Está en la página 1de 20

EBOOK

APRENDE A
ELEGIR TU
BROKER DE
CONFIANZA

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


CAPÍTULO 01

¿Como elegir de
forma correcta la
Corredora?
Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225
Primeramente necesitas identificar en
qué activos financieros deseas trabajar
ya que existen diversas corredoras qué
trabajan con diferentes tipos de
Mercado.

Como por ejemplo corredoras que solo


trabajan con forex o con acciones o con
las criptomonedas.

Pero para ello todas necesitan ser


reguladas por los países donde ellas
operan.

La regulación financiera es una forma de


regulación o supervisión que somete a
las instituciones financieras a
determinados requisitos, restricciones y
directrices, con el objetivo de mantener
la integridad del sistema financiero.

Hay numerosas autoridades reguladoras,


denominadas a menudo "agencias
reguladoras" o "comisiones reguladoras",
al menos una en cada país.
Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225
La siguiente es una lista breve de las
autoridades reguladoras en varias
jurisdicciones.

•BaFin (Bundesanstalt für


Finanzdienstleistungsaufsicht) (en
español, Autoridad Federal de
Supervisión Financiera), Alemania.

•Comissão de Valores Mobiliários


(CVM) (Comisión de valores
mobiliarios), Brasil.

•Investment Dealers Association of


Canada (IDA), Canadá.

•China Securities Regulatory


Commission (CSRC), China (República
popular).

•China Banking Regulatory Commission


(CBRC), China (República popular).

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


•Securities and Exchange Commission
(SEC) (en español, Comisión de valores
y bolsa), EE. UU.

•Commodity Futures Trading


Commission (CFTC), EE. UU.

•Sistema de la Reserva Federal (en


inglés, Federal Reserve System, "Fed"),
EE. UU.

•Corporación Federal de Seguro de


Depósitos (en inglés, Federal Deposit
Insurance Corporation) (FDIC), EE. UU.

•Autorité des marchés financiers (AMF)


(Autoridad de los mercados financieros),
Francia.

•Securities and Exchange Board of India


(Junta de Bolsa y Valores de la India),
India.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


•Reserve Bank of India (RBI) (Banco de
Reserva de India), India.

•Commissione Nazionale per le Società


e la Borsa (CONSOB), Italia.

•Securities and Exchange Surveillance


Commission (SESC), Japón.

•Superintendencia Financiera de
Colombia, Colombia.

•Financial Conduct Authority (FCA)


(Autoridad de Servicios Financieros),
Reino Unido.

•Servicio Federal de los Mercados


Financieros (en ruso: Федеральная
служба по финансовым
рынкам, ФСФР, FSFR), Rusia.

•National Credit Regulator (Regulador


nacional de crédito), Sudáfrica.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


Entonces cuando vayas a buscar por una
corredora que desees operar siempre
verifica que esté registrada en una de
estas entidades financieras que regulan
esas empresas.

Y no basta que en su página oficial de la


corredora diga que está regulada por…
necesitas ingresar a la página oficial de
estas entidades reguladoras y buscar su
código de registro, es como su cédula de
identidad.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


CAPÍTULO 02

Regulaciones de
Brokers.
Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225
1-NFA y
CFTC de los
Estados
Unidos
Estos dos organismos son los responsables
de que los brokers del país norteamericano
tengan que estar plenamente regulados. Este
país es uno de los que tiene unas
regulaciones más fuertes en el mundo, con la
prohibición de mercados como los CFDs y
unos requisitos muy estrictos para operar
acciones, forex o futuros.

2-IIROC de Canadá
Este es el organismo regulador del vecino
norteño de los Estados Unidos, uno de los
países más ricos del mundo y con una
industria de brokerage importante, aunque
es más bien de tipo local. Ahora bien,
cualquier broker que tenga regulaciones en la
IIROC nos da una señal de garantía. Estamos
hablando de una regulación muy seria.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


3-IFSC de Belize
Este pequeño país de América del Sur es
casa de numerosos brokers, que o bien
operan directamente desde allí o tienen
sucursales en el país.
La razón de que haya tantos brokers en esa
jurisdicción es la facilidad para hacer
negocios y los bajos impuestos que hay. Eso
anima a muchos brokers a abrir sucursales
para servir a los enormes mercados
mundiales, sobre todo de Asia/Pacífico,
África y América Latina.

