Está en la página 1de 2

PAT/85/23 David, 21 de abril de 2023

Señores
CONSEJO ECONOMICO NACIONAL
(CENA)
E. S. D.

Señores Consejo Económico Nacional:

Acudimos a su despacho con el respeto acostumbrado, con la finalidad de solicitar se


apruebe la contratación, vía procedimiento excepcional, con la empresa PROMOCION
MEDICA, S.A., con R.U.C: 644-570-114659 y D.V: 12, cuyo representante legal es Gines
Sánchez, para el servicio de mantenimiento de equipos biomédicos.

Esta solicitud tiene como fundamento el numeral 1 del artículo 79 del Texto Único de la
Ley 22 de 27 de junio de 2006, que regula la contratación pública, ordenado por la Ley
153 de 2020, que señala:

Los de adquisición o arrendamiento de bienes y/o servicios, en los cuales no haya
más de un oferente o en aquellos que, según informe técnico fundado, no haya
sustituto adecuado.

Para los Mantenimientos preventivos, mantenimientos correctivos, Mantenimientos


completos (full) y Mantenimientos Compartidos para los equipos biomédicos del hospital,
por un periodo de tres años por el monto de B/.1,854,147.36, cuya partida presupuestaria
es: Fondo de Trabajo . G.001230219.001.182

Esta solicitud se sustenta en que el nuevo Hospital José Domingo De Obaldía inicia
operaciones en el año 2005, y a partir de esa fecha, realiza las gestiones para la
contratación de los servicios de Mantenimiento Preventivo, Correctivos y Compartidos
para la conservación de los equipos Biomédicos adquiridos, luego de las múltiples
reuniones para decidir que equipos Biomédicos irían a contrato con la empresa
Proveedora, se decidió que los equipos más sensitivos por el tipo de servicio que presta a
los pacientes deberían estar en contrato de mantenimiento.

Es así que a partir del 2007 se da el primer contrato anual con la empresa Promed, S.A. y
es desde esa fecha que el Patronato del Hospital Materno Infantil José Domingo De
Obaldía inicia una política real y efectiva en cuanto a la conservación del Equipamiento
Biomédico a través de los servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivo.
Se ha demostrado con el transcurrir del tiempo de manera palpable y medible la
importancia de los servicios de Mantenimiento, repercutiendo estos positivamente en la
vida útil los equipos, y en la calidad de atención a los pacientes.

Este tipo de servicios ha reducido notablemente los daños en los equipos, en gran
manera sin afectar la atención a los usuarios por contar con un buen mantenimiento
programado, además de realizar las coordinaciones necesarias para hacer frente a
situaciones de daños de equipos minimizando el tiempo que un equipo deja de prestar
sus servicios.

Adjuntamos a la presente solicitud, los siguientes documentos:


1. Informe Técnico Fundado. Folio 44 -49
2. Anuncio de intención del procedimiento excepcional de la contratación. Folio 139-
154
3. Certificación de no Oferentes. Folio 160
4. Resolución de Patronato No. 11-23 que autoriza la contratación por procedimiento
excepcional. Folio 124-125
5. Propuesta económica del contratista. Folio 196-197
6. Certificación de partida presupuestaria. Folio 50
7. Copia de cédula del representante legal y apoderada de la empresa contratista.
Folio 85-86
8. Copia de certificado del registro público del contratista. Folio 188-190
9. Aviso de operación del Contratista. Folio 89
10. Declaración jurada de medidas de retorsión. Folio 194
11. Declaración jurada de no incapacidad legal para contratar con el Estado. Folio
193
12. Proyecto de Contrato. Folio 164-178
13. Pacto de Integridad. Folio 195
14. Carta de Adhesión a principios de sostenibilidad. Folio 192
15. Paz y salvo vigente (CSS y DGI) Folio 87-88
16. Cartas de exclusividad de fabricantes:
 General Electric. Folio 79-82
 Mediland. Folio 126-130
 Beckman Coulter. Folio 107-119
 Mettler-Toledo. Folio 102-105
 Steris. Folio 75-78
 Fresenius Medical Care. Folio 69-74
 Karl Storz. Folio 64-66 y 200-201
Atentamente,

Dr. Federico Donaldo Ávila Morán Lic. Kelsy Camargo Ibarra


Presidente Designado - Patronato Secretaria - Patronato

Cc Archivo

También podría gustarte