Está en la página 1de 4

Términos de Referencia (TDR)

Formulación de una propuesta para la creación de inspectorías ambientales del MARN en aduanas
estratégicas del país para el control de las importaciones y exportaciones de especies y productos
regulados por los acuerdos multilaterales medioambientales firmados y ratificados por Guatemala

1. ANTECEDENTES

Tomando en cuenta la situación actual de la región centroamericana en materia ambiental y los nuevos retos
comerciales que derivan del DR-CAFTA, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID) y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (SE-CCAD)
suscribieron un Acuerdo de Cooperación, con el objetivo de apoyar a los países DR-CAFTA en el cumplimiento
de las obligaciones generadas en el marco del Tratado de Libre Comercio entre los países de Centroamérica y
República Dominicana con los Estados Unidos. La SE-CCAD asume con este Acuerdo la responsabilidad de
apoyar las gestiones en torno al tratado de libre comercio, para lo cual coordina una serie de acciones en
Guatemala para la implementación de un Plan de Trabajo 2007 que incluye las siguientes líneas de acción:

• Mejoramiento de la Implementación de la Legislación Ambiental


• Promoción del Cumplimiento, Auditorías Ambientales y Sistemas de Gestión Ambiental
• Fortalecimiento en la Revisión de los Estudios de Impacto Ambiental
• Asistencia para el Cumplimiento de los Requerimientos Ambientales del DR-CAFTA
• Expandir el Cumplimiento de los Acuerdos Multilaterales de Medio Ambiente Promover la
Competitividad Industrial y Cumplimiento a través de Producción Más Limpia

2. JUSTIFICACIÓN DE LA CONSULTORÍA

Conforme a la normativa aduanera vigente, las mercancías que son objeto de importación al país requieren de
la presentación de licencias, permisos, certificados, autorizaciones u otros documentos referidos al cumplimiento
de las restricciones y regulaciones no arancelarias a que estén sujetas las mercancías y demás autorizaciones
o garantías exigibles en razón de su naturaleza y del régimen aduanero a que se destinan.

Con el propósito de dar cumplimiento a esta normativa el MARN desde el año 2007 tiene firmado un Convenio
con la Superintendencia de Administración Tributaria-SAT- para el intercambio de información digital que facilita
el control de las Licencias Ambientales en las importaciones de materiales, productos y sustancias sujetas a la
fiscalización de este Ministerio; este convenio se complementa con la promulgación del Acuerdo Gubernativo
Número 173-2010 en el cual se identifica el listado de Sustancias y productos controlados por este ministerio y
que para su importación o exportación requieren de una Licencia Ambiental.

El personal de aduanas del país no es especialista en materia de acuerdos y convenios internacionales, así
como en el tema de productos y sustancias químicas que potencialmente pueden ser dañinos a la población, al
medio ambiente, la flora, la fauna e incluso la seguridad nacional. Aunado a esto el personal experimenta una
rotación constante, por lo que se requiere apoyo in situ mediante la instalación de una inspectoria ambiental del
MARN en las aduanas estratégicas de Guatemala, para que se pueda ejercer un adecuado control en Aduanas
sobre los permisos no arancelarios en las importaciones y exportaciones, de forma que Guatemala esté en
condiciones de cumplir con los convenios y tratados firmados y ratificados por el país en materia ambiental
La presente consultoría consiste en formular una propuesta para la creación de Inspectorías Ambientales en
aduanas estratégicas del país, así como la creación de la Unidad Coordinadora de estas inspectorías dentro el
MARN, la cual será la responsable del seguimiento y supervisión de estas inspectorías.

El desarrollo de esta propuesta, se ampara en los objetivos y actividades del Componente I, Plan Regional de
Trabajo 2010 – 2012, específicamente al relacionado a la Capacitación y asistencia técnica (numeral 1.2),
desarrollo de acuerdos interinstitucionales de cooperación entre autoridades de ambiente (numeral
1.2.5), ACTIVIDAD: Apoyo a la implementación y desarrollo de los Consejos Técnicos Regionales de
Cumplimiento Ambiental de Guatemala/ Diseño de un mecanismo de coordinación interinstitucional de
cumplimiento y aplicación de legislación ambiental

3. OBJETIVO

Formular una propuesta para la creación de una Unidad Coordinadora e Inspectorías Ambientales del MARN
en aduanas estratégicas del país, para el control de las Importaciones y Exportaciones de especies y
productos regulados por los distintos Acuerdos, Convenios y Tratados Bi o Multilaterales Medioambientales
firmados y ratificados por Guatemala.

4. TAREAS Y RESPONSABILIDADES DEL CONSULTOR

• Elaborar un Plan de Trabajo para el desarrollo de la consultoría el cual debe ser acorde con el objetivo,
tareas, responsabilidades y productos de la consultoría; mismo que debe ser debidamente aprobado
por el MARN

• Análisis de los movimientos de exportaciones e importaciones de productos y sustancias químicas


sujetas a control por parte del MARN durante los último cinco años

Análisis de los Acuerdos Multilaterales Medioambientales firmados y ratificados por Guatemala, con
énfasis en los listados de productos y sustancias químicas sujetas a control por parte del MARN

• Análisis de la viabilidad legal e institucional para la creación de las inspectorias ambientales y de la


una Unidad responsable de la coordinación en el

5. CALIFICACIONES DEL CONSULTOR

Los presentes TDR están dirigidos a consultores independientes (persona natural) de procedencia
Guatemalteca o de otro país de la región CAFTA-DR.

