Está en la página 1de 142

CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Facultad de Ciencias Médicas

Carrera de Medicina

Guía de Trabajos Prácticos

CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

2023
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

Prefacio
La siguiente guía consta de dos partes y un anexo.

La Parte I, Guía de Actividades, como el nombre lo sugiere, contiene diferentes actividades que el
estudiante puede desarrollar previamente al trabajo práctico. Si bien no son actividades obligatorias
son altamente recomendables y tienen como objetivo principal motivar al alumno a profundizar la
lectura de aquellos contenidos tratados durante la teoría y a la vez busca afianzar el lenguaje técnico
específico. Está organizada por trabajos prácticos y cada documento tiene la impronta del docente
que lo redactó. Así, la guía refleja, en parte, la diversidad que caracteriza al equipo a cargo del dictado
de la asignatura en cuanto a formación, experiencia y perfil docente. Aún esta diversidad en cuanto
a redacción y presentación de los temas, todas las actividades están enfocadas a alcanzar los
objetivos propuestos en la asignatura.

La Parte II, Guía de Preparados, tiene como objetivo constituirse en un documento guía tanto para
el docente como para el estudiante. En ella se indican los preparados histológicos y material didáctico
con los que se trabajará en cada trabajo práctico independientemente del docente a cargo del
dictado. La confección de la misma invita a registrar lo observado en cada TP permitiendo, al finalizar
el mismo, contar con un resumen de los temas abordados, constituyéndose en sí misma no sólo en
un recuento de lo trabajado en clase sino también en un valioso material de estudio de elaboración
personal. El listado de materiales (maquetas, preparados histológicos, etc.) se irá actualizando en
función de la disponibilidad de los mismos.

Por último, en el Anexo se suma todo material que el equipo docente considera complementario y
beneficioso para reforzar y estimular el aprendizaje de la asignatura.
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

Trabajo Práctico N° 1
La célula
Nombre del redactor: Pilar Sancho
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora
Nombre: ________________________ Comisión:_____________________

I. Objetivos:
• Reconocer la estructura y organización celular
• Diferenciar las distintas organelas intracelulares estructura y función
• Identificar la membrana plasmática y describir su conformación
• Identificar el núcleo celular determinar sus componentes y la importancia que este posee en
la división celular. Tipos de divisiones celulares conocidas y muerte celular
• Correlacionar clínicamente defectos en los procesos subcelulares y posibles enfermedades
relacionadas

Actividad previa:

1) Observe la siguiente imagen de la membrana plasmática y coloque el nombre


correspondiente a cada uno de los números señalados en la figura

2) ¿Cuál es la importancia del modelo de mosaico fluido? Fundamento


CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

3) Realice un esquema con cada una de las organelas intracelulares y especifique estructura y
función.
4) Esquematice la estructura mitocondrial y complete el dibujo anotando las características
principales de cada componente estructural: membrana mitocondrial externa, espacio
intermembrana, membrana mitocondria interna y matriz.

5) ¿Cuál es la diferencia morfológica entre el retículo endoplásmico rugoso, liso y el aparato de


Golgi?
6) ¿Qué es un polisoma? Esquematice cómo y con qué tipo de microscopia se puede observar.
7) ¿A qué se denomina retículo sarcoplásmico y en qué tipo celular es común está
denominación?
8) ¿Qué son los corpúsculos de Nissl?
9) ¿Qué es un endosoma?
10) Razone y fundamente la diferencia entre un peroxisoma y un lisosoma.
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

11) ¿Qué es un microtúbulo? ¿Para qué existen en la célula?


12) Elabore un mapa conceptual de la síntesis proteica y escriba una breve explicación.
13) Realice un esquema en donde se represente el aparato de Golgi y el tránsito vesicular.

14) Investigue tres enfermedades relacionadas con alguna patología de los organelos celulares
y realice la correlación histopatológica de una de ellas.
15) Núcleo: nombre las diferentes localizaciones en las que se puede encontrar un núcleo dentro
de la célula.
16) Realice un cuadro sinóptico indicando los componentes de la envoltura nuclear.
17) Realice un mapa conceptual de apoptosis y algunas de las posibles patologías en las que
está involucrada.
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

MITOSIS Y MEIOSIS: características de cada una, en qué tipo de células se realizan.

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Hib, J. Embriología médica. Clareo, 2006. 8ª ed.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.

✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

Trabajo Práctico N° 2
METODOS E INSTRUMENTOS DE ESTUDIO DE LA HISTOLOGÍA
Nombre de la redactora: María Guadalupe del Valle Barrionuevo
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.

Nombre: ________________________ Comisión: _____________________

El Trabajo Práctico tiene como objetivo unir la teoría con la práctica de manera de aplicar lo aprendido
para mejorar su comprensión e internalización. El Trabajo Práctico debe, en lo posible, relacionarse
a aspectos relevantes del campo de la disciplina o materia estudiada en relación con la realidad
actual que vivimos.
Para aprovechar el espacio y el tiempo en el laboratorio, es necesario realizar previamente la lectura
de la siguiente cartilla. Con miras a favorecer el cumplimiento de los objetivos para los cuales se
realizan las prácticas de laboratorio, así como para disminuir riesgos a la salud y garantizar el buen
funcionamiento de los equipos, les solicitamos atender las siguientes normas:

RECOMENDACIONES Y NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD


Para garantizar prácticas experimentales seguras es necesario iniciar a los alumnos en el
conocimiento y aplicación de una serie de normas bien seleccionadas según el contexto de cada
práctica. Estas se presentan agrupadas en las siguientes categorías:
A- Elementos de protección individual:
Delantal de algodón, largo y con mangas largas - Guantes de látex. - Lentes o antiparras de
protección - Calzado cómodo y cerrado.
B- Normas generales de seguridad:
No probar los productos aún los inocuos ya que pueden presentar impurezas tóxicas.
No percibir los vapores acercando la nariz a la boca del tubo.
Está prohibido comer y beber en el laboratorio.
Lavarse con abundante agua si hubo contacto directo con algún reactivo. Asimismo, lavarse siempre
las manos al terminar la práctica experimental.
Utilizar la campana de gases siempre que se trabaje con productos volátiles.
C- Normas para eliminación de residuos:
El vidrio agrietado se debe descartar en sitios específicos indicados por el profesor.
Los residuos y productos sólidos no deben colocarse sobre la mesada ni arrojarlos a la pileta, deben
ser eliminados según recomendaciones del docente.
Las sustancias líquidas o las soluciones pueden verterse a la pileta siempre que hayan recibido el
tratamiento según los protocolos de seguridad. En el caso de ácidos y bases deben ser neutralizados
antes de eliminarlos.
Aquellas sustancias que por sus características requieran un tratamiento especial, no deben verterse
directamente en la basura o en la pileta sino en los recipientes indicados para ese fin.
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

En general, se recomienda explícitamente:


No hacer experiencias sin debida autorización.
Al terminar su trabajo revise el material que se le prestó y entréguelo como lo recibió.
Ningún material o equipo puede sacarse del salón, sin la autorización y registro escrito previo, dado
por el encargado del laboratorio.
No abandonar las prácticas o asistir a otra comisión sin autorización del docente.
Asistir a la clase experimental con los elementos de protección individual y con el material
complementario obligatorio.
Al final de cada práctico: asegúrese dejar el material asignado y la mesada totalmente limpios.
Utilizar los extinguidores adecuados para apagar cualquier incendio.
- Para el transporte de reactivos, las botellas o frascos deben ser tomados por la base y nunca por
la boca de los mismos.
- Avisar al profesor ante cualquier problema o accidente por más mínimo que sea a fin de evitar
consecuencias graves.
Material complementario obligatorio para cada práctica experimental
Cuaderno de laboratorio debidamente rotulado con: Nº de comisión, Apellido y nombre.
Cartilla de Prácticas de Laboratorios.
Lápiz negro y de colores, lapiceras.
Elemento para recogerse el pelo.

Evaluación de las prácticas experimentales


Los criterios que se tendrán en cuenta para la aprobación de cada práctico de laboratorio son:
- Asistencia con los elementos de seguridad individual y material complementario obligatorio.
- Puntualidad al práctico.
- Participación en clase.
- Evaluación individual y escrita.

MICROSCOPIA

El estudio citológico, histológico y embriológico en su intimidad estructural se ve dificultado en primer


término por el tamaño celular. Con pocas excepciones, la mayoría de las células son de tamaño muy
pequeño, indistinguibles como tales al ojo humano. Es necesario, por lo tanto, el uso de aparatos
que tienen la virtud de amplificar las imágenes, como las lupas y los microscopios.

El ojo humano tiene una capacidad de discriminación (resolución) de 0,2 mm, lo que significa que no
podemos diferenciar como separados y diferentes dos puntos que estén separados menos de 0,2
mm (200μm). Para poder "ver" a un nivel más allá del de la simple vista deberemos utilizar
instrumentos que tengan mayor resolución como son los microscopios (de ahí el término de
estructura microscópica) que nos obliga a preparar las muestras sujeto de estudio.
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

La Histología es la ciencia que se encarga del estudio de la estructura microscópica de los seres
vivos, y en nuestro caso se circunscribe fundamentalmente al ser humano (histo: tejido, logia:
conocimiento). El conocimiento de la estructura microscópica del cuerpo humano ha suscitado gran
interés desde siempre. En un primer momento el estudio se centró en la forma, tamaño y
peculiaridades de las distintas células, así como en las organizaciones que constituyen para formar
los diferentes tejidos y órganos. Desde un punto de vista general podemos considerar que hay dos
grandes grupos de métodos aplicables al estudio de las células y tejidos:
1) aquellos cuya aplicación no daña a las muestras y por lo tanto se denominan métodos vitales.
2) los que las matan, que se denominan métodos no vitales.
Ambos grupos nos permiten estudiar tanto aspectos morfológicos como funcionales, pero, mientras
que los vitales nos permiten la observación sin prácticamente manipulaciones previas, los no vitales
requieren de una preparación tendente a suspender las actividades celulares sin que las células y
tejidos sufran transformaciones morfológicas importantes.

2.-Métodos de estudio celular


De forma genérica podemos decir que los métodos de estudios se dividen en:
1) métodos vitales: aquellos que permiten estudiar a las células o agrupaciones celulares (explantes,
cultivos organotípicos, etc.) sin matar al espécimen.
2) métodos no vitales: aquellos en los que es necesario matar las células.
Los métodos vitales impiden que la fijación o la tinción pueda eliminar o distorsionar algunos
componentes celulares, lo que ha motivado que estos se hayan estudiado mediante diversas técnicas
a fin de garantizar que las imágenes que se observan no son artefactos. Evidentemente, el método
más seguro es la observación de las células al microscopio mientras están vivas. Esto requiere unos
sistemas ópticos especiales, diseñados para aprovechar las propiedades de difracción de las células.
Cuando la luz pasa a través de una célula viva, la fase de la onda luminosa se altera: la luz que pasa
a través de una parte relativamente gruesa o densa de la célula, como por ejemplo el núcleo se
retarda y su fase queda desplazada de forma correspondiente en relación con la de la luz que ha
pasado a través de una región adyacente más fina del citoplasma. Este efecto de interferencia de las
ondas es aprovechado por diferentes microscopios.
Los métodos no vitales son los más utilizados en la práctica diaria. Se fundamentan en la paralización
de las actividades celulares en un momento determinado a fin de poder determinar la estructura o el
estado funcional de las células, tejidos o de los órganos. Antes de la utilización de estos métodos es
necesario, como ya apuntábamos anteriormente, el fijar y procesar las muestras. Este hecho varía
de forma significativa según cual sea el método final de observación de las células. A grandes rasgos
podemos considerar que se basa en la detención rápida y no artefactante de las actividades celulares
y, tras una deshidratación del espécimen en soluciones crecientes de alcohol o de acetona, se incluye
en substancias no miscibles en soluciones acuosas, que nos permitan una perfecta observación de
los detalles citológicos.

3.-Técnicas de estudio
Para poder observar los seres vivos más allá de la resolución de nuestro ojo deberemos recurrir a
instrumentos que nos proporcionen imágenes fiables y que nos aporten la mayor información posible,
cosa que ningunos de los instrumentos disponibles hacen por si solos. Se utilizan diferentes tipos de
microscopios, que pueden clasificarse en dos grandes grupos según el tipo de onda energética que
incide sobre la preparación: microscopios ópticos o fotónicos, que utilizan luz de diferentes longitudes
de onda, y microscopios electrónicos, que utilizan haces de electrones.
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

El microscopio óptico posee un sistema de lentes (condensador, objetivos y oculares) a través de los
cuales se amplifica y dirige la imagen de los objetos. La calidad de imagen que proporciona depende
del límite de resolución. Su valor depende, fundamentalmente, de la longitud de onda de la luz y de
la apertura numérica del objetivo. En los microscopios ópticos actuales, el límite de resolución es de
0.2 µm cuando se utiliza luz blanca.
En los microscopios electrónicos se utiliza una fuente de electrones (filamento) que sometidos a una
diferencia de potencial de unos 60-80 Kw., se vuelven incandescentes y proporcionan un haz de
electrones que, "canalizado" a través de un estrecho conducto gracias a la acción de varios
condensadores (lentes condensadoras, objetivo, etc.), atraviesa la muestra. La muestra ha sido
previamente "teñida" con metales pesados (acetato de uranilo y citrato de plomo fundamentalmente),
de tal manera que los electrones chocan con los metales que están situados sobre determinadas
estructuras ("que han teñido esas estructuras") y se dispersan dando en una pantalla fosforescente
"imagen negativa". En los microscopios electrónicos de transmisión, el límite de resolución es de
unos 3 angstroms) y en los microscopios electrónicos de barrido es de unos 3-20 nm.

3.1.-Microscopía de campo claro


El método más simple de observación lo constituye la transmisión directa de la luz a través de la
célula. Este método vital es muy simple pero, lamentablemente, no permite visualizar detalles
celulares y tan sólo podemos distinguir los contornos de la membrana celular y del núcleo,
constituyendo el resto de la célula una sombra grisácea.

3.2.-Microscopía de contraste de fases


Este método se basa en el hecho de que cuando la luz pasa a través de una célula viva, la fase de
la onda luminosa varia. La combinación de ambos tipos de ondas es utilizada por este tipo de
microscopio para permitir visualizar numerosos detalles de la estructura y del aspecto de las células
sin necesidad de su muerte.

3.3.-Microscopía de campo oscuro


Una manera más sencilla de observar los detalles de una célula viva no teñida consiste en utilizar la
luz dispersada por los diversos componentes celulares. El microscopio de campo oscuro utiliza un
haz de luz dirigido desde la parte lateral, por lo que sólo la luz dispersada penetra en las lentes del
microscopio y, por consiguiente, la célula aparece como un objeto luminoso sobre un fondo negro.

3.4.-Microscopía de fluorescencia
También se puede estudiar en células vivas la captación por las mismas de una sustancia añadida
al medio de cultivo a la cual se ha conjugado una molécula fluorescente, de tal manera que podemos
examinar si la partícula ha sido captada por la célula y cuál es su destino final. Este método, también
se puede utilizar con células previamente fijadas, como es el caso del estudio de las bandas de los
cromosomas.

3.5.-Microscopía óptica convencional


Se basa en la observación directa de estructuras a través de microscopios de luz transmitida que
atraviesa el material objeto de estudio. Es el método utilizado de forma más generalizada
(prácticamente todos los diagnósticos en los Servicios de Anatomía Patológica utilizan este método).
Para poder visualizarlo es necesario recurrir a la coloración del mismo. Aunque hay números tipos
podemos englobarlas en:
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

1) tinciones panópticas. Se basan en la coloración inespecífica de todas las estructuras celulares


gracias a la utilización conjunta de colorantes ácidos y de colorantes básicos. Entre los más
empleados se encuentran la tinción de Hematoxilina-Eosina (para histología y anatomía patológica),
la de May-Grünwald-Giemsa y la de Wright (estas últimas para la sangre y el tejido hematopoyético).
Se utilizan de forma rutinaria para estudiar la forma, tamaño y las características morfológicas.
2) tinciones específicas. Los colorantes utilizados tienen afinidad por alguna de las moléculas
presentes en las células. Se utilizan para demostrar la existencia o no de determinadas sustancias.
Dentro de este vasto grupo de tinciones destacaremos las de lípidos, carbohidratos, proteínas, ácidos
nucleicos, pigmentos y minerales, y las empleadas para poner de manifiesto e identificar a distintos
microorganismos.

3.6.-Citoquímica enzimática e inmunocitoquímica


La citoquímica enzimática tiene por objeto poner de manifiesto la existencia de determinadas
enzimas en el interior de las células, las cuales, además, son susceptibles de ser cuantificadas. Nos
permitirá, por lo tanto, conocer el estado de numerosos procesos metabólicos celulares. Entre las
reacciones citoquímicas más utilizadas se encuentran las de la Succino-deshidrogenasa, la
Lácticodeshidrogenasa, la Glucosa 6-fosfato deshidrogenasa, la peroxidasa, la ATPasa, y la de la
monoaminooxidasa.
La inmunocitoquímica nos permite identificar sustancias específicas que no pueden serIo mediante
tinciones específicas. Esta técnica se basa en la detección de moléculas a través de sus
correspondientes anticuerpos. El primer método, y aún más utilizado, consiste en la unión de una
molécula fluorescente al anticuerpo, denominándose inmunofluorescencia. La limitación de la
inmunofluorescencia permitió el desarrollo de la inmunocitoquímica, que se basa en la sustitución de
la molécula fluorescente por un marcador enzimático (peroxidasa) que posteriormente se pone de
manifiesto por métodos citoquímicos. La inmunocitoquímica permite, además de una mayor vida del
marcador, el poder teñir posteriormente las células y cotejar la localización del cromóforo con la
morfología.

3.7.-Autorradiografía
La autorradiografía se define como un método para localizar material radiactivo sobre material
biológico. Existen muchos métodos para realizar las autorradiografías, pero el más común consiste
en incubar las células o inyectar los tejidos con un precursor metabólico marcado radiactivamente,
como es el caso de la timidina (la cual se administra tritiada). Posteriormente, las muestras se
extienden en un portaobjetos (bien limpio), sobre el cual se coloca en íntimo contacto una emulsión
fotográfica. Esta emulsión (que consiste en una suspensión de cristales de haluro de plata en un
soporte de gelatina) es activada por la radiación de las moléculas radiactivas, de tal manera que
cuando se revela fotográficamente la emulsión, los cristales de plata activados se transforman en
plata metálica. Durante el proceso de fijación, la plata metálica permanece, adoptando la forma de
pequeños granos de plata, mientras que los cristales del haluro argéntico no impresionados son
eliminados. La autorradiografía puede realizarse tanto sobre especímenes observables a
microscopía óptica como a microscopía electrónica de transmisión. Esta técnica nos permite poner
de manifiesto la tasa de incorporación de moléculas a las células, gracias a la cual podremos, por
ejemplo, conocer el índice de proliferación celular, o la naturaleza y distribución de sustancias
difusibles cuya fijación mediante métodos convencionales plantea problemas especiales. Desde la
aparición de los fluorocromos es una técnica prácticamente en desuso, puesto que entre sus
inconvenientes queremos destacar algunos tales como los problemas de radiación existentes, su
lentitud y lo delicada que resulta.
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

3.8.-Microscopía Confocal
Básicamente el microscopio láser confocal es un microscopio óptico que utiliza como fuente de luz
un láser, y para la captación de las imágenes un sistema electrónico. Gracias a ello este instrumento
consigue un aumento considerable en la resolución de imágenes de secciones ópticas
extremadamente finas, eliminando la interferencia que produce la luz que llega de diferentes campos
ópticos (o planos de enfoque) de todo el grosor de la muestra que se está observando. De esta forma
se consigue que el enfoque se realice sobre un único plano, de ahí el término confocal. Así, en la
microscopía confocal se reconocen estructuras en las que la luz emitida o reflejada por una muestra
se concentra en un solo plano focal y se superpone a toda luz que no procede de dicho plano. Esto
produce un barrido por planos que nos permite tener una imagen en los tres ejes y, por tanto,
tridimensional. Gracias también a que las imágenes obtenidas son digitales, se pueden obtener
grandes aumentos hasta ahora muy difíciles de conseguir para la microscopía óptica.

