Está en la página 1de 1

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO

SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN


ÁREA INFRAESTRUCTURA

MINUTA DE ACLARACIONES DEL PROYECTO


“CONSERVACION BARANDAS DEL PUENTE DE LLOLLEO, COMUNA DE SAN ANTONIO”
COD. BIP 40055255-0

Respecto de la revisión de la Unidad Técnica a cargo de la ejecución del proyecto de “Reposición de


Barandas del Puente de Llolleo, Comuna De San Antonio”, se aclara lo siguiente:

1.- DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EETT

a) Ítem 6: Se recomienda establecer ensayos de soldadura de manera independiente, no sólo en el caso


de soldaduras hechas por personal no autorizado, o cuya calificación no correspondiera al tipo de
trabajo. Esto es, la conveniencia de exigir ensayos de soldadura a todo evento.

RESP: Se deberá realizar muestra de un 5% de todas las uniones soldadas, en los puntos escogidos por
la ITO. Dependiendo de los resultados obtenidos, la ITO tendrá la potestad de exigir la reparación o el
cambio de pieza en los puntos que no cumplan con las exigencias mínimas, además podrá exigir más
puntos de inspección.

b) Ítem 7: se considera pintura anticorrosiva para todos los elementos de las barandas, no obstante esta
Unidad Técnica estima que para este efecto, el material especificado no garantizará una vida útil
esperada de los elementos metálicos proyectados; por lo que se sugiere considerar productos en base a
resinas acrílicas hidroxiladas e isocianatos asfálticos o en su defecto un producto en base a resinas
epóxicas y polvo de zinc metálico.

RESP: se mantiene lo referido en el ítem 7 de las ET

c) Se sugiere definir si es necesario incorporar Grouting de nivelación Bajo Placas (el existente no
bastaría debido a que las placas nuevas son más grandes), y definir si el grouting existente debe ser
retirado.

RESP: se inserta como segundo del ítem 6, “al momento de instalar los pies derecho de la baranda, Se
debe considerar grouting de nivelación de al menos 5 cm y deberá tener una resistencia mínima a la
compresión de 60 Mpa.”

d) Se sugiere definir materialidad y tipo de segregación de la obra, de manera tal que se garantice la
rigidez, estabilidad y segura segregación de la obra, de manera tal que se impida de manera efectiva el
ingreso de personas y/o animales.

RESP: El corte de tránsito deberá coordinarse con la dirección de tránsito, según lo indicado el ítem 3 de
las ET

e) Se sugiere considerar si se hace necesario establecer el ejecutar el corte de hilo sobresaliente en


pernos de anclaje a instalar y aseguramiento de tuercas mediante pinchazo de soldadura u otro medio
que evite su extracción posterior.

RESP: Se considera necesario cortar el exceso de hilo y su aseguramiento mediante pinchazo de


soldadura.

2.- DE LOS DOCUMENTOS:

f) Ord. Nº 185/02285 del 19.03.2020 de SERVIU, en su punto 7, establece que la validez del informe
favorable es de dos años contados desde el 19.03.2020, por lo que a la presente fecha el Informe
favorable se encuentra vencido; razón por la cual se solicita que dicha autorización se encuentre vigente
al inicio de la ejecución de la obra.

RESP: El proyecto cuenta con actualización vigente otorgada mediante ORD. N° 2026, del 24.04.2023.

Milton Ayala Ortiz


Ingeniero en Construcción / SECPLA
I. MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO

San Antonio, Febrero 2024

También podría gustarte