Está en la página 1de 9

TITULO : ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

PERIODOS: 30 DE JUNIO DE 2023 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2022


Moneda: Pesos
Cifras en: Miles

ACTIVO (BIENES Y DERECHOS) 30/06/2023 31/12/2022 % PASIVO Y PATRIMONIO 30/06/2023 31/12/2022 %


A B A/B-1 (FINANCIAMIENTO RECIBIDO) A B A/B-1
PROPIEDADES Y EQUIPO
Bienes inmuebles $ 19,185,844.00 $ 18,728,257.00 2% PATRIMONIO (RECURSOS PROPIOS)
Equipo e instrumental científico y didáctico $ 10,927,680.00 $ 10,640,916.00 3% Patrimonio en bienes inmuebles $ 19,185,844.00 $ 18,728,257.00 2%
Mobiliario $ 735,668.00 $ 711,618.00 3% * Dinero aportado por patronato, donadores, benefactores, sin
Vehículos $ 625,940.00 $ 609,691.00 3% contraprestación para adquirir los bienes inmuebles
A Total: Activos fijos (tangible) $ 31,475,132.00 $ 30,690,482.00 3% Patrimonio en otros bienes $ 20,638,605.00 $ 19,905,884.00 4%
* Dinero aportado por patronato, donadores, benefactores, sin
Libros, revistas y colecciones artísticas académicas y $ 8,295,876.00 $ 7,890,327.00 5% contraprestación para adquirir otro tipo de bienes o no inmuebles
científicas "Fideicomisos" y aportaciones para fines $ 7,481,753.00 $ 7,752,080.00 -3%
B Total: activo intangible $ 8,295,876.00 $ 7,890,327.00 5% específicos (por ejemplo investigación)
* Inversiones en banco a favor de la UNAM, pero desarrolladas a través de un
A+B Total Propiedades y equipo (tangible + intangible) $ 39,771,008.00 $ 38,580,809.00 3% fideicomiso para generar beneficios a las actividade de la UNAM. Por ejemplo
son fideicomisos del gobierno federal a favor de la UNAM
INVERSIONES PATRIMONIALES $ 7,481,753.00 $ 7,752,080.00 -3% Déficit acumulado -$ 204,909.00 -$ 205,588.00 -0.3%
* Inversiones a través de una institución financiera * a través de los años pasados, esto es el efecto acumulado de más egresos
para un benficio específico a través de fideicomisos que ingresos: de 2022 al pasado
Remanente del ejercicio (2023-2022) $ 5,646,197.00 $ 679.00 831446%
EFECTIVO E INVERSIONES A CORTO PLAZO * Es la utilidad o exceso de ingresos sobre costos y gastos. Este remanente
Son bienes que se utilizan en menos de 1 año en los años futuros se acumulará para disminuir el déficit acumulado
Recursos para gratificaciones y $ 2,598,777.00 $ 2,610,557.00 0% TOTAL PATRIMONIO (RECURSOS PROPIOS) $ 52,747,490.00 $ 46,181,312.00 14%
sueldos pendientes de pago
* Cuenta bancaria con este saldo para
pagarles los aguinaldos y salarios vencidos CRÉDITOS DIFERIDOS (INGRESOS POR RECIBIR EN EL FUTURO)
en menos de 1 año Ingresos de dependencias para la $ 5,748,281.00 $ 6,222,819.00 -8%
Fondos para la investigación $ 5,133,818.00 $ 5,175,455.00 -1% Investigación y la docencia
y la docencia * en el futuro por ejemplo CONAHCYT ha prometido brindar estos
* Cuenta bancaria con este saldo para recursos para investigación y formación de profesores
el fin descrito Fideicomiso becas por pagar
Fideicomiso becas * compromiso de pago por parte de la UNAM para pagar becas pendientes
* Cuenta bancaria con este saldo para a sus beneficiarios
el fin descrito TOTAL CREDITOS DIFERIDOS (INGRESO POR RECIBIR) $ 5,748,281.00 $ 6,222,819.00 -8%
Inversiones y efectivo para operación $ 6,954,088.00 $ 870,953.00 698%
* Cuenta bancaria con este saldo para
el fin descrito PASIVO (DEUDAS POR 4 ORIGENES PRINCIPALES: BANCOS, EMPLEADOS, PROVEEDORES DE BYS,
Total: efectivo e inversiones a CP (cuentas bancarias) $ 14,686,683.00 $ 8,656,965.00 70% Y DEUDAS CON EL GOBIERNO POR PAGO DE CONTRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL)