3.9.-Citometría de flujo
La citometría de flujo (CMF), es una técnica de análisis multiparamétrico que nos permite cuantificar
cualquier parámetro celular, al que se le ha asociado la emisión de fluorescencia. Esta emisión de
fluorescencia puede ser de forma natural o espontánea debida a la naturaleza química del propio
parámetro (por ejemplo, vitamina A, ácidos nucleicos, clorofila, hemoglobina, etc.), y en ese caso,
hablamos de parámetros intrínsecos. Pero la emisión de fluorescencia, también puede ser debida a
la asociación del parámetro celular que nos interesa con un colorante, en este caso llamado
fluorocromo. Este tipo de parámetros se denominan entonces extrínsecos, y para nosotros son los
más interesantes, ya que mediante ellos podemos cuantificar desde la cantidad de ADN, actividades
enzimáticas, o presencia de antígenos, hasta la concentración de iones como por ejemplo el Calcio.
De cualquiera de las dos formas, la cuantificación de la fluorescencia emitida por la célula es la base
de los análisis mediante la Citometría de Flujo.
Para realizar esta técnica de análisis, las células tienen que estar necesariamente en suspensión;
así son arrastradas por un flujo continuo de un líquido isotónico con ellas. Para que se realice la
emisión de la fluorescencia, las células desfilan de una en una y a una gran velocidad delante de un
haz puntual de luz láser. La emisión de fluorescencia así producida es cuantificada mediante unos
fotomultiplicadores (células fotoeléctricas), que transforman la luz en un impulso eléctrico. La
cuantificación de este último mediante un potenciómetro nos da un código numérico correspondiente
a la cuantificación de la fluorescencia por cada célula analizada, y que son representados en forma
de histogramas. Los descriptores de los histogramas (media, moda y mediana) son los que nos
proporcionan la información necesaria para el análisis poblacional de la muestra, ya que esta técnica
nos permite cuantificar la fluorescencia de hasta 32.000 células por segundo.

3.10.-Microscopía electrónica de transmisión (TEM)


La microscopía electrónica de transmisión nos permite visualizar, con gran resolución la
ultraestructura celular gracias a la realización de secciones ultrafinas que son teñidas con metales
pesados tales como el plomo y el acetato de uranilo, entre otros. El fundamento básico del
procesamiento del espécimen es el mismo que el referido en la introducción referente a la fijación,
deshidratación e imbibición de la muestra en un medio que nos permita realizar secciones de la
misma. Las diferencias esenciales consisten por un lado en la fijación, (que debe preservar
extremadamente la estructura celular, puesto que cualquier alteración de la misma será muy
llamativa y nos dificultará la correcta interpretación de las imágenes obtenidas), y por otro lado en el
medio de imbibición (el cual debe aportar la suficiente dureza para que nos permita realizar secciones
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

muy finas con ayuda de un microtomo especial denominado ultra micrótomo). Con el microscopio
electrónico de transmisión, además de estudiar la morfología, también podemos utilizar técnicas
especiales para la demostración de determinadas moléculas, así como técnicas de citoquímica y de
inmunocitoquímica, entre otras.

3.11.-Microscopía electrónica de barrido (SEM)


A diferencia de la anterior, la microscopía electrónica de barrido no permite observar secciones de
las muestras, sino estudiar su superficie externa fragmentada, o directamente la superficie externa.
Para ello las muestras se fijan y deshidratan de forma similar a como se hace para el MET. Finalizada
la deshidratación (acetona 100%) se procede, mediante la técnica del "punto crítico", a sustituir la
acetona por anhídrido carbónico y después a sublimar éste, de tal manera que la pieza quede
totalmente desecada. Se procede a fracturar la muestra y la superficie fracturada es espolvoreada
con moléculas de oro quedando recubierta con una finísima capa que permite el bombardeo de la
pieza por los electrones y la consecuente formación de la imagen. Este método es extremadamente
útil para ver estructuras tridimensionales, para estudiar la capacidad de las células para infiltrar e
invadir sustratos, para valorar las agrupaciones espaciales de las células y su relación con sistemas
vasculares, y para estudiar la locomoción celular.

3.12.-Otros tipos de microscopía electrónica


3.12.1.-Microscopía electrónica STEM
Son unos microscopios relativamente recientes (década de los 70) que suelen asociarse a un
microscopio electrónico de transmisión ampliando enormemente sus ventajas (MET/STEM). En ellos
se conjugan las posibilidades de un microscopio electrónico de barrido con las de uno de transmisión.
Por un lado se utiliza un haz electrónico de barrido extremadamente fino con lo que aumenta
notablemente la resolución de las imágenes en muestras opacas pequeñas. También pueden
observarse las muestras de forma transparente, causando un daño mínimo a la muestra y obteniendo
un contraste mejor y la posibilidad de llevar a cabo determinaciones analíticas.
3.12.2.-Microscopía electrónica de barrido tipo túnel (STM)
Es un tipo de microscopía de barrido que implica el uso de la mecánica cuántica. No utiliza partículas
libres (y por lo tanto no hace falta ningún tipo de fuente de emisión ni lentes condensadoras) sino lo
que rastrea la superficie del espécimen, realizando una delineación de la topografía atómica de la
superficie. Se fundamenta en el hecho de que en la superficie de los cuerpos sólidos los electrones
no tienen una posición rígida sino que cada electrón se comporta como una onda, y por tanto su
posición no está bien definida, se difumina. Este movimiento de los electrones se conoce como efecto
túnel ya que parece que los electrones cavan túneles más allá de su posición.
Una punta muy afilada es la encargada de rastrear los contornos de la superficie de la
muestra. Si dos sólidos están tan próximos que sus distribuciones electrónicas se solapen, entre
ellos fluirá una corriente en el caso de que se les aplique un potencial eléctrico. La magnitud de la
corriente túnel depende de forma muy sensible y exponencial del espacio existente entre los dos
sólidos (variaciones en el espacio tan pequeñas como lo puede ser un diámetro atómico hacen que
la magnitud de la corriente cambie en tres veces su valor). La corriente generada proporciona la
señal que nos permite imaginar la posición relativa de los átomos individuales en las superficies de
la muestra estudiada.
Su aplicación comprende campos tales como la física (estudio de superconductores), la química
(composición de reacciones químicas) y la biología (método directo no destructivo de visualizar
muestras biológicas).
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

3.12.3.-Microscopía electrónica de barrido de fuerza atómica (AFM)


Es una variante del microscopio de efecto túnel. Produce imágenes mucho más próximas a la
topografía que el túnel y, además, puede explorar superficies no conductoras. Este microscopio
recoge las fuerzas interatómicas existentes entre la punta de un fino punzón y los átomos de una
muestra, a medida que el punzón va barriendo la muestra.

3.12.4.-Microscopía electrónica de barrido acústica (SAM)


También apareció en la década de los 70 del siglo pasado. Emplea la tecnología de formación
ultrasónica de imágenes: las ondas de los ultrasonidos se disipan rápidamente en el aire, pero en
medios líquidos pueden propagarse y utilizarse para la formación de imágenes, aunque no para la
comunicación. Sus ondas ultrasónicas tienen frecuencias próximas a un gigahertzio (mil millones de
oscilaciones por segundo), cuando la voz humana tiene una frecuencia menor de 20.000 hertzios.
Para su funcionamiento utiliza una lente acústica semiesférica para enfocar la emisión
acústica desde un transductor ultrasónico sobre una pequeña región de la muestra, a través de un
medio de unión como es el agua. Su resolución depende de la longitud de la onda acústica en el
espécimen.
Este tipo de microscopía nos permite estudiar con muy alto contraste elementos celulares no teñidos,
de tal forma que se pueden observar directamente los cambios en la viscosidad. Es muy útil para el
estudio de tejidos vivos sobre todo para ver la contracción de las fibras musculares y los procesos
de movilidad celular.

3.12.5.-Otras técnicas
La adición de otros tipos de detectores (por ejemplo para EELS, rayos X, electrones transmitidos no
dispersados, etc.) y la introducción de microprocesadores han ampliado y facilitado notablemente las
aplicaciones de la microscopía electrónica actual. Igualmente, la utilización de goniómetros, métodos
de difracción óptica con láser, estereología y técnicas de análisis de imagen computarizadas han
revolucionado también en los últimos años la interpretación puramente morfológica a nivel
ultraestructural.

3.13.-Criofractura
Esta técnica consiste en fracturar un espécimen congelado mediante una cuchilla a baja temperatura.
Para ello se procede de la siguiente manera:
1) estabilización del objeto por congelación brusca.
2) producción de una fractura a través de la preparación congelada.
3) confección de una réplica del objeto mediante evaporación-condensación de un metal pesado y
carbono.
Las ventajas de este método radican en la naturaleza puramente física de la preparación del
espécimen, por la cual este queda inalterado y libre de los artefactos que provienen no solo de la
fijación, sino también de los derivados de los procesos postmorten y de la deshidratación. Las
imágenes obtenidas por este método permiten la observación de orgánulos sin seccionar (núcleos,
membranas, vacuolas, etc.), así como fracturados, pudiendo apreciarse en este caso su estructura
interna.
Las limitaciones de este método radican en no poder aplicarle las técnicas de autorradiografía e
inmunocitoquímicas, así como la dificultad de interpretación de algunas estructuras, pobre todo en el
caso de no mostrarse fracturadas.
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

DESCRIPCIÓN DEL MICROSCOPIO ÓPTICO


El microscopio óptico compuesto consta de: (Fig. 2).
1. Sistema óptico: formado por los objetivos, que se hallan próximos al objeto a examinar, y los
oculares que se encuentran próximos a los ojos del observador.
Objetivos: sistema de lentes biconvexas que proporciona una imagen real, aumentada e
invertida del preparado. Pueden ser secos (si sólo hay interpuesto aire entre éste y el preparado) o
de inmersión (si hay otro medio distinto al aire por ejemplo aceite), su aumento puede ser de 4 o 5
X, 10X, 40X y 100X.
Oculares: están ubicados en el extremo superior del microscopio y proporcionan una imagen
virtual, aumentada y derecha del preparado. Su aumento suele ser de 10X.
2. Parte mecánica o estativo: formada por el pie (soporte del microscopio), el brazo, la platina (placa
horizontal que posee un orificio central), sobre la cual se coloca el preparado, el tubo sobre el que
van montados el ocular en un extremo y el revólver, con los diferentes objetivos, en el otro extremo.
La platina puede subir o bajar mediante la acción de dos tornillos, uno macrométrico y otro
micrométrico.
3. Sistema de iluminación: puede estar incluido en el estativo o ser externo. En el microscopio óptico
el sistema de iluminación está ubicado en la parte inferior del estativo, bajo la platina y consta de una
fuente luminosa, de un diafragma y de un condensador. El diafragma permite regular el diámetro del
cono luminoso que penetra en el condensador y de tal manera aumentar o disminuir la intensidad de
luz. Con el diafragma se regula el contraste y la definición de la imagen. El condensador permite
proveer un cono de iluminación con el ángulo suficiente para cubrir la apertura del objetivo.
DETERMINACIÓN DEL AUMENTO TOTAL DE LA IMAGEN:
Para determinar el aumento total de la imagen se deben multiplicar los aumentos correspondientes
al objetivo y al ocular. Por ejemplo: si el ocular tiene un aumento de 10x y el objetivo de 40x el
aumento total es de 400x.
COMO DIMESIONAR O MEDIR UN OBJETO:
El microscopio no sólo nos permite conocer y describir las formas de objetos y células, sino también
medirlas. El micrómetro ocular es un disco en el cual está impresa una regla que tiene 10 divisiones
entre cada número. Sobre la platina del microscopio puede colocarse un portaobjetos con una regla
que mide en total 1 cm. (10 mm), y tiene marcadas 100 divisiones, por lo tanto, la distancia entre las
divisiones más pequeñas es de 0,1 mm o 100 µm.

Figura 2: Microscopio óptico compuesto. Tomado de Curtis et al. (2000).


CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

Procesamiento de Muestras para Microscopía Óptica y Electrónica de Transmisión


1. Que es una preparación histológica y como se obtiene
Se denomina preparación a la sección o corte del espécimen biológico que se ha "preparado" para
su estudio. Sin embargo, por analogía, también se denomina así al conjunto que forman la muestra
y el soporte donde ésta está colocada. La muestra histológica normalmente consiste en una sección
de unas 5 μm de grosor que se dispone alojada entre dos cristales rectangulares: uno de cierto grosor
y consistencia (portaobjetos: "porta" coloquialmente) y otro muy fino (cubreobjetos: "cubre"
coloquialmente). Entre ellos la muestra preparada (deshidratada y coloreada) está lista para su
observación con el microscopio óptico. Esta es una preparación de rutina, que el alumno utilizará en
todas sus prácticas de Histología.
2. Procesamiento de muestras para microscopía óptica
Para poder observar la muestra a través del microscopio óptico está debe de ser "preparada"
mediante un proceso que veremos a continuación. Todos estos pasos se conocen como
procesamiento de la muestra. Los cuatro primeros corresponden a la inclusión, el quinto a la sección,
los números 6-9 a la "deshidratación y tinción" y el resto al "montaje" de la preparación. Cualquier
tratamiento de los tejidos que sea necesario para impregnarlos de un medio sólido que facilite la
realización de secciones finas para microscopía se conoce con nombre genérico de inclusión
(aunque realmente inclusión se refiere al tratamiento necesario para impregnar los tejidos de un
medio sólido que facilite la producción de secciones para microscopía. Básicamente el protocolo es
el siguiente:
1) fijación: procura que la muestra esté lo más parecida al estado vivo.
2) deshidratación: sustituye el agua de los tejidos por alcohol o acetona.
3) aclaramiento: es la sustitución del agente deshidratante por otro, denominado de transición
(normalmente se utiliza el Xilol) que a su vez es miscible en el medio de inclusión que proporcione a
la muestra la necesaria dureza para poder ser seccionada. 4) inclusión de la muestra: se embebe en
el medio que le proporcione dureza. Normalmente se utiliza la parafina, que es una cera y por lo tanto
no miscible en agua. Así, esta sustancia ha sustituido al agua que inicialmente estaba en las células
y tejidos. 5) sección de la muestra: se obtienen los cortes histológicos de unas 5 μm de grosor, que
se depositan sobre los portaobjetos, donde se dejan hasta que se adhieran al cristal.
6) eliminación de la parafina existente en las secciones: mediante su inmersión en el líquido de
transición (xilol).
7) sustitución del xilol por alcohol del 100%.
8) sustitución del alcohol por agua: utilizando concentraciones decrecientes.
9) tinción. Los colorantes más utilizados en todo el mundo (hematoxilina y eosina) son acuosos, por
lo que es necesario "deshacer" los pasos.
10) deshidratación de las secciones ya teñidas (concentraciones crecientes de alcoholes).
11) sustitución del alcohol por el xilol.
12) montaje: en este momento se añade sobre la sección histológica un líquido viscoso para que la
cubra (es el medio de montaje) y, a continuación, se coloca encima el cubreobjetos. El medio de
montaje no es soluble en agua y tiene como virtud el permitir que la luz lo atraviese sin producir
distorsiones en la imagen). Además, el medio de montaje se solidifica en unas 24 horas, lo que
permite almacenar durante muchísimos años las preparaciones histológicas. El portaobjetos ya está
listo para colocarlo en la platina del microscopio.

3. Procesamiento de muestras para microscopía electrónica de transmisión


Para poder observar una muestra a través del microscopio electrónico de transmisión debe
procederse de su inclusión mediante una serie de pasos superponibles a los que acabamos de ver
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

para la microscopía óptica. De entrada, existe una diferencia con el tamaño de la muestra, que debe
ser muy pequeña (menos de 1 mm). Básicamente los pasos a seguir son los siguientes:
1) fijación, generalmente se utiliza el glutaraldehído.
2) lavado de la muestra: con un tampón isosmolar fosfato o cacodilato (0.1M, pH 7,4) para retirar el
fijador.
3) postfijación: normalmente con tetraóxido de osmio.
4) lavado de la muestra: con el tampón isosmolar para retirar el postfijador.
5) deshidratación: con alcoholes (o acetonas) de concentración creciente.
6) durante el proceso de deshidratación es frecuente añadir sales de metales pesados que aumentan
el contraste al observarla muestra al microscopio.
7) sustitución del agente deshidratante por otro, denominado de transición (normalmente se utiliza el
óxido de propileno) que a su vez es miscible en el medio de inclusión que proporcione a la muestra
la necesaria dureza para poder ser seccionada.
8) inclusión de la muestra: en el medio que proporcione dureza (normalmente se utilizan resinas de
tipo epoxi (araldita, epon, etc). Ahora, esta sustancia sustituye al agua que estaba en las células y
los tejidos.
9) sección de la muestra. Primeramente, se hacen secciones semifinas (1μm) para seleccionar el
área de estudio y después se obtienen los cortes ultrafinos de unos 60-80 nm de grosor, que se
depositan sobre una rejilla de unos 3 mm, que hace el papel los portaobjetos, donde se dejan hasta
que se sequen.
10) "tinción". Realmente no es una tinción, pues se utilizan metales pesados (citrato de
plomo) que impregnan específicamente los elementos de la muestra.
11) lavado de la muestra con un tampón isosmolar para retirar el excedente del citrato de plomo.
Las rejillas, con las muestras, se introducen en el microscopio electrónico. Los metales pesados que
se han depositado sobre la muestra impiden que por esos puntos pasen más o menos electrones.

METODO CIENTÍFICO

El método científico es el arte de formular preguntas y de probar respuestas. La observación de la


Naturaleza nos conduce a formularnos interrogantes con la intención de llegar a comprender los
procesos involucrados en los fenómenos observados. El método científico provee al observador de
una serie de etapas que le permiten establecer un orden en su intento de responder a una pregunta.
1- Observación: La vida y el ambiente que nos rodea ofrecen diversas alternativas de investigación,
pero sin duda la capacidad de “ver” está sumamente influenciada por la experiencia previa y la
curiosidad del observador. En general, la persona que tiene conocimientos previos sobre un tema ve
más que el que no los tiene, pero el que tiene conocimientos demasiado estructurados puede
autolimitarse y no ver lo nuevo.
2- Planteo del problema: formulación de una pregunta que surge de la observación de un conjunto
de hechos y que tiene probabilidades de ser la pregunta correcta. Es obvio que son necesarias ciertas
creencias previas para que algo aparezca como un problema.
3- Construcción de la hipótesis: propuesta de un conjunto de suposiciones que expliquen la
observación.

Se han planteado cinco criterios para estimar la aceptabilidad de una hipótesis


-·CLARIDAD: es la definición clara de las variables y términos.
- VERIFICABILIDAD: enunciar variables operacionales, que se puedan medir y controlar.
-ESPECIFICIDAD: determinar los límites de las variables.
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

-COMPROBABILIDAD: especificar los instrumentos de medición.


-DELIMITAR: 1. El problema de investigación.
2. Hipótesis de investigación.