El consultor deberá cumplir con las calificaciones siguientes, y los criterios de evaluación han sido
establecidos de acuerdo con los requerimientos para la ejecución de esta consultoría. Los concursantes
elegibles serán evaluados competitivamente sobre la base de los siguientes criterios de aplicación

• Nivel Profesional (10 % ) : La consultoría está dirigida a profesionales de las disciplinas de Ciencias
Económicas, administrador de empresas, ingeniero o licenciado en química y/o Ciencias Jurídicas
• Experiencia en el Tema Aduanero (40%): Se valorará una experiencia mínima comprobada de 5
años en el ramo aduanero del Sector Público del país; y de manera complementaria , conocimientos
en materia de comercio internacional y marco jurídico ambiental vigente en Guatemala

• Conocimiento de los -AMUMAS (10%): Conocimiento de los Acuerdos Multilaterales Ambientales


especialmente los firmados y ratificados por Guatemala.

• Metodología (25%): El concursante deberá proponer una metodología general de trabajo que facilite el
logro del objetivo de los presentes TDR.

Costo (15%): El concursante deberá detallar el presupuesto indicando el monto por honorarios acorde
a los días consultor que se espera invertir en la ejecución de las actividades solicitadas en los presentes
TDR. Se determinará que el costo presentado es razonable de acuerdo con las actividades propuestas.

6. PRODUCTOS

a. Documento con una exposición de motivos y justificación de las aduanas identificadas para la
instalación de Inspectorías Ambientales del MARN.

b. Documento con el listado de los productos y sustancias químicas que el MARN debe controlar, a
la luz de los acuerdos y tratados firmados por el país, adicionalmente a los ya identificados en el
Acuerdo Gubernativo 173-2010.

c. Documento con una exposición de motivos y justificación de la viabilidad legal e institucional para la
creación de la Unidad Coordinadora e Inspectorías Ambientales del MARN

d. Propuesta para la creación de la Unidad Coordinadora e Inspectorías Ambientales del MARN en


aduanas estratégicas del país, que contenga como mínimo las Funciones, Estructura, Atribuciones
del Personal, Perfil Profesional del Personal requerido y una Estimación del Presupuesto de
implementación Unidad Coordinadora e Inspectorias Ambientales

e. Formulación de un Plan de Capacitación para los futuros Inspectores Ambientales en Aduanas

7. ENTREGA DE INFORMES

Los informes a entregar se detallan a continuación:

1. Plan de trabajo
2. Primer informe de avance que incluye los productos a, b y c de los presentes TDR
3. Segundo Informe de avance que incluye los productos d y e de los presentes TDR
4. Informe Final de la Propuesta Propuesta para la creación de una Unidad Coordinación e Inspectorías
Ambientales del MARN en aduanas estratégicas del país

8. PERIODO DE EJECUCIÓN

Tres (3) meses a partir de la firma del contrato.

9. ENLACE TECNICO DENTRO DEL MARN


La Unidad Coordinación para el Manejo Ambientalmente Racional de Productos Químicos y Peligrosos
en Guatemala, es la unidad responsable de la supervisión técnica de los productos de esta consultoría,
debiendo dar su Visto Bueno por escrito al producto entregado en cada una de las etapas del Consultor.

10. COORDINACIÓN

El consultor deberá coordinar sus actividades con la Dirección General de Gestión Ambiental y Recursos
Naturales y la Dirección General de Administración y Finanzas

11. FORMA DE PAGO

Se efectuarán cuatro desembolsos de la siguiente manera:

• 10 % a la firma del contrato y entrega de plan de trabajo.


• 25 % a la entrega del primer informe de avance.
• 25% a la entrega del segundo informe de avance.
• 40% a la entrega del informe final.

12. Presentación de la Oferta

Todas las ofertas deberán acompañarse de los atestados académicos y de experiencia en la temática de los
consultores individuales, copia del documento de identidad nacional y de su cédula de registro fiscal. Es
condición indispensable, haber llenado el formulario de registro de consultores y hacer constar que se ha leído el
modelo de contrato de CCAD, que se encuentra en la página web: www.sica.int/ccad.

Se recibirán ofertas a más tardar a las 18:00 horas del día 14 de octubre de 2011, en las oficinas de la
Secretaría Ejecutiva de CCAD, ubicadas en el edificio SICA, Boulevard Orden de Malta # 470, Antiguo
Cuscatlán, El Salvador, atención: Oficial de Contrataciones y Adquisiciones SE-CCAD, o por medio de la cuenta
de correo: contratacionesccad@sica.int.

También podría gustarte