Está en la página 1de 3

Primavera 2022

Jorge Pulgar A.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCION
ANÁLISIS DE COSTOS
El análisis de costos es dinámico:
• Introduce la variable tiempo
• Proporciona un punto de referencia en la situación del proyecto en algún momento
anterior o posterior
• Estudia la forma que han evolucionado las diversas partidas del presupuesto de control,
mostrando su tendencia

OBJETIVOS BÁSICOS DE LA INGENIERIA DE COSTOS


➢ Información para la evaluación económica
➢ Formulación del presupuesto
➢ Control de costos durante la ejecución del proyecto

TIPOS DE ESTIMACION DE CAPITAL


➢ Estimación del orden de magnitud
➢ Estimación a nivel de estudio
➢ Estudio preliminar
➢ Estimación definitiva
➢ Estimación a nivel de detalles
➢ Estudio preliminar
➢ Estimación definitiva
➢ Estimación a nivel de los detalles

TERMINOLOGÍA
➢ Costo directo: Costos que pueden ser asignados a una unidad de proyecto. En caso de
un contrato, a una componente o unidad de obra.
➢ Costo indirecto: Costos no considerados en los costos directos por no poder ser
asignados a una unidad de proyecto o unidad de obra
➢ Factores de modificación: Valores cuantificados con alta probabilidad de ocurrencia,
tomando en consideración conocimiento experto.
➢ Contingencia:
• En la cuantificación de los costos requeridos para un proyecto en etapas
tempranas (pre-inversional), el equipo de proyecto se enfrenta con el reto de
estimar los recursos monetarios suficientes para el logro de los objetivos
planteados.
• Para lograr una mayor certidumbre del estimado de costo, se debe considerar
una contingencia, cuyo objetivo es proporcionar mayor certeza al equipo de
proyecto de que el estimado de costo total no sea rebasado.
• Es el costo agregado al costo medio total, que incluye factores de modificación y
escalación, cuyo objetivo es determinar un costo estimado para una probabilidad
específica. Los costos son considerados variables aleatorias.
➢ Escalación:
• La escalación del costo está definida como los cambios en el costo o precio de
bienes o servicios específicos en una economía en un periodo de tiempo.
• La escalación incluye la inflación general relacionada a la disponibilidad de dinero.
• Los elementos básicos que explican la escalación son la inflación, aumento o
disminución de precio por oferta y demanda, paridad cambiaria.
• Por ejemplo, mientras la inflación general (por ejemplo, el índice de precios al
consumidor) en Estados Unidos era de menos del 5% en el periodo 2003-2007, los
precios del acero se incrementaron (escalaron) en más del 50% debido al
desequilibrio entre la oferta y la demanda. La escalación del costo puede
contribuir al sobrecosto de un proyecto, pero no es sinónimo de este.
• Son los cambios o variaciones en los precios bases de estimación, por el
incremento o decremento de estos a lo largo del tiempo.

COSTOS TOTALES DE INVERSION


Para el negocio interesan todos los costos identificados en el cuadro siguiente:

COSTOS TOTALES
Inversión Operación
Directos Fijos
Indirectos Variables
Contingencia
Escalación
Costo total del proyecto

También podría gustarte