Está en la página 1de 7

QUALITY MANAGEMENT SYSTEM

LAST REVISED: [DATE]

[DOC# &REV] DOCUMENT OWNER: [DEPT]


PREPARED BY: ING. RUBÉN SÁNCHEZ FLORES
MANIOBRAS DE REPLIEGUE Y EVACUACIÓN
APPROVED BY: [NAME][DEPT]

ALGORITMO PARA EL REPLIEGUE O EVACUACIÓN DEL PERSONAL

ALARMA ACTIVA BRIGADA


¿CONTESTO NO REPORTA AL
DE COORDINADOR DE
PRESENTE? RESPUESTA A
COORDINADOR DE
RESPUESTA A TOMA EXTINTOR EMERGENCIA PARA
EMERGENCIAS QUE ACTIVE LA
BÚSQUEDA O RESCATE
EVALUÁ SI SI
SE UBICA EN LA
VANGUARDIA Y EVITA QUE USEN EL
RETAGUARDIA DEL TELÉFONO CELULAR
CONTINGENTE
REPLIEGUE

HAGA MANTENER LA
EVACUACIÓN CONDUCE AL PERSONAL CALMA
AL PUNTO DE REUNIÓN
MAS SEGURO EN ESE ESPERA
MOMENTO INSTRUCCIONES, EN
CASO DE EVACUAR O
REGRESAR A SUS
¿HAY NO ÁREAS DE TRABAJO
LESIONADO
S EN EL
PASE LISTA EN TODOS
LOS PUNTOS DE REUNIÓN
SI

TRASLADE AL ÁREA
BLANCA

www.victorypackaging.com
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM

LAST REVISED: [DATE]

[DOC# &REV] DOCUMENT OWNER: [DEPT]


PREPARED BY: ING. RUBÉN SÁNCHEZ FLORES
AMENAZA DE BOMBA
APPROVED BY: [NAME][DEPT]

1.0 Purpose

Establecer los protocolos que se deben observar, durante las maniobras de evacuación, de la sucursal en situaciones de emergencia
en caso de amenazas, hallazgos y colocación de bombas o artefactos explosivos en las áreas de la sucursal.

Este procedimiento intenta prevenir y mitigar los efectos que pueda causar una amenaza, hallazgo y explosión de bombas, preparar
y tomar las medidas necesarias para salvaguardar vidas y evitar daños a la propiedad, así como responder durante y después de este
tipo de situación de emergencia.

Este procedimiento contempla el desalojo y cierre de la sucursal para asegurar la salud y seguridad de los empleados, y demás
personas durante la emergencia. durante un simulacro o emergencia real.

2.0 Definitions

Coordinador de Persona que administra los recursos humanos y mecánicos para la respuesta a la emergencia, durante la emergencia
respuesta a cumple con el puesto de Comando de Incidente; dentro de la organización cumple con el puesto de OFFICE MANAGER
emergencias en ese momento.

Jefe de brigada Persona que liderea a los brigadistas para la respuesta a la emergencia, durante la emergencia deberá coordinar la
atención y traslado del lesionado; dentro de la organización cumple con el puesto de SUPERVISOR DE CALIDAD en
ese momento.

BRIGADA Personas voluntarias y capacitadas, para combatir un incendio.

www.victorypackaging.com
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM

LAST REVISED: [DATE]

[DOC# &REV] DOCUMENT OWNER: [DEPT]


PREPARED BY: ING. RUBÉN SÁNCHEZ FLORES
AMENAZA DE BOMBA
APPROVED BY: [NAME][DEPT]

3.0 Responsibilities

GERENTE Implementar este procedimiento y garantizar que se respeten las premisas de seguridad, que se detallan más adelante,
OPERACIONES para que la integridad del personal no se vea afectada durante la respuesta a la emergencia.

OFFICE MANAGER Mantenerlo actualizado, vigente y difundirlo al personal involucrado.

