Está en la página 1de 2

Fracciones equivalentes utilizando material concreto Las fracciones y su

enseñanza en el aula son un tema complicado, tanto para los alumnos como para
los docentes. Primeramente, en la comprensión del concepto de fracción,
posteriormente en la resolución de operaciones básicas de las mismas, así como
la resolución de problemas que las implican. Sumar y restar fracciones del mismo
denominador suele resultar fácil para los alumnos y resolver de manera directa,
aunque es sumamente importante que el alumno logre representarlas en las
figuras o en la recta numérica. La dificultad aumenta cuando el denominador es
diferente, mismo que enfrenta al alumno a buscar equivalencias, o aprender
ciertas técnicas que el docente le enseña o no logra resolver. En la multiplicación y
división se suelen usar técnicas cruzadas, sin embargo suele haber confusiones,
ya que en fracciones la multiplicación se refiere a “la mitad de” y la división lo
contrario.

El uso del material concreto en matemáticas suele ser de gran utilidad, permite
que el mismo estudiante experimente el concepto desde la estimulación de sus
sentidos, logrando llegar a interiorizar los conceptos que se quieren enseñar a
partir de la manipulación de los objetos. En el caso de las fracciones no es la
excepción, ya que usar material concreto como las regletas permite al alumno ver
la fracción representada. El profesor Salvador en su explicación en la enseñanza
de fracciones presenta regletas que se van pegando en el pizarro, de esta manera
el alumno no solo ve la fracción escrita mientras explicamos, si no que la
representa, y cuando ellos tienen el material al mismo tiempo ellos pueden
experimentar diferentes formas de representación. Es muy importante contar con
materiales suficientes para para todos los alumnos, que ellos lo exploren,
manipulen y resuelvan.

También podría gustarte