Está en la página 1de 2

DX CONTROL EMOCIONAL INESTABLE

DATOS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS


RELACIONADO CON:
Alteración emocional
Mal uso de sustancias
Trastorno psiquiátrico

MANIFESTADO POR:
Abandono de las responsabilidades sociales
Abandono del trabajo
Expresión de emociones incongruentes con el factor desencadenante
Risa exagerada sin sentir alegría
- Risa incontrolable
- Risa involuntaria

OBJETIVO:
Autocontrol de los impulsos

INDICADORES
Identifica conductas impulsivas perjudiciales.
- Identifica sentimientos que conducen a acciones impulsivas.
- Identifica conductas que conducen a acciones impulsivas.
- Identifica consecuencias de las acciones impulsivas propias a los demás.
- Reconoce los riesgos ambientales.

ESCALA
1️⃣ -Nunca demostrado
2️⃣ - Raramente demostrado
3️⃣ - A veces demostrado
4️⃣ - Frecuentemente demostrado
5️⃣ - Siempre demostrado

INTERVENCIONES
Apoyo emocional

ACTIVIDADES

- Explorar con el paciente qué ha desencadenado las emociones.


- Realizar afirmaciones empáticas o de apoyo.
- Abrazar o tocar al paciente para proporcionarle apoyo.
- Apoyar el uso de mecanismos de defensa adecuados.
- Ayudar al paciente a reconocer sentimientos tales como la ansiedad, ira o tristeza.
- Animar al paciente a que exprese los sentimientos de ansiedad, ira o tristeza.
- Comentar las consecuencias de no abordar los sentimientos de culpa o vergüenza.
- Escuchar las expresiones de sentimientos y creencias.
- Facilitar la identificación por parte del paciente del patrón habitual de afrontamiento de los temores.
- Proporcionar apoyo durante la negación, ira, negociación y aceptación de las fases del duelo.
- Identificar la función de la ira, la frustración y la rabia que pueda ser de utilidad para el paciente.
- Favorecer la conversación o el llanto como medio de disminuir la respuesta emocional.
- Permanecer con el paciente y proporcionar sentimientos de seguridad durante los períodos de más ansiedad.
- Proporcionar ayuda en la toma de decisiones.
- No exigir demasiado del funcionamiento cognitivo cuando el paciente esté enfermo o fatigado.
- Remitir a servicios de asesoramiento, si se precisa.

GPC: SIN GUIA


RECOMENDACIONES

También podría gustarte