Está en la página 1de 1

Jhonatan Andrés Cortes Montenegro

Autoridad, ética y política en la enseñanza escolar.


Tesis: La tesis principal del texto es el concepto de Autoridad donde nos muestra
tres miradas diferentes de lo que esta puede ser, la primera de ellas es la mirada
conservadora donde la autoridad es el conjunto de valores y practicas
inherentemente tradicionales, la segunda mirada de ellas es la mirada liberal
donde esta nos muestra que en situaciones concretas las personas necesitan de
un externo para guiar la dirección de su vida, esto obviando la dominación y la
resistencia, por ultimo nos habla sobre los educadores radicales donde estos
proponen que la autoridad es una forma de dominación y perdida de libertad, con
base en esto el autor plantea una autoridad que incluya y legitime las prácticas
educativas donde se vincule la democracia, es por ello que el educador debe
tomar alguna de estas concepciones donde se puede de notar la base ética y
política de su enseñanza.
Ideas Secundarias:
 La Autoridad como idealización estadounidense, donde se denota el trabajo
arduo, la disciplina industrial y la obediencia.
 El concepto autoridad proporciona el análisis que existe entre dominación y
poder.
 Los educadores adoptan un punto de vista dialectico de la autoridad.

Comentario:
Sin duda alguna la autoridad es un concepto bastante amplio donde en realidad no
se concreta una definición como tal, uno como profesor debe mantener esa cuerda
floja de no caer en el autoritarismo ni tampoco ser el profesor relajado, siento yo
que eso es lo más difícil de lograr, pero como dice el autor si en mi autoridad logro
vincular esa democracia que de alguna u otra forma algunos docentes obvian,
quizás pueda mantener ese equilibrio

También podría gustarte