OTROS ACTIVOS (demás bienes a corto plazo: cuentas por cobrar e inventarios) Sueldos, gratificaciones e $ 2,598,777.00 $ 2,610,557.00 0%
Activos de unidades de servicio $ 53,441.00 $ 53,332.00 0% impuestos por pagar
* refacciones de máquinas o instrumentos Adeudos por adquisición De $ 1,883,696.00 $ 1,321,365.00 43%
Subsidio por cobrar bienes y servicio
* saldo por cobrar al gobierno
Cuentas por cobrar $ 450,389.00 $ 590,957.00 -24% TOTAL PASIVO (DEUDAS DE CORTO Y LARGO PLAZO) $ 4,482,473.00 $ 3,931,922.00 14%
* cobro pendiente de servicios prestados
Anticipos para proyectos de investigación $ 447,187.00 $ 622,005.00 -28%
*pagos a cuenta de un servicio futuro
Inventarios $ 87,783.00 $ 79,905.00 10%
* mercancía, por ejemplo playeras de los
Pumas o eq. de futbol
Total otros activos (inventarios y cuentas por cobrar) $ 1,038,800.00 $ 1,346,199.00 -23%

TOTAL ACTIVO (TOTAL BIENES) $ 62,978,244.00 $ 56,336,053.00 12% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO (TOTAL FINANCIAMIENTO) $ 62,978,244.00 $ 56,336,053.00 11.79%
Entidad económica Universidad Nacional Autónoma de México
Estado Financiero ESTADO DE INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES
Periodo DEL 1º DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2023
Unidad monetaria (miles de pesos)

A B A/B-1
Ingresos: 30/06/2023 31/03/2023 %
Subsidio del Gobierno Federal $ 28,100,790.00 $ 15,642,133.00 80%
Total ingresos por subsidios $ 28,100,790.00 $ 15,642,133.00 80%

Ingresos propios
Productos financieros (intereses a favor, inversiones) $ 592,238.00 $ 189,061.00 213%
Ingresos extraordinarios (algo anormal, eventual, esporádico) $ 1,983,347.00 $ 932,079.00 113%
* Venta de un activo; reembolso de aseguradora
Ingresos por servicios de educación $ 79,528.00 $ 62,527.00 27%
* Servicios con contraprestación: diplomados, talleres, cuotas de posgrado, extensión
Ingresos Tienda UNAM $ - $ - 0%
* Artículos como souvernirs, playeras, chamarras, etc. con el logo de la institución
Otros ingresos $ 101,650.00 $ 54,809.00 85%
Total ingresos propios $ 2,756,763.00 $ 1,238,476.00 123%

Total Ingresos $ 30,857,553.00 $ 16,880,609.00 83%

Gastos de operación
Remuneraciones Personales y Prestaciones:
Remuneraciones a personal académico $ 11,341,206.00 $ 5,660,761.00 100%
Remuneraciones a personal administrativo $ 4,328,249.00 $ 2,050,961.00 111%
* apoyo académico: biblioteca, plataforma tecnológica, incubadora, administración de salones y planta física,
área de internacionalización e intercambios, administración de servicios escolares, admisiones
Aguinaldo y prima vacacional $ 1,288,958.00 $ 648,764.00 99%
* Según la Ley Federal del Trabajo, mínimo 15 días de aguinaldo, y 25% de prima vacacional según los
días de vacaciones: 12 el primer año; 14 el segundo, 16 el tercero, 18 en cuarto, y del 5to al 9eno 20 días…….
$ 671,699.00 $ 392,327.00 71%
Gratificaciones por separación y jubilación e indemnizaciones por defunción

