Está en la página 1de 217

CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página


Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
1 de 217

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

2023
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
2 de 217

PRESENTACION

El Liceo Manantial como centro educativo es un proyecto que se generó para beneficiar a la
comunidad educativa en general, de igual forma abrir paso para sembrar semillas de paz en la
educación de los niños y formación integral en todos los involucrados. Como todo quehacer
pedagógico tiene evidencias que se encuentran plasmadas en el Proyecto Educativo
Institucional (PEI), donde se muestra exactamente la vida del antes del presente y se visiona el
futuro de nuestro centro educativo. Es aquí donde permanece claramente la evidencia del
trabajo realizado y realizar dentro del tiempo determinado que se indique, así como este
proyecto suma cada una de las pautas que hacen parte del currículo que en el Proyecto
Educativo Institucional se presentan como fortalecimiento de la estructura principal del centro
educativo.

Inicialmente desde las generalidades del mismo en lo que hace referencia a su presentación,
justificación, identificación institucional y su marco ideológico dentro de los parámetros de la
Educación Integral. Después se desarrollan todos los aspectos que componen el P. E. I en las
cuatro gestiones en que se encuentra dividido.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
3 de 217
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
4 de 217
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
5 de 217

CONTENIDO
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………8
2. GENERALIDADES……………………………………………………………………………………………………………………..……………..….9
2.1 JUSTIFICACIÓN DEL P.E.I …………………………………………………………………………..…………………………………………….….8
2.2 OBJETIVOS DEL P.E.I. ……………………………………………………………………………………………………………….………………...9

2.3 DIAGNÓSTICO CONTEXTUAL


2.3.1 MACRO CONTEXTO………………………………………………………………………………………………………………………….………11
2.3.1.1 GEOGRÁFICO………………………………………………………………………………………………………………………………………..….11
2.3.1.2 SOCIOCULTURAL……………………………………………………………………………………………………………………….………….…16
2.3.1.3 LEGAL…………………………………………………………………………………………………………………………………………………....17
2.3.1.4 CALIDAD………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…22
2.3.1.5 COBERTURA………………………………………………………………………………………………………………………………….………….31
2.3.1.6 EFICIENCIA………………………………………………………………………………………………………………………………………………..33
2.3.2. MICRO CONTEXTO………………………………………………………………………………………………………………………………………..34
2.3.2.1. RESEÑA HISTÓRICA…………………………………………………………………………………………………………………………………….34
2.3.2.2. SITUACIÓN INSTITUCIONAL………………………………………………………………………………………………………………………..36
2.3.2.2.1 CARACTERÍSTICAS DE LA INSTITUCIÓN……………………………………………………………………………………………..….36
2.3.2.2.1.1 SÍMBOLOS
2.3.2.2.1.2 UNIFORMES
2.3.2.2.1.3 INFRAESTRUCTURA
2.3.2.3 CARCTERIZACION POBLACIONAL………………………………………………………………………………………………………..40
2.3.2.4 COBERTURA Y PERMANENCIA…………………………………………………………………………………………………………..……44

3. PROCESO AREA DE GESTIÓN DIRECTIVA


3.1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y HORIZONTE INSTITUCIONAL
3.1.1 PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO……………………………………………………………………………………………………………….45
3.1.1.1 MISIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..45
3.1.1.2 VISIÓN …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..45
3.1.1.3 FILOSOFIA …………………………………………………………………………………………………………………………………………….…45
3.1.1.4 VALORES INSTITUCIONALES Y PRINCIPIOS………………………………………………………………………………………………..48
3.1.1.5 FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS, PSICOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS, AXIOLÓGICOS,
PEDAGÓGICOS………………………………………………………………………………………………………………………………….………49
3.1.1.6 POLÍTICA DE CALIDAD INSTITUCIONAL………………………………………………………………………………………………………52
3.1.1.7 METAS DE CALIDAD………………………………………………………………………………………………………………………………….52

3.1.1.8 POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y APROPIACIÓN DEL DIRECCIONAMIENTO………………53


3.1.1.9 POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS ………………………………………….…..54
3.1.1.10 CONCEPTOS BÁSICOS QUE DIRECCIONAN LA VIDA INSTITUCIONAL…………………………………………………….……55
3.1.1.11 POLÍTICA DE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON CAPACIDADES DISÍMILES…………………………………………………….57
3.1.1.12 POLÍTICA DE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DIVERSIDAD CULTURAL……………………………………………………...58
3.2 GESTIÓN O GERENCIA ESTRATÉGICA
3.2.1 MODELO ADMINISTRATIVO Y FORMAS DE LIDERAZGO EN LA INSTITUCIÓN………………………………………...…..59
3.2.2 ESTRATEGIAS DE ARTICULACIÓN DE PLANES, PROYECTOS Y ACCIONES ………………………………………….…..…..59
3.2.3 MODELO PEDAGÓGICO…………………………………………………………………………………………………………………………….60
3.2.4 MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y AUTOEVALUACIÓN DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES………………....65
3.3 GOBIERNO ESCOLAR Y/O ÓRGANOS DE APOYO
3.3.1 ORGANOS CONSTITUTIVOS DEL GOBIERNO ESCOLAR …………………………………………………………………..…………67
3.3.2 OTRAS INSTANCIAS CONSIDERADAS DENTRO DEL GOBIERNO ESCOLAR…………………………………………..………70
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
6 de 217

3.4 CULTURA INSTITUCIONAL Y CLIMA ESCOLAR


3.4.1 MECANISMOS DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL ………………………………………………………………………………77
3.4.2 ESTRATEGIAS PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO EN EQUIPO Y LA
CONFORMACIÓN DE COMUNIDAD ACADÉMICA……………………………………………………………………………………….77
3.4.3 ESTRATEGIAS PARA LA IDENTIFICACIÓN EN LA INSTITUCIÓN DE EXPERIENCIAS
SIGNIFICATIVAS Y MECANISMOS PARA SU DIVULGACIÓN………………………………………………………………………. 78
3.4.4 MECANISMO PARA EL FOMENTO DEL SENTIDO DE PERTENENCIA
CON LA INSTITUCIÓN Y LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA………………………………….……79
3.4.5 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y SOSTENIMIENTO DE UN
AMBIENTE INSTITUCIONAL FAVORABLE…………………………………………………………………………….….……….…..80
3.4.6 MANUAL DE CONVIVENCIA……………………………………………………………………………………………………….…………….. 81
3.5 RELACIONES CON EL ENTORNO
3.5.1 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RELACIÓN CON LA COMUNIDAD LOCAL ……………………. 81
3.5.2 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RELACIÓN CON LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS ……….82
3.5.3 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO………………..….82
3.5.4 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RELACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES ……………….……. 82
3.5.5 MECANISMOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE CONVENIOS
Y ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES………………………………………………………………………..………………………..82
4. PROCESO AREA DE GESTIÓN ACADÉMICA Y CURRICULAR
4.1 DISEÑO PEDAGÓGICO
4.1.1 BREFERENTES BÁSICO DE CALIDAD…………………………………………………………………………………………………….…….83
4.1.2 PROPUESTA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL ……………………………………………………………………………………….……. 88
4.1.3 SISTEMA DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL………………………………………………………………………………………..……..88
4.1.4 MECANISMOS PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DEL EVALUACIÓN……………………………………... 89
4.1.5 PLAN DE ESTUDIO ……………………………………………………………………………………………………………………………………90
4.1.6 AMBIENTES PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE……………………………………………………………….92
4.1.7 RECURSOS PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE …………………………………………………………..……92
4.2 PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
4.2.1 OPCIONES DIDÁCTICAS PARA LAS ÁREAS, ASIGNATURAS Y/O PROYECTOS TRANSVERSALES………………..….98
4.2.2 ESTRATEGIAS PARA LA OPERATIVIDAD DE LAS TAREAS ESCOLARES …………………………………………………………99
4.2.3 USO ARTICULADO DE LOS RECURSOS Y LOS TIEMPOS PARA EL APRENDIZAJE…………………………………………. 99
4.3 GESTIÓN DE AULA
4.3.1 RELACIÓN Y ESTILO PEDAGÓGICO………………………………………………………………………………………………….100
4.3.2 REGISTRO SISTEMÁTICO DE AULA……………………………………………………………………………………………………....101
4.4 SEGUIMIENTO ACADÉMICO
4.4.1 MECANISMOS DE SEGUIMIENTO A LOS RESULTADOS ACADÉMICOS …………………………………………………...102
4.4.2 MECANISMOS DE SEGUIMIENTO A LA ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES……………………………………………..104
4.4.3 MECANISMOS DE SEGUIMIENTO A LOS EGRESADOS……………………………………………………………………………..105
4.4.4 ESTRATEGIAS PARA EL USO PEDAGÓGICO DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS……………………………………...106
4.4.5 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN OPTIMA DE LAS ACTIVIDADES
DE RECUPERACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN……………………………………………………………………………………..………..106
4.4.6 APOYO PEDAGÓGICO ADICIONALES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES……………………………………………………………………………………………………………………………………..……..107

5. AREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA


5.1 ORGANIZACIONAL
5.1.1 ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIÓN……………………………………………………………………………………………………….108
5.1.2 MAPA DE PROCESOS……………………………………………………………………………………………………………………………….108
5.1.3 MANUALES DE FUNCIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO……………………………………………..110
5.1.4 MANUALES DE PROCEDIMIENTOS………………………………………………………………………………………………………..…110
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
7 de 217

5.1.5 CRITERIOS PARA EL PLAN OPERATIVO ANUAL DE ACTIVIDADES POA Y MECANISMOS DE


IMPLEMENTACIÓN………………………………………………………………………………………………………………………….……..111
5.2 APOYO A LA GESTIÓN ACADÉMICA
5.2.1 MECANISMOS PARA EL PROCESO DE MATRÍCULA…………………………………………………………………….….......111
5.2.2 MECANISMOS PARA OPTIMIZAR LA IMPLEMENTACIÓN Y USO DEL ARCHIVO ACADÉMICO…………….………119
5.2.3 MECANISMOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y EFECTIVIDAD DE LOS INFORMES ACADÉMICOS ……………….119
5.3 ADMINISTRACIÓN DE LA PLANTA FÍSICA Y DE LOS RECURSOS
5.3.1 MECANISMOS PARA LA ADECUACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA………………………………...120
5.3.2 MECANISMOS PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL AL USO DE LOS ESPACIOS………………………………………..123
5.3.3 MECANISMOS PARA LA ADQUISICIÓN, SUMINISTRO, DOTACIÓN
Y MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE…………………………..……………………………123
5.4 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
5.4.1 DEPOSITO DE LIBROS………………………………………………………………………………………………………………………………126
5.4.2 TIENDA ESCOLAR…………………………………………………………………………………………………………………………………….127
5.4.3 PRIMEROS AXULIOS………………………………………………………………………………………………………………………………..127
5.4.4 SALA DE INFORMATICA……………………………………………………………………………………………………………………………128
5.4.5 OTROS…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….128
5.5 TALENTO HUMANO
5.5.1 PERFILES INSTITUCIONALES………………………………………………………..………………………………………………………….128
5.5.2 MECANISMOS PARA LA INDUCCIÓN DE LOS NUEVOS ESTUDIANTES
PERSONAL ADMINISTRATIVO, DIRECTIVOS, DOCENTES, OTROS………………………..………………………..……132
5.5.3 ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN……………………………………………………………….…………..132
5.5.4 CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN ACADÉMICA……………………………………………………………………………………….132
5.5.5 MECANISMOS Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO……………………………………………….133
5.5.6 MECANISMOS PARA EL BIENESTAR DEL TALENTO HUMANO………………………………………………………………….133
5.6 APOYO FINANCIERO Y CONTABLE
5.6.1 CRITERIOS Y MECANISMOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE
INVERSIÓN POAI………………………………………………………………………………………………………………………………134
6. AREA DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD
6.1 ACCESIBILIDAD
6.1.1 ATENCIÓN EDUCATIVA A GRUPOS POBLACIONALES O EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD QUE
EXPERIMENTAN BARRERAS AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN ESPECIALES………………………………………134
6.1.2 ATENCIÓN EDUCATIVAS A ESTUDIANTES PERTENECIENTES A GRUPOS ÉTNICOS
6.1.3 ESTRATEGIAS PARA IDENTIFICAR NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES……………………...…135
6.1.4 MECANISMOS PARA EL USO DEL PROYECTO DE VIDA……………………………………………………………………….…....135
6.2 PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD
6.2.1 ESCUELAS DE FAMILIA136
6.2.2 OFERTA DE SERVICIO A LA COMUNIDAD …………………………………………………………………………………………….….136
6.2.3 USO DE LA PLANTA FÍSICA Y LOS MEDIOS……………………………………………………………………………………..…….…136
6.3 PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA
6.3.1 ESTRATEGIAS PARA LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES …………………………………………………….……….……....137
6.3.2 ESTRATEGIAS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL CONSEJOS DE PADRES DE FAMILIA …………………………………….137
6.3.3 ESTRATEGIAS PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA ……………………………………………………………….……..…137
6.4 PREVENCIÓN DE RIESGOS
6.4.1 MECANISMOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS FÍSICOS…………………………………………………………………..…138
6.4.2 PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES…………………………………………………………………….……………….………138
6.4.3 PROGRAMAS DE SEGURIDAD…………………………………………………………………………………………………….………...…138
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
8 de 217

ENTIDADTERRITORIAL CERTIFICADA: MUNICIPIO DE SINCELEJO

1. DATOS DE IDENTIFICACION

1.1 NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL


EDUCATIVO
1.2 CÓDIGO DANE SEDE PRINCIPAL: 370001038780
1.2 REGISTRO ICFES:
1.3 Nº REGISTRO PEI: 074/2005
1.4 MUNICIPIO: SINCELEJO
1.5 NÚCLEO EDUCATIVO Nº 5
1.6 Nº REGISTRO PMI:
1.7 DIRECCIÓN: CARRERA 5 CALLE 22C-84 BARRIO LA SELVA
1.8 CELULAR: 3114014782
1.9 CORREO ELECTRÓNICO: LICEOMANANTIAL@HOTMAIL.COM
1.10 NÚMERO DE SEDES O CENTROS 1
ASOCIADOS:
1.11 NATURALEZA: MIXTO
1.12 CARÁCTER: NO OFICIAL CON ÁNIMO DE LUCRO
JORNADA: MAÑANA
NIVELES DE ENSEÑANZA: EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EDUCACIÓN BÁSICA
PRIMARIA
ACTO ADMINISTRATIVO DE LICENCIA DE RESOLUCIÓN 4808 DE 23 DE DICIEMBRE DEL 2013
FUNCIONAMIENTO Y DE
RECONOCIMIENTO DE CARÁCTER
OFICIAL:
IDENTIFICACIÓN DEL RECTOR (A) O IRIS ISABEL VIDES MEDINA
DIRECTOR (A)
C. C. 22873362 DE COROZAL SUCRE
LICENCIADA: EDUCACIÓN INFANTIL
ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN PERSONALIZADA
GRADO EN EL ESCALAFÓN NACIONAL 7
DOCENTE:
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
9 de 217

2. GENERALIDADES
2.1 JUSTIFICACIÓN

Con base a las directrices institucionales legales del Ministerio de Educación se propone la
construcción y reestructuración del Proyecto Educativo Institucional, Por lo anterior, el Centro
Educativo Liceo Manantial es consciente de su responsabilidad de orientar su quehacer y de las
exigencias y demandas de la sociedad, asume la actualización, gestión, control y vigilancia en la
administración y en los procesos académicos a fin de lograr una formación integral en los
diferentes ámbitos del conocimiento, donde la dignidad humana, participación democrática,
equidad, libertad, solidaridad, autonomía, excelencia y el amor por Dios sean los valores éticos,
morales y sociales que jalonen la formación de un miembro activo integral, capaz de desenvolverse
y proyectarse con los nuevos cambios del sistema educativo actual y tendencias dinámicas le
exigen.
El PEI es un compromiso de todos los miembros que conforman la comunidad educativa, lo cual se
logra por medio de un proceso democrático y de participación activa, con el fin de un mejorar los
procesos institucionales, por esta razón se busca involucrar los componentes que integra la
institución (fundamentación, administrativo y de gestión, pedagógico-curricular y comunitario) para
crear nuevas metas en la organización y dirección de la misma.
Además, es primordial el horizonte institucional, para que se haga vital la institución, atendiendo los
cambios estructurales que se dan en el campo de la educación y en las normas que están rigiendo en
la sociedad. Por ello la importancia del Proyecto Educativo Institucional (PEI) dando respuestas a las
necesidades, expectativas y exigencias de la comunidad educativa.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
10 de 217

2.2 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

2.2.1 OBJETIVOS GENERALES


 Desarrollar un Proyecto Educativo Institucional (PEI), a nivel de la institución, que
corresponda a las necesidades, inquietudes y expectativas de nuestra comunidad educativa.
 Aplicar estrategias pedagógicas tendientes al mejoramiento Institucional de los procesos
educativo en la institución.
 Dar cumplimiento a la institución nacional a las normas establecidas en la ley 115 del 1994 y
sus decretos reglamentarios y en especial el decreto 1075, 26 de mayo de 2015.
 Mejorar la calidad del servicio social educativo del liceo manantial en los Niveles Preescolar
y Grados Básica primaria.
 Propiciar la participación de la comunidad educativa en la elaboración, adopción, ejecución,
evaluación y modificación del PEI de la institución.
 Crear un ambiente propicio para que los niños adultos se propicie de aprendizajes
significativos, desarrollen capacidades, actitudes, sentimientos, conocimientos y asume los
valores y compromisos necesarios para mejorar la calidad de vida tanto personal como
social transformando y enriqueciendo su contexto.

2.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Realizar un diagnóstico que nos permita detectar las necesidades, inquietudes e


intereses de nuestra comunidad.
 Elaborar un currículo que corresponda a las necesidades, expectativas y características
de la comunidad.
 Elaborar y ejecutar proyectos trasversales proyecto de educación sexual, de recreación,
deporte y aprovechamiento del tiempo libre, de educación ambiental, de afectividad, de
democracia y competencias ciudadanas y de catedra de la paz
 Estimular la democracia participativa en nuestra comunidad.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
11 de 217

 Concertar mecanismos que posibiliten solucionar los problemas que se presenten dentro
de la institución.
 Crear y brindar un ambiente propicio para el desarrollo de solido cultura de creación y
construcción social de conocimiento mediante la transformación de las relaciones entre
los integrantes del Centro educativo Liceo Manantial
 Propiciar e incentivar procesos de investigación cualitativa en el Centro Educativo Liceo
Manantial económica, cultural, local y nacional.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
12 de 217

2.3 DIAGNOSTICO CONTEXTUAL

2.3.1 MACRO CONTEXTO


2.3.1.1 GEOGRAFICO

DEPARTAMENTO DE SUCRE
El Departamento de Sucre se encuentra localizado al Noreste del país, posee una extensión de
10917 km2, limita al norte y suroeste con el departamento de Bolívar al sur, con los
departamentos de Antioquia y Córdoba y al oeste con el departamento Córdoba u Océano
Atlántico. Está dividido políticamente en 26 municipios y 233 corregimientos.

SINCELEJO

El municipio de Sincelejo tiene una superficie total de 28.410.31 Hectáreas. Distribuidas así:
Suelo urbano 2.143.1 Hectáreas, equivalente al (7.53%) del área municipal, Suelo rural
26.367.21 Hectáreas, (92.47%) del territorio municipal. Suelo de expansión urbana 280.30
Hectáreas. (13.1%) del área urbana, y el (1%) del total de la superficie del territorio. (POT de
Sincelejo, 2017). Y un perímetro urbano cuya longitud es de 39.79 Km.

La ciudad de Sincelejo, se encuentra ubicada al noroeste del país de 9º 18 latitud norte, 75º 23”
latitud oeste del meridiano de Greenwich. Tiene una extensión total de 28.134 ha, con una
altura sobre el nivel del mar de 213 msnm y limita al sur con el municipio de Sampués y con el
departamento de Córdoba; por el oeste con los municipios de Palmito y Tolú; por el norte con
los municipios de Tolú y Tolú Viejo y por el éste con los municipios de Corozal y Morroa.

Actualmente cuenta con 209 calles, 220 carreras, 13 transversales y 3 diagonales.


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
13 de 217

Actividades económicas

Las principales actividades económicas se centran en la ganadería, agricultura y comercio. La


industria que apenas empieza a despertar en la ciudad, cuenta con algunas factorías de
productos alimenticios, confecciones, calzado y procesamiento de maderas especialmente. Lo
más propio, para enmarcar en el espíritu y tesón del centro poblado, son las Carralejas, el
entorno en las cuales se muestra el desarrollo de una pujante economía de la región, en éstas se
confunden los labriegos, los hacendados y ganaderos, los industriales y comerciantes, los
profesionales y los artistas, en medio de un sano ambiente de alegría que permanece por el
resto del año.

El clima. Se caracteriza por presentar un promedio de precipitación de 1.193 milímetros


anuales, distribuidos en dos periodos seco que se inician a comienzos de diciembre y es
extremadamente riguroso durante los meses de enero, febrero y marzo, en junio y Julio se
presenta un veranillo y a partir de abril y mayo se da inicio a la estación lluviosa, las cuales se
generalizan en agosto, septiembre y octubre que es el mes en que se presenta la mayor
concentración de las precipitaciones.

Temperatura. La temperatura media anual está cercana a los 27, 15º C + 0,4; con una mínima
promedio anual de 19, 7º C. y una máxima de 35, 3º C. El movimiento de masas de aire, aporta
la presencia de los vientos alisios que provienen del noreste, y alcanzan su mayor intensidad en
las primeras horas de la tarde. Durante los meses de diciembre a marzo el viento tiene una
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
14 de 217

velocidad promedio mensual de 2,95 metros por segundo. A partir de los meses de abril y mayo,
con la llegada de la zona de convergencia intertropical, se compensa el sistema de baja presión
y disminuyen los vientos, se presentan las lluvias con el incremento de la nubosidad y la
humedad relativa. En agosto la zona de convergencia intertropical está en su punto más
septentrional y se inicia el período más importante de lluvias en el mes de octubre.

Hidrografía. El municipio de Sincelejo, no cuenta con fuentes de aguas superficiales


permanentes; los arroyos que lo surcan son en su gran mayoría cortos 20 y permanecen secos
buena parte del año, existen alrededor de 21 arroyos y buena parte de ellos son canales de
escorrentía durante el período invernal. Algunos arroyos como el Pintao, Colomuto, La Mula, El
Paso y El Caimán, conducen aguas residuales domésticas permanentemente y pertenecen a la
micro cuenca del arroyo grande de Corozal.

Localización. La ciudad de Sincelejo, capital del Departamento de Sucre, Centro subregional del
sistema urbano del Caribe colombiano, se encuentra ubicado al nordeste del país a 9º 18”
latitud norte, 75º. 23” latitud oeste del meridiano de Greenwich; tiene una extensión total de
28.134 has, con una altura sobre el nivel del mar de 213 metros y limita al sur con el municipio
de Sampues y con el Departamento de Córdoba; por el oeste con los municipios de palmito y
Tolú; por el norte con los municipios de Tolú y Tolú viejo y por el este con los municipios de
Corozal y Morroa.

Aspectos históricos
Sincelejo fue en un comienzo una población indígena descubierta el 4 de octubre de 1535. La
fundación social de Sincelejo ocurrió el 21 de noviembre de 1775, cuando el Coronel de
Infantería don Antonio de la Torre y Miranda, por orden del gobernador de Cartagena, don Juan
de Torrezal Díaz Pimienta, elevó el lugar a categoría de Corregimiento o título de Cabecera de
aldea. Sincelejo fue pueblo y sitio. Durante el régimen de José Hilario López pasó a cantón,
después a villa, a distrito y posteriormente a departamento durante el mandato del General
Reyes; y se elevó a capital del Departamento de Sucre el 1º de marzo de 1967 en el gobierno de
Carlos Lleras Restrepo.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
15 de 217

División político – administrativa


El municipio de Sincelejo según el acuerdo 1147 de diciembre 2015 se encuentra dividido
político y administrativamente en nueve (9) comunas urbanas conformadas por 207 barrios y el
suelo rural en cuatro (4) áreas corregí mentales conformadas por 21 corregimientos y éstos a su
vez conformados por 17 veredas y 6 asentamientos humanos de menor tamaño.

Educación
El Departamento de Sucre, es parte integral de la Región Caribe. Posee una extensión de 10.917
km2, se encuentra localizado al noroeste del país; cuenta con 26 municipios, 232
corregimientos, 95 caseríos y 2 Inspecciones Departamentales de Policía. Para efectos de
planificación, según ordenanza 023 de 1991, el departamento se dividió en 5 subregiones, así:
Morrosquillo, sabanas, San Jorge, Mojana y Montes de María.

En la subregión Montes de María se encuentra ubicado el municipio de Sincelejo. La Población


censada en el 2005 según el DANE, después de compensada por omisiones de cobertura
geográfica y contingencia de transferencia, es de 765.285, discriminada así: Cabecera 488.285
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
16 de 217

Resto 227.075 Hombres 387.771 Mujeres 377.514 Hogares 167.222 Viviendas 168.422 Unidades
Económicas 23.379 Unidades Agrop. 27.598

La población indígena es de 20.412, ubicada en 4 municipios y localizada en 7 cabildos menores


integrados territorialmente al Cabildo Mayor de San Andrés de Sotavento. La población afro -
colombiana tiene sus asentamientos especialmente en los municipios de San Onofre y Tolú. La
actividad agropecuaria, con predominio de la pecuaria, constituye la base de la economía
sucreña. Sucre es rico en piedra caliza y arcilla; posee un potencial hidrobiológico que favorece
el desarrollo de la pesca tanto en sus ríos y ciénagas como en el mar.

La actividad comercial está más desarrollada en la ciudad de Sincelejo, su capital. En sus 5


subregiones Sucre ofrece atractivos turísticos: cuevas naturales, playas, paisajes y
especialmente el Golfo de Morrosquillo, de gran interés nacional e internacional. Sincelejo
cuenta con 36 Instituciones Educativas, que ofrecen los niveles de preescolar, Básica y Media,
más el Ciclo Complementario en la Escuela Normal Superior, en el municipio según información
del SIMAT 2019 cuenta con 57.274 estudiantes. También funcionan en el Municipio 76
establecimientos educativos privados de educación formal donde cursan estudios 15.168
alumnos.

Algunas de las Instituciones educativas oficiales tienen convenio con el SENA, como apoyo a
programas de Media Técnica y de fomento al emprendimiento. En el municipio se cuenta con
Instituciones de Educación Superior. Una oficial, la Universidad de Sucre, y otras privadas, la
Corporación Educativa del Caribe CECAR, COORPOSUCRE y otras entidades territoriales que
hacen presencia con sus CREAD, a saber: La Universidad Santo Tomás de Aquino USTA, La
Universidad Virtual San Martín, La Universidad de Pamplona, la CUN, entre otras. 22 La
Universidad de Sucre, cuya misión es forjar el talento humano en las áreas ingenieriles, ciencia y
tecnología para el desarrollo regional, ofrece los siguientes programas: Medicina, Ingeniería
Civil, Biología con énfasis en Biotecnología, Ingeniería Agrícola, Zootecnia, Fonoaudiología,
Enfermería, Administración de Empresas, Licenciatura en matemáticas. Cuenta con los
siguientes centros: de Investigación, Educación Continuada y Postgrados, inglés, Educación a
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
17 de 217

Distancia. Es una Universidad consolidada en lo tocante a la calidad de sus programas y eficiente


desempeño profesional de sus egresados. Tiene una buena imagen corporativa.

De los establecimientos educativos no oficiales, el Centro Educativo Liceo Manantial, se


encuentra ubicada ubicado en el departamento de sucre, municipio de Sincelejo, en la
dirección Carrera 5, Calle 22c – 84 Barrio la Selva, en el sector de cabecera hacia la zona norte,
entre ellos la institución es aledaños a los barrios: camilo torres, satélite, vallejo, pablo sexto y
san Carlos, dentro de los que comprende el municipio. La institución cuenta con un área total de
550m2, cuenta con 3 pisos, zona de recreación, enfermería, depósito de libros, baños, aula
múltiple.

La ubicación geográfica del Centro Educativo Liceo Manantial, permite una gran afluencia del
transporte público, Es una zona no netamente residencial, debido al sinnúmero de locales y
negocios comerciales, lo cual permite un desarrollo próspero del sector y la interacción con los
vecinos residentes. Limita la parte de paisajismo natural y el contacto con la naturaleza.

2.3.1.2 SOCIO-CULTURAL

En el centro educativo liceo manantial la familia que más predomina en un 75% de una familia
nuclear, compuesta por padre, madre, hijos, donde viven en unión libre o unión marital para
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
18 de 217

una mejor atención de sus hijos. El 21 % familias separadas donde el hijo vive con uno de sus
padres y tenemos un 8% donde los hijos viven con otros familiares.

Encontramos madres cabeza de hogar separados por distintos problemas intra-familiar,


adulterio (padre o madre), maltrato físico, y por negligencia alimentaría y en algunos casos por
fallecimiento de alguno del familiar.

Desintegración familiar por: violación a los derechos de pareja, irrespeto, abuso de autoridad,
sometimiento, abuso sexual conyugal y abandono por drogas, alcohol, secuestro, delincuencia.

Caracterización económica de la población estudiantil:

En gran parte de los padres de familia viven del trabajo informal, son independientes, amas de
casa, trabajadores de sus propios talleres de mecánica, modistería, estilista y carpintería.
Prevalece mucho el fototaxismo, funcionarios públicos, docentes, enfermeras.

2.3.1.3 LEGAL
El servicio educativo es regulado a nivel nacional por el MEN (Ministerio de Educación Nacional)
a través de documentos legales que se citan a continuación:

 Ley 50 de 1990. Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se
dictan otras disposiciones.
 Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan
otras disposiciones
 Ley General de Educación ley 115 de Febrero 8 de 1994. MEN.
 Ley 715 de Diciembre 21 de 2001. Normas orgánicas en materia de recursos y 14
competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 257 (Acto legislativo 01
de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la
prestación de los servicios de educación y salud, entre otros, el MEN.
 Ley 789 de 2002. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la
protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
19 de 217

 Ley 1098 noviembre 8 de 2006. Por el cual se expide el Código de Infancia y


Adolescencia.
 Ley 1010 de Enero 23 del 2006. Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir,
corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones
de trabajo.
 Decreto 1860 de Agosto 3 de 1994, reglamenta la ley 115 de 1994 en los aspectos
pedagógicos y organizativos generales. MEN.
 Decreto 0804 mayo 18 de 1995. Por medio del cual se reglamenta la atención educativa
para grupos étnicos.
 Decreto 2082 de Noviembre 18 de 1996. Reglamenta la atención educativa para
personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales. MEN.
 Decreto 2247 de Septiembre 11 de 1997. Normas relativas a la prestación del servicio
educativo del nivel preescolar. MEN.
 Decreto 3075 de 23 de diciembre de 1997 Aplicable a cafeterías
 Decreto 1122 de 1998. Por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de
Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos de educación formal del país y
se dictan otras disposiciones.
 Decreto 1850 de Agosto 13 de 2002. Organización de la jornada escolar y la jornada
laboral de directivos docentes y docentes. MEN.
 Decreto 3020 de 2002. Por el cual se establecen los criterios y procedimientos para
organizar las plantas de personal docente y administrativo del servicio educativo estatal
15 que prestan las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.
 Decreto 1286 abril 27 de 2005. Por el cual se establecen normas sobre la participación
de los padres de familia en el mejoramiento de los procesos educativos de los
establecimientos oficiales y privados, y se adoptan otras disposiciones.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
20 de 217

 Decreto 4500 diciembre 19 de 2006. Por el cual se establecen normas sobre la educación
religiosa en los establecimientos oficiales y privados de educación preescolar, básica y
media de acuerdo con la Ley 115 de 1994 y la Ley 133 de1994.
 Decreto 1373 de 2007. Receso estudiantil en la semana anterior a la conmemoración del
descubrimiento de América.
 Decreto 1290 de Abril 16 de 2009.
Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes
de los niveles de educación básica y media.13
 Decreto 366 febrero 9 de 2009. Por medio del cual se reglamenta la organización del
servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con
capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva.
 Resolución 7550 de 1994. Por la cual se regulan las actuaciones del sistema educativo
nacional en la prevención de emergencias y desastres.
 Resolución 2343 de Junio 5 de 1996. Diseño de lineamientos generales de los procesos
curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros
curriculares para la educación formal. MEN.
 Resolución 2616 de Octubre 31 de 2003. Por la cual se revisa y ajusta el Manual de
Evaluación y Clasificación de Establecimientos Educativos Privados y se dictan otras
disposiciones.
 Resolución 4444 agosto de 2006. Por la cual se adopta el Manual de Evaluación y
Clasificación de Establecimientos Educativos Privados.
 Resolución 4434 de agosto 8 de 2006. Por la cual se establecen las condiciones y
mecanismos para la validación de los modelos de gestión de calidad de los
establecimientos de educación preescolar, básica y media.
 Código Nacional del Tránsito, Artículo 56 (para formación vial).
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
21 de 217

 Ley 1620 del 15 de Marzo de 2013, por la cual se crea el sistema nacional de convivencia
escolar para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la
prevención y mitigación de violencia escolar.
 Decreto 1965 del 11 de septiembre de 2013.
 Ley 1732 de septiembre de 2014, por la cual se establece la cátedra de la paz en los
niveles Preescolar, Básica y Media Académica.
 Resolución 124500 septiembre 10 de 2014 Calendario Escolar y periodos académicos.
 Decreto ley 1295 1994 Sistema General de Riesgos Laborales.
 Resolución 2013 de 1986 Organización y Funcionamiento de Comités de Higiene y
Seguridad Industrial.
 Resolución No 018267 20 de diciembre de 2016 Matrículas y Pensiones
 Resolución No. 017163 de noviembre 08 de 2016 Calendario Académico General
 Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015 Reglamentación Única.
 Ley 1801 del 29 de julio de 2016 Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y
Convivencia.
 Circular N°20 del 16 de marzo 2020 (Medidas adicionales y complementarias para el
manejo, control y prevención del Coronavirus (COVID-19)).
 Resolución 1721 del 24 de septiembre de 2020, Por medio de la cual se adopta el
protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19
en instituciones educativas, instituciones de educación superior y las instituciones de
educación para el trabajo y el desarrollo humano
 Circular 11 – 19 – 20 de 2020. Por la cual se establecen algunas orientaciones y
directrices a tener en cuenta para la prevención, manejo y control del Coronavirus
 Circular 21 de 2020, Por la cual se dan orientaciones para el desarrollo de procesos de
planeación pedagógica y trabajo académico en casa como medida para la prevención de
la propagación del Coronavirus (COVID-19), así- como para el manejo del personal
docente, directivo docente y administrativo del sector educación.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
22 de 217

 Directiva No 02 de 2020, Por la cual se adoptan una serie de medidas de carácter


temporal a partir del uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones
TIC para afrontar la contingencia generada por el COVID-19
 Directiva Ministerial 03 de 2020, Orientaciones para el manejo de la emergencia por
COVID-19 por parte de los establecimientos educativos privados
 Directiva Ministerial 04 de 2020, orientaciones para el desarrollo de los programas
académicos con registro calificado en modalidad presencial, desde la fecha hasta el 30
de mayo del 2020:
 Directivas Ministeriales 07 – 09 – 010 – 011 – 014 de 2020, que dan orientaciones
educativas, en el marco de la Emergencia Sanitaria
 Decreto 660 de 2020, Por el cual se dictan medidas relacionadas con el calendario
académico para la prestación del servicio educativo, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica
 Resolución 2184 de 2019, Por la cual se modifica la resolución 668 de 2016 sobre uso
racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones
 Directivas 011 del 29 de mayo y 012 del 2 de junio de 2020, expedidas por el Ministerio
de Educación para la implementación de la alternancia.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
23 de 217

2.3.1.4 CALIDAD

El objetivo general del PEI de esta institución es mejorar la calidad de la educación, a partir de
una proyección a largo y mediano plazo, en donde se involucre toda la comunidad educativa.

