Está en la página 1de 2

APLICACIÓN POR SEGMENTOS EN JUAN

Ruth Aguilera Cáceres

COMPARACIONES & SIMILARIDADES


 Comparar es asociar dos o más personas, ideas o situaciones
similares. ¿Puedes descubrir alguna comparación hecha por el
autor de esta porción de las Escrituras? ¿Cuáles son? En el 2:11,
se establece una comparación entre el vino que Jesús proporciona en
las bodas de Caná y el vino que normalmente se sirve en las
celebraciones. Jesús ofrece un vino de mayor calidad. En 3:14-15,
Jesús compara su propia muerte y resurrección con el relato del
S Antiguo Testamento en el que Moisés levantó una serpiente en el
desierto para sanar a los israelitas. Jesús sugiere que aquellos que
E creen en él serán salvados, al igual que aquellos que miraban a la
G serpiente de bronce eran sanados en el desierto. En 3:19-21, se hace
M JUAN una comparación entre la luz y las tinieblas, representando
E respectivamente la verdad y la maldad. Aquellos que prefieren
2:1-4:42 permanecer en la oscuridad son aquellos cuyas acciones son malas,
N mientras que los que buscan la verdad se acercan a la luz para que sus
T acciones sean reveladas como hechas en Dios.
O  ¿Cuál crees que sea el propósito por el cual el Espíritu Santo está
destacando esta comparación? el Espíritu Santo podría estar
#2 utilizando estas comparaciones para profundizar la comprensión de
los lectores sobre la naturaleza de Dios, la importancia de la fe en
Jesús y la necesidad de vivir en la verdad y la justicia.

 ¿Qué te está diciendo el Espíritu Santo ahora? Que Dios es mejor


que cualquier otra cosa.

 Por favor toma tiempo para publicar en las redes sociales lo que has
aprendido a través de este pasaje.

¡CONTRASTA ESO!
 Contrastar es observar las diferencias entre dos o más personas,
ideas o situaciones. ¿Puedes descubrir algunos contrastes hechos
por el autor de esta historia? ¿Cuáles son? Resalta el contraste
entre el hombre y Dios, por ejemplo: mientras que el hombre sirve
primero el vino bueno, Dios lo deja para el final. También muestra el
contraste entre el agua de los hombres y Cristo como el agua viva. Y
por último, se contrasta la condenación de aquellos que no creen en el
nombre de Jesús con la salvación de aquellos que creen en él.
 ¿Qué piensas que el autor quería enfatizar a través de este
contraste? el autor parece querer enfatizar la centralidad de Jesús
como el único camino hacia la verdad y la salvación, así como la
importancia de la fe genuina y la adoración sincera en la relación con
Dios.

 ¿Qué paralelos ves entre esta historia bíblica y tu vida? En


muchas ocasiones veo paralelismo entre la confusión que los
protagonistas del relato bíblico experimentan al hablar con Jesús,
tratando de entender por su mismos algo que solo alcanzan a
APLICACIÓN POR SEGMENTOS EN JUAN
Ruth Aguilera Cáceres

vislumbrar cuando les es revelado por el Espíritu Santo.

 Por favor toma tiempo para escribir una oración corta a Dios en
respuesta a lo que has descubierto a través de estas
comparaciones. Ayúdame a entenderse y seguir tu camino.

¡LUCES, CÁMARA, ACCIÓN!


 Conocemos el carácter de las personas observando sus acciones.
¿Quién hizo qué en esta historia? ¿Qué puedes aprender acerca
de su carácter? La madre de Jesús le pidió a su hijo que ayudara,
mostrando algo característico de toda madre, y que había creado a
Jesús desde el respeto de conocer su poder, pero sin salirse de su rol
de madre. Los fariseos contando quien bautizaba a más personas
reflejan la avaricia y el afán de poder que tenían, fiándose en los
números y la popularidad de cada uno.
 Elige a una persona en esta historia con quien te identifiques.
¿Qué puedes aprender de su vida? Me identificaría con la mujer
samaritana. Aprendo de ella la importancia de estar abiertos a los
encuentros inesperados y a las revelaciones divinas, así como la
disposición para compartir las buenas nuevas con los demás.

 ¿Actuó Dios en esta historia? Si es así, ¿qué atributos del carácter


de Dios son revelados a través de sus acciones? Dios actuó en esta
historia a través de Jesús, revelando su compasión, su poder para
obrar milagros y su deseo de alcanzar a personas de todos los
orígenes y trasfondos.

 ¿Qué acciones te inspira esta historia a tomar? ¿Cómo


incrementaría eso tu carácter piadoso en tu vida? Esta historia me
inspira a estar abierta a experimentar encuentros con Dios en mi vida
cotidiana, a compartir el amor y la Palabra de Dios con los demás, y a
buscar una relación más profunda y auténtica con él.

También podría gustarte