Está en la página 1de 43

“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

COLEGIO AMERICANO MANIZALES

2023

GRADO AREA ASIGNATURA PERIODO FECHA


INICIO- FIN
TERCERO LENGUAJE LENGUAJE TERCERO

Nombre del docente: Nombre del estudiante:


Sofía Jaramillo C.
Objetivo del aprendizaje: Unidad de aprendizaje:
identificar la estructura, el
lenguaje y las - EL POEMA, EL VERSO, LA RIMA, EL
características del género LENGUAJE POÉTICO.
lirico. - FIGURAS LITERARIAS
-CLASES DE ORACION

DBA
Escribe textos de genero lirico y dramático, realizando la
Planeación sugerida por el docente.

INDICADORES DE DESEMPEÑO
. Identifica los elementos básicos del género lirico

PROPOSITO DE APRENDIZAJE
.Diferencio poemas, coplas y caligramas.
Literatura
Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa.

1
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

EXPERIENCIA PERSONAL

 Lee el cuento del patito feo y respondelas preguntas:

1. Describe el patito que era diferente a los otros.

2. ¿Por qué decide huir el patito y a que se enfrenta?

3. ¿A quièn encuentra y comolo tratan?

4. ¿Qué descubre cuando ve su reflejo en el estanque?

5. ¿Cómo te pareció el cuento?

6. Realiza un dibujo en tu cuaderno del cuento.

7. Encuentra las palabra ocultas: patito feo, señora pata,lago,patitos,camino,hogar,primavera


cisne,hermanos.

2
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

GÉNERO LÍRICO

Si el género narrativo existe para contar historias, el lírico existe para escribir poemas,
coplas y canciones en lenguaje musical, llenos de bellas imágenes.Los acrósticos, las
coplas, las canciones y los poemas, son textos líricos.

EL POEMA
1.Lee el siguiente poema y subraya las palabras que riman.

LA PRINCESA GATA
La princesa gata Sale de noche,
Pasea en carroza y no en un
coche.
La princesa tortuga va con sus
vecinas a jugar por las tardes a
las cuatro esquinas.

Mi princesa hormiga se sienta


en su trono, cuando se aburre
pica a los monos.

web/poesiainfantil/componer.htm

Actividad 2:
Colorea del mismo color las palabras que rimen.

3
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

Actividad 3:
1. Escribe el par de la palabra para que rimen.

• Luna :
• Mira :
• Pelota :
• Color :
• Elefante :
• Corazón :
• Mar :
• Suelo :

2. Escribe en tu cuaderno la importancia de la poesía en nuestro diario vivir.

4
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

Actividad 4:
1. Completa el siguiente poema con las palabras del recuadro. Recuerda que deben rimar.

2. En tu cuaderno, responde las siguientes preguntas:


• ¿Cuántos versos tiene la poesía anterior?
• ¿Cuántas estrofas tiene la poesía anterior?

3. Observa las imágenes y luego, escribe una rima.

5
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

4. Escribe una poesía para tu mamá, en tu cuaderno

LAS FIGURAS LITERARIAS

Son recursos del lenguaje utilizados para expresar con mayor profundidad los sentimientos y las
emociones. Entre ellas podemos encontrar la personificación y la comparación,

ACTIVIDAD

6
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

7
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

8
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

9
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

13

LOS TEXTOS INFORMATIVOS

1
0
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

Los textos informativos brindan descripciones y datos sobre la realidad, sin incluir las emociones,
opiniones, puntos de vista o deseos de su emisor. Por ejemplo, un texto informativo puede ser una
noticia sobre el resultado de las elecciones presidenciales publicado en un periódico al día siguiente
o la descripción de la Revolución Francesa en un manual de Historia.

LA ORACIÒN

La oración es el conjunto de palabras que expresa una idea completa y tiene por lo menos un verbo
conjugado.

Puede tratarse de un enunciado, un mandato, una petición o una pregunta.

Ejemplo: Jorge usa un sombrero, Expresa una idea y tiene un verbo conjugado: usa.

1
1
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

a. Ordena los siguientes grupos de palabras para formar oraciones.

Paisajes Carlos unos

Hermosos retrató Las movían

Barco el olas Tren es un

De medio El transporte

CLASES DE ORACIÒN

Existen diversos tipos de oraciones. Las oraciones pueden ser afirmativas, negativas e
interrogativas.

Afirmativas:Cuando hablamos y aseguramos un hecho o damos por cierto alguna cosa. Ejemplo:
Nosotros jugamos en el parque.

Negativas: Se usan para negar algo. Ejemplo: No quiero salir de paseo.

Interrogativas: se usan para preguntar acerca de algo que no conocemos o sobre lo que tenemos
alguna duda.

1
2
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

Ejemplo: ¿A qué horas vienes?

• Colorea las oraciones afirmativas de amarillo, las negativas de verde y las


interrogativas de naranja.

Mis libros están en la biblioteca. Margarita no perdió la evaluación

¿Me acompañas a la droguería? Jamás dejes las llaves en la cerradura.