Para una mejor calidad educativa estamos obligados a:

 diseñar planes de estudio orientados a la formación integral del educando ofreciendo las
herramientas y estrategias necesarias para su desarrollo cognitivo y social.
 Una evaluación censal y sistemática de estudiantes, docentes e instituciones.
 Socialización y cumplimiento de los lineamientos y estándares de competencias básicas,
laborales y ciudadanas.
 • La divulgación de los resultados de las pruebas externas.
 • Las directrices generales y específicas para la formulación y aplicación de planes de
mejoramiento continuos.
 se ha buscado por parte del estado el aumento de la calidad de la educación que se imparte
en todas las instituciones educativas del país.

Se propone mejorar la calidad educativa medida por el rendimiento de los estudiantes en las
pruebas externas. En los años 2015, 216,2017 Y 2018 reflejan un pálido rendimiento académico
y a pesar de los esfuerzos realizados por directivos y profesores no se aprecian cambios
importantes.

Tabla 1. Histórico resultados ISCE nacional.


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
24 de 217

En el 2022 se realizaron las pruebas avanzar para los grados 3° hasta 11° lo cual dejaron buenos
resultados favorables para la institución, miraremos que debemos mejorar y que estrategias
utilizar en las áreas evaluadas.

Para el grado tercero de educación primaria estos fueron los resultados de los instrumentos de
valoración: COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUAJE: LECTURA Y MATEMATICAS

Porcentaje de respuestas correctas por instrumentos de valoración Grado Tercero

Figura 1. Comparación de porcentajes según niveles de desempeño del grado tercero,


competencia comunicativa y matemáticas. Tomado de
evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co/visor-resul-general

Como muestra la gráfica para el grado 3º en el área de matemáticas se obtuvo un resultado del
75% de respuestas correctas, discriminado en los siguientes instrumentos de evaluación:

Matemáticas con un 65%, donde los componentes del instrumento fueron el numérico
variacional con un porcentaje de respuestas correctas del 80%; aleatorio con el 58% de las
respuestas correctas y espacial métrico con el 53%.

de acuerdo a los resultados anteriores, se debe seguir luchando para lograr un aprendizaje
significativo, debemos seguir construyendo estrategias que afiancenr un poco los
componentes evaluados y lograr reforzar con los estudiantes para después aplicarlos de forma
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
25 de 217

efectiva: el razonamiento aleatorio, la resolución de problemas que impliquen la métrica


espacial , se debe trabajar muchos en la resolución de problemas, en el aula de clase, en
ejercicios grupales y diferentes métodos que hagan que el proceso de aprendizaje sea didáctico
y lúdico, como las herramientas digitales lo cual ayuden a un mejor entendimiento de las
actividades.

En las competencias comunicativas en lenguaje: lectura se obtuvo un total de respuestas


correctas del 86%, lo que indica que estamos cumpliendo con las actividades que se desarrollan
de acuerdo al modelo pedagógico, planes de área, plan de mejoramiento para seguir
obteniendo buenos resultados.

Cabe recalcar que debemos seguir que se debe reforzar la comprensión lectora, afianzar en
esas pequeñas falencias en la cuestión de lecturas críticas, resúmenes, análisis literario, y en los
contenidos de los diferentes textos. Para seguir mejorando el proceso de aprendizaje creamos
estrategias de hábitos de lecturas, actividades lúdicas, dinámicas que despierte el interés
desarrollar habilidades lectoras, comprender por medio la lectura todo el entorno que se
encuentra el estudiante.

Porcentaje de respuestas correctas por instrumentos de valoración Grado Cuarto

Figura 2. Comparación de porcentajes según niveles de desempeño del grado cuarto,


competencia comunicativa y matemáticas. Tomado de
evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co/visor-resul-general
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
26 de 217

Para el grado 4º se obtuvo un resultado del 69% de respuestas correctas, discriminado en los
siguientes instrumentos de evaluación:

Matemáticas se perfila con un 62% de respuestas correctas; incluyendo el componente


aleatorio con el 73% de respuesta correcta, el numérico variacional con el 72% y el espacial
métrico con un 40%.

De acuerdo a los resultados anteriores, tenemos resultados favorables, pero debemos seguir
insistiendo en un mejor proceso de aprendizaje, seguir reforzando en temáticas donde hay
pequeñas falencias como en competencia de la métrica espacial y el factor numérico
variacional. Para lo cual se sugiere trabajar en la resolución de problemas, en clase, en
ejercicios grupales y distintas metodologías que hagan el proceso de aprendizaje más dinámico
y sustancioso como la utilización de herramientas didácticas y digitales para lograr una mejor
interpretación y análisis que favorezcan a los estudiantes.

En la competencias comunicativas en lenguaje: lectura, se obtuvo un porcentaje de


respuestas 75% el cual no está nada mal, pero se debe seguir reforzando en lecturas
críticas, comprensión lectora, practicar todos los temas con relación a textos, resúmenes,
argumentación, análisis. Se recomienda a las docentes a crear estrategias dinámicas en donde
los estudiantes se motiven por el hábito de lectura crítica, despertando en ellos interés por
construir sus propias ideas, comprender de forma fácil y sobre todo desenvolver con resolución
problemas.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
27 de 217

Porcentaje de respuestas correctas por instrumentos de valoración Grado Quinto

Figura 3. Comparación de porcentajes según niveles de desempeño del grado quinto,


competencia comunicativa, matemáticas, ciencias naturales y competencias ciudadanas.
Tomado de evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co/visor-resul-general

El porcentaje general de respuestas correctas para el grado 5º es del 57%, implementándose


los siguientes instrumentos de valoración:

Ciencias naturales con un 69%, habiéndose evaluado los componentes de ciencia tecnología y
medio ambiente, con un porcentaje de preguntas respondidas correctamente del 71%. Entorno
vivo con el 77% de respuestas correctas y entorno físico con el 61%.

De acuerdo a estos resultados, lo cual fueron favorables, se necesita reforzar los componentes
que se evaluaron, como temas de indagación, la utilización del método científico y la
explicación de fenómenos al fin de lograr un excelente porcentaje para tener una buena
satisfacción con los estudiantes.

En la de competencias comunicativas en lenguaje: con un 66% de respuestas


correctas, lo que indica la necesidad de afianzamiento en actividades de comprensión y análisis
de textos,

Que los estudiantes identifiquen los tipos de lectura (crítica, literal e inferencial), el contenido
de los diferentes tipos de texto, las relaciones entre personajes, los significados de los textos,
párrafos y palabras dentro de un texto, los resúmenes, entre otros.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
28 de 217

Se recomienda actividades de rutina como el hábito de lectura, lecturas críticas y reflexivas.


Estrategias dinámicas para motivar al estudiante enamorarse del mundo de la lectura y
comprender de forma rápida la información de las lecturas.

En matemáticas con un 48% de respuestas correctas, evaluando componentes como: el


numérico variacional con un 50%; aleatorio con el 59% y el espacial métrico con el 32% de
respuestas correctas.

Con respecto a estos resultado, reforzar temáticas relacionadas con el razonamiento aleatorio,
la resolución de problemas que impliquen la métrica espacial y el factor numérico variacional.
Se necesita implementar estrategias para la resolución de problemas, ejercicios de grupo y
utilizar metodologías que facilite un mejor aprendizaje en los estudiantes.

Porcentaje de respuestas correctas por instrumentos de valoración para el Centro Educativo


Liceo Manantial

Para el Centro Educativo Liceo Manantial se obtuvo un total del 97 % de respuestas

Figura 4. Comparación de porcentajes según instrumento de valoración. Tomado de


evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co/visor-resul-general
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
29 de 217

Para ciencias naturales y educación ambiental 69%, para competencias ciudadanas,


pensamiento ciudadano 46% y competencia comunicativas en lenguaje: lectura de respuestas
correctas 66%, en matemáticas 48% matemáticas.

Se recomienda afianzar las competencias para cada área evaluada, en ciencias naturales, utilizar
métodos de indagación, el método científico y explicación de fenómenos.

Para competencias ciudadanas: pensamiento ciudadano, los componentes de argumentación en


contextos ciudadanos, conocimientos, multiperspectivismo y pensamiento sistémico.

Para Competencias comunicativas en lenguaje: lectura, se debe afianzar en la lectura analítica y


reflexiva el componente de lectura crítica y comprensión lectora.

Para matemáticas comunicación razonamiento de competencia, y resolución de problemas.

Resultados por competencias y afirmaciones para el Centro Educativo Liceo Manantial

Figura 5. Comparación de porcentajes según competencias y afirmaciones. Tomado de


evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co/visor-resul-general
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
30 de 217

En los resultados por competencias y afirmaciones para el centro educativo liceo manantial, se
encuentra que en las diferentes competencias se obtuvieron los siguientes porcentajes de
respuestas correctas:

Argumentación en contextos ciudadanos: 10,88%


Comprensión lectora32,73%
Comunicación: 2,48%
Conocimientos: 6,58%
Explicación de fenómenos: 9,06%
Uso comprensivo del conocimiento científico: 10,88%
Indagación: 7,82%
Razonamiento: 11,16%
Resolución de problemas: 6,49
Multiperspectivismo: 6,3%

De acuerdo a estos resultados obtenidos según por competencias y afirmaciones se recomienda


afianzar las estrategias de enseñanza y aprendizaje que apunten a las siguientes afirmaciones:
analiza y evalúa la intención, credibilidad, pertenencia y solidez de posiciones enmarcadas en
asuntos ciudadanos, así como sus posibles impactos negativos.

Comprende que las problemáticas sociales y sus soluciones involucren distintos aspectos y
reconocen relaciones entre otros. Conoce la Constitución y su función de marcar y regular las
acciones de las personas y grupos en la sociedad. Reconoce la existencia de diferentes
perspectivas y las analiza. Recupera información literal expresada en fragmentos del texto.
Comprende el sentido local y global del texto mediante diferencias de información implícita.
Conoce los mecanismos de los ciudadanos que tienen a su disposición para la participación
democrática y para garantizar la protección de sus derechos.

Asume una posición crítica sobre el texto mediante la evaluación de su forma y contenido.
Analiza datos representados de diferentes formas. Argumenta las afirmaciones sobre
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
31 de 217

fenómenos, sistema, estructuras y modelos que permiten analizar Cómo interpretar Cómo a
proponer y dar solución a una situación problema, además de la admisibilidad y de la
aceptabilidad de estas propuestas de solución a partir de las leyes como teorías comas modelos
y conceptos de las ciencias naturales en contextos naturales y ambientales. Comprende las
condiciones de semejanza y congruencia en figuras poligonales.

Comprende que el conocimiento científico es una construcción humana y social, que se


transforma y se construye continuamente a través de la investigación, respondiendo a
momentos históricos. Descubre regularidades de las secuencias, las ordenación y sobre la
equivalencia entre las situaciones aditivas y multiplicativas entre paréntesis arreglos
rectangulares como producto cartesiano, repentina).

Diseño y evalúa procedimientos experimentales en contextos naturales y ambientales además


comunica el resultado que permiten dar respuesta a preguntas e hipótesis. Explica cómo
ocurren algunos fenómenos de las ciencias naturales y situaciones o problemáticas ambientales
a partir de las relaciones causales que se establecen en las leyes, teorías, modelos y conceptos
de las ciencias naturales de la dimensión ambiental. Explica la naturaleza de los eventos
posibles. Explica las características y las propiedades de secuencias numéricas o geométricas y
expresiones numéricas. Interpreta la naturaleza y posibilidad de ocurrencia de eventos
aleatorios simples. Reconoce el significado, el uso y equivalencia de números naturales y
fracciones simples entre paréntesis un medio, un tercio, un cuarto) y en la secuenciación, la
mensurabilidad y la asignación

Reconoce las características medibles y de posición de objetos bidimensionales y de


movimiento simple de esto rotación traslación y reflexión. Reconoce las propiedades de las
fracciones como los números naturales, la representación decimal, como las operaciones y las
relaciones en distintos contextos. Reconoce y establece las interacciones que ocurren dentro
entre estructuras como sistemas o ciclos asociada a los seres vivos, ponga los objetos inertes al
entorno te conoce, compara y clasifica seres vivos en todos los sistemas materiales y objetos de
acuerdo y sus características puntos resuelve problemas aditivos multiplicativos y de
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
32 de 217

proporción. Resuelve problemas de medición de perímetro de área y superficie, de capacidad y


volumen de diversos objetos puntos resuelve problema de emisión se requiere que requieran el
uso de patrones estandarizados o no estandarizado. Resolver problemas que requieran el uso
de frecuencias de datos representados a partir de diferentes formas: lenguaje natural, gráfica o
tabla. Resuelve situaciones aditivas multiplicativas en diferentes contextos.

2.3.1.5 COBERTURA

El centro educativo liceo manantial cuenta con una sede que brinda un servicio educativo en los
niveles de Preescolar y Básica Primaria, cuenta con 11 aulas, baterías para niño y niñas y el
salón adecuado para el restaurante escolar.

Los salones están en capacidad de recibir 30 estudiantes en promedio, para una capacidad
máxima de 180 estudiantes. Cuenta con 9 docentes especializadas según el perfil docente para
los grados de primarias y niveles de preescolar, cuenta con docentes de apoyo de informática,
educación física e inglés.

Actualmente, el centro educativo cuenta con un depósito de libros, un aula múltiple, una sala
de informática con conexión a internet, aula de audiovisuales cuya construcción termino en el
2019. La institución garantiza el ingreso de todos los estudiantes sin discriminación alguna,
desde los 3 años de edad cumplidos o que los cumplan en el transcurso del año hasta el 31 de
Julio. Se hace todo el trabajo interinstitucional para garantizar la atención de Familias En Acción,
Salud pública, Centro de Salud, Comisaría de Familia y demás entidades que ofrezcan servicios a
los estudiantes y sus familias.

se hizo en la política de inclusión un protocolo especial para la población que consideramos más
vulnerable en este momento, esto quiere decir que debemos fortalecer el servicio educativo a
los estudiantes con discapacidad, el centro educativo liceo manantial tiene en cuenta la
resolución 113 de enero de 2020 emanada del Ministerio de Salud, “Por la cual se dictan
disposiciones en relación con la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y
Caracterización de Personas con Discapacidad”; también se ahínca en el decreto 1421 de 2017
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
33 de 217

del Ministerio de Educación Nacional, por el cual se reglamenta en el marco de la educación


inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad.

La deserción estudiantil se ven encuentra en todos los ámbitos de la vida institucional , a partir
del 2017 se inició un estudio correspondiente a la disminución significativa del número de
estudiantes, y a partir de los resultados obtenidos se han tomado medidas para mejorar dicha
situación entre las que se encuentran: ajuste del PMI, rediseño curricular, rediseño de los
sistemas de evaluación de estudiantes, autoevaluación institucional permanente y continua, y
acompañamiento directo al estudiante, entre otras estrategias. A continuación se presentan las
cifras de deserción en el centro educativo liceo manantial:

Cuadro Nº 1. Tasas de Deserción en EL CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL 2007 a 2022

AÑO MATRICULA DESERCION INDICADOR


2017 265 0 0%
2018 272 0 0%
2019 277 0 0%
2020 263 14 36.82
2021 193 70
2022 223 0 0%
Fuente: Libros de Matrícula 2017-2022

el cuadro nº 2 muestra el número de estudiantes matriculados para cada uno de los años
considerados en este estudio y se puede observar que la población estudiantil a medida de los
años incrementó el número estudiantes, pero en el año 2021se presentó un 50% de una tasa
deserción estudiantil en el año 2021, por la aparición de pandemia, causada por el virus sars-
cov-2 (Covid – 19) esto implicó un impacto sobre el aprendizaje y las presiones económicas
afectarían el acceso a medios para tomar las clases, llevando a una reducción en su calidad. Por
otra parte, se ve que hay una recuperación en el año 2022, en donde se llegó a la solución de
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
34 de 217

una alternancia para mejorar la calidad y procesos de aprendizaje de los estudiantes el cual por
dicha deserción haya existido un bajo rendimiento de desempeño.

2.3.1.6 EFICIENCIA

A continuación, se presente el informe de eficiencia 2022:


Cuadro Nº 2. Eficiencia 2022

GRADO N° DE ESTUDIANTES PROMOVIDOS REPROBADOS RETIRADOS


PARVULO 14 14 0 0

PREJARDIN 18 18 0 0
JARDIN 32 31 0 1
TRANSICION 31 31 0 0
PRIMERO 26 25 0 1
SEGUNDO 33 33 0 0
TERCERO 31 31 0 0
CUARTO 19 19 0 0
QUINTO 22 22 0 0
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
35 de 217

2.3.2 MICRO CONTEXTO


2.3.2.1 RESEÑA HISTORICA

El Centro Educativo Liceo Manantial se inició como una idea pedagógica el día 15 de enero del
año 1991ª las 3:00pm, momento reflexivo en el cual surgieron pensamientos que iban más allá
de una simple critica, los cuales, llegaron a una realidad inmediata, ya que las hoy Licenciadas
Iris Vides Medina propietaria y directora del Liceo Manantial y Ana Díaz, tuvieron una idea a
partir de muchas inquietudes que se presentaban para ese entonces, alrededor de la educación
que se llevaba a cabo en la comunidad y barrios aledaños de niños entre los 3 y 5 años,
organizando así el deseo, de liderar un evento pedagógico de investigación en los sectores ya
mencionados.

Esta firme idea se concretó dando inicio al proyecto de investigación en los alrededores del
sector, comenzando así, con diálogos, encuestas, entrevistas y tales acciones arrojaron un
resultado positivo, que reafirmaba la inquietud que tuvieron las licenciadas con respecto a la
actividad pedagógica del sector.

Después de tabular la información recogida, se hizo un análisis minucioso, donde se organizó el


resultado de la actividad, para así dar inicio a suplir las necesidades pedagógicas que se
presentaban en las diferentes comunidades aledañas. Con los datos organizados, surgió
entonces la propuesta de convocar aciertos padres de familia, de la comunidad aledaña a una
reunión de carácter sensibilizador sobre los resultados arrojados por el proyecto de
investigación ante la comunidad, teniendo en cuenta la educación preescolar en las edades de 3
a 5 años. En el transcurso de la reunión surgieron nuevas inquietudes, iniciándose un dialogo
compartido, en el cual se concluyó la urgencia de dar inicio a un jardín infantil, que beneficiara
la población de dichas edades en nuestra comunidad. Después de los resultados positivos
concluidos, en la reunión se consideró la realización de un nuevo proyecto pedagógico
encaminado a la fundación del Jardín infantil. Iniciándose la idea del nuevo proyecto
pedagógico, donde participaron algunos miembros de la comunidad de padres de familia, las
docentes Ana e Iris y otros docentes invitados para la elaboración, puesta en marcha y
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
36 de 217

culminación del gran proyecto que se encaminó hacían la fundación del Jardín Infantil.
Terminado el proyecto y avalado por un personal calificado en la educación de los municipios
de Sincelejo y Corozal, se continuó así con la convocatoria a ciertos padres de familia, de la
comunidad aledaña a una reunión de carácter socializador a cerca del trabajo realizado con
algunos miembros de la comunidad y docentes, quienes aprobaron entre todos el proyecto,
teniendo en cuenta el gran beneficio, que recibirían para la educación de sus hijos, desde
temprana edad, en los niveles del pre-escolar con el objetivo de preparar al niño integralmente
para un futuro.

Las hoy Licenciadas promotoras del proyecto pedagógico, iniciaron con la puesta en marcha de
la concretización de la idea, iniciando con el acondicionamiento del local en la casa ubicada en
el barrio la selva con dirección Cl 23 N° 5-09 y la adquisición del inmobiliario adecuado para los
grados con los cuales se iniciaría el Jardín (Nivel A, Nivel B), procediendo después a la inscripción
y matrículas de los niños en el JARDIN INFANTIL LOS ANGELITOS, razón social propuesta y
llevada a la consideración por la comunidad perteneciente o vinculada.

En sus inicios la población de niños estuvo entre los 15 y 20 estudiantes, distribuidos en los
diferentes niveles y así poco a poco fue creciendo, la población estudiantil y también la
adquisición de materiales de trabajo, la ampliación del local y la población de docentes con el
pasar el tiempo y también aumentaron los deseos de alcanzar como uno de los objetivos
primordiales la preparación integral del niño.

El jardín infantil los angelitos siguió prestando sus servicios a la comunidad solo en los niveles de
preescolar desde los años 91 al 95, y desde el año 96, inicio la básica primaria con el grado
primero y al siguiente año el grado segundo y así sucesivamente hasta el año 2000, fue
certificando grado por grado, hasta llegar a quinto, año en el cual hubo la exigencia por parte de
los entes gubernamentales ante la secretaria de educación en cambiar la razón social del

JARDÍN INFANTIL LOS ANGELITOS, por LICEO MANANTIAL, nombre que fue propuesto,
considerado y aprobado por la comunidad educativa vinculada en ese entonces, para poder
emitir la primera licencia de aprobación oficial mediante la resolución 2361 del 6 de diciembre
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
37 de 217

del año 2000. Durante los años 2000 hasta el 2 de septiembre del 2007, se trabajó mediante la
resolución 2361 y a partir del 3 de septiembre funciona con la segunda resolución de
aprobación oficial emitida por secretaria de educación 4161, del año 2007, en el 2013 rigió una
nueva y tercera resolución 4808 del 23 diciembre, la cual sigue funcionado hasta el año en
curso, certificando año por año, estudiantes en los diferentes niveles de la básica primaria de
primero a quinto grado, con la satisfacción del deber cumplido en cuanto a la preparación
integral del estudiante manantialista. Debido a la necesidad de la cobertura y a los esfuerzos
previstos amplió su planta física y mejoró la infraestructura en el año 2013 para mayor
comodidad y satisfacción para la comunidad educativa hasta la fecha actual.

2.3.2.2 SITUACION INSTITUCIONAL


2.3.2.2.1 CARACTERÍSTICAS DE LA INSTITUCIÓN

2.3.2.2.1.1 SÍMBOLOS INSTITUCIONALES


Son símbolos del centro educativo Liceo Manantial: La Bandera, el Escudo, el Lema, el Himno.
Recibirán los honores y el respeto propios de la dignidad de Simbolizar la Comunidad Educativa,
su historia y su proyecto.

 El ESCUDO

El escudo en general lo enmarca una figura que se asemeja en su parte inferior a la de un


corazón, el cual significa amor y protección, con los que se pretende desarrollar la labor
educativa. La franja azul de la parte izquierda del escudo representa la alegría del liceo, la franja
derecha se divide en dos: En la parte superior se encuentra un libro abierto con las palabras
“estudio” y progreso” que indican nuestro esfuerzo y voluntad de enriquecer los valores
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
38 de 217

intelectuales de nuestros educados. La parte inferior contempla un manantial que representa la


dulzura y nobleza de los niños.

 LA BANDERA

Está formada por dos franjas horizontales de igual tamaño. La banda superior, de color AZUL,
simboliza el amor y respeto a Dios y nuestro semejante, el cielo de nuestra sabana y el litoral
costeño al que pertenecemos. La banda inferior, de color BLANCO, simboliza la paz, la armonía y
la tranquilidad que debe reinar en nuestra institución y comunidad educativa en general.

 HIMNO INSTITUCIONAL

I III
Liceo Manantial vamos todos aprender, Donde he dejado en años pasados
A compartir, a jugar y a reír como un acto Mis brazos cortos y letras toscas
Natural Para mostrar en adelante
II Mi gran progreso como estudiante.
Liceo Manantial, IV
Todos listos a empacar Mis risas locas y mi alegría
Sabiduría y honradez Ay mi señor dame armonía
La tolerancia y humildad Para alabarte y adorarte
Coro Y para llevar el Liceo adelante.
Arriba, arriba sigue adelante V
Ya que tú eres gran estudiante Dios mío bendito anda conmigo
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
39 de 217

Con fundamento y preparación Dentro y fuera de este nidito


Anda camina con precisión Que con orgullo lleva su nombre
Hay que emoción siento al hablar De transparencia y veracidad
De la formación tan integral que Como lo es el Liceo Manantial.
Me da el liceo manantial. Coro
Arriba, arriba sigue adelante
Ya que tú eres gran estudiante
Con fundamento y preparación
Anda camina con precisión
Ay que emoción siento al hablar
del Liceo Manantial.

 LEMA

“EDUCANDO PARA FORJAR SERES INTEGROS CAPACES DE FORTALECER EL NUCLEO FAMILIAR Y


SOCIAL”
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
40 de 217

2.3.2.2.1.2 UNIFORMES DEL CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

UNIFORME DE DIARIO

HOMBRES: Pantalón clásico azul Rey, medias


blancas y zapatos azul turquí. Camisueter color
blanco con líneas azul rey en las mangas y
cuello, en la parte izquierda el escudo bordado
de la institución, medias blancas, cinturón
negro.

MUJERES: Camisueter color blanco con líneas


azul rey en las mangas y cuello, en la parte
izquierda el escudo bordado de la institución,
falda de pliegues azul rey, medias blancas,
medias blancas y zapatos azul turquí.
UNIFORME DE EDUCACION FISICA

Sudadera azul rey, con las siglas de la institución


en la parte derecha, camiseta de color blanco
con líneas azul rey en las mangas y cuello, en la
parte izquierda el escudo bordado de la
institución, igual para las mujeres. Zapatos
deportivos blancos y medias blancas.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
41 de 217

2.3.2.1.1.3 INFRAESTRUCTURA
El Centro Educativo Liceo Manantial es una construcción de concreto, de dos pisos, cuenta con
áreas espaciosas, 9 aulas de clase amplias, aireados e iluminados, 1 aula especializada de
informática, 1 sala de audiovisuales, sala de profesores,1 área para el tiempo libre y recreación,
1 auditorio para 100 personas, tienda escolar, una sala de primeros auxilios, oficinas
administrativas.

El centro educativo cuenta con 14 unidades sanitarias con sus baterías completas y 3 orinales

Y sus respectivos lavamanos y tenemos un área administrativo constituida por una oficina

Tenemos el depósito de libros lo cual se realizan préstamos a docentes y estudiantes y por


ultimo tenemos la tienda escolar.

2.3.2.3 CARACTERIZACION POBLACIONAL


 TIPO DE POBLACIÓN
El Centro Educativo Liceo Manantial tiene una población de 223 estudiantes, cuenta con 11
docentes: 6 en Preescolar, 5 en Básica primaria, 2 directivos (Directora y 1 coordinador), 1
administrativos, incluyendo a la persona responsable de servicios generales y al de celaduría
nocturna. Todo este personal cumple funciones de acuerdo a su perfil.

- ASPECTO SOCIOECONÓMICO
Cuadro Nº 3 Nivel Sisben

NIVEL DEL SISBEN No. DE ESTUDIANTES


POBREZA EXTREMA GRUPO A (A1-A5) 80
POBREZA MODERADA GRUPO B (B1-B7) 50
POBLACION VULNERABLE GRUPO (C1 - C18) 25
POBLACION NO POBRE GRUPO D ( D1- D27) 28
NO TIENE CALIFICACION EN EL SISBEN 40
TOTAL 223
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
42 de 217

NIVEL DEL SISBEN


POBREZA EXTREMA
GRUPO A (A1-A5)

18% POBREZA MODERADA


GRUPO B (B1-B7)
36%
POBLACION VULNERABLE
13% GRUPO (C1 - C18)
POBLACION NO POBRE
11% GRUPO D ( D1- D27)
22%
NO TIENE CALIFICACION
EN EL SISBEN

Figura 6. Encuesta a padres de familia

- ESTRATO SOCIO-ECONÓMICO
Los estudiantes del Centro Educativo Liceo Manantial, pertenecen a un nivel socioeconómico bajo.
En gran parte de los padres de familia viven del trabajo informal, son independientes, amas de
casa, trabajadores de sus propios talleres de mecánica, modistería, estilista y carpintería.
Prevalece mucho el mototaxismo, funcionarios públicos, docentes, enfermeras. Los estratos a los
que pertenecen las familias en cuanto a servicios públicos, corresponden en su mayoría al estrato
1 y 2. A continuación se muestra la clasificación por estrato:
Cuadro Nº 4 clasificación estrato

CLASIFICACION POR ESTRATO CLASIFICACION POR ESTRATO

ESTRATO 0 0
0%
ESTRATO 1 80
18% 17% ESTRATO 0
ESTRATO 2 65 ESTRATO 1
ESTRATO 2
ESTRATO 3 40 ESTRATO 3
29% 36% ESTRATO 4
ESTRATO 4 38
TOTALES 223
Figura 6. Encuesta a padres de familia
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
43 de 217

POBLACION AFRODESCENDIENTE
20 estudiantes se encuentran caracterizados como afrodescendientes, lo cual corresponde al
9% de la población estudiantil.

POBLACION INDIGENA
23 estudiantes están caracterizados como indígenas. Lo cual corresponde al 10 % de la
población estudiantil.

POBLACION MAYORITARIA

180 estudiantes pertenecen a los otros grupos étnicos y no poseen ninguna característica
especial, lo cual corresponde al 80 % de la población total de estudiantes.

TIPO DE POBLACION
10% POBLACION
9% AFRODESCENDIENTE
POBLACION INDIGENA

81% POBLACION MAYORITARIA

Figura 7. Encuesta a padres de familia

- INDICE DE INCLUSION
En el Centro Educativo Liceo Manantial se da cumplimiento a las normas vigentes sobre la
educación inclusiva, se busca fomentar y garantizar derechos a toda la comunidad educativa,
pero en especial a la población vulnerable.

Se desarrollar actividades, proyectos y programas encaminadas a fomentar una buena


convivencia, igualdad, solidaridad, respeto, amor, brindando oportunidades para todos sin
importar las condiciones personales, sociales, económicas, de géneros, tengan participación en
todas las actividades y ser atendidos de forma pertinente sin ninguna excepción.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
44 de 217

Siguiendo con lo anterior, el Centro Educativo se presta servicio educativo A población Victima
del conflicto armado, Estudiantes con necesidades educativas especiales. o Estudiantes
pertenecientes a la población de origen afrodescendiente o indígena

A continuación, se presenta la estadística de inclusión, teniendo en cuenta que la población


total es de 223 estudiantes. Podemos afirmar que en la Institución se da un índice de inclusión:

Cuadro Nº 5 condición del estudiante

CONDICIÓN DEL ESPECÍFICA NO. DE PORCENTAJE


ESTUDIANTE ESTUDIANTES
DESLAZAMIENTO N/A 30 13%
DESAPARICION N/A 0 0%
FORZADA
AFRODESCENDIENTE N/A 20 8.9%
INDÍGENA N/A 23 10.31%
SENSORIAL(AUDITIVA, 1 0,44%
VISUAL)
DAH(TRASTORNO POR 8 3.5%
DÉFICIT DE ATENCIÓN E
HIPERACTIVIDAD)
NECESIDADES INTELECTUAL 0 0%
EDUCATIVAS
ESPECIALES
LIMITACIÓN FÍSICA 0 0%

MÚLTIPLE 0 0%

PSICOSOCIAL 0 0%

S.A USUARIOS 0 0%
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
45 de 217

2.3.2.3.1 COBERTURA Y PERMANENCIA

La población del centro educativo ha reducido progresiva y significativamente. Teniendo en


cuenta que la Deserción Estudiantil es un fenómeno que permea todos los ámbitos de la vida
institucional, a partir del año 2019 la institución inició un estudio para analizar los factores
asociados a la disminución significativa del número de estudiantes, y a partir de los resultados
obtenidos se han tomado medidas para mejorar dicha situación entre las que se encuentran:
ajuste del PMI, rediseño curricular, rediseño de los sistemas de evaluación de estudiantes,
autoevaluación institucional permanente y continua, y acompañamiento directo al estudiante,
entre otras estrategias. A continuación se presentan las cifras de deserción en el centro
educativo liceo manantial, desde el 2019 a 2022.

Cuadro Nº 6 Tasas de Deserción en el centro educativo liceo manantial 2019 a 2022

AÑO MATRICULA DESERCION INDICADOR


2019 277 0 0%
2020 263 14 36.82
2021 193 70 63%
2022 223 0 0%
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
46 de 217

3. PROCESO AREA DE GESTION DIRECTIVA


3.1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Y HORIZONTE INSTITUCIONAL
3.1.1 PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO
3.1.1.1 VISION INSTITUCIONAL
Para el año 2025 El Centro Educativo Liceo Manantial seguirá comprometida con la formación
integral, de calidad y consolidando una sociedad activa, pacifica, justa, inclusiva y democrática,
llevando a la praxis, los valores éticos, morales y sociales que servirán como fundamento para
su desarrollo crítico, reflexivo y productivo, proyectándose a la responsabilidad como agentes al
servicio de todos y para todos.
3.1.1.2 MISION INSTITUCIONAL
El Liceo Manantial, es un Centro Educativo de carácter privado, que forma niños y niñas en un
entorno natural, fundamentado en valores, como el amor, el respeto y la sana convivencia,
siendo estos los pilares principales de una formación integral e inclusiva.
El centro educativo brinda espacios propicios para el desarrollo de las habilidades que
promueven el aprendizaje significativo, a través de proyectos pedagógicos innovadores que
motiven al estudiante al libre desarrollo de sus competencias, destrezas, investigación y
conservación del medio ambiente, preparando a esté para la vida, siendo un líder que busque el
cambio y progreso de la sociedad.