4- Deducción de consecuencias particulares: elaboración de predicciones, esto es, hechos que


se espera encontrar si la hipótesis propuesta es correcta.
5- Prueba de hipótesis:
Los científicos inician su búsqueda acumulando datos y tratando de encuadrar esos datos en
sistemas ordenados o esquemas conceptuales que organizan la información de alguna manera que
tenga sentido. La acumulación y el ordenamiento de los datos no son dos procesos separados sino
que tienen lugar simultáneamente. Los datos pueden generarse mediante experimentos
programados en forma deliberada o pueden surgir retrospectivamente de la propia observación
sistemática anterior o de una información verificable registrada por otros.
La prueba de hipótesis incluye
- diseño de la prueba: planeamiento de los medios para poner a prueba las predicciones qué implican
el diseño de observaciones, mediciones y experimentos. Los experimentos controlados comparan
situaciones manteniendo idénticas condiciones para cada una, excepto para el o los factores en
estudio. La situación normal es el control y las otras, el o los tratamientos.
- recolección de los datos,
- elaboración de los datos: análisis y evaluación de los datos empíricos,
- inferencia de la conclusión: interpretación de los datos elaborados a la luz del modelo teórico.
6- Conclusiones:
Se contrastan los resultados de la prueba con las consecuencias del modelo teórico (predicciones),
precisando en qué medida este puede considerarse confirmado o no.
En caso de que el modelo no haya sido confirmado, se intenta la búsqueda de errores o lagunas en
la teoría y/o los procedimientos empíricos. Si el modelo ha sido confirmado, se examina la posibilidad
de generar nuevas hipótesis que amplíen el marco conceptual.
El método científico así descripto, es un método autocorrectivo, ya que exige la continua
comprobación de los puntos de partida, y requiere que todo resultado sea considerado como fuente
de nuevas preguntas.
En el procedimiento científico, la observación de los fenómenos es generalmente el primer paso para
un científico. Éstas normalmente llevan por inducción a la hipótesis o una estimación bien fundada
que explica el fenómeno que se está investigando. Las predicciones que se realizan para probar la
hipótesis se pueden crear por deducción, y los experimentos se diseñan para probar las predicciones
que se realizan para probar la hipótesis. Al finalizar, los resultados de los experimentos se comparan
con las hipótesis para ver si ambos son coherentes. De ser así, la hipótesis se convierte en un modelo
de trabajo para sus futuras pruebas.
No obstante, esta secuencia de la que hablamos no es una poción mágica. Sólo alguno de los
descubrimientos científicos se obtiene con este método de investigación. Seguir estos pasos en
orden no garantiza la obtención de resultados verdaderos. Alexander Fleming descubrió la penicilina
por accidente. No estaba utilizando “el método científico” para desarrollar un modelo o probar una
predicción. Solamente observó un patrón de crecimiento inesperado al transportar una placa
contaminada a la basura. El proceso para lograr un conocimiento científico es complejo. Los caminos
que se siguen para crear, modificar y recrear modelos son muchos y únicos según la cantidad de
científicos que los trabajan y los métodos que utilizan.
La investigación científica se compara con el proceso de completar un crucigrama. Consiste en
verificar y validar las pistas (evidencia), y completar los espacios en blanco, algunos con tinta y otros
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

con lápiz. Normalmente hay respuestas que compiten y que hay que tener en cuenta. No existe un
procedimiento aceptado por todos para llegar a la respuesta correcta, como mucho hay pautas. Para
los científicos, la satisfacción llega con la resolución de cada pequeña parte del crucigrama, aunque
nunca logren completarlo.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico: Métodos e instrumentos para el estudio de la citología, histología y


embriología.

Objetivos:
• Reconocer las características de un microscopio óptico, ejercitar las normas básicas de su cuidado
y utilización. Observación y medición de diferentes preparados.
• Adquirir práctica en el empleo del microscopio óptico.
• Registrar las observaciones mediante esquemas y comparar con microfotografías.
• Explicar el fundamento y la utilidad de las diferentes técnicas de tinción.
• Conocer los pasos del método científico.
• Desarrollar criterios para la búsqueda de información científica sobre temas de importancia médica.
• Adoptar una actitud crítica frente a la información científica.
• Dimensionar la importancia del conocimiento de otros idiomas en los cuales se publica
científicamente.
• Reconocer las condiciones de riesgo en laboratorios biológicos para su prevención.

Actividades:
I- Uso el microscopio óptico.

1- Previo a la colocación del portaobjeto en la platina, prender la iluminación y regularla para obtener
un nivel confortable. No es necesario usar el máximo nivel de luz ya que puede ocasionar fatiga
visual.
2- Girar el revolver hasta ubicar el objetivo 4X en posición.
3- Gire suavemente el anillo de dioptría ocular izquierdo de manera que las marcas (normalmente
puntos o marcas de control) en el anillo de dioptrías y el tubo ocular, se alineen.

4- Ajuste la distancia entre oculares derecho e izquierdo de manera de obtener una imagen.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Enfoque
Si usa anteojos con aumentos leves, por lo general no se necesita de ellos mientras mira a través
del microscopio. Este instrumento puede desenfocar o sobre enfocar la imagen según sea necesario.
Sin embargo, si usted tiene astigmatismo o mayor graduación, puede verse en la necesidad de llevar
anteojos, en este caso sólo tenga en cuenta que los oculares pueden rayar sus lentes, sobre todo si
son de plástico.
1- Asegurarse que el portaobjeto este limpio
2- Asegurarse que los oculares estén limpios. USAR SOLO PAPEL TISSUE.
3- El vidrio de la lámpara debe estar limpio.

4- Coloque el portaobjeto en la platina con el cubreobjeto hacia arriba.


5- Levante el condensador hacia arriba, hasta donde se pueda. El conjunto diafragma-condensador
a 30 para comenzar. Se puede variar el diafragma de condensador para controlar CONTRASTE Y
PROFUNDIDAD DE CAMPO.

6. Con el tornillo macrométrico enfocar con el objetivo de 10x. A continuación, ajuste el tornillo
micrométrico para obtener un detalle visible del campo.
7. Ahora coloque el objetivo 40x en posición y ajuste el tornillo micrométrico. No debería tener la
necesidad de tocar el tornillo macrométrico.

Ajuste de los oculares.


1. En primer lugar - cierre OJO IZQUIERDO – y enfoque la imagen para el OJO DERECHO con el
tornillo micrométrico.
2. Ahora, cierre el ojo derecho y ajuste SOLO con el ANILLO de dioptrías para el OJO IZQUIERDO.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

II- Preparación y observación al microscopio de muestra de mucosa bucal


Materiales: - Microscopio óptico - Portaobjetos y cubreobjetos - Colorante azul de metileno
Procedimiento:
1- Limpiar con alcohol el portaobjetos y raspar suavemente el interior de la mejilla en la boca con un
hisopo.
2- Extender el material recogido sobre el portaobjetos.
3- Colocar una gota de agua.
4- Aplicar el cubreobjetos.
5- Observar al microscopio y dibujar las estructuras que observa. Observar los preparados
incrementando progresivamente el aumento.
6- Repetir el mismo procedimiento sólo que junto con la gota de agua se agrega también una de azul
de metileno.
7- Observar y dibujar.
POR RAZONES DE SEGURIDAD ES IMPORTANTE NO COMPARTIR MATERIAL Y PONER A
LAVAR O DESECHAR EL MATERIAL EMPLEADO PARA EXTRAER LA MUESTRA. Ante cualquier
duda consultar al/la docente.

RECUERDE LAS SIGUIENTES REGLAS AL DIBUJAR:


- Los dibujos deben realizarse siempre en hojas lisas y con lápiz.
- Los dibujos deben tener un tamaño adecuado que permita comprender las estructuras u objetos
observados, no deben ser ni demasiado pequeños ni demasiado grandes.
- Los dibujos no se sombrean.
- No dibuje el campo circular de visión aportado por el microscopio.
- Detalle el aumento que se utilizó al observar el material.

8- Discutan en grupo las siguientes cuestiones.


a- Expliquen la función del azul de metileno.
b- Analicen el detalle con que pueden observarse las estructuras celulares y proponer técnicas para
observar más detalles de las diferentes estructuras celulares.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

III- Observación de preparados histológicos en diferentes estados de preparación.


a- Reconocer en qué momento de la técnica se encuentra el preparado.
b- Teniendo en cuenta el aumento del ocular y de los objetivos de su microscopio, calcule a qué
aumentos podrá observar los preparados histológicos que se estudiarán durante el curso de esta
asignatura.
c- Dibuje lo que observa: Coloree la imagen lo más parecido que pueda a lo que observa.
d- Escriba el nombre del órgano del preparado.
e- Anote la técnica con la cual fue coloreado.
f- Indique el aumento con el que estudia el preparado y realiza cada dibujo.
g- Identifique las estructuras observadas colocando el nombre correspondiente.
h- Comparar y debatir entre la utilidad del microscopio óptico y la del microscopio electrónico, y entre
histoquímica e inmunohistoquímica.

IV- Análisis de una publicación científica, en pequeños grupos de discusión, con la guía de su
instructor/a.
a- Lean Talidomida: una historia inacabada. (An Pediatr (Barc). 2013;78(5):283-287)
b- Contesten las siguientes preguntas. Las respuestas serán solicitadas por el/la docente al finalizar
el trabajo práctico.
1. Numere las partes en las que se divide el trabajo publicado
2. ¿Cuál es el problema que plantea el trabajo?
3. ¿Cuál es la hipótesis del trabajo?
4. La hipótesis ¿está expresada de forma explícita o está implícita?
5. ¿Cuál es el objeto de estudio?
6. ¿Cuál es el material de estudio?
7. ¿Cuál es el grupo control o de referencia?
8. ¿Cuáles son las variables? Son cuantitativas (mensurables) o cualitativas (categóricas).
9. ¿Qué técnicas se utilizó?
10. ¿Qué análisis estadísticos se realizaron?
11. ¿Qué resultados se obtuvieron?
12. ¿Cuál/es son las conclusiones?
13. Remarque los términos que considere que están relacionados con esta asignatura
14. ¿Qué fecha de publicación tiene el articulo? ¿Lo considera nuevo o viejo en el ámbito de la
investigación? ¿Por qué es importante esto?
15. ¿Tiene palabras clave? ¿Qué importancia tienen estas?

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Bibliografía:

✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.


✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 3
Embriología General
Nombre del redactor: Melchor E. Luque

Nombre: ________________________ Comisión:_____________________

I. Objetivos:
• Reconocer la estructura y organización celular del embrión humano
• Desarrollar lenguaje técnico específico del tema
• Identificar el origen y desarrollo de las gametas
• Comprender el concepto de potencialidad celular
• Diferenciar las distintas etapas del desarrollo embrionario
• Identificar los procesos morfogenéticos más importantes y sus implicancias clínicas
durante el desarrollo embrionario

Actividad previa:
Para reforzar conceptos importantes, con la ayuda de la bibliografía responda el siguiente
cuestionario:
1. ¿Qué entiende por el término teratología?
2. ¿Qué son las células madre? ¿Cuáles son las enfermedades que probablemente se beneficiarán
de las células madre?
3. ¿Es posible tener un bebé del sexo deseado?
4. Dar la base embriológica de la alta incidencia de anomalías cromosómicas en los hijos de
mujeres que son madre a edades más avanzadas.
5. Investigue las principales causas de infertilidad en hombres y mujeres.
6. La incidencia de la infertilidad ha aumentado en las últimas décadas. Investigue cuáles son las
posibles razones.
7. Investigue sobre el fundamento (bases embriológicas) de las pruebas de embarazo más
comunes en el mercado.
8. ¿Qué es la gonadotropina coriónica humana? ¿Cuál es su significado clínico?
9. Explique los mecanismos-factores que previenen la polispermia.
10. ¿Por qué el período del embarazo de la tercera a la octava semana es tan importante para el
desarrollo normal del bebé?
11. ¿Qué entiende por el término teratomas?
12. Cómo explicaría que los teratomas se ubican en las estructuras de la línea media o en las
estructuras paramedianas del cuerpo.
13. Explique los términos: toti, pluri y multipotente.
14. Esquematice y explique la composición de los tres tipos de vellosidades coriónicas.
15. Explique a qué se denomina Placenta a término y cuáles son sus principales características.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

16. Por qué se aconseja a las mujeres embarazadas que no tomen medicamentos durante el
embarazo sin la prescripción de un especialista.
17. Investigue la veracidad de la siguiente afirmación: Las madres tirotóxicas dan a luz bebés con
función tiroidea normal.
18. Una ecografía de una madre embarazada con 7 meses de gestación reveló una acumulación
excesiva de líquido en la cavidad amniótica. Nombre la condición clínica y dé su base embriológica.
19. De las siguientes dos técnicas: amniocentesis y biopsia de vellosidades coriónicas, ¿cuál
técnica puede detectar alteraciones genéticas? trastorno en el feto antes?
20. El feto posee antígenos paternos, que deberían actuar como antígenos extraños al tejido de la
pared uterina de la madre. Pero la madre tolera estos antígenos del feto hasta que el embarazo
llega a término. Explique.

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Vishram Singh. Textbook of Clinical Embryology. Editorial Elsevier. A division of Reed


Elsevier India Private Limited, 2012.
✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica
Panamericana, 2014.
✔ Hib, J. Embriología médica. Clareo, 2006. 8ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 4
TEJIDO EPITELIAL
Nombre del redactor: Villavicencio Claudia Rita
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.

Nombre: ________________________ Comisión: _____________________

I. Objetivos:
1. Observar y reconocer el tejido epitelial (tipos celulares, forma, posición del núcleo,
especialización de la membrana, etc.)
2. Identificar el tipo de epitelio y las características de los mismos en cada preparado
histológico.
3. Establecer una correlación entre las características de tipos de epitelio y la función que
tienen.

II. Actividad Previa:


Completar las siguientes actividades antes de asistir al trabajo práctico.
1- “el tejido epitelial es avascular y tapiza la superficie del cuerpo, reviste las cavidades corporales
y forma glándulas”. De acuerdo al enunciado desarrolle el siguiente cuestionario: a) ¿Qué
significa que sea avascular y como suple esta carencia?
b) ¿Dónde encontramos tejido epitelial en el cuerpo?
c) ¿Qué características principales poseen las células que lo integran?
d) ¿A qué se llama tejido epitelioide?
c) ¿Por qué se dice que los epitelios de revestimiento sirven como “barrera
selectiva”?

2.1- Completar los espacios en blanco:


“En un epitelio estratificado la forma y la altura de las células suele variar de un estrato a otro
pero solo la ………………de las células de la capa más…………………sirve para la clasificación
del epitelio.”
“En la epidermis el epitelio plano estratificado se denomina ………………………..porque su
superficie libre tiene células………………………………..”.
“La especialización de región celular apical se refiere a las………………………….estructurales
especiales de la superficie celular para poder realizar…………………….especificas”.
“Las microvellosidades son ……………………………citoplasmáticas…………………………..en la
superficie …………… de las células epiteliales”.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

“Estereocilios llamados también estereovellosidades son……………………………………de una


longitud extraordinaria pero carecen de …………………………” .
“los …………………..son prolongaciones citoplasmáticas que contienen …………. de micro
túbulos y se clasifican en ……………………..,primarios y ………………….”.
2.2. Responder:
a- el epitelio seudoestratificado, ¿a qué debe su nombre y por qué?
b- ¿A se denomina epitelio de transición y que características especiales tiene?
c- ¿Qué tienen en común el mesotelio y el endotelio? ¿Dónde los encontramos?
d- La polaridad celular: ¿Cuáles son las regiones que tiene cada célula epitelial y cuáles son las
características de dichas regiones? Mencione los tipos de modificaciones y especializaciones
de cada una vinculando la función de las mismas

2.3- Realizar un cuadro con la ubicación y funciones de los siguientes epitelios de revestimiento:
- Simple plano
- Simple cúbico
- Simple cilíndrico
- Seudoestratificado
- Estratificado plano
- Estratificado cúbico
- Estratificado cilíndrico
- De transición (urotelio)

3- Leer la reseña y completar las actividades que están entre paréntesis: ”las glándulas se
clasifican en Exocrinas, Endocrinas y Paracrinas (establecer las diferencias en las
mismas).Las células de las Glándulas Exocrinas tienes tres mecanismos de liberación de sus
productos (enunciar los mecanismos citando ejemplos de cada uno)y también pueden
clasificarse en unicelulares y pluricelulares(defina características de cada una de ellas con la
localización típica y las particularidades de las variedades de su composición).
Las glándulas mucosas y serosas se denominan así por el tipo de secreción que producen realice
(la diferenciación de cada tipo de secreción, y cite ejemplos de las mismas)

4- Integración. Embriología: colocar de que hojas germinativas derivan los siguientes epitelios
(ectodermo, mesodermo, endodermo)
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

✓ Epidermis y anexos cutáneos


✓ Epitelio del tubo digestivo
✓ Epitelio del sistema respiratorio
✓ Corazón, vasos sanguíneos y vasos linfáticos
✓ Epitelio de la córnea y cristalino del ojo

Integración con Tejido Conectivo. Responda:


- ¿Qué es la mucosa y qué características tiene?
- ¿Qué es la Lamina Basal y qué relación existe con la Membrana Basal
Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Hib, J. Embriología médica. Clareo, 2006. 8ª ed.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 5

TEJIDO CONECTIVO
Nombre del redactor: Angel Ernesto Muratore

Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.

Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.

Nombre: ________________________ Comisión: _____________________

I. Objetivos:

• Que el alumno sea capaz, al finalizar el presente Trabajo Práctico, de reconocer los distintos
componentes del Tejido Conectivo y sus diferentes funciones.
• Interpretar claramente el origen embrionario del Tejido Conectivo
• Reconocer los diversos tipos de células y fibras extracelulares que componen el Tejido,
interpretando con claridad sus funciones mecánicas y de protección.
• Clasificar al tejido conectivo según sus características embriológicas, morfológicas y
funcionales.
• Identificar e interpretar, en los diferentes preparados presentados, técnicas histológicas
empleadas y los distintos elementos celulares y extracelulares del mismo.

Actividades a desarrollar previo al Inicio del Trabajo Practico

1. Analice los enunciados presentados y elija la opción correcta: Verdadero (V) o Falso (F).
Justifique sus respuestas.

A- El Tejido Conectivo que se encuentran por debajo de los Epitelios de Revestimiento solo
cumplen funciones de sostén mecánico
B- El origen embrionario del tejido Conectivo es el Mesénquima
C- Además de su función mecánica, el Tejido Conectivo cumple funciones de protección
(Inflamatorias y/o Inmunológicas)
D- El Tejido Conectivo Denso se caracteriza por presentar predominio de fibras, con escasas
células.
E- Las fibras Colágenas son las principales y más abundantes del tejido Conectivo. Se tiñen
con Hematoxilina y otros colorantes básicos.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

F- Los Fibroblastos, son células productoras de fibras y sustancia fundamental. Poseen


largas prolongaciones citoplasmáticas.
G- En el Tejido Conectivo, transitoriamente, podemos encontrar células que migran desde la
sangre, como los Neutrófilos.
H- Los Mastocitos o Células Cebadas son Ovoides y de núcleo esférico. Su citoplasma es
escaso. Derivan de los Linfocitos B
I- Existen dos tipos de Macrófagos, los Libres y los Fijos (Histiocitos). Estos últimos
presentan prolongaciones y repliegues en su superficie para cumplir con el proceso de
“endocitosis”.
J- Las Células Plasmáticas o Plasmocitos, tienen un citoplasma basófilo y ovoide con gran
RER y Golgi. Sintetizan Proteínas (Anticuerpos).

El Tejido Conectivo o Conjuntivo, está constituido por diversos grupos de tejidos con distintas
funciones. Consta de Células y Fibras Extracelulares, incluidas en una matriz fundamental.
Para su estudio, lo dividimos en:
• Tejido Conectivo Propiamente dicho
• Tejido Conectivo especiales

El Tejido conectivo Propiamente dicho, se origina del Mesénquima (tejido conectivo


embrionario). Se encuentra limitado por la “lamina basal” de los epitelios de revestimiento y de las
glándulas que secretan hacia la superficie. Al estar por debajo de los epitelios de revestimiento, sirven
como sostén mecánico, pero además contienen los vasos sanguíneos y nervios que nutren el epitelio.
En los lugares donde priman las funciones “mecánicas”, se destacan las Fibras Extracelulares
y la Sustancia Fundamental, como por ejemplo en ligamentos, tendones, cartílagos y huesos. En
estos dos últimos casos, los componentes extracelulares sufren mineralización.
Cuando prevalecen las funciones de “Protección” (inflamatorias o inmunológicas) o de
conservación de la energía, las Células adquieren la primacía, por ejemplo, el Tejido Linfático, que
es inmunológico, el tejido adiposo, que es gran reserva de energía, o el sanguíneo donde la sustancia
extracelular es líquida (plasma).
CLASIFICACION:

1- TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO


• LAXO
• DENSO (irregular, no modelado)

2- TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO


“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

• DENSO (regular, modelado) P/E ligamentos y tendones


• ADIPOSO
• SANGUÍNEO
• OSEO

• CARTILAGINOSO
• HEMATOPOYÉTICO
• LINFOIDE

3- TEJIDO CONECTIVO EMBRIONARIO


• MESÉNQUIMA
• MUCOSO
TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO

• LAXO: Hay un claro predominio de “células” sobre las fibras, las cuales son desordenadas.
Las células son Fibroblastos y otras “no fijas” que migran por los vasos sanguíneos en
respuesta a un estímulo e intervienen en la defensa del organismo.
• DENSO: Hay mayor cantidad de fibras, con escasas células, que generalmente son
Fibroblastos, que producen y mantienen las fibras.