Cuotas de seguridad social $ 1,422,080.00 $ 840,159.00 69%


* Aproximadamente es el 25% por cuota de IMSS o ISSSTE , 5% Infonavit, 2% Retiro
Otras prestaciones sociales $ 1,570,316.00 $ 894,425.00 76%
* Apoyo de transporte, centro recreativo o club deportivo, ayuda de alimentación, fondo de ahorro
Total remuneraciones personales y prestaciones $ 20,622,508.00 $ 10,487,397.00 97%
% del total ingresos 67% 62%

Otros gastos de operación


Becas $ 633,647.00 $ 159,274.00 298%
Donativos y Aportaciones a Corporaciones Extranjeras $ 47,104.00 $ 18,064.00 161%
* Erogaciones para las sedes en el extranjero
Servicios, Artículos y Materiales de Consumo:
Materiales, refacciones, herramientas y accesorios didácticos y de investigación $ 695,023.00 $ 314,915.00 121%
Servicios y materiales de mantenimiento para edificios, equipo e instalaciones $ 376,348.00 $ 201,331.00 87%
Energía eléctrica y servicios de comunicación $ 324,511.00 $ 179,872.00 80%
Trabajos de campo, prácticas escolares, pasajes y viáticos $ 209,750.00 $ 69,786.00 201%
Arrendamiento de inmuebles y equipos $ 413,524.00 $ 176,349.00 134%
Ediciones de libros y revistas $ 117,145.00 $ 30,113.00 289%
$ 18,733.00 $ 10,162.00 84%
Cuotas de afiliación a sociedades e instituciones científicas culturales y deportivas;
simposios, congresos y seminarios

Gastos y derechos de importación, seguros y fianzas $ 110,073.00 $ 95,567.00 15%


Servicios por asesorias para operación de programas $ 491,974.00 $ 208,270.00 136%
*Asesoría: Contable/contribuciones; abogado laboral
$ 83,356.00 $ 30,696.00 172%
Apoyo a programas de extensión y colaboración académica y científica
Costos y Gastos de la Tienda UNAM
Total Servicios, artículos y materiales de consumo $ 2,840,437.00 $ 1,317,061.00 116%

Total Gastos de operación $ 24,143,696.00 $ 11,981,796.00 102%

Remanente antes de inversiones (utilidad) $ 6,713,857.00 $ 4,898,813.00 37%

INVERSIONES EN PROPIEDADES Y EQUIPO:


Equipo, mobiliario e instrumentos científicos y didácticos $ 367,593.00 $ 181,769.00 102%
Construcciones, rehabilitaciones y remodelaciones de inmuebles $ 283,594.00 $ 75,408.00 276%
Libros y revistas académicas y científicas $ 416,473.00 $ 399,464.00 4%
total INVERSIONES EN PROPIEDADES Y EQUIPO: $ 1,067,660.00 $ 656,641.00 63%

TOTAL GASTOS E INVERSIONES $ 25,211,356.00 $ 12,638,437.00 99%


Remanente TOTAL DEL EJERCICIO (después de inversiones/utilidad) $ 5,646,197.00 $ 4,242,172.00 33%
Razones financieras: análisis de la situación financiera en base a indicadores
calculados con rubros de los estado financieros (razón-relación)

Grupo 1 : razones de liquidez. Capacidad de pago de deudas a corto plazo

Indicador Fórmula Valores Cálculo


Interpretación del indicador
30/06/2023 31/12/2022 30/06/2023 31/12/2022

Razón circulante Activo de corto plazo $ 15,725,483.00 $ 10,003,164.00 $ 3.51 $ 2.54 Pesos disponibles de corto plazo, por cada peso que tiene que pagar
Pasivo de corto plazo $ 4,482,473.00 $ 3,931,922.00 en menos de 1 año.