3.1.1.3 FILOSOFIA INSTITUCIONAL

El Centro Educativo Liceo Manantial, forma niños y niñas bajo los principios de Dios, como un
ser creativo innovador, agente del desarrollo social, comunitario, responsable, que se proyecte
al cambio y progreso de la sociedad, como un líder y sujeto de paz y dinamizador de los
derechos humanos.

3.1.1.4 VALORES Y PRINCIPIOS INSTTIUCIONALES


- VALORES INSTITUCIONALES
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
47 de 217

 RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA: El acto educativo se fundamenta en el


reconocimiento y aceptación de las diferencias individuales de todos y cada uno de los
miembros de la comunidad educativa, encontrando en cada uno de ellos la presencia
viva de Dios.
 PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA: Busca construir ambientes que favorezcan la
convivencia armónica y el crecimiento integral de todos y cada uno de los miembros de
la comunidad con el fin de incentivar en ellos un compromiso personal, serio y
responsable.
 EQUIDAD: Se manifiesta en cada persona De la comunidad educativa, como una actitud
explícita en el convivir, que permite dar a cada uno lo que le corresponde y lo que
necesita para desarrollarse plenamente y vivir con dignidad.
 LIBERTAD: EL CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL, favorece el desarrollo de la
libertad de cada persona, de conformidad con el papel que en ésta desempeña. Cada
individuo se encuentra en este centro educativo por su propia voluntad y optar por
aquello que desea, asume las consecuencias de sus decisiones.
 AUTONOMÍA: El CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL busca orientar a todos sus
integrantes en el libre desarrollo de la personalidad y en la capacidad para asumir con
libertad y responsabilidad sus derechos y sus deberes.
 EXCELENCIA: Es una meta del centro educativo que implica que cada miembro de la
comunidad se comprometa libremente a dar lo mejor de sí”, trascendiendo los límites
del compromiso.

- PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

Los principios que orientan el Proyecto Educativo Institucional se integran y facilitan el


“desarrollo humano” de toda la comunidad del centro educativo Liceo Manantial, junto con los
valores y las relaciones interpersonales, sirven de normas para la toma de decisiones y
contribuyen a la identificación de las prioridades y al diseño de las líneas de desarrollo
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
48 de 217

estratégico del plan de mejoramiento. El Centro Educativo Liceo Manantial tiene como
principios y fundamentos de la labor educativa los siguientes:

 Formar niños con capacidad crítica, reflexiva, capaces de fomentar y fortalecer el


desarrollo comunicativo.
 La formación del niño debe partir de sus propias experiencias para lo cual las
instituciones de brindará todas las orientaciones, asesorías necesarias, los recursos
indispensables y un ambiente adecuado y motivante.
 Los valores éticos, morales, sociales y políticos, la tolerancia y el ejercicio de libertad y el
respeto por la vida y los derechos humanos.
 Reconociendo que toda persona es un ser único, la institución tendrá en cuenta las
diferencias individuales de los niños.
 Para la formación integral del individuo, la institución tendrá en cuenta sus etapas del
desarrollo.
 La institución es el centro de desarrollo social, político y cultural de la comunidad.
 La institución debe propender por brindarle al alumno un aprendizaje que sea capaz de
pensar para que aprenda a aprender.
 Para la toma de decisiones En la institución se tendrá en cuenta el ejercicio de la
democracia participativa.
 Al niño se le debe facilitar el desarrollo de sus capacidades intelectuales, artísticas,
humanísticas, técnicas y de liderazgo estimulándole la confianza en sus propias
capacidades y su autoestima.

3.1.1.5 FUNDAMENTOS QUE ORIENTAN EL QUEHACER INSTITUCIONAL

3. Fundamentos filosóficos: En nuestra institución procuramos por dar una formación integral
basada en principios culturales que orienten el quehacer y contribuir así a la evolución de la
cultura misma y a la vida de cada uno de nuestros educandos. Es así como hemos pensado en
adecuar la actividad educativa a las características culturales de la sociedad en la cual se desarrolla
nuestra comunidad educativa sin dejar de lado el estudio de saberes desarrollados por nuestras
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
49 de 217

anteriores civilizaciones, las cuales son un aporte a la nuestra y una producción cultural, para la
comunidad en general, que requiere para su evolución los saberes de grupos anteriores distintos a
nosotros. Y con su aporte crea valores de cultura diferentes a las predominantes en nuestro
medio.
4. Fundamento psicológicos: Los planteamientos psicológicos básicos del currículum actual son:

 Visión integral y global del desarrollo humano. Se trata de destacar la unidad de


desarrollo cognitivo, afectivo, social y físico, frente a la fragmentación y separación.
 Necesidad de partir del desarrollo del alumno, que sigue una serie de periodos
evolutivos con características cualitativas que condicionan las experiencias que la
escuela ofrece al alumno, para ello se debe atender tanto a su nivel cognitivo como a los
conocimientos que ha construido anteriormente.
 Necesidad de que los aprendizajes sean significativos, de tal manera que se produzca
una conexión entre los contenidos nuevos con los que el alumno ya tiene, de tal forma
que la estructura o esquema previo se enriquezca, amplíe y perfeccione con los nuevos
datos y aportaciones. Si no se produce tal conexión, el aprendizaje se convierte en algo
memorístico y repetitivo. Desde esta perspectiva el aprendizaje no es solo adquirir
datos, hechos o informaciones aisladas e inconexas, sino adquirir estructuras y
esquemas cada vez más amplios, complejos, contrastados y compartidos. Para que el
aprendizaje sea significativo requiere que se establezcan varias condiciones:
 El contenido y proceso de aprendizaje deben poseer significatividad lógica y psicológica,
que tenga en cuenta la estructura lógica interna del contenido, como su posible
asimilación por los alumnos
 El alumno debe tener una actitud favorable para aprender significativamente, con ello se
trata de atender a factores emocionales y metodológicos, donde la expresión y logro de
sus intereses serán elementos claves para su consecución.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
50 de 217

 Papel destacado de la memoria comprensiva. El aprendizaje exige una concepción de la


memoria como proceso activo de reconstrucción y no como un almacén a llenar. Es un
proceso activo que tiene dos puntos esenciales:
 La información que el sujeto posee se haya organizada en esquemas o bloques de
información. Recordar es reconstruir de forma activa los esquemas que disponemos.
 Existe una estrecha relación entre los procesos de percepción, comprensión, memoria y
aprendizaje significativo. Todos estos procesos participan en la reconstrucción activa de
la información. En este sentido, la percepción no es la recepción pasiva de estímulos,
sino la selección e interpretación de los mismos en función de nuestros intereses y
esquemas previos. La comprensión se entiende como un proceso de interacción entre la
antigua y nueva información.
 Interacción social en los aprendizajes escolares. El desarrollo y aprendizaje de las
personas tiene lugar, primordialmente, en contextos sociales, a través de procesos
interactivos con adultos o iguales.
 Riviere (1985) que no solo el niño interactúa gracias a unas estructuras cognitivas y
afectivas que posee, sino que estas mismas estructuras tienen su origen en la
interacción. Investigaciones actuales demuestran la validez de la interacción entre los
alumnos para el aprendizaje socioafectivo y cognitivo. Interacción que no supone solo la
agrupación de los alumnos en grupos, sino que dependerá de la naturaleza de la tarea
propuesta, de la estructura del grupo y de la comunicación que en ella se dé.
 Aprender a aprender. El alumno debe ser capaz de generar aprendizajes significativos
por sí mismo constituye el objetivo más difícil de conseguir, pero al que debe apuntar la
educación.
 Actitud curiosa, que plantee interrogantes, hipótesis, etc.
 Capacidad de generalización de aprendizajes en distintos contextos situacionales.
 Capacidad de reflexión acerca de los propios procesos de aprendizaje
 Una metodología que contemple la adquisición de estrategias de exploración,
descubrimiento e investigación del entorno socio natural.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
51 de 217

 Fundamento pedagógico: El trabajo pedagógico es la razón de ser del acto educativo; su


importancia y efectividad derivan de muchos factores de sus protagonistas, desde la actitud,
el estado de ánimo, la creatividad, la preparación, actualización, las metodologías y
estrategias particulares. si se propende por la formación integral y liderazgo en las personas,
todos los procesos que en la institución se realicen tendrán igual valor, lo que quiere decir
que no se establece diferencia entre el desarrollo cognitivo y el afectivo, entre los saberes
académicos y cotidianos, entre las reacciones personales y grupales. Pues se trata en el
proceso de enseñanza aprendizaje potenciar todas las capacidades de los estudiantes. Bajo
este concepto todo acto educativo debe tener una visión integradora, una práctica activa y
dinámica en la que el centro del proceso es el estudiante como objetivo de la acción
educadora. Pensar en una visión activa implica muchos ingredientes especialmente por
parte del docente, pues inicialmente se necesita un docente inquieto, creativo, investigador,
aplomado, prudente y poco amigo de esquemas tradicionales estacionarios. Además de
estos ingredientes que atañan al ser, también deben estar presentes los de su preparación
profesional. Esto ayuda a que el docente sea un conocedor a fondo de su disciplina
comenzando por la epistemología de su disciplina, por el dominio de sus temáticas, por la
aplicación práctica de sus tratados, por estrategias didácticas efectivas, por el manejo justo y
fundamentado de la evaluación y en general por metodologías continuamente
experimentales. Finalmente, el fundamento pedagógico implica la claridad conceptual de
los conceptos básicos de la educación y la pedagogía tales como: currículo, plan de estudios,
proyectos pedagógicos, proyectos de área, proyectos de aula además de las normas
cambiantes según las políticas educativas del momento.
 Fundamento axiológicos: La calidad humana de los actores de la comunidad educativa se
dirige a operar la dimensión axiológica en el devenir diario, con la puesta en práctica de
valores como la autoestima que identifique el interés y el respeto que tiene el estudiante
consigo mismo; las relaciones de amor, paz y convivencia que se alimentan desde la familia,
deben continuar y ser fortalecidos desde el Centro educativo, hecho que se encuentra
presente en los objetivos institucionales.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
52 de 217

Estos nexos como el pertenecer a una familia integrada a una comunidad educativa permiten
crear individuos útiles a la sociedad.
 Fundamento epistemológico: En la aplicación del conocimiento científico se manejan las
experiencias básicas planteadas por el Ministerio de Educación Nacional en cuanto a las
áreas y asignaturas; desde esta perspectiva el conjunto de los planes de estudio y
programas responden a la enseñanza de los conocimientos científicos actuales,
proyectándose la prospectiva para una estructura de conocimientos centrados en la gestión
empresarial.
 Fundamento sociológicos: Considerando los recursos humanos que hacen parte
fundamental del currículo, se hace esencial estipular que el estudio socio-económico de
este proyecto educativo institucional ha estipulado tres sectores plenamente identificables:
dos sectores urbanos en los cuales el primero nos presenta comunidades con padres
profesionales, ubicados laboralmente en empresas públicas y privadas configurándose aquí
hasta un estrato medio-bajo. El segundo, es un sector marginal de clase baja con
precariedad e inestabilidad laboral y un alto índice de desintegración familiar.
El último de los tres sectores es el rural, con prácticas campesinas mezcladas con empleos
temporales en el sector urbano, vale la pena resaltar en este análisis sociológico los
recursos humanos del currículo que en este sector rural no hay desintegración familiar
hecho que a nivel afectivo beneficia el desempeño de las competencias de los estudiantes.
Estas características nos muestra que la capacidad para asimilar y procesar información
probablemente puede variar por el contexto social, edad, y experiencias de las personas
involucradas en el PEI, centrándose en garantizar que los aprendizajes sean significativos,
procurando que se incorporen de manera sustancial con sus estructuras cognitivas.

3.1.1.6 POLITICA DE CALIDAD INSTITUCIONAL

el centro educativo liceo manantial, como establecimiento de naturaleza privada, ofrecemos


una propuesta educativa, de calidad, con una formación integral. desde los niveles de educación
preescolar y educación básica primaria, mediante el desarrollo de sus competencias y valores,
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
53 de 217

propiciando una convivencia armónica, inclusiva y democrática de las distintas comunidades de


las cuales hacemos parte. Como equipo de trabajo nos comprometimos al cumplimiento de la
normativa vigente.
Desde la vivencia de los valores cristianos, orienta sus actividades hacia el encuentro de la
satisfacción de las necesidades de nuestros estudiantes, padres, docentes y comunidades;
apoyados por una administración eficiente de los recursos que garantice la sostenibilidad y
pertinencia de nuestra Obra. Esta Política debe ser entendida y asumida por todos,
considerándose la Dirección como la primera en asumir las directrices descritas.

3.1.1.7 METAS DE CALIDAD


 Garantizar una formación de calidad, integral y social a la comunidad educativa de
acuerdo con la filosofía institucional.
 Conservar el buen clima laboral en la institución.
 Fortalecer y garantizar el equipo humano, infraestructura y recursos financieros para el
cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
 Formar niños y niñas que aprecien y defiendan los valores del plantel, bajo la fe
cristiana, Educación municipal de Sincelejo.
 Ejecutar el plan institucional de prevención y disminución de procesos.

3.1.1.8 POLITICA INSTITUCIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y APROPIACION DEL


DIRECCIONAMIENTO

El Centro Educativo Liceo Manantial mantendrá una línea de dirección horizontal, con lo que se
pretende mantener una relación equitativa, imparcial y de diálogo abierto entre y para todos los
entes de la comunidad, además busca que se reconozca el direccionamiento estratégico por
parte de todos los miembros de la comunidad, al promover actividades de reconocimiento de
dichos componentes. Las principales acciones son las siguientes:

 Se fija en un lugar visible de la planta física de la Institución un mural con la Misión, la Visión,
los principios institucionales y los símbolos de la Institución.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
54 de 217

 Se promueve en la formación y en cada una de las actividades institucionales la apropiación


del direccionamiento estratégico y su relación con la o las actividades que se estén
realizando.
 Se garantiza un proceso de inducción para los nuevos miembros que lleguen a integrar la
comunidad educativa.
 Se promueve que cada clase o actividad que se realice en la institución sea coherente con el
direccionamiento estratégico de la Institución y que, en lo posible, se comunique a los
participantes la relación de la actividad o clase con las metas institucionales.
 Se garantiza que los miembros del gobierno escolar tengan el reconocimiento del
direccionamiento estratégico como una de los requisitos para integrar el órgano
correspondiente.
 Se realizará evaluación escrita por grupo, donde se evidencie la apropiación de
direccionamiento estratégico de la Institución. Esta se llevará a cabo una vez por semestre.

3.1.1.9 POLITICA INSTITUCIONAL PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS INSTITUCIONALES,


ACADEMICOS, DEPORTIVOS, CULTURALES, DE INNOVACION, DE PROYECCION
COMUNITARIA, OTROS.

En el ámbito de LOGROS INSTITUCIONALES ACADEMICOS:

 Divulgar y Fomentar las buenas prácticas pedagógicas e iniciativas que ayuden a elevar
el nivel académico institucional.
 Incentivar con reconocimientos en público a los docentes y directivos docentes que
contribuyan unas buenas prácticas pedagógicas.
 Incentivar con reconocimientos en público a estudiantes, administrativos y padres de
familia que participen en actividades interinstitucionales académicos.
 Apoyo financiero y buena gestión para implementar acciones, proyectos que contribuyan
al mejoramiento institucional.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
55 de 217

 Incentivar con medallas, menciones de honor, cuadros de honor para estudiantes con un
buen desempeño académico por periodo y por pruebas externas.
 Incentivar con menciones de honor grados con mejor prueba SABER3°, 4° y 5°.

En el ámbito de LOGROS INSTITUCIONALES DEPORTIVOS Y CULTURALES:

 se fomenta el deporte, la recreación y la cultura, mediante campeonatos, eventos


culturales y jornadas lúdicas.
 Incentivar a toda la comunidad educativa que se destaquen en el ámbito deportivo y
cultural, a través de menciones, diplomas, medallas, implementos deportivos y trofeos.

En el ámbito de LOGROS INSTITUCIONALES EN CUANTO A PROYECCIÓN COMUNITARIA.

 Motivar y ayudar financieramente a la comunidad educativa que muestren proyectos


institucionales innovadores y proyectos obligatorios y pedagógicos comprometidos con
la proyección comunitaria.
 Divulgar actividades de proyección comunitaria a través boletines informativos,
reuniones o asambleas comunitarias y comunidades virtuales.

3.1.1.10 CONCEPTOS BÁSICOS QUE DIRECCIONAN LA VIDA INSTITUCIONAL

HOMBRE: Ser perteneciente a la especie homo pensante y con altas capacidades de raciocinio
fundamentada en solidas convicciones o principios trascendentes, capaz de transformar y
moldear su entorno y a sí mismo, utilizando conscientemente sus potencialidades críticas,
reflexivas, analíticas, investigativas entre otras, así como Sus limitaciones que como ser humano
posee.
FORMACIÓN: Es un proceso de orientación y apropiación de un conjunto de saberes,
conocimientos, actitudes y aptitudes en función de un desempeño optimo en el mundo de la 45
ciudadanía, las relaciones humanas, laboral y productivo; permitiendo un eficiente
desenvolvimiento espiritual e ideológico para un desarrollo armonioso en la sociedad.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
56 de 217

PEDAGOGÍA: Es la ciencia de la enseñanza y el aprendizaje fundamentada en un conjunto de


saberes en la didáctica y en la psiquis individual, que busca tener un impacto en el proceso
educativo, en la comprensión, en la organización de la cultura y la construcción del aprendizaje
significativo.
EDUCACIÓN: Es un proceso que busca la potencialización de las facultades del educando que lo
conducen a una transformación cultural, conductual y cognitiva, que lo integre a la sociedad de
manera armónica, dinámica y progresiva, permitiendo mejorar sus condiciones de vida y en su
entorno.
ENSEÑANZA: Es la acción que involucra el uso de actividades, dinámicas, métodos, estrategias y
didácticas que implica la interacción entre alumno-docente-objeto del conocimiento para lograr
una formación integral de la persona humana a partir de diferentes ambientes de aprendizaje.
APRENDIZAJE: Es el proceso que busca el cambio permanente de la actitud, aptitud y valores en
los estudiantes como resultado de sus experiencias a través del establecimiento de
motivaciones y situaciones significantes desde el proceso educativo.
DIDÁCTICA: Es la acción que regula los procesos de enseñanza aprendizaje fundamentada en el
Enfoque Socio Crítico y Humanista a partir del desarrollo de métodos, estrategias y técnicas
acordes a la naturaleza de la Institución y el contexto.
EVALUACIÓN: Es el proceso permanente, dinámico, sistémico y flexible por el cual se valoran
elementos cualitativos de una formación integral en función de indicadores de desempeño y/o
comportamentales fundamentado en lineamientos educativos y legales y en el trabajo por
competencias y estándares. 46 CULTURA: En nuestra Institución la cultura es un cumulo de
acciones asimilables y exteriorizadas por cada uno de los integrantes de la comunidad educativa
en su conjunto, y expresados a su vez a través de creencias, ideologías, costumbres, folclor,
tradiciones, Jergas y modismos que nos conducen a reflexionar sobre nosotros mismos como
seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos con la
convivencia armónica y el entorno.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE: Es todo lugar en la Institución bien utilizado, con estrategias
dinámicas que permitan la interacción alumno-docente, alumno-alumno, alumno-espacio, en un
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
57 de 217

tiempo determinado, con herramientas o instrumentos didácticos que puedan generar


experiencias significativas de aprendizaje en los educandos.
COMPETENCIAS: Es el conjunto de habilidades, destrezas, actitudes, comprensiones y
disposiciones cognitivas, meta cognitivas, socio afectivas y sicomotoras, desarrolladas en el
educando apropiadamente y articuladas si, para facilitar su desempeño eficiente, flexible, eficaz
y coherente en actividades agropecuarias, en la solución de situaciones problemas y/o
conflictivas cotidianas y de las ciencias, en contextos nuevos y retadores.
COMPETENTE: Persona capaz de actuar o desenvolverse coherentemente y usar el
conocimiento construido en la solución de situaciones de la vida cotidiana, del campo
agropecuario, de las ciencias y del campo laboral en cualquier situación o contexto.
EMPRENDIMIENTO: Capacidad actitudinal y aptitudinal de los miembros de la comunidad
educativa que le permiten impulsar nuevos retos y proyectos hacia la generación de riquezas,
desarrollo personal y social.
EDUCABILIDAD: Es la cualidad y/o conjunto de disposiciones y capacidades que tienen cada uno
de los miembros de la comunidad educativa, que le permiten recibir influencias o influenciar
para construir un conocimiento.
CONTEXTO: Es el escenario geográfico y situacional en donde se desarrolla la vida institucional,
en el cual se conjugan acciones de carácter cultural, social, económico, Político y religioso que
inciden en las actividades de la academia, la pedagogía y la didáctica.

3.1.1.11 POLÍTICA DE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPCIDAD DISÍMILES

El Centro Educativo Liceo Manantial, se identifica altamente con las políticas que presentan los
entes gubernamentales, para apoyar y acoger a niños y niñas que presentan dificultades en
situaciones de tipo personal, social, cultural, física, neurológicas y cognitivas entre otras, con el
fin de brindar apoyo y hacer más fácil la solución de estás, y obtener cambio y alcanzar grandes
oportunidades y mejora su calidad de vida

El Centro Educativo Liceo Manantial promueve los derechos del niño y de los estudiantes, su
integridad y la debida protección de los diferentes entes de apoyo para motivar la igual de todos
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
58 de 217

y entre todos, buscando un bienestar mutuo y adecuando espacios de participación y apoyo,


teniendo en cuenta el cumpliendo de la “ley 1018 de 27 febrero de 2013” en su artículo 11 y a
los conceptos de acceso, permanencia educativa y la garantía de asignación de recurso para la
atención de estas personas dado por el MEN, de acuerdo al decreto N° 1421 de 2017. Por el cual
se reglamenta la educación inclusiva y la igual entre todos, buscando un cambio para lograr un
mejor bienestar para la comunidad en general.

El Centro Educativo Liceo Manantial, implementa el Plan Individual de Ajuste Razonable PIAR
como una herramienta para garantizar el proceso, y tiene en cuenta lo siguiente:

 Hoja de vida del estudiante


 Ritmo de aprendizaje del estudiante
 Gustos y preferencias del estudiante
 Relación de los estudiantes Además de lo anterior:
 Brinda un equipo de apoyo
 Compromete al padre de familia para que apoye el proceso
 Acompaña a los docentes

3.1.1.12 POLITICAS DE INCLUCIÓN DE PERSONAS DE DIFERENTES GRUPOS


POBLACIONALES O DIVERSIDAD CULTURAL
El Centro Educativo Liceo Manantial, es un ente educativo inclusivo que opta por las situaciones
políticas que lo identifican.

 Implementar un modelo educativo flexible, acorde con la problemática reales de la


comunidad educativa en general.
 Favorecer el ingreso y la permanecía de los estudiante, niños, niñas, jóvenes y adultos sin
distinción de raza, género e ideología, religión o condición socio cómica individual o familiar
en el centro educativo liceo manantial.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
59 de 217

 Ofrecer educación de calidad por igualdad, bajo el lema “EDUCANDO PARA FORGAR SERES
INEGROS CAPASES DE FORTALECER EL NUCLEO FAMILIAR Y SOCIAL”
 Formar al estudiante con base, principios de la inclusión en diferentes tipos de poblaciones.
 Establecer relaciones interinstitucionales con entes gubernamentales con el objetivo de
garantizar la permanencia de la atención integral en las diferentes poblaciones que se
encuentran en el Centro Educativo.

3.2 GERENCIA ESTRATEGICA


3.2.1 MODELO ADMINISTRATIVO Y FORMAS DE LIDERAZGO
a) LIDERAZGO
El liderazgo en la Institución Educativa es considerado como una de las mayores competencias
actitudinales que se deben potenciar en cada uno de los miembros de la comunidad, por lo
tanto, se busca facilitar el funcionamiento de los diferentes entes y estamentos para que se
puedan emplear los mecanismos de participación con iniciativas que surjan de estudiantes,
docentes, directivos docentes y padres de familia.

También, se privilegia el trabajo en equipo y la conciencia de la búsqueda del bien común como
uno de los principales caminos para resolver las diferentes problemáticas que se presentan
cotidianamente al interior de la Institución. De estos principios, que se revisan periódicamente,
se desprenden los criterios para la selección de las personas que conformarán cada uno de los
entes y estamentos en la Institución.

Desde el aula del Centro Educativo Liceo Manantial, se promoverán los valores de convivencia,
aprendizaje para la vida, cuidado y respeto del medio ambiente, la cultura para la paz,
compromiso con el cumplimiento de deberes entre otros.

En cuanto al director se tiene en cuenta lo establecido en la guía 34 del Ministerio de Educación


Nacional, en su capítulo de cualidades de director de una Institución que mejora
continuamente, como un modelo de liderazgo para la buena administración y manejo de la
Institución.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
60 de 217

3.2.2 ARTICULACIÓN DE PLANES, PROYECTOS Y ACCIONES

Al inicio de cada año, el equipo docente y directivo docente, basados en la autoevaluación


institucional del año anterior, definen las metas que se tendrán en cuenta para el trabajo, las
cuales además de consignarse en el plan de mejoramiento institucional, son dadas a conocer a
toda la comunidad educativa para que se trabaje de manera articulada y desde diferentes
programas, actividades y acciones que puedan ser desarrolladas desde las áreas de formación o
desde proyectos que impliquen actividades extracurriculares. La directora, Consejo Directivo y
Académico realizarán control y propondrán ajustes para que todo el trabajo sea articulado y
propenda por los fines y metas establecidas por la Institución.

 Estrategia pedagógica

En las semanas de desarrollo institucional que se llevan a cabo en el transcurso del año lectivo,
así como las comisiones de evaluación de cada período, se realizan revisiones acerca de la
aplicación articulada de la estrategia pedagógica desde la perspectiva social dialogante, la cual
ha sido definida como la que direcciona los procesos de aula en la Institución; además, los
directivos docentes promueven la constante reflexión y aplicación de dichos principios en el
diario vivir pues de esta manera se garantizan los ajustes necesarios para la consecución de la
visión y la consolidación de la misión institucional.

3.2.3 ENFOQUE O MODELO PEDAGÓGICO

MODELO PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA CON ENFOQUE DESARROLLISTA

Nuestro modelo pedagógico es una directriz que define el ideal de hombre que se desea formar
teniendo en cuenta el que existe y las características de la comunidad que le son propias. Este
modelo da cuenta de nuestro discurso como de las prácticas pedagógicas en las que se reflejan
las concepciones que tenemos respecto al ser humano, la vida, el conocimiento, la sociedad; y la
importancia que se le conceden a cada uno de estos aspectos.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
61 de 217

El proceso de aprendizaje prima sobre el proceso de enseñanza y el alumno es el centro del


proceso que se formará en el “aprender a pensar”. El educando aprende haciendo y es
constructor de su propio conocimiento, es decir es un sujeto activo, por lo tanto se da un
aprendizaje significativo; mientras que el docente será una guía que le facilite al estudiante el
desarrollo de sus estructuras de pensamiento, es un orientador, movilizador de estructuras
cognitivas y conocedor de los procesos cognoscitivos que llevan sus alumnos a su propio
desarrollo integral. En el modelo desarrollista, la escuela gira alrededor del educando y su
propósito es formar un hombre bajo la dimensión desarrolladora de sus capacidades
individuales al servicio de la sociedad.

Entre lo que se puede lograr y lo que se desea, existen tensiones, lo cierto es que con el modelo
constructivista con enfoque desarrollista se da cuenta de aquello que se tiene como ideal y las
posibilidades reales para lograrlo con la intención de materializarlo, replantearlo, cualificarlo y
sostenerlo permanentemente en el futuro. El modelo pedagógico que se asume facilita los
procesos de enseñanza - aprendizaje; integra la teoría, la práctica y la vida desde el
Preescolar al contexto social; potencializa en el estudiante la autonomía, la creatividad, las
habilidades de pensamiento, la construcción de su propio conocimiento y su compromiso con la
sociedad. En otras palabras, tiene como característica principal la educabilidad.

Con este modelo se busca desarrollar las estructuras cognitivas del niño, donde el profesor es
guía y orientador, pero es el estudiante quien construye su propio proceso de conocimiento con
creatividad y autonomía; lo que se da siempre sobre una base conceptual previa, además de
que los estudiantes comprendan, analicen, interpreten y valoren los procesos educativos,
siendo críticos y a la vez sean preparados como personas integrales y proactivas, que puedan
enfrentarse a la sociedad, sin temor a afrontar retos, atendiendo intereses y necesidades de
cada uno y de su entorno.

En el modelo desarrollista, el maestro crea un ambiente estimulante, que facilite al niño su


acceso a las estructuras cognoscitivas, la meta de este modelo, es lograr que el niño acceda
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
62 de 217

progresiva y secuencialmente a la etapa superior del desarrollo intelectual de acuerdo a las


necesidades de cada uno. El niño construirá sus propios contenidos de aprendizaje. El maestro
será un facilitador de experiencias.

METAS: Acceso a una etapa de mayor complejidad

Pero considerando las características bio –psico sociales individuales, ritmos de aprendizaje.

RELACION: Maestro estudiante bidimensional donde el maestro se convierte en facilitador del


proceso.

METODO: Consiste en crear ambientes propicios para la realización de los métodos, pero
teniendo en cuenta las características individuales del estudiante.

CONTENIDOS: Se da una adecuación curricular.

DESARROLLO: Progresivo, secuencial, individual, trabaja por procesos.

Este modelo está centrado en la evolución del conocimiento y hace énfasis en que el alumno
ascienda a niveles superiores en su construcción, el modelo desarrollista abarca todos los
componentes: humano, social, científico y cultural.

El centro educativo Manantial, dentro de su Proyecto Educativo Institucional incorpora el


modelo pedagógico CONSTRUCTIVISTA CON ENFOQUE DESARROLLISTA, como una herramienta
facilitadora de los procesos de enseñanza y aprendizaje integrándose en ella procesos teórico-
conceptuales, prácticos y resolución de problemas desde el contexto institucional hacia el
contexto social; El modelo posibilita en los estudiantes la potencialización de competencias,
habilidades de pensamiento, construcción activa y significativa de saberes; permitiendo de esta
manera, la construcción de un sujeto autónomo, creativo, íntegro y con responsabilidad social.
Las características principales del modelo desarrollista ubican al estudiante como centro del
proceso y se formará en el “aprende a pensar”; el docente será una guía que facilite al
estudiante el desarrollo de sus estructuras del pensamiento. Bajo este modelo la escuela gira
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
63 de 217

alrededor del educando con el propósito de formar un sujeto capaz de desarrollar progresiva y
gradualmente sus capacidades intelectuales, de acuerdo a las necesidades y condiciones de
cada uno, en este orden de ideas la evaluación debe ser permanente. Por lo tanto, según la
filosofía y el contexto del Liceo Manantial, se define por parte de la comunidad educativa,
implementar dentro de su Proyecto Educativo Institucional el Modelo constructivista con
enfoque Desarrollista en lo y de acuerdo a los referentes teóricos de este modelo Ofelia May
Pedagogía del afecto, la pedagogía social de Vygotsky y el constructivismo cognitivo de Jean
Piaget.

Educación. En sentido amplio la educación es un proceso de desarrollo progresivo, encaminado


a posibilitar la realización del hombre para desenvolverse en su vida individual y social. Un
proceso de estructuración de la persona, de las relaciones entre individuos, grupos y naciones
En otro sentido, la educación es también, un proceso de socialización y de estructuración de la
persona, en el que maestros y estudiantes como actores del proceso educativo, poseen
condiciones sociales que los determinan y a través de su mutua interacción se realizan en lo
social, vivencian e interiorizan sentimientos, normas, valores, convicciones, desarrollan
habilidades, competencias y destrezas y construyen conocimientos.

Educación inclusiva: es un proceso continuo que vela por garantizar el derecho a la educación
para todas las personas, adoptando proceso de accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad a la
institución educativa, así mismo identificar y responder a la diversidad de los estudiantes a
través de la participación y equiparación de oportunidades reduciendo la exclusión en la
educación. Es así como el decreto 1421 lo refiere “es un proceso permanente que reconoce,
valora y responde de manera pertinente a la diversidad de características, intereses,
posibilidades y expectativas de los niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, cuyo objetivo
es promover su desarrollo, aprendizaje y participación, con pares de su misma edad, en un
ambiente de aprendizaje común, sin discriminación o exclusión alguna, y que garantiza, en el
marco de los derechos humanos, los apoyos y los ajustes razonables requeridos en su proceso
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
64 de 217

educativo, a través de prácticas, políticas y culturas que eliminan las barreras existentes en el
entorno educativo” (Decreto 1421, 2017,. p. 5 ).

Pedagogía. La pedagogía, se concibe como “el conjunto de principios y conceptos que


fundamentan, dan forma y orientan la acción educativa” 1 (Ministerio de Educación Nacional.
Lineamientos Generales para la Formación de Educadores). El proceso educativo se vuelve
pedagógico cuando se apropia de la pedagogía como fundamento y con base en él, se
caracterizan los roles que juegan cada uno de los actores que intervienen en el proceso
educativo. “Hay pedagogía cuando se reflexiona sobre la educación, cuando el saber educar
implícito, se convierte en un saber sobre la educación (sobre sus cómo, sus por qué, sus hacia
dónde). El desarrollo moderno de la pedagogía significa adicionalmente la sistematización de
este saber, de sus métodos, procedimientos y delimitación de su objetivo.

Por tanto, la pedagogía como saber teórico-práctico explícito, sobre la educación, está
condicionada por la visión amplia o estrecha que se tenga de educación, y a su vez, por la
noción que se tenga del hombre como ser que crece en sociedad” (Lucio, 1989) Desde estas
perspectivas, el proceso pedagógico que se da en el marco de la educación, es intencionado y se
materializa en los escenarios escolares.

