Está en la página 1de 3

Ampliación de conocimientos

Los plásticos
1. INTRODUCCIÓN
• Tipología de los materiales plásticos
a) Proceso polimerización:
b) Tipos de materiales plásticos
➢ Termoplásticos
➢ Termoestables
➢ Elastómeros
• Características termoplásticos
a) Cadenas moleculares lineales
b) Temperatura
c) Presión
• Características termoestables
a) Redes de polímeros tridimensionales
b) Reacción química irreversible
2. PARÁMETROS CLASIFICATORIOS
• Clases de aplicación
a) Clase 1
b) Clase 2
c) Clase 3
d) Clase 4
• Serie
a) Norma ISO 4065
b) Tensión tangencial
• Presión nominal
• Marcado
• Conductividad térmica
a) Transmisión térmica al exterior
• Dilatación
a) Coeficiente de dilatación térmico
b) UNE-EN 12108
c) Compensar las posibles dilataciones termicas
• Contacto con agua de consumo humano
a) Materiales plásticos son completamente inocuos
b) Métodos de desinfección descrito en el RD 865/2003
c) Métodos de desinfección
d) Legionelosis
3. TUBERÍAS DE POLIETILENO RETICULADO ( PE-X )
• Características generales
a) UNE-EN ISO 15875
b) Principales características:
➢ Densidad
➢ Resistencia a la tracción
➢ Alargamiento a la rotura
➢ Permeabilidad al oxigeno
➢ Modulo de elasticidad
➢ Temperatura de reblandecimiento
➢ Coeficiente de dilatación térmica lineal
➢ Temperatura limite de funcionamiento optimo
➢ Conductividad térmica
• Características específicas
a) Comportamiento frente a la temperatura
➢ UNE-EN-ISO 15875
b) Dilataciones
➢ Tubería se instala sin recubrimiento y directamente empotrada en la tabiquería
c) Resistencia a la tracción
d) Resistencia a la presión hidráulica
➢ Durante el golpe de ariete
4. MARCADO DE LA TUBERÍA Y TRAZABILIDAD
5. TUBERÍAS DE POLIBUTILENO ( PB )
• Características generales
a) Polímero termoestables
b) Interior ACS
c) Principales características técnicas de las tuberías de PB
➢ Densidad
➢ Resistencia a la tracción
➢ Alargamiento a la rotura
➢ Permeabilidad al oxigeno
➢ Modulo de elasticidad
➢ Temperatura de reblandecimiento
➢ Coeficiente de dilatación térmica lineales
➢ Temperatura limite de funcionamiento optimo
➢ Conductividad térmica
• Características especificas
a) Comportamiento frente a la temperatura
➢ Conductividad térmica
➢ No se disipe al exterior a través de las paredes de las tuberías
b) Dilataciones
➢ Racores de unión
c) Resistencia a la tracción
d) Resistencia a la presión hidráulica
6. TUBERÍAS MULTICAPA
• Características generales
a) La incorporación de una lamina de aluminio de espesor entre 0,2 mmy 0,7 mm entre dos
capas de polietileno, permite:
➢ Maleabilidad
➢ Impermeabilidad frente al O2
• Características especificas
a) Módulo de elasticidad. Flexión y flexibilidad
➢ Estabilidad mecánica que proporciona la lamina de aluminio, la cual permite mantener la
posición de la tubería una vez adaptada al recorrido necesario
b) Comportamiento frente a la temperatura
➢ UNE-EN-ISO 21003
➢ DB HS 4
➢ Apéndice 03.1 del RTE
c) Dilataciones
➢ Instalación por el interior de rozas o regatas
➢ Mortero de cemento
➢ Tubo corrugado
d) Resistencia a la tracción
e) Resistencia a la presión hidráulica
7. TUBERÍAS DE POLIPROPILENO (PP)
• Características generales
a) Polímero termoplástico, parcialmente cristalino
b) Polipropileno homopolímero
➢ Aguas residuales y pluviales
c) Polipropileno copolímero bloque
➢ Fluidos edificación
d) Polipropileno copolímero radom
➢ Total atoxicidad
e) Polipropileno copolímero aleatorio
➢ Nueva generación
f) PP-RCT
➢ Estructura cristalina de tipo hexagonal
• Características especificas
a) Comportamiento frente a la temperatura
➢ Calefacción por suelo radiante
➢ Clase 1 presión de diseño
b) Dilaciones
➢ Liras comprensadoras de dilatación
c) Resistencia a la tracción
d) Resistencia a la presión hidráulica
e) Características dimensionales
➢ UNE-EN ISO 15874
8. TUBERÍAS DE POLIETILENO (PE)
• Características generales
a) Tramos de la red
b) Principales características PE
• Características especificas
a) Modulo de elasticidad, flexión y flexibilidad
b) Comportamiento frente a la temperatura
c) Dilataciones
d) Resistencia a la tracción
e) Resistencia a la presión hidráulica
9. NORMATIVA ESPECÍFICA APLICABLE A LAS TUBERÍAS DE PE
10. TUBERÍAS DE POLICLORURO DE VINILO (PVC)
• Características especificas
a) Comportamiento frente a la temperatura
➢ El reblandecimiento en la tubería comienza a los 40ºC y se acentuá hasta la transición vítrea
b) Dilataciones
c) Resistencia al impacto
d) Resistencia a la presión hidráulica
➢ El PVC destinado a redes de evacuación interior de aguas
11. SISTEMAS DE UNIÓN CON TUBERÍAS DE PVC
• Union por encolado
12. NORMATIVA ESPECÍFICA APLICABLE A LAS TUBERÍAS DE PVC
• Los DB HS 4 y DB HS 5 del CTE marcan como adecuada para el suministro y evacuación
de aguas las tuberías de PVC, bajo las siguientes normas

También podría gustarte