Está en la página 1de 13

Universidad Privada Franz Tamayo

Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales

PRUEBA HTP PERSONA, ARBOL,CASA

INTEGRANTES: Renata Telleria Lujan


ASIGNATURA: CONSTRUCCION Y APLICACIÓN DE PRUEBAS PSICOLOGICAS
DOCENTE: MONICA BENICCHIO

11 de Marzo de 2024
Cochabamba-Bolivia
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL EVALUADO

Nombre y Apellido: Y Z D A

Fecha de nacimiento: 15-07-2004

Edad:19 años 7 meses 27 días

Sexo: femenino

Grado de instrucción:

Fecha de aplicación: 12-03-2024

Fecha del informe: 12-03-2024

2. MOTIVO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Practica solicitada por la Materia de Construcción y Aplicación de Pruebas Psicológicas.

3. INSTRUMENTOS Y TECNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLOGICA

- Entrevista clínica
- Observación clínica

- Test HTP

El Test de HTP (casa-arbol-persona) es una prueba proyectiva de la personalidad que


consiste en pedirle a una persona que dibuje una casa, un arbol y una persona en hojas en
blanco. Esta técnica ayuda a interpretar la personalidad de la persona a partir de los dibujos
que ha realizado, su objetivo principal del Test de HTP es medir aspectos de la personalidad
de una persona a través de la interpretación de sus dibujos y las respuestas a las preguntas
que se le van realizando durante el proceso.

4. DATOS ANAMNESICOS DEL SUJETO

De estatura baja, cabello corto café oscuro, rasgos faciales definidos y bonitos, físico
atlético, hace deporte. Tiene 4 hermanos, vive con ellos y su abuelo, sus papas viven en otro
país y ella estudia psicológica en la universidad Franz Tamayo, tiene 19 años.

5. CONDUCTA OBSERVADA DURANTE LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS

Antes de la aplicación se encontraba con mucha energía y se distraía con mucha facilidad, se
encontraba un tanto emocionada por hacer este test ya que le gusta ese tipo de cosas, hacia
muchas preguntas recurrentes sobre la prueba para estar más tranquila y confiada según ella.

En la prueba estuvo tranquila trabajando en lo que tenía que hacer, no hizo pregunta alguna,
pero con frecuencia miraba para todos lados y cantaba para estar más tranquila, sentía que
buscaba mi aprobación sobre los dibujos que hacía y yo solo acentuaba para darle
tranquilidad en sus pruebas, ella no utilizo las tres hojas como se debe, más bien lo hizo todo
en uno ya que estaba muy nerviosa y quería acabar lo antes posible, tardo en la primera
prueba unos 3 min, en la segunda 45 segundos y en la tercera tardó 2:26.
Después de la prueba hacia muchas preguntas para saber que tenía, pensaba que lo había
hecho muy mal, me dijo en retiradas ocasiones que no la juzgue y que no diga que tiene algo
malo, después se olvidó y estuvo tranquila.

6. RESULTADOS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS APLICADAS


A través de las pruebas HTP, se observa que en su dibujo de la casa, demuestra un
deseo de seguridad y estabilidad, al mismo tiempo que muestra apertura hacia nuevas
experiencias. En cuanto al árbol, indica una personalidad dinámica y equilibrada,
capaz de enfrentar desafíos con flexibilidad. Sin embargo, su figura humana revela
posibles dificultades en expresar emociones y tener influencia en el entorno.

En resumen, estas pruebas sugieren una búsqueda de equilibrio entre estabilidad y


adaptabilidad, con una comunicación directa pero también con desafíos emocionales.
Es un proceso revelador que proporciona valiosa información para reflexionar y
crecer en distintas áreas.Techo con puertas y ventanas
● Techo con tejas
● Puerta por encima de la línea de base de la casa y sin escalones para facilitar el
acceso a la puerta
● Ventanas que no poseen ni persianas ni cortinas
● Ventanas altas
● Ventanas con barrotes
● Casa con perspectiva lejana
● Casa sin línea del suelo

Interpretación: techo con puertas y ventanas: Este indicador puede reflejar la inclusión de
detalles y la atención al diseño arquitectónico de la casa. Si el dibujo muestra un techo con
puertas y ventanas bien definidas, puede indicar una preocupación por la funcionalidad y el
confort en el hogar.

Techo con tejas: La presencia de tejas en el techo puede sugerir un nivel de detalle y cuidado
en el dibujo. Las tejas pueden ser un indicador de la atención a los aspectos estéticos y la
preocupación por los detalles en la representación de la casa.