FIBRAS DEL TEJIDO CONECTIVO


• Colágenas
• Elásticas
• Reticulares

Las Fibras Colágenas son las principales y más abundantes. Son flexibles y de gran tensión.
Onduladas, de espesor y longitud variable. Se tiñen con Eosina y otros colorantes ácidos. Están
formadas por subunidades (fibrillas colágenas).

Las Fibras Reticulares nunca forman haces gruesos. Se las identifica con PAS o Impregnación
Argéntica. Forman una malla o red. Se localizan en los límites entre el tejido conectivo y el epitelio,
o alrededor de vasos sanguíneos, adipocitos o nervios.

Las Fibras Elásticas son más delgadas que las colágenas y se distribuyen al azar formando redes.
Constituidas por Elastina.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

❖ La Sustancia Fundamental del tejido conectivo, rodea las Células y las Fibras. Es
amorfa. Está compuesta por proteoglicanos como el ácido hialurónico.

CELULAS DEL TEJIDO CONECTIVO

• FIJAS: 1- Fibroblasto
2- Histiocito
3- Mastocito (Célula Cebada)
4- Plasmocito (Célula Plasmática)

• NO FIJAS: Están en el Tejido Conectivo Transitoriamente, ya que migran desde la sangre.


Son:
1- Neutrófilos
2- Eosinófilos
3- Mastocitos
4- Linfocitos

FIBROBLASTOS: Son las células que producen las fibras y la sustancia fundamental. Poseen largas
y delicadas prolongaciones citoplasmáticas. Su núcleo es ovoide y su nucléolo pequeño.

MASTOCITOS: (Células cebadas) Son de forma ovoide y núcleo esférico. En el citoplasma hay
grandes gránulos que son liberados ante un estímulo apropiado (antígeno). Intervienen en procesos
de alergia y anafilaxia. Libera Histamina; Sustancia de la reacción lenta de anafilaxia (SRLA –
Leucotrieno C), factor quimiotáctico de los eosinófilos y heperina. Son abundantes en piel y mucosas,
próximo a vasos sanguíneos.

HISTIOCITOS: (Macrófagos) Pueden ser:

• Libres: circulan por la sangre.


• Fijos: (Histiocitos) Tienen prolongaciones y repliegues en la superficie para el proceso de
endocitosis. Rodean a las sustancias a ser fagocitadas. Cumplen funciones de defensa
(limpieza) y reacción inmune. Pueden fagocitar otras células. Tienen Golgi grande, RER,
(síntesis de proteínas) REL, mitocondrias, vesículas secretoras y Lisosomas (indican
capacidad de fagocitosis). Liberan sustancias relacionadas con la respuesta inmune, la
anafilaxia y la inflamación. Son difíciles de ver a la microscopia óptica. La fagocitan bacterias
(defensa) o detritus celulares o hematomas (limpieza). También presentan antígenos
fagocitados a los linfocitos (función inmune). Si deben fagocitar elementos de gran tamaño,
se fusionan formando células gigantes de hasta 100 núcleos.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

PLASMOCITOS: (células plasmáticas) Derivan de los Linfocitos B. Su función principal es la


síntesis y secreción de “Anticuerpos” (proteínas) por lo que tienen un gran Golgi y RER.

Su citoplasma es Basófilo (ovoide), su núcleo es esférico y excéntrico (desplazado a los polos)


con la típica imagen de la “rueda de carro.” Están en la lámina propia de la mucosa del tubo
digestivo y vías respiratorias.

LINFOCITOS: Son las más pequeñas de las células libres halladas en el tejido conectivo. Su
número aumenta durante un proceso inflamatorio o de reparación. Son abundantes en la lámina
propia del tubo digestivo y del árbol traqueo bronquial. Hay dos tipos funcionales:
• Linfocitos T: Tienen vida larga. Responsable de la inmunidad mediada por células.
• Linfocitos B: Su vida es variable, participa en la inmunidad mediada por “anticuerpos”.
Ante la presencia de un antígeno se dividen y multiplican. Se convierten en CELULAS
PLASMATICAS y luego liberan “Anticuerpos”.

❖ MIOFIBROBLASTOS: Comparten características de fibroblastos y de célula muscular lisa.


NO lo rodea ninguna lámina basal y aparece como una célula aislada.

TEJIDO CONECTIVO DENSO MODELADO

➢ TENDONES: Son cordones conectivos que unen los músculos a los huesos. Son haces
paralelos de “fibras colágenas” entre las que se encuentran hileras de fibroblastos
➢ LIGAMENTOS: Sus fibras son menos regulares que las de los tendones. Une un hueso con
otro.
➢ CAPSULAS: Rodean ciertos órganos. Son ricos en mastocitos y macrófagos.

TEJIDO CONECTIVO EMBRIONARIO

✓ MESENQUIMA: Se origina del mesodermo y ectodermo de la cresta neural. Son células


estrelladas, con fibras reticulares y abundante sustancia fundamental. Dan origen a la
“mayoría” de las células del Tejido Conectivo.
✓ TEJIDO CONECTIVO MUCOSO: Mesénquima con abundante sustancia fundamental.
Por ejemplo, la Gelatina de Wharton del Cordón Umbilical.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

TEJIDO ADIPOSO
Es una forma “especializada” de tejido conectivo. Los Adipocitos son células almacenadoras
de lípidos. Están en relación con un rico lecho vascular. El organismo, posee una capacidad
limitada para almacenar glúcidos y proteínas. El exceso de calorías, se almacena como grasa
en los adipocitos, siendo una forma eficaz de almacenamiento calórico.
Existen 2(dos) tipos:
• Blanco: unilocular
• Pardo: multilocular

En el humano, la Grasa Parda se presenta durante el desarrollo fetal, hasta la primera década
de la vida, mientras que la grasa unilocular o blanca persiste toda la vida en forma de una
capa continua en el tejido subcutáneo.
Derivan de las células mesenquimáticas a partir de células indiferenciadas.
Son células grandes y esféricas. Su forma es diferente cuando se agrupan. Presentan una
inclusión lipídica que aplana y desplaza el núcleo hacia un lado.

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Hib, J. Embriología médica. Clareo, 2006. 8ª ed.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 6
Tejido Nervioso
Nombre del redactor: Claudia Rita Villavicencio
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.

Nombre: ________________________ Comisión: _____________________

I. Objetivos:
• Reconocer las características morfológicas del tejido nervioso en sus principales tipos
celulares.
• Describir los componentes distintivos del tejido nervioso y lograr formular una correlación
entre las estructuras y su función
• Establecer una relación y vincular saberes con otras áreas de la asignatura y también otras
asignaturas del primer año.
• Lograr tener una representación clínica de los cuadros que afecten al Sistema Nervioso

II. Actividad Previa:


1- Leer los siguientes textos, consultar el capítulo de “Tejido Nervioso” del texto bibliográfico
señalado por la asignatura, y realizar las actividades propuestas.
Texto 1: “las enfermedades desmielinizantes se caracterizan por una lesión preferencial de la vaina
de mielina. Los signos y síntomas clínicos de esta enfermedad están relacionados con una
disminución o una pérdida de la capacidad de transmitir los impulsos eléctricos, sinapsis, a lo largo
de las fibras nerviosas. Varias enfermedades de origen autoinmunitario o infeccioso afectan la vaina
de mielina por ejemplo el síndrome de Guillain-Barre producto de una infección bacteriana donde los
pacientes se recuperan total o parcialmente y otra la esclerosis múltiple donde el propio sistema
inmunitario ataca a la vaina de mielina, afecta a adultos jóvenes y más a mujeres que a hombres.”

Texto 2: “la enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico de progresión lenta causado por
la pérdida de neuronas secretoras de dopamina en la sustancia negra y en los ganglios de la base
del encéfalo. La dopamina es un neurotransmisor responsable de la transmisión sináptica en las vías
nerviosas que coordinan la actividad fluida y precisa de los músculos esqueléticos. La causa de la
enfermedad de Parkinson idiopática donde las neuronas secretoras de dopamina se lesionan o
desaparecen por degeneración o apoptosis, no se conoce y se cree que habría una predisposición
hereditaria.”

Texto 3: “cuando se lesiona una región del Sistema Nervioso Central, los astrocitos cercanos al sitio
de la lesión se activan, se dividen, y sufren una notable transformación con un aumento visible de
las prolongaciones citoplasmáticas que con el tiempo acumulan filamentos de proteína acida fibrilar
glial (GFAP) formando el tejido cicatrizal. Este proceso se conoce como gliosis reactiva. El tipo de
célula de la neuroglia que responde durante la gliosis reactiva depende de la estructura encefálica
dañada. La gliosis es una característica de muchas patologías del SNC, como la apoplejía, lesión
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

neurotóxica, enfermedades genéticas, desmielinización inflamatoria, y trastornos


neurodegenerativos como en la esclerosis múltiple. Las investigaciones sobre regeneración del SNC
se centran en la prevención o inhibición de la formación de cicatrices neurológicas”.
a- Extraiga de los textos las palabras subrayadas.
b- A partir del concepto de cada una agrúpelas de acuerdo con las siguientes categorías
completando sus definiciones y agregando la información necesaria para completar los
contenidos. Ejemplo. Categoría: Clasificación del sistema nervioso desde el punto de
vista anatómico (texto 3) Sistema Nervioso Central (SNC) constituido por el encéfalo y
medula espinal. Sistema Nervioso Periférico (SNP) constituido por… (completar)
c- Categorías a completar:
1- Clasificación del Sistema Nervioso desde el punto de vista anatómico y desde el
punto de vista funcional.
2- Composición del tejido nervioso.
3- La neurona unidad estructural y funcional del tejido nervioso Componentes soma,
dendritas, axón, vaina de mielina.
Clasificación: funcional, descriptiva (cantidad de prolongaciones desde el cuerpo
neuronal, longitud de los axones).
4- Sinapsis. concepto, clasificación morfológica. Sinapsis química y eléctrica.
Componentes de una sinapsis química. Neurotransmisores. Clasificación y acción de
los mismos.
5- Células de sostén: la Neuroglia central y periférica. Tipos de células que las
componen, características morfológicas de cada una, propiedades funcionales y
distribución.
2. Complete los siguientes esquemas. Indicando de que estructura se trata y sus componentes.
A).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

B).

C). Establezca las diferencias morfológicas y funcionales entre la neurona y las células de la
neuroglia.

3. Conducción del impulso nervioso: Complete las siguientes actividades.


a- ¿Qué elementos intervienen en el proceso electroquímico para la generación y la
conducción del impulso nervioso? Explique el proceso brevemente.
b- Establezca las diferencias entre axones mielínicos y axones amielínicos, las propiedades
que presentan, el tipo de conducción, y la localización de estos.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

c- Mencione en qué texto de los que se presentan al principio del práctico se hace referencia
a patologías que afectan los axones, de que tipo se trata de lesión hace referencia y cuáles
son las mismas.

b- Tejido Conjuntivo: *SNP: “la mayor parte de un nervio periférico está formado por fibras nerviosas
individuales y células de Schwann asociadas que se mantienen juntas por acción de tejido conjuntivo
organizado en tres componentes bien definidos”
Establezca las características morfológicas y funcionales específicas de cada componente.
*SNC: “las meninges, tres membranas secuenciales de tejido conjuntivo revisten
el encéfalo y la medula espinal”. Describa cada una de ellas, indique las características que poseen
y la función de las mismas.

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 7
SISTEMA MUSCULAR
Nombre del redactor: Melchor Emilio Luque

Nombre: ________________________ Comisión:_____________________

I. Objetivos
1) Reconocer el aspecto microscópico del sistema muscular y las partes que lo componen, y su
correlación anatomo-funcional.

2) Identificar las características que definen al músculo esquelético, cardíaco y liso.

3) Reconocer los diferentes componentes de la unidad estructural y funcional del músculo estriado.

4) Comparar la maquinaria de contracción del músculo esquelético y la del músculo liso.

II. Actividad Previa:


Completar las siguientes actividades antes de asistir al trabajo práctico.

1- ¿Qué es la distrofia muscular de Duchenne? Dar su base embriológica.


2- Organización del músculo esquelético: complete la siguiente imagen:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

3- En un cuadro compare las principales características de los 3 tipos de tejido muscular.


4- Complete la siguiente imagen del filamento delgado de la miofibrilla

5- Complete las siguientes imágenes del sarcómero.


“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

6- Complete la siguiente imagen.

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 8
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Nombre del redactor: Melchor Emilio Luque

Nombre: ________________________ Comisión:_____________________

I. Objetivos
1) Reconocer el aspecto microscópico del sistema cardiovascular y las partes que lo componen, y
su correlación anatomo-funcional.

2) Identificar los procesos que ocurren durante la formación del corazón.

3) Reconocer los cambios que se dan en la circulación fetal al momento del nacimiento.

4) Identificas las características distintivas entre arterias y venas.

II. Actividad Previa:


Completar las siguientes actividades antes de asistir al trabajo práctico.

1- Complete la imagen del asa cardíaca correspondiente a un embrión de 22, 23 y 24 días (A, B y C,
respectivamente).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

2- Tomando como referencia el siguiente esquema, explique la circulación fetal.

3- Elija tres estructuras fetales representadas en el esquema anterior y explique los cambios que
experimentan al momento del nacimiento.
4- Investigue y explique lo que se representa en el siguiente gráfico.

5- Explique la importancia que tienen los plegamientos (longitudinal y lateral) del embrión bilaminar
en la formación del sistema cardiovascular.
6- Investigue si la siguiente frase es correcta y justifique su respuesta: “El ácido retinoico (vitamina
A), que es muy eficaz en el tratamiento del acné, no debe administrarse/prescribirse a mujeres
embarazadas”.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

7- La siguiente imagen corresponde a una arteria y a una vena de pequeño calibre.


a) Señale cuál imagen corresponde a la arteria y cuál a la vena.
b) Complete las referencias de la imagen.

8- Defina y ejemplifique sistema Porta.


Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 9
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
Nombre del redactor: Bibiana Volta
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.

Nombre: ________________________ Comisión: _____________________


I. Objetivos:
• Identificar las partes de un frotis o extendido sanguíneo.
• Reconocer y diferenciar los distintos elementos formes de la sangre y relacionarlos con su
función específica.
• Explicar el origen de las células sanguíneas (Hematopoyesis).

II. Actividad Previa:


Completar las siguientes actividades antes de asistir al trabajo práctico.
1. Mencione los pasos para realizar un extendido o “frotis” de sangre.
2. Responder:
a) ¿Cuál es la diferencia entre suero y plasma?
b) ¿Cuál es la composición y función del plasma?
c) ¿Cuáles son los elementos formes o figurados de la sangre?
d) ¿Cuáles son las células más numerosas de la sangre?
e) ¿Cuántos tipos de leucocitos existen?
f) ¿Cuál es el leucocito más abundante?
g) ¿Qué mide la formula leucocitaria? ¿Cuál es la diferencia entre la formula leucocitaria
absoluta y la relativa?
h) ¿Cómo se denominan las dos principales poblaciones de linfocitos? ¿Pueden distinguirse
morfológicamente?
i) ¿Cuál es la diferencia entre monocitos y macrófagos?
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

3. Complete el siguiente cuadro comparativo:

Linfocito Monocito Neutrófilo Eosinófilo Basófilo

Estructura
(Dibujo)

Tamaño m

Número/mm3

% G.B.

Morfología
nuclear

Gránulos
Específicos

Contenido de
gránulos
específicos

Función

Duración

4. Completar los espacios en blanco:

“La cavidad medular de los huesos largos y los intersticios entre las trabéculas de los huesos
esponjosos alojan el tejido blando y gelatinoso, sumamente vascular y celular, conocido
como………………………………..”.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

“El intercambio de células entre la médula ósea y la circulación tiene lugar a través de la pared
de los……………………, vasos grandes que se anastomosan entre sí en la periferia de
la…………………………… y envían prolongaciones hacia el centro”.

“La hematopoyesis comprende la…………..……... y la……………………… (formación de


eritrocitos y leucocitos, respectivamente), como así también la trombopoyesis (formación de
plaquetas)”.

“La hematopoyesis se inicia dos semanas después de la concepción (fase mesoblástica) en el


mesodermo del …………………….., donde se agregan células mesenquimatosas conocidos
como ……………………………………….”.
“La fase mesoblástica se reemplaza por la fase hepática alrededor de la sexta semana de la
gestación. Los eritrocitos aún tienen……………… y aparecen los…………………. alrededor de
la octava semana del embarazo”.
“Después del nacimiento, Ia hematopoyesis sólo ocurre en………………………….y
en…………………………….., igual que en el adulto”.
“Todas las células sanguíneas provienen de una …………………………………, capaz de
autorenovarse”.
“Las células madre hematopoyéticas son predecesoras tanto de las líneas
celulares…………… (eritrocitos, granulocitos, monocitos y plaquetas), como de las líneas
celulares……………… (células T, B y NK)”.
“La hormona eritropoyetina activa células de la serie eritrocítica, en tanto que la hormona
…………………… estimula la producción de plaquetas”.
“Cada día, Ia médula ósea de un adulto sano produce……………………..eritrocitos y
……………………………… plaquetas”.
“Los granulocitos se originan a partir de la célula …………………………………..., que se
diferencia en progenitores de granulocitos-monocitos bajo Ia acción de ………………....
como el factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos (GM-CSF), el factor
estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) y Ia interleucina 3 (IL-3)”.
“La célula progenitora linfoide común se divide varias veces en la médula ósea y da lugar
a………………………. con capacidad inmunitaria que expresan marcadores de superficie
específicos, incluidos los anticuerpos”.

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

IV. Bibliografía:
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 10
Tejido Cartilaginoso y Oseo-
Nombre del redactor: Ana Teresita Flores
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.

Nombre: ________________________ Comisión:_____________________

I. Objetivos:
1. Identificar las principales características de las células que conforman el tejido cartilaginoso y sus
funciones específicas.
2. Describir las características histológicas del cartílago hialino, fibroso y elástico.
3. Identificar los distintos tipos de tejido óseo que se encuentran en los preparados asignados.
4. Reconocer los canalículos y los conductos de Havers y Volkman
5. Aplicar los conocimientos previos para comprender la correlación histofisiológica más relevante
de hueso compacto.
6. Identificar las diferencias histológicas entre osificación intramembranosa y endocondral.
7. Reconocer las diferentes zonas del cartílago de crecimiento.

II. Actividad

Completa el siguiente cuadro comparativo.

CARTILAGO UBICACION COMPONENTE PERICONDRIO FUNCION


MATRIZ Sin/Con
HIALINO
ELASTICO
FIBROSO

1) Los cartílagos tienen vasos sanguíneos? ¿Cómo reciben su nutrición?


2) ¿Con qué método se colorea el cartílago hialino?
3) ¿Qué entiende por crecimiento aposicional e intersticial? Realice un esquema/gráfico, para
explicar el concepto.
4) ¿Qué técnicas para observar huesos conoce? Describa brevemente los pasos para la
realización de las mismas.
5) Complete el siguiente cuadro

OSIFICACION ENDOCONDRAL INTRAMEMBRANOSA


MOLDE DE CARTILAGO
HUESOS LARGOS
HUESOS PLANOS
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

6) Identifique las diferentes características morfológicas y funcionales de las principales células


del tejido óseo, en la siguiente tabla:

CELULA DEL TEJIDO OSEO CARACTERISTICAS FUNCION


MORFOLOGICAS
OSTEOPROGENITORAS
OSTEOBLASTOS
OSTEOCLASTOS

Actividad Práctica.
Analice la siguiente historia, relacione los conocimientos adquiridos en este trabajo práctico,
investigue los datos.

Juana tiene 72 años, como muchas mujeres de su edad, se queja de dolores óseos, apenas
puede mover su espalda y extremidades, reniega al sentarse y levantarse, y tiene dificultad para
caminar.
Saliendo del banco de cobrar su jubilación, tropezó en una vereda y cayó sobre su cadera
derecha. Fue trasladada de urgencia al hospital, donde el médico de guardia le diagnóstico:
FRACTURA DE CUELLO DE FEMUR DERECHO, por lo que tuvo que permanecer internada, y
ser evaluada por el Traumatólogo para decidir la conducta a seguir.