Prueba ácida Activo de corto plazo sin inventarios $ 15,637,700.00 $ 9,923,259.00 $ 3.49 $ 2.52 Pesos disponibles de corto plazo, por cada peso que tiene que pagar
Pasivo de corto plazo $ 4,482,473.00 $ 3,931,922.00 en menos de 1 año, PERO sin considerar los inventarios

Grupo 2 : razones de actividad. Eficiencia en el uso de sus activos

Rotación de cuentas por cobrar Cuentas por cobrar $ 450,389.00 $ 590,957.00 2.63 12.78 Eficiencia en el manejo de la cuenta por cobrar: días que la entidad se
Ingreso promedio diario (365) $ 171,430.85 $ 46,248.24 días días tarda en recuperar sus cuentas por cobrar, entre menos días, más
eficiencia en la cobranza

Rotación del inventario Inventarios $ 87,783.00 $ 79,905.00 22.73 92.61 Eficiencia en el manejo de inventarios: días que la entidad se tarda en
Compras de inventarios diario (365) $ 3,861.24 $ 862.78 días días desplazar el inventario, entre menos días, más eficiencia en la
administración del inventario
Rotación cuentas por pagar cuentas por pagar $ 1,883,696.00 $ 1,321,365.00 0.66 180.59 Eficiencia en el manejo de cuentas por pagar: días que la entidad se
Consumo de suministros diarios $ 2,840,437.00 $ 7,317.01 días días tarda en PAGAR AL PROVEEDOR, entre menos días, más eficiencia en
en bienes y servicios el pago a proveedores
Servicios, Artículos y Materiales de Consumo:

Rotación de activos Ingresos totales $ 30,857,553.00 $ 16,880,609.00 0.49 0.30 Eficiencia en el uso de activos: veces que representan los ingresos el
Activo total $ 62,978,244.00 $ 56,336,053.00 Veces Veces total invertido en los activos, entre más veces más eficiencia en la
administración del activo

Grupo 3 : razones de endeudamiento/apalancamiento: uso de fuentes externas de recursos (pasivos o deudas)

Razón de deuda/Activo Pasivo total $ 10,230,754.00 $ 10,154,741.00 16% 18%


Eficiencia en el uso de deuda: Porcentaje del activo que ha sido
Activo $ 62,978,244.00 $ 56,336,053.00
financiado por deudas. Entre menor porcentaje, mayor solvencia y
menos riesgo de impago. De todos los bienes, este porcentaje se debe
a los acreedores y la diferencia con el 100% es propiedad de la entidad

Razón de deuda/Capital Pasivo total $ 10,230,754.00 $ 10,154,741.00 19% 22% Eficiencia en el uso de deuda: Porcentaje del Patrimonio que ha sido
Capital/Patrimonio $ 52,747,490.00 $ 46,181,312.00 financiado por deudas. Entre menor porcentaje, mayor solvencia y
menos riesgo de impago. De todo los bienes aportados por los
Accionistas (lucrativa) o donadores (no lucrativa), este porcentaje se
debe a los acreedores y la diferencia con el 100% es propiedad de la
entidad

Cobertura de intereses Utilidad o remanente $ 5,646,197.00 $ 4,242,172.00 51.30 44.39


Intereses bancarios $ 110,073.00 $ 95,567.00 veces veces Eficiencia en la cobertura de intereses: Veces que la entidad puede
(seguros y fianzas de forma alternativa) cubrir su compromiso de pago de interés. Entre más veces es mejor,
mayor capacidad de pago de intereses

Grupo 4 : razones de rentabilidad: impacto de las ganancias o remanente para reinvertir!!!!!!!!

Rendimiento sobre los ingresos Utilidad o remanente $ 5,646,197.00 $ 4,242,172.00 18% 25% Porcentaje de ganancia (remanente) por cada peso obtenido en
Ingresos totales $ 30,857,553.00 $ 16,880,609.00 ingresos. A mayor porcentaje, mayor nivel de rentabilidad sobre los
ingresos y mayor capacidad de reinversión!!!!!

