Está en la página 1de 1

GRADO Y SECCIÓN: 6º “E”

DANZA: LLAQTA MAQTA


ES UNA EXPRESIÓN COSTUMBRISTA DEL DISTRITO DE CHUNGUI,
PROVINCIA DE LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO.

LA DENOMINACIÓN LLAQTA MAQTA PROVIENE DE LO SIGUIENTE:

LLAQTA: PUEBLO

MAQTA: JOVEN

EL LLAQTA MAQTA HACE ALUSIÓN AL "JOVEN DEL PUEBLO".

ES UN GÉNERO MUSICAL TRADICIONAL CON EL QUE SE BAILA Y CANTA


SOBRE TODO DE NOCHE, CON GRAN VIGOR Y ENTUSIASMO, POR
JÓVENES DE AMBOS SEXOS, DURANTE LA PREPARACIÓN DEL CHUÑO.
SEGÚN LOS COMUNEROS, EL LLAQTA MAQTA PERMITE A MUCHACHOS Y
MUCHACHAS CONOCERSE MIENTRAS CANTAN Y BAILAN, ENAMORARSE
Y CASARSE. PERO EL LLAQTA MAQTA TAMBIÉN ALEGRA A TODOS EN
FESTIVIDADES TALES COMO EL SAFA CASA, LOS BAUTISMOS, LAS
FIESTAS PATRONALES Y LOS CUMPLEAÑOS

PARECE QUE ESTA COSTUMBRE SE ORIGINÓ CUANDO LOS JÓVENES


IBAN OCULTÁNDOSE DE SUS PADRES A LAS ESTANCIAS O "HATUS" Y
ALLÍ ORGANIZABAN LAS FIESTAS BULLANGUERAS, ENTONCES LOS
MAYORES QUE TAMBIÉN HABÍAN EN ALGUNOS DE ESTOS "HATUS"
PRONUNCIABAN "LLAQTA MAQTAKUNA HAMURUNÑA" (YA LLEGARON
LOS MUCHACHOS O JÓVENES DEL PUEBLO), DESPUÉS ESTA COSTUMBRE
QUEDÓ CON ESTE NOMBRE Y ACTUALMENTE LAS CANCIONES
COSTUMBRISTAS TAMBIÉN SE DENOMINAN "LLAQTA MAQTA".

También podría gustarte