4-FSC de Islas Vírgenes


Británicas
Esta es otra regulación clásica de muchos
brokers que funciona de manera similar a la
de Belize. Muchos brokers eligen esta región
por sus ventajas fiscales.
No es el tipo de regulación que más buscan
los traders y no nos da la misma seguridad
que los broekrs regulados en los países
principales, pero es mejor que nada. Es una
buena regulación para un broker si el mismo
además tiene alguna en jurisdicciones de
países mayores.
Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225
Regulaciones de Brokers
en Europa
Ahora vamos con el Viejo Continente, otro
de los grandes epicentros del trading y el
brokerage mundial, con Londres como
centro neurálgico del trading de Forex y
CFDs en el mundo. Vamos que lo que viene
a ser Nueva York para los futuros y las
acciones lo es Londres para estos mercados
de derivados. No hay ninguna ciudad del
mundo con más brokers que Londres
probablemente. La cantidad de brokers de
CFDs y sucursales es interminable.

5-FCA del
Reino Unido
Esta es la regulación más conocida de Europa
y junto con la de los Estados Unidos
probablemente la más prestigiosa del
mundo. Como comenté en el párrafo
anterior, Londres es todo un centro
neurálgico del trading mundial, compitiendo
con Nueva York por ser el lugar con más
mesas de trading corporativo del mundo.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


6-CNMV de España
La regulación española es una de las más
buscadas por los operadores españoles,
obviamente. La misma es vista como
garantía de que el broker que la tenga va a
ser de la máxima calidad posible, y así es. Se
trata de una de las regulaciones más estrictas
del mundo y está al nivel de las mejores en
cuanto a supervisión. Por supuesto, no se
trata de un ente perfecto, pero un broker
regulado por la CNMV es más seguro que
uno que no lo esté en la mayoría de los
casos.

7-CySEC de Chipre
El pequeño país chipriota tiene una de las
industrias de brokerage más poderosas del
mundo. ¿La razón? Su facilidad para hacer
negocios y, de nuevo, sus ventajas fiscales
que le dan el ser un semi-paraiso fiscal.
El crecimiento de la industria de brokerage
en este país fue enorme a partir de los años
2000, aunque sufrió un varapalo importante
con el cierre de los brokers de binarias por
parte de Europa, ya que era allí donde
estaban radicados la mayoría.
Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225
Al ser un país de la Unión Europea también
tiene que regirse por las normativas
comunitarias y eso le da un toque de
confianza extra de muchos traders
mundiales. No es una regulación tan
prestigiosa como la FCA o el CNMV,
obviamente, pero es aceptable y es conocida
por ser bastante estricta. Por ejemplo,
recuerdo muchos casos de brokers obligados
a cerrar por la misma.

8-Bafin de Alemania
Como no podía faltar, la regulación del país
más potente económicamente de Europa, el
cual tiene una importante industria de
brokerage sirviendo al enorme mercado
alemán.

Al igual que otras regulaciones europeas, se


centra más bien en su mercado doméstico y
apenas tiene brokers internacionales, aunque
hay varias sucursales de brokers de Forex y
CFDs en el país.

De nuevo, si el broker tiene la regulación de


la Bafin estamos ante una garantía extra.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


9-Banque De Francia
El regulador francés es otro de los grandes
del escenario europeo y tiene un perfil
similar al de Alemania o España: se vuelca
con los brokers del mercado nacional, y no
pone nada fácil la operativa con clientes
extranjeros. Al igual que los casos anteriores,
se trata de una regulación que nos garantiza
una seguridad bastante alta.

10-CONSOB de Italia
El organismo regulador del país transalpino
es uno de los más conocidos de los mercados
internacionales. Se trata de una regulación
de mucho prestigio pero que en los últimos
años ha tenido mucho trabajo extra por las
regulaciones que ha impuesto el país, con
poco éxito por cierto. Sin embargo, si vemos
un broker regulado por el CONSOB, se trata
lo más probable de un broker de garantía.

11-FSA de Malta
El organismo del pequeño país mediterráneo
se encarga de la importante industria de
brokerage del país.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


Se trata de un caso parecido al de Chipre, ya
que con su ventaja fiscal es un sitio ideal para
la creación de todo tipo de empresas de
carácter digital, incluidas los brokers.
También hay una industria bastante fuerte de
blockchain, y muchos de los brokers del
sector se están regulando poco a poco.
12-CRFIN de Rusia
El regulador ruso puede que no sea el más
conocido pero es uno de los más estrictos del
panorama internacional. De hecho es tan
estricto que casi ha prohibido el trading en
bastantes brokers de ese país. Sin embargo
esto es un tiro que le sale por la culata,
porque con la facilidad que tienen los traders
para operar con brokers internacionales lo
único que consiguen es perjudicar a su
industria nacional de brokers.

