Está en la página 1de 4
formativas para el empleo UF1645: Imparticion de acciones formativas para el empleo TEST 3: ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EN LA FPE SEGUN LA MODALIDAD FORMATIVA f Actividad de repaso de la teoria asociada: CE2.8, CE2.9, CE3.8, CE3.9, CE4.1 y CE4.3 a CE4.7. @ fi 10M ob,o ApTO T#Nota ha sido de 10 punto/s sobre 10. ga MF1444_3: Imparticién y tutorizacién de acciones Observa las respuestas y, en su caso, repasa los contenidos para reforzarlos fy 1) £Qué método es ef més adecuado para trabajar con un grupo en el que los alumnos no poseen conocimientos sobre el tema, los conceptos que se van a tratar son de gran dificultad y ademds es conveniente evitar discusiones?: O a) Interrogativo, O b) Descubrimiento. © &) Expositivo. O d) Demostrativo. CORRECTA: c) Expositivo. JUSTIFICACION: El método expositivo forma parte de los llamados métodos afirmativos, dirigidos a la transmisién de conocimientos 0 verdades conocidas por el docente. El método expositivo se caracteriza por la comunicacién de los conte que el docente conoce de forma que no se espera una respuesta por parte del alumnado, Para garantizar un grado suficiente de eficacia en el aprendizaje tendremos que atender a aspectos como la motivacién, la presentacién de la informacién inicial y el proceso reflexivo y de razonamiento a lo largo de la exposicién. fg 2) Enel método demostrativo el docente ensefia al alumno mediante la demostracion de la tarea. Las fases para ponerlo en practica son: O a) Preparacién y motivacién del alumno, realizacién de la tarea por parte del docente y actuacién del alumno. Ob) Motivacién del alumno, realizacién de la tarea por parte del docente, instrucciones de cémo realizar la tarea y actuacién del alumno. © c) Preparacién y motivacién del alumno, explicacién de la tarea, realizacién de la tarea por parte del docente y actuacién del alumno © 4) Motivacién del alumno, informacién inicial, realizacién de la tarea por parte del docente y actuacién del alumno. CORRECTA: ¢) Preparacién y motivacién del alumno, explicacién de la tarea, realizacién de la tarea por parte del docente y actuacién del alumno. JUSTIFICACION: EI método demostrativo comunica y transmite a través de la practica. Se pretende ensefiar al alumnado por medio de la demostracién coordinada de la tarea. Para aplicar este método tendremos en cuenta una secuencia: preparacién del alumnado, citar los objetivos; explicacién de la tarea, ordenar los contenidos; realizar el trabajo primero por parte del docente y, después, del alumnado; control inicial de la actuacién del alumnado y, progresivamente, llegar a la total autonomia. fy 3) éCual de a siguientes habilidades docentes NO ES una habilidad de desarrollo’ Oa) Claridad de exposicién, © b) Presentacién de objetivos. Oo) Secuencialidad, O d) Integracién de conocimientos. CORRECTA: b) Presentacién de objetivos JUSTIFICACION: La presentacién de objetivos es una técnica introductoria, nos ayuda a preparar y motivar al grupo de participantes para lo que se va a ensefiar. fy 4) Cualquier método puede ser eficaz si se tiene en cuenta en su eleccién: Oa) objetivo. © b) Tiempo disponible. O9 Elestilo docente, @ d) Todas son correctas. CORRECTA: d) Todas son correctas. JUSTIFICACION: Para que un método sea eficaz se deben tener en cuenta los siguientes criterios: las caracteristicas de la materia o tema a impartir, los objetivos y las metas que se pretenden alcanzar, el nimero de alumnos y alumnas, la disposicién del aula y sus caracteristicas (tamafio, mesas...), los recursos a nuestra disposicién, la adecuacién de las ayudas visuales para impartir el tema, el tiempo disponible para la formacién, el nivel de conocimiento previo del alumnado sobre el tema y el estilo docente. Lo normal y mas adecuado seria combinar las estrategias metodolégicas necesarias para conseguir una éptima formacién. fy 5) De las siguientes