Está en la página 1de 1

Desarrollado por la civilización azteca en

Mesoamérica.

Período Posclásico: 1325 d.C. - 1521 d.C.


Símbolo nacional de México.
Águila Devorando una Serpiente
Tenochtitlán como centro cultural y político.
Base de la fundación de Tenochtitlán.
Importancia Cultural e Histórica Ingeniería hidráulica y planificación urbana.
Deidades centrales en la mitología azteca. Huitzilopochtli y Quetzalcóatl
Elementos culturales y simbólicos presentes en
la actualidad.
Símbolos y Mitología Cultura Azteca
Impacto de la llegada de los españoles en el
arte azteca.

Vasijas y platos decorados con motivos Conservación de elementos en la cultura


simbólicos. Legado y Significado
mestiza.
Cerámica Policromada
Representaciones de dioses y guerreros. Reflejo de la complejidad social y religiosa de
los aztecas.
Esculturas y utensilios finamente tallados. Objetos de Jade y Obsidiana

Decorados con motivos simbólicos y heráldicos.


Escudos y Atuendos Militare
Reflejo de la importancia de la guerra en la Cerámica y Artefactos
sociedad azteca.
Arte Azteca Templo Mayor en Tenochtitlán.

Pirámides y palacios decorados con esculturas


Manuscritos ilustrados con narrativas históricas y relieves.
y rituales.
Códices
Codex Borbonicus, Codex Mendoza. Arquitectura Monumental
Características del Arte Azteca

Frescos en templos y palacios.


Representaciones de deidades y figuras rituales.
Escenas mitológicas y ceremoniales. Pinturas y Códices
Pintura Mural Monumentos conmemorativos de líderes
militares.

Escultura

También podría gustarte