Está en la página 1de 1

TEXTO EVAU → TOMÁS DE AQUINO

a) Santo Tomás de Aquino era un pensador de la Edad Media, representante de la


Escolástica, que abarca el siglo XIII, que propone Cinco Vías que permiten
deducir de la naturaleza la necesidad de la existencia de Dios.

b) - Existen conocimientos que la razón no puede comprender, y para ellos


se debe usar la fé, ya que si nos guiamos por la razón, erramos.
- Esta fé es necesaria para que los hombres llegaran a la salvación divina.
- La razón y la fé se sitúan al mismo nivel de necesidad.

c) Siguiendo la influencia averroista, Tomás de Aquino sostiene que la filosofia y


la teología son dos saberes distintos que se diferencian en el objeto que
queremos comprender. Así, la razón está enfocada en comprender la
naturaleza y la fé en la divinidad.
En lo que se diferencia de Averroes es que ambas (razón y fé) dependen de una
misma fuente: Dios. Por lo tanto no se puede llegar a conclusiones
contradictorias porque en ese caso o en caso de duda prevalecerá o nos
dejaremos guiar siempre por la fé. Al llegar a una contradicción deducimos, o
que el problema viene del investigador y por lo tanto debe revisar sus
conclusiones o bien que esa verdad está por encima de la razón humana. En
consecuencia la fe “sigue guiando” a la razón ya que es ella la que tiene la
última palabra evitando caer en afirmaciones contrarias a la revelación.
Entonces, existe una zona de confluencia determinada por las verdades
reveladas que son los llamados preámbulos de la fé (accesibles a la razón
humana) y los artículos de la fé (inaccesible a la razón por lo que recurrimos a
la fé).
Además, somos criaturas de Dios, la razón tiene unos principios innatos
introducidos por Dios y que derivan de la sabiduría divina (no pueden ser
contrarias a las verdades de fé). Estos principios son leyes de procedimiento o
el motor de la razón que la capacitan para llegar a las verdades de razón.
Él mismo dijo: “Hay ciertas verdades que sobrepasan la capacidad de la razón
humana, como, que Dios es uno y trino. Hay otras que pueden ser alcanzadas
por la razón natural, como la existencia de Dios y la unidad de Dios, las cuales
fueron incluso demostradas por los filósofos guiados por la luz de la razón”.

También podría gustarte