Rendimiento sobre los activos Utilidad o remanente $ 5,646,197.00 $ 4,242,172.00 9.0% 7.5% Porcentaje de ganancia (remanente) por cada peso invertido en los
Activos totales $ 62,978,244.00 $ 56,336,053.00 activos. A mayor porcentaje, mayor nivel de rentabilidad sobre los
activos y mayor capacidad de reinversión!!!!!

Rendimiento sobre el patrimonio Utilidad o remanente $ 5,646,197.00 $ 4,242,172.00 10.7% 9.2%


Porcentaje de ganancia (remanente) por cada peso invertido por los
Patrimonio (Capital contable) $ 52,747,490.00 $ 46,181,312.00
fundadores, patronato, accionistas, o dueños de la entidad. A mayor
porcentaje, mayor nivel de rentabilidad sobre el patrimonio invertido
por los miembros del patronato o posean la titularidad de la entidad,
mayor capacidad de reinversión!!!!!
Razones financieras: análisis de la situación financiera en base a indicadores
calculados con rubros de los estado financieros (razón-relación)

Grupo 1 : razones de liquidez. Capacidad de pago de deudas a corto plazo

Indicador Fórmula Valores Cálculo


Interpretación del indicador
31/12/2020 31/12/2019 31/12/2020 31/12/2019

Razón circulante Activo de corto plazo $ 1,556,522.00 $ 1,999,107.00 $ 0.86 $ 0.89 Pesos disponibles de corto plazo, por cada peso que tiene que pagar
Pasivo de corto plazo $ 1,804,598.00 $ 2,247,000.00 en menos de 1 año.

Prueba ácida Activo de corto plazo sin inventarios $ 1,543,505.00 $ 1,987,232.00 $ 0.86 $ 0.88 Pesos disponibles de corto plazo, por cada peso que tiene que pagar
Pasivo de corto plazo $ 1,804,598.00 $ 2,247,000.00 en menos de 1 año, PERO sin considerar los inventarios

Grupo 2 : razones de actividad. Eficiencia en el uso de sus activos

Rotación de cuentas por cobrar Cuentas por cobrar $ 374,345.00 $ 651,092.00 8.19 14.58 Eficiencia en el manejo de la cuenta por cobrar: días que la entidad se
Ingreso promedio diario (365) $ 45,727.70 $ 44,657.28 tarda en recuperar sus cuentas por cobrar, entre menos días, más
eficiencia en la cobranza

Rotación del inventario Inventarios $ 13,107.00 $ 11,875.00 6.51 5.65 Eficiencia en el manejo de inventarios: días que la entidad se tarda en
Compras de inventarios diario (365) $ 2,014.75 $ 2,100.73 desplazar el inventario, entre menos días, más eficiencia en la
administración del inventario
Rotación cuentas por pagar cuentas por pagar $ 571,722.00 $ 767,330.00 74.43 102.84 Eficiencia en el manejo de cuentas por pagar: días que la entidad se
Consumo de suministros diarios $ 7,681.38 $ 7,461.71 tarda en PAGAR AL PROVEEDOR, entre menos días, más eficiencia en
en bienes y servicios el pago a proveedores

Rotación de activos Ingresos totales $ 16,690,609.00 $ 16,299,907.00 0.267 0.274 Eficiencia en el uso de activos: veces que representan los ingresos el
Activo total $ 62,572,000.00 $ 59,428,000.00 total invertido en los activos, entre más veces más eficiencia en la
administración del activo

Grupo 3 : razones de endeudamiento/apalancamiento: uso de fuentes externas de recursos (pasivos o deudas)

Razón de deuda Pasivo total $ 1,804,598.00 $ 2,247,237.00 2.88% 3.78%


Eficiencia en el uso de deuda: Porcentaje del activo que ha sido
Activo $ 62,575,454.00 $ 59,428,831.00
financiado por deudas. Entre menor porcentaje, mayor solvencia y
menos riesgo de impago. De todos los bienes, este porcentaje se debe
a los acreedores y la diferencia con el 100% es propiedad de la entidad