Currículo. Según Herrera, 2013-2014 “Currículo y mejor aún su diseño, es sinónimo de


elaboración de la propuesta educativa que materializa los ideales de un conglomerado humano
para la socialización de sus miembros, tras la cual subyacen unas concepciones de mundo, de
ciudad, de hombre, de educación y de aprehensión del conocimiento, que exigen a quienes
elaboran currículo, aclarar las bases que fundamentan dicha tarea” Define también la ley 115 de
1994/ Ley general de educación al currículo como “el conjunto de criterios, planes de estudio,
metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de
identidad nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos académicos y
físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el PEI”
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
65 de 217

Currículo Flexible: el currículo flexible permite disminuir la desigualdad en la educación,


promueve la participación con equidad garantizando la equiparación de oportunidades para
todo, para esto se debe realizará los ajustes razonables al PEI con el fin de generar prácticas de
aulas inclusivas teniendo en cuenta la diversidad institucional. El decreto 1421 define el
currículo flexible: “es aquel que mantiene los mismos objetivos generales para todos los
estudiantes, pero da diferentes oportunidades de acceder a ellos, es decir, organiza su
enseñanza desde la diversidad social, cultural, de estilos de aprendizaje de sus estudiantes,
tratando de dar a toda la oportunidad de aprender y participar.”

Ajustes razonables: Los ajustes razonables son estrategias pedagógicas que permiten la
participación de todos los estudiantes dese sus potencialidades garantizando una educación
calidad y equidad. Según el decreto 1421 platea los ajustes razonables como: Acciones,
adaptaciones, estrategias, apoyos, recursos o modificaciones necesarias y adecuadas del
sistema educativo y la gestión escolar, basadas en necesidades específicas de cada estudiante,
que persisten a pesar de que se incorpore el Diseño Universal de los Aprendizajes, y que se
ponen en marcha tras una rigurosa evaluación de las características del estudiante con
discapacidad. A través de estas se garantiza que estos estudiantes puedan desenvolverse con la
máxima autonomía en los entornos en los que se encuentran, y así poder garantizar su
desarrollo, aprendizaje y participación, para la equiparación de oportunidades y la garantía
efectiva de los derechos. Los ajustes razonables pueden ser materiales e inmateriales y su
realización no depende de v~ un diagnóstico médico de deficiencia, sino de las barreras visibles
e invisibles que se puedan presentar e impedir un pleno goce del derecho a la educación. Son
razonables cuando resultan pertinentes, eficaces, facilitan la participación, generan satisfacción
y eliminan la exclusión.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
66 de 217

3.2.4 MECANISMO DE SEGUIMIENTO Y AUTOEVALUACIÓN DE LOS PROCESOS


INSTITUCIONALES

La Institución ha establecido desde la parte directiva unos mecanismos de seguimiento al


funcionamiento de los procesos en la Institución. Existe una coordinación académica para
orientar el trabajo de aula desde las diferentes áreas, asignaturas y proyectos, teniendo en
cuenta los fines de la educación dados en guías, leyes, decretos y lineamientos curriculares
entre otros, y se tratan asuntos relacionados con planes de clase, sistema de evaluación,
estrategias pedagógicas, enfoque metodológico, modelo pedagógico, entre otros.

Desde la coordinación de convivencia y la oficina de orientación escolar se apoya dicho proceso


académico realizando acciones que permitan la apropiación y aplicación del manual de
convivencia a fin de que el proceso académico se desarrolle en un ambiente de convivencia
entre padres, estudiantes y personal docente y directivo, así como administrativo en la
Institución.

Finalmente, la directora y el consejo directivo realizan monitoreo a la aplicación de los


diferentes mecanismos de seguimiento y participan cuando la situación así lo amerita. Por otra
parte, se promueve la aplicación de los procesos de autoevaluación institucional desde las
diferentes áreas de la gestión escolar, el posterior análisis y socialización de información y la
construcción del plan de mejoramiento institucional (PMI), al cual también se le hace
seguimiento constante.

3.3 GOBIERNO ESCOLAR Y/O ORGANOS DE APOYO

El gobierno escolar es la instancia de participación de la comunidad educativa y orientación


académica de la Institución. En general el gobierno escolar está provisto de autoridad máxima y
última instancia escolar, para articular, los procesos administrativos, académicos y de
producción comunitaria, para solucionar conflictos, gestionar y decidir lo pertinente al ser y al
querer hacer de la institución.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
67 de 217

Está conformado por el Consejo Directivo, el Consejo Académico y la Rectora, a quien le


compete, además de representar la Institución ante las autoridades educativas, garantizar la
ejecución de lo decidido en esta instancia. De acuerdo con el Art. 142 de la Ley 115 y el Art. 19
del Decreto 1860 de 1994, son funciones del Gobierno Escolar:

 Garantizar la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa y


vivencializar la práctica del pluralismo, la tolerancia, el diálogo y la concertación.

 Democratizar las decisiones de carácter técnico y pedagógico del plantel.

 Fortalecer una cultura de participación, mediante la acción efectiva que integre a todos los
miembros de la comunidad educativa en torno a propósitos comunes.

3.3.1 ORGANOS CONSTITUTIVOS DEL GOBIERNO ESCOLAR

a) CONSEJO DIRECTIVO: NATURALEZA Y FUNCIONES


El Consejo Directivo del centro educativo liceo manantial es una instancia directiva de
participación de la comunidad educativa, que colabora en la orientación académica y
administrativa del centro educativo. De acuerdo con lo establecido en el parágrafo del Artículo
143 de la ley 115 de 1994. En este caso, la elección de los representantes que lo integran se
hará en sendas reuniones conjuntas de las juntas directivas de las asociaciones de padres de
familia, de los consejos de estudiantes, las asambleas de los docentes de los establecimientos y
de las asambleas de los exalumnos. Decreto 1075 de 2015 (Artículo 2.3.3.1.5.5. Consejo
Directivo Común).

 El consejo directivo de la institución está integrado de la siguiente manera:

 Directora quien lo preside y convoca, generalmente se reúne una vez al mes o cuando
se considere necesario.

 Dos representantes de los Padres de Familia, elegidos por el consejo de Padres, uno de
ellos debe pertenecer al Preescolar o la Básica Primaria, deben demostrar sentido de
pertenencia a la institución.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
68 de 217

 Dos representantes del cuerpo docente elegidos por el consejo académico.

 Un representante de los Estudiantes, elegido entre los estudiantes que se encuentran


cursando el último grado y elegidos por los estudiantes miembros del Consejo
Estudiantil.
 Un representante de los Exalumnos.
 Un representante del sector productivo

 Las funciones del consejo directivo son:


De acuerdo con el artículo 144 de la Ley 115 de 1994 y el artículo 23 del Decreto 1860 de 1994,
(articulado en el decreto único reglamentario 1075) son las siguientes:

 Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución, excepto las que sean
competencia de otra autoridad;
 Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre los docentes y
administrativos con los estudiantes del establecimiento educativo y después de haber
agotado los procedimientos previstos en el reglamentoo manual de convivencia;
 Adoptar el manual de convivencia de la institución;
 Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la admisión de nuevos
estudiantes;
 Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando
alguno de sus miembros se sienta lesionado;
 Aprobar el plan anual de actualización académica del personal docente presentado por
la Rectora; Participar en la planeación y evaluación del proyecto educativo institucional, del
currículo y del plan de estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de
Educación respectiva o del organismo que haga sus veces, para que verifiquen el
cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley ylos reglamentos;
 Aprobar estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del estudiante,
que han de incorporarse al manual de convivencia. En ningún caso pueden ser contrarios a la
dignidad del estudiante;
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
69 de 217

 Recomendar criterios de participación de la institución en actividades comunitarias,


culturales, deportivas y recreativas;
 Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones
educativas y la conformación de organizaciones juveniles;
 Reglamentar los procesos electorales previstos en el presente decreto;
 Determinar la forma de realización de los pagos y de los recaudos del Fondo Servicios
Educativos de la institución.
b) CONSEJO ACADÉMICO
La instancia directiva responsable de la formación integral de las(os) estudiantes, de la
actualización de las estrategias pedagógicas, curriculares, evaluativas y didácticas, así como de
la capacitación docente y el fortalecimiento investigativo esel Consejo Académico.

 EL CONSEJO ACADÉMICO ESTÁ CONFORMADO POR:

Directora quien lo preside y convoca, generalmente se reúne una vez al mes o cuando se
considere necesario.

 Secretaria
 Los coordinadores de preescolar y primaria

 El jefe de cada área del saber.

 Las funciones del consejo académico son:

De conformidad con el artículo 45 de la Ley 115 de 1994, el Artículo 24 del decreto 1860 de
1994, el Decreto 1290 y el Decreto 3055 de 2002, (decreto único y reglamentario 1075) el
Consejo Académico tendrá las siguientes funciones:

 Ser órgano consultor del consejo directivo en la revisión de la propuesta del PEI.

 Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo los


lineamientos y ajustes, de acuerdo con el procedimiento previsto en el Decreto 1290 de
2009.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
70 de 217

 Emprender acciones que involucren a toda la comunidad educativa en un proceso de


reflexión pedagógica sobre los factores asociados a la violencia y al acoso escolar y a la
vulneración de los derechos sexuales y reproductivos y al impacto de los mismos, que
incorpore el enfoque de “coeducación” (Numeral 6, Art. 17/1620).

 Revisar y organizar el plan de estudios y orientar su ejecución.

 Participar en la evaluación institucional.


 Atender reclamos pertinentes al proceso evaluativo.
 Liderar la orientación pedagógica de la institución.
 Las demás que asigne el PEI y el manual de perfil de cargos, responsabilidades y
autoridades.
 Revisar el SIEE para su actualización (si se considera necesario) y posterior aprobación
del Consejo Directivo.

PARÁGRAFO. Los miembros del Consejo Directivo y Académico son elegidos durante las cinco
primeras semanas después de iniciadas las labores escolares. Cada representante al consejo
directivo o académico, es elegido por el año escolar respectivo.

3.3.2 OTRAS INSTANCIAS CONSIDERADAS DENTRO DEL GOBIERNO ESCOLAR

a) CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA

El consejo de padres de familia de la institución es un órgano de asociación de los padres de


familia, cuya meta es asegurar la participación de los padres de los estudiantes en el proceso
pedagógico de la institución. Estará integrado por mínimo un (1) y máximo tres (3) padres de
familia por cada uno de los grados que ofrezca el establecimiento educativo. La conformación
del consejo de padres es obligatoria y así deberá registrarse en el manual de convivencia.
(Artículo 5 Decreto 12/86 de 2005).

 Las funciones del consejo de padres de familia


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
71 de 217

Conforme a lo establecido en el Decreto 1286 de 2005, (decreto único reglamentario 1075)


Corresponde al consejo de padres de familia las siguientes funciones:

 Contribuir con el rector o director en el análisis, difusión y uso de los resultados de las
evaluaciones periódicas de competencias y las pruebas de Estado.

 Exigir que el establecimiento con todos sus estudiantes participe en las pruebas de
competencias y de Estado realizadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la
Educación Superior ICFES.

 Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que organice el


establecimiento educativo, orientadas a mejorar las competencias de los estudiantes en
las distintas áreas, incluida la ciudadana y la creación de la cultura de la legalidad.
 Participar en la elaboración de planes de mejoramiento y en el logro de los objetivos
planteados.
 Promover actividades de formación de los padres de familia encaminadas a desarrollar
estrategias de acompañamiento a los estudiantes para facilitar el afianzamiento de los
aprendizajes, fomentar la práctica de hábitos de estudio extraescolares, mejorar la
autoestima y el ambiente de convivencia y especialmente aquellas destinadas a
promover los derechos del niño.
 Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración, solidaridad y concertación
entre todos los estamentos de la comunidad educativa.
 Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la
Constitución y la Ley.
 Colaborar en las actividades destinadas a la promoción de la salud física y mental de los
educandos, la solución de las dificultades de aprendizaje, la detección de problemas de
integración escolar y el mejoramiento del medio ambiente.
 Elegir al padre de familia que participará en la comisión de evaluación y promoción en
caso de que en la Institución se disponga dicha participación.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
72 de 217

 Presentar las propuestas de modificación del proyecto educativo institucional que surjan
de los padres de familia de conformidad con lo previsto en los artículos 14, 15 y 16 del
Decreto 1860 de 1994.
 Elegir los dos representantes de los padres de familia en el consejo directivo del
establecimiento educativo con la excepción establecida en el parágrafo 2 del artículo 9
del presente decreto.

b) Asociación de padres de familia

Estará conformada por cada uno de los padres o acudientes legales de los estudiantes
debidamente matriculados en algún grado de los ofrecidos por la Institución, tal y como se
establece en el artículo 4 del Decreto 1286 de 2005 y se reunirá periódicamente (mínimo dos
veces al año) para recibir informes, apoyar procesos institucionales o tomar decisiones que les
afecten directa e indirectamente. También participarán en evaluaciones de los procesos, a
través de sus representantes en el gobierno escolar.

La Institución dará a conocer los derechos y deberes de los padres establecidos en el Decreto
1286 de 2005, artículos 2 y 3 respectivamente, en la primera reunión de esta población al inicio
del año escolar, la cual debe darse durante el transcurso del primer mes de labores y en dicha
reunión, el Rector y los miembros del proyecto de democracia organizarán las elecciones que
permitan conformar el Consejo de padres.

c) consejo de estudiantes
El Consejo Estudiantil es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo
ejercicio de la participación de los alumnos. Estará integrado por un representante de cada uno
de los grados ofrecidos por el establecimiento educativo, a excepción de los alumnos del nivel
preescolar y de los tres primeros grados del ciclo de primaria, quienes en su conjunto elegirán
un vocero único entre los estudiantes que cursen el tercer grado.

El Consejo Estudiantil será elegido en las cinco primeras semanas del calendario escolar
mediante votación secreta. Corresponde al Consejo Estudiantil:
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
73 de 217

 Darse su propia organización interna y su propio reglamento.

 Elegir presidente, vicepresidente y secretario.

 Colaborarle al personero estudiantil.

 Animar, promover y sugerir actividades en bien de la formación integral de los alumnos,


representándolos ante los diferentes estamentos de la comunidad educativa.

 Presentar por medio de su presidente a las directivas del colegio, a los profesores, y/o al
Consejo Directivo los aportes e inquietudes aprobadas.
 Las demás actividades afines o complementarias con las anteriores que le atribuye el
Manual de Convivencia.

d) Personero estudiantil

El personero de los estudiantes será un alumno de último grado. Será elegido por votación
popular desde los 30 días hábiles siguientes al inicio de clases, por un período de un año lectivo.
Las siguientes son sus funciones:

 Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes. Para tal fin
podrá utilizar los medios de comunicación interna del Colegio, pedir la colaboración del
Consejo Estudiantil, organizar foros y otras formas de deliberación.

 Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los alumnos sobre abusos a sus
derechos, para buscar alternativas de solución con las de deliberación.

 Recibir y evaluar las quejas que formule cualquier profesor o persona de la comunidad
sobre abusos a sus derechos, para buscar alternativas de solución con las partes
involucradas.
 Presentar ante quien corresponda, según sus competencias, las solicitudes o peticiones
que consideren necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar su
cumplimiento.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
74 de 217

 Cuando lo considere necesario, apelar ante el director o en Consejo Directivo las


decisiones tomadas con respecto a las peticiones presentadas por intermedio suyo.
 Motivar, ya sea por intermedio del Consejo Estudiantil, o a través de los representantes
de cada grupo, la correcta marcha del funcionamiento de cada salón.
 Impulsar talleres sobre liderazgo, derechos humanos, participación y otros temas de
interés colectivo
 Participar en las reuniones del Consejo Estudiantil, donde tendrá voz, pero no derecho a
voto.

 Criterios para ser candidato a personero(a):

 Conocer el manual de convivencia.


 Gozar del reconocimiento por su respeto a las reglas de convivencia del colegio.
 Liderar dentro de su curso y por ende dentro de la comunidad educativa.
 Tener sentido de pertenencia hacia la institución.
 Conocer los principios y la filosofía de la institución.
 Tener como mínimo un plan de gobierno que contemple los siguientes aspectos: Lema o
frase de su campaña; propuestas relacionadas con el proyecto ecológico de la
institución; aportes para el desarrollo de los procesos académicos y formativos de la
institución; y propuestas relacionadas con los derechos y deberes de los estudiantes y
con diferentes aspectos que afecten la buena marcha de la institución.
 Haber cursado como mínimo dos años de estudio en la institución.
 No tener proceso disciplinario (no haber sido suspendido de clase, no tener matrícula
condicional, entre otros).
 Tener un buen rendimiento académico y disciplinario.

NOTA: Para la debida inscripción el o la aspirante debe presentar el certificado de buena


conducta expedido por la coordinación de convivencia de la institución.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
75 de 217

e) Comisión de evaluación y promoción

El Consejo Académico conformará Comisiones de Evaluación y Promoción integradas por un


número plural de Docentes. (cf. Art. 50 del Decreto 1860/1994) Cada comisión estará
conformada por todos los Docentes del grado respectivo, el Coordinador Académico, el
Coordinador de Convivencia y el rector. En el centro educativo liceo manantial estas comisiones
pueden remitir a Consejo Académico planes, acciones o actividades encaminadas al
mejoramiento o superación de las dificultades que surjan del análisis del rendimiento escolar de
cada periodo académico.

f) Comité escolar de convivencia

El comité de Convivencia escolar está conformado según la Ley 1620 de 2013 y su decreto
reglamentario 1965 de 2013 así:

 Rector
 Coordinador de convivencia
 Personero
 Orientadora
 Representante de los docentes
 Representante de los padres de familia
 Representante de los estudiantes

Este comité estará encargado de apoyar la labor de promoción y seguimiento a la convivencia


escolar, a la educación para el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, así
como del desarrollo y aplicación del manual de convivencia y de la prevención y mitigación de la
violencia escolar. Funciones del comité de convivencia.
El comité de convivencia tendrá las siguientes funciones:

 Identificar, documentar, analizar y resolver los conflictos que se presenten entre docentes y
estudiantes, directivos y estudiantes, entre estudiantes y entre docentes.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
76 de 217

 Liderar en los establecimientos educativos acciones que fomenten la convivencia, la


construcción de ciudadanía, el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos
y la prevención y mitigación de la violencia escolar entre los miembros de la comunidad
educativa.
 Promover la vinculación de los establecimientos educativos a estrategias, programas y
actividades de convivencia y construcción de ciudadanía que se adelanten en la región y que
respondan a las necesidades de su comunidad educativa.
 Convocar a un espacio de conciliación para la resolución de situaciones conflictivas que
afecten la convivencia escolar, por solicitud de cualquiera de los miembros de la comunidad
educativa o de oficio cuando se estime conveniente en procura de evitar perjuicios
irremediables a los miembros de la comunidad educativa. El estudiante estará acompañado
por el padre, madre de familia, acudiente o un compañero del establecimiento educativo.
 Activar la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar definida en el artículo 29 de
esta Ley, frente a situaciones específicas de conflicto, de acoso escolar, frente a las
conductas de alto riesgo de violencia escolar o de vulneración de derechos sexuales y
reproductivos que no pueden ser resueltos por este · comité de acuerdo con lo establecido
en el manual de convivencia, porque trascienden del ámbito escolar, y revistan las
características de la comisión de una conducta punible, razón por la cual deben ser
atendidos por otras instancias o autoridades que hacen parte de la estructura del Sistema y
de la Ruta.
 Liderar el desarrollo de estrategias e instrumentos destinados a promover y evaluar la
convivencia escolar, el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos.
 Hacer seguimiento al cumplimiento de las disposiciones establecidas’ en el manual de
convivencia, y presentar informes a la respectiva instancia que hace parte de la estructura
del Sistema Nacional De Convivencia Escolar y Formación para los Derechos Humanos, la
Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, de los
casos o situaciones que haya conocido el comité.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
77 de 217

 Proponer, analizar y viabilizar estrategias pedagógicas que permitan la flexibilización del


modelo pedagógico y la articulación de diferentes áreas de estudio que lean el contexto
educativo y su pertinencia en la comunidad para determinar más y mejores maneras de
relacionarse en la construcción de la ciudadanía.

3.4 CULTURA INSTITUCIONAL Y CLIMA ESCOLAR


3.4.1 MECANISMOS DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

El centro educativo liceo manantial utiliza varios medios de comunicación con los diferentes
estamentos de la comunidad educativa, se tendrá una cartelera Institucional, cuando se estime
conveniente se comunicará por escrito a los interesados asuntos a tratarse. En todo caso, los
mecanismos de comunicación serán los siguientes: se aplicarán dependiendo la circunstancia y
las personas a las cuales se les deba comunicar o informar algún asunto o novedad.

 Comunicación verbal de manera personal o telefónica, en los siguientes casos: reuniones de


padres de familia, reuniones con el cuerpo docente, difusión de información individual por
parte de los directivos docentes y de docentes.

 Comunicación escrita para citaciones a padres de familia, modificaciones de horario escolar,


cronograma de actividades, citaciones a docentes y estudiantes. Para esto se espera
confirmación de recibido.

 Comunicación escrita en forma digital a través de correo electrónico o mensajería


instantánea. Se espera confirmación de recibido.

 Para conocer la efectividad en los mecanismos de comunicación utilizados se realizará una


encuesta al finalizar el tercer periodo de cada año lectivo.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
78 de 217

3.4.2 ESTRATEGIAS PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CONFORMACIÓN DE


COMUNIDAD ACADÉMICA.

EL Centro educativo liceo manantial estimula el trabajo en equipo como el pilar que fortalezca
los procesos institucionales que requieren la interacción en los diferentes entornos, por lo
tanto, se establece la conformación de equipos que permitan el logro y la mejora continua en
cuanto a los objetivos institucionales y el fortalecimiento de un buen clima institucional
teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de los integrantes para su armonía grupal. Las
estrategias implementadas en la conformación de equipos de trabajo serán utilizadas como
referentes para el trabajo con los estudiantes.

Además de los equipos que se conforman como mecanismos de participación en el gobierno


escolar, se facilitará la conformación de otros equipos tales como:

 Docentes que trabajen desde áreas iguales o afines

 Grupos de teatro u otras artes


 Comité de bienestar y clima institucional.
 Equipo de gestión de calidad
 Equipos para proyectos transversales.
 Equipos de trabajo por gestiones.

3.4.3 ESTRATEGIAS PARA LA IDENTIFICACIÓN EN LA INSTITUCIÓN DE EXPERIENCIAS


SIGNIFICATIVAS Y MECANISMOS PARA SU DIVULGACIÓN

Como se puede observar, una experiencia significativa representa la consolidación de una


práctica dentro de un establecimiento educativo, que genera cambios en las costumbres
institucionales. De esta manera, fortalece la gestión institucional, en la medida en que aporta
soluciones innovadoras a las necesidades de desarrollo de los estudiantes y del establecimiento
educativo.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
79 de 217

Como política de dinamización y divulgación de experiencias significativas destacamos algunos


mecanismos tales como:

 Plan de clase.
 POA Institucional (Reuniones con la comunidad educativa)
 Foros y encuentros
 Registro virtual (Cartilla 37 del MEN. El camino de la significación: Las rutas del saber
hacer como sistema de acompañamiento a experiencias significativas (Etapa de
existencia, de registro, de evaluación, de publicación y de acompañamiento).
 Postulaciones a concursos.

3.4.4 MECANISMO PARA EL FOMENTO DEL SENTIDO DE PERTENENCIA CON LA INSTITUCIÓN


Y LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Los estudiantes, padres de familia, docentes y directivos docentes, promoverán en conjunto con
la directora el sentido de pertenencia por la Institución, sus símbolos y sus valores, así como su
planta física y mobiliario. Esto con el fin de que, en un clima agradable, se establezcan las
relaciones necesarias para la consecución de los fines de la educación. Se evaluará de manera
periódica el grado de identificación de los estudiantes con el plantel y se establecerá un
programa de estímulos para los miembros de la comunidad, en el que se busque el
reconocimiento, la práctica y la promoción del direccionamiento estratégico de la Institución.

En esta gestión, desarrolla los siguientes mecanismos:

A los docentes se les asigna sus cargas académicas de acuerdo al grado, para que su labor sea de
calidad.

 A través de campañas de convivencias, ambientes lúdicos, recreativos y ecológicos se crean


espacios de armonía para convivir.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
80 de 217

 Lucir de forma ordenada el uniforme institucional tanto el de diario como el de educación


física.
 Entonar los himnos institucionales en los eventos.
 Participación abierta para la comunidad educativa con actividades, proyectos o exposiciones
que fortalecen a la institución.
 Estímulos a los estudiantes que manifiestan comportamientos excelentes en el desarrollo
académico, disciplinario y de sentido de pertenencia.
 Los desarrollos de los proyectos transversales buscan, entre otros propósitos, fortalecer el
sentido de pertenencia institucional.
 Participar con experiencias significativas en otros ámbitos educativos, mostrando el
desarrollo y esfuerzo institucional.
 Permitir que padres de familia y miembros de la comunidad hagan parte del personal de
servicios de la institución.
 Ofrecer tareas o trabajos remunerados, primeramente, a miembros de la comunidad
educativa.

3.4.5 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y SOSTENIMIENTO DE UN


AMBIENTE INSTITUCIONAL FAVORABLE (FÍSICO, AMBIENTAL, DE CONVIVENCIA, DE
BIENESTAR ESTUDIANTIL)
El ambiente institucional, se genera por las vivencias cotidianas de los miembros de la escuela.
Este ambiente incluye aspectos tales como el trato entre los miembros, relaciones
interpersonales, comunicación y el estilo de gestión involucrándose en el proceso de
aprendizaje de los estudiantes.

El centro educativo liceo manantial para brindar un ambiente institucional propicio y sostenible
a la comunidad educativa y presenta las siguientes estrategias:

Comunicación: se orienta en la percepción la de información que la institución debe brinda


frente a los objetivos educativos y de su progreso con respecto a los resultados académicos de
los alumnos.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
81 de 217

Expectativas Académicas: creencias y motivación por la comunidad educativa para cumplir con
éxito la formación integral y de calidad de los estudiantes y emociones que tiene los
estudiantes en lograr el nivel máximo de estudios en un futuro.
Participación: se tiene en cuenta el nivel de involucramiento y motivación que la institución
educativa, promueve a la comunidad educativa con la finalidad de comprometerse con la labor
de la institución que está centrada en la promoción del aprendizaje.
Seguridad y Respeto: se trata de la percepción frente a la seguridad física y emocional que
ofrece la institución, la cual es indispensable en todo proceso de aprendizaje.
3.4.6 MANUAL DE CONVIVENCIA

El manual de convivencia contiene los derechos y deberes de los diferentes miembros de la


comunidad educativa, fija las normas mínimas para una sana convivencia y establece
procedimientos pedagógicos para el manejo de las situaciones y sus respectivas consecuencias,
en consonancia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Por la importancia de este documento, toda la comunidad tiene el deber de conocer su


contenido, cumplir con sus respectivos deberes y hacer valer sus derechos utilizando el
procedimiento fijado para dicho fin.

 Anexo Manual de Convivencia

3.5 RELACIONES CON EL ENTORNO

El entorno escolar, hace referencia a la forma específica en que se relacionan y se comunican los
miembros de una institución educativa; la manera en que la misma involucra a los docentes,
padres, sector productivo, otras instituciones y comunidad general en el proceso de aprendizaje
de los estudiantes. Por eso el Centro Educativo Liceo Manantial lleva unas estrategias para la
implementación de las relaciones entre la comunidad local, autoridades educativas, otras
instituciones y sector productivo:
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
82 de 217

3.5.1 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RELACIÓN CON LA COMUNIDAD


LOCAL
EL Centro Educativo Liceo Manantial tiene mecanismos adecuados que permiten la
comunicación permanente con los padres de familia, ya sea de manera general o individual;
además, se tiene un horario de acuerdo con la disponibilidad de docentes y directivos en su
asignación laboral para la atención de padres de familia y acudientes. Dentro de los procesos
formativos, los padres de familia son citados de manera extraordinaria para informar casos
disciplinarios o académicos de sus acudidos y establecer acuerdos o contratos pedagógicos con
el fin de mejorar el desempeño del estudiante.

El centro educativo promueve reuniones e interactúa con las familias o acudientes


permanentemente, pues éste es un proceso que se considera vital para la consecución de los
objetivos misionales y de los principales indicadores de una educación de calidad.

3.5.2 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RELACIÓN CON LAS AUTORIDADES


EDUCATIVAS
El centro educativo liceo manantial dialoga constantemente con las normas establecidas por las
autoridades educativas y se comunica periódicamente con éstas, para la entrega de informes y
demás documentos obligatorios o para solicitar apoyo e informar cualquier situación que se
presente y amerite la participación de los entes gubernamentales.

3.5.3 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RELACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES


El centro educativo liceo manantial interactúa con otros centros educativos en lo referente al
desarrollo de prácticas profesionales en formación, tales como: formación normalista,
licenciaturas, psicología y trabajo social, entre otros.

3.5.4 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL SECTOR


PRODUCTIVO
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
83 de 217

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) del centro educativo liceo manantial, establece
relaciones de apoyo a los procesos administrativos y pedagógicos, como por ejemplo con las
editoriales.

3.5.5 MECANISMO PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE CONVENIOS Y


ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES.
 Proporcionar la participación de estatutos institucionales en las diferentes decisiones
que se toman en los conflictos que se puede ocasionar en el entorno de la comunidad
educativa
 Fundamentar una formación integral y de calidad a la comunidad educativa en general,
para que se conviertan en transformadores de un entorno armónico y de convivencia
sana.
 Suministrar a los estudiantes, apoyo didácticos innovadores y tecnológicos que
permitan a la resolución de conflictos.
 Fomentar valores, principios y desarrollar habilidades, destrezas y capacidades en los
estudiantes para un mejor desenvolvimiento en el entorno.
Proponer el trabajo en equipo para que toda la comunidad educativa se involucren en
actividades, programas y proyectos
 Revisar, ajustar y evaluar los convenios establecidos con otras instituciones
periódicamente.

4. AREA DE GESTIÓN ACADÉMICA Y CURRICULAR


4.1 Diseño Pedagógico
4.1.1 Referentes básicos de calidad
El Centro educativo Liceo Manantial, en su diseño curricular tiene en cuenta los fines de la
educación, los objetivos generales y específicos para cada nivel educativo expuestos en la Ley
General de Educación o Ley 115 de 1994 y las orientaciones curriculares establecidas en el
Decreto 1075 de 26 de mayo de 2015 y las directrices del ministerio de educación nacional para
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
84 de 217

apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje enmarcadas en los referentes de calidad como son
los lineamientos curriculares, los estándares básicos por competencias, orientaciones
pedagógicas y los derechos básicos de aprendizaje - DBA, con el propósito de establecer cuáles
son los niveles básicos de calidad de la educación a los que tienen derechos los niños y niñas en
cada área del conocimiento.

 Fines de la educación (Artículo 5° - Ley General de Educación de 1994) De conformidad con


el artículo 67 de la Constitución Política, la educación se desarrollará atendiendo a los
siguientes fines:
- El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le ponen los derechos
de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica,
intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.
- La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los
principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad., así
como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
- La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la
vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación.
- La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la
historia colombiana y a los símbolos patrios.
- La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados,
humanísticos, históricos, sociales, geográficos, y estéticos, mediante la apropiación de
hábitos intelectuales, adecuados para el desarrollo del saber. –
- El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional, y de la diversidad étnica y cultural
del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.
- El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el
fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes
manifestaciones.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
85 de 217

- La creación y el fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la


solidaridad y la integración con el mundo, en especial con Latinoamérica y el caribe.
- El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico, y
tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural, y de la calidad de la
vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los
problemas y al progreso social y económico del país.
- .La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del
medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la
prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y de la defensa del
patrimonio cultural de la nación.
- La formación de la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y habilidades,
así como en la valoración del mismo como fundamento del desarrollo individual y social.
- .La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención
integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación el deporte y
la utilización del tiempo libre, y La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad
para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo
del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.

OBJETIVOS DE COMUNES DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS (ARTÍCULO 13, LEY 115 DE
1994)
Es objetivo primordial de todos y cada uno de los niveles educativos el desarrollo integral de los
educandos mediante acciones estructuradas encaminadas a:
- Formar la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus
derechos y deberes.
- Proporcionar una sólida formación ética y moral, y fomentar la práctica del respeto a los
derechos humanos.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
86 de 217

- Fomentar en la institución educativa, prácticas democráticas para el aprendizaje de los


principios y valores de la participación y organización ciudadana y estimular la autonomía y
la responsabilidad.
- Desarrollar una sana sexualidad que promueva el conocimiento de sí mismo y la autoestima,
la construcción de la identidad sexual dentro del respeto por la equidad de los sexos, la
afectividad, el respeto mutuo y prepararse para una vida familiar armónica y responsable.
- Crear y fomentar una conciencia de solidaridad internacional.
- Desarrollar acciones de orientación escolar, profesional y ocupacional.
- Formar una conciencia educativa para el esfuerzo y el trabajo, y
- Fomentar el interés y el respeto por la identidad cultural de los grupos étnicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR


Son objetivos específicos del nivel preescolar:
- El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición
de su identidad y autonomía.
- El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que facilite la motricidad, el
aprestamiento y la motivación para la lecto-escritura y para las soluciones de problemas que
impliquen relaciones y operaciones matemáticas; c) El desarrollo de la creatividad, las
habilidades y destrezas propias de la edad, como también de su capacidad de aprendizaje.
- La ubicación espacio-temporal y el ejercicio de la memoria.
- El desarrollo de la capacidad para adquirir formas de expresión, relación y comunicación y
para establecer relaciones de reciprocidad y participación, de acuerdo con normas de
respeto, solidaridad y convivencia.
- La participación en actividades lúdicas con otros niños y adultos.
- El estímulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social.
- El reconocimiento de su dimensión espiritual para fundamentar criterios de
comportamiento.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
87 de 217

- La vinculación de la familia y la comunidad al proceso educativo para mejorar la calidad de


vida de los niños en su medio.
- La formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que generen
conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud.

OBJETIVOS DEL NIVEL BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA. (ARTÍCULO 20 DE LA LEY 115 1994).
Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa, al
conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida
social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles superiores del
proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo.
Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y
expresarse correctamente.
Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de
los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana.
Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para consolidar los valores
propios de la nacionalidad colombiana tales como la solidaridad, la tolerancia, la democracia, la
justicia, la convivencia social, la cooperación y la ayuda mutua.
Fomentar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la práctica investigativa.
Propiciar la formación social, ética, moral y demás valores del desarrollo humano.

 LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS: Son referentes para guiar con calidad la actividad
pedagógica en una determinada área fundamental y obligatoria. Estos documentos vienen
dados en la caja de Siempre Día E y organiza una serie de secuenciad didácticas que orientan
el proceso formativo a partir de aprendizajes débiles o por mejorar que tienen los
estudiantes en las áreas evaluadas por el ICFES
 MATRICES DE REFERENCIA: Las matrices de referencia de las pruebas SABER 3º, 5º y 9º,
donde se indican las competencias, componentes y evidencias de los aprendizajes en
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
88 de 217

Lenguaje y Matemáticas. A través de la Matriz se complementa el Informe por colegio para


que su análisis sea más efectivo
 LINEAMIENTOS CURRICULARES:
Lineamientos de constitución política y democracia, Lineamientos de sociales, Lineamientos
de cátedra de estudios afrocolombianos, Lineamientos de educación artística, Lineamientos
de ciencias naturales y educación ambiental, Lineamientos de matemáticas, Lineamientos
de lengua castellana, Lineamientos de idiomas extranjeros, Lineamientos de ética y valores
humanos, Lineamientos de educación física, Lineamientos de educación preescolar,
Lineamientos sobre indicadores de logros curriculares
 ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS: Estándares de lenguaje, Estándares de
matemáticas, Estándares de sociales y naturales, Estándares de competencias ciudadanas,
Estándares de inglés
 CÁTEDRA DE LA PAZ: Secuencias didácticas de educación para la paz de 1 a 11, Desempeños
de educación para la paz, Orientaciones generales para la implementación de la cátedra de
la paz
 DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE: Dba de transición, Dba de sociales, Dba de ciencias
naturales, Dba de matemáticas, Dba de lenguaje, Dba de inglés.
 LAS MALLAS DE APRENDIZAJE: Son un recurso para la implementación de los Derechos
Básicos de Aprendizaje, que permite orientar a los docentes sobre qué deberían aprender
en cada grado los estudiantes y cómo pueden desarrollar actividades para este fin. Esta
herramienta es útil para que los profesores puedan planear clases más interesantes y que
desarrollen los aprendizajes que todos los estudiantes.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
89 de 217

4.1.2 PROPUESTA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL


El centro Educativo Liceo Manantial es un ente que se proyecta a la comunidad circundante;
como un gestor integral activo participativo que plantea una propuesta pedagógica
Institucional, que emerge completamente al estudiante como una persona que se identifique
con los valores y principios que lo conllevan a reconocerse y ser reconocido como un ser integro
ante la sociedad.

Es por ello, que el Centro Educativo Liceo Manantial, proyecta a los estudiantes con un trabajo
Desarrollista Constructivista, con el objetivo de lograr un quehacer donde el estudiante alance
las metas propuestas e ir más allá de ellos, favoreciendo así su formación integral.

4.1.3 SISTEMA DE EVALUACIÓN: TIPOS, FORMAS, CRITERIOS, PROCEDIMIENTOS Y


ESTRATEGIAS
El sistema de evaluación institucional, es revisado y ajustado anualmente de acuerdo a las
necesidades institucionales, atendiendo a los requerimiento establecidos en el Decreto 1075 de
2015, que reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes que deben
realizar los establecimientos educativos; al Decreto 1290 del 16 de abril de 2009 (incorporado al
Decreto 1075 de 2015) se faculta al Consejo Directivo para aprobar el Sistema Institucional de
Evaluación.

La institución, dio su propio sistema de evaluación de los aprendizajes, el cual destaca aspectos
pedagógicos y organizacionales generales como evaluación y promoción de estudiantes,
propósitos de la evaluación, escala de valoración, promoción escolar, seguimiento a los
procesos, las responsabilidades de las instituciones, derechos y deberes, registro escolar,
constancias de desempeño y graduaciones.

 Se anexa sistema de evaluación de los estudiantes


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
90 de 217

4.1.4 MECANISMOS PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DE LA EVALUACIÓN,


(INSTITUCIONAL, DE LA ENSEÑANZA, DEL APRENDIZAJE, DE LOS PROCESOS O
GESTIONES, DE LOS AMBIENTES, DE PROGRAMAS, DE PROYECTOS, OTROS).
 Para el fomento de los procesos evaluativos como en el centro educativo liceo manantial se
tendrán en cuenta los siguientes mecanismos:
 Charlas educativas y lúdicas para concientizar a los miembros de la comunidad educativa
sobre la importancia de la evaluación como herramienta que permite mejorar el proceso
educativo
 Análisis inmediato y permanente de cada una de las actividades culturales y deportivas,
desarrolladas durante el año escolar para identificar fortalezas y debilidades. Seguimiento y
control de todas las actividades y procesos que se desarrollan en el centro educativo.
 Divulgación de las buenas prácticas pedagógicas y experiencias significativas que se
desarrollen en la institución y fuera de ella.
 Buscar la participación de autoridades y entes externos para el acompañamiento a las
actividades que hayan presentado debilidades durante el transcurso del año escolar.
 Revisión sistemática y continua de cada uno de los compromisos establecidos en la
evaluación institucional en cada uno de sus componentes

4.1.5 PLAN DE ESTUDIO

El Centro Educativo Liceo Manantial del plan de estudios se nutre a diario y se le hace
seguimiento a su pertinencia con el fin de realizar los ajustes necesarios, en todo caso, siempre
se tiene en cuenta para su conformación, lo establecido en el artículo 23 de la ley 115 de 1994,
las normas vigentes en cuanto a evaluación de los aprendizajes, así como los lineamientos
dados por el MEN en materia de currículo, los aportes y desarrollos que la teoría pedagógica,
del aprendizaje y didáctica puedan brindar para la consecución de la calidad educativa que se
requiere en la actualidad.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
91 de 217

La restructuración del plan de estudios se llevó a cabo, bajo las orientaciones del M.E.N.,
también se tomó como referencia algunos conceptos teóricos y normas establecidas en la ley
general de educación, como lo plantea el artículo 76 : “Currículo es el conjunto de criterios,
planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la planeación integral
de la construcción, de la identidad cultural, nacional, regional, local, incluyendo los recursos
humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el Proyecto
Educativo Institucional”.

- OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIO

Se encuentra fundamentado para su organización en el artículo 76 de la ley 115 y el artículo 33


del decreto 1860(decreto único reglamentarios 1075/2005) persiguiendo los siguientes
objetivos:
 Organizar de manera conjunta programas que contribuya a la formación integral del
estudiante en toda su concepción.
 Organizar las áreas obligatorias en sus respectivas asignaturas atribuyéndoles horarios
correspondientes.
 Orientar el trabajo académico de manera flexible para permitir su innovación y adaptación
al medio cultural donde se aplica.
 Determinar dentro del plan de estudios actividades adicionales y especiales que se
presenten en la Institución Educativa.
 Fomentar técnicas de trabajo en las diferentes áreas curriculares para favorecer la
interacción de los estudiantes y la consecución de competencias a través de tareas grupales
valorando las aportaciones que cada uno realice.

- COMPETENCIAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO

Se encuentran reseñados y estipulados en los diferentes planes de área que elaboran los
docentes, los cuales reposan en una copia en los archivos de la Institución.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
92 de 217

- NIVELES DE EDUCACION FORMAL QUE OFRECE EL CENTRO EDUCATIVO

El Centro Educativo Liceo Manantial ofrece los siguientes niveles de educación formal:
EDUCACION PREEESCOLAR: párvulo, prejardin, jardín y transición y EDUCACION BASICA
PRIMARIA con 5 grados: primero, segundo, tercero, cuarto y quinto
 EDUCACIÓN PREESCOLAR. ASPECTOS PEDAGÓGICOS Y ORGANIZACIONALES GENERALES

La educación preescolar de que trata el artículo 15 de la Ley 115 de 1994, se ofrece a los niños
de iniciar la educación básica y está compuesta por tres grados, de los cuales los dos primeros
grados constituyen una etapa previa a la escolarización obligatoria y el tercero es el grado
obligatorio. Organización de la educación preescolar. (Artículo 2.3.3.2.1.1. Capítulo 2, Educación
Preescolar, Sección 1 Aspectos pedagógicos y organizacionales generales, Decreto 1075 de 26
de mayo del 2015)

- GRADOS

La prestación del servicio público educativo del nivel preescolar se ofrecerá a los educandos de
tres (3) a cinco (5) años de edad y comprenderá tres (3) grados, así: Pre-jardín, dirigido a
educandos de tres (3) años de edad. Jardín, dirigido a educandos de cuatro (4) años de edad.
Transición, dirigido a educandos de cinco (5) años de edad y que corresponde al grado
obligatorio constitucional. La denominación grado cero que viene siendo utilizada en
documentos técnicos oficiales, es equivalente a la de Grado de Transición.

En los grados de Preescolar las Dimensiones de Desarrollo Humano se encuentran


representadas en las siguientes áreas:

 Ética-Espiritual (que se integra por las áreas de Ética y Valores y Educación Religiosa).
 Estética (que comprende el área de Educación Artística).
 Corporal (conformada por el área de Educación física, recreación y deportes y las actividades
que se desarrollan en las horas lúdicas)
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
93 de 217

 Comunicativa (equivalente al área de Humanidades).


 Cognitiva (que se integra por las áreas de Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales
y Tecnología).

PRINCIPIOS DE LA EDUCACION PREESCOLAR (artículo 2.3.3.2.2.2.1. decreto 1075 de 2015)


 Integralidad. el trabajo pedagógico integral y considera educando como ser único y social
en interdependencia y reciprocidad permanente con su entorno familiar, natural, social, y
cultural;
 Participación. Reconoce la organización y trabajo grupo como propicio para la aceptación
de mismo y del otro, en el intercambio de experiencias, aportes, conocimientos e ideales
por parte de los educandos, de los docentes, la familia y demás miembros de la comunidad
a la que pertenece, y para la cohesión, el trabajo grupal, la construcción de valores y
normas sociales, sentido pertenencia y el compromiso personal y grupal;
 Lúdica. Reconoce el juego como dinamizador la vida del educando mediante el cual
construye conocimientos, se encuentra consigo mismo, con mundo físico y social,
desarrolla iniciativas propias, comparte sus intereses, desarrolla habilidades de
comunicación, construye y se apropia normas. Así mismo, reconoce que entusiasmo, placer
de crear, recrear y de generar significados, afectos, visiones futuro y nuevas formas de
acción y convivencia, deben constituir el centro de toda acción realizada por y para el
educando, en sus entornos familiar, natural, social, étnico, cultural y escolar. 2247 1997,
artículo 11).

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y DE LOS PROYECTOS LUDICOPEDAGOGICOS (Artículo


2.3.3.2.2.2.3. DECRETO 1075 DE 2015) DEBE TENER LAS SIGUIENTES DIRECTRICES:

1. La identificación y el reconocimiento de la curiosidad, las inquietudes, las motivaciones, los


experiencias y talentos que el educando producto de su interacción con sus entornos
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
94 de 217

natural, familiar, social, étnico, y cultural, como base para la construcción de conocimientos,
valores, actitudes y comportamientos.

2. generación de situaciones recreativas, vivenciales, productivas y espontáneas, que


estimulen a los educandos a explorar, experimentar, conocer, aprender del error y del
acierto, comprender el mundo que los rodea, disfrutar la naturaleza, de las relaciones
sociales, de los avances de la ciencia y de la tecnología.
3. La creación de situaciones que fomenten en el educando el desarrollo de actitudes de
respeto, tolerancia, cooperación, autoestima y autonomía, la expresión de sentimientos y
emociones, y la construcción y reafirmación de valores.
4. La creación ambientes lúdicos interacción y confianza, en la institución y fuera de ella, que
posibiliten en el educando la fantasía, la imaginación y la creatividad en sus diferentes
expresiones, como la búsqueda de significados, símbolos, nociones y relaciones.

5. El desarrollo de procesos de análisis y reflexión sobre las relaciones e interrelaciones del


educando con mundo de personas, la naturaleza y los objetos, que propicien la formulación
y resolución de interrogantes, problemas y conjeturas y el enriquecimiento de sus saberes.
6. utilización y el fortalecimiento de medios y lenguajes comunicativos apropiados para
satisfacer las necesidades educativas de los educandos pertenecientes a los distintos grupos
poblacionales, acuerdo con la Constitución y la ley.
7. La creación de ambientes de comunicación que, favorezcan el goce y uso del lenguaje como
significación y representación la experiencia humana, y propicien el desarrollo del
pensamiento como la capacidad de expresarse libre y creativamente.
8. La adecuación de espacios locativos, con las necesidades físicas y psicológicas de los
educandos, los requerimientos de las estrategias pedagógicas propuestas, el contexto
geográfico y la diversidad étnica y cultural.
9. utilización de espacios comunitarios, familiares, sociales, naturales y culturales como
ambientes de aprendizajes y desarrollo biológico, psicológico y social del educando.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
95 de 217

10. La utilización de materiales y tecnologías apropiadas que les faciliten a los educandos, el
juego, la exploración del medio y la transformación de éste, como desarrollo sus proyectos y
actividades.
11. El análisis cualitativo integral de experiencias pedagógicas utilizadas, los procesos de
participación educando, la familia y la comunidad; la pertinencia y calidad de la
metodología, las actividades, los materiales, y de ambientes lúdicos y pedagógicos
generados.

 EDUCACIÓN BASICA PRIMARIA


El proceso pedagógico de la comprende nueve grados que se deben en forma continua y
articulada que permita el desarrollo actividades pedagógicas de formación integral, facilite la
evaluación por logros y favorezca el avance y la permanencia del educando dentro del servicio
educativo. (Artículo 2.3.3.3.1.1. Organización de la educación básica. Decreto 1075 de 2015).

Para los estudiantes de Educación Básica Primaria, las áreas se encuentran conformadas por las
siguientes asignaturas: Áreas Obligatorias y Fundamentales en Educación Básica Primaria

 Ciencias Naturales y Educación Ambiental: ciencias Naturales


 Ciencias Sociales: Historia, geografía, constitución política, afrocolombiano democracia,
catedra de la paz.
 Educación Ética y en valores Humanos.
 Educación Religiosa
 Matemáticas
 Humanidades Lengua Castellana: español
 Humanidades Inglés: Conformada por Ingles
 Educación Artística y cultura: Conformada por las asignaturas de Artística
 Tecnología e informática
 Educación Física, recreación y deportes.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
96 de 217

 Anexo plan de área Plan de Estudio- Malla curricular-Plan de Área- C.E. Liceo Manantial

- JORNADA ESCOLAR QUE OFRECE EL CENTRO EDUCATIVO

El centro educativo, al inicio de cada año lectivo, expide desde la dirección una resolución en la
que comunica la jornada escolar, ésta se fija en lugar visible y se envía como mínimo a través de
dos medios de comunicación con el fin de que todos los miembros de la comunidad educativa
puedan conocerlo para que se conviertan en veedores del cumplimiento de los tiempos para el
aprendizaje y demás actividades formativas. Además, cuando se presentan inconvenientes que
afectan el desarrollo de la jornada se toman las medidas pertinentes para corregir las
situaciones anómalas.

El año académico se desarrollará en una jornada mañana, con 4 periodos distribuidos en 10


semanas de trabajo académico.
Se deberán respetar las intensidades académicas horarias diarias y semanales que se
establecen a continuación:
Cuadro Nº 7 intensidad académica

Nivel I Ciclo Educativo Horas Diarias Horas Semanales Horas Anuales


Educación Preescolar 4 40 800
Educación Básica Primaria 5 40 1000

 Pre escolar: 7:30 AM – 11:45 AM


 Básica Primaria: 6:45 AM – 12:00 PM
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
97 de 217

- INTEGRACIÓN DE ÁREAS Y PROYECTOS PEDAGÓGICOS VERTICALES, HORIZONTALES Y


TRANSVERSALES.

La integración de áreas y proyectos pedagógicos transversales, se desarrollan en el centro


educativo liceo manantial atendiendo a la necesidad de mejorar las prácticas pedagógicas; los
planes y proyectos pedagógicos, apuntan a la formación de un estudiante con el perfil
propuesto por la IE, por lo que responden al planeamiento estratégico de la misma, fomentando
el trabajo en equipo. En Educación Básica se implementarán los proyectos transversales
establecidos por la normatividad vigente, a saber:

PROYECTOS ESTRATEGIA
PROYECTOS DE IMPLEMENTACION
TRANSVERSAL ES Educación sexual y Construcción
(artículo 14 de la Ley de la ciudadanía DESARROLLO DE
115 de 1994; Leyes Derechos Humanos y ACTIVIDADES
1013 y 1014 de 2006 Construcción de la ciudadanía GENERALES PARA TODA
Educación ambiental LA COMUNIDAD
Uso adecuado del tiempo libre ESTUDIANTIL Y

Movilidad Segura ACTIVIDADES DE AULA.

Educación Económica y TRANSVERSALIZACIÓN


Financiera EN CADA UNA DE LAS

Estilos de vida saludable ÁREAS

Lectura y escritura
Cuadro Nº 8 proyectos transversales

PLAN DE ESTUDIOS DE LA BÁSICA PRIMARIA

La educación básica obligatoria corresponde a la identificada en el artículo 356 de la


Constitución Política como educación primaria y secundaria; comprende nueve (9) grados y se
estructurará en torno a un currículo común, conformado por las áreas fundamentales del
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
98 de 217

conocimiento y de la actividad humana, de acuerdo al artículo 2.3.3.1.6.1 del Decreto 1075 de


26 de mayo de 2015. A continuación, se presenta un cuadro donde se muestran los tipos de
áreas, las áreas, las asignaturas y la Intensidad Horaria semanal de cada una de ellas. Básica
Primaria.

 TRABAJO PEDAGOGICO BASICA PRIMARIA

HORARIO DE CLASES BASICA PRIMARIA

Figura 9. HORARIO DE CLASES DEL CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

INTENSIDAD HORARIA EDUCACION BASICA PRIMARIA C.E LICEO MANANTIAL

GRADOS

AREA I.H H.S H.M H.A

Ciencias Naturales y Educación Ambiental 3 3 12 120

Tecnología e informática 1 1 4 40

Humanidades inglés ( Idioma Extranjero) 2 2 8 80


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
99 de 217

Educación Física, recreación y deportes 2 2 8 80

Humanidades Lengua Castellana 5 5 20 200

Matemáticas 5 5 20 200

Ciencias Sociales 3 3 12 120

Educación Ética y en valores Humanos 1 1 4 40

Educación Religiosa 1 1 4 40

Educación Artística y cultura 2 2 8 80

Cuadro Nº 9 intensidad horaria

 TRABAJO PEDAGOGICO EDUCACION PREESCOLAR

4.1.6 AMBIENTEPARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

En el centro educativo liceo manantial los docentes han comprendido que el concepto de
ambiente de aprendizaje es un entorno diferente a un salón de clases, reconociendo que
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
100 de 217

cualquier lugar bien utilizado con estrategias dinámicas que permitan la interacción estudiante-
docente, estudiante- estudiante, estudiante - entorno, en un tiempo determinado, con
herramientas o instrumentos didácticos que pueden generar un aprendizaje significativo en los
estudiantes. Por tal motivo nuestro centro educativo en los siguientes espacios se fomentan y
propicia ambientes de aprendizaje: La sala de informática, el salón de audiovisuales, as canchas
deportivas, depósito de libros, salones, espacios para tiempos libres y la tienda escolar.

4.1.7 RECURSOS PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJES

Los ambientes de aprendizaje en nuestro centro educativo son apoyados a través de los
siguientes recursos:

 Computadores
 Fotocopiadoras
 Televisores
 Retroproyector
 Libros
 Implementos deportivos
 Mobiliario Tableros
 Marcadores

4.2 PRACTICAS PEDAGOGICAS


4.2.1 OPCIONES DIDÁCTICAS PARA LAS ÁREAS, ASIGNATURAS Y/O PROYECTOS
TRANSVERSALES

El Centro Educativo Liceo Manantial concibe la práctica pedagógica como un espacio de acción-
reflexión e investigación sobre la indagación y re-contextualización de los saberes de orden
cognitivo, ético, pedagógico, didáctico y disciplinar, dentro del contexto socio-cultural en la que
está implicada.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
101 de 217

Para lo cual se desarrollan acciones como: aplicaciones de pruebas diagnósticas internas y


externas en todas las áreas y niveles, desarrollo de los proyectos transversales y propios de cada
área. Algunas opciones que van en concordancia con el enfoque metodológico son las
siguientes:

 LA EXPLORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS: el proceso de un aprendizaje


significativo funcional y estable parte de lo que estudiante algo ya conoce y sabe, explora
esos conocimientos cotidianos, expectativas y los consideran fundamentos para la
construcción de nuevos saberes.
 PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS: En los procesos de enseñanza–aprendizaje, los
docentes utilizarán preguntas problematizadores que generen inquietudes, nuevos saberes,
respuestas, decisiones frente al desarrollo de competencias.
 EL MÉTODO CIENTÍFICO: en el desarrollo de contenidos de todas las áreas se incorpora
elementos del proceso científico investigativo, para alimentar la curiosidad y motivación en
el estudiante, para el estudio, tales como: observar, comparar, describir y clasificar,
indagación en diferentes fuentes, registro, análisis y sistematización de la información,
divulgación de lo producido, trabajo en grupo (cooperativo) y formulación de preguntas,
aplicación del conocimiento.
 EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS: la evaluación de procesos de y resultados
parciales y finales de los procesos de enseñanza-aprendizaje será participativa, partiendo de
una definición de criterios claros, que favorezcan los avances en los estudiantes, utilizando
la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluacioón.

 Anexo proyectos educativos transversales

4.2.2 ESTRATEGIAS PARA LA OPERATIVIDAD DE LAS TAREAS ESCOLARES

El Centro Educativo Liceo Manantial establece como política sobre la intencionalidad de las
tareas escolares, lo siguiente:

- Toda tarea asignada debe contribuir al alcance de logros propuestos


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
102 de 217

- Debe ser una actividad relacionada, con la aplicación y desarrollo de competencias


propositivas y argumentativas
- Debe ser sustentada y retroalimentada
- Debe contar con una referencia bibliográfica, así como también con un tiempo prudencial
para su desarrollo

4.2.3 USO ARTICULADO DE LOS RECURSOS Y LOS TIEMPOS PARA EL APRENDIZAJE

El Centro Educativo Liceo Manantial, en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, los


recursos disponibles, se usan teniendo en cuenta la necesidad y exigencia de cada área y/o
proyecto transversal; por lo tanto, la asignación de los espacios y tiempos para la ejecución de
un determinado trabajo o uso de recursos, se hace con un horario previamente acordado.
La distribución del calendario académico, del cronograma de actividades de actividades,
reuniones de padres, docentes, Consejo Directivo, al inicio de cada año escolar y teniendo en
cuenta las pautas establecidas en el Decreto 1850 de 2002, y el calendario que establezca el
Ministerio de Educación y las respectivas Secretarias de Educación.
Los períodos de clase, vacaciones para alumnos y docentes; y recesos escolares, se definen
anualmente de conformidad con las políticas legales del Gobierno. La jornada diaria del plantel
será mínimo de 5 horas de 60 minutos de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1850 de
2002, en la cual estará el tiempo dedicado al recreo y los periodos de clases, los que podrán ser
de diferente duración según el artículo 3º del mismo Decreto.
Los docentes de la institución, de acuerdo a las normas vigentes, trabajaran semanalmente, en
preescolar 20 horas de 60 minutos de clase, Y los de básica primaria 25 horas semanales.
De esta manera se trabaja diariamente, en preescolar 4 horas, en básica primaria 5 horas,
Para el nivel de preescolar, la jornada diaria inicia a las 7:30 a.m y culmina a las 11:45 Para la
básica primaria, la jornada diaria inicia a las 6:45 a.m y culmina a la 12:20 p.m.
El descanso está estipulado de 30 minutos. Las áreas están organizadas según lo estipula la
norma, el 80% para las áreas básicas y obligatorias y el 20% para las optativa; cada una de estas
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
103 de 217

tienen una intensidad acorde a las necesidades del medio y la amplitud demandada por los
estándares, competencias y logros acordados, según las directrices estatales y acuerdos
manifestados en el proyecto educativo institucional. Para mayor claridad sobre la organización
de las áreas y su intensidad, ver el horario de clases y el cuadro mostrado en el plan de
estudios.

4.3 GESTIÓN DE AULA


4.3.1 RELACIÓN Y ESTILO PEDAGÓGICO
El Centro Educativo Liceo Manantial ha establecido un enfoque metodológico y un modelo
pedagógico que permita regular las diferentes relaciones que se dan en el diario vivir dentro del
aula, estas directrices se han dado a conocer a la comunidad educativa y se incluyen en el
proceso de inducción a nuevos miembros, por lo tanto se hace seguimiento a dichas relaciones
para verificar que se estén dando en el clima que se ha determinado para tal fin.

El ESTILO PEDAGÓGICO se fundamenta en principios como:

 Lo afectivo, cognitivo y axiológico


 Preservación, protección y aprovechamiento del medio ambiente
 Desarrollo de la actitud investigativa y critica
 La formación personal y social

4.3.2 REGISTRO SISTEMÁTICO DE AULA


En el centro educativo liceo manantial, los docentes implementan Registro diario de clases,
planeador diario de clases, diario de campo, portafolios entre otros, lo cual permite hacerle un
seguimiento continuo a los procesos académicos y disciplinarios en pro de mejorar el
rendimiento en general de los estudiantes.

 Anexo planeador de clases Educación básica primaria y Educación preescolar.


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
104 de 217

4.4 SEGUIMIENTO ACADÉMICO (MICRO PLANEACIÓN)


4.4.1 MECANISMOS DE SEGUIMIENTO A LOS RESULTADOS ACADÉMICOS
Dentro de los mecanismos utilizados en la institución para el seguimiento de los resultados
académicos están:
- Uso del observador del alumno
- Reunir a padres de familia periódicamente y en los momentos en que sea necesario para dar
- a conocer la situación académica y disciplinaria de los alumnos o Hacer llamados a padres
de familia de los estudiantes que presentan problemas disciplinarios y/o académicos.
Concertar y realizar planes de refuerzo a estudiantes. Utilizar el taller de padres como
medio para concienciar a padres de familia sobre la responsabilidad que tienen dentro del
proceso educativo de sus hijos. Realizar periódicamente reuniones de los diferentes comités
de evaluación para hacerle seguimiento a los procesos académicos.
- En el plantel existen registros de notas en instrumentos, llamados planillas. Además, existen
comisiones de evaluación integradas por directivos, directores de grupos, padres de familia,
estudiantes y grupo de apoyo, en donde se conocen y analizan causas del rendimiento,
teniendo en cuenta tres agentes: estudiantes, docentes y padres de familia, en ella se
registran las causas que generan el bajo rendimiento académico; Además, las deficiencias se
registran en el observador del alumno.
- En cada período los docentes entregan a los estudiantes con bajo rendimiento académico,
un plan de nivelación y mejoramiento de los logros deficientes. Una de las causas que más
afecta el rendimiento es la falta de interés por el estudio. Existe una sábana o formato en
donde al final de cada período se consigna todo lo relacionado con el rendimiento
- El consejo académico como instancia mayor analiza lo pertinente al tema. El objetivo es
buscar el mejoramiento día a día. Se debe adoptar como política reunir a los estudiantes con
deficiencias y el llamado al padre de familia y docente y llegar a unos compromisos
académicos.
 Anexo Formato observador del estudiante
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
105 de 217

4.4.2 MECANISMOS DE SEGUIMIENTO A LA ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES


 El seguimiento a la asistencia de los estudiantes se realiza con base en las siguientes
estrategias:
 Cada docente lleva una asistencia diaria con su respectiva asignatura
 En el observador del estudiante se hacen unas anotaciones permitiendo saber la
asistencia en cada periodo.
 Orientaciones y llamado de atención a padres de familia por la deserción escolar.

 Anexo formato asistencia de los estudiantes

4.4.3 MECANISMOS DE SEGUIMIENTO A LOS EGRESADOS


 Para el seguimiento a los egresados implementamos una base de datos, con datos
personales como dirección de residencia, conocer su profesión u oficio diario, teléfonos
con el fin de vincularlos a las diferentes proyectos institucionales.
 Se realizará el seguimiento a los egresados con el fin de saber por parte de ellos su
proceso en la institución y el mejoramiento de su proceso de aprendizaje por fuera así
lograr nosotros una mejor oferta de estudiantes nuevos y la calidad que estamos
ofreciendo. Desde oficina de coordinación se hace respectivo proceso de ingreso de los
egresados con información básica como nombres y apellidos, número de identificación,
edad, dirección y contactos, estudios realizados, profesión, estado civil, entre otros
datos.
 Se realizaran encuentros como por ejemplo la jornada cultural, actividades deportivas,
jurados en actividades académicas.
 Tenemos egresados en algunos consejos del gobierno escolar.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
106 de 217

4.4.4 ESTRATEGIAS PARA EL USO PEDAGÓGICO DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS


En el centro educativo liceo manantial se ha diseñados e implementado para el seguimiento de
las pruebas saber:

 Análisis y socialización de los resultados de las pruebas externas.


 El docente por el área que se evalué en las pruebas, debe diseñar yd desarrollar unas
propuestas con el propósito a mejorar los resultados de dichas evaluaciones.
 Se realizan jornadas de preparación a estudiantes de los grados .3, 4 y 5º, para las pruebas
SABER e ICFES)
4.4.5 ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN OPTIMA DE LAS ACTIVIDADES DE
RECUPERACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN
De acuerdo con los criterios de evaluación y promoción acordados en el Centro Educativo Liceo
Manantial según el decreto 1290 de 2008, para las actividades de recuperación y profundización
se tendrán en cuenta las siguientes estrategias:

Se realizan actividades de nivelación o recuperación para estudiantes con desempeños bajos en


determinadas áreas, estas actividades se realizan a final de cada periodo.

Para realizar las actividades de recuperación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

 Hacer la respectiva retroalimentación de los contenidos temáticos relacionados con los


logros no alcanzados por los estudiantes.
 observar motivación del estudiante
 incentivar al estudiante según la dificultad que tenga en el área de bajo desempeño.
 talleres específicos para el desarrollo esas actividades para reforzar conocimientos.
 reconocer el trabajo grupal
 mantener informado a los padres de familia el desempeño del estudiante
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
107 de 217

4.4.6 Anexo actividades de recuperación y profundización

4.4.6 APOYO PEDAGÓGICO ADICIONALES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES


EDUCATIVAS ESPECIALES
Las docentes en conjunto con la dirección se implementan un plan de apoyo educativo especial
y personalizado para cada caso, este plan especial debe estar en cada grado y en el que hace
parte de la planeación curricular

La docente que atienda a los estudiantes con necesidades educativas especiales debe recibir
orientación profesional y preparación en el tema para el manejo y la adecuada atención
personalizada del educando a su cargo.

Así mismo debe contar con el apoyo y la orientación de actividades pedagógicas especiales por
parte de. Para complementar y garantizar los planes de apoyo, si se cree conveniente, se
buscará la ayuda o apoyo de profesionales de otras instituciones del orden local.

5. AREA DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA


5.1 ORGANIZACIONAL
5.2 ORGANIGRAMA
Por el cual se establece la estructura administrativa del Centro Educativo Liceo Manantial y
se señalan las funciones de sus dependencias:
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
108 de 217

Figura 13. ORGANIGRAMA

5.2.1 MAPA DE PROCESOS


Un proceso implica un conjunto de operaciones necesarias para alcanzar un resultado deseado
y necesario para cumplir los requisitos de los clientes y los requisitos legales aplicables.
Promover calidad requiere la identificación y aplicación de los procesos; de este modo, el
sistema de gestión de calidad es el medio por el cual:

 Se identifican los procesos necesarios para lograr la calidad educativa.


 Se determina la secuencia e interacción de los procesos.
 Se determinan criterios y métodos para su operación y control eficaz.
 Se asegura la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar esta
operación y control.
 Se realiza el seguimiento y análisis de los procesos implementando las acciones necesarias
para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua.

 ANEXO MAPA DE PROCESOS

5.2.2 MANUAL DE FUNCIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO

EL Centro Educativo Liceo Manantial con el fin de dar cumplimiento a la Misión y Visión del
instituto, plasmadas en el PEI, establece este Manual de Funciones de los diferentes cargos que
componen la estructura organizacional del centro educativo, La comunidad Educativa
manantialista, está conformada por todas las personas que directa o indirectamente se
encuentran vinculadas con la institución. Este manual se convierte en un documento de
consulta permanente para todas las personas en los diferentes cargos dentro del colegio y
reviste una gran importancia en cuanto a que permite el ahorro de tiempo y esfuerzos en la
ejecución de las distintas labores, evitando repetir instrucciones sobre lo que hay que hacer,
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
109 de 217

desde el cargo que se mire y proporciona el mejor aprovechamiento y desarrollo de los recursos
humanos.

 Anexo manual de funciones


5.2.3 Manual de procedimientos

Es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización


de la de la Gestión Escolar. Incluye además, los funcionarios que intervienen precisando su y
participación. Suele contener información registrada en formatos, considerados como
evidencias del funcionamiento de la Institución Educativa, facilitando los procesos de
seguimiento, control y evaluación, como también para obtener resultados cualitativos y
cuantitativos de la Gestión desarrollada y generando expectativa y compromiso en el personal
vinculado laboralmente.

 anexo manual de procedimientos

5.2.4 CRITERIOS PARA EL PLAN OPERATIVO ANUAL DE ACTIVIDADES POA Y MECANISMOS DE


IMPLEMENTACIÓN

El centro educativo liceo manantial plantea un plan de mejoramiento lo cual es revisado y


ajustado anualmente, de acuerdo a los resultados de la autoevaluación institucional de igual
forma, basados en los resultados de las evaluaciones externas apuntando a un Plan
Operativo Anual con metas y actividades que desarrollan los docentes que integran la
comunidad de aprendizaje del área.
Para la elaboración del POA, se tienen en cuenta:

 Las actividades priorizadas en el plan de mejoramiento institucional.


 El calendario académico de la institución
 Fechas patrias, celebraciones especiales, entre otros.

Los mecanismos para la implementación son:


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
110 de 217

 Publicación del POA.


 Diligenciar las fichas de seguimiento y evaluación a las actividades del POA.

 Anexo Plan Operativo Anual

5.3 APOYO A LA GESTION ACADEMICA


5.3.1 MECANISMO PARA EL PROCESO DE MATRÍCULA. PROCEDIMIENTOS, ASIGNACIÓN DE
CUPOS, REQUISITOS, DOCUMENTOS, COBROS POR DERECHOS ACADÉMICOS APORTES,
OTROS.

El Centro Educativo Liceo Manantial cuenta con un proceso de matrícula el cual permite
organizar la continuidad de los estudiantes antiguos y el ingreso de estudiantes nuevos, en el
Sistema de Educación del país, teniendo en cuenta:

 La oferta educativa para el siguiente año.


