Está en la página 1de 2

El registro contable en empresas turisticas

Operaciones contables características en un hotel

Catalogo de Cuentas en Empresas Turisticas.

Registro de Ingresos, Costos y Gastos

2.1 Registro de Ingresos: Reservas de Alojamiento. Paquetes Turísticos. Comisiones por


Servicios de Terceros.

Operaciones Contables Características en Agencias de Viaje:

3.1 Comisiones y Margen de Ganancia: Registrar comisiones recibidas de proveedores y


calcular el margen de ganancia en la venta de servicios turísticos.

Operaciones Contables Características en un Restaurante y Bar:

4.1 Costo de Alimentos y Bebidas: Registro detallado del costo de materias primas y
productos vendidos en el restaurante y bar. 4.2 Inventario de Bebidas: Control del
inventario de bebidas para evitar pérdidas y garantizar un adecuado registro contable. 4.3
Propinas y Servicio: Contabilización de propinas y otros ingresos asociados al servicio en
el restaurante y bar. 4.4 Gastos de Personal: Incluyendo salarios, beneficios y otros costos
relacionados con el personal.

El registro contable es esencial para una gestión financiera efectiva. Esto implica el
mantenimiento de un catálogo de cuentas, el registro de ingresos, costos y gastos, y la
realización de operaciones contables específicas para agencias de viaje, restaurantes y
bares.

1.3 Patrimonio: Capital Social Turístico. Reservas para Renovación de Equipos.

1.1 Activos: Propiedades y Equipos Turísticos. Vehículos de Transporte. Inventarios de


Agencias de Viaje

1.2 Pasivos: Deudas por Servicios Turísticos. Impuestos Turísticos por Pagar.

2.2 Costos: Costo de Adquisición de Bienes Turísticos. Salarios del Personal Turístico.
Mantenimiento de Instalaciones Turísticas.

2.3 Gastos: Publicidad y Marketing Turístico. Impuestos Específicos del Sector. Gastos de
Operación de Agencia de Viaje.

3.2 Devoluciones y Cancelaciones: Contabilizar devoluciones y cancelaciones de reservas,


ajustando ingresos y gastos en consecuencia.
3.3 Depósitos y Pagos Anticipados: Registrar depósitos recibidos y pagos anticipados de
clientes, ajustando cuentas cuando se complete el servicio.

Sanchez, A. P. (2010). Contabilidad Hotelera, de Restaurantes y de Gestión (Primera ed.).


Cartagena de Indias, Colombia: Editorial Universidad Libre. Recuperado el 09 de
Diciembre de 2023, de
https://www.unilibre.edu.co/cartagena/pdf/investigacion/libros/ceac/
CONTABILIDAD_HOTELERA_DE_RESTAURANTES_Y_DE_GESTION.pdf

Angeles Morelos Jocsan Uziel Licenciatura en turismo 6° “1”

También podría gustarte