Está en la página 1de 1

Técnicas extendidas del trombón.

1. Multiphonics: Esta técnica implica la producción de múltiples notas simultáneas en el


trombón. Al modular el flujo de aire y utilizar posiciones y embocaduras específicas, es
posible generar acordes o intervalos disonantes. El trombonista Vinko Globokar es conocido
por su exploración de las multiphonics en la música contemporánea.

2. Glissandi y efectos de slide: El trombón es conocido por su capacidad de realizar


glissandi, que es el deslizamiento suave entre dos notas. En el contexto de "Basta", es
posible que Rabe haya experimentado con glissandi inusuales o efectos de slide
extendidos, como glissandi extremadamente rápidos o glissandi microtonales.

3. Técnicas de resonancia y armónicos: Al modificar la posición de la lengüeta del trombón


o utilizar diferentes técnicas de embocadura, los trombonistas pueden producir armónicos,
que son sonidos más altos que los tonos naturales del instrumento. Estos armónicos
pueden ser explotados en la obra para crear efectos de resonancia y texturas sonoras
inusuales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÄFICAS:

1. Stuart Dempster:
- Título: The Modern Trombone: A Definition of Its Idioms
- Autor: Stuart Dempster
- Año de publicación: 1979

2. James Fulkerson:
- Título: Not Necessarily Stoned, but Beautiful: The Music of James Fulkerson
- Autor: James Fulkerson
- Año de publicación: 2001

3. Michael Hovnanian:
- Título: Integrating Extended Techniques for Brass Instruments into the Orchestral
Environment
- Autor: Michael Hovnanian
- Año de publicación: 2013

4. Ben Patterson:
- Título: Experiments with Flaming Trombones
- Autor: Ben Patterson
- Año de publicación: 1962

5. Mike Svoboda:
- Título: On the Performance of Contemporary Trombone Music
- Autor: Mike Svoboda
- Año de publicación: 2004

También podría gustarte