Basándonos en este relato, responda:


¿Qué patologías de los tejidos cartilaginoso y óseo son frecuentes en una persona de la edad
de Juana?

Artrosis, breve reseña histológica y funcional

Osteoporosis, breve reseña histológica.

2. ¿Qué tipo de hueso es el que ella se fracturó? Realice un gráfico, esquematice sus partes, tipo
de tejido óseo que lo compone.

3. En un hueso fracturado ¿qué mecanismos se activan para la formación del callo óseo?

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 11

SISTEMA RESPIRATORIO

Nombre del redactor:


SISTEMA Angel Ernesto Muratore
RESPIRATORIO
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.

Nombre: ________________________ Comisión: _____________________

I. Objetivos:

❖ Conocer detalladamente, los distintos elementos anatomo-histológicos que conforman el


sistema respiratorio.
❖ Identificar las diferentes células y tejidos que constituyen la mucosa respiratoria, destacando
la participación funcional de las mismas en la fisiología de la respiración.
❖ Interpretar analíticamente los diversos tejidos presentados durante el trabajo práctico, su
técnica histológica y correlación anatomo-fisiológica.

ACTIVIDAD PREVIA:

➢ ELEGIR LA OPCION CORRECTA:

1- El moco que cubre casi toda la superficie de la mucosa respiratoria es producida por:
a) Células ciliadas
b) Células basales
c) Células caliciformes
d) Células sustentaculares

2- El tipo de epitelio que se encuentra en la mayor parte de la extensión de la mucosa respiratoria


es:
a) Plano simple
b) Plano estratificado
c) Cilíndrico simple con glándulas mucosas
d) Pseudo estratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

3- La Epiglotis:
a) Es un cartílago laríngeo en forma de hoja, impar
b) Tiene forma de anillo. Está por encima del primer cartílago traqueal
c) Cartílago laríngeo fundamental para la fonación
d) Está revestido por epitelio Pseudo estratificado cilíndrico

4- Los bronquiolos:
a) No poseen en sus paredes cartílagos ni glándulas submucosas
b) Carece de musculatura lisa
c) Su epitelio es cilíndrico simple
d) Participan activamente en el intercambio de Oxígeno y dióxido de carbono.

5- La primera porción del Aparato respiratorio donde se produce el intercambio gaseoso es:
a) La última porción de la Tráquea
b) Los bronquios fuentes
c) Los bronquiolos terminales
d) Los bronquiolos respiratorios

6- Los Neumocitos tipo II:


a) Cubren el 95% de la superficie alveolar
b) Son pequeñas y planas
c) Eliminan un compuesto lipídico llamado Surfactante
d) No interviene en los mecanismos de colapso de los alveolos

7- El origen Embriológico del epitelio del Árbol Respiratorio es:


a) Endodermo
b) Mesodermo
c) Ectodermo

8- La Pleura:
a) Recubre solo las bases pulmonares, en contacto con el diafragma
b) Presenta una única hoja visceral
c) Membrana serosa compuesta por tejido conectivo y mesotelio.

9- Las células olfatorias:


a) Son redondeadas, próximas a la membrana basal
b) Tienen cilias paralelas a la superficie y un largo axón amielínico
c) Son de sostén, con núcleos apicales.
d) Son abundantes en la faringe
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

10- La porción conductora del aparato respiratorio:


a) Incluye los Alveolos
b) Filtra, calienta y humidifica el aire respirado
c) Permite el intercambio gaseoso respiratorio
d) Se extiende desde la cavidad nasal hasta la laringe

El Sistema Respiratorio se origina del Endodermo y presenta funcionalmente dos porciones:


• Conductora
• Respiratoria

La porción Conductora, acondiciona (filtra, calienta, humidifica) y orienta el aire respirado. La


integran:

a) Cavidades Nasales
b) Faringe
c) Laringe
d) Tráquea
e) Bronquios
f) Bronquiolos

El moco cubre casi toda la superficie y es producida por las células caliciformes y otras
glándulas. Es desplazado hacia la faringe por medio de los movimientos de barrido de las cilias.
La porción Respiratoria, es donde se produce el intercambio gaseoso (oxigeno – dióxido de
carbono) entre el aire y la sangre. Está constituida por:

a) Bronquiolos Respiratorios
b) Conductos Alveolares
c) Sacos Alveolares
d) Alveolos

Los vasos sanguíneos se introducen en los pulmones junto con los bronquios, ramificándose
en vasos cada vez más pequeños hasta que se ponen en contacto con la pared de los alveolos
facilitando el intercambio gaseoso.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

CAVIDADES NASALES: Son dos, separadas por un tabique. En alguno de los huesos (frontal,
etmoides, esfenoides y maxilar superior) que forman sus paredes hay espacios aéreos (senos
paranasales) que desembocan en la cavidad nasal. Tienen epitelio Pseudoestratificado Cilíndrico
Ciliado con células caliciformes. Las Cavidades Nasales tienen tres porciones:

• Vestíbulo: Es una cámara estrecha ubicada por dentro del orificio nasal. Esta revestida por
epitelio Estratificado Plano, igual al de la piel de la cara con la que se continúa. Contiene unos
folículos pilosos, las Vibrisas, que filtran partículas grandes que ingresan con el aire respirado.
La pared vestibular es de cartílago.

• Segmento Olfatorio: revestido por mucosa olfatoria. Se encuentra en el techo, una parte de
la pared media y en la pared lateral del Vestíbulo. Actúa como receptor del Olfato. Posee
varios tipos de células:
a) Células Olfatorias: Neurona olfatoria bipolar. Tienen en su superficie apical largas cilias
paralelas a la superficie del epitelio. De la base de la neurona bipolar surge un largo axón
amielínico que abandona el epitelio, entra al conectivo subyacente y se une a otras
neuronas para formar los nervios olfatorios.
b) Células Sustentaculares: Son cilíndricas, de sostén, con microvellosidades. Son el tipo
más abundante. Sus núcleos son apicales.
c) Células Basales: Son redondeadas, próximas a la membrana basal. Rodean la primera
porción del axón.
d) Células Cepillo: Son las de menor cantidad, con microvellosidades apicales largas que
hacen sinapsis con fibras nerviosas del epitelio que pertenecen al 5º par craneal
(Trigémino), que transmite al SNC, la sensibilidad general (no el Olfato).

El Tejido Conectivo que se encuentra por debajo del epitelio olfatorio, contiene las
Glándulas de Bowman, túbuloalveolares ramificadas, que vacían sus secreciones en la
superficie olfatoria.

• Segmento Respiratorio: de la cavidad nasal, está por debajo del segmento olfatorio, revestido
por mucosa respiratoria. La pared lateral es irregular por la presencia de los Cornetes. Estos,
aumentan la superficie de la mucosa respiratoria, calientan y humidifican el aire. El epitelio es
Pseudo estratificado Cilíndrico Ciliado con Células Caliciformes.
• El Tejido Conectivo está bien vascularizado, con redes venosas que se llenan de sangre para
facilitar el intercambio de calor. También hay glándulas tubuloalveolares que secretan hacia la
superficie de la mucosa.
La Faringe, comunica las cavidades nasales con la Laringe. Es una “vía común” digestiva y
respiratoria, ya que permite el paso del aire y los alimentos.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

La Laringe, se encuentra entre la faringe y la tráquea. Conduce el aire que entra hacia los
pulmones y sale de ellos. Es un órgano de “fonación”.

Presenta un esqueleto cartilaginoso compuesto por 9 piezas de “cartílago hialino”. El mayor es el


CARTILAGO TIROIDES, el cual es impar, y se desplaza durante la deglución. Otros cartílagos
impares de gran tamaño son la EPIGLOTIS y el CRICOIDES.

La EPIGLOTIS tiene forma de hoja y actúa como válvula impidiendo la entrada de alimentos a la
vía respiratoria al deglutir. Tiene cartílago elástico que le da flexibilidad. Su epitelio de
revestimiento es Estratificado Plano.

El Cartílago CRICOIDES, tiene forma de anillo. Está por encima del primer cartílago traqueal, el
cual tiene forma de “C”.

Los cartílagos ARITENOIDES son pares, de forma piramidal.

Las CUERDAS VOCALES se orientan siguiendo un eje horizontal anteroposterior. Forman los
bordes laterales del orificio glótico. Por delante se insertan en el cartílago Tiroides y por detrás
en los Aritenoides, quienes se articulan con el Cricoides y “giran” según la tracción muscular.

Los músculos intrínsecos generan tensión sobre las cuerdas vocales, abriendo o cerrando la
glotis. Otros músculos (extrínsecos), conectan la Laringe con estructuras vecinas, y las mueven
con la deglución.

Cuando el aire pasa por la glotis, las cuerdas vocales “vibran” de forma diferente según la tensión
aplicada a las cuerdas vocales y el diámetro del orificio glótico, originando sonidos de diferentes
tonos.

La superficie de las Cuerdas Vocales tiene Epitelio “Estratificado Plano”. El Tejido Conectivo
Subyacente forma el denominado “Ligamento Tiroaritenoideo”.

El resto de la mucosa laríngea posee un revestimiento de Epitelio “Pseudo estratificado Cilíndrico


Ciliado con células Caliciformes”.

LA TRAQUEA, se extiende por aproximadamente 13 cm desde la Laringe (borde inferior del


cartílago Cricoides) hasta la mitad del tórax (cuarta vertebra torácica), donde se divide en 2 (dos)
“Bronquios Principales”. Su función, es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde
los pulmones. Su esqueleto está formado por cartílagos hialino en forma de “C” uno sobre el otro,
unidos entre sí por tejido fibroelástico y musculo liso (musculo traqueal) que cierran su cara
posterior. Su Epitelio es Pseudo estratificado Cilíndrico ciliado con Células caliciformes. En la
lámina propia subyacente, se observa abundante tejido linfoide. En la submucosa, formada por
Tejido Conectivo Laxo, se encuentran glándulas que secretan hacia la luz traqueal. En la capa
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

más externa se encuentra una Adventicia. La tráquea se encuentra en relación estrecha con el
Esófago, que está por detrás de ella. El cartílago de su estructura impide el colapso del órgano.

LOS BRONQUIOS, Presentan la misma estructura que la Tráquea, pero al introducirse en los
pulmones, los cartílagos en “C” son reemplazados por placas individuales de cartílago hialino. Se
van dividiendo en ramas cada vez más pequeñas.

La Tráquea y los Bronquios presentan en su estructura 4 capas:

o Mucosa: Epitelio Pseudo Estratificado Cilíndrico Ciliado con células caliciformes.


o Sub mucosa
o Cartílago y Musculo Liso
o Adventicia

Las células Ciliadas se distribuyen por toda la vía aérea y llegan hasta los “Bronquiolos
Respiratorios”, a partir de donde ya no hay Células Caliciformes. Las Células Basales se dividen para
reemplazar cualquiera de los otros tipos de células. También se encuentran “células en cepillo”
(función sensitiva) y las de “Gránulos Densos” pero en pequeña cantidad. El tejido conectivo de la
submucosa presenta Glándulas Mixtas.

LOS BRONQIOLOS, Son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios. Se encuentran
en la parte mediana del pulmón (en el humano hay aproximadamente 60.000 bronquiolos en ambos
pulmones). Los 30.000 bronquiolos que se encuentran en cada pulmón se dividen a su vez en 600
millones de ALVEOLOS. A medida que se ramifican, las paredes pierden algunos de sus
componentes. No poseen cartílagos ni glándulas submucosas. El componente principal de la pared
es “musculo liso”. El epitelio de los Bronquiolos es Pseudo estratificado Cilíndrico Ciliado con células
Caliciformes.
LOS BRONQUIOLOS TERMINALES: Tienen como principal tipo celular a las “Células Ciliadas” y las
Células de “Clara”. Estas células no son ciliadas. Tienen una porción apical redondeada donde
secreta agentes “surfoactivos”, por lo que presentan abundante RER y Golgi. NO hay células
caliciformes.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

LOS BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS: Son la primera porción “RESPIRATORIA” del aparato,


donde se produce el intercambio gaseoso. Tienen un epitelio Cilíndrico o cubico simple,
interrumpidos por los Alveolos. Abajo hay una pequeña cantidad de Tejido Conectivo y Musculo Liso.

LOS ALVEOLOS son unos sacos aéreos de paredes delgadas que permiten la difusión de los gases
entre el aire y la sangre. Son cámaras poliédricas abiertas en uno de sus lados, de modo que se
comunican con el espacio aéreo común de los pulmones.

Algunos ALVEOLOS dispuestos a lo largo de un trayecto aéreo lineal, forman los CONDUCTOS
ALVEOLARES.

Un SACO ALVEOLAR, es un racimo de alveolos que desembocan por medio de un orificio común,
en un CONDUCTO ALVEOLAR.

La PARED ALVEOLAR, es un tabique entre 2(dos) alveolos. Son muy delgados y contienen una rica
red capilar y elementos del tejido conectivo. En él se pueden encontrar 3(tres) tipos de células:

A) CELULA ALVEOLAR “TIPO I” O NEUMONOCITO “TIPO I”: Son las células principales y
cubren el 95% de la superficie alveolar. Son pequeñas y planas.
B) CELULA ALVEOLAR “TIPO II” O NEUMONOCITO “TIPO II”: Cubren el 5% de la superficie
alveolar. Son grandes y cuboides. Se encuentran en las uniones septales. Eliminan por
“exocitosis” un componente lipídico llamado “SURFACTANTE” el cual se distribuye por toda
la superficie y disminuyen la fuerza de atracción entre las moléculas de agua y la “tensión
superficial”, facilitando la separación de las paredes alveolares adyacentes, impidiendo así,
el COLAPSO DE LOS ALVEOLOS.
C) MACROFAGOS ALVEOLARES: Están tanto en el Tejido Conectivo como en la Superficie
alveolar, donde tienen la función de “fagocitar” todo elemento extraño que llega a este nivel
(basurero).

COMPLEJO ALVEOLO – CAPILAR

El Epitelio alveolar y el endotelio capilar descansan sobre una lámina basal. Tienen una parte “fina”
y otra “gruesa”.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

En la parte “fina” las láminas basales del epitelio y el endotelio están “fusionadas”. La barrera entre
el espacio aéreo alveolar y la sangre está compuesta por surfactante, neumocitos tipo I, las láminas
basales fusionadas y el endotelio capilar. En este sector, la difusión de los gases es más sencilla.
En la parte “gruesa”, el epitelio retiene su propia lámina basal. El tejido conectivo es más abundante.
Es el sitio principal para el pasaje de líquidos hacia el espacio aéreo alveolar. Si bien cierta cantidad
de líquidos pasa normalmente al espacio, cuando la cantidad es abundante, se convierte en una
complicación clínica (Edema Pulmonar).
Los Poros Alveolares, permiten la comunicación entre dos alveolos adyacentes (poros de Kohon)
facilitando la ventilación de los alveolos pese a que sus conductos alveolares o bronquiolos
respiratorios estén bloqueados.

La Irrigación del Aparato Respiratorio, depende de ramas de las Arterias Pulmonares. La presión en
estas arterias es menor que en las arterias sistémicas. Sus ramas llevan sangre a los capilares
pulmonares en las paredes alveolares. La sangre “Oxigenada”, abandona los pulmones por medio
de las “venas pulmonares”, hacia la mitad izquierda del corazón, para ser distribuidas a todo el
cuerpo. Cada pulmón, recibe también las “arterias bronquiales” desde la AORTA, que llevan sangre
hacia el conectivo pulmonar, solo hasta los bronquiolos terminales. Las “venas pulmonares”, drenan
el tejido conectivo del hilio pulmonar.

LINFATICOS: Existen dos grupos de vasos linfáticos. Uno drena el parénquima pulmonar hasta el
hilio. A lo largo de su trayecto, se encuentran los ganglios linfáticos. Un segundo grupo drena la
superficie pulmonar.

NERVIOS: Los pulmones son inervados por el sistema simpático y parasimpático. En los pulmones
existen receptores de varias clases, para el reflejo de distensión o estiramiento. También monitorean
la “calidad” del aire.

LA PLEURA, Es una membrana serosa compuesta por tejido conectivo y mesotelio que reviste la
superficie pulmonar.

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 12
SISTEMA DIGESTIVO
Nombre del redactor: Melchor Emilio Luque

Nombre: ________________________ Comisión:_____________________

I. Objetivos
1) Reconocer el aspecto microscópico del sistema digestivo y las partes que lo componen, y su
correlación anatomo-funcional.

2) Identificar los procesos que ocurren durante la formación de los diferentes órganos del sistema
digestivo.

3) Describir la estructura general de la pared del tubo digestivo e identificar las características
distintivas de la pared de cada órgano.

II. Actividad Previa:


Completar las siguientes actividades antes de asistir al trabajo práctico.

1- Con la ayuda de la siguiente imagen explique el desarrollo embrionario del estómago.


“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

2- Explique y ejemplifique los conceptos retroperitoneal primario y retroperitoneal secundario.


3- Establezca las diferencias/similitudes a nivel histológico de las siguientes estructuras: epiplón,
mesenterio y fascia de coalescencia. ¿Alguna de ellas tiene relación con los conceptos
mencionados en la pregunta anterior?
4- Explique qué es la hernia umbilical fisiológica y su relación con la anomalía congénita onfalocele.
5- Complete las referencias de la siguiente imagen:

6- Investigue qué estructura/s de la imagen anterior está/n vinculada/s a las células de la cresta
neural.
7- Investigue la veracidad de la siguiente frase: “La atresia biliar intrahepática tiene un pronóstico
muy pobre en comparación con la atresia biliar extrahepática”.
8- Complete las referencias e indique a qué órgano del sistema digestivo pertenece la siguiente
imagen. Fundamente su respuesta.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

9- En el siguiente esquema de una glándula gástrica indique los diferentes tipos de ceélulas y sus
respectivas funciones.

10- Mencione y describa las estructuras presentes en la pared del intestino delgado que aumentan
su superficie de absorción. Indique cuáles de estas estructuras están presentes también en el
intestino grueso.
11- Esquematice un lobulillo clásico indicando también el sentido de circulación de la bilis y de la
sangre.

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 13
SISTEMA INMUNITARIO
Bibiana Volta
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.

Nombre: ________________________ Comisión: _____________________

I. Objetivos:
• Describir el desarrollo pre y post natal de la hemolinfopoyesis y de los órganos involucrados
en la misma.
• Describir la estructura histológica de los componentes del sistema linfático: médula ósea,
timo, ganglio linfático, bazo, tejido linfoide difuso y tejido linfoide folicular y relacionarla con su
función.
• Comprender el papel del timo, bazo y ganglios linfáticos en los procesos de inmunidad.

