Está en la página 1de 2

Geografía Rural Grupo 2

FORMATO RELATORIA DE CLASE

Fecha de clase: 16-02-2023


Documento debatido: Tendencias recientes en los estudios de Geografía Rural. Desarrollos
teóricos y líneas de investigación en países de América Latina
Nombre de los relatores/as: Jhonatan Cortes
DESARROLLO DE LA CLASE
1. Describa las principales ideas, problemas o conceptos abordados

2. ¿Qué intervenciones se realizaron y qué respuestas se obtuvieron?

Las intervenciones de la clase fueron muy breves y muy pocas, donde en una primera medida se
planteo una pregunta y fue por parte del docente, ¿Cuál es el objetivo de la lectura? La
respuesta a esta pregunta fue bastante sencilla ya que muchos compañeros hablaron sobre que
es el estudio de los diferentes estudios rurales, pero en realidad y la respuesta que nos
proporciono el profesor era que básicamente el verdadero objetivo de la lectura la daba el titulo
de la misma, ya que se pretende dar una mirada de las tendencias recientes en los estudios de
geografía rural y así mismo el desarrollo teórico y las diferentes líneas de investigación en
América latina.

Ya en la mitad de la clase se planteo una pregunta y era ¿Cuál es la influencia de estos estudios
en América Latina?, la respuesta que se le dio es básicamente que estos tipos de geografía rural,
ayudaron a entender conceptos como las sustentabilidad, expansión y métodos de producción,
así misma diversificación de la producción y los métodos de producción, también no solo un
espacio rural dependiente del sector agropecuarios, sino otro método de explotación de la
Tierra la cual es el turismo.

Ya para terminar la clase se planteó una pregunta y es ¿En qué influenciado la sociología rural
en América Latina?, la respuesta es, mediante este tipo de estudio se estudio del como se
controla la Tierra, así mismo se generaron muchas reformas con el fin de generar una
distribución de la Tierra.

3. Conclusiones de la clase
4. Tareas y/o compromisos para la próxima sesión

Las tareas propuestas siguiente era preguntar a un familiar si tenía algún recuerdo sobre
siembra del cereal en Colombia

La segunda tarea es continuar con la lectura “ Estena Francisco Cambios en la concepción y en


la organización del espacio rural, Estudios Regionales”

También podría gustarte