Está en la página 1de 1

ASIGNATURA EJE/ÁMBITO/DIMENSIÓN SESIÓN 1 Formación Cívica y Ética

Ambiente escolar y vida cotidiana


APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos y oportunidades de desarrollo en condiciones de igualdad.
Bloque 2. Construimos juntos la igualdad. Secuencia 3 profundizamos
Sesión 2. La igualdad entre niñas y niños
Inicio: Leer y comentar acerca del cuento “Arturo y Clementina”.
Desarrollo: Leer en grupo el texto de su libro pág. 77 Comentar ¿Qué fomenta la desigualdad y qué la igualdad de género?
De manera individual leer las situaciones que se exponen en el libro. En plenaria reflexionar y responder en el cuaderno en torno a las preguntas.
Cierre: Escribir una conclusión acerca de la igualdad de oportunidades.
Evaluación: Redacción de su conclusión, ideas expuestas.
SESIÓN 2, 3
Español/ Educación Artística Competencia artística y cultural
APRENDIZAJE ESPERADO: Conoce la estructura de una obra de teatro.
Utiliza las posibilidades de movimiento en un escenario al distinguir las relaciones de acción que existen en el espacio teatral.
Inicio: retomar el cuento leído en la clase anterior, comentar su contenido, el mensaje que envía.
Desarrollo: Responder en equipos el cuestionario de lectura de comprensión que se les proporcionará.
Organizarse en parejas, escribir el cuento en guión teatral para representar el cuento “Arturo y Clementina”.
Cierre: Expresar cómo se sintieron, dar propuestas para prevenir lo que vivió Clementina.
Como tarea aplicar el cuestionario sobre las actividades de las que participan en casa.
Evaluación: Ejercicio de lectura de comprensión. Escritura del guión teatral y representación de la obra.
SESIÓN 4
Matemáticas: Tratamiento de la información
APRENDIZAJE ESPERADO: Recolecta, registra y lee datos en tablas.
Inicio: Retomar la actividades previa mediante una lluvia de ideas, dialogar sobre la igualdad, desigualdad y violencia de género.
Desarrollo: Exponer sus resultados sobre el cuestionario aplicado de las actividades de las que participa la familia en casa. Registra en tablas la información y
elabora una gráfica de barras.
Cierre: Comentan en grupo los resultados y expresan oralmente y por escrito las conclusiones sobre la igualdad de género y cómo prevenir la violencia.
Evaluación: Registro de datos en gráficas.

También podría gustarte