Razón de deuda/Capital Pasivo total $ 1,804,598.00 $ 2,247,237.00 2.97% 3.93% Eficiencia en el uso de deuda: Porcentaje del Patrimonio que ha sido
Capital/Patrimonio $ 60,770,856.00 $ 57,181,594.00 financiado por deudas. Entre menor porcentaje, mayor solvencia y
menos riesgo de impago. De todo los bienes aportados por los
Accionistas (lucrativa) o donadores (no lucrativa), este porcentaje se
debe a los acreedores y la diferencia con el 100% es propiedad de la
entidad

Cobertura de intereses Utilidad o remanente $ 250,000.00 $ 198,316.00 No aplica No aplica


Intereses bancarios No aplica No aplica Eficiencia en la cobertura de intereses: Veces que la entidad puede
(seguros y fianzas de forma alternativa) cubrir su compromiso de pago de interés. Entre más veces es mejor,
mayor capacidad de pago de intereses

Grupo 4 : razones de rentabilidad: impacto de las ganancias o remanente para reinvertir!!!!!!!!

Rendimiento sobre los ingresos Utilidad o remanente $ 250,000.00 $ 198,316.00 1.50% 1.22%
Porcentaje de ganancia (remanente) por cada peso obtenido en
Ingresos totales $ 16,690,609.00 $ 16,299,907.00 ingresos. A mayor porcentaje, mayor nivel de rentabilidad sobre los
ingresos y mayor capacidad de reinversión!!!!!

Rendimiento sobre los activos Utilidad o remanente $ 250,000.00 $ 198,316.00 0.4% 0.3% Porcentaje de ganancia (remanente) por cada peso invertido en los
activos. A mayor porcentaje, mayor nivel de rentabilidad sobre los
Activos totales $ 62,572,454.00 $ 59,428,831.00
activos y mayor capacidad de reinversión!!!!!

Rendimiento sobre el patrimonio Utilidad o remanente $ 250,000.00 $ 198,316.00 0.41% 0.33%


Porcentaje de ganancia (remanente) por cada peso invertido por los
Patrimonio (Capital contable) $ 60,767,856.00 $ 59,428,831.00
fundadores, patronato, accionistas, o dueños de la entidad. A mayor
porcentaje, mayor nivel de rentabilidad sobre el patrimonio invertido
por los miembros del patronato o posean la titularidad de la entidad,
mayor capacidad de reinversión!!!!!
Análisis de Estado de Situación Financiera UNAM

El análisis exhaustivo del Estado de Situación Financiera para los periodos del 30 de junio de 2023
y el 31 de diciembre de 2022 ofrece una visión integral de la salud financiera de la entidad en
estudio. A continuación, desglosamos en detalle las principales conclusiones extraídas de esta
minuciosa evaluación:

Activos (Bienes y Derechos):

El aumento del 12% en el total de activos, ascendiendo de 56,336,053 miles de pesos a 62,978,244
miles de pesos, constituye un indicador positivo que denota un crecimiento en los bienes y
derechos de la entidad. Esta elevación puede ser el resultado de inversiones exitosas o un
incremento en la actividad operativa.

Los activos fijos, tanto tangibles como intangibles, representan la mayor parte de los activos
totales. Esto engloba propiedades inmuebles, equipos científicos y didácticos, mobiliario,
vehículos, libros y colecciones académicas, además de inversiones patrimoniales. Esta
composición apunta hacia la estabilidad y el compromiso de la entidad en sus operaciones a largo
plazo.

El aumento del 5% en los activos intangibles insinúa que la entidad ha invertido en propiedades
intelectuales, marcas registradas u otros activos no físicos. Esta inversión podría tener un valor
estratégico a largo plazo.