BRIGADA DE ANTES
RESPUESTA A
EMERGENCIAS  Establecer su catálogo de riesgos de origen natural o antrópico.
 Localizar las zonas de mayor y menor peligrosidad, así como las rutas más viables de evacuación, puntos
de reunión, extintores, botiquines, hidrantes, etc.; a través de un diagnóstico general del edificio.
 Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, lo mismo que elaborar los
planos guía que contengan la señalética existente, misma que deberá ajustarse a la NOM-003-SEGOB/2002.
 Contar con un censo actualizado y permanente de la población del inmueble.
 Observar y dar parte de todo lo que se considere un peligro a corto, mediano y largo plazo dentro del
inmueble.
 Delimitar las zonas de seguridad y puntos de reunión.
 Establecer puntos de reunión fuera de las instalaciones del Parque Victoria II
 Detectar llaves de gas y controles eléctricos, determinando quién los va a operar en caso de emergencia.
 Proteger en forma permanente los cristales de las ventanas, lámparas, esculturas, armarios y objetos
colgantes.
 Observar que los accesos y salidas estén despejadas de cualquier obstáculo.
 Establecer un código que distinga cual es el procedimiento de actuación.
 Elaborar un inventario de recursos humanos y materiales para enfrentar una emergencia.
 Aleccionar a la población del inmueble con participación en simulacros, ilustrando lo que cada quien debe
hacer.
 Ante de abrir un paquete, asegurarse que el remitente es conocido, de lo contario avise al Coordinador de
Respuesta a Emergencias.
DURANTE

 Dar la señal de evacuación, conforme las instrucciones del Coordinador de Respuesta a Emergencias.
 Cerrar llaves de gas y cortar la energía eléctrica.
 Coordinar las acciones de repliegue cuando sea necesario.
 Ser guías y retaguardias en el repliegue.
 Invitar a todos los evacuados, que antes que salgan lleven sus objetos personales, principalmente celulares
y carteras.
 Evitar que, en ese momento, alguien regrese al establecimiento.
 Identificar a las personas, altamente vulnerables como: personas de la 3ra. edad, mujeres embarazadas,
personas con capacidades diferentes y si es necesario prestar los PRIMEROS AUXILIOS.
 Tener siempre algunos depósitos de agua potable para beber, en recipientes que no sean de vidrio y que
fácilmente sean trasladados al punto de reunión.
 Sensibilizar al personal de que, en una situación crítica, a veces es preferible permanecer en la zona de
seguridad o punto de reunión que salir a donde se pueden encontrar otros riesgos (fluido vehicular, cables
de alta tensión o árboles).

www.victorypackaging.com
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM

LAST REVISED: [DATE]

[DOC# &REV] DOCUMENT OWNER: [DEPT]


PREPARED BY: ING. RUBÉN SÁNCHEZ FLORES
AMENAZA DE BOMBA
APPROVED BY: [NAME][DEPT]

 Evitar que algún automotor, se desplace dentro de los puntos de reunión.


 Evitar que el personal evacuado, hable por su teléfono celular, ya que puede haber una fuga de gas o
gasolina que no se pueda controlar o la bomba se puede activar.
 Controlar el impacto psicológico.
 Estar alerta si es que el Coordinador de Respuesta a Emergencias pide se evacue fuera del
establecimiento.
 Establezca zonas para buscar el artefacto.
 Acompañe siempre a las autoridades en la búsqueda, ellos no conocen el producto, ni las instalaciones.
 Aislé a las personas que recibieron la llamada de amenaza, para que sea interrogada por las autoridades.

DESPUÉS

 Una vez terminado el incidente, deberá recorrer él inmueble a su cuidado para conocer su estado físico,
determinando si el personal lo puede ocupar o se ordena la suspensión de actividades.
 Reunirá a todos para informarle en forma veraz y concisa el suceso acaecido y el estado que guardan el
inmueble.

Procedure

PROCE DI MIENTO DE AMENAZA DE BOMBA

Persona que recibe la  Deja en modo seguro, su área de trabajo.


llamada de AMENAZA  Mantenga la calma.
DE BOMBA  Si es una extorsión cuelgue inmediatamente y llame a su jefe inmediato.
 Si es una AMENAZA DE BOMBA, no cuelgue.
 Mantenga al AGRESOR, el mayor tiempo posible en la línea telefónica.
 Haga que le repita el mensaje.
 Llame la atención de un compañero cercano, para que contacte al Coordinador de
Respuesta a Emergencias.
 Llena el formulario de AMENAZA DE BOMBA, que se encuentra en el apartado de
GESTIÓN DE CRISIS en el PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL.
 No cuelgue, espere que él lo haga.
 Si cuelga, inmediatamente entregue todos los datos recabados.
 No se retire a su casa, hasta que se lo indiquen.
Coordinador de  Deje en modo seguro su equipo
Respuesta a  Si está hablando por teléfono, de cualquier excusa y cuelgue sin dar más explicaciones.
Emergencias  Asista a la persona que recibió la llamada de AMENAZA DE BOMBA
 De la voz de alarma, tome esto como una situación real.
 Activa su Puesto de Mando.
 Activa a la BRIGADA.