 Continuidad de los estudiantes matriculados
 Prematrícula y reserva de cupo de los alumnos matriculados
 Inscripción de alumnos nuevos
 Matrícula y liberación de cupos
 Sistemas de admisiones
 Proceso de admisión:
La admisión es el proceso por el cual el liceo Manantial selecciona la población estudiantil que
ha de formarse en él, de acuerdo a sus principios. El Centro Educativo Liceo Manantial se
reserva el derecho de seleccionar a sus estudiantes de acuerdo con el perfil, sin distinción de
raza, de religión, nacionalidad, ideología o sexo.

 Criterios de admisión de estudiantes


Las siguientes condiciones y procedimientos se tienen en cuenta para la aceptación de un nuevo
estudiante en el Centro Educativo Liceo Manantial:
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
111 de 217

 Entrega de información por parte de la administración y coordinación a padres de familia


o acudiente en busca de cupos estudiantiles.
 Adquisición del formulario de admisión, puede realizarse de forma personal en las
instalaciones del Colegio, 15 día hábiles para le entrega de la inscripción y cancelación
que se realiza en la oficina de administración del colegio. Hay que tener en cuenta: La
compra del Formulario no garantiza el cupo. No se harán devoluciones de dinero por
este concepto.
 El proceso de admisión se inicia con la entrevista en la Coordinación de Admisiones,
donde se informa y orienta a los Padres de Familia y/o Acudientes sobre la Institución.
 Debemos aclarar:
Para el nivel preescolar

 Grado Párvulos: Niños con 2 años cumplidos o en su defecto, cumplirlos en los primeros
tres meses del año actual.

 Grado Pre jardín: Niños con 3 años cumplidos o en su defecto, cumplirlos en los primeros
tres meses del año actual.

 Grado Jardín: Niños con 4 años cumplidos o en su defecto, cumplirlos en los primeros
tres meses del año actual.

 Grado Transición: Niños con 5 años cumplidos o en su defecto, cumplirlos en los


primeros tres meses del año actual.

 El Padre de Familia o acudiente debe remitir totalmente diligenciados los siguientes


documentos de admisión:
 Fotocopia clara del Registro Civil (menores de 7 años)
 Para los (las) aspirantes extranjeros, copia del pasaporte vigente.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
112 de 217

 Fotocopia ampliada (150%) del documento de identidad de los Padres de Familia y/o
acudientes. Para los padres de familia y/o acudientes de aspirantes extranjeros (as), es
necesaria una copia ampliada (150%) del Pasaporte vigente.

Para la básica primaria

 Para el grado primero: Tener seis años cumplidos o en su defecto cumplirlos en los
primeros tres meses del año actual.

 Deben presentar las pruebas de admisión en las áreas de matemáticas, español e inglés
programadas por el Colegio en el día y la hora señalada por la Institución.

 Asistir a la entrevista en compañía de sus padres o acudiente.

 Deben presentar las pruebas de admisión programadas por el Colegio en el día y la hora
señalada por la Institución.

Entrega de documentos:

 Tarjeta de identidad (mayores de 7 años) del aspirante.

 Para los (las) aspirantes extranjeros, copia del pasaporte vigente.


 Fotocopia del Informe de Desempeño Escolar año 2019 (Boletín Académico 3° Periodo) y
del Informe Final correspondiente al año 2018.
 Fotocopia ampliada (150%) del documento de identidad de los Padres de Familia y/o
acudientes.
 Para los padres de familia y/o acudientes de aspirantes extranjeros (as), es necesaria una
copia ampliada (150%) del Pasaporte vigente.
 Los estudiantes que ingresen extemporáneamente, en el transcurso del año académico,
deberán presentar una prueba de desempeño integral que garantice su nivelación al
grado al que van a cursar. Además deberán presentar el reporte de evaluación del
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
113 de 217

tiempo cursado en la institución de la cual proceden y las respectivas certificaciones y


documentación reglamentaria.
 Proceso de admisión para estudiantes con necesidades educativas especiales
permanentes
 Registro civil para estudiantes de preescolar: con el fin de constatar los nombres
correctos y las edades máximas exigidas por la institución para cada grado. Y Tarjeta de
identidad (7 años) para básica primaria.
 Copia de cédula de identidad
 Entrega de información por parte de la administración y coordinación a padres de familia
o acudiente en busca de cupos estudiantiles.
 La entrevista se realizará con la maestra de apoyo de la Institución y la Directora
teniendo en cuenta el porcentaje exigido por la ley 1% según el número de alumnos, se
recibirán las solicitudes y se estudiará detalladamente sus informes y resultado de la
entrevista.
 Certificado de especialista que acredite su necesidad educativa especial de carácter
permanente. Para ello, considerar lo siguiente:
 En el caso de presentar Discapacidad Visual se requiere el certificado de Oftalmólogo.
 En el caso de presentar Discapacidad Auditiva se requiere el certificado de Otorrino.
 En el caso de presentar Discapacidad Intelectual en sus distintas severidades, se requiere
el Informe de Psicólogo.
 En el caso de presentar Discapacidad Múltiple se requiere el certificado de Neurólogo
y/o Fisiatra.
 En el caso de presentar Trastorno Espectro Autista se requiere el certificado de
Neurólogo y/o Psiquiatra.
 En el caso de presentar Discapacidad Motora se requiere el certificado de Fisiatra.
 En el caso de presentar Disfasia Severa se requiere Informe de Fonoaudiólogo.
 Informe de la institución especializada donde asiste el niño (a) (Aula de apoyo)
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
114 de 217

 La entrevista y/o encuentro con los padres y alumnos no significa la aceptación definitiva
del niño.

 Proceso de matrícula
La matrícula es el acto que formaliza la vinculación legal del educando al Centro Educativo. Se
realizará al ingreso del estudiante al establecimiento, y se renovará anualmente al inicio de cada
curso.

Esta se legaliza mediante la firma de la hoja de matrícula por la directora, la secretaria


académica, el educando y su representante legal. Al firmar cada una de las partes se
compromete a cumplir el Manual de Convivencia Social del C.E Liceo Manantial y las
obligaciones especificadas en el contrato de prestación de servicios.

Los estudiantes antiguos, previo al cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos


por las normas legales y el presente manual, procederán cada año lectivo, en la fecha y hora
determinados por el C.E Liceo Manantial a renovar su matrícula.

 Anexo formato libro de matricula

 Clases de matrícula:
La matrícula podrá ser: ORDINARIA, si es realizada dentro de los plazos y fechas señaladas por el
Liceo de conformidad con lo establecido por las autoridades educativas competentes.
EXTRAORDINARIA, es la realizada fuera de las fechas programadas para la ordinaria, teniendo
un costo adicional del veinte por ciento (20%).También podrá existir matrícula
EXTRAORDINARIA para los estudiantes con quien se resuelva firmar contrato de prestación de
servicios educativos, previo compromiso disciplinario o académico.

 Requisitos para la matrícula


- Para estudiantes nuevos
 Haber sido oficialmente admitido o haber sido promovido, o habérsele concedido el
cupo para reiniciar año.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
115 de 217

 Presentación del Educando con el padre de familia y/o acudiente, el día y hora señalados
por el centro educativo
 Adicionalmente se deben anexar los siguientes documentos:
 Paz y Salvo o Certificación de Solvencia a la fecha emitida por la Institución de
Procedencia.
 Presentar certificado médico reciente que incluya sanidad visual, física, auditiva y
psicológica.
 Carta de retiro de SIMAT, cuando procede de otro colegio o institución.
 Contrato de Prestación de Servicio Educativo debidamente diligenciado.
 Acta de compromiso y responsabilidad con el centro educativo liceo manantial.
 Ficha de matrícula diligenciada

- Para estudiantes antiguos


Al finalizar el año escolar, el padre de familia debe confirmar a la Institución la continuación a
no del estudiante para el año siguiente, para ello se utiliza un formato que debe ser firmado por
el acudiente.

 En las semanas institucionales de diciembre y enero, los padres de familia harán la


renovación de la matrícula de su(s) hijos, firmando el respectivo libro de matrícula.
 Todo estudiante antiguo tiene garantizado el cupo en la Institución.
 Presentación del Educando con el padre de familia y/o acudiente, el día y hora señalados
por el centro educativo
 Presentar certificado médico reciente que incluya sanidad visual, física, auditiva y
psicológica.
 Contrato de Prestación de Servicio Educativo debidamente diligenciado.
 Acta de compromiso y responsabilidad con el centro educativo liceo manantial.
 Ficha de matrícula diligenciada
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
116 de 217

 Para los estudiantes del nivel preescolar hasta el grado segundo de Educación Básica
Primaria el Cartón de Vacunación actualizado.
 Estudiantes que cumplieron los 7 años deben hacer el proceso de la tarjeta de identidad
para actualización de la base de datos, familias acción, SIMAT, secretaria de salud.
 Contrato de prestación de servicio educativo
Es un acuerdo de voluntades mediante el cual una de las partes, denominada EL LICEO
MANANTIAL, se compromete a prestar un servicio educativo y como contraprestación a recibir
del beneficiado (estudiante, acudiente) una remuneración por los siguientes conceptos:

 Matrícula
 Pensión
 Sistematización del proceso de logros y registro escolar
 Papelería – Material escolar
 Carnetización
 Salidas Pedagógicas
 Convivencias

Los beneficiados, se comprometen además, a cumplir con los requisitos exigidos por la Ley y el
Manual de Convivencia Social del C.E Liceo Manantial, para el proceso de matrícula, relacionado
con disponibilidad de cupos, identificación y edad de los educandos, costos educativos y demás
que se establezcan en el Liceo.

El perfeccionamiento y la firma del mencionado contrato de prestación de servicio educativo, se


lleva a cabo con la presentación de los recibos debidamente cancelados por la totalidad de los
costos.

El contrato de prestación de servicios educativos que se firma en el momento de la Matrícula


tiene carácter de título ejecutivo a favor del C.E Liceo manantial de Sincelejo y tiene vigencia en
sus efectos fiscales por el año lectivo correspondiente, lo cual no conlleva con el Liceo, un
compromiso de admisión para el año siguiente.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
117 de 217

Quien realice el Contrato de Prestación de Servicios se compromete a cancelar oportunamente


la pensión dentro de los cinco primeros días hábiles del mes, de lo contrario asumirá los
intereses generados por la mora en el pago de su obligación.

 Anexo contrato de prestación de servicios del centro educativo liceo manantial

 Perdida de la calidad de estudiante:


 Cuando se haya completado el ciclo de estudios que el C. E Liceo Manantial ofrece.
 Por retiro voluntario, determinado por el educando o su representante legal.
 Cuando se compruebe la falsedad en la información o documentación presentada para
ingresar al Liceo Manantial.
 Cuando así lo determine una medida académica o un acto administrativo del Consejo
Directivo, después de seguir el debido proceso.

5.3.2 MECANISMO PARA OPTIMIZAR LA IMPLEMENTACIÓN Y USO DEL ARCHIVO


ACADÉMICO
La secretaria del Centro Educativo Liceo Manantial cuenta con un archivo organizado en libros y
carpetas individuales, los cuales recogen el historial académico de los estudiantes por años
cursados lo que permite un acceso oportuno y confiable de la información, estos archivos
garantizan la entrega oportuna de informes, constancias y certificados. El libro de matrícula se
lleva anualmente.
Igualmente, se lleva el observador del estudiante en el cual se consigna la información general
del estudiante, sus resultados disciplinarios y académicos por periodo, las recomendaciones de
los docentes y las firmas por parte de docentes, estudiantes y padres de familia.

5.3.3 MECANISMO PARA LA IMPLEMENTACION Y EFECTVIDAD DE LOS INFORMES


ACADEMICOS
El Centro Educativo Liceo Manantial maneja las calcificaciones en Excel avanzado, la cual
permite el ingreso de la información de cada estudiante, su proceso académico y disciplinario
durante su estadía en la institución.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
118 de 217

La información se procesa en cuatro periodos académicos, al finalizar cada periodo se imprimen


los informes que contienen las notas de cada asignatura y las observaciones consignadas por los
docentes. Los informes escritos o boletines contienen la nota definitiva de cada asignatura y
cada área académica.

Los desempeños académicos se evidencian con base a los DBA y las demás documentos de
referencia estipulados por el MEN. Se cuenta con un sistema de calificación con base al decreto
1290, nuestro sistema de evaluación va de 1 a 5; siendo 1 la nota más baja obtenida y 5 el valor
superior, además contempla unos porcentajes siendo un 60% nota académica, 20% examen
acumulativo y 20% nota disciplinaria y actitudinal.

Al igual que el informe académico, también se imprime el observador del estudiante, este
documento debe contener los datos básicos del estudiante, las observaciones y
comportamientos mostrados por el estudiante en cada periodo, con fechas, nombre del
docente y opción de firma para el director de grupo y padre de familia. El observador debe
imprimirse por periodo al igual que el boletín de notas, debe firmarse por el padre de familia y
director de grupo y guardarse copia del mismo.

 Anexo formato de informes académicos

5.4 ADMINISTRACION DE LA PLANTA FISICA Y DE LOS RECURSOS


5.4.1 MECANISMO PARA LA ADECUACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA

El centro educativo liceo manantial no cuenta con una planeación para la realización del
mantenimiento de la planta física; El mantenimiento que se realiza, se hace de forma
esporádica y en el momento que se presente la necesidad. Se ha diseñado un formato de
evaluación para la inspección periódica de las instalaciones, reportar las condiciones en las que
se encuentra y solicitar la intervención de la instalación.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
119 de 217

 DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA FÍSICA


 Instalaciones

INSTALACIONES CANTIDAD
Unidad Administrativa 1 unidad (1 oficinas, un baño )
Aula Múltiple 1
Aula de Audiovisuales 1
Aulas 10
Depósito de libros 1
Batería Sanitaria 17 unidades sanitarias para 10 baños
NIÑOS: 2 tazas y 3 orinales
NIÑAS: 5 unidades sanitarias
Tienda Escolar 1
Unidad Administrativa 1 unidad (1 oficinas, un baño )
Aula Múltiple 1
Aula de Audiovisuales 1
Cuadro 10. DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA FÍSICA

5.4.2 MECANISMO PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL AL USO DE LOS ESPACIOS

El centro educativo liceo manantial facilita el uso de su infraestructura y medios para


desarrollar actividades dirigidas al servicio de la comunidad, promoviendo políticas de cuidado,
conservación y sostenimiento de estos medios y equipos que son de mutuo beneficio.

El seguimiento a la utilización y manejo de los espacios físicos con que cuenta la Institución para
actividades culturales, deportivas, religiosas, comunales y sociales, responde a las necesidades
de la comunidad y garantiza un buen uso de estos espacios.

A continuación, se describen los espacios y su utilidad, con sus respectivos horarios:

ESPACIO UTILIDAD HORARIO DE USO


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
120 de 217

Unidad Es el espacio en el cual se De 6:30 a.m. a 12:00 p.m.


Administrativa encuentran las oficinas de los
directivos docentes (directora
secretaría y coordinación)

Aulas Son los espacios en los que se Preescolar De 7:30 a.m. a 11:40 p. m.
desarrolla los procesos de enseñanza
Primaria De 6:30 a.m. a 12:30 p. m.
aprendizaje por parte de docentes y
estudiantes. Deposito de libros De 6:30 a.m. a 12:00
p.m.

Sala de informática de 6:30 a.m. a 12:00


p.m.

Audiovisuales 6:30 a.m. a 12:00 p.m

primero auxilios: 6:30 a.m. a 12:00 p.m

Aula Múltiple Se usa para eventos como actos De 6:30 a.m. a 12:00 p.m.
cívicos, reuniones generales de
padres de familia, formación de
estudiantes y comedor.

Espacios Espacios dedicados para los De 9:00 a.m. a 9:30 a.m. y de 9:45 a.m. a
comunes y de estudiantes. 10:15 a.m.
descanso

CUADRO. 11 la utilización y manejo de los espacios físicos


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
121 de 217

5.4.3 MECANISMO PARA LA ADQUISICION, SUMINISTRO, DOTACION Y MANTENIMIENTO DE


LOS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

El concejo directivo evalúa y prioriza de acuerdo al presupuesto y a las solicitudes de las áreas,
la compra y adquisición de equipos e insumos necesarios.

SUMINISTRO Y DOTACIÓN

Se debe realizar a través del plan anual de adquisición; el cual es aprobado por el concejo
directivo. Allí se incluyen las necesidades de las áreas académicas, las oficinas; entre otros.

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

El plan de mantenimiento de equipos y recursos se encuentra en construcción, recopilando la


información correspondiente a cada equipo, sus condiciones de funcionamiento y periodicidad
de mantenimiento. Se plantea un formato de hoja de vida de cada equipo o recurso para llevar
el control de las actividades de mantenimiento y el formato de reporte de novedades de los
equipos o instalaciones.

REPORTE DE NOVEDAD DE EQUIPO, RECURSO O INSTALACIÓN

NOMBRE DEL EQUIPO O RECURSO: ____________________________________________

UBICACIÓN: ________________________________ FECHA DE REPORTE: __________________

DESCRIPCIÓN DEL REPORTE:_____________________________________________________

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

NOMBRE DE QUIEN REPORTA _______________________________ FIRMA: ______________


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
122 de 217

NOMBRE DE QUIEN RECIBE: __________________________________ FIRMA: _____________

HOJA DE VIDA DEL EQUIPO

NOMBRE DEL EQUIPO O RECURSO: ____________________________________________

UBICACIÓN: ________________________________ FECHA PUESTA EN SERVICIO: _______

CARACTERISTICAS FÍSICAS Y TÉCNICAS:


_____________________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN DEL MANTENIMIENTO Y PERIODICIDAD:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

5.5 GESTION Y ADMINISTRACION DE SERVICIOS COMPLEMEMNTARIOS

5.5.1 DEPOSITO DE LIBROS

El depósito de libros se encuentra dotado en su mobiliario, en madera, estanterías, sillas y


mesas completas. Contamos con un Video Proyectores, Telón para proyectar, Equipo de sonido
y parlantes. Contamos con libros de Referencia y literatura en los idiomas español e inglés. El
depósito de libros puede ser abierto para docentes y estudiantes en cualquier momento que la
necesiten. Se realiza programa de afianzamiento en la comprensión lectora y lectoescritura.

 A los docentes se entregan los equipos audiovisuales (Grabadoras, computadores y material


de ayuda. recursos didácticos etc.). En su constante reorganización se busca implementar,
mejorar y poner en práctica recursos, tecnologías que promuevan cada vez más la
necesidad de que sea utilizada como centro aprendizaje y recursos.
 Puesta en marcha de programas y servicio:
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
123 de 217

 Inicio de servicios y actividades Dinamiza, difunde e integra los servicios de la biblioteca en


la estructura organizativa escolar, Dinamiza, difunde e integra los servicios de la biblioteca
en la estructura organizativa escolar.
 Integración y Uso:
 Utilización permanente del depósito libros
 Implementación de actividades en los distintos ámbitos de actuación docente: contenido de
la biblioteca y de sus recursos.
 Contemplar el trabajo de aula, aprendizaje de habilidades informacionales.

5.5.2 SALA DE INFORMATICA

Se encuentra la disponibilidad de 15 computadores conectados a internet para realizar


investigaciones, y trabajos. En los períodos de recreo y almuerzos están disponibles para
trabajos individuales y consultas.

5.5.3 PRIMERO AUXILIOS

El salón de primeros auxilios ofrece sus servicios a los estudiantes y empleados de nuestra
institución. Entre sus más importantes labores están; la de prestar primeros auxilios, hacer
seguimiento a los estudiantes y empleados que presenten algún problema de salud, adelantar
campañas preventivas al interior de la institución y la de contribuir a la formación de nuestros
educandos a partir de charlas ilustrativas referentes a temas relacionados con la salud y que son
de su interés. Esto lo hacemos trabajando en equipo con consejería estudiantil, motivados por
la importancia que tiene la buena salud física y emocional de toda la comunidad educativa.

5.5.4 TIENDA ESCOLAR

El Centro educativo liceo manantial cuenta con una tienda escolar, por necesidad del servicio.
Para la atención a la comunidad educativa, la cafetería cuenta con 2 personas que preparan los
alimentos, venden los productos y organizan la tienda
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
124 de 217

El proceso de atención en la cafetería escolar se da durante la jornada escolar de la siguiente


manera:
Venta de todos los productos en los horarios de descanso establecidos en cada nivel
La cafetería ofrece a la venta Mekatos, Jugos artificiales y naturales, Frutas, Gaseosas,
Empanadas, Panes, deditos, Dulces, Ponqué, Estos productos deben estar en concordancia con
el ofrecimiento de un menú, agradable, saludable y beneficioso con los estudiantes y el medio
ambiente.
Durante el servicio de cafetería se dispone de la presencia de docentes quienes tienen la
responsabilidad de controlar la disciplina y el orden general. Aunque los estudiantes se
organizan por hileras, éstas se desordenan muy a menudo debido a la falta de separadores que
mantengan el orden de los estudiantes.

5.5.5 OTROS

El servicio de fotocopiadora es manejado por los administrativos, el servicio de fotocopias se


ofrece de lunes a viernes en el horario de 6:30 a 12:00 y cada copia tiene un costo nominal de
$50.

5.5 TALENTO HUMANO


5.5.1 PERFILES INSTITUCIONALES

Los siguientes perfiles: Docentes, Estudiantes, directivos Docentes y Padres de familia u


acudientes, promueven el desarrollo humano de quienes conforma la comunidad educativa del
Centro Educativo Liceo Manantial, articulando los intereses y metas de los proyectos de vida de
las personas, como los valores y principios que orienta la misión institucional.

DEL PERFIL DEL DOCENTE

El Docente del Centro Educativo Liceo Manantial demuestra capacidades y competencias


eficientes en cada una de sus áreas de su formación académica y disciplinar, igual forma:
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
125 de 217

 Se actualiza en forma permanente, activo, investigativo y promueve entre los


estudiantes la creatividad e innovación.

 Es un ciudadano con principios éticos, religiosos y morales con valores humanos


autóctonos, consciente de sus deberes y derechos sociales, políticos y culturales.

 Lidera procesos académicos para el buen desarrollo de su práctica docente.

DEL PERFIL DEL ESTUDIANTE

El estudiante Se define y entiende como la imagen ideal o modelo teleológico, es decir toda
acción tiene un fin determinado que la comunidad educativa establece para quienes son, han
sido y aspiran a ingresar al centro educativo Liceo Manantial”.
Es el modelo antropológico definido en el PEI, da sentido a la acción educativa y aúna los
esfuerzos de la Comunidad Educativa en aras de conseguir la formación integral del ciudadano
que requiere el país.

 El estudiante del Centro Educativo Liceo manantial valora y respeta la vida, la intimidad y
dignidad propia, así como sus Derechos y los Deberes que le competen.

 Es testimonio de valores humanos, espirituales, éticos y sociales, con un compromiso


personal y social.

 Demuestra respeto y orgullo de ser colombiano, de los símbolos y tradiciones cívicas y


de la Constitución Política.
 Es autónomo, crítico, creativo, con capacidad para dialogar, concertar, decidir y realizar
el bien común.
 Posee un saber social, entendido como un saber cultural y académico, válido para vivir,
convivir y proyectarse como una persona segura de sí misma, equilibrada psicológica y
socialmente.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
126 de 217

 Es una persona veraz, de firme palabra, puntual, de modales y expresiones distinguidas y


de excelente presentación personal.
 Posee conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan el acceso a la educación
superior con excelencia académica, o al mundo laboral con capacidad para la
transformación del entorno y la solución de problemas con criterios de precisión,
creatividad y responsabilidad.
 Protege su salud, valore las normas de medicina, de higiene y de seguridad industrial,
con una percepción positiva de su cuerpo y el de los demás.
 Adquiere una clara conciencia de conservación, cuidado, protección y mejoramiento del
medio ambiente, del uso racional de los recursos naturales y del mejoramiento de la
calidad de vida.
DEL PERFIL DE EGRESADOS

Del egresado del centro educativo liceo manantial se espera que, además de su idoneidad
académica:

 Se mantenga constantemente integrados a la comunidad educativa del centro educativo


liceo manantial, promoviendo la identidad y lealtad.
 Generar encuentros y fomentar la unión, la cultura y amistad con los estudiantes en los
grados actuales.
 Estar actualizados sobre las actividades institucionales de su interés y beneficio
productivo.
DEL PERFIL DIRECTIVO DOCENTE

El Directivo Docente del Centro Educativo Liceo Manantial evidencia capacidades y


competencias de un buen desarrollo cognitivo en su área profesional, actualizando sus saberes
en su área de desempeño se espera:

 Ejercer el Proyecto Institucional Educativo


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
127 de 217

 Ser competente en desarrollar planes educativos y programas de calidad y su


implementación.
 Conocer el manual de funciones, reglamentos y estatutos para liderar el trabajo técnico-
pedagógico y desarrollo profesional de los docenes.
 Garantizar relaciones con principios éticos, propiciando los derechos de las personas,
reconociendo los logros, esfuerzos del trabajo en equipo.
DEL PERFIL DEL PADRE DE FAMILIA Y/O ACUDIENTE

 El padre, la madre y/o acudiente como miembro de la comunidad educativa y gestor de


la educación integral desde el hogar, presenta el siguiente perfil:

 Tener autoridad ética y moral y regirse como persona modelo para sus hijos, dando
testimonio de vida.
 se identifica y promueve los principios y valores del humanismo cristiano, en ellos
enmarca su vida y es artífice del crecimiento espiritual, moral, humano, afectivo, social
de su familia.
 Tener prudencia al analizar las dificultades que a sus hijos o a él se le presenten en el
Colegio, no es ligero en conclusiones y utiliza el debido proceso.
 Cultivar y propiciar las buenas relaciones con los educadores de sus hijos y con los demás
padres de familia, Colaborando activamente para que el centro educativo logre en sus
hijos su propósito de educación integral.
 Participar activa, positiva y continuamente en todas las actividades que programa el
colegio.
 Colaborar desde el hogar con el comportamiento de sus hijos en el Colegio: Uniformes,
presentación personal, puntualidad, cumplimiento de deberes académicos, amor,
sentido de pertenencia y lealtad por la institución, campañas y programas.
 Fomentar el diálogo efectivo y afectivo en el hogar, cultivando las relaciones
interpersonales basadas en el amor, el respeto y la paz.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
128 de 217

 Inculcar en sus hijos la autoestima, la dignidad humana, los valores, el respeto a la vida,
a las personas y a la naturaleza.

 Ser comprometido en el proceso educativo de sus hijos


 Leales, coherentes, solidarios, exigentes y responsables con gran sentido de pertenencia
y amor por el centro educativo.

5.5.2 MECANISMO PARA LA INDUCCIÓN DE LOS NUEVOS ESTUDIANTES, PERSONAL


ADMINISTRATIVO, DIRECTIVOS, DOCENTES, OTROS.

Dentro del periodo de las semanas de trabajo institucional, se planearán y ejecutarán


actividades de formación y capacitación pertinente, para los docentes y demás personal.

En el momento en que ingrese un nuevo docente, recibirá la inducción por parte de los
directivos en cuanto a sus cargos y funciones del mismo.

Además, se harán capacitaciones en el momento en que sean requeridas, de acuerdo a las


necesidades del personal docente y administrativo.

5.5.3 ESTRATEGIA PARA LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Para la formación y capacitación del talento humano se tendrá en cuenta los siguientes
aspectos:
 Diagnostico sobre las necesidades de formación y capacitación.
 Gestión ante los entes territoriales, ONGS, entidades públicas y privadas.
 Capacitaciones aprovechando el talento humano y los recursos de la institución.
 Conversatorios pedagógicos.
 Los directivos docentes y docentes, gestionaran talleres de formación y capacitación con el
acompañamiento de ONGS como la red Monte Mariana, entidades como el SENA, y ante los
entes territoriales y las secretarias de educación departamental y municipal.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
129 de 217

5.5.4 CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN ACADÉMICA

Criterios para la asignación académica. La asignación académica se hace de acuerdo con:

 El perfil del docente y Los recursos humanos disponibles


 Las necesidades de la institución.
 Las normas vigentes

 Anexo formato para la carga académica

5.5.5 MECANISMO Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

La evaluación de desempeño se le aplicara a los docentes cobijados por el decreto 1278. Para
esta evaluación se tendrá en cuenta:

 El desempeño académico del docente

 Su desempeño personal, social y profesional.

 Evidencias de su trabajo.

 El comprometimiento y sentido de pertenencia institucional.

 Acompañamiento al docente.

 Pendiente evaluación decreto

 Anexo formato de la evaluación Docente

5.5.6 MECANISMO PARA EL BIENESTAR DEL TALENTO HUMANO

El programa de bienestar del talento humano del centro educativo liceo manantial, debe
contener actividades encaminadas a facilitar el goce del buen ambiente laboral, entre ellas:
Realización de actividades significativas, en fechas especiales como: cumpleaños, día del
maestro, día de amor y amistad, finalización de año escolar, entre otras.
Promoción de la asistencia voluntaria a actualizaciones y capacitación docente.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
130 de 217

Aplicación de encuestas periódicas para conocer las inquietudes y propuestas del personal, para
mejorar el ambiente laboral.
Las directivas deben promover la ejecución de estas actividades, otorgando los espacios,
tiempos y recursos para la planificación y aplicación de las mismas.
ESTIMULOS
En el programa operativo anual, debe plantearse un programa de estímulos en el cual los
docentes del centro educativo liceo manantial sean resaltados por:
Destacarse en el ejercicio de sus funciones, liderazgo y compromiso con el mejoramiento de la
calidad de la educación en la comunidad educativa; otorgándole una mención honorífica cuando
lo amerite.
Sobresalir en los resultados de las pruebas externas e internas con reconocimiento especial en
el acto de clausura del año escolar.
Representar al centro educativo con experiencias significativas reconocidas en eventos
pedagógicos, investigativos, culturales, deportivos y artísticos a nivel local, departamental y
nacional, se le reconocerá en acto público en el acto de clausura, con la entrega de una placa
donde se resaltará su labor.
Cumplir la mayoría de edad para su retiro forzoso se le hace entrega en un acto institucional,
una placa con un mensaje de reconocimiento a su aporte a la comunidad educativa.

5.6 APOYO FINANCIERO Y CONTABLE


5.6.1 CRITERIOS Y MECANISMO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE
INVERSIÓN POAI

El centro educativo liceo manantial crea el plan operativo anual de inversiones con el fin de
planificar proyectos, planes actividades incorporando de forma ordenada un presupuesto,
logrando cumplir las metas establecidas para el desarrollo de las actividades.

 Anexo Plan operativo anual de inversiones


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
131 de 217

6 AREA DE LA GESTIÓN DE LA COMUNIDAD


6.1 ACCESIBILIDAD
6.1.1 ATENCIÓN EDUCATIVA A GRUPOS POBLACIONALES O EN SITUACIÓN DE
VULNERABILIDAD

La institución no sólo tiene en cuenta al entorno en su filosofía y prácticas docentes, sino que es
sensible a las necesidades de su entorno convirtiéndose en un agente clave en su desarrollo de
acuerdo con las posibilidades institucionales. Se imparte en el C.E Liceo manantial una
educación inclusiva, de diferentes grupos poblacionales, considerando educación diferenciada
con discapacidades y variedad étnica, lo cual caracteriza a nuestra comunidad educativa.

6.1.2 ATENCIÓN EDUCATIVA A ESTUDIANTES PERTENECIENTES A GRUPOS ÉTNICOS

La institución trabaja articuladamente para diseñar y aplicar estrategias pedagógicas


pertinentes que permitan integrar y atender las personas pertenecientes a diversos grupos
étnicos y nacionalidades y las dan a conocer a la comunidad. En el C.E Liceo Manantial no existe
ninguna diferencia en el proceso de admisión que esté relacionado con la etnia. Impartimos una
educación inclusiva, dirigida a todas las razas, credos y que incluye niños y niñas. Principios que
rigieron esta institución desde sus inicios.

6.1.3 ESTRATEGIAS PARA IDENTIFICAR NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES


La institución cuenta con políticas y programas claros que recogen las expectativas de todos los
estudiantes y ofrece alternativas para que se identifiquen con ella. Los mecanismos empleados
para hacer el seguimiento a las necesidades de los estudiantes y ponderar su grado de
satisfacción se evalúan y mejoran constantemente y sus resultados retroalimentan el plan de
mejoramiento institucional.
Durante la semana de auto evaluación institucional los estudiantes son motivados a realizar una
evaluación de sus docentes, de la planta física, servicios administrativos, ambientes escolares,
planes de estudio….Esta información es recogida por las coordinadoras de nivel y tabulada para
ser presentada a la rectoría. Una vez transcurrida la semana de auto evaluación se analizan los
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
132 de 217

resultados y se trabaja en el Plan de Mejoramiento Institucional, el cual es socializado al inicio


del siguiente año escolar a toda la comunidad educativa.
6.1.4 MECANISMO PARA EL USO DEL PROYECTOS DE VIDA COMO ESTRATEGIA DE
PROYECCIÓN SOCIAL A AL COMUNIDAD
La institución se interesa de forma programática en la proyección personal y el futuro de sus
estudiantes; evalúa y mejora los procesos relacionados con los proyectos de vida de sus
estudiantes, de modo que hay un interés por cualificar este aspecto en la formación de sus
alumnos.

6.2 PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD


6.2.1 ESCUELAS PARA PADRES

La escuela de padres es coherente con el PEI, cuenta con el respaldo pedagógico de los
docentes y se encuentra ampliamente divulgada en la PEI componente de gestión de la
comunidad. Además, su acogida entre los integrantes de la familia es significativa. Los
programas de la escuela de padres se evalúan de forma regular; hay sistematización de estos
procesos y su mejoramiento se hace teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de los
integrantes de la familia y de la comunidad. El programa de orientación escolar incluye; escuelas
para padres, lecturas en casa, citas de seguimiento escolar para alumnos nuevos, intervenciones
individuales y grupales, charlas, convivencias y otras actividades pertinentes.

6.2.2 OFERTA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD


La institución cuenta con una estrategia de interacción con la comunidad que orienta, da
sentido a las acciones que se planean conjuntamente y dan respuesta a problemáticas y
necesidades que apuntan al mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad y de los
estudiantes. Existen alianzas con organizaciones culturales, sociales, recreativas y productivas
permanentes y sirven como base para la realización de acciones conjuntas que propenden al
desarrollo comunitario. Programa de orientación: El programa de orientación lo coordinan las
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
133 de 217

consejeras escolares de cada nivel, las cuales adelantan actividades con nuestra comunidad
educativa.

