Está en la página 1de 4

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MATERIALES

ASIGNATURA: Fisicoquímica de Materiales


DOCUMENTO: Tarea 4 – Información en diagramas de fases

Nombre: Alexis Juárez Feliciano


Fecha (DD / MM / AAAA): 19 / septiembre / 2023.

INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes ejercicios mostrando el procedimiento


seguido para su resolución.

Para el diagrama de fases del sistema Hf-V:

1. Indica los componentes del sistema.


Los componentes del sistema Hf-V son el hafnio (Hf) y el vanadio (V).

2. Identifica los siguientes elementos: línea(s) de solubilidad (solvus line), línea


de líquido (liquidus line) y línea de sólido (solidus line).

En el diagrama de fases de Hf-V, la línea de solubilidad (solvus line) marca el límite de


solubilidad de un componente en otro. En este caso, la línea de solubilidad de Hf en V y la
línea de solubilidad de V en Hf son importantes. La línea de líquido (liquidus line) indica la
temperatura por encima de la cual una aleación es completamente líquida, y la línea de
sólido (solidus line) indica la temperatura por debajo de la cual una aleación es
completamente sólida.
LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MATERIALES
ASIGNATURA: Fisicoquímica de Materiales
DOCUMENTO: Tarea 4 – Información en diagramas de fases

3. Indica las fases en coexistencia en los campos de fase (phase fields) sin
etiquetar.
En los campos de fase sin etiquetar, pueden coexistir varias fases
LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MATERIALES
ASIGNATURA: Fisicoquímica de Materiales
DOCUMENTO: Tarea 4 – Información en diagramas de fases

4. Indica las fases en coexistencia para una aleación Hf-V de composición 80


wt. % V – 20 wt. % Hf a una temperatura de 1400 ºC.
Para una aleación de composición 80 wt. % V - 20 wt. % Hf a una temperatura de 1400
ºC, necesitaríamos consultar el diagrama de fases específico para obtener información
sobre las fases presentes. Por lo general, a esta temperatura, podríamos esperar que
haya fases sólidas y líquidas en equilibrio.

5. Indica las fases en coexistencia para una aleación Hf-V de composición 90


wt. % Hf – 10 wt. % V a una temperatura de 1200 ºC.
Para una aleación de composición 90 wt. % Hf - 10 wt. % V a una temperatura de 1200
ºC, nuevamente, necesitaríamos consultar el diagrama de fases específico para
determinar las fases en coexistencia. En general, a esta temperatura, podríamos esperar
fases sólidas y líquidas en equilibrio,
LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MATERIALES
ASIGNATURA: Fisicoquímica de Materiales
DOCUMENTO: Tarea 4 – Información en diagramas de fases

6. Indica el límite de solubilidad de Hf en V a una temperatura de 1400 ºC.


El límite de solubilidad de Hf en V a una temperatura de 1400 ºC se encontraría en la
línea de solubilidad de Hf en V en el diagrama de fases específico para este sistema.

7. Indica a que temperatura ocurre el máximo límite de solubilidad de Hf en V.


Para determinar la temperatura en la que ocurre el máximo límite de solubilidad de Hf en
V, también necesitaríamos consultar el diagrama de fases específico. El punto donde esta
línea alcanza su máxima solubilidad de Hf en V se encuentra en la temperatura máxima
de solubilidad en ese sistema particular

También podría gustarte