Puerta por encima de la línea de base de la casa y sin escalones para facilitar el acceso: Este
indicador puede reflejar la importancia de la accesibilidad y la comodidad en el hogar. Una
puerta ubicada por encima de la línea de base y sin escalones puede indicar una
preocupación por la facilidad de acceso y la comodidad en el entorno doméstico.
Ventanas que no poseen ni persianas ni cortinas: La ausencia de persianas o cortinas en las
ventanas puede sugerir una preferencia por la transparencia y la apertura hacia el exterior.
Esto puede reflejar una personalidad abierta y sin barreras emocionales.

Ventanas altas: La representación de ventanas altas puede indicar una búsqueda de luz y aire
en el hogar. Esto puede reflejar una personalidad que valora la luminosidad y la conexión
con el entorno.

Ventanas con barrotes: La inclusión de barrotes en las ventanas puede sugerir una
preocupación por la seguridad y la protección en el hogar. Esto puede reflejar una
personalidad cautelosa y protectora.

Casa con perspectiva lejana: La representación de la casa con una perspectiva lejana puede
indicar una visión amplia y una actitud de observación hacia el entorno. Esto puede reflejar
una personalidad reflexiva y analítica.

Casa sin línea del suelo: La ausencia de una línea del suelo puede sugerir una falta de
conexión con la realidad o una tendencia a la fantasía. Esto puede reflejar una personalidad
creativa y soñadora.

Sendero hacia la puerta bien proporcionado y realizado con facilidad: Un sendero bien
proporcionado y realizado con facilidad puede indicar una actitud equilibrada y una
capacidad para resolver problemas de manera eficiente. Esto puede reflejar una personalidad
práctica y resolutiva

B. Indicadores del dibujo del árbol (PAUTAS FORMALES Y DE CONTENIDO)

Indicadores del dibujo del árbol:

● Dibujo rápido
● Trazo curvo
● Tamaño grande
● Árbol sin suelo
● Presencia de raíces
● Líneas del tronco centradas
● Tronco de base ancha
● Tronco anguloso, corteza dura
● Copa de líneas espiral
● Copa grande
● Copa de ramas
● Sin ramas
● Presencia de frutas

Interpretación: Trazo rápido continuo hecho con un solo gesto: Este tipo de trazo puede
indicar espontaneidad y fluidez en la expresión emocional.

Dibujo rápido: Un dibujo rápido puede indicar impaciencia o urgencia en la expresión de


ideas o emociones.

Trazo curvo: Los trazos curvos pueden reflejar flexibilidad y adaptabilidad en la


personalidad.

Tamaño grande: Un árbol dibujado en tamaño grande puede indicar un sentimiento de


autovaloración y confianza en uno mismo.

Árbol sin suelo: La ausencia de suelo puede indicar una sensación de inestabilidad o
falta de arraigo.

Presencia de raíces: La presencia de raíces puede representar una conexión con las raíces
familiares o una base sólida en la vida.

Líneas del tronco centradas: Las líneas del tronco centradas pueden indicar equilibrio y
estabilidad emocional.
Tronco de base ancha: Un tronco de base ancha puede simbolizar fortaleza y seguridad.

Tronco anguloso, corteza dura: Un tronco anguloso y con corteza dura puede reflejar una
personalidad fuerte y resistente.

Copa de líneas espirales: Una copa con líneas espiraladas puede representar creatividad y
expansión.

Copa grande: Una copa grande puede indicar una personalidad extrovertida y expansiva.

Copa de ramas: La presencia de ramas en la copa puede simbolizar conexiones sociales y


relaciones interpersonales.

Sin ramas: La ausencia de ramas puede indicar una tendencia hacia la introversión o
dificultades en las relaciones sociales.

Presencia de frutas: La presencia de frutas puede representar la fertilidad, el crecimiento


y la abundancia.

A. Indicadores del dibujo de la persona (PAUTAS FORMALES Y DE


CONTENIDO)
● Autoretrato
● Tamaño medio
● Figura grande
● Omisión mitad inferior
● Cabeza acentuada
● Dibujo de la cabeza exagerada
● Cabello abundante y libre en la figura femenina
● Rasgos faciales acentuados
● Pupilas aisladas
● Cejas espesas
● Boca cóncava y receptiva
● Nariz chata
● Cuello femenino
● Omisión de piernas
● Senos representados por una linea baja y pendiente

Interpretación: Autoretrato: El dibujo de un autoretrato puede reflejar la percepción de la


persona sobre sí misma.

Tamaño medio: Un tamaño medio puede indicar una percepción equilibrada de la propia
imagen.