www.victorypackaging.com
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM

LAST REVISED: [DATE]

[DOC# &REV] DOCUMENT OWNER: [DEPT]


PREPARED BY: ING. RUBÉN SÁNCHEZ FLORES
AMENAZA DE BOMBA
APPROVED BY: [NAME][DEPT]

 Indica la evacuación al punto de reunión, fuera de las instalaciones de VICTORY


PACKAGING DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. y del PARQUE VICTORIA II
 Ayude a personas vulnerables que se encuentren a la hora de realizar la evacuación.
 Indica no mover nada, solo salir al punto de reunión fuera de las instalaciones de VICTORY
PACKAGING DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. y del PARQUE VICTORIA II
 Recomienda no dejar objetos personales (celular, cartera, credenciales, etc…)
 Ordena no usar el celular, ni adentro, ni afuera de las instalaciones de VICTORY
PACKAGING DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. y del PARQUE VICTORIA II
 Pida al Jefe de brigada que empiece con la búsqueda del objeto, por zonas y alternados.
 Manda acordonar el área, si es encontrado el artefacto.
 Comunica lo sucedido a la policía estatal.
 Indica las acciones tomadas al GERENTE DE OPERACIONES.
 Activa todo el SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES si el artefacto llega a explotar.
 No abandone las instalaciones, a menos que se lo indique.
 Mantenga aislada a la persona que recibió la llamada.
 Regrese a su lugar de trabajo, solo si se lo indican y en orden.
 Primero los departamentos más cercanos a una salida de emergencia.
BRIGADA en  Deje en modo seguro su equipo
maniobras de  Si está hablando por teléfono, de cualquier excusa y cuelgue sin dar más explicaciones.
repliegue o  Toma un extintor.
evacuación  Siga órdenes del Jefe de Brigada.
 Evacua al personal al punto de reunión, fuera de las instalaciones del PARQUE VICTORIA
II
 Evita que el personal regresar por artículos personales como: bolsa de mano, celular,
herramienta, etc.
 Ayuda a personas vulnerables que se encuentren a la hora de realizar la evacuación.
 Busca el artefacto
 Si encuentra el artefacto, no lo mueva o habrá el contenedor, solo acordone el área y avise
al Coordinador de Respuesta a Emergencias, personalmente, nunca por teléfono, celular u
otro medio eléctrico o electrónico.
 Deja que los especialistas, se encarguen del artefacto, retírese al punto de reunión.
 Mantenga y haga mantener la calma.
 En caso de que explote el artefacto, se activara el SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
y ud. aplicara los protocolos de atención, de Combate de Incendios, Primeros Auxilios, etc.
 Evita uso del teléfono CELULAR en el PUNTO DE REUNIÓN.
 Pase lista al personal evacuado.
 Lleve a las mujeres en estado de gravidez, al área médica implementado por otros
brigadistas.
 Evita que el personal abandone el punto de reunión.

www.victorypackaging.com
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM

LAST REVISED: [DATE]

[DOC# &REV] DOCUMENT OWNER: [DEPT]


PREPARED BY: ING. RUBÉN SÁNCHEZ FLORES
AMENAZA DE BOMBA
APPROVED BY: [NAME][DEPT]

 Solo regresara al personal evacuado a su puesto de trabajo, cuando el Coordinador de


Respuesta a Emergencias o Jefe de Brigada se lo indique.

www.victorypackaging.com
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM

LAST REVISED: [DATE]

[DOC# &REV] DOCUMENT OWNER: [DEPT]


PREPARED BY: ING. RUBÉN SÁNCHEZ FLORES
AMENAZA DE BOMBA
APPROVED BY: [NAME][DEPT]

ALGORITMO DE AMENAZA DE BOMBA

www.victorypackaging.com

También podría gustarte