II. Actividad Previa:


Completar las siguientes actividades antes de asistir al trabajo práctico.
1. Completar el siguiente cuestionario:
Hemolinfopoyesis pre-natal:
a) ¿A partir de qué semana de desarrollo comienzan a formarse los sacos linfáticos primarios
en el feto?
b) ¿Cuándo aparecen los ganglios linfáticos y de qué hoja embrionaria derivan?
c) En el feto, ¿de dónde provienen los linfocitos B y T?
d) ¿Cuándo comienza la hematopoyesis ganglionar?
e) ¿Cuándo se puede distinguir la zona cortical, paracortical, medular y sinusoidal en el
ganglio?
f) ¿De qué capa embriológica deriva el parénquima del bazo y cuándo comienza su función?
g) Indique dónde se localiza el esbozo del bazo y a partir de qué semana de desarrollo se
observa.
h) ¿Cuándo y dónde se origina el timo? ¿A partir de qué hoja embrionaria?
i) ¿De dónde derivan la cápsula del timo y sus trabéculas?
j) ¿Qué capas embrionarias dan origen a las células reticulares epiteliales de la corteza y de la
médula del timo, respectivamente?
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

2. Completar los espacios en blanco:


“Los órganos linfáticos primarios o centrales son la…………………………… y el
…………………; en ellos se produce el desarrollo y la maduración de los ……………………..”.
“El timo, situado en el ……………………………………, es un órgano pequeño, encapsulado,
compuesto por dos ………………..….”.
“La cápsula del timo se compone de tejido conectivo denso irregular, a partir del cual se
extienden ……………………… que lo dividen en …………………….., cada uno de los cuales se
compone de corteza y ………………….”.
“En la corteza del timo se encuentran tres tipos de células ……………………………… que
impiden que las células T en desarrollo entren en contacto con ……………………”.
“En la medula del timo se encuentran los ……………………………………….…, masas aisladas
de células epitelioreticulares tipo VI, que se disponen en forma concéntrica. Se cree que producen
….……………………… que participan en la diferenciación y maduración de los linfocitos T en el
timo”.
“Los capilares de la corteza del timo son de tipo…………………….., poseen una lámina basal
gruesa y están revertidos por una vaina de células epitelioreticulates de tipo I, que forman una
………………………………………………….”.
“Los órganos linfáticos secundarios son el …………, los ……………………………... y el tejido
linfoide asociado a mucosas; en ellos se producen las reacciones inmunitarias”.
“Los ganglios linfáticos son pequeños órganos encapsulados, con forma arriñonada, que se
encuentran situados a lo largo de los …………………………….; son especialmente abundantes
en el ………………….., las ………………., la región inguinal y ……………………...”.
“Cada ganglio linfático está rodeado por una cápsula de tejido ……………………..….; posee
una superficie convexa perforada por ………………………………………… que transportan la linfa
hacia su interior... La superficie cóncava del ganglio, el …………, es el sitio de entrada y salida
de vasos sanguíneos, nervios y ………………………….., que transportan la linfa hacia el exterior
del ganglio”.
“El bazo funciona como …………… mecánico e inmunológico, interpuesto en el torrente
sanguíneo”.
“El tejido linfoide asociado a mucosas (MALT) se compone de infiltrados linfocitarios y nódulos
linfoides localizados, no encapsulados, en la mucosa de los aparataos ……………………….,
…………………….. y …………………………”.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

3. Completar el siguiente cuadro:

Ganglio Linfático Bazo Timo

Esquema
(Dibujo)

Lobulillos

Corteza
y
médula

Nódulos
Linfáticos

Pulpa roja y
blanca

Corpúsculos
de Hassall
Senos
Linfáticos

Contenido
de gránulos
específicos

Células
epitelio-
reticulares
o reticulares
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

4. Indique si la afirmación es verdadera (V) o falsa (F). En caso de ser falsa, mencione la respuesta
correcta.

a) Antígeno: Cualquier sustancia que pueda inducir una respuesta _____

inmunitaria específica.

b) Las células dendríticas y los macrófagos son las únicas células _____

presentadoras de antígenos del sistema inmunitario.

c) La respuesta inmunitaria específica que depende de la formación de _____

anticuerpos se denomina respuesta celular.

d) Los macrófagos activan a los linfocitos T mediante la presentación de _____ antígenos

derivados de patógenos fagocitados.

e) Los precursores de los linfocitos T provienen de los ganglios linfáticos _____

pero maduran en el timo.

f) Los linfocitos T colaboradores o “helpers” se caracterizan por expresar _____

las proteínas marcadoras CD4, CD9, CD20 y CD24.

g) Las moléculas del CMH I se expresan en la superficie de todas las _____

células y plaquetas.

h) En sangre, los linfocitos B maduros expresan IgM, IgD y moléculas del _____ CMH II

en su superficie.

i) La pulpa roja del bazo consiste en senos esplénicos separados por _____

cordones de Billroth.

j) Los macrófagos de los senos esplénicos fagocitan y degradan los _____

eritrocitos dañados y reciclan la hemoglobina.

k) El timo se origina en el embrión y continua en crecimiento hasta la vejez. _____

l) La Barrera hematotímica impide el contacto de antígenos con los linfocitos _____

T en desarrollo, para evitar la muerte de estos últimos.


“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 14
SISTEMA URINARIO
Nombre del redactor: Ana Teresita Flores.
Revisor:Melchor E. Luque- Víctor Zamora.
Nombre: ________________________ Comisión:_____________________

I. Objetivos
1) Reconocer el aspecto macroscópico del sistema urinario y las partes que lo componen, y su
correlación anátomo-funcional.

2) Identificar las características celulares de cada sector del sistema excretor.

3) Analizar la unidad funcional renal glomerular, túbulo intersticial, en su ultraestuctura, reconociendo


la importancia de su estudio en la detección de patologías renales, usando microscopia óptica e
imágenes de electrónica, barrido e inmunofluorescencia.

4) Integrar los conocimientos de la morfología de los componentes del sistema urinario con su
respectivo origen embriológico.

5) Aplicar los conocimientos adquiridos en un caso práctico usando el método científico.

II. Actividad Previa:


Completar las siguientes actividades antes de asistir al trabajo práctico.

1-Identificar la estructura que se encuentra graficada, sus componentes celulares y describir


brevemente su función.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

2- ¿Puede describir al riñón como órgano de función endócrina? ¿Qué sustancias son las que
realizan este tipo de función?
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

3- En el esquema identifique los componentes del aparato yuxtaglomerular, enumérelos y explique


la importancia de esta estructura.

4- En el esquema y en las microfotografias electrónicas, identifique los componentes de la barrera


de filtración glomerular. Describa la importancia de la misma.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

5- Utilizando los esquemas, describa las características de los epitelios del túbulo contorneado
proximal y distal, amplíe su respuesta con las imágenes de ME.

6. Describa y esquematice la estructura histológica del Uréter y Vejiga.


7. En el tracto urinario, se encuentra un epitelio característico, conocido como Epitelio de transición,
describa el mismo, esquematice, e identifique en qué sectores del sistema urinario se encuentra.

CASO 1
María es una niña de 12 años, su madre preocupada la lleva a la consulta porque se presenta con
oligoanuria, edema generalizado. Le realizan estudios clínicos y de laboratorio e identifican que
padece Hipertensión Arterial, Insuficiencia Renal, y arriban al diagnóstico de LUPUS Eritematoso
Sistémico. Esta es una enfermedad autoinmune que, entre otros órganos y tejidos, puede afectar al
riñón.
Desde el punto de vista histológico, qué estudio cree que permitirá evaluar sus riñones, y qué
técnicas se utilizarán para identificar las estructuras renales afectadas y los anticuerpos que
participan en ella.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

CASO 2
Daniel tiene 6 meses, sufre de infecciones urinarias recurrentes, evaluando sus antecedentes, se
determinó que en las ecografías realizadas a su mamá cuando aún estaba embarazada, se
evidenciaron dilataciones en ambas pelvis renales. ¿A qué edad gestacional se comienza a formar
la orina?
# Esquematice con gráficos el desarrollo embriológico renal.
# Identifique embriológicamente las partes que darán origen al sistema urinario, y las posibles
alteraciones del mismo

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 15
SISTEMA ENDOCRINO
Nombre del redactor: Pilar Sancho
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.

Nombre: ________________________ Comisión:_____________________

I. Objetivos:
• Describir las características generales de las glándulas endócrinas. Origen embriológico.
• Definir los conceptos de hormona, órgano y célula blanco. Diversidad citológica de las células
endócrinas. Nociones sobre mecanismos de acción hormonal. Mencionar las relaciones y
mecanismos de regulación de las glándulas endócrinas con el Hipotálamo.
• Hipófisis: función. Describir la organización histológica de la glándula (adenohipófisis y
• neurohipófisis). Histogénesis. Conocer los distintos orígenes embriológicos de la glándula.
Componentes celulares de la adenohipófisis. Caracterizar los tipos celulares según su
morfología, tinción y hormonas que secreta.
• Conocer el origen de las hormonas neurohipofisarias. Mencionar los componentes del
sistema porta hipotálamo-hipofisario y su importancia funcional.
• Tiroides y paratiroides: describir la organización estructural de la glándula. Reconocer los
tipos celulares y las funciones de cada uno de ellos. Relacionar la morfología del epitelio
glandular con su estado funcional. Describir brevemente el proceso de síntesis de las
hormonas tiroideas y su función. Células parafoliculares: características y función.
• Suprarrenal: identificar la estructura general. Reconocer la organización de la corteza en
capas. Describir los tipos celulares de cada capa de la corteza y los de la médula,
mencionando la ultraestructura y función de cada uno de los tipos celulares. Histogénesis.

ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE:

1) Realice un cuadro sinóptico de cada glándula endocrina y especifique cuáles hormonas secretan
cada una de sus partes y coloque la función.

2) Mencione el origen embriológico de cada una de ellas.

3) Responda las siguientes preguntas:

a) ¿Qué factores regulan la liberación de las hormonas de la adenohipófisis?


b) ¿Dónde se secretan?
c) ¿Cómo es el mecanismo regulatorio?
d) ¿A qué se llama Sistema Porta-hipofisario?
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Glándula Hipófisis:

GLÁNDULA HIPÓFISIS (H/E):


En este preparado de Hipófisis e identifique la adenohipófisis y la neurohipófisis. (Tenga en cuenta
para su identificación que la adenohipófisis es de mayor tamaño y su parénquima es glandular y de
tinción más oscura).
La neurohipófisis es más pequeña, tiene parénquima fibroso debido a los axones amielínicos que lo
conforman y su coloración es más clara.
Identifique en la adenohipófisis: Pars Distalis y Pars Intermedia. La Pars Distalis está conformada
por cordones de células secretoras.
Ubíquese con mayor aumento en la Pars Distalis e identifique las células cromófilas y cromófobas.
Teniendo en cuenta la coloración de las células visualice e identifique las células basófilas, acidófilas
y cromófobas (en estas últimas sólo se tiñe el núcleo)
Observe ahora a mayor aumento la Pars Nervosa de la Neurohipófisis. ¿A qué células corresponden
los núcleos que se obervan entre los axones amielínicos?
Realice esquema de todo lo observado y coloque nombres.
GLANDULA TIROIDES:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Observe a menor aumento el preparado de Tiroides.


Ubique los folículos tiroideos y analice el epitelio que rodea a los folículos. ¿Qué tipo de epitelio
reconoce? ¿Las células que conforman el epitelio folicular son las únicas células secretoras de la
tiroides? ¿Qué coloración tiene el coloide? ¿Qué moléculas conforman el coloide, está relacionada
con
la tinción?
Observe el tejido que rodea a los folículos ¿Qué tejido es?
Realice esquemas de las estructuras observadas En la tiroides: ¿Cómo es el mecanismo de síntesis,
almacenamiento y secreción de las hormonas tiroideas? Relacione la tiroides con las glándulas
paratiroides: Ubicación de estas últimas, estructura y función.

SUPRARRENALES (H&E)
Identifique la corteza y médula. Ubíquese en la corteza: ¿En cuántas partes se divide? ¿Cómo se
denomina cada zona? ¿Qué características histológicas tiene cada una de ellas?
Compare las distintas zonas. Observe a mayor aumento la forma y tinción celular de cada parte.
Relaciónelo con la función.
Coloque nombres.
Respecto a las Suprarrenales: ¿Cómo es el control neuroendocrino de la corteza? ¿Todas las zonas
de la corteza están reguladas por el mismo mecanismo? Realice un esquema conceptual de la
regulación de la secreción de aldosterona y los órganos que intervienen en el mismo.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Médula suprarrenal
Observe la médula: ¿Qué tipo de células conforman su parénquima? ¿Cómo se denominan las
células que están en mayor proporción y por qué? ¿Cuál es su función?
Realice un esquema y coloque nombres
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 16
Sistema Genital Femenino
Nombre del redactor Pilar Sancho
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.
Nombre: ________________________ Comisión:_____________________

I. Objetivos:
• Recordar el origen embriológico del sistema reproductor
• Distinguir estructura histológica del ovario: corteza y medula. Función. Interpretar el ciclo
ovárico y su regulación hormonal.
• Reconocer la estructura histológica del útero, ciclo endometrial, cuello uterino.
• Reconocer la citología exfoliativa de las diferentes etapas del ciclo hormonal.
• Identificar la glándula mamaria y los diferentes cambios que en ella se producen durante la
gestación y la lactancia.

II. Actividad Previa:


Completar las siguientes actividades antes de asistir al trabajo práctico

OVARIO:
1- ¿Cuál es la ubicación y origen embriológico de los ovarios? ¿Cómo están conformados su
estroma y su parénquima?
2- Coloca los números correspondientes en la figura siguiente.

1. MESOTELIO: epitelio cúbico simple


2. TÚNICA ALBUGÍNEA (tejido conectivo denso)
3. CORTEZA
4. MÉDULA
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

OVOGÉNESIS
Cambios morfológicos que conllevan a la maduración de las células germinativas femeninas.
Ovogénesis prenatal: las Células Germinales Primordiales (2n, 46 cromosomas, 2 ADN) al final
de la tercera semana de gestación, migran (con movimientos ameboides) desde la pared del saco
vitelino hasta la gónada indiferenciada y de acuerdo a la carga cromosómica de dichas células,
las gónadas se diferenciarán sexualmente. La ausencia del cromosoma Y implica el desarrollo
de un ovario. Se dividen y diferencian en Ovogonias (2n, 46 cromosomas, 2 ADN), las mismas
(en los primeros meses) proliferan por mitosis, manteniendo un pool de reserva de Ovogonias y
generando otras destinadas a diferenciarse a Ovocitos Primarios u Ovocitos I (2n, 46
cromosomas, 4 ADN), rápidamente duplica su ADN antes de iniciar la primera Meiosis. En el 5to
mes de desarrollo embrionario el número total de Ovogonias y de Ovocitos I es muy elevado,
pero muchas de estas células degeneran (atresia), las que sobreviven se ubican en la superficie.
Los Ovocitos I han iniciado la primer Meiosis (aproximadamente en el 7mo mes de gestación)
rodeándose de un epitelio folicular plano simple (derivado del epitelio superficial), conformando:
FOLÍCULOS =OVOCITO I + 1 CAPA DE CÉLULAS FOLICULARES PLANAS PRIMORDIALES
OVOGÉNESIS POSNATAL
En el nacimiento la corteza ovárica presenta entre 700.000 a 2.000.000 de Ovocitos I que han
iniciado su primera meiosis y se encuentran detenidos en el período de dictioteno o diploteno
(profase meiótica): conformando Folículos Primordiales. Se agrupan periféricamente por debajo
de la Túnica Albugínea (la mayoría, de ellos, sufren atresia).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

En la pubertad se encuentran en la corteza ovárica aproximadamente 400.000 Ovocitos I. En


esta etapa la maduración folicular necesita de la intervención de las gonadotrofinas hipofisarias
(FSH/LH).
¿A qué se denomina Ciclo Ovárico? ¿En qué momento de la vida de la mujer se inicia y cuándo
finaliza, aproximadamente? ¿Qué promedio de días comprende mensualmente?
Características morfológicas de un Ovocito.
Diferencias morfológicas entre las distintas órdenes de folículos: primordial, primario (en
crecimiento), secundario (antral) y terciario (de De Graaf).
Crecimiento y proliferación mitótica de las células foliculares (de la granulosa). Capacidad de
síntesis y secreción, de las células de la granulosa, en los diferentes estadios madurativos.
Formación de la zona o membrana pelúcida: células responsables de su secreción.
Origen de la región tecal ¿En qué período evolutivo se reconocen 2 tecas? Importancia funcional
de la teca interna.
Atresia folicular.

ÚTERO:
Ubicación anatómica y origen embrionario. Nombrar las características de su pared, ¿Cómo está
conformada? Nombre las tres capas que conforman su estructura histológica.
Porque es importante el endometrio, que cambios sufre durante el ciclo menstrual.
- ¿Qué entiende por Ciclo Endometrial?
- ¿Qué zona del endometrio es la que sufre modificaciones morfológico-funcionales?
- Nombrar los efectos ejercidos por las Hormonas Ováricas, cíclicamente, sobre la mucosa
uterina.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

D 0-4 4-14 fase estrogenica o prolif 14-26 fase secretora o luteinica 26-28isquemica
mefase
CUELLO UTERINO EXOCERVIX:

Epitelio Plano Estratificado (igual al de la vagina)


- 1º capa: Profunda o Basal (Germinativa). Sus células son cilíndricas, en empalizada. Núcleo
grande. Citoplasma basófilo Células Basales
- 2º capa: Estrato Espinoso profundo. Células ovaladas. Núcleo grande, oval, central, basófilo.
Citoplasma basófilo (menos que el de las células basales) Células Parabasales
- 3º capa: Estrato Espinoso superficial. Células poligonales. Núcleo redondo, ovalado. Citoplasma
claro (por presencia de Glucógeno).
- 4º capa: Estrato superficial. Células poligonales grandes. Núcleo picnótico. Citoplasma cianófilo
(verde-azulado) o acidófilo (rosado) Células Superficiales
ENDOCERVIX:
Epitelio Cilíndrico Simple (mucosecretor): células cilíndricas, algunas con cilias. Núcleo ovalado.
Citoplasma con vacuolas de moco.

Zona de transformación: describirla- ¿por qué tiene importancia clínica?

ESTUDIO CITOLÓGICO CÉRVICO-VAGINAL P.A.P:

Por Exfoliación (Citología Exfoliativa): sencillo, rápido, económico y de excelentes resultados.

1. Recolección del material:


- Raspado suave - OCE (Orificio Cervical Externo) - Unión escamo-columnar - Endocervix.
- Fondos de sacos vaginales
- Para estudios hormonales: en tercio superior de pared lateral de Vagina.
- Para estudio oncológico
- En fondo de saco posterior, donde se acumulan las células descamadas
- En lesión observable por colposcopía (método instrumental para observación de superficie
interna de cuello)
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Técnica de extendido: deslizando la espátula sobre un portaobjeto limpio, con la técnica de la


triple toma cérvico-vaginal. Posteriormente se Fija en alcohol etílico 96% y éter en partes iguales
y se tiñe con la técnica de Papanicolaou.
Que podemos ver

Pequeñas, redondas u
Células basales ovales citoplasma cianofilo
(verde azulado)

En atrofias
erosiones
Erosiones

Mayor tamaño, núcleo


central y redondeado.
Células parabasales Citoplasma cianofilo (verde-
azulado) más abundante.
En niñas y en
atrofias

Poligonales, citoplasma
abundante

Células intermedias
Madurez sexual,
estrogénico
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Cianófilo, eosinófilo
Mayor tamaño,
poligonales picnótico
núcleo, citoplasma.
Células superficiales

En madurez sexual, efecto


estrogénico+ ovocitación

GLANDULA MAMARIA
Glándula Alveolar Compuesta Ramificada. Posee 15 a 20 lóbulos, que irradian desde el pezón,
rodeados por tejido conectivo denso y adiposo. Cada lóbulo está constituido por varios lobulillos:
Unidad Funcional. Glándulas pares que se desarrollan a lo largo de las líneas mamarias (2), a
cada lado de la línea media, cara anterior del tórax y del abdomen (desde axila hasta ingle). De
escaso desarrollo posnatal, en el sexo masculino.
Con cambios glandulares en el sexo femenino, los cuales dependen de la edad y del momento
funcional del aparato reproductor y que se acompañan de cambios estructurales, en relación con
el momento funcional: - embarazo - lactancia.
Pezón: Epitelio Plano Estratificado Queratinizado. Papilas dérmicas altas, alargadas de tejido
conectivo denso, muy vascularizado y con fibras elásticas. Músculo Liso (circular/longitudinal):
en respuesta a estímulos térmicos (fríos), táctiles y emocionales. Fibras nerviosas: vía refleja
para la liberación de hormonas Prolactina (PRL) y Oxitocina.
Areola: Epitelio Plano Estratificado Queratinizado. Papilas dérmicas altas, alargadas de tejido
conectivo denso, vascularizado y con fibras elásticas. Glándulas Sebáceas y sudoríparas.

CAMBIOS HORMONALES:

1. Mama en reposo: influida por las Hormonas Ováricas (ciclo ovárico-ciclo menstrual)

a. Fase Proliferativa: Estrógenos: proliferación de las células ductales y de las células


alveolares.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

b. Fase Secretora: Progesterona: proliferación de ductos terminales-proliferación del


estroma conectivo (EDEMA) y vacuolización de las células epiteliales secretoras. Fase
Menstrual: hay descamación de células epiteliales -atrofia del tejido conectivo intralobulillar-
desaparición del edema-disminución del tamaño de conductos y de terminales secretoras.