6.3 PARTICIPACION Y CONVIVENCIA


6.3.1 PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Los mecanismos y escenarios de participación de la institución son utilizados por los estudiantes
de forma continua y con sentido. No sólo se cumplen las normas legales, sino que se ha logrado
la participación real de los estudiantes en el apoyo a su propia formación ciudadana. Los
estudiantes cuentan con variados escenarios para participar activamente del gobierno escolar,
tal cual como lo indica la ley. Tanto en; El Consejo Estudiantil, El Comité de Convivencia, El
Consejo Directivo, tienen participación activa los estudiantes. Sus ideas son respetadas y tenidas
en cuenta a través del auto evaluación institucional y se incluyen en el Plan de Mejoramiento.
Ver Reglamento o Manual de Convivencia.

6.3.2 PARTICIPACIÓN DEL CONSEJO DE PADRES

La institución posee canales de comunicación claros y abiertos que facilitan a los padres de
familia el conocimiento de sus derechos y deberes, de manera que ellos se sienten miembros
legítimos de la asamblea y del consejo de padres. De acuerdo de las actividades que se realicen
en la institución convoca a los consejos de padres de familia, escenario para la socialización del
Plan de Mejoramiento Institucional, socialización de proyectos, planes y acciones. El Consejo de
Padres, funciona organizado en comités.

6.3.3 PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS

Las familias participan de la dinámica de la institución a través de actividades y programas que


tienen propósitos y estrategias claramente definidos en concordancia con el PEI y con los
procesos institucionales. Estos programas tienen en cuenta las necesidades y expectativas de la
comunidad. Esta participación se canaliza a través del Consejo de Padres y la Asociación de
Padres.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
134 de 217

6.4 PREVENCION DE RIESGOS


6.4.1 MECANISMO PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

 Los programas de prevención de riesgos físicos de la institución son monitoreados y


evaluados con el fin de establecer su eficacia. Con ello, se propicia su fortalecimiento y
el de las alianzas y la búsqueda de apoyo de otras instituciones y de la comunidad.
 El COPASO (Comité Paritario de Salud Ocupacional), apoyado en la ARP, ofrece
capacitación constante a los empleados sobre cuidados y riesgos profesionales y es el
encargado de manejar el plan de riesgos, el cual incluye el Plan de Evacuación.

 Anexo plan de emergencia

6.4.2 PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

La institución cuenta con programas organizados con o sin el apoyo de otras entidades
(secretaría de salud, hospitales, universidades) que buscan favorecer los aprendizajes de los
estudiantes y de la comunidad sobre los riesgos a que están expuestos y crear una cultura del
auto cuidado y de la prevención.

6.4.3 PROGRAMAS DE SEGURIDAD

El centro educativo evalúa periódicamente y mejora sus planes de seguridad, de manera que la
comunidad esté preparada y sepa qué hacer y a dónde acudir al momento de cualquier evento
de riesgo. Además, desarrolla programas de prevención de accidentes.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
135 de 217

ANEXOS
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
136 de 217

1. ANEXO No. 1 PLANEADOR DE CLASES EDUCACION BASICA PRIMARIA

SECCIÓN 1

CLASE N°: GRADO: SEMANA: PERIODO:

DOCENTE: CORREO ELECTRÓNICO:

APRENDIZAJES: FECHA:

ESTÁNDAR:

D.B.A.

PROPÓSITO/OBJETIVO / DESEMPEÑO:

SECCIÓN 2

FASE AFECTIVA: ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN (NO TRANSCRIBIR AL CUADERNO)

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

MOMENTO DE CONOCIMIENTOS O SABERES PREVIOS (NO TRANSCRIBIR EN EL CUADERNO).

TRANSVERSALIDAD CON LOS PROYECTOS

EXPLICACIÓN (NO TRANSCRIBIR EN EL CUADERNO).

FASE COGNITIVA: CLARIDAD COGNITIVA- DESARROLLO DE CONTENIDOS- MOMENTO


BÁSICO
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
137 de 217

(TRANSCRIBIR EN EL CUADERNO)

FASE EXPRESIVA- MOMENTO PRÁCTICO- EVALUATIVO. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES


(TRANSCRIBIR EN EL CUADERNO).

FECHA

MOMENTO EVALUATIVO-EXTENSIÓN
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
138 de 217

2. ANEXO No. 2 PLANEADOR DE CLASES EDUCACION PREESCOLAR

1. DISEÑO DE PLANEACIÓN
GRADO/ NIVEL DEPARTAMENT INICIO DEL FINALIZACION
DOCENTES PERIODO AÑO MUNICIPIO
GRUPO EDUCATIVO O PERIODO DE PERIODO
ELEN CAAMAÑO TRANSICIÓN A AL 2 DE ABRIL
PRE ESCOLAR UNO 2023 SINCELEJO SUCRE DEL 23 DE ENERO
2023
TRANSFORMACIÓN(momentos de vida) PROYECTO EDADES(AÑOS CUMPLIDOS)
5 AÑOS

¿PARA QUÉ? ¿QUÉ? ¿CÓMO? EVALUACIÓN


OBJETIVOS CONTENIDOS METODOLOGIA
Propósitos de Derechos Evidencias de Referentes de Conocimientos Actividad Recursos Valoración del Tiempo
desarrollo y Básicos de aprendizajes desarrollo y (ejes Rectora(Juego- utilizados proceso Previsto
aprendizajes Aprendizajes aprendizajes temáticos) Arte-Literatura- (Cognitivo- (horas)
Exploración) Praxiológico-
Actitudinal)
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
139 de 217

3. ANEXO No. 3 OBSERVADOR DEL ESTUDIANTE

OBSERVADOR DEL ESTUDIANTE

I. IDENTIFICACION

NOMBRES: APELLIDOS: GRADO:

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: GENERO: F: M: X

IDENTIFICACION: TI X RC PEP TMF No.


TI(tarjeta de identidad) RC(registro civil) PEP(Permiso Especial de
Permanencia) TMF(tarjeta de movilidad fronteriza)

DIRECCION : TELEFONOS:

EDAD:10 PESO: TALLA:

EPS: RH: VACUNAS:

N° DE HERMANOS: CONVIVE CON: SUS PADRES

PADRE DE FLIA: OCUPACION:

DIRECCION: TELEFONOS:

MADRE DE FLIA: OCUPACION:

DIRECCION: TELEFONOS:
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
140 de 217

NOMBRE DEL ACUDIENTE: OCUPACION:

DIRECCION: TELEFONOS:

ENFERMEDADES PADECIDAS ALERGICO MEDICAMENTOS:

ESTADO FISICO:

AUDITIVAS VISUALES MOTRICES LENGUAJE

II. DATOS ACADEMICOS POR PERIODOS

AREAS O DIMENSIONES VALORACION FINAL

1º 2º 3º PERIODO 4º
PERIODO PERIODO PERIODO
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
141 de 217

III. MANEJO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS (CONDUCTA)

Observación de conducta inicial y final positiva (+), normal (N) y negativo (-)

HABILIDAD DESARROLLADA INICIAL FINAL

RESPONSABILIDAD

ORGANIZACIÓN

ADAPTABILIDAD

PUNTUALIDAD

RESPETO

LIDERAZGO

EFECTIVIDAD

MANEJO DE CONFLICTO

SOLIDARIDAD

AUTOCONTROL

RELACIONES INTERPERSONALES

CUMPLIMIENTO DE NORMAS Y LIMITES

PRESENTACION PERSONAL

CAPACIDAD DE ADAPTACION DE LOS


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
142 de 217

CAMBIOS

AGRESIVIDAD

FACILIDAD DE EXPRESION

IV. REGISTRO DE DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE

PERIODO FORTALEZAS DIFICULTADES COMPROMISOS

1ER

FECHA:

2DO

FECHA:

3RO

FECHA:

4TO

FECHA:
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
143 de 217

4. ANEXO No. 4 LISTA DE ASISTENCIA

ESTUDIANTE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 16 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
144 de 217

5. ANEXO No. 5 LISTA SEGUIMIENTO A EGRESADOS

SEGUIMIENTO A EGRESADOS

NOMBRES Y APELLIDOS:______________________________________________________

EDAD:_________________________AÑO DE GRADUACION:__________________________

LUGAR DE RESIDENCIA ACTUAL:___________________DIRECCION_____________________

TELEFONO:_______________________ESTUDIOS REALIZADOS:________________________

GRADO EN EL QUE SE ENCUENTRA ACTUAL_________________________________________

PROFESION Y OFICIO___________________________________________________________

ACTIVIDAD EN LA QUE SE DEDICA ACTUALMENTE____________________________________

COORDINADORA DIRECTORA
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
145 de 217

6. ANEXO No. 6 PLANES DE ACCION Y MEJORAMIENTO ACADEMICO

PLAN DE ACCIÓN Y MEJORAMIENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL 2023

Ente Institucional organizador: Lugar:


Grados involucrados:
Coordinación académica
Representante institucional que presidela Fecha de elaboración del Plan: Fecha de iniciación del Fecha de finalización del
reunión: DD: MM: AA: Plan: Plan:
DD: 20 MM:02 DD:
AA:2023
Jefe del microcentro: Nivel de educación: Básica primaria Área:

Docentes
participantes
OBJETIVOS DEL PLAN:

COMPETENCIA A APRENDIZAJES METAS INDICADORES ACCIONES RECURSOS RESPONSABLES FECHA


MEJORAR
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL
DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7 Página
Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013
146 de 217

7. ANEXO No. 7 MAPA DE PROCESOS


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


8. Anexo No. 8 MAPA DE PROCEDIMIENTOS

MAPA DE PROCEDIMIENTOS

CE LICEO MANANTIAL
2023
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


INTRODUCCION

Con el propósito de estructurar las funciones acordes con las diferentes actividades que se
desarrollan en la Institución Educativa, como evidencia del servicio educativo ofertado a la
comunidad, se presenta el documento Manual Procedimientos, enmarcado en la carta
orgánica institucional (Organigrama), en la legislación vigente y en correspondencia con la
asignación de cargos establecidos.

El Manual Procedimientos es un documento que establece Normas Básicas de


Organización, Funcionamiento y Control del centro educativo liceo manantial en los
diferentes aspectos de la Gestión Escolar.

El centro educativo desarrolla su razón de ser mediante la Gestión Escolar que permite
dimensionar los diferentes procesos a desarrollar, los cuales para su desarrollo son
competencia del personal que labora en la institución, como garantía del logro de los
propósitos institucionales formulados, entendiendo que los resultados alcanzados son
generados mediante los diferentes funciones cumplidas y procedimientos realizados.

Se pretende por lo tanto que estos documentos, considerados como herramienta de


gestión directiva-administrativa, sirvan como un elemento guía para la Institución
Educativa y para la unidad de criterios de la gestión escolar, que se sustentan en el
Proyecto Educativo Institucional.

La metodología utilizada para la elaboración del presente Manual de Procedimientos


corresponde a la acción-participación, a la consulta de las diferentes normas del
Ministerio de Educación Nacional y a directrices de la función pública como respuesta a la
Política del Sistema Educativo.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


El diseño e implementación del presente Manual de Procedimientos para el centro
educativo se convierte en una herramienta de Gestión Directiva-Administrativa,
posibilitando el buen funcionamiento de la misma y contribuye a:

• Al proceso de inducción y capacitación del personal vinculado a la Institución educativa.

• Al empoderamiento para que cada persona de la organización se desempeñe en el cargo


asignado.

• Al desarrollo directivo – administrativo - académico y de comunidad por medio de la


clasificaciónde actividades, las cuales se asignaron de acuerdo con la naturaleza del cargo
y la legislación vigente.

• A evitar que se presenten duplicidad de funciones y actividades en los diferentes procesos de la


Gestión Escolar: Directiva, Administrativa, Académica y de Comunidad.

•Apoyar el proceso de auditoría y control interno de cada uno de los funcionarios de la

Institución Educativa.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Estructurar un sistema directivo-administrativo por medio de la clasificación de actividades,


determinación de cargos y asignación de responsabilidades que simplifiquen el trabajo,
permitiendo el logro de las metas y propósitos de la Gestión Escolar en el centro educativo liceo
manantial.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Asignar funciones de orden directivo- administrativo y académico de acuerdo con las


diferentesactividades que se realizan en el centro educativo.

 Establecer procedimientos que evidencien el cumplimiento de las funciones asignadas a


los cargos establecidos de acuerdo con la necesidad del servicio.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


9. Anexo No. 9 contrato de servicios padres de familia
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013

10. ANEXO NO. 10 PLAN OPERATIVO ANUAL

PLAN OPERATIVO ANUAL 2023

11. FECHA GESTION ACTIVIDAD OBJETIVO GENERAL RECURSOS RESPONSABLE


DIRECTIVA Elaborar la planeación de las
actividades a ejecutar en los
grupos de áreas ampliadas para la
socialización de la Directora
autoevaluación, planes de Secretaria
Directora
23-27 ENERO Semana institucional mejoramiento, y manual de Padres de familia
secretaria
convivencia, construcción del Estudiantes-
cronograma general, horario papelería
general y otras para el año
escolar. Entrega de la asignación
académica a los docentes.
DIRECTIVA Planear y organizar actividades Humanos libros,
administrativas institucionales reglamentarios y
23-27 ENERO Semana institucional Docentes
procesos de desarrollo del niño y papelería en
los procesos pedagógicos. general
DIRECTIVA Realizar la inducción de
FEBRERO 1-26
estudiantes nuevos, recibir a la
comunidad estudiantil y dar a
Directora
conocer las generalidades del PEI,
Secretaria Directora docentes
Inicio del año lectivo SIEE, Manual de Convivencia y
Padres de familia conferencistas
Proyectos Transversales y de
Estudiantes-
ambientación entre otros
Precisar el Plan de Acción del
PMI, los Proyectos Transversales,
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


actividades asignadas a cada
Comité y Currículo Alternativo de
primero y segundo periodo.
ADMINITRATIVA Sistematizar y vincular en la Humanos libros,
FEBRERO 1-26 Sistema matricula de plataforma del simat, todos los reglamentarios y
secretaia
los estudiantes (simat) estudiantes del centro educativo papelería en
liceo manantial general
DIRECTIVA conformación del nuevo consejo Humanos libros,
Reunión de padres directivo, asociación de padres, reglamentarios y
10 MARZO Docentes
familia consejo de padres y comité de papelería en
convivencia general
DIRECTIVA Elección del personero Humanos libros,
estudiantil Orientar a los estudiantes sobre sus reglamentarios y Comunidad
10 MARZO Elección de derechos y deberes escolares como
representantes al consejo
papelería en educativa
miembros activos de la comunidad
estudiantil general
educativa.
DE LA Los padres de familia participan la
COMUNIDAD primera escuela de padres en Humanos libros,
17 MARZO Escuela de Padres de convenio con el SENA con el fin reglamentarios y Padres de familia
18 MARZO familia de aprender un emprendimiento papelería en directivos
como es las creaciones de general
collares artesanales.
DE LA Realizamos este talles con el fin
COMUNIDAD de incentivar a los padres de
Humanos libros,
familia sobre la educación de
Taller de padres de reglamentarios y Padres de familia
24 MARZO inclusión y lograr concientizarnos
familia papelería en directivos
a la no discriminación y lograr
general
una igualdad entre la comunidad
educativa.
ACADEMICO Los estudiantes participan con Humanos libros,
Semana de exámenes
15-28 MARZO responsabilidad en los exámenes reglamentarios y Docentes
finales
finales para lograr buenos papelería en
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


resultados en las áreas general
estudiadas.
DE LA Humanos libros,
COMUNIDAD Reunión comité ajustar el manual de convivencia reglamentarios y
28 DE MARZO Comité convivencia
convivencia para ser aprobado por el consejo papelería en
directivo general
DIRECTIVA Se reúnen para evaluar los
Humanos libros,
Reunión del consejo resultados de los estudiantes y
reglamentarios y Padres de familia
29 MARZO académico y comisión saber quiénes alcanzaron los
papelería en directivos
de evaluación logros del primer periodo
general
académico.
DIRECTIVA Reunión de asociación Se reúnen con el fin de tratar de
Humanos libros,
de padre de familia, las actividades que se realizan
reglamentarios y Padres de familia
30 MARZO consejo académico, con los estudiantes en las fechas
papelería en directivos
consejo de estudiantes, especiales ( día de la tierra, día
general
y personero estudiantil del idioma y día del niño)
ACADEMICO Los estudiantes salen para Humanos libros,
disfrutar de la semana de reglamentarios y
31 MARZO semana santa Docentes
reflexión junto con sus seres papelería en
queridos general
DIRECTIVA Orientar hacia el fomento del
Humanos libros,
hábito de estudio en los niños.
Reunión de padres de reglamentarios y Padres de familia
31 MARZO Rendir informes sobre logros y
familia papelería en directivos
dificultades obtenidos en el
general
primer periodo académico.
DIRECTIVA Humanos libros,
Segundo periodo reglamentarios y
18 ABRIL Docentes
académico Iniciamos el segundo periodo papelería en
académico. general
DIRECTIVA Ajustes y adopción del PEI, PLAN Humanos libros,
Reunión del consejo
18 DE ABRIL DE MEJORAMIENTO, MANUAL reglamentarios y Docentes
directivo
DE CONVIVENCIA Y SISTEMA DE papelería en
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


EVALUACION general

ACADEMICO
Se reúne toda la comunidad
IZADAS Y HOMENAJES Directora Docentes
22 DE ABRIL educativa para homenajear el día de
la tierra y el día del niño.
conferencista

Los padres de familia participan


Humanos libros,
en la escuela de padres con el fin
22 ABRIL reglamentarios y
ESCUELA DE PADRES de aprender un emprendimiento Docentes
29 ABRIL papelería en
como es las manualidades en
general
foamy.
DIRECTIVA
Reunión consejo de Se reúne todos los consejos para Humanos libros,
padres, asociación de discutir presupuestos para reglamentarios y Padres de familia
28 ABRIL
padres de familia, actividades con los estudiantes papelería en directivos
consejo académico sobre la semana de la LA FAMILIA general

ACADEMICO Humanos libros,


Se reúne toda la comunidad
reglamentarios y Comunidad
5 MAYO izada educativa para homenajear el día
papelería en educativa
trabajo.
general
ACADEMICO
Celebración junto con los Humanos libros,
Celebración día del
12 DE MAYO maestros por su día y actividad reglamentarios y Comunidad
maestro
desarrollar con los padres de papelería en educativa
día de la familia
familia para celebrar junto a ellos. general
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


Los padres de familia participan Humanos libros,
en la escuela de padres con el fin reglamentarios y Padres de familia
19 MAYO escuela de padres
de aprender un emprendimiento papelería en directivos
como es el tejido crochet. general
ACADEMICO
Humanos libros,
Se reúne toda la comunidad
reglamentarios y Comunidad
18 MARZO izada de bandera educativa para homenajear el día
papelería en educativa
del afrocolombiano.
general

DIRECTIVA Rreunión con padres de Rreunión con padres de familia para Humanos libros,
familia actividades para motivarlos al apoyo pedagógico a los reglamentarios y
1 JUNIO finalizar el segundo estudiantes en las actividades para Padres de familia
papelería en
periodo finalizar el segundo periodo. general
ACADEMICA Los estudiantes participan con
Humanos libros,
Exámenes finales responsabilidad en los exámenes
reglamentarios y
2-9 JUNIO segundo periodo finales para lograr buenos Docentes
papelería en
académico. resultados en las áreas
general
estudiadas.
DIRECTIVA REUNION DE CONSEJO
DE PADRES ASOCIACION Humanos libros,
Se reúne todos los consejos para reglamentarios y Padres de familia
DE PADRES DE FAMILIA,
3 JUNIO tratar la celebración del día del
CONSEJO ACADEMICO, papelería en directivos
padre.
PERSONERO general
ESTUDIANTIL.

ACADEMICO Humanos libros,


reglamentarios y Comunidad
3 JUNIO IAZADA homenajear el día campesino
papelería en educativa
general
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013

Homenaje Celebración día del estudiante Humanos libros,


Reunión del consejo Hhacer seguimiento a los a los reglamentarios y Comunidad
10 JUNIO
directivo ajustes que se realizan en las papelería en educativa
gestiones de calidad. general

ACADEMICO Se reúnen para evaluar los


Humanos libros,
resultados de los estudiantes y
reglamentarios y Comisión de
14 JUNIO Comisión de evaluación saber quiénes alcanzaron los
papelería en evaluacion
logros del segundo periodo
general
académico.
DIRECTIVA Orientar hacia el fomento del
Humanos libros,
hábito de estudio en los niños.
Reunión de padres de reglamentarios y Comunidad
16 JUNIO Rendir informes sobre logros y
familia papelería en educativa
dificultades obtenidos en el
general
primer periodo académico.
ACADEMICA Humanos libros,
Los estudiantes salen a un
reglamentarios y Comunidad
18 JUNIO vacaciones descanso, compartir en familia
papelería en educativa
por un mes.
general
DIRECTIVA
Entramos al tercer periodo Humanos libros,
académico después de un receso reglamentarios y
10 JULIO Tercer periodo académico Docentes
de vacaciones. papelería en
general
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


Los padres de familia participan Humanos libros,
8 JULIO en la escuela de padres con el fin reglamentarios y Padres de familia
22 JULIO
Escuela de padres
de aprender un emprendimiento papelería en directivos
como es la marroquinería. general

ACADEMICO

Humanos libros,
SE REUNE EL CONSEJO Padres de familia
Reunión del consejo reglamentarios y
10 JULIO DIRECTIVO PARA EVALUAR del cuerpo del
directivo papelería en
ACTIVIDADES PARA EL MES. consejo
general

DIRECTIVA Humanos libros,


reglamentarios y Comunidad
19 JULIO Izada de bandera HOMENAJE AL 20 DE JULIO DE 1810
papelería en educativa
general
ACADEMICA
Reunión de la asociación
Reunión de la asociación de padres Humanos libros,
de padres de familia,
de familia, consejo académico, reglamentarios y Padres de familia
consejo
28 JULIO consejo de padres y personero
academico,consejo de papelería en directivos
estudiantil para tratar el festival del
padres y personero general
barrilete
estudiantil

DIRECTIVA Humanos libros,


Realizamos este taller con el fin Docentes
Taller de padres de de incentivar a los padres de reglamentarios y
29 JULIO Directivos
familia familia al tema de las Implicaciones papelería en
psicologo
de la influencia de la TV en los hijos. general
ACADEMICO HOMENAJE AL 7 DE AGOSTO DE Humanos libros, Comunidad
4 AGOSTO Izada de bandera
1819 reglamentarios y educativa
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


papelería en
general

Realizar actividades lúdicas en donde Humanos libros,


se reúna toda la comunidad reglamentarios y Comunidad
25 AGOSTO Actividad recreativa
educativa como es el FESTIVAL DEL papelería en educativa
BARRILETE general

ACADEMICO
Consejo de padres,
Se reúne consejo de padres, Humanos libros,
asociación de padres de
asociación de padres de familia, reglamentarios y Padres de familia
familia, consejo
31 AGOSTO consejo académico, para tratar de
académico, para tratar de papelería en directivos
una integración del día del amor y
una integración del día general
amistad
del amor y amistad

DIRECTIVA
Los estudiantes participan con
Humanos libros,
responsabilidad en los exámenes
1-13 reglamentarios y Docentes
Exámenes finales finales para lograr buenos
SEPTIEMBRE papelería en
resultados en las áreas
general
estudiadas.

ACADEMICA

Los padres de familia participan Humanos libros,


en la escuela de padres con el fin
2 – 29 Escuela de padres de reglamentarios y Docentes
SEPTIEMBRE familia de aprender un emprendimiento papelería en Padres de familia
como es la elaboración de general
productos de limpieza
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


ADMINISTARTIVO
Reunión de padres de familia,
Reunión de padres de consejo de padres, consejo Humanos libros,
8 familia, consejo de académico para seguir motivando reglamentarios y Comunidad
SEPTIEMBRE padres, consejo con el apoyo pedagógico de los papelería en educativa
académico estudiantes en las pruebas finales del general
tercer periodo

ADMINISTRATIVO Humanos libros,


Se reúne el consejo directivo para
11 Reunión consejo reglamentarios y Padres de familia
SEPTIEMBRE
discutir presupuesto y actividades
directivo papelería en directivos
para la jornada cultural.
general
ACADEMICO
Se reúnen para evaluar los
Humanos libros,
resultados de los estudiantes y
13 reglamentarios y Docentes
Comisión de evaluación saber quiénes alcanzaron los
SEPTIEMBRE papelería en
logros del Tercer periodo
general
académico.
ADMINISTRATIVO
Orientar hacia el fomento del
Humanos libros,
hábito de estudio en los niños.
15 Reunión de padres de reglamentarios y Docentes
Rendir informes sobre logros y
SEPTIEMBRE familia papelería en Padres de familia
dificultades obtenidos en el
general
tercer periodo académico.

ACADEMICO
Celebración del día del amor y la
Humanos libros,
HOMENAJE amistad con la comunidad
18 reglamentarios y Comunidad
Día de la comida educativa y aprovechamos para
SEPTIEMBRE papelería en educativa
saludable desarrollar la actividad del día de
general
la comida saludable.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


DE LA OMUNIDAD
Humanos libros,
Realizamos una charla nutritiva e
23 DE reglamentarios y Comunidad
Taller de padres importante con los padres de
SEPTIEMBRE papelería en educativa
familia sobre hábitos saludables
general

ADMINITRATIVO
Humanos libros,
SEMANA DE RECESO declarada por el
9-15 reglamentarios y Padres de familia
SEMANA DE RECESO gobierno nacional
OCTUBRE papelería en directivos
(DESCUBRIMIENTO DE AMERICA)
general

Humanos libros,
Seguimiento periódico de las
reglamentarios y Docentes
12 OCTUBRE CONSEJO DIRECTIVO actividades programadas en el
papelería en
mes.
general
DE LA
COMUNIDAD Los padres de familia participan Humanos libros,
en la escuela de padres con el fin
14 - 21 reglamentarios y Docentes
ESCUELAS DE PADRES de aprender un emprendimiento
OCTUBRE papelería en Padres de familia
como es .manualidades con bolsas general
de papel para regalos
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


DE LA
COMUNIDAD
Realización actividades culturales
que nos enriquecen
culturalmente a los estudiantes,
Humanos libros,
Cultivando valores, sentido de
25,26,27 reglamentarios y Comunidad
JORNADA CULTURAL pertenencia y respeto por
OCTUBRE papelería en educativa
nuestra institución.
general
Generalmente a través de
expresiones artísticas, literarias,
sociales y comunitarias.

DE LA izada de bandera
COMUNIDAD Reunión de consejo
directivo, consejo de Humanos libros,
Homenajeamos la diversidad
10 padres, consejo reglamentarios y Padres de familia
cultural como parte de nuestro
NOVIEMBRE académico, asociación papelería en directivos
horizonte institucional
de padres de familia y general
asociación de padres de
familia
Académico
Se reúnen para evaluar los
Humanos libros,
resultados de los estudiantes y
22 Reunión con docentes y reglamentarios y Docentes
saber quiénes alcanzaron los
NOVIEMBRE comisión de evaluación papelería en
logros del Cuarto periodo
general
académico.
Académico Culminación de actividades
finales como recuperación y Humanos libros,
20-24 profundización de algunos temas reglamentarios y Docentes
Finalización de actividades
NOVIEMBRE por parte de estudiantes y papelería en Padres de familia
promocionar los estudiantes para general
el siguiente grado.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


academico
Rendir informes académico final
Humanos libros,
sobre logros y dificultades
24 Reunión de padres de reglamentarios y Comunidad
NOVIEMBRE familia
obtenidos en el cuarto periodo
papelería en educativa
académico, además la promoción
general
del grado o reprobación.
Finalizamos el año escolar,
obteniendo buenos resultados y
Humanos libros,
cumpliendo todas las actividades
30 Finalización del año reglamentarios y Padres de familia
del cronograma, al plan de
NOVIERMBRE escolar 2023 papelería en directivos
mejoramiento, PEI y sobre todo
general
las actividades de secretaria de
educación.
Graduación de los estudiantes Humanos libros,
nivel de transición de educación reglamentarios y Docentes
2 DICIEMBRE Clausura
preescolar y del grado quinto de papelería en
educación básica primaria. general
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013

12. ANEXO No. 12 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES

PLAN OPERATIVO DE INVERSIONES

13.

14.

15.

16.

17.

CE LICEO MANANTIAL
2023
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013

NOMBRE CODIGO Fuente JUSTIFICACIO TAREAS A EJECUTAR ACTIVIDADES COSTO


N
Impuestos Se requiere cancelar Pago oportunos de los Cancelar los pagos y registrar en el
Cámara de impuestos y cámara de impuestos y cámara de libro contable. 3.000.000
comercio comercio al iniciar el año comercio
2.1.1.1 escolar

Se requiere
mantenimientos en los
01 tubos del agua, 4.800.000
Mantenimiento Instalación tubos del Realizar diagnóstico, 1.000.000
de 2.1.1.2 agua, por daño ya presupuesto y ejecución de la
Se requiere
infraestrutura ventiladores nuevos y deteriorado obra.
manteamiento de 500.000
algunos

Se requiere nuevas 300.000


lámparas

Se requiere
mantenimiento a las
paredes deterioradas
de pintura

2.1.1.3

En concordancia con Conciliaciones de Visitas periódicas trimestrales 925.000


la ley 43 de 1990 y la cuentas bancarias, durante cada vigencia, a fin de
01 ley 143 de 1960, se revisión de cuentas de ejecutar las tareas descritas.
Honorarios
requiere la activos, pasivos y
contratación de patrimonio y certificación
contador público de los estados
titulado, que certifique financieros.
los estados financieros
del centro educativo
Aislar la zona a fumigar, guardar
720.000
01 Por recomendación dias de cuarentena no menor a 8
de Sanidad nacional, dias, posterior a la fumigacion.
se requiere la Fumigación en las aulas
Mantenimiento y
2.1.2.1.1 02 aulas
reparación fumigacion anti plagas
de las instalaciones y Extintores recargables
03 la carga los Galones de agua
Utilizar los extintores para
extintores para potable 150.000
emergencia
emergencias
Utilizar el agua posible para evitar
Cambio de agua por 20.000
perdida de agua almacenada
galones

01 2.300.000
Adquisición de Se requiere la
Muebles, 02 adquisición de sillas Realizar la respectiva Elegir el proveedor de acuerdo
enseres y 2.1.2.1.2 para estudiantes. cotización y publicación con el manual de contratación.
03 del proceso. 200.000
equipos de Un escritorio para la
oficina 04 oficina administrativa 5.000.000
Se requiere 5
computadores
01
Se requiere la compra
02 de papelería y Realizar la respectiva Elegir el proveedor de acuerdo
Materiales y 2.1.2.1.3 03 suministros, tales como cotización y publicación con el manual de contratación. 3.100.000
Suministros tintas, tonners, libros, del proceso.
04
etc….para garantizar el
cumplimiento de la
labor educativa.
01 Se requiere la compra Cotizaciones Cancelar oportunamente los fletes
de elementos de aseo necesarias para por el servicio prestado.
tales como: Escobas, escoger el mejor 3.100.000
Elementos de 2.1.2.1.4 trapeadoras, proveedor para los
Aseo detergentes, diferentes transportes.
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


desinfectantes, etc

La institución plantea Cotizaciones a Colocar en edición y producción


sacar una edición con diferentes litografías el folleto con manual de
Impresos y el manual de para escoger mejor convivencia y SIE.
certificados 2.1.2.1.5 01
convivencia y sistema precio y calidad. 1.100.000
institucional de
evaluación para su
distribución de forma
gratuita entre los
estudiantes y padres
de familia.
15.579.000
TOTAL
18.
NOMBRE
CODIGO Fuente JUSTIFICACI TAREAS A EJECUTAR ACTIVIDADES COSTO
ON
01
El centro educativo Elaboración de los comprobantes
02 requiere el pago de Pago de las cuentas de de pago y su respectivo registro 4.500.000
Servicios 2.1.2.1.6 los servicios de Telefonía e Internet, en el libro de contabilidad
03
Públicos Telefonía e internet, energía y agua
04
energía, agua.

01
3.480.000
02 Cancelación de las
Se requiere el pago
Prestaciones prestaciones de servicio Realizar los pagos respectivos.
2.1.2.1.7 de la salud, pensión y
03
sociales ARL

04
Se requiere contar Actividades Verificar necesidades para cada
01 con recursos que Pedagógicas, Culturales uno de los proyectos y
sirvan de apoyo y Deportivas aprobadas actividades que se realizarán en
1.000.000
02 financiero y logístico por el consejo directivo la institución.
a todas las
Actividades
03 actividades
Pedagógicas,
2.1.2.1.11 pedagógicas,
Científicas,
culturales y deportivas
Culturales y
04 que se llevan a cabo
Deportivas
en el centro educativo
a través de cada uno
de sus proyectos
pedagógicos.
TOTAL
8.980.000
19.
20.
NOMBRE CODIGO Fuente JUSTIFICACI TAREAS A EJECUTAR ACTIVIDADES COSTO
ON

01
Obras de
Infraestructura
(Dto.4791/08
Art.11 numeral 2)
2.2.2 n/a n/a n/a
Es necesario
01 700.000
suministrar
02 herramientas didácticas Dotar en el centro
Estudios Previos del proveedor
Dotación para motivar al educativo de material
2.2.4 03 de dotación pedagógica,
Pedagógica estudiante en su pedagógico para los
aprendizaje excelente producto.
04 estudiantes
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

DANE Nº 370001038780 NIT Nº 901246438-7

Resolución de Aprobación de Carácter No oficial No. 4808, 23 DE DICIEMBRE 2013


TOTAL
700.000

Este Plan Operativo Anual de Inversiones se aprueba por el valor de $ 25.259.000

21.
LICEO MANANTIAL CÓDIGO: SG-SST-5.1.1

PLAN DE EMERGENCIAS VERSIÓN:01


SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA EMISIÓN: 04/03/2023
CALIDAD EN SALUD
12. ANEXO No. 12 PLAN DE EMERGENCIA

1. Control de Cambios.

Fecha De
Versión Cambio Realizado
Actualización
1 02/05/2023 Versión inicial.

2. Objetivo

Mantener la capacidad de gestión para responder efectivamente ante la ocurrencia de una emergencia de manera inmediata
y oportuna, así mismo lograr minimizar las perdidas y/o daños que puedan sufrir los empleados o involucrados en nuestros
procesos.

3. Alcance
El alcance de este plan de emergencias aplica para todas las actividades productivas realizadas por los empleados e
involucrados con el Centro Educativo Liceo Manantial con la finalidad de atender oportunamente los eventos anormales
que se puedan presentar en dichas actividades.