Otros Activos (Inventarios y Cuentas por Cobrar):

La disminución del 23% en los otros activos, que engloban inventarios y cuentas por cobrar, podría
señalar una reducción en el nivel de existencias de mercancías y en los ingresos pendientes por
servicios prestados. Esto podría requerir una revisión de las políticas de gestión de inventario y
cobranza para mejorar la eficiencia.
Pasivos y Patrimonio (Financiamiento Recibido):

El aumento del 11.79% en el total de pasivos y patrimonio, pasando de 56,336,053 miles de pesos
a 62,978,244 miles de pesos, refleja un crecimiento en los recursos financieros de la entidad. Esto
podría deberse a financiamiento adicional o un aumento en las operaciones de endeudamiento.

El incremento del 14% en el patrimonio sugiere que la entidad ha acumulado más recursos de los
que ha utilizado para financiar sus operaciones. Este es un indicio positivo de solidez financiera y
estabilidad.

La disminución del 8% en los créditos diferidos (ingresos por recibir en el futuro) podría indicar
una menor dependencia de financiamiento externo y un cambio en la estrategia de ingresos.

Pasivos y Deudas:

El aumento del 14% en el total de pasivos señala un crecimiento en las obligaciones financieras
de la entidad. Estas deudas pueden provenir de diversas fuentes, como bancos, empleados,
proveedores y deudas con el gobierno. Monitorear de cerca la gestión de estas obligaciones es
crucial para evitar problemas de liquidez en el futuro.
Relación entre Activos y Pasivos:

La relación en la que los activos superan a los pasivos es un indicador positivo desde una
perspectiva financiera. Sin embargo, el crecimiento de los pasivos sugiere que la entidad está
asumiendo más obligaciones financieras, lo que requerirá una gestión cuidadosa para mantener su
solidez financiera.

Deuda y Patrimonio Propio:

A pesar de un déficit acumulado que se ha reducido ligeramente de -205,588 miles de pesos a -


204,909 miles de pesos, el remanente del ejercicio en 2023 muestra un impresionante crecimiento
del 831,446%. Este aumento indica que la entidad ha generado excedentes de ingresos sobre costos
y gastos en 2023 en comparación con 2022, lo que es un signo positivo de eficiencia financiera y
sostenibilidad.

Créditos Diferidos:

La disminución del 8% en los créditos diferidos sugiere un posible cambio en los compromisos de
financiamiento externo y la necesidad de ajustar las estrategias de financiamiento a largo plazo.

Efectivo e Inversiones a Corto Plazo:

El notorio aumento del 70% en el efectivo e inversiones a corto plazo indica que la entidad ha
acumulado una cantidad significativamente mayor de recursos líquidos disponibles para su uso a
corto plazo, como el pago de sueldos y gratificaciones pendientes. Esto es un signo positivo de
solidez financiera.

Conclusión:

La entidad ha experimentado un crecimiento positivo en sus activos, patrimonio y recursos propios


durante el periodo analizado. Esto sugiere una gestión financiera eficiente y un aumento en los
recursos disponibles. No obstante, la disminución en los créditos diferidos y el aumento en los
pasivos indican cambios en la estructura financiera que deben ser monitoreados cuidadosamente.

El remanente del ejercicio positivo en 2023 es una señal alentadora de un exceso de ingresos sobre
gastos, lo que puede contribuir a reducir el déficit acumulado. La entidad debe mantener un
enfoque proactivo en la gestión de sus pasivos y en la optimización de su estructura financiera para
garantizar su sostenibilidad a largo plazo. En última instancia, estos análisis ofrecen una visión
valiosa que puede guiar las decisiones financieras futuras de la entidad.
Universidad Nacional Autónoma de México
ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL
30 DE JUNIO DE 2023 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2022
(miles de pesos)
PATRIMONIO, CRÉDITOS DIFERIDOS 2023 2022
ACTIVO 2023 2022
Y PASIVO