¿Juanita fue contigo?

Escribe una oración para cada clase:

• Enunciativa(negativa)

1
3
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

• Interrogativa

• Exclamativa

• Enunciativa (afirmativa)

5. Une con una línea cada oración con su clase.

6. VERIFICACIÓN (TALLER DE APLICACIÓN – ACTIVIDADES)

1
4
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

1. Realiza la lectura con tu docente y responde:

Lectura 1. Completa la tabla con las acciones que realizan los sapitos en el poema.

Primero

Después

Finalmente

1
5
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

2. Escribe v, si el enunciado es verdadero o f, si es falso.

La rana creía que la moneda era el reflejo de la luna

La discusión de los sapos y las ranas explica por qué croan y cantan El Niño se acercó a la laguna
atraído por el reflejo de la luna.

El lorito camina de un lado a otro porque está enamorado.

3. Lectura 2. Marca con una x la opción correcta. en el poema el lorito, la voz


que habla es la de:

Una lora

El dueño del loro

1
6
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

Un veterinario

4. Copia la opción del recuadro que sustituye correctamente cada frase entre
paréntesis.

Brillaba

Hace ruido melodioso

Suelta agua derretida

Se movía con el viento

1
7
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

 La montaña (va llorando lagrimas)

 El agua (canta canciones)

 La noche azul (ardía)

1
8
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

 El pasto (bailaba)

5. Observa los dibujos y escribe una oración afirmativa y otra negativa donde
corresponda.

6. Escribe si la oraciòn es negativa, afirmativa o interrogativa.

1
9
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

El niño no quiere dormir.

La campesina comiò las cerezas

¿Cuàndo vienes a verme?

Pedro comprendiò la lecciòn

¿Qué estas comiendo?

El niño no se tomo el jugo

En la fruteria no hay manzanas

El gato corre por el tejado

2
0
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

7. Inventa 2 oraciones de cada clase

ACTIVIDAD

Une los sujetos con sus predicados y forma una oración, después copia las frases completas.

En tu cuaderno escribe las siguientes oraciones y subraya el sujeto y el predicado

 El caballo galopa por el campo

 Mi abuela descansa en el pueblo

 Los pájaros vuelan hacia el mar

 La barquita está en el muelle

 Alfredo ganó el campeonato

 Nosotros fuimos a la fiesta

 El Sol calienta la ciudad

2
1
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

. Lee y responde las preguntas del siguiente texto y escribe que clase de texto es.

2
2
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

WEBGRAFIA

guia, a. (s.f.). https://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2016/11/01-Familia-de- palabras.png.


https://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2016/11/01-Familia-de- palabras.png.
https://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2016/11/01-Familia-de- palabras.png.

https://www.aboutespanol.com/los-articulos-concepto-y-ejemplos-2879479. (s.f.). el articulo.,


(págs. https://www.aboutespanol.com/los-articulos-concepto-y-ejemplos-2879479).

https://www.imageneseducativas.com/actividades-para-repasar-los-adjetivos-calificativos/. (s.f.).
https://www.imageneseducativas.com/actividades-para-repasar-los-adjetivos- calificativos/.

https://youtu.be/g6Vzr0d7i84. (s.f.). https://youtu.be/g6Vzr0d7i84. (pág.


https://youtu.be/g6Vzr0d7i84). https://youtu.be/g6Vzr0d7i84.

https://youtu.be/pZMuNWiNa0o. (s.f.). cuento corto. https://youtu.be/pZMuNWiNa0o.

https://youtu.be/pZMuNWiNa0o: https://youtu.be/pZMuNWiNa0o.
https://webdeldocente.com/comunicacion-tercer-grado/rimas-y-poemas/

2
3
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

2
4
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

2
5
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

¿Cuáles son las partes de un poema?

LA PRINCESA GATA
La princesa gata
Sale de noche,
Pasea en carroza
y no en un coche.

La princesa tortuga
va con sus vecinas
a jugar por las
tardes a las cuatro
esquinas.

Mi princesa hormiga
se sienta en su
trono, cuando se
aburre pica a los
monos.

web/poesiainfantil/componer.htm

26
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

¡Aplica lo aprendido!
1. Pinta del mismo color las palabras que rimen

27
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

de

28
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

29
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

1. Escribe una poesía para tu mamá, en tu cuaderno

LAS FIGURAS LITERARIAS

Son recursos del lenguaje utilizados para expresar con mayor profundidad los sentimientos y
las emociones. Entre ellas podemos encontrar la personificación y la comparación,

30
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

ACTIVIDAD

31
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

13
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

14
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

LOS TEXTOS INFORMATIVOS

Los textos informativos brindan descripciones y datos sobre la realidad, sin incluir las
emociones, opiniones, puntos de vista o deseos de su emisor. Por ejemplo, un texto
informativo puede ser una noticia sobre el resultado de las elecciones presidenciales publicado
en un periódico al día siguiente o la descripción de la Revolución Francesa en un manual de
Historia.

15
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

LA ORACIÒN

La oración es el conjunto de palabras que expresa una idea completa y tiene por lo menos un
verbo conjugado.

Puede tratarse de un enunciado, un mandato, una petición o una pregunta.

Ejemplo: Jorge usa un sombrero, Expresa una idea y tiene un verbo conjugado: usa.

 Ordena los siguientes grupos de palabras para formar oraciones.

Paisajes Las movían Tren es un

Carlos unos Barco el De medio El

Hermosos retrató olas transporte

CLASES DE ORACIÒN

Existen diversos tipos de oraciones. Las oraciones pueden ser afirmativas, negativas e
interrogativas.

Afirmativas:Cuando hablamos y aseguramos un hecho o damos por cierto alguna cosa.

Ejemplo: Nosotros jugamos en el parque.

Negativas: Se usan para negar algo.

Ejemplo: No quiero salir de paseo.

Interrogativas: se usan para preguntar acerca de algo que no conocemos o sobre lo que tenemos
alguna duda.

Ejemplo: ¿A qué horas vienes?

 Colorea las oraciones afirmativas de amarillo, las negativas de verde y las


interrogativas de naranja.

Mis libros están en la biblioteca.

Margarita no perdió la

evaluación

¿Me acompañas a la droguería?

Jamás dejes las llaves en la

16
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

cerradura.

17
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

¿Juanita fue contigo?

Escribe una oración para cada clase:

• Enunciativa(negativa)

• Interrogativa

• Exclamativa

• Enunciativa (afirmativa)

5. Une con una línea cada oración con su clase.

18
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

6. VERIFICACIÓN (TALLER DE APLICACIÓN – ACTIVIDADES)

1. Realiza la lectura con tu docente y responde:

Lectura 1. Completa la tabla con las acciones que realizan los sapitos en el poema.

Primero

Después

Finalmente

2. Escribe v, si el enunciado es verdadero o f, si es falso.

La rana creía que la moneda era el reflejo de la luna

La discusión de los sapos y las ranas explica por qué croan y cantan

El Niño se acercó a la laguna atraído por el reflejo de la luna.

El lorito camina de un lado a otro porque está enamorado.

3. Lectura 2. Marca con una x la opción correcta. en el poema el lorito, la voz que habla es
la de:

Una lora

El dueño del loro

Un veterinario

4. Copia la opción del recuadro que sustituye correctamente cada frase entre paréntesis.

19
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

Brillaba Hace ruido Suelta agua Se movía con el


melodioso derretida viento

 La montaña (va llorando lagrimas)

 El agua (canta canciones)

 La noche azul (ardía)

 El pasto (bailaba)

5. Observa los dibujos y escribe una oración afirmativa y otra negativa donde corresponda.

20
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

6. Escribe si la oraciòn es negativa, afirmativa o interrogativa.

El niño no quiere dormir.

La campesina comiò las cerezas

¿Cuàndo vienes a verme?

Pedro comprendiò la lecciòn

¿Qué estas comiendo?

El niño no se tomo el jugo

En la fruteria no hay manzanas

El gato corre por el tejado

7. Inventa 2 oraciones de cada clase

21
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

ACTIVIDAD

Une los sujetos con sus predicados y forma una oración, después copia las frases completas.

En tu cuaderno escribe las siguientes oraciones y subraya el sujeto y el predicado


 El caballo galopa por el campo
 Mi abuela descansa en el pueblo
 Los pájaros vuelan hacia el mar
 La barquita está en el muelle
 Alfredo ganó el campeonato
 Nosotros fuimos a la fiesta
 El Sol calienta la ciudad

22
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

. Lee y responde las preguntas del siguiente texto y escribe que clase de texto es.

23
“Instruye al niño en su camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará” Proverbios 22:6

WEBGRAFIA

guia, a. (s.f.). https://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2016/11/01-Familia-de-


palabras.png. https://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2016/11/01-Familia-de-
palabras.png. https://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2016/11/01-Familia-de-
palabras.png.

https://www.aboutespanol.com/los-articulos-concepto-y-ejemplos-2879479. (s.f.). el articulo.,


(págs. https://www.aboutespanol.com/los-articulos-concepto-y-ejemplos-2879479).

https://www.imageneseducativas.com/actividades-para-repasar-los-adjetivos-calificativos/. (s.f.).
https://www.imageneseducativas.com/actividades-para-repasar-los-adjetivos-
calificativos/.

https://youtu.be/g6Vzr0d7i84. (s.f.). https://youtu.be/g6Vzr0d7i84. (pág.


https://youtu.be/g6Vzr0d7i84). https://youtu.be/g6Vzr0d7i84.

https://youtu.be/pZMuNWiNa0o. (s.f.). cuento corto. https://youtu.be/pZMuNWiNa0o.


https://youtu.be/pZMuNWiNa0o: https://youtu.be/pZMuNWiNa0o.

https://webdeldocente.com/comunicacion-tercer-grado/rimas-y-poemas/

24

También podría gustarte