4. Identificación de la Empresa

EMPRESA: CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL


NIT: 901246438-7
CIUDAD: SINCELEJO
DEPARTAMENTO: SUCRE
DIRECCION: CR.5 22C 84 BARRIO LA SELVA
TELÉFONO: 3114014782
NOMBRE DE LA ARL: ARLSURA
CLASE O TIPO DE RIESGO: ll

Elaboró: FABIO BUELVAS SANCHEZ Revisó: FABIO BUELVAS SANCHEZ


Página1
Aprobó: FABIO BUELVAS SANCHEZ Fecha de Creación: 02/05/2023 de 12
LICEO MANANTIAL CÓDIGO: SG-SST-5.1.1

PLAN DE EMERGENCIAS VERSIÓN:01


SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA EMISIÓN: 04/03/2023
CALIDAD EN SALUD

1.1.2 Descripción locativa

1.1.2.1 Ambiente socioeconómico

EL centro educativo se encuentra situada en una zona con edificación comercial, de fácil acceso tanto para vehículos
privados y de servicios públicos. El tránsito es constante ya que es una de las calles principales en el sector.

1.2 Antecedentes

La empresa CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL en particular no ha presentado ningún antecedente de emergencia
que afecten sus instalaciones.

Incendio: La empresa CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL, hasta el momento no presenta riesgo externo para
presentar incendios, pero por la manipulación de equipos eléctricos se puede generar la posibilidad de ocurrencia de un
incendio.

Atentados y amenazas de bombas: Es claro que nuestro país se encuentra actualmente atravesando por una crisis de
carácter Social, que en determinado momento puede llegar a afectar la seguridad de las personas que laboran en el CENTRO
EDUCATIVO LICEO MANANTIAL tal es el caso de los atentados, amenazas con artefactos explosivos como resultado de la
disputa de la territorialidad por parte de las bandas emergentes, quienes además están obligando a las instituciones
comerciales al pago de vacuna establecido por ellos. A esto se suma los atentados que se han presentado en la ciudad por el
tema del transporte informal que ha generado polémica entre estos y la fuerza pública.
Por tal motivo el CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL quiere implementar un programa de preparación para
emergencia que permita brindar una atención en un caso dado de una eventual emergencia.

1.3 Aspectos Administrativos


El CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL cuenta con 13 trabajadores.

Elaboró: FABIO BUELVAS SANCHEZ Revisó: FABIO BUELVAS SANCHEZ


Página2
Aprobó: FABIO BUELVAS SANCHEZ Fecha de Creación: 02/05/2023 de 12
LICEO MANANTIAL CÓDIGO: SG-SST-5.1.1

PLAN DE EMERGENCIAS VERSIÓN:01


SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA EMISIÓN: 04/03/2023
CALIDAD EN SALUD

1.4 Maquinaria Y Equipos

El CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL por su actividad económica, utiliza como materias primase insumos:

MAQUINARIA Y EQUIPOS

AREA ADMINISTRATIVA AREA ASISTENCIAL


Computador de mesa Tablas de apoyo
Portátil Documentación para la afiliación
Impresora Equipos y Dispositivos Médicos.
Teléfono
Escritorio
Sillas
Archivadores
Nevera
Calculadora

1.5 Marco Legal

Como política de la empresa, cumpliendo lo legalmente establecido dentro de las actividades de salud ocupacional y
prevención de emergencia se ha diseñado e implementado el presente documento Plan para Emergencias,
teniendo en cuenta que en la legislación, sobre lo pertinente, se considera:

 El decreto legislativo 919 del 1 de mayo de 1989 por el cual se organiza el sistema nacional para la
prevención y atención de desastre.
 La resolución 1016 de marzo 31 del 1989 que reglamenta la organización, funciona-miento y formas de
los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el
país.
 La ley 31 del 1995 en el artículo 20, establece que el empresario debe analizar las posibles situaciones
de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra
incendios y evacuación de los trabajadores designando para ello al personal encargado de poner
en práctica esta medidas y comprobando periódicamente sucorrecto funcionamiento.
 Ley 9 de enero 1979 en su título lll”salud ocupacional” dispone en su artículo 114 que en todo
lugar de trabajo deberá disponerse del personal adiestrado, métodos equipos y materiales
adecuados y suficiente para la prevención y extinción de incendios.
 La resolución 2004 mayo de1979, título Vl, capitulo l, de la prevención y extinción de incendio.

Elaboró: FABIO BUELVAS SANCHEZ Revisó: FABIO BUELVAS SANCHEZ


Página3
Aprobó: FABIO BUELVAS SANCHEZ Fecha de Creación: 02/05/2023 de 12
LICEO MANANTIAL CÓDIGO: SG-SST-5.1.1

PLAN DE EMERGENCIAS VERSIÓN:01


SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA EMISIÓN: 04/03/2023
CALIDAD EN SALUD

 Decreto 1295 de 1994, en su artículo 21´´obligaciones del empleador´´.


 Decreto 332 de 2004 estructura el sistema distrital de prevención y atención de emergencias.
 Resolución 2400 de 1979 estatuto de seguridad, “Por el cual se establecen disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad industrial en los establecimientos de trabajo”. Artículo 2o. Todos los
empleadores están obligados a organizar y desarrollar programas permanentes de medicina preventiva,
higiene y seguridad industrial”.
 Decreto 614 del 1984 “Por el cual se determinan las bases para la organización de administración
de salud ocupacional en el país”.

 NTC 1700, Higiene y seguridad. Medidas de seguridad en edificaciones. Medios de evacuación y


Código NFPA 101. Código de Seguridad Humana.
 Establece cuáles son los requerimientos que deben cumplir las edificaciones en cuanto a salidas
de evacuación, escaleras de emergencia, iluminación de evacuación, sistema de protección
especiales, número de personas máximo por unidad de área, entre otros requerimientos;
parámetros que son analizados con base en el uso de los edificios, es decir, comercial, instituciones
educativas, hospitales, industrias, entre otros.
 El Decreto 1295 de 1994, en su Artículo 21 "Obligaciones del Empleador", debe ser responsable y
"Procurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores y de los ambientes de trabajo."

2. Plan de respuesta a emergencia

2.1 Introducción

Toda emergencia requiere de procedimientos preestablecidos para neutralizar el evento de manera rápida y
eficaz, estos se basan en cálculos y análisis de riesgo que es lo que probablemente sucederá prepararemos
acciones específicas para contrarrestar la posible eventualidad.

Se requiere el compromiso total de la empresa para utilizaremos recursos humanos internos y externos, recursos
económicos para adecuar, capacitar y dotar y métodos no solo a manejar la emergencia si no buscar soluciones para
la recuperación posterior de la empresa, el éxito en el manejo de una emergencia depende de su análisis,
organización y procedimientos que se hayan adoptado.

Tener un conocimiento previo de lo establecido en las normas como la prevención, recuperación y atención en
situaciones de desastre.
Elaboró: FABIO BUELVAS SANCHEZ Revisó: FABIO BUELVAS SANCHEZ
Página4
Aprobó: FABIO BUELVAS SANCHEZ Fecha de Creación: 02/05/2023 de 12
LICEO MANANTIAL CÓDIGO: SG-SST-5.1.1

PLAN DE EMERGENCIAS VERSIÓN:01


SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA EMISIÓN: 04/03/2023
CALIDAD EN SALUD

El presente plan se fundamenta en la estructuración escritas de acciones preventivas en la preparación al área


administrativa, funcionales y operativas ante, durante y después que se presente una situación de emergencia, que permita el
CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL adaptarse a las condiciones en que laboran, y adquieran los conocimientos
necesarios para actuar correctamente en la prevención y control de emergencias.

2.2 Justificación

El CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL ubicada en la Ciudad de SINCELEJO debe estar preparada de acuerdo al
Análisis de Amenazas, Vulnerabilidad, Riesgo de incendios, robo –atraco, accidente de tránsito y atentado terrorista.

De acuerdo con lo anterior se entiende que estas situaciones pueden poner en peligro la vida de los trabajadores, así
como de los visitantes a la empresa, por lo que se hace necesario diseñar el plan de emergencia, contando con ayuda
de personal idóneo en prevención de accidentes, nociones y equipos de primeros auxilios y atención de
emergencias inmediata para el control y evacuación del personal, la cual brinde seguridad a los trabajadores y las
personas que lleguen a la empresa proporcionándoles espacios más seguros y confiables en los cuales se puedan
desenvolver.

Toda empresa, sea pequeña, mediana o grande, y de cualquier clase de actividad Económica, requiere una mínima
pero confiable organización ante eventos de emergencias. Ninguna empresa o trabajador de la misma se encuentra
inmune a los efectos indeseables de los grandes desastres, por tal motivo, un recurso necesario es indispensable es la
Brigada para Emergencias, que con el equipo necesario y suficiente, operativamente asista a la propagación y
mitigación de desastres de la empresa; estará dimensionada a la medida de las necesidades propias del usuario
inclusive, en apoyo a la comunidad donde se encuentra asentada geográficamente, en aplicación al proyecto
constitucional de la solidaridad social.

2.3 Señal De Alerta Y Alarma

Para tal efecto la empresa cuenta con un sistema de alarma que le permite alertarlos frente auna posible
emergencia.

Alerta: un pitazo leve (primera fase)


Alarma: dos pitazos (segunda fase)
Responsable: Coordinador de Brigadas y comunicaciones.

Elaboró: FABIO BUELVAS SANCHEZ Revisó: FABIO BUELVAS SANCHEZ


Página5
Aprobó: FABIO BUELVAS SANCHEZ Fecha de Creación: 02/05/2023 de 12
CLASIFICACIÓN DE LAS EMERGENCIAS EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD.

 Conato de emergencia: accidente que puede ser controlado y dominado de forma sencilla y rápida por
el personal haciendo uso de los elementos de protección disponibles en el área.

 Emergencia parcial: accidente que para ser dominado requiere la intervención del grupo
operativo de emergencia.

 Emergencia general: accidente que precisa la intervención de toda la brigada de emergencia de la


edificación y la ayuda de equipos de socorro y rescate exteriores implica la evacuación de los
ocupantes hacia el exterior.

2.4 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS EN CASO DE

EMERGENCIAInstrucciones generales

Detección: tiempo transcurrido desde que se origina el peligro hasta que alguien
Primera fase
lo detecta.

Alarma: tiempo que transcurre desde que se reconoce el peligro hasta que
Segunda fase se comunica la decisión de evacuar.
Se creara un sistema adecuado:
Preparación: tiempo que transcurre desde que se da la alarma hasta quela primera
persona está a punto de Salir de su lugar de trabajo.
Tercera fase Tomar tiempos reales y ver si se puede mejorar. Esto se tomará durante el
primer simulacro de evacuación y quedará a cargo de los Brigadistas de
emergencia.

Cuarta Fase Salida: Tiempo que transcurre desde que la primera persona sale de sulugar de
trabajo hasta que el último evacua el edificio.

EL PROCEDIMIENTO EN CASO DE EVACUACION SERA EL SIGUIENTE

Una vez se reciba una de notificación sobre la presencia en áreas de un evento que pueda
originar una situación de emergencia, el jefe de brigada tratara de confirmar el evento inicialmente
comunicándose con el coordinador de emergencia.
Confirmada la emergencia se constituirá como centro de comando la recepción desde donde se coordinaran las
acciones de control de la misma. El coordinador de emergencia definirá el tipo de emergencia clasificándola
como: conato, parcial o general.
Dependiendo de la emergencia, inmediatamente se dará la orden de llamar al organismo de emergencia
correspondiente:

 Bombero
 Policía
 Defensa civil.

El Jefe de Brigada, después de recibir la información complementaria para evaluar la situación y sí considera que existe
riesgo inminente para la integridad de los ocupantes, comunicará la decisión de evacuar al Coordinador, por alguno de
los medios sugeridos anteriormente.
Al recibir la alarma en cada área los ocupantes suspenderán sus labores, ejecutarán las acciones previas, y
abandonarán el lugar por las vías de evacuación establecidas (pasillos y vías). El Coordinador del área verificará que
todos hayan salido.
Al llegar al sitio de reunión final el Coordinador de cada área, tomará lista del personal bajo su responsabilidad,
reportándose finalmente con el Jefe de Brigada.

EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS
No obstruya la acción de la brigada; siga las instrucciones e impida el reingreso de
personas

 Verifique si el fuego es un conato de incendio.


 Realice acciones tendientes a controlar el fuego, utilizando equiposdisponibles.
 Si es un incendio declarado se procederá a la evacuación de las
instalaciones.
 En el camino de evacuación lleve consigo extintores para que controle
INCENDIO
posibles conatos de
Incendio.
 No obstruya la labor de la brigada; siga instrucciones, impida ingreso de
curiosos.
 En caso de humo gatee.
 Antes de abrir una puerta, pálpela con el dorso de la mano; si está
demasiado caliente no la abra.
 Si tiene agua humedezca toallas o sacos para tapar las rendijas de laspuertas y
evitar el humo.
 Átese una toalla húmeda alrededor de la boca y la nariz.
 Sacuda una toalla o trapo húmedo para ayudar a esparcir el humo.
 Evite el pánico, luche y confíe en una pronta ayuda.
 Salga inmediatamente y diríjase al punto de encuentro más cercano.
 Una vez se ha producido una explosión se deberá hacer una evacuación
total temporal iniciando por el lugar de la explosión y sus áreas adyacentes mientras se
hace revisión para verificar su estado, los daños y existencia de otros peligros. Para
esto deben apoyarse en todos los coordinadores de evacuación, empleados,
EXPLOSION colaboradores y profesores de las diferentes áreas presentes en esos momentos.
 Verifique que ha sucedido e informe inmediatamente a la Bridada.
 Aléjese del sitio inmediatamente.
 No se asome por ventanas ni puertas.

 Ayude a otras personas de la zona, para que no se acerquen al sitio de


exposición.
 Si encuentra personas heridas, trate de ayudarlos y retirarlos, avise
inmediatamente a la Brigada o jefe de la Brigada.

 Evalúe las condiciones de salida, y salga con las personas que están con
usted. Cálmese, es la acción más importante que usted puede realizar en elcaso de
amenaza de bomba.
TERRORISMO  No corra, verifique la situación (lugar, tipo de artefacto, afectación, etc.)
 Informe inmediatamente a los trabajadores o Brigada de emergencias.
 Salga despacio, en dirección contraria a donde está sucediendo el evento.
Elaboró: FABIO BUELVAS SANCHEZ Revisó: FABIO BUELVAS SANCHEZ
Página8
Aprobó: FABIO BUELVAS SANCHEZ Fecha de Creación: 02/06/2022 de 12



Emergencias.

Procedimientos internos en emergencias

La administración de la brigada se hará de acuerdo con los planes establecidos en el presente manual. En
caso de requerirse la operación de la Brigada por presentación de un siniestro, su actuación estará a cargo
del comandante o líder de grupo, coordinado por el Jefe de la emergencia.

Reglamento De Funcionamiento
Aspectos a Reglamentar de operación de la Brigada: Con el fin de facilitar el trabajo de las brigadas ante una
Emergencia en la empresa, las brigadas deben cumplir con los Siguientes aspectos:

Procedimientos para selección e ingreso-Convocatoria para la conformación de la brigada.

• Acta de constitución de la Brigada para Emergencias.


• Participación en entrenamientos.
• Evaluaciones periódicas.
• Jerarquías administrativas y operativas
• Funciones y responsabilidades
• Seguridad en las operaciones
• Aspectos disciplinarios

2.5 Composición De La Brigada

En función de los riesgos que deben atender, de las características administrativas y operativas de brigada consta
la empresa, y con miras a lograr una respuesta oportuna y eficiente.
REQUISITOS: Se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

 Condiciones médicas y físicas: médico calificado anualmente


 Expedir una identificación.
 Permanencia en las
instalaciones. Disponibilidad para actuar.
 Excelente conocimiento sobre características y uso de los equipos de protección
existentes en las instalaciones.
 Buen conocimiento sobre primeros auxilios y técnicas de rescate.
 Buen conocimiento sobre técnicas de salvamento de bienes.
 Excelente conocimiento de los procedimientos de emergencia contenidos en el plan de
emergencia.
 Cumplir en un 90% de asistencia al programa de formación técnica.

Perfil del brigadista:

 Buenas condiciones físicas y psicológicas


 Excelentes condiciones morales.
 Espíritu de colaboración.

Régimen de Operación:

 Participación voluntaria
 Disciplina Rígida
 Equipo Adecuado
 Horario: en turnos de trabajo, fuera del horario de trabajo o mixto.
 Entrenamiento en principios de emergencia y manejo de equipos
 Responsables
 Compromiso de acción
 Habilidad, iniciativa y dinámica.

Parámetros para
capacitaciónÁreas de
Instrucción:
 Políticas de seguridad y reglamento de funcionamiento de la brigada
 Comportamiento con diferentes tipos de incendios y siniestros
 Riesgos asociados con el combate de incendios y medidas de control
 Combate de incendios con equipos manuales
 Primeros auxilios médicos
 Técnicas básicas para rescate de personas
 Salvamento de bienes durante emergencias.

2.6.2.3 Equipos

Los miembros de la brigada deberán estar dotados con:

 Equipos de protección Personal:, tapa bocas para humos, guantes de látex,


Mono gafas, gorra y guantes de baqueta.

 Equipos para control y detección de incendios. Se mantendrán extintores distribuidos en


Intensidad cada área.

Organización Operativa

El nivel de operación involucra las etapas de control y mitigación dentro de los


siguientescriterios.

Opciones Para El Manejo De La Emergencia


En el CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL después de analizar las opciones y siguiendo sus políticas de
emergencia, decidió formar Grupos de apoyo en prevención y control de incendio, evacuación y primeros
auxilios.

La empresa contará con tres grupos de atención inmediata en caso de cualquier eventualidad:

• Brigada de Primeros Auxilios


• Brigada de Evacuación y Rescate
• Brigada de prevención y control de Incendio
Funciones De Emergencias

La dirección de la emergencia estará a cargo del Jefe de la Emergencia quien coordinará a losbrigadistas y tomará
las decisiones pertinentes del caso.

Combate y control del siniestro. Desarrollado por grupos especializados internos y/o externos, bien equipados
(Brigadistas de control de incendios y/o bomberos).

Atención médica de emergencia. Atendida por especialistas y auxiliares quienes estabilizan a lavíctima y la
remiten a centros de atención médica.

Ayuda externa. Prestada por organismos comunitarios y/o gubernamentales, ayuda mutua o asesores
externos previamente contratados como: Bomberos, Policía, Cruz Roja, Defensa Civil, Empresas Vecinas,
Asesores Externos.

Evacuación de instalaciones. Se pueden realizar parcial o totalmente y de áreas ad-yacentes,

2.6

cuando las características del evento puedan poner en peligro la integridad de su ocupante.

Estas acciones se coordinarán por personas designadas en cada una de las áreas de
lasinstalaciones como coordinadores de evacuación.

Durante la emergencia

 Los brigadistas de prevención y Control de Incendio serán los únicos autorizados para
dirigirse al lugar de los hechos y realizar maniobras tendientes a la extinción del incendio y/o
rescate de personas heridas.

 Los coordinadores de evacuación se dirigirán al punto de reunión final con su respectivo


grupo y permanecerán allí hasta que el jefe de la emergencia se los ordene.
 Por ningún motivo se deberán regresar o aproximarse a la zona del evento
13. ANEXO. MANUAL DE FUNCIONES

MANUAL DE FUNCIONES

2023

CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL S.A.S.

RES. 1958 MEN

MARZO 02 DE 2023

Página 1 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACION 3

OBJETIVOS 4

REGLAMENTO INTERNO
5

DIRECTOR ADMINISTRATIVO, SUS FUNCIONES 6

EL DIRECTOR SUS FUNCIONES 7

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO 8

FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO 8

FUNCIONES DEL CONSEJO ACADEMICO 9

EL COORDINADOR, SUS FUNCIONES 9

LOS DOCENTES, SUS FUNCIONES 10

EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO, SUS FUNCIONES 11

LA BIBLIOTECA 11

EL ESTATUTO DE LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA 12

Página 2 de 18
EL PERSONERO ESTUDIANTIL, SUS FUNCIONES 12

Página 3 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL S.A.S.

MANUAL DE FUNCIONES

Página 4 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

PRESENTACION

Este manual de Funciones es un instrumento de organización y control, le asigna a

cada funcionario lo que le corresponde hacer dentro de su cargo.

Sincelejo Sucre Marzo 02 de 2023.

Página 5 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

I. OBJETIVOS

 Correlaciona el organigrama del Centro Educativo con el

presenteinstrumento.

 Asignar a cada funcionario lo que debe hacer para evitar invadir campo

queno le corresponde, llevando a su conocimiento las funciones de su

cargo.

 Describe cada cargo según su dependencia, características y requisitos

necesarios.

 Vela por el trabajador como lo que es, un ser humano, independiente de

suposesión social, afiliación política o criterio religioso.

 Respetar los derechos de cada cual sin incumplir con sus deberes.

Página 6 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

REGLAMENTO INTERNO

En cumplimiento del derecho común que confieren las normas oficiales y las internas;

se adopta el presente reglamento interno para el Centro Educativo Liceo Manantial

S.A.S., se rige por los siguientes principios:

 El plantel se denominará CENTRO EDUCATIVO LICEO MANANTIAL

S.A.S., su sigla es "CELM" ubicado en el Departamento de Sucre,

República de Colombia, Municipio de Sincelejo.

 Dirección: su sede es Barrio la Selva CR 5 #22C – 84 y su radio de acción

será todo el territorio nacional, siempre que cumpla con las disposiciones

oficiales.

 El Centro Educativo Liceo Manantial S.A.S., tiene Director Administrativo

de carácter indefinido, persona natural, quien es su propietaria y será el

responsable de sus acciones ante las autoridades educativas y policivas

que se requieran.

Página 7 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

El director administrativo con el visto bueno del director (a) académico o en su

defecto por el consejo Directivo será quien contrate el personal Administrativo,

Docentes y de servicios generales que se requiera para el normal funcionamiento del

Centro Educativo.

En este Centro se conformarán todos los órganos del gobierno Escolar así:

 Un Director Administrativo o representante legal.

 Consejo Directivo.

 Consejo Académico.

 Personero Estudiantil.

 Asociación de padres de familia con su consejo de padres.

 El Director (a) podrá además presentar el proyecto de creación de

nuevoscargos según lo exija el crecimiento del Centro Educativo.

Página 8 de 18
DIRECTOR

ADMINISTRATIVOS O REPRESENTANTE LEGAL

Es persona natural

Quien es su propietaria hasta que las circunstancias lo permitan.

SUS FUNCIONES:

 Representar legal y jurídicamente por competencia y por ley.

 Vela por la existencia del plantel acorde con las normas vigentes.

 Ejercer supervisión permanente en todos los aspectos que permitan al

Centro Educativo desarrollarse deacuerdo con los avances de la ciencia y

la tecnología.

 Será el coordinador entre el director(a), docentes, estudiantes, padres de

familia y comunidad en general.

 Nombrará el director(a) y contratará los docentes, personal de oficina,

auxiliares y servicios generales.

 Atenderá favorablemente las sugerencias y recomendaciones del consejo

Página 9 de 18
directivo siempre que sean para el bien del Centro Educativo.

 Convocará a reunión por lo menos una vez por semestre para evaluar el

aspecto administrativo y académico del Centro Educativo.

 Bajo su responsabilidad queda el ejercicio económico de cada año,

atenderá las necesidades prioritarias y evitará el despilfarro de los dineros

causados por el Centro Educativo en cosas que no sean en la atención de

sus necesidades.

 Desempeñará las funciones de su calidad de propietario si lo exigen y no

estén establecidas en el presente reglamento y en contra de las normas

vigentes.

EL DIRECTOR (A).

El Director es la cabeza visible del Centro Educativo, es el representante legal


Administrativo y académicamente ate la secretaria de educación, el núcleo educativo,
docentes, padres de familia, estudiantes y comunidad en general.

Para desempeñar el cargo de director en el Centro Educativo Liceo Manantial

S.A.S. nivel Pre-escolar y Básica primaria debe llenar los siguientes requisitos:

 Poseer título profesional.


 Estar ubicado por lo menos en el segundo grado de escalafón nacional.
 Tener 2 años de experiencia como docente.
 Demostrara deseos de superación en lo intelectual, trabajo y lo personal.

Página 10 de 18
SUS FUNCIONES:

 Orienta la ejecución de l proyecto educativo institucional y aplicar las


decisiones del gobierno escolar.
 Representa legalmente el plantel educativo.
 Establece criterios adecuados para dirigir el Centro Educativo deacuerdo a
disposiciones legales oficiales.
 Planea y ejecutar con los directores de grupo las actividades.
 Establece canales de comunicación con los docentes, padres de familia,
estudiantes y comunidad en general.

Página 11 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

 Dirige actividades académicas y administrativas del plantel.


 Participa en la elaboración del presupuesto de ingresos del Centro Educativo.
 Administra el personal del Centro Educativo deacuerdo a las normas legales.
 Llevar y firmar los libros de matrículas, calificaciones, actas, certificados,
yotros documentos de su competencia.
 Hacer cumplir la jornada laboral establecida en la legislación para la
educación y los presentes reglamentos.
 Dirige y supervisa las actividades de proyección a la comunidad.
 Otras funciones que por razón de su cargo le correspondan y no se hallen
registrada en el reglamento.
 Promueve el proceso continuo de mejoramiento de la educación en el
establecimiento.
 Orienta el proceso educativo con la asistencia del consejo académico.

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO.

Representado por los padres de familia, el sector productivo, el personaldocente, la


dirección del Centro Educativo.

1. Asistir puntualmente a las reuniones ordinarias y extraordinarias que se


citeny esperar su culminación.
2. Las reuniones mensuales se realizaran el último miércoles de cada mes a
las4:00 PM.
3. Los miembros del Consejo Directivo deben hacer propuestas
consultadaspreviamente con las bases que se representan.
4. Informa a las bases sobre los acuerdos del Consejo Directivo.

Página 12 de 18
5. Las citaciones a reuniones deben comunicarse con dos (2) días de
anticipación e ir acompañadas de la temática a tratar.

Página 13 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

6. Vela por el cumplimiento de lo establecido en él artículo 23 del Decreto


1860 de 1994.
7. La inasistencia sin excusa a (3) tres reuniones consecutivas será causal de
renovación del miembro respectivo y se pedirá que sus bases nombre
nuevo representante.
8. Todo escrito que se publique con firma del consejo directivo de su mutuo
acuerdo.
9. Toda decisión del consejo directivo debe llevar la firma solo de los asistentes.
10. Solicitar asesoría a funcionarios y organismos competentes cuando el caso
lo amerite.

FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.

Las funciones del consejo directivo del Centro Educativo serán las siguientes:

 Tomar decisiones que afectan el buen funcionamiento del Centro


Educativo, excepto las que sean competencia de otra autoridad, tal como
las reservas a la dirección administrativa, en el caso de los establecimientos
privados.
 Estimula y controla el buen funcionamiento del Centro Educativo.
 Participa activamente en la ejecución del P.E.I., Currículos y plan de estudio.
 Dar su propio reglamento.
 Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad
educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado.
 Participar en los eventos, actividades deportivas, culturales etc.
Realizadospor el Centro Educativo.
 Aprueba el plan anual de actualización del personal docente del Centro

Página 14 de 18
Educativo.
 Está disponible en la participación de actividades culturales,
deportivas yrecreativas.

Página 15 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

 Servir de instancia para resolver los conflictos que se presentan entre los
docentes y administrativos con alumnos del Centro Educativo.

FUNCIONES DEL CONSEJO ACADÉMICO.

 Sirve de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la


propuesta del P.E.I.
 Estudiar el currículo y proporcionar su continuo mejoramiento,
introduciendo las modificaciones y ajustes, deacuerdo con los
procedimientos previstos enel presente decreto.
 Organiza el plan de estudio y orienta su ejecución.
 Participa en la evaluación institucional anual.
 Todas las funciones que ayuden a la buena marcha del Centro Educativo.
 Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evaluación educativa,
y las distintas funciones afines o complementarias con las anteriores que le
atribuya el PEI.
 Elaboración y aprobación de la parcelación anual.
 Evaluación académica del educando para detectar deficiencias y realizar
actividades de refuerzo.

Página 16 de 18
EL COORDINADOR (A)

El coordinador (a) depende del director, le corresponde administrar la disciplinade


docentes, alumnos y todo lo referente a eventos del plantel.

SUS FUNCIONES:
 Participar en los comités que sean requeridos.
 Colabora con el director en la planeación y evaluación institucional.

 Organiza con los directivos de grupo la administración de los alumnos.


 Coordina las acciones y servicios con los padres de familia y
demásestamentos de la comunidad educativa.
 Colabora para que se cumpla con el horario general de clases del
CentroEducativo.
 Establece canales y mecanismos de comunicación.

 Administra el personal a su cargo de acuerdo a las normas vigentes.


 Rinde informe al director del Centro sobre las actividades de su dependencia.
 Responde por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los
materialesconfiados a su cargo.
 Cumplir las funciones que le sean asignadas con la naturaleza del cargo.

LOS DOCENTES.
Los docentes del Centro Educativo Liceo Manantial S.A.S. serán contratados por el
propietario en coordinación con el director y deben llenar los siguientes requisitos:

 Normalista superior con título.

Página 17 de 18
 Estar estudiando licenciatura o una carrera profesional.
 Posee perfil pedagógico.

SUS FUNCIONES:

 Acogerse a los programas oficiales emanados por el MEN.


 Atienda las orientaciones y direcciones y directrices trazadas por el director.
 Asista puntualmente al lugar de trabajo.
 Documentarse lo mejor posible sobre los temas a exponer.

 Evaluar y retroalimentar a los educando con frecuencia.


 Permanezca dentro de los predios del plantel en horas de trabajo.
 Solicite por escrito y con anticipación los permisos al director.
 Asista a las reuniones programadas y extraordinarias por la directiva.
 Pase el informe de cada periodo al comité de evaluación a la dirección,
conanticipación.
 Prepara y entregar el boletín informativo por cada periodo a los padres
defamilia.
 Organice el homenaje a la bandera y a los símbolos patrios cuando le
corresponda.
 No emplear castigos que pongan en peligro la integridad física y moral
delestudiante.
 Abstenerse de comentarios en público problemas internos del plantel.
 Dar ejemplo de pulcritud y puntualidad en el cumplimiento de sus funciones.
 Otras que por razón de su cargo le correspondan.

Página 18 de 18
DERECHOS DEL DOCENTE:

 Elija y ser elegido en los organismos del Gobierno Escolar.


 Sea miembro activo del Centro Educativo.
 Ser respetado y valorado como ser humano.
 Reciba capacitación en el ámbito profesional y personal.
 Tenga voz y voto en las decisiones del Centro Educativo.
 Elabora y ejecuta cumplidamente el plan de estudio.
 Integrar y desarrollar proyectos teniendo en cuenta el PEI.
 Promueva y sostenga el interés de los estudiantes en clase.
 Sea receptivo y responder a inquietudes.
 Participe en todas las actividades del Centro Educativo.

ASISTENTE ADMINISTRATIVA.

Depende del director, responsable de unidad administrativa la cual se le asigne,le


corresponde realizar trabajos en labores de oficina.

SUS FUNCIONES:
 Organiza y manejar el archivo de su oficina.
 Atiende el público que solicite información del plantel.
 Recibe, clasifica, y archiva la correspondencia y demás documentos que
lesean confiados.
 Cumple la jornada laboral legalmente establecida.
 Responde por el uso adecuado, seguridad y mantenimiento de los equipos y
materiales confiados a su manejo.
 Expedir certificados y constancias relacionadas con situaciones de los
docentes, alumnos que reposen en los archivos.
 Servir de órganos de comunicación entre directivos, docentes, estudiantes y

Página 19 de 18
comunidad en general de algún informe que por razón de su cargo se le
debe confiar.
 Solicite por escrito al director los permisos cuando sea necesario.
 Otras que por funciones de su cargo le corresponda y no estén relacionadas
en el presente manual.

Página 20 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

LA BIBLIOTECA.
HORARIO DE ATENCION:

 Jornada Matinal de 10:00 AM. A 12:00 PM.

2:00 PM. A 5:00 PM.

Para estudiantes de este plantel habrá un horario especial previa coordinacióncon


los directores de grupo y quien la atienda.

La persona a cargo de su atención dará oportuno aviso a quien corresponda de


cualquier anomalía detectada en la biblioteca.

Se llevara una secuencia de servicios prestados y a quien coopere para que la


biblioteca cada día sea mejor, y para que preste un servicio más eficiente.

La lectura debe ser silenciosa y no perturbar a los demás.

RECOMENDACIONES Y RESTRICCIONES.
 Prestar libros por tiempo superior a una semana.
 Escribir en las páginas o desprender hojas.

Página 21 de 18
LICEO MANANTIAL S.A.S. CÓDIGO: SGSSST.2.1.1
MANUAL DE FUNCIONES VERSIÓN: 01

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMISIÓN: 09/03/2022

 Dejar hojas dobladas para señalar algo, subrayar líneas o párrafos con tinta
olápiz.
 En general hacer mal uso de los libros.

CAUSAS DE NEGACION DEL SERVICIO.

 Por uso indebido de los libros


 Por mal comportamiento.
 En general por violación continúa del reglamento.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA

Los estatutos de la asociación de padres de familia del Centro Educativo Liceo


Manantial S.A.S. Está organizada por capítulos, y a su vez por artículos de la siguiente
forma:

CAPITULO 1: Integrantes, duración, domicilio y razón social.

CAPITULO 2: Objetivo de actividad.

CAPITULO 3: De los socios, admisión, exclusión, derechos y deberes.

Página 22 de 18
CAPITULO 4: De su junta directiva, funciones y duración.

CAPITULO 5: Patrimonio, capital, aportaciones y liquidaciones.

CAPITULO 6: Disposiciones generales.

PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES.

Como plantea el Articulo 28 del Decreto. 1860 de 1994, el personero de los


Estudiantes, es un alumno del grado quinto 5°, encargado de promover el ejercicio de
los deberes y derechos de los estudiantes, consagrados en la Constitución, las leyes y
el Manual Convivencia.

FUNCIONES DEL PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES.

 Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre
lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la
comunidadsobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos.
 Presentar en forma respetuosa, ante el Director, las solicitudes de oficio o a
petición de parte que se considere necesaria para proteger los derechos de
los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes.
 Cuando lo considere conveniente, apelar ante el Consejo Directivo, alguna
decisión discutida y no compartida con la rectoría.
 Asiste a las reuniones del Consejo Directivo con voz, pero sin voto.

Página 23 de 18

Página 24 de 18

También podría gustarte