Está en la página 1de 1

NÚMER016 DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, VIERNES 23 de diciembre 2016 7

-~
Fecha máxima de cumplimlento
Seis de 1
Seis de mayo Seis de mayo 1 Seis de
rnayo de
de dos mil 1 mayom~~ dos

~
de dos mil 1
oos mil
diecinueve vemt1tres
ve1nt1s1ete treinta y uno
Etapa
1 Parámetros Dimensionales Valores Uno Dos Tres Cuatro
MINISTERIO DE AMBIENTE ! iniciales
TCR +/- 7 TCR +/. 7 TCR +/- 7 TCR +/. 7 TCR +/- 7
Temperatura Grados Ce!sius
10 10
Y RECURSOS NATURALES 1

1
Grasas v aceites
Materia flotante
MiliQramos por litro
Ausencia/Dresenc1a
100
Presente
50
Ausente Ausente
10
Ausente Ausente 4
1

Acuérdase la siguiente, Reformo al Acuerda Gubernativo Número 236-2006, 1 Demanda bioquímica Miligramos por lrtro
100 100
700 250 1
100 1

de fecha cinco de mayo del año dos mil seis, Reglamento de las Descargas y 1
de oxígeno 1 !
~ Sólidos suspendidos Miligramos por litro 300 275 200 100 100
Reuso de Aguas Residuales y de la Disposición de Lodos.
1

NitráQeno total Miligramos por litro 150 150 70 20 20


Fósforo total Miligramos por litro 50 40 20 10 10
Potencial de hidrógeno Unidades de 6a9 6a9 6a9 6a9 6a9
potenclal de 1
ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 270-2016 hidróoeno
1

Coliformes fecales Número más < 1x1Qu < 1x10 < 1x10 1 < 1x10 < 1x10
probable en cien
Guatemala, 15 de diciembre de 2016 1 mililitros
Miligramos por htro
Arsénico 1 0.1 0.1 0.1 0.1
Cadmio Miligramos por hlro 1 0.1 0.1 0.1 0.1
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Cianuro total Miligramos por !itro 6 1 1 1 1
: Cobre Miligramos por litro 4 1 3 3 3 3
1 Cromo hexavalente Miligramos por litro 1 0.1 0.1 0.1 0.1
~ercurio Miligramos por litro 0.1 0.02 0.02 0.01 o.oi-
Níquel Miligramos por litro 6 2 2 2 2
CONSIDERANDO Plomo Millgramos por htro 4 0.4 0.4 0.4 0.4
Zinc Miligramos por litro 10 10 10 10 10
Color Unidades platino 1500 1000 750 500 500
Que mediante el Acuerdo Gubernativo Número 236-2006, de fecha cinco de mayo cobalto

del año dos mil seis, se emitió el Reglamento de las Descargas y Reuso de Aguas
Residuales y de la Disposición de Lodos, el cual establece los mecanismos de Todas las municipalidades deberán cumplir con tener en operación, por lo menos
evaluación, control y seguimiento para que el Ministerio de Ambiente y Recursos sistemas de tratamiento primario a más tardar el seis (6) de mayo del año dos mil
Naturales promueva la conservación y mejoramiento del recurso hídrico. diecinueve (2019).
Para el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el párrafo anterior las
CONSIDERANDO municipalidades deberán de: a) Presentar al Ministerio de Ambiente y Recursos
Naturales para su evaluación el Instrumento Ambiental correspondiente, a más
Que conforme el artículo 24 de la normativa anteriormente citada, las
tardar el día treinta (30) de junio del año dos mil diecisiete (2017); y, b) Incluir
municipalidades tienen diferentes acciones que efectuar, entre las cuales se dentro de su Plan Operativo Anual -POA- del año dos mil diecisiete (2017). las
encuentra la presentación ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, asignaciones presupuestarias correspondientes.
durante el año dos mil dieciséis, del instrumento ambiental correspondiente, sin
Las municipalidades que reciban descargas de aguas residuales de tipo especial
embargo, las autoridades municipales se han manifestado, en cuanto a retrasos en el alcantarillado público, que contengan compuestos que no puedan ser
por causas de fuerzas mayor, no imputables a su administración, en el tratados en un sistema de tratamiento primario, no estarán sujetas a los limites
cumplimiento de la referida obligación, por lo que se hace procedente emitir la máximos permisibles de demanda bioquímica de oxigeno. sólidos suspendidos.
disposición legal respectiva. nitrógeno total y fósforo total en la etapa uno del cuadro anterior, del presente
articulo, lo cual deberá ser acreditado en el Estudio Técnico
POR TANTO
La anterior disposición no exime a las municipalidades de cumplir con límites
En ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 183 literal e) de la máximos permisibles de los parámetros del párrafo anterior en las etapas
Constitución Política de la República de Guatemala; y con fundamento en el subsiguientes."
artículo 15 del Decreto Número 68-86 del Congreso de la República de ARTÍCULO 2. El presente Acuerdo Guberna · o empieza a regir al día siguiente
Guatemala, Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente.

ACUERDA

La siguiente,

Reforma al Acuerdo Gubernativo Número 236-2006, de fecha cínco de mayo


del año dos mil seis, Reglamento de las Descargas y Reuso de Aguas
Residuales y de la Disposición de Lodos.

ARTÍCULO 1. Se reforma el artículo 24, el cual queda asi:

"Artículo 24. LIMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE DESCARGAS A CUERPOS


RECEPTORES PARA AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES Y DE
URBANIZACIONES NO CONECTADAS AL ALCANTARILLADO PÚBLICO. Las
municipalidades o empresas encargadas del tratamiento de aguas residuales del
alcantarillado público y las urbanizaciones existentes no conectadas al
alcantarillado público, cumplirán con los límites máximos permisibles para //{
\
descargar a cuerpos receptores, de cualesquiera de las formas siguientes: \

a) Con lo preceptuado en los artículos 17, 18, 19 y 20, de conformidad con los
plazos establecidos en estos artículos del presente Reglamento.

b) Con los límites máximos permisibles y plazos establecidos en el siguiente


cuadro: (89782 -2]-23-du:::iembre

También podría gustarte