Está en la página 1de 4

Fase 5-Inhabilidades e Incompatibilidades de la Revisoría Fiscal

Presentado por:

Esperanza Sánchez Suarez Cod. 28.428.911

Roció del Pilar Piñeros Calderón Cod. 52.960.952

Presentado a:
Directora: Marlene León Cuello

Auditoría Financiera y Revisoría Fiscal


Grupo: 106015_79

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Contaduría Pública

Mayo-2022
INTRODUCCIÓN

Las inhabilidades e incompatibilidades para los Contadores Públicos en ejercicio como

Revisores Fiscales están definidas y tipificadas en las leyes con el fin de que su actuar esté

precedido de la buena fe que lo debe caracterizar y la independencia que le garantiza

credibilidad en sus actuaciones, las cuales no pueden ser exoneradas por ninguna autoridad

y su incumplimiento y violación acarrea graves sanciones.

En el desarrollo del presente trabajo realizamos un folleto educativo, el cual describe las

inhabilidades e incompatibilidades del revisor fiscal, los riesgos en el ejercicio de la

revisoría fiscal, un mapa conceptual donde se explican los procedimientos a seguir para

elaborar un informe de auditoría y por último, la opinión personal de cada integrante del

grupo sobre ¿Por qué la ética y el buen actuar ético del revisor fiscal?

Conocer a fondo las inhabilidades e incompatibilidades del revisor fiscal nos permite

tener buenas bases en caso de que a futuro como futuros contadores públicos ejerzamos este

cargo.
OBJETIVOS

Objetivo general:

Conocer e identificar de manera detalladas las inhabilidades e incompatibilidades de los


contadores públicos en el desempeño de revisor fiscal, así como, los riesgos a que está
expuesto en el ejercicio del mismo.

Objetivos específicos:

 https://create.vista.com/es/user/projects/628d06e5db201709187fe22c/

CONCLUSIONES
La Revisoría Fiscal es un organismo de origen legal y de carácter profesional, sujeto a su

propia normativa, es su deber fiscalizar las entidades económicas en general y demostrar

públicamente su actuación. Todo ello, operando de conformidad con la ley, por contadores

profesionales

El Estado encomienda el control de auditoría de las entidades económicas a los revisores de

cuentas para asegurar el buen funcionamiento de la empresa. Para cumplir con las normas

legales, las empresas requieren que los auditores legales actúen como guardianes de sus

intereses y desempeñen sus funciones con una moral y una ética impecables.

Una mala gestión no solo ha llevado a la quiebra de múltiples entidades, ha presentado una

profunda crisis de ética y confianza pública que el mundo nunca antes había visto, para los

procesos de auditoría y revisoría fiscal, las actividades han sido seriamente cuestionadas, y

han tenido que responder a innumerables e innovadoras formas de fraude por el uso

inapropiado de la información administrativa y financiera.

Por esto es necesario analizar el desarrollo del proceso de control y los puntos clave que

caracterizan la situación de una entidad, para que

También podría gustarte