Está en la página 1de 3

Trabajo Final

Estimados estudiantes

Previo saludo cordial, comunico a ustedes las indicaciones de la evaluación final:

1. La evaluación final consiste en un trabajo grupal, en la cual se presenta un


INFORME FINAL, que contiene información de manera ordenada y obtenida en
una investigación bibliográfica sobre un tema específico.
2. Los estudiantes eligen un fenómeno económico* nacional real y realizan las
siguientes actividades:
a. Determinar y desarrollar la escuela económica con la que se relaciona el
fenómeno económico.
b. Explicar qué conceptos de la economía estudiados en clase se relacionan
con el fenómeno económico.
c. Analizar desde la perspectiva macroeconómica el fenómeno económico.
d. Analizar desde la perspectiva microeconómica el fenómeno económico.
3. Los estudiantes deben elegir el fenómeno económico a desarrollar. No se puede
repetir.
4. La estructura propuesta: portada, índice, introducción, desarrollo de los literales
a, b, c y d, conclusiones y bibliografía.
5. Tipo de letra Arial 12, espacio 1.5, citas en formato APA, Word. La extensión es
de 20 páginas aprox.
6. El informe final deberá ser expuesto en un mínimo de 5 y máximo de 10 minutos
por equipo, el cual deberá ser grabado y enviado vía la Plataforma Educativa.

NOTA:
El tema lo eligen los estudiantes y debe estar dirigido a responder el logro general de
aprendizaje del curso, conforme con el sílabo: “el estudiante analiza e interpreta los
diversos fenómenos económicos nacionales, aplicando los principios fundamentales
inherentes al funcionamiento de los mercados y el papel del Estado en la economía; ello
le permitirá comprender las políticas que se toman por parte del gobierno para el
desarrollo de la sociedad peruana.”.

* Fenómeno económico: Es la manifestación en la realidad de un suceso con impacto en


la economía de un territorio. Ejemplos: sucesos que ocasionan el desempleo, la
migración, la globalización, la escasez, la pobreza, Delincuencia, Crisis, Pandemia,
destrucción del medio ambiente, etc., recuerden elegir un tema específico en relación a
estos ejemplos de fenómenos (estos son ideas generales, ustedes tendrán que elegir un
tema específico de lo general).

(*) Los temas deben ser elegidos de la unidad 4, sobre todo los de la semana 13, 14 y
15.

¡Éxitos!
Rúbrica – Trabajo Final

Niveles de desempeño
Criterio
Logrado En proceso No Logrado

Identifica y desarrolla correctamente la Identifica y desarrolla parcialmente la Identifica, pero no desarrolla la


escuela económica que se relaciona con el escuela económica que se relaciona escuela económica que se
Análisis de la fenómeno económico elegido con el fenómeno económico elegido relaciona con el fenómeno
escuela económica económico elegido
4 puntos 3 puntos 1 puntos

Explica la definición de al menos 4 Explica la definición de al menos 2 Explica la definición de 1


Aplicación de conceptos de la economía trabajados en conceptos de la economía trabajados concepto de la economía
conceptos clase y cómo se aplican en el fenómeno en clase y cómo se aplican en el trabajados en clase y cómo se
económicos económico elegido. fenómeno económico elegido. aplican en el fenómeno
económico elegido.
4 puntos 3 puntos 1 puntos

Realiza un análisis macroeconómico y Realiza el análisis macroeconómico o Describe la perspectiva


Análisis macro y
microeconómico del fenómeno elegido, microeconómico del fenómeno macroeconómica o
microeconómico
estableciendo una relación entre ambos elegido, sin establecer una relación microeconómica, pero sin
del fenómeno
análisis. entre ambos análisis. relacionarlo al fenómeno elegido.
económico
7 puntos 4 puntos 2 puntos

Sustenta su análisis con al menos ocho (8) fuentes Sustenta su análisis con al menos cuatro (4) Sustenta su análisis con al menos dos
Sustentación con bibliográficas y las cita en APA en el texto y en la fuentes bibliográficas, y las cita en APA en el (2) fuentes bibliográficas, y las cita en
base en fuentes bibliografía. texto y en la bibliografía. APA en el texto y en la bibliografía.
bibliográficas
3 puntos 2 puntos 1 puntos
Ortografía, El informe tiene hasta 4 faltas ortográficas, de El informe tiene hasta 6 faltas ortográficas, El informe tiene más de 6 faltas
coherencia y puntuación o de construcción de oraciones. de puntuación o de construcción de ortográficas, de puntuación o de
cohesión en la oraciones. construcción de oraciones.
puntuación 2 puntos 1 puntos 1 punto

También podría gustarte