Está en la página 1de 5

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO MATEMÁTICA 7º Asignatura: Matemática

Prof: Bárbara Álvarez Lara

NOMBRE FECHA
PUNTAJE PUNTAJE
TOTAL
25 pts OBTENIDO PORCENTAJE

Lee con atención y encierra la letra de la alternativa correcta.

I. EJE: NÙMEROS Y OPERATORIA


1. Tomás fue a comprar una pelota de fútbol del Mundial que costaba $36.000 y pagó con 4 decenas de mil.
¿Cuánto dinero recibió de vuelto?
A) 4 monedas de $100.
B) 4 billetes de $1.000.
C) 4 billetes de $10.000.
D) 3 billetes de mil y una moneda de $500.
2. La profesora compró 3 cajas de lápices de 12 colores y 2 cajas de 8 sacapuntas. Para calcular cuántos lápices
y sacapuntas tiene en total, debe:
A) Sumar y restar.
B) Multiplicar y restar.
C) Multiplicar y sumar.
D) Dividir y sumar.

3. Observa la recta numérica dividida en partes iguales. ¿Cuál es la fracción mixta indicada por la flecha?

A) 4

B) 4

C) 3

D) 3

4. Catalina compró kilo de marraquetas, kilo de hallullas y kilo de pan amasado. ¿Cuántos kilos de pan
compró Catalina?

A) kilos de pan.

B) kilos de pan.

C) kilos de pan.

D) kilos de pan.

5. Una de las siguientes fracciones se encuentra ubicada más cerca del entero en la recta numérica. ¿Cuál es?
A)

B)

C)

D)

II. EJE: ÀLGEBRA Y PATRONES

6. El producto de dos números es 1.350. Si uno de los números es 15. ¿Cuál es el otro?

A) 10
B) 30
C) 60
D) 90

7. Francisco compró 5 kg. de peras. Si pagó $1.825. ¿Cuánto le costó cada kg.?

A) $ 355
B) $ 365
C) $ 375
D) $ 385

8. Un número disminuido en 15 es igual a la suma de 23 y 43. ¿Cuál es el número?

A) 43
B) 66
C) 81
D) 85

9. Alejandro compró un lápiz, luego gastó $200 en un dulce y le quedaron $300. Si tenía $1200. ¿Cuánto le
costó el lápiz?

A) $200
B) $300
C) $700
D) 1.200

10. La siguiente tabla muestra la cantidad de páginas que lee Pilar en una semana. Si sigue con el mismo ritmo
de lectura. ¿Cuántos días demorará en leer 40 páginas?

A) 7
B) 8
C) 9
D) 10

III. GEOMETRÍA
11. ¿A cuál de los triángulos corresponde esta definición? “Figura con tres lados iguales y con tres ángulos de
60° cada uno.”
12. ¿Qué triángulo es el que tiene dos lados iguales y uno diferente?

A) Equilátero.
B) Isósceles.
C) Escaleno.
D) Rectángulo.

13. ¿Qué tipo de ángulo se forma en X?

A) Agudo.
B) Extendido.
C) Recto.
D) Obtuso.

14. En la figura, si =50° ¿cuánto mide ?

A) 20°
B) 25°
C) 30°
D) 50°

15. ¿Cuál de estas figuras tiene rectas paralelas?

IV. MEDICIÒN

16. Calcula el volumen del siguiente cubo.


A) 12 cm.
B)12 cm3.
C)16 cm2.
D) 64 cm3.

17. El ángulo x mide:

A) 110°
B)100°
C)70°
D) 65°

18. El ángulo y mide:

A) 60°
B) 65°
C) 120°
D) 125°

19. ¿Cuál es valor del ángulo z considerando que cada ángulo es igual al otro?

A) 30°
B) 60°
C) 120°
D) 180°

20. ¿Cuál es la suma de los ángulos interiores de un cuadrado?

A) 90°
B) 180°
C) 270°
D) 360°

V. DATOS Y PROBABILIDAD

LEE Y RESPONDE LAS PREGUNTAS N°21 A N°25, DE ACUERDO A ESTOS DATOS.


Se presenta a continuación información relativa a una encuesta aplicada a 100 hombres y 200 mujeres sobre su
tenista favorito de los últimos tiempos.

21. ¿Cuántas personas entre hombres y mujeres prefieren a Nicolás Massú?

A) 10
B) 20
C) 30
D) 40

22. ¿Cuántas mujeres prefieren a Christian Garín?

A) 5
B) 10
C) 20
D) 30

23. ¿Cuántas mujeres prefieren a Marcelo Ríos?

A) 35
B) 45
C) 55
D) 70

24. ¿Cuántos hombres no prefieren a Fernando González?

A) 30
B) 60
C) 70
D) 100

25. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A) Nicolás Massú obtuvo 20 votos en total.


B) Christian Garín tuvo la votación más baja entre las mujeres.
C) El tenista favorito de los hombres es Marcelo Ríos.
D) Marcelo Ríos y Fernando González tienen las más alta votaciones.

También podría gustarte