Está en la página 1de 2

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
HUANCAVELICA
Portada
(Creado por ley Nº 2526)

ESCUELA DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIDAD DE POSGRADO

METODOLOGÍA DE ARTÍCULO DE REVISIÓN

Inadecuadas líneas de Investigación y desarrollo


de proyectos de investigación de calidad en la EPG-
UNH.

CURSO DE ESTUDIO:
SEMINARIO DE PROBLEMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSITARIA

PRESENTADO POR:
Clisman Airton Pérez Guerra
DOCENTE DE CURSO:
Dr. Juan Carlos Cárdenas Valverde
HUANCAVELICA, PERU
2023
1
I. Metodología
En base a la naturaleza del trabajo y con la finalidad de dar respuesta al
objetivo y preguntas de investigación, se ha seguido una metodología de
revisión y estudio descriptivo, transversal y propositivo (Cabanillas-Aguilar, R.,
& León-Castro, I., 2019). Para asegurar rigurosidad y cumplir ciertos criterios
de calidad, se tuvo como muestra los documentos normativos de la política de
investigación de la universidad nacional de Huancavelica. Se ha desarrollado
una serie de fases estandarizadas en la producción de su revisión (Ramírez,
Collazos, Moreira & fardoun, 2018): definición de los conceptos;
establecimiento de la necesidad de la revisión; planteamiento de las preguntas
de investigación; definición del proceso de investigación; análisis documental,
ecuación de investigación, fijación de los criterios de investigación; diseño de
la matriz de análisis categorial y; organización de los resultados.

En la misma línea, se tuvieron en cuenta los métodos que se utilizaron tanto


el analítico, interpretativo y comparativo. Para el alineamiento de la ruta de la
propuesta se utilizó el método deductivo que va a permitir: a) el análisis de las
bases normativas de la política de investigación de la UNH – facultad de
educación. b) Análisis de los referentes contextuales. c) Investigación y
aseguramiento de la calidad. d) Alineamiento de la misión y visión UNH –
facultad de educación.

La ecuación de investigación se formuló en base a los conceptos clave que


guían el estudio: “líneas de investigación” y “calidad de proyectos de
investigación”. Los términos fueron traducidos al inglés estableciéndose
finalmente la ecuación: “lines of investigation” And “quality of search projects”.

Por otro lado, se fijó la búsqueda en las bases de datos Web of Science (WoS)
y Scopus. La elección de estas bases de datos responde a los índices de
impacto que presentan (LI Y CPI) y la indexación de artículos científicos en
revistas revisadas por pares y que han pasado un proceso riguroso para estar
incluidas en WoS y Scopus.

También podría gustarte