13-FINMA de Suiza
Otro de los grandes reguladores mundiales,
con un prestigio mucho más grande que el
tamaño del país, y es que todo lo que sea
relacionado con el sector financiero de ese
país está asociado a garantía y seguridad, y
así también se ve el mercado del brokerage.
Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225
14-AFM de Holanda
El país de los tulipanes no podía faltar,
siendo uno de los países europeos líderes en
empresa y emprendimiento.
También estamos ante uno de los
reguladores más serios y eficaces del mundo.

15-FSA de Dinamarca
El regulador danés no es que sea el más
conocido del mundo ni mucho menos, pero
es el hogar de uno de los grandes brokers
prime del mercado mundial de Forex y CFDs
Por supuesto, siguiendo la tradición de los
países nórdicos, estamos ante uno de los
reguladores más serios y prestigiosos del
mundo.

16-FSA de Japón
Nótese como hay muchas regulaciones que
comparten las mismas siglas, como este caso
y el anterior (de Dinamarca). Sin embargo se
trata de organismos diferentes, que
comparten nombres similares referentes a
los mercados financieros.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


El gigante nipón es un mundo aparte, con el
que es probablemente el mayor mercado
nacional de Forex del mundo y una industria
de brokerage enorme. Desgraciadamente
muchos de sus brokers nacionales solo
operan fronteras para dentro, y además es un
mercado muy complicado para los brokers
extranjeros debido a las particularidades
culturales. Ahora bien, si vemos un broker
que tiene una regulación en el país nipón,
genail.

17-SFC de Hong Kong


Los brokers del regulador de esta ciudad
asiática tienen que supervisar un mercado
mucho más grande de lo que parece, con
gigantes como Tencent cotizando en la bolsa
de la ciudad. En particular hay una industria
muy fuerte de brokers de acciones y futuros,
pero también de CFDs y Forex, y algunos
brokers son de carácter internacional.
Mundo aparte es la industria de brokers de
criptomonedas, que aunque no regulados,
son un sector cada vez más poderoso.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


19-MAS de Singapur
Caso parecido al de Hong Kong, con un
pequeño país con una economía que es la
envidia de muchos de los países del mundo.
También tiene un sector muy fuerte en todos
los mercados de derivados y además tiene
algunos de los mejores brokers
internacionales que podamos encontrar

20-DFSA de Dubai
El país de Oriente Medio se ha convertido en
el epicentro financiero de su región, con cada
vez más brokers instalándose bases en su
moderna ciudad. Con unas grandes ventajas
fiscales y un acceso privilegiado al mundo de
Oriente Medio y del entorno árabe, tiene un
movimiento de capitales de trading muy
importante. Muchos de los brokers
internacionales más potentes han establecido
base en el país.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


Regulaciones de brokers
en Oceanía

21-ASIC de
Australia
El regulador australiano es uno de los
grandes a nivel mundial. Sus brokers rivalizan
con los grandes de la city londinense y es un
competidor a primer nivel en los mercados
mundiales de CFDs y Forex. Su cercanía al
mercado asiático le ha dado fuertes ventajas
competitivas, por no hablar de su potente
economía, más eficiente que la mayoría del
resto del mundo avanzado.
Esta regulación es probablemente la tercera
en prestigio a nivel mundial, después de la
NFA y la FCA inglesa.

22-FSPR de Nueva Zelanda


En este caso estamos ante un pequeño
regulador pero es que la industria del Forex y
los CFDs en ese país llegó a ser muy grande,
siendo una especie de Chipre del Pacífico.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225


En los últimos años la cosa se ha calmado
pero el país sigue siendo un buen destino
para muchos brokers y agentes financieros
digitales.

Conclusión
Como vemos, tenemos una gran cantidad de
regulaciones de brokers en el mundo. Solo
he nombrado las más conocidas, pero hay
muchas más, pues casi todos los países
mundiales tienen su regulador particular.
Lo normal es que las mejores regulaciones
sean las que están en los países clave, como
Estados Unidos, Reino Unido, Australia,
Japón, Alemania, etcétera, y así es, pero esto
no evita que a veces pueda haber brokers
malos incluso en esos países.

Juan De Dios Aguilar Marte - elwelin07@gmail.com - IP: 181.36.42.225

También podría gustarte