Está en la página 1de 13

FACULTADES DE LA ADMINSTRACIÓN

TRIBUTARIA Art. 55 y ss del C.T.


Facultad de Recaudación (Art. 55 C°T.)

Facultad de Determinación (Art. 59 C°T.)

Facultad de Fiscalización (Art. 62 C°T.)

Facultad Sancionadora (Art. 82 C°T.)

NINGÚN OTRO ORGANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POSEE TODAS ESTAS FACULTADES 1/40
FACULTAD DE RECAUDACIÓN
Es función de la Administración Tributaria cobrar o
percibir los tributos.
• Puede efectuarlo en forma:
 Directa: La propia A.T.
 Indirecta: Pone en marcha el Sistema de
VOLUNTARIAS

Recaudación Bancaria, mediante el cual los Bancos


reciben la declaración y pago de las deudas
tributarias (convenios celebrados con entidades
bancarias)
 Puede, además, contratar otras entidades.
 Facilidades de pago: aplazamiento, fraccionamiento.
FORZOSAS,
COACTIVAS

 Da inicio al Procedimiento de Cobranza Coactiva


ante la falta de pago.
 Puede interponer medidas cautelares previas.
2/40
Art. 55 C.T.
Medidas cautelares previas
• Art. 56 del CºT.
La AT, antes del procedimiento de
Cobranza Coactiva, podrá trabar medidas
cautelares:

- Por el comportamiento del deudor.


- Presunción de que la cobranza sea
infructuosa
3/40
FACULTAD DE DETERMINACIÓN DE LA OBLIGAC. TRIB.
Por la determinación se declara la realización del hecho generador
(an debeatur), se señala la base imponible y la cuantía (quantum
debeatur) del Tributo.
Puede realizarse de la sgts. maneras:
POR EL DEUDOR TRIBUTARIO. (AUTODETERMINACIÓN - (PDT, DJ)
- El deudor tributario verifica la realización del hecho generador, señala la
base imponible y la cuantía del tributo.
- Mediante Declaración Jurada: con la presentación de formularios físicos y
virtuales
- BASE CIERTA

POR EL ACREEDOR TRIBUTARIO. (por Ley / no DJ / DJ observada)


- Es la propia AT que verifica la realización del hecho generador, identifica al
deudor tributario señala la base imponible y la cuantía del tributo.
- Mediante Resolución de Determinación, Orden de Pago.
- BASE CIERTA, BASE PRESUNTA.

MIXTA. (ENTRE EL CONTRIBUYENTE Y LA ADM. TRIB.)


• El sujeto pasivo aporta los datos que solicita el fisco, pero quien fija el importe
4/40
es el órgano fiscal.
Arts. 59° y 60° C.T.
¿Quién determina la obligación
tributaria?.
• Art. 60 CT.
Sujeta a
- EL DEUDOR fiscalización o
- Por acto o declaración (PDT, verificación de la
formularios físicos). AT.

- LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
- por iniciativa.
- por denuncia de tercero.

- De forma Mixta.
5/40
6/40
DETERMINACIÓN DE LA OBLIGAIÓN
TRIBUTARIA
Art. 63 del C°T.

1. BASE CIERTA. Toma en


cuenta elementos Supuestos para aplicar
existentes que permitan determinación sobre
conocer en forma directa
el hecho generador de la base presunta (Art. 64 CT)
obligación tributaria y la
cuantía del mismo.

2. BASE PREUNTA. Hechos


y circunstancias que, por
relación normal con el Presunciones aplicables
hecho generador permite (Art. 65 CT)
establecer la existencia y
cuantía de la obligación.

7/40
8/40
FACULTAD DE FISCALIZACIÓN
 Esta función incluye la inspección,
investigación y el control del cumplimiento
de las obligaciones tributarias.
 Se ejerce en forma discrecional.
 Incluso de sujetos que gozan de
inafectación, exoneraciones o beneficios
tributarios.
 Sobre: Base cierta, Base presunta (art. 63)
FISCALIZACIÓN: Urga, revisa, investiga en todo o en parte la información contable
del contribuyente
VERIFICACIÓN: comprueba los hechos y datos de los libros. Ej. Compras y ventas
Art. 62 C.T.
9/40
Art. IV del TP del CT (Último párrafo)
FACULTADES DISCRECIONALES DE LA A.T.
NORMA IV y Art. 62 del C°T

• Exigir la exhibición/presentación de registros y


documentos contables.
• Requerir a terceros información y/o presentación de
libros y documentos.
• Solicitar la comparecencia del deudor y/o de terceros.
• Efectuar toma de inventarios.
• Inmovilizar o incautar libros, archivos y documentos.
• Requerir auxilio de la fuerza pública.
• Solicitar información al sistema financiero sobre las
operaciones pasivas.
• Dictar las medidas para erradicar la evasión tributaria
10/40
Plazos y conclusión de la fiscalización
• Art. 62° y 75 del CT.
 1 año.
Plazo ordinario  no aplicable para precios de
transferencias - Complejidad de la fiscalización.
- Ocultamiento de ingresos, ventas o
indicios de evasión fiscal.

Plazo excepcional  prorrogable - El deudor tributario forma parte de un


grupo empresarial, contrato de
1 año más colaboración empresarial u otra forma
asociativa.

La AT. Emite:
Concluido: COMUNICA A LOS
CONTRIBUYENTES … - Resolución de Determinación.
PROCESO DE
FISCALIZACIÓN … sus conclusiones, observaciones, - Resolución de Multa.
para que el contribuyente presente
por escrito sus observaciones, a los - Orden de Pago
cargos (CONCORDATO TRIB.)

11/40
DETERMINACIÓN Y FISCALIZACIÓN
Art. 59 y 60 del C.T.

• La Administración Tributaria pone en


conocimiento del deudor tributario la
existencia de crédito o deuda tributaria.
• Mediante la emisión de Resoluciones de
Determinación, Multa u Órdenes de Pago.
Resolución de Determinación: Orden de Pago:
• Es la liquidación e imputación de una • Es el requerimiento de pago de una deuda
deuda tributaria, la cual puede ser discutida existente. (Art. 78 del CT)
en cuanto a su existencia. (art. 76 y 77 CT)
• No necesita Res. De Determinación previa
• No es mandatoria: es reclamable dentro de
los 20 d. • Es mandatoria: pago previo para reclamar.

¿QUÉ DEBE CONTENER LA RESOLUCIÓN? ART. ¿EN QUÉ CASOS SE EMITE? ART. 78º del C.T.
77º del C.T. 12/40
FACULTAD SANCIONADORA
La Administración Tributaria tiene la • La Administración Tributaria
facultad discrecional de determinar tiene la facultad de resolver los
sancionar administrativamente las
infracciones derivadas del litigios iniciados por los
incumplimiento de las siguientes deudores tributarios contra los
obligaciones tributarias formales: actos administrativos de sí
misma.
 Inscribirse en el RUC
 Emitir y exigir comprobantes de pago
 Llevar libros y registros contables Por ej. Los procedimientos de
 Presentar declaraciones y comunicac. reclamación contra órdenes de
 Permitir el control de la Adm. Trib. pago, procesos no
 Otras Obligaciones Tributarias. contenciosos, etc.
 Se ejerce en forma discrecional. Art. 129°,142 del C.T.

Art. 82 y 172 C.T. 13/40

También podría gustarte