Está en la página 1de 12

EJES TEMATICOSDE

TEMATICOS DELALA
EDUCACION
EDUCACION FISICA
FISICA
ZULMA FRANCHECA ANGEL ARELLANO
VALERI YISEL BALANTA MORENO
SERGIO STIVEN ESPINOSA
EJE 1: ESTIMULACION PERCEPCION MOTRIZ
comprende la relacion intima e indisoluble entre los
procesos cognitivos, socio-afectivos y motores, durante
las diferentes etapas de vida de vida al integrarse con
su medio y entender las practicas durante los tres
primeros grados de primaria.
1. conocimientos y dominio del cuerpo
2. sensopercepcion
3. experiencias motrices básicas
EJE 2: CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES
Es como el alumno se mueve, se desarrolla, se mantienen y
se estimula, basado en cualidades o capacidades fisicas las
cuales mejoran el desplazamiento del cuerpo.
Los podemos dividir en dos grupos:

1. capacidades condicionales
son los procesos energeticos como lo son la fuerza, resistencia y
velocidad.
2. capacidades coordinativas:
Procesos de direccion del sistema central (cerebro, medula espinal) alli
controlan las funciones del cuerpo. se llevan desde el nacimiento.
En estas capacidades se encuentra el equilibrio, ritmo, reaccion,
flexivilidad, agilidad , otientacion, etc.
FUERZA
VELOCIDAD
RESISTENCIA fuerza maxima
fuerza explosiva
velocidad de reaccion fuerza-resistencia
velocidad de movimiento
velocidad de resistencia
EJE 3: FORMACION DEPORTIVA BASICA

Es el conocimiento de los fundamentos tecnicos de los


deportes, para la culminacion en destrezas motrices

LA INICIACION DEPORTIVA
Es cuando una persona tiene contacto con la actividad fisica deportiva
con un docente que le enseña u orienta algun deporte.
El deporte recreativo
El deporte competitivo
El deporte educativo
El deporte salud
EL DEPORTE EN LA ESCUELA
Es la forma de educar atraves del deporte, el cual es determinado como
un sistema de educacion puede ser entretenimiento o recreaccion.
Busca que los niños tengan gusto por las actividades deportivas, para
que tengan una formacion completa, fisica, viril, moral y social.
EJE 4: EDUCACION FISICA PARA LA SALUD
Busca la conservacion de la salud, llevando una adecuada
alimentacion, descanso, higiene, para mejorar el
funcionamiento de sus organos y sistemas.

HIGIENE
ALIMENTACION
DESCANSO
CONSERVACION DEL MEDIO
EFECTOS DEL EJERCICIO FISICO SOBRE EL
ORGANISMO:
Busca orientar a los niños en lo que logra al afectar el ejercicio.

EJE 5: INTERACCION SOCIAL


Formacion de valores y actitudes de integracion grupal, familiar,
social para reforzar la identidad regional y nacional.
ACTITUDES:
se clasifican en dos grupos:
Positivo: animo, metas que se persiguen ( optimismo,
seguridad, confianza, etc).
Negativo: mal estado de animo ( pesimismo, inseguridad,
desconfianza, etc )
VALORES CULTURALES:
Resalta las costumbres ( danzas, juegos
tradicionales, bailes regionales, danzas
auctoctonas, deportes regionales y tradicionales.
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte