Está en la página 1de 5

1

LA CATEDRAL DE RUAN (1892-1895) DE CLAUDE MONET

“EL CLÍMAX DEL IMPRESIONISMO”

PRESENTADO POR:

EILLEN DAIHANY CARABALI TENORIO

PRESENTADO A:

ARQ. FERNANDO LOPEZ

FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN (SEDE NORTE).

FACULTAD DE ARQUITECTURA.

MODERNISMO.

2023.
2

LA CATEDRAL DE RUAN (1892-1895) DE CLAUDE MONET

“EL CLÍMAX DEL IMPRESIONISMO”

Introducción

La catedral de Ruan (1892-1895) de Claude Monet

"La catedral de Ruan" de Claude Monet es una serie de pinturas que representan la

icónica catedral gótica de Rouen, Francia. Sus primeros trabajos, que realiza desde la casa de

Fernand Levy, situada frente a la catedral. Terminada entre 1892 y 1895, esta serie está

compuesta por 31 pinturas en lienzo y expone 20 lienzos en la galería que su marchante Durand-

Ruel tenía en París en 1895, esta colección muestra el dominio que desarrolla Monet con la luz y

el color bajo distintas condiciones de clima, para capturar la esencia de la grandeza y la belleza

en la fachada de la catedral.

En este ensayo exploraremos algunos aspectos principales de la pintura de Monet: el

exterior de la catedral, el uso de la luz y el color a partir de distintos momentos y climas, el

impacto emocional del pintor y en el espectador.


3

Desarrollo

Se puede ver que Claude Monet capturó cada punto del exterior de la catedral desde

varios ángulos, desde las intrincadas tallas de las gárgolas hasta las intrincadas vidrieras y los

intrincados detalles de las paredes y las altísimas torres. Donde busca imágenes de una misma

base en diferentes épocas y climas, observando los cambios que provoca la luz.

Las pinturas de la serie Catedral de Rauna están creadas a partir de manchas y trazos de

flores que se mezclan entre sí, creando una impresión pintoresca y ligera. Se observa la

construcción de un entorno cromático y pictórico, es decir, extraído artísticamente del entorno;

Todo lo mencionado no se puede ver ni notar de cerca, pues en esta modalidad se presenta sólo

como un borrón debido a la ausencia casi total de visión, sin embargo, se puede ver de lejos, ya

que la distancia permite mostrar claramente el Catedral y en la que tiene lugar el impresionismo.

Según (https://theartwolf.com/es/monet/), la función de la pintura es representar una

cualidad dinámica de luz y ambiente que puede dar vida a algo tan pétreo e inanimado como la

imponente fachada de una catedral gótica. catedral-rouen-po-monet/). Es por ello que esta serie

da la impresión y sensación de luz, color y ambiente, dejando de lado a la persona y tratando de

descubrir que este no era un factor natural.

Esta es una serie diseñada y construida a partir de la experiencia de Monet en Raun

(ciudad de Francia) frente a la Catedral de Raun, que busca transmitir las impresiones de luz y

color captadas por Monet en diferentes momentos del día y en diferentes momentos y climas;
4

tratando de encontrar el desarrollo del impresionismo a partir de las sensaciones visuales y su

interiorización, que adquiriría gran poder en la contemplación.

Conclusión.

Demuestra que los objetivos son diferentes según la metáfora del tiempo y la luz que se le

aplique. Y Monet trató de resaltar los puntos más importantes de la catedral, enfatizando la

sensación de solidez que la define.

También obtiene la luminosidad y color dependiendo de donde estuviera ubicado para

capturar cada perspectiva de la Catedral

En conclusión, se puede demostrar que a Claude Monet le atrae la luz, la impresión

cromática, la impresión lumínica y el cambio de color durante todo el año.


5

LA CATEDRAL DE RUAN (1892-1895) DE CLAUDE MONET

También podría gustarte