Figura grande: Una figura grande puede reflejar una sensación de presencia o importancia
personal.

Omisión mitad inferior: La omisión de la mitad inferior del cuerpo puede sugerir una
atención centrada en aspectos emocionales o mentales en lugar de lo físico.

Cabeza acentuada: Una cabeza acentuada puede indicar un enfoque en la mente y la


percepción intelectual.

Dibujo de la cabeza exagerada: Una cabeza exagerada puede reflejar una autoconciencia
intensa o un enfoque en la identidad personal.

Cabello abundante y libre en la figura femenina: El cabello abundante y libre en la figura


femenina puede representar una sensación de libertad, feminidad y expresión personal.

Rasgos faciales acentuados: Los rasgos faciales acentuados pueden reflejar una atención
detallada a la propia apariencia y expresión emocional.

Pupilas aisladas: Las pupilas aisladas pueden indicar una sensación de desconexión o
individualidad.
Cejas espesas: Cejas espesas pueden indicar una personalidad fuerte, decidida o expresiva.

Boca cóncava y receptiva: Una boca cóncava y receptiva puede reflejar una sensación de
apertura emocional o receptividad hacia los demás.

Nariz chata: Una nariz chata puede representar una autoimagen realista o una percepción de
sí misma sin idealizaciones.

Cuello femenino: La representación de un cuello femenino puede reflejar una conexión con
la feminidad y la gracia.

Omisión de piernas: La omisión de las piernas puede indicar una falta de enraizamiento o
una atención centrada en la parte superior del cuerpo.

Senos representados por una línea baja y pendiente: La representación de los senos de esta
manera puede reflejar una autoimagen materna, nutricia o sensual.

7. CONCLUSIONES

Después de analizar detalladamente los resultados de las pruebas de la casa, del árbol y el
de la persona se observa que la persona ha expresado a través de su arte una combinación de
emociones y percepciones significativas. En el dibujo del árbol, se refleja una sensación de
arraigo y conexión con la estabilidad, así como una urgencia o impaciencia. Por otro lado, el
autoretrato revela un enfoque intenso en la autoimagen y la identidad, con una
representación detallada de características faciales y una omisión deliberada de ciertas partes
del cuerpo.

Las tres pruebas sugieren una profunda exploración emocional y autoconciencia por parte de
la persona, revelando la importancia de la identidad, la estabilidad emocional y la expresión
personal en su vida. Estos resultados podrían indicar un deseo de comprensión y validación
emocional, así como una búsqueda de seguridad y arraigo.
En consecuencia, se sugiere que la persona pueda beneficiarse de un entorno de apoyo
emocional y, si es necesario, buscar ayuda profesional para abordar cualquier preocupación
emocional o psicológica que pueda surgir a partir de estas representaciones. Es fundamental
ofrecer un espacio seguro y comprensivo para que la persona pueda expresar sus
pensamientos y emociones, y buscar el apoyo necesario para su bienestar emocional y
psicológico.

8. SUGERENCIAS

Explorar la autenticidad: Es importante que la persona se dedique a explorar su autenticidad


y autoimagen. Puede ser útil dedicar tiempo a reflexionar sobre lo que realmente significa
para ella la conexión, la estabilidad y la identidad.

Buscar Apoyo Emocional: Se recomienda que la persona busque un entorno de apoyo


emocional donde se sienta cómodo expresando sus pensamientos y emociones. Esto podría
ser a través de amigos cercanos, familiares comprensivos o incluso profesionales de la salud
mental.

Considerar la terapia: Si la persona siente que los resultados de las pruebas despiertan
emociones intensas o preocupaciones subyacentes, podría ser beneficioso considerar la
posibilidad de buscar ayuda profesional a través de la terapia. Un terapeuta puede
proporcionar un espacio seguro para explorar estos sentimientos y trabajar en el crecimiento
personal.

Practicar la Autocompasión: Es esencial que la persona practique la autocompasión y la


paciencia consigo misma. El proceso de autorreflexión puede ser desafiante, y es importante
recordar que es natural experimentar una variedad de emociones durante este proceso.

Fomentar la Creatividad: Animar a la persona a fomentar su creatividad a través de diversas


formas de expresión artística, ya sea pintura, escritura, música o cualquier otra actividad que
le permita explorar sus emociones y pensamientos de manera creativa.
ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA

FIRMA

CONCLUSION FINAL

Puedo concluir que hacer esta prueba fue algo nuevo y entretenido, al realizarlo tuve muchas
dudas, fue algo nuevo a realizar, me gustaría profundizar un poco mas sobre la prueba en
general pero me gsuto en general el realizarla.

También podría gustarte