Está en la página 1de 1

En el ámbito de la construcción y la ingeniería civil, la gestión eficaz de costos es fundamental para

el éxito de cualquier proyecto. Los costos horarios, los precios básicos, las cuadrillas y otros
aspectos relacionados son elementos esenciales que deben considerarse meticulosamente durante
la planificación, ejecución y control de proyectos de construcción. En esta introducción,
exploraremos detalladamente cada uno de estos componentes, así como su interrelación dentro del
contexto de la gestión de proyectos de construcción.
Costos Horarios: Los costos horarios son los gastos asociados al uso de maquinaria y equipos en
un proyecto de construcción durante un período de tiempo determinado, generalmente una hora.
Estos costos incluyen la depreciación de la maquinaria, el mantenimiento, el combustible, los
seguros y los costos de operación. Calcular los costos horarios con precisión es crucial para
determinar el costo total de la utilización de maquinaria en un proyecto y para establecer tarifas
de alquiler competitivas si se trata de equipos arrendados.
Precios Básicos: Los precios básicos son los costos asociados a los materiales, mano de obra y
equipos necesarios para llevar a cabo una actividad específica en un proyecto de construcción.
Estos precios son la base sobre la cual se calcularán los costos adicionales, como los costos
indirectos y los márgenes de beneficio. Es fundamental establecer precios básicos precisos y
actualizados para garantizar la viabilidad financiera del proyecto y evitar sorpresas desagradables
durante la ejecución.
Cuadrillas: Las cuadrillas son grupos de trabajadores que realizan tareas específicas dentro de un
proyecto de construcción. Estos equipos suelen estar compuestos por diferentes tipos de mano de
obra, como albañiles, carpinteros, electricistas, entre otros, y se organizan para maximizar la
eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo.
Costo de Materiales: El costo de materiales comprende el gasto asociado a la adquisición de todos
los insumos necesarios para la construcción, como hormigón, acero, madera, entre otros. Este costo
puede variar según factores como la cantidad requerida, la calidad de los materiales y las
fluctuaciones en los precios del mercado. Es fundamental realizar un seguimiento detallado de los
costos de materiales y mantener un control estricto sobre las compras para evitar excesos
presupuestarios y retrasos en el proyecto.
Concreto y Mortero: El concreto y el mortero son materiales fundamentales en la construcción,
utilizados en una variedad de aplicaciones, desde cimientos hasta acabados. El costo de estos
materiales puede calcularse en función de la cantidad necesaria, los precios de los materiales
básicos (cemento, arena, grava, etc.) y los costos de mano de obra asociados a su preparación y
colocación.
FASAR (Factor de Actualización Salarial y de Reajuste): El FASAR es un indicador utilizado en
algunos países para ajustar los costos de mano de obra en proyectos de construcción en función de
los cambios en los salarios y los costos laborales. Este factor se aplica para mantener actualizados
los presupuestos y contratos de obra en línea con la evolución económica y laboral del país. Es
importante tener en cuenta el FASAR al elaborar presupuestos y contratos para evitar
discrepancias financieras y conflictos laborales durante la ejecución del proyecto.
Precios Fijos y Reales: Los precios fijos son aquellos que se establecen de antemano y se mantienen
constantes a lo largo del proyecto, mientras que los precios reales son los costos efectivos en los
que se incurre durante la ejecución del proyecto. Comparar los precios fijos con los precios reales
permite evaluar la eficiencia y la rentabilidad del proyecto, identificar desviaciones
presupuestarias y tomar medidas correctivas si es necesario.
En resumen, la gestión de costos en proyectos de construcción implica un enfoque integral que
abarca aspectos como los costos horarios, los precios básicos, las cuadrillas, los costos de
materiales, el concreto, el mortero, el FASAR y la comparación entre precios fijos y reales. Un
conocimiento detallado y una planificación cuidadosa de estos elementos son fundamentales para
garantizar el éxito financiero y operativo de cualquier proyecto de construcción.

También podría gustarte