frases relacionadas con el refuerzo indica la incorrecta: Qa) Elogiar al principio para animar al alumnado, y poco a poco ir distanciando los refuerzos. Ob) El refuerzo tiene que seguir inmediatamente al buen resultado. @ c) Hay que dar muchos refuerzos, cuantos mas mejor, O 4) El aprendizaje sin refuerzo no conduce al cambio de comportamiento. CORRECTA: c) Hay que dar muchos refuerzos, cuantos més mejor, JUSTIFICACION: Con la palabra refuerzo nos referimos a la influencia en el comportamiento mediante un incentive adecuado, aumentando las probabilidades de iniciarlo, corregirlo, modificarlo o asegurarlo, Se debe proporcionar refuerzo en el momento oportuno; algunos de los refuerzos que mas se utilizan son: los comentarios como “bien”, “no exactamente”, “me parece correcto”, "vuelve a intentarlo”; 0 los gestos como sonrisas, movimientos de cabeza, gestos de duda, enfado... fe ©) Utilizar ejemplos, historias, anécdotas ayuda a que el alumnado: © a) Comprenda mejor los puntos tratados. © b) Relacione Ia teoria con la realidad. O c) Motiva o remotiva. @ d) Todas son correctas. CORRECTA: d) Todas son correctas. JUSTIFICACION: Explicar la aplicacién practica de los contenidos es una de la habilidades emocionales y de motivacién de los docentes. También es importante que el alumno sea capaz de aplicar la informacién estudiada a un contexto real, lo que le ayudara a comprender mejor esta informacién. fy 7) El docente puede plantear diferentes tipos de preguntas en funcién del objetivo que pretenda. Las preguntas de sintesis le permiten: © a) Comprobar que los contenidos se han asimilado. O b) Mantener la atencién y el interés en clase. O ¢) Valorar el nivel y el progreso del grupo. O 4) Todas son correctas. CORRECTA: a) Comprobar que los contenidos se han asimilado. JUSTIFICACION: Las preguntas de sintesis son de tipo complejo, fomentan el pensamiento de manera original y creativa; iran dirigidas a la composicién, resolucién, etc. fg 8) £Cudl de los siguientes enunciados relacionados con los estilos didacticos es incorrecto?: © a) Con cualquier grupo se puede utilizar el estilo laissez-faire. Ob) Elestilo democratico es el mas adecuado para trabajar con adultos. Oc) El estilo autoritario es el mejor para tareas urgentes con poco tiempo. O d) El rendimiento con el estilo laissez-faire depende de los Iideres del grupo. CORRECTA: a) Con cualquier grupo se puede utilizar el estilo laissez-faire. JUSTIFICACION: Los docentes que utilizan el estilo laissez-faire se caracterizan por mantenerse al margen de la actividad a realiza, dejan la iniciativa a los aluminos/as y solo cuando se requiere su opinién, interviene para dar su consejo. Por tanto, no es recomendable la utilizacién de este estilo para cualquier grupo, se debe adaptar el estilo a las caracteristicas de este. docente: ff 2) Remitir al grupo la pregunta que una persona plantea le permite Oa) Tener mas tiempo para reflexionar antes de dar su respuesta. Ob) Comprobar el nivel del grupo con respecto al tema. O ©) Dar al grupo la oportunidad de participar mas. @ d) Todas son correctas. CORRECTA: d) Todas son correctas. JUSTIFICACION: Remitir al grupo una pregunta que plantea uno de sus miembros nos permite, ademas de reflexionar para elaborar una respuesta, valorar el nivel del grupo respecto al tema, nos sirve como refuerzo y como elemento para elevar la atencién. ff 10) El método mas adecuado para trabajar con un grupo reducido, que tiene conocimientos del tema, es homogéneo en los conocimientos, es un grupo maduro y disponemos de tiempo es: O a) Expositivo. © b) Autoritario. Oo) Laissez-faire. © d) Descubrimiento. CORRECTA: d) Descubrimiento JUSTIFICACION: E! método de descubrimiento se caracteriza porque el alumno 0 alumna se convierte en agente de su propia formacién a través de la investigacién personal, el contacto directo con la realidad y la experiencia del trabajo.

También podría gustarte