2. Mama Activa: a. del Embarazo: la glándula adquiere su maduración morfológica y actividad


funcional completa. Crecimiento del parénquima (alvéolos). Disminución del tejido conectivo
intra e interlobulillar. Disminución del tejido adiposo. Primer trimestre del embarazo:
crecimiento del sistema de conductos. desarrollo de alvéolos, sin la luz central (alvéolos
adicionales). Última mitad del embarazo: células alveolares cilíndricas - ensanchamiento de
los alvéolos, con luz central: Calostro

b. de la Lactancia: ALVÉOLOS CICLO SECRETOR. Al comienzo los alvéolos son


pequeños, con células cilíndricas y superficie irregular. Luego los alvéolos se ensanchan y se
cargan de leche (eosinófilo), células cúbicas bajas y superficie lisa. Mecanismo de secreción:
componente proteico mediante mecanismo merócrino (exocitosis). componente lipídico,
mediante mecanismo apócrino.

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Trabajo Práctico N° 17
Sistema Genital Masculino
Nombre del redactor. Pilar Sancho
Revisores: Melchor E. Luque, Víctor Zamora.
Nombre: ________________________ Comisión:_____________________

I. Objetivos:
• Reconocer el origen embriológico del aparato reproductor masculino.
• Identificar histológicamente el testículo, que tipo de células los compones, e importancia
fisiológica de las mismas.
• Reconocer las células involucradas en la espermatogénesis, describir sus fases e importancia
de la misma para la fecundación.
• Identificar en preparados histológicos, pene, glándulas anexas y túbulos.

II. Actividad Previa: responder las siguientes consignas:

1. Cuál es el origen embriológico y ubicación anatómica del aparato genital masculino.


2. En relación con las gónadas masculinas (Testículos): describe los cambios morfológicos durante
la maduración de las células germinativas masculinas. Como es la migración de las células
germinativas primordiales (genéticamente masculinas), desde el saco vitelino (anexo embrionario) a
las glándulas sexuales primitivas (gónadas indiferenciadas).
3. ¿Qué situación se plantearía, genéticamente, si esta migración no se produjera?
4. ¿Qué población celular habita las gónadas masculinas, en los períodos pre y posnatal?
5. ¿Qué cambios morfológicos presentan, al madurar, la población celular de las gónadas masculinas
a partir de la pubertad?
6. Con respecto al estímulo hipotálamo-hipofisario-gonadal: a) Hormona hipotalámica o Factor
estimulador (GnRH), realice un breve repaso del lugar dónde se sintetiza y cuál es el órgano blanco
b) Hormonas gonadotrofinas (FSH y LH): cuales son las células dianas en el testículo.
7. ¿En qué región testicular se produce la espermatogénesis? ¿Qué es un lobulillo testicular? ¿Cómo
está celularmente conformada la pared de un túbulo seminífero?
8. ¿Qué tipo de espermatogonias conoce y cuál es su destino?
9. ¿Cuáles son las diferencias morfológicas y cromosómicas entre espermatocito primario y
secundario?
10. ¿Qué características morfológicas tienen las espermátides? ¿Qué entiende por
espermiogénesis? Su importancia.

Espermatozoides:
1. Morfología: ¿Qué regiones se le conocen? ¿Qué organelas juegan aquí un papel importante?
2. Movilidad: ¿Qué pieza genera dicha movilidad? ¿Qué tipo de movimiento lo anima? Importancia
funcional.
3. Reservorio de los mismos.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

4. Capacitación: ¿Qué entiende por capacitación? ¿En qué nivel del aparato genital femenino alcanza
dicha capacitación?
5. ¿Cuándo es fecundante? ¿Por cuánto tiempo? ¿Qué entiende por fecundación? ¿En qué lugar
del aparato genital femenino ocurre? ¿Qué cambios morfológicos y cromosómicos desencadenan
las células germinales femenina y masculina?
6. En toda la línea espermática ¿a qué nivel de esta línea celular madurativa, se produce la primera
división celular reduccional (Meiosis I)? ¿A qué nivel la Meiosis II? Diferencias entre ambas. ¿Qué
se pretende lograr mediante ellas?
7. Recuerde ¿Qué cambios se producen en el endometrio cuando no hay fecundación? ¿Y si hay
fecundación?

Células de SERTOLI:
Cuál es su origen embriológico, ubicación, características morfológicas, sus funciones.

Barrera Hematotesticular:
Protege las células genéticamente diferentes (haploides) de cualquier noxa presente en el torrente
sanguíneo. Donde se encuentra, ubíquela y descríbala.

Células de LEYDIG:
Cuál es su origen embriológico, ubicación, características morfológicas, sus funciones. Control
hipotálamo-hipofisario.

1. Célula de Sertoli 2. Espermatogonia tipo B 3. Espermatogonia tipo A 4. Espermatocito I


• Espermatocito I en meiosis 6. Espermatocito II 7. Espermátida temprana 8. Espermátida
tardía
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

9. Espermatozoide 10. Células mioides 11. Células de Leydig CF. Capilar fenestrado MB.
Membrana basal CB. Compartimiento basal CA. Compartimiento adluminal.

ESQUEMA REPRESENTATIVO DEL EPITELIO DEL TUBO SEMINÍFERO.

Se observan células de Sertoli que a intervalos regulares presentan un contorno irregular por la
presencia de prolongaciones laterales entre las cuales se encuentran las células
espermatogénicas (en sus diferentes estadíos evolutivos). Las prolongaciones laterobasales de
las células de Sertoli vecinas se encuentran fuertemente unidas mediante zónulas ocludens (ZO).
Se generan dos zonas o compartimientos:
- Basal: en el cual se alojan: Espermatogonias A y B y Espermatocitos primarios (I) en etapa
inicial.
- Adluminal: contiene a las restantes células: Espermatocitos I en meiosis, Espermatocito II, que
permanecen en interfase por un período muy corto (difíciles de ver en los cortes histológicos),
Espermátidas, que se encuentran en niveles superiores del epitelio, redondeadas en etapa
temprana que tienden a deformarse y que están estrechamente vinculados con las células de
Sertoli, responsables del aporte de nutrientes para que se inicie la espermiogénesis. La
espermiogénesis expresa los cambios morfológicos o diferenciación que sufre la espermátida
dando como resultado la formación de un espermatozoide
ESPERMATOZOIDE:
RECONOCE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS EN EL ESQUEMA: CABEZA, NUCLEO,
ACROSOMA, REGION POST ACROSOMICA, PLAMALEMA, COLA: CUELLO, PIEZA
INTERMEDIA, PIEZA TERMINAL.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

RELACIONA EN EL SIGUIENTE ESQUEMA EL ESTIMULO HORMONAL Y LA RELACION


HIPOTALAMO HIPOFISO TESTICULAR
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

VESICULAS SEMINALES: HISTOLOGIA. Mucosa plegada y ramificada. Epitelio cilíndrico


seudoestratificado. Lamina propia tc laxo. Estimulado por testosterona. Muscular: circular interna y
longitudinal externa, músculo liso. Adventicia de tejido conectivo. Secreción: espesa, la mayor parte
del esperma, fructosa, prostaglandinas, k+, aa,

PROSTATA: glándulas tubuloalveolares que desembocan en la uretra estroma tejido muscular con
células musculares lisas Parénquima: alvéolos con células cúbicas a cilíndricas y células basales:
epitelio seudoestratificado. Conductos excretores: epitelio cilíndrico simple a epitelio de transición.
Estimulado a partir de la pubertad por la Testosterona. En los alvéolos: Cuerpos Amiláceos: amiloide
(glucoproteína): con la edad, se pueden calcificar.

Recomendación:
Al finalizar el estudio de la unidad recomendamos recuperar los conceptos más importantes y
elaborar un gráfico en el que, con frases conectoras, se establezcan relaciones teniendo en cuenta:
estructura, función, jerarquía, etc. Este esquema permitirá ver en forma resumida los principales
términos que se abordaron en el estudio de este tema.

Bibliografía:

✔ Arteaga Martínez, M. Embriología humana y biología del desarrollo. Editorial Médica


Panamericana, 2014.
✔ Brüel, AM et al. Geneser: Histología. Editorial Médica Panamericana, 2015. 4ª ed.
✔ Junqueira, LC, Carneiro, José. Histología Básica. Texto y Atlas. Editorial Médica
Panamericana, 2015, 12ª ed.
✔ Flores, V. Embriología humana. Editorial Médica Panamericana, 2015.
✔ Gómez Dumm, C. Embriología humana; atlas y texto. El Ateneo, 2003.
✔ Hib, J. Histología de Di Fiori: texto y atlas. PROMED, 2009. 2ª ed.
✔ Ross, MH. Pawlina, W. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular.
Editorial Médica Panamericana, 2013. 6ª ed.
✔ Sadler, TW Langman: embriología médica. Wolters Kluwer, 2015. 13ª ed.
✔ Moore, LK, Persaud, TVN y Torchia, MG. Embriología clínica. Elsevier. 2016 (10ª Ed).
✔ Carlson, BM Embriología humana y biología del desarrollo. Elsevier. 2019 (6ª Ed)
✔ Hiatt, J. y Gartner, L. Atlas en Color y Texto de Histología. Editorial Médica
Panamericana. 2015 (6ª Ed).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Facultad de Ciencias Médicas

Carrera de Medicina

Guía de preparados
CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

2022
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Objetivo General

Comprender la estructura y función de la célula como unidad fundamental del cuerpo humano
y su integración en los diferentes niveles de organización.

Objetivos específicos

⮚ Conocer los instrumentos y técnicas aplicados al estudio y caracterización de células


y tejidos.
⮚ Establecer relaciones entre los conceptos de estructura y función, con el objeto de
integrar los conocimientos adquiridos.
⮚ Integrar los conocimientos celulares e histológicos con la anatomía y la embriología
humana para una mejor comprensión del funcionamiento del cuerpo humano normal.
⮚ Ejercitar y agudizar el sentido de la observación y la capacidad de análisis que sirvan
como base de vinculación con otras materias del área y prepare al alumno para el
abordaje de las disciplinas clínico-quirúrgicas.
⮚ Desarrollar criterios para la búsqueda de información científica sobre temas de
importancia médica.
⮚ Comprender la utilidad de los conocimientos científicos básicos en la resolución de los
planteos médicos prácticos, teniendo en cuenta la evolución dinámica de los mismos.

Primer Parcial
TP N°1. La célula.
Descripción de Actividades:
- Observación de imágenes de Microscopia electrónica e introducción al histologyguide.com.
- Observación de preparados proyectados.
Listado de preparados:
1- Frotis sanguíneo (H&E)
2- PAP
Para cada preparado:
Esquematice lo que observa en la proyección del MO. Para entrenarse en la observación de
preparados se le recomienda esquematizar en el círculo siguiente lo que observa en el campo óptico
proyectado y tratar de completar el recuadro de la derecha.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

TP N°2. Métodos e Instrumentos de Estudio de la Histología.


Listado de Preparados para observar:
1- Piel sin teñir
2- Piel (Orceína y verde luz)
3- Piel (Tricrómico de Masson)
4- Piel (Hematoxilina y eosina-H&E)
5- Piel (Giemsa)
Para cada preparado:
Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que considere
más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

TP N° 3. Embriología general.
Visualización de videos y manipulación de Maquetas:
Listado de Maquetas:
1- Serie embarazo - 8 modelos
2- Desarrollo embrionario - 12 estadios

De las maquetas disponibles, elija una y esquematícela de manera parcial o completa y acompañe
su esquema con una breve descripción.

TP N°4. Tejidos. Tejido epitelial.


Listado de preparados:
1- Tiroides (H&E)
2- Duodeno (H&E)
3- Epidídimo (H&E)
4- Esófago (H&E)
5- Piel (H&E)
6- Uréter (H&E)
7- Tráquea (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que considere
más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

TP N°5. Tejido conectivo.


Listado de preparados:
1- Piel (Orceína y verde luz)
2- Piel (Tricrómico de Masson)
3- Piel (Hematoxilina y eosina-H&E)
4- Piel (Giemsa)
5- Aorta (H&E)
6- Embrión (H&E)
7- Cordón umbilical (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Segundo Parcial

TP N° 6. Tejido nervioso.
Listado de preparados:
1- Embrión (H&E)
2- Embrión (Cajal)
3- Médula Espinal (H&E)
4- Cerebelo (H&E)
5- Cerebro (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

TP N°7. Tejido muscular.


Listado de preparados:
1- Cuadriceps (H&E)
2- Lengua (H&E)
3- Corazón (H&E)
4- Esófago (H&E)
5- Útero (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

TP N° 8. Sistema cardiovascular.
Listado de preparados:
1- Corazón (H&E)
2- Aorta (H&E)
3- Cava (H&E)
4- Bazo (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

TP N°9. Sangre y hemopoyesis.


Listado de preparados:
1- Frotis sanguíneo (Wright)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

TP N° 10. Tejidos cartilaginoso y óseo.


Listado de preparados:
1- Tráquea (H&E)
2- Laringe (H&E)
3- Hueso (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

TP N°11. Sistema respiratorio.


Listado de preparados:
1- Tráquea (H&E)
2- Laringe (H&E)
3- Pulmón (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Tercer Parcial
TP N°12 A. Sistema digestivo (Tubo digestivo).
Listado de preparados:
1- Esófago
2- Estómago- región fúndica (H&E)
3- Duodeno (H&E)
4- Yeyuno e Íleon (H&E)
5- Colon (H&E)
6- Apéndice (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

TP N°12 B. Sistema digestivo (Glándulas anexas).


Listado de preparados:
1- Glándula submaxilar
2- Parótida
3- Hígado (rata y humano- H&E)
4- Vesícula biliar (H&E)
5- Páncreas (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

TP N°13. Sistema inmunitario.


Listado de preparados:
1- Amígdala (H&E)
2- Timo (H&E)
3- Bazo (H&E)
4- Ganglio linfático (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

TP N°14. Sistema urinario.


Listado de preparados:
1- Riñón (H&E)
2- Uréter (H&E)
3- Vejiga (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

TP N°15. Sistema endocrino.


Listado de preparados:
1- Tiroides (H&E)
2- Glándula suprarrenal (H&E)
3- Páncreas (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

TP N°16. Sistema genital femenino.


Listado de preparados:
1- Ovario (H&E)
2- Trompas uterinas (H&E)
3- Útero (H&E)
4- Glándula mamaria en reposo (H&E)
5- Glándula mamaria activa (H&E)

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

TP N°17. Sistema genital masculino.


Listado de preparados:
1- Testículo (H&E)
2- Conducto eferente (H&E)
3- Epidídimo (H&E)
4- Conducto deferente (H&E)
5- Vesículas seminales
6- Próstata

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

TP N°18. Sistema nervioso.


Listado de preparados:
1- Médula Espinal (H&E)
2- Cerebelo (H&E)
3- Cerebro (H&E)
4- Raquis (H&E)
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Para cada preparado:


Esquematice lo que observa al MO. En caso de usar distintos objetivos, esquematice el que
considere más representativo del preparado.

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Muestra:

Tinción:

Aumento:

Observaciones:
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Anexo
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Embriología General

Según Aristóteles (350 aC), el primer embriólogo conocido por la historia, la ciencia comienza
con la admiración: "Es debido al asombro que la gente comenzó a filosofar, y el maravillarse sigue
siendo el principio del conocimiento".

Las siguientes páginas son una invitación a descubrir el maravilloso mundo de la Biología del
Desarrollo.

El desarrollo embrionario comienza con la fecundación de un ovocito y termina con la muerte


del individuo. Los principios esenciales del desarrollo están ligados a términos como auto-
organización y auto-construcción.

Un organismo multicelular inicia su desarrollo con una única célula cuya complejidad no es
mayor a la de cualquier organismo unicelular.

Desde la antigüedad, haciendo uso de una gran imaginación, los primeros naturalistas podían
ver en la diminuta célula espermática un homúnculo completo, un pequeño ser humano. Con el
advenimiento de las técnicas microscópicas se ha demostrado que tal homúnculo no existe y que
además las gametas no son marcadamente más complejas que las células somáticas. Así, los
numerosos estudios moleculares y bioquímicos han demostrado que los componentes
citoplasmáticos del cigoto son similares a los de cualquier otra célula del cuerpo.

Tanto las plantas, los hongos y los animales para convertirse en un embrión, necesitaron
hacerlo a partir de una sola célula. En el caso de los animales, tuvieron que respirar antes de que
tuvieran pulmones, digerir antes de tener un intestino, y formar arreglos ordenados de neuronas antes
de saber cómo pensar. Una de las diferencias críticas entre una máquina y nosotros es que nunca
se requiere que una máquina funcione hasta después de que se termina de construir. Cada animal
tiene que “funcionar” aun cuando se construye a sí mismo.

A continuación, se hará referencia al desarrollo embrionario en humanos.

La gestación comienza con la fusión de un óvulo y un espermatozoide dentro del


tracto reproductor femenino. Para que esto tenga lugar, las células sexuales previamente
deben experimentar una serie de cambios (gametogénesis) que las conviertan genética y
fenotípicamente en gametos maduros, capaces de participar en el proceso de fecundación.

Gametogénesis

Para facilitar su estudio podemos dividir a la gametogénesis en tres fases:

1) Migración a las gónadas de las células germinales.

2) Aumento del número de células germinales mediante mitosis.

3) Reducción del número de cromosomas mediante meiosis y Maduración estructural y funcional de


los óvulos y los espermatozoides.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

La primera fase de la gametogénesis es idéntica en el varón y en la mujer, no así las dos


últimas en las que existen diferencias marcadas entre ambos sexos.

Fase 1: Migración a las gónadas de las células germinales

Las células precursoras de las gametas se originan en el epiblasto durante la segunda


semana del desarrollo y durante el proceso de gastrulación (tercera semana), migran y colonizan la
pared del saco vitelino (Figura 1). En el hombre pueden ser identificadas, debido a su gran tamaño
y alto contenido de fosfatasa alcalina, tempranamente a los 24 días después de la fecundación.
Durante la cuarta semana del desarrollo, las células germinales primordiales comienzan su migración
desde la pared del saco vitelino hacia los esbozos gonadales en la pared dorsal del celoma
intraembrionario (futura cavidad abdominal) (Figura 2).

Figura 1. Esquema de un embrión al


final de la tercera semana del
desarrollo. Se evidencian las células
germinales en la pared del saco vitelino,
previo a su migración a las gónadas
primitivas (Flores, V. (2015).
Embriología Humana).

Figura 2. Origen y migración de las células


germinales. A: Esquema del corte sagital de un
embrión de 16 somites (aproximadamente 24 días)
donde se evidencia la localización de las células
precursoras de las gametas. B: Vía de migración por el
mesenterio dorsal. C: Sección transversal. Las flechas
indican el camino por el que migran las células hacia los
esbozos gonadales (Carlson, B. M. (2014). Embriología
Humana y Biología del Desarrollo).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Las células germinales mueren si se desvían del camino que las conduce a las gónadas. En
el caso de que alguna de estas células sobreviva, puede dar lugar a la formación de teratomas. Los
teratomas son tumores abigarrados que contienen mezclas de tejidos muy diferenciados, como piel,
pelo, cartílago e incluso dientes. Cabe aclarar que no todos los teratomas tienen este origen, otros
surgen a partir de una célula pluripotencial que sea capaz de diferenciarse en un derivado de las tres
hojas embrionarias.

Fase 2: Aumento mediante mitosis del número de células germinales

Una vez que llegan a las gónadas las células germinales primordiales se dividen intensamente
por mitosis aumentando en forma exponencial su número.

En el caso de la gametogénesis femenina, las células germinales mitóticamente activas se


denominan ovogonias y atraviesan un periodo de intensa actividad proliferativa dentro del ovario
embrionario desde el segundo al quinto mes de gestación. Durante este tiempo el número de
ovogonias aumenta de unos pocos miles hasta casi 7 millones, muchas de la cuales, poco tiempo
después, desaparecerán por un proceso de atresia. Todas las que sobreviven abandonan la mitosis
y empiezan a dividirse por meiosis dando lugar a la formación de ovocitos primarios, que se
detienen en la profase I y no avanzarán en su división hasta después de la pubertad.