PROPIEDADES Y EQUIPO PATRIMONIO


Bienes inmuebles $ 19,185,844 $ 18,728,257 Patrimonio en bienes inmuebles $ 19,185,844 $ 18,728,257
Equipo e instrumental científico y didáctico 10,927,680 10,640,916
Mobiliario 735,668 711,618 Patrimonio en otros bienes 20,638,605 19,905,884
Vehículos 625,940 609,691
31,475,132 30,690,482 Aportaciones para fines específicos 7,481,753 7,752,080
Libros, revistas y colecciones artísticas
académicas y científicas 8,295,876 7,890,327 Déficit acumulado (204,909) (205,588)
39,771,008 38,580,809
Remanente del ejercicio 5,646,197 679

INVERSIONES PATRIMONIALES 7,481,753 7,752,080 52,747,490 46,181,312

EFECTIVO E INVERSIONES A CORTO PLAZO


Recursos para gratificaciones y
sueldos pendientes de pago 2,598,777 2,610,557 CRÉDITOS DIFERIDOS
Fondos para la investigación Ingresos de dependencias para la
y la docencia 5,133,818 5,175,455 investigación y la docencia 5,748,281 6,222,819
Inversiones y efectivo para operación 6,954,088 870,953
14,686,683 8,656,965

Activos de unidades de servicio 53,441 53,332 PASIVO


Subsidio por cobrar 0 0 Sueldos, gratificaciones e
Cuentas por cobrar 450,389 590,957 impuestos por pagar 2,598,777 2,610,557
Anticipos para proyectos de investigación 447,187 622,005 Adeudos por adquisición de
Inventarios 87,783 79,905 bienes y servicios 1,883,696 1,321,365
1,038,800 1,346,199
4,482,473 3,931,922

ACTIVO $ 62,978,244 $ 56,336,053 PATRIMONIO, CRÉDITOS DIFERIDOS Y PASIVO $ 62,978,244 $ 56,336,053


Universidad Nacional Autónoma de México
ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL
31 DE MARZO DE 2023 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2022
(miles de pesos)
PATRIMONIO, CRÉDITOS DIFERIDOS 2022
ACTIVO 2023 2022 2023
Y PASIVO

PROPIEDADES Y EQUIPO PATRIMONIO


Bienes inmuebles $ 18,911,260 $ 18,728,257 Patrimonio en bienes inmuebles $ 18,911,260 $ 18,728,257
Equipo e instrumental científico y didáctico 10,779,430 10,640,916
Mobiliario 732,497 711,618 Patrimonio en otros bienes 20,461,482 19,905,884
Vehículos 616,881 609,691
31,040,068 30,690,482 Aportaciones para fines específicos 7,476,631 7,752,080
Libros, revistas y colecciones artísticas
académicas y científicas 8,279,160 7,890,327 Déficit acumulado (204,909) (205,588)
39,319,228 38,580,809
Remanente del ejercicio 4,242,172 679

INVERSIONES PATRIMONIALES 7,476,631 7,752,080 50,886,636 46,181,312

EFECTIVO E INVERSIONES A CORTO PLAZO


Recursos para gratificaciones y
sueldos pendientes de pago 1,798,989 2,610,557 CRÉDITOS DIFERIDOS
Fondos para la investigación Ingresos de dependencias para la
y la docencia 5,386,696 5,175,455 investigación y la docencia 6,091,958 6,222,819
Inversiones y efectivo para operación 5,645,520 870,953
12,831,205 8,656,965

Activos de unidades de servicio 53,514 53,332 PASIVO


Subsidio por cobrar 0 0 Sueldos, gratificaciones e
Cuentas por cobrar 344,485 590,957 impuestos por pagar 1,798,989 2,610,557
Anticipos para proyectos de investigación 495,409 622,005 Adeudos por adquisición de
Inventarios 83,728 79,905 bienes y servicios 1,826,617 1,321,365
977,136 1,346,199
3,625,606 3,931,922

ACTIVO $ 60,604,200 $ 56,336,053 PATRIMONIO, CRÉDITOS DIFERIDOS Y PASIVO $ 60,604,200 $ 56,336,053

También podría gustarte