Está en la página 1de 3

LA TEORIA DE LAS GOTAS

COACERVADAS

INTEGRANTES: CURSO: 2DO “A” Colombia

CRISTHIAN JOEY SUXO SORUCO PROFESOR/A: Ramiro serrano

SANDOR EMANUEL CALLE GESTION: 2023


JHOSEF ADRIAN CHAVEZ QUISBERT

ANDRES ALEJANDRO CHUQUIMIA MARCA

PABLO DE LA CRUZ ZEGARRA

RAMIRO FERNANADEZ APAZA

RAYDEL ARTEAGA ALEJO

BEYLI JHOANA GUYGUA RAMOS

HEINER NARVAEZ TICONA


LA TEORIA DE GOTAS
COACERVADAS
Esta teoría fue formulada por Oparin. La misma supone que la vida habría
aparecido en un medio rico en materia orgánica y carente de oxigeno.
Propuso que los compuestos químicos que había n la atmosfera primitiva
sirvieron de materia prima para la síntesis de compuestos orgánicos mas
simples de los seres vivos.

¿QUIEN PROPUSO LA TEORIA DE LOS COASERVADOS?


En la primera mitad del siglo pasado ALEXANDER OPARIN estableció la
hipótesis de “PRIMERO EL METABOLISMO” para explicar el origen de la vida,
reforzando el papel primario de la célula como pequeñas gotas de
coacervado (precursoras evolutivas de las primeras células procariotas).

¿QUE NOS DICE LA TEORIA DE OPARIN?

De acuerdo con esta teoría, en la tierra primitiva existieron determinadas


condiciones de temperatura, así como radiaciones del Sol que efectuaron las
sustancias que existían entonces en los mares primitivos. Dichas sustancias se
combinaron de tal manera que dieron origen a los seres vivos.

¿DONDE SE FORMARON LOS COACERVADOS?


En el tibio océano primario se unieron los aminoácidos proteínas y otro tipo
de hidrocarburos para formar lo que conocemos *COACERVADOS* . Los
aminoácidos forman coacervados de manera espontanea, de la misma
manera en que se unen gotas de vinagre en el aceite.

2do de secundaria COLOMBIA


¿CUANDO SE CREO LA TEORIA DE LOS COACERVADOS?
El bioquímico ruso Alexander Oparin y el biólogo británico J.B.S. HALDANE
planteo la hipótesis de forma propia en la década de 1920 de que las
primeras células en los océanos de la Tierra rudimentaria podrían ser, en
esencia, el término sopa primordial para referirse a la mezcla diluida de
moléculas orgánicas.

¿CUALES SON LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS


COACERVADOS?
Son agrupaciones de macromoléculas orgánicas, generalmente proteínas o
asidos nucleicos. Son coloides, pues presentan dos fases inmiscibles, que no
se mezclan entre sí, y que se encuentra en suspensión, aisladas del resto del
liquido que los rodea.

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LOS COACERVADOS?


Según la teoría de Aleksander Ivanovich Oparin, biólogo y bioquímico
soviético los coacervados poseían una membrana que limitaba su medio
interno de su medio externo, este límite fue sumamente importante en
virtud de PERMITIR LA FORMACION DE ENTINDADES INDEPENDIENTES CADA
VEZ MAS ORGANIZADAS.

¿COMO SE FORMA LOS COACERVADOS SEGÚN LA TEORIA DE OPARIN?


Oparin demostró que se forman membranas lipidicas en ausencia de vida y
obtuvo en el curso de los experimentos unas gotas ricas en moléculas
biológicas y separadas del medio acuoso por una membrana rudimentaria. A
esas gotas se les llamo coacervados.

¿QUE ES EL PROCESO COACERVACION?


La coacervación es definida como la separación de un coloide solvatado en
dos fases liquidas, una de las cuales contiene una alta proporción de coloide
(capa de coacervado) . Durante la coacervación el núcleo es envuelto por
una película fluida y viscosa del polímero.

2do de secundaria COLOMBIA

También podría gustarte