Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

NUEVO LEÓN
FACULTAD DE DERECHO Y
CRIMINOLOGÍA

SEGURIDAD SOCIAL
LIC. AMADA DEL ROSARIO DAVALOS LEAL
“EVIDENCIA 5: MEDIOS DE DEFENSA”
DECIMO SEMESTRE LIC
DERECHO

GPO 014 MARIA


CONCEPCION MARES
MOJICA
1823747
MONTERREY, NUEVO LEÓN A 01 DE MARZO DE 2024
Éste recurso procede contra actos del Instituto en contra de los
derechohabientes, el recurso de queja administrativa tiene la
finalidad de conocer los actos u omisiones del personal
institucional que pudieran tener una afectación en la salud de los
QUEJA derechohabientes, en los servicios médicos, siempre que estos
actos no constituyan un acto definitivo impugnable a través del
recurso de inconformidad. Deberá agotarse previamente a que
tenga conocimiento otro órgano o autoridad de algún
procedimiento administrativo, recursos o instancia jurisdiccional.

El recurso de inconformidad, es el medio de defensa


legal con el que cuentan los asegurados y los
patrones para impugnar los actos o resoluciones del
Instituto que se consideren ilegales. El plazo para
INCONFORMIDAD interponer el recurso de inconformidad es de 15
días hábiles, siguientes a la fecha en que surta
D

efectos la notificación de los actos definitiva que se


MEDIOS DE DEFENSA
impugna.

El juicio contencioso administrativo se rige por la Ley Federal


del Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA)
publicada el 1 de diciembre de 2005. El demandante podrá
presentar su demanda, mediante juicio en vía tradicional, por
JUICIO NULIDAD
escrito ante la sala regional competente o, en línea, a través
del sistema de justicia en línea, para este último caso, el
demandante deberá manifestar su opción al momento de
presentar la demanda.

El plazo para interponer el juicio contencioso


administrativo federal se suspenderá hasta
por un año. La suspensión cesará tan pronto
INCAPACIDAD
como se acredite que se ha aceptado el cargo
de tutor del incapaz o representante legal del
ausente
La suspensión se puede solicitar desde
ACTO la interposición del recurso o durante la
IMPUGNADO tramitación.

Se presenta el recurso en
delegación o Subdelegación SI SI Se señalaran las fechas
dirigido al CCO, dentro de los Hay necesarias dentro de 15
Se admite y se piden días hábiles a partir de su
15 días hábiles siguientes en prue
informes por admisión.
que surtió efectos la bas
secretario a las
notificación. dependencias.

NO
Art. 4 y 5
del RRI Concluye el término
requisitos de desahogo

NO Se elabora el proyecto de
resolución dentro de un
plazo de 30 días.

El secretario del CCO previene


y se dan 5 días para subsanar.

Una vez elaborado el proyecto


se somete a discusión y votación
dentro de un término de 15 días
RECURSO DE hábiles.
REVOCACION SI
NO

NO
Subsan
Desecha de plano a,
corrige o
aclara Los consejeros que no
El están de acuerdo con
presidente el proyecto pueden
del CCO emitir voto particular
veta el que se presenta al
La resolución NO proyecto. secretario dentro de 3
aprobada que pone fin
JCAF al procedimiento se días siguientes.
notifica dentro de 5
días siguientes a su
firma. SI

Se suspende lo aprobado y se remite al


secretario del CCD que elabora un nuevo
proyecto en 5 días y remite al CT que
resolverá en definitiva.
BIBLIOGRAFIA

 https://es.linkedin.com/pulse/medios-de-defensa-en-materia-seguridad-social-imss-
pedro-est%C3%A9vez
 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=4521062131282914&id=292615490794
287&set=a.540758439313323&paipv=0&eav=Afbdepdog7GeVW5woWVweIIFqzb
DnVTO7uJwK4jkpvqKAlULjhxbLzLceg0fSJcPhSs&_rdr
 https://www.google.com/search?sca_esv=f7010a6fa6b14553&q=procedimiento+de
l+recurso+de+inconformidad+ante+el+imss+diagrama&tbm=isch&source=lnms&sa
=X&ved=2ahUKEwj23YvLodSEAxWJIEQIHTtcCcMQ0pQJegQIDBAB&biw=1440&
bih=744&dpr=1#imgrc=c1BVzoEiNruQBM
 https://www.google.com/search?sca_esv=f7010a6fa6b14553&q=diagrama+de+fluj
o&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwiP5Kn1mdSEAxU2EEQIHd5HBH
kQ0pQJegQICRAB&biw=1440&bih=789&dpr=1#imgrc=nZkvQA0diiA05M

VOCABULARIO

1) RECURSO: Es un medio de impugnación contra resoluciones judiciales que


hayan sido tomadas sobre un proceso determinado.
Medio de cualquier clase que, en caso de necesidad, sirve para conseguir lo
que se pretende.
2) ACTO IMPUGNADO: es un acto mediante el cual manifestamos nuestro
desacuerdo ante una situación que consideramos que no nos beneficia.
Formalización de un recurso contra una resolución administrativa o judicial o
de una demanda frente a determinada actuación de un sujeto público o
privado.
3) REVOCACION: La revocación es un modo de extinguir una relación jurídica
o una causa de ineficacia del acto jurídico. Es el acto donde* todo acreedor
puede decidir la extinción del negocio celebrado por el deudor en perjuicio.
Acción y efecto de revocar.
4) SUSPENSION: acción y efecto de suspender.
La suspensión es una medida cautelar que tiene como principal objeto
paralizar los efectos de los actos reclamados o reestablecer provisionalmente
los derechos afectados mientras se decide el juicio de amparo. Esta finalidad
obedece a la necesidad de asegurar la eficacia de la sentencia que se dicte.
5) SUBSANAR: Disculpar o excusar un desacierto o delito.
Subsanar es excusar, reparar o salvar algún desacierto, error, falta, omisión,
daño, etc.

https://mexico.justia.com/derecho-fiscal/recurso-de-revocacion/
https://www.rae.es/diccionario-lengua-espanola-rae-buscadores/google

https://www.revistaabogacia.com/suspension-con-efectos-generales/
http://vocabularios.saij.gob.ar/portalthes/index.php?task=fetchTerm&arg=24&v=27#:~:text
=Utilizamos%20este%20t%C3%A9rmino%20con%20respecto,%2C%20omisi%C3%B3n%
2C%20da%C3%B1o%2C%20etc.

https://www.rae.es/diccionario-lengua-espanola-rae-buscadores/google
https://www.rae.es/diccionario-lengua-espanola-rae-buscadores/google

https://economipedia.com/definiciones/recurso-derecho.html
https://www.rae.es/diccionario-lengua-espanola-rae-buscadores/google
https://tuio.com/post/que-es-la-impugnacion-y-cuando-puede-llevarse-a-
cabo#:~:text=En%20t%C3%A9rminos%20generales%2C%20una%20impugnaci%C3%B3
n,consideramos%20que%20no%20nos%20beneficia.
https://dpej.rae.es/lema/impugnaci%C3%B3n#:~:text=Formalizaci%C3%B3n%20de%20un
%20recurso%20contra,un%20sujeto%20p%C3%BAblico%20o%20privado.

También podría gustarte