Las espermatogonias son las células masculinas equivalentes a las ovogonias. Estas células
germinales empiezan a dividirse en el testículo embrionario, pero a diferencia de sus pares
femeninas, conservan esta capacidad de división a lo largo de toda la vida postnatal. Los túbulos
seminíferos están revestidos internamente por un epitelio germinal constituido por espermatogonias.
Al iniciarse la pubertad, diferentes subpoblaciones de espermatogonias comienzan a experimentar
meiosis para dar lugar finalmente a los espermatozoides.

Fase 3: Reducción del número de cromosomas mediante meiosis y Maduración estructural y


funcional de los óvulos y los espermatozoides

El proceso que caracteriza a esta fase es la meiosis. En nuestra especie, al igual que en
todos los organismos de reproducción sexual, este tipo de división celular presenta las siguientes
tres características principales:

a) reducción de la cantidad de cromosomas, desde el número diploide (2n) a un número haploide


(1n), permitiendo así que la dotación cromosómica de la especie se mantenga constante de
generación a generación.

b) distribución aleatoria de los cromosomas maternos y paternos, permitiendo nuevas combinaciones


alélicas.

c) recombinación del material genético materno y paterno como consecuencia del proceso de
entrecruzamiento durante la meiosis I.

En el caso del sexo femenino, la meiosis es un proceso muy lento. En el periodo fetal
avanzado, las ovogonias inician la meiosis y comienzan a denominarse ovocitos primarios. A
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

medida que éstos se forman, son rodeados por células del tejido conectivo del ovario. De esta
manera, el ovocito primario y la monocapa de células epiteliales foliculares aplanadas que lo rodea
(células de la granulosa), constituyen el folículo primordial. Todos los ovocitos primarios comienzan
la meiosis antes del nacimiento (periodo fetal), pero se detienen en la profase I, estadio denominado
dictioteno. Esta detención es el resultado de complejas interacciones entre las células foliculares y
el ovocito. El principal factor involucrado es el adenosín monofosfato cíclico (AMPc), cuya elevada
concentración en el citoplasma del ovocito bloquea al factor promotor de maduración (MPF). Al
comenzar la pubertad y durante toda la vida fértil de la mujer, grupos de ovocitos retomarán la meiosis
y sólo la culminarán aquellas gametas que sean fecundadas.

Durante la infancia, muchos ovocitos primarios degeneran y se vuelven atrésicos, por lo que
de los 600.000-800.000 presentes al nacimiento sólo unos 40.000 llegan a la pubertad (detenidos en
dictioteno). Durante la pubertad, el ovocito primario aumenta de tamaño y las células foliculares que
lo rodean pasan de aplanadas a cilíndricas, dando lugar a la formación del folículo primario. A
medida que se configura éste, aparece una membrana prominente, acelular y translúcida (entre el
ovocito y las células foliculares) denominada zona pelúcida.

En esta etapa de la ovogénesis, comienzan a agregarse por fuera del folículo un número
adicional de capas derivadas del tejido conectivo del ovario (estroma). Esta capa se denomina teca
folicular y posteriormente se diferenciará en dos capas, la teca interna (muy vascularizada y
glandular) y la teca externa (similar al estroma ovárico).

El desarrollo inicial del folículo se produce sin influencia hormonal significativa, pero a medida
que se acerca la pubertad, la maduración folicular requiere la acción de la hormona
folículoestimulante (FSH) producida por la hipófisis sobre las células de la granulosa, que en este
momento ya expresan receptores de membrana para esta hormona y responden produciendo
estrógeno. Entre las células de la granulosa comienzan a formarse espacios que se llenan de líquido
y la señal más clara del desarrollo posterior de los folículos es la coalescencia de estos espacios
para formar un espacio mayor denominado antro, que es una cavidad llena de líquido llamado
líquido folicular. Después de la formación del antro, el folículo se denomina folículo secundario.

Por efecto de múltiples influencias hormonales, el folículo aumenta de tamaño con rapidez y
presiona contra la superficie del ovario. En este punto se denomina folículo terciario o maduro (de
De Graaf). Entre 10 y 12 horas antes de la ovulación se reanuda la meiosis. El óvulo, se localiza en
un pequeño montículo de células que se llama cúmulo oóforo, situado en uno de los polos del antro
que ha experimentado un gran crecimiento (Figura 3). Como resultado de la primera división meiótica
se forman dos células hijas de diferentes tamaños. La más grande es el ovocito secundario
mientras que la más pequeña se denomina primer cuerpo polar. Ambas células presentan 23
cromosomas con dos cromátidas cada uno y quedan por dentro de la zona pelúcida, rodeadas por
células foliculares. Del grupo de folículos que empezaron su desarrollo en cada ciclo, sólo uno llega
a madurar completamente (folículo dominante), el resto se torna atrésico. El folículo completamente
maduro, antes de la ovulación, puede alcanzar un tamaño de 25 mm. Producida la ovulación, tanto
el primer cuerpo polar como el ovocito, retoman la meiosis y se detienen en la metafase II. De suceder
la fecundación, el ovocito dará lugar nuevamente a dos células hijas de diferente tamaño: el ovocito
fecundado y el segundo cuerpo polar (célula hija más pequeña).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Figura 3. Microfotografía electrónica de barrido de un folículo


maduro en el ovario de rata. El ovocito esférico (centro) está
rodeado de las células más pequeñas de la corona radiada, que se
proyectan hacia el antro. (X840.) (Cortesía de P. Bagavandoss, Ann
Arbor, Mich.) (Carlson, B. M. (2014). Embriología Humana y Biología
del Desarrollo).

La meiosis masculina comienza en la pubertad y continúa hasta edades avanzadas. A


diferencia de lo que ocurre en los ovocitos primarios, no todas las espermatogonias entran en
meiosis al mismo tiempo. Incluso, muchas de ellas se mantienen mitóticamente activas por un largo
periodo. Así, el número de espermatogonias que han estado latentes en los túbulos seminíferos
desde la etapa fetal, comienza a aumentar en la pubertad. Después de varias divisiones mitóticas,
las espermatogonias experimentan cambios que la transforman en espermatocitos primarios.
Cada una de estas células, cuando entra en meiosis, tarda varias semanas en concluir la primera
división, dando como resultado dos espermatocitos secundarios, que inmediatamente entran en
la segunda división meiótica. Después de ocho horas, se obtienen cuatro espermátidas haploides
como descendientes de un único espermatocito primario. Cada espermátida experimenta un proceso
de diferenciación denominado espermiogénesis, por el cual dará lugar a la formación de un
espermatozoide maduro. También, durante este proceso se rompen los puentes citoplasmáticos
que habían mantenido unidas a todas las células descendientes de un mismo espermatocito primario.
La espermatogénesis humana dura aproximadamente 64 días.

Las células de Sertoli que recubren los túbulos seminíferos, responden a la hormona FSH,
controlando la división, crecimiento y maduración de las células germinales.

Una vez que los espermatozoides alcanzaron su madurez morfológica, son liberados a la luz
de los túbulos seminíferos. Sin embargo, son aún inmóviles e incapaces de realizar la fecundación.
Desde los túbulos seminíferos son impulsados hacia el epidídimo, a través de los conductillos
eferentes y la red testicular (de Haller) gracias a la contracción muscular de las paredes de estos
conductos. Cuando llegan al epidídimo, los espermatozoides permanecen 12 días durante los cuales
experimentan una maduración bioquímica (funcional). Transcurrido este tiempo, los espermatozoides
adquieren motilidad propia y una cubierta glicoproteica que será muy importante para el proceso de
capacitación que experimentará más adelante en el tracto femenino, antes de la fecundación del
ovocito.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

En la figura 4 se representa esquemáticamente un resumen de la gametogénesis masculina


y femenina.

Figura 4. Gametogénesis: transformación de las células germinales en gametas. Los esquemas


comparan la espermatogénesis y la ovogénesis. Nótese que las ovogonias no se representan debido a
que se diferencian en ovocitos primarios antes del nacimiento. En cada etapa se muestra el complemento
cromosómico de las células. La cifra designa el número total de cromosomas, incluyendo los sexuales
(separados por comas) (Sadler, T. W. (2012). Langman. Embriología médica).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Fecundación

La fecundación constituye una secuencia compleja de sucesos moleculares combinados que


se producen por la fusión de un ovocito y un espermatozoide, y habitualmente ocurre en el tercio
distal de las trompas de Falopio.

Diversas señales químicas (atrayentes) secretadas por el ovocito y las células foliculares que
lo rodean, orientan a los espermatozoides capacitados hacia aquel.

A modo de resumen podemos mencionar que mediante la fecundación se consigue:

a) Estimular la finalización de la segunda división meiótica en el óvulo

b) Restablecer el número diploide de la especie

c) Generar variabilidad genética

d) Determinar el sexo cromosómico del embrión

e) Producir la activación metabólica del ovocito fecundado e iniciar la segmentación del cigoto

Segmentación

La fecundación libera al óvulo de un metabolismo lento y evita su desintegración final en el


aparato reproductor femenino. Inmediatamente después de producirse, el cigoto experimenta un
cambio metabólico llamativo y comienza un período denominado segmentación que dura varios
días (Figura 5). A lo largo de este tiempo, el embrión, todavía rodeado por la zona pelúcida, es
transportado por la trompa de Falopio y llega al útero. Unos 6 días después pierde la zona pelúcida
y se adhiere al revestimiento uterino para implantarse.

La segmentación comienza unas 30 hs después de la fecundación y consiste en divisiones


mitóticas repetidas del cigoto que conducen a un rápido aumento en el número de células
embrionarias o blastómeras. Después del estadio de dos células, la segmentación de los mamíferos
es asincrónica, ya que una de las dos blastómeras puede dividirse antes que la otra. Estas células
se hacen más pequeñas con cada división dado que no hay aumento de masa durante este estadio
del desarrollo. A partir de la etapa de 9 células, las blastómeras alteran su forma y se alinean
estrechamente para formar una masa celular compacta. Esta compactación permite una mayor
interacción entre las células y constituye un requisito previo a la separación de las blastómeras
internas para conformar el embrioblasto del blastocito, tema que se desarrollará más adelante.

Cuando el embrión consta de 12 a 32 células se denomina mórula (derivado de la palabra


latina que significa «mora», por su parecido a esta fruta). Las células internas de la mórula
constituyen la masa celular interna y las células que las rodean componen la masa celular externa.
La masa celular interna origina los tejidos propios del embrión, mientras que la externa forma el
trofoblasto, que más adelante contribuirá a la formación de la placenta. Así, en cada blastómera se
activan genes específicos, lo que determina que algunas de ellas den lugar a partes del embrión y
otras a anexos extraembrionarios.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Al finalizar la etapa de mórula, entre las blastómeras internas comienza a formarse una
cavidad que contiene agua con iones de sodio.

Este proceso, que tiene lugar unos 4 días después de la fecundación, se llama cavitación, y
el espacio lleno de líquido recibe el nombre de blastocele (cavidad blastocística). En esta fase, el
embrión en conjunto se denomina blastocisto y su volumen sigue siendo aproximadamente el
mismo que el que tenía el cigoto. El extremo del blastocisto que contiene la masa celular interna se
denomina polo embrionario, y el extremo opuesto polo abembrionario.

Figura 5. Esquemas de las primeras fases de la Segmentación en los embriones humanos.


Microfotografía electrónica de barrido de un folículo maduro en el ovario de rata. Los dibujos de los
estadios de 58 y de 107 células representan secciones del embrión (Carlson, B. M. (2014). Embriología
Humana y Biología del Desarrollo).

El blastocele, en las siguientes etapas del desarrollo, facilitará la migración de células para
dar lugar al disco embrionario y sus anexos.

La segunda semana del desarrollo embrionario es de gran importancia, ya que en ella el


blastocisto que se formó en los últimos días de la primera semana experimentará una serie de
cambios que dan lugar al disco embrionario bilaminar, precursor de las tres hojas embrionarias:
ectodermo, mesodermo y endodermo (Figura 6). De manera simultánea a la formación de este
disco embrionario, se produce la implantación.
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Figura 6. Esquemas de la Formación del embrión bilaminar y etapas del proceso de implantación. A:
Nótese la diferenciación del hipoblasto a partir del macizo celular interno. El sincitiotrofoblasto está iniciando
la invasión del estroma endometrial. B: La mayor parte del embrión se encuentra incluido en el endometrio;
existe una formación incipiente de lagunas trofoblásticas. Están empezando a surgir la cavidad amniótica y el
saco vitelino. C: Nótese la diferenciación de las dos láminas que componen el disco embrionario: epiblasto e
hipoblasto. La implantación es casi completa, se están constituyendo las vellosidades primarias y está
apareciendo el mesodermo extraembrionario. D: La anidación es completa; comienzan a formarse las
vellosidades secundarias (Carlson, B. M. (2014). Embriología Humana y Biología del Desarrollo).

La implantación comienza cuando el blastocisto pierde la zona pelúcida que lo cubría y se


adhiere al epitelio uterino a través de su polo embrionario. En este momento, el trofoblasto comienza
a proliferar con rapidez y se transforma gradualmente en dos láminas: una interna (citotrofoblasto)
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

y una externa multinucleada (sincitiotrofoblasto). El sincitiotrofoblasto produce enzimas que


erosionan los tejidos maternos, permitiendo al blastocisto introducirse en el endometrio.

La masa celular interna del blastocisto comienza a adquirir una configuración epitelial y se
diferencia en dos capas: una capa de células cúbicas pequeñas adyacentes a la cavidad del
blastocisto, conocida como hipoblasto y una capa de células cilíndricas largas denominada
epiblasto. Estas dos capas forman un disco plano, estadio del desarrollo conocido como embrión
bilaminar. En este momento, aparece dentro del epiblasto, una pequeña cavidad que al agrandarse
constituye la cavidad amniótica. Por otra parte, las células del epiblasto que migran y se localizan
adyacentes al citotrofoblasto (amnioblastos) constituyen el amnios. Mientras tanto, las células del
hipoblasto tapizan internamente el blastocele, originando el saco vitelino primitivo.

Hacia el onceavo o doceavo día del desarrollo, el embrión está completamente inmerso en el
estroma endometrial y el epitelio superficial prácticamente cubre toda la abertura original de entrada
en la pared uterina.

Avanzado el desarrollo, surge del saco vitelino una nueva población celular que forma el
mesodermo extraembrionario, tejido conectivo que rodea al amnios y al saco vitelino (Figura 7).
Este tejido aumenta de tamaño y aparecen en su interior pequeños espacios que se fusionan y
forman una gran cavidad: el celoma extraembrionario o cavidad coriónica. Esta cavidad llena de
líquido, rodea al amnios y al saco vitelino, excepto en la zona en la que el disco embrionario está
unido al trofoblasto mediante un tallo de conexión, el pedículo de fijación. Así, el mesodermo
extraembrionario se divide en dos porciones: mesodermo extraembrionario somático o parietal
(recubre el amnios y el citotrofoblasto) y mesodermo extraembrionario esplácnico o visceral
(recubre el saco vitelino).

Con respecto al saco vitelino primitivo, comienza a estrecharse, hasta quedar dividido en dos
porciones, una de ellas, la mayor, sigue relacionada al hipoblasto y recibe el nombre de saco vitelino
secundario, mientras que la otra, más pequeña, queda como un remanente que terminará por
desaparecer unos días más tardes (Figura 7).

A B

Figura 7. Formación del celoma extraembrionario. A: Del


saco vitelino primitivo se han desprendido células que se sitúan,
constituyendo el mesodermo extraembrionario entre este y las
células del trofoblasto. B: En el mesodermo extraembrionario se
han empezado a formar pequeños espacios y el saco vitelino
comenzó a estrecharse. C: Los espacios celómicos confluyeron
formando el celoma extraembrionario. A su vez, el mesodermo
extraembrionario se ha dividido en dos láminas: mesodermo
extraembrionario somático y mesodermo extraembrionario
esplácnico (Arteaga Martínez, S. M. & García Peláez, M. I.
(2013). Embriología Humana y Biología del desarrollo).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Gastrulación

La gastrulación es el acontecimiento más sobresaliente e importante de la tercera semana


del desarrollo, ocurre aproximadamente entre los días 15 a 18. Por este proceso se establecen las
tres hojas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo. Durante este período, el disco
bilaminar se convierte en trilaminar y el embrión se denomina gástrula.

El comienzo de la gastrulación se define con la formación de una línea primitiva en la


superficie del epiblasto (Figura 8). Esta línea se forma por la proliferación y condensación de células
del epiblasto en el plano medial del disco embrionario bilaminar. En el extremo cefálico de la línea se
forma una elevación denominada nódulo primitivo que rodea a la fosita primitiva, una pequeña
depresión.

La aparición de la línea primitiva permite establecer una polaridad en el embrión. Desde este
momento es posible hacer referencia a un eje cráneo-caudal, extremos cefálico y caudal, superficies
dorsal y ventral y lados derecho e izquierdo.

Figura 8. Esquemas de un embrión de 16 días. A: Vista dorsal, en el que se ha omitido el amnios para exponer
el disco embrionario. B: Corte transversal que permite evidenciar la migración de las células mesenquimáticas
desde la línea primitiva para desplazar al hipoblasto y dar origen al endodermo embrionario y posteriormente al
mesodermo (Sadler, T. W. (2012). Langman. Embriología médica).

Durante la gastrulación, las células del epiblasto se desplazan hacia la línea primitiva y se
invaginan por ella, ubicándose por debajo del epiblasto y entre las células del hipoblasto. Para poder
realizar estos movimientos, las células que se invaginan deben elongarse, perder su lámina basal,
cambiar su morfología (células en botella o en matraz) adquiriendo características propias de
células mesenquimáticas. Estos cambios se conocen como transición epitelio-mesénquima.

Las primeras células que migran son las situadas en la región más anterior de la línea primitiva
y se introducen en el hipoblasto, desplazando sus células para formar el endodermo embrionario.
Posteriormente, las células del epiblasto que siguen invaginándose por la línea primitiva se ubican
entre el epiblasto y el endodermo recientemente formado para dar lugar a los mesodermos intra y
extraembrionario. Los estudios de marcado molecular de células, han determinado que la migración
celular sucede en un orden establecido: las primeras en migrar forman el mesodermo paraaxial
(paralelo al eje), luego migran las que dan lugar al mesodermo intermedio y lateral y por último las
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

que formarán el mesodermo extraembrionario que recubre el trofoblasto y el saco vitelino.


Finalmente, un grupo de células del epiblasto se invagina por el nódulo primitivo y se desplaza
cefálicamente dando lugar al mesodermo axial, formando la estructura que caracteriza a los
cordados: la notocorda. Una vez concluida la gastrulación, el epiblasto que no invaginó, se
transforma en ectodermo. De esta manera, el mesodermo intraembrionario se interpone entre el
ectodermo y el endodermo, constituyéndose un embrión trilaminar. Las únicas dos regiones
embrionarias donde no hay mesodermo, y por ende el embrión permanece bilaminar (sólo ectodermo
y endodermo) son la membrana bucofaríngea (posición cefálica) y la membrana cloacal (posición
caudal).

Para finalizar, cabe destacar, que de las tres hojas formadas durante la gastrulación se van a
originar todas las estructuras y órganos del embrión (Figura 9).

Figura 9. Cuadro resumiendo los principales derivados de las tres hojas embrionarias formadas durante
la gastrulación: ectodermo, mesodermo y endodermo (Arteaga Martínez, S. M. & García Peláez, M. I. (2013).
Embriología Humana y Biología del desarrollo).
“Año 2022, Las Malvinas son argentinas”

Bibliografía

Arteaga Martínez, S. M. & García Peláez, M. I. (2013). Embriología Humana y Biología del desarrollo.
Editorial Médica Panamericana, México.

Carlson, B. M. (2014). Embriología Humana y Biología del Desarrollo. 5ª Ed. Elsevier. España.

Flores, V. (2015). Embriología Humana. Bases moleculares y celulares de la histogénesis, la


morfogénesis y las alteraciones del desarrollo. Orientada a la formación médica. 1ª Ed. Editorial
Médica Panamericana. México.

Gilbert, S. F. (2010). Developmental Biology. 9ª Ed. Sinauer. USA.

Moore, K. L. & Persaud, T. V. N. (2004). Embriología Clínica. El desarrollo del ser humano. 7ªEd.
Elesvier. España.

Sadler, T. W. (2012). Langman. Embriología médica. 12ª Ed. Wolters Kluwer Health, S.A., Lippincott
Williams & Wilkins. USA.

También podría gustarte