Está en la página 1de 178

BOLIVIA 2004

MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD


BOLIVIA 2004

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD


Serie: Documentos de Divulgación Científica
Enero 2006
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD


BOLIVIA 2004

Serie: Documentos de Divulgación Científica


Enero 2006

Organización
Panamericana
de la Salud
SALU
O
Oficina Regional de la
PR

TE

* *
*
*
*
* Organización Mundial de la Salud
I

O
N

VI
MUN
Análisis de Situación de Salud 2004

Ministerio de Salud y Deportes.


Dirección de Planificación y Cooperación Externa
Sistema Nacional de Información y Vigilancia Epidemiológica
Bolivia, 2006

Elaboración:
Dr. Ricardo Batista Moliner Dr. Guido Monaterios Vergara Dra. Lourdes Ortiz Daza; Dra. Georgina
Calvimontes; Dr. Alejandro Sánchez Bustamante; Dr. Héctor Pérez; Dra. Narda Navarro; Dra. Ma. Teresa
Siles ; Dra. Jeannette Aguirre ; Dr. Virgilio Prieto

Diagramación:
Eliana Irusta Vasquez y Erico Loza. Según R.M. N° 0145

Deposito legal: 4-1-101-06

La impresión de este documento ha sido posible gracias al apoyo técnico de la Agencia de Cooperación
Internacional del Japón- JICA y téncino financiero de la Organización Panamericana de la Salud OPS.

Esta publicación es de propiedad del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, siendo autorizada u
reproducción total o parcial a condición de citar la fuente y la propiedad.

© 2006

Impresión:
A.G. Editorial Latina Cel. 70572521

1
Serie de Documentos de Divulgación Científica

2
Análisis de Situación de Salud 2004

PRESENTACION

El conocimiento de la situación de salud es esencial para la planificación, programación y gestión de


los servicios de salud. Durante varios años en Bolivia se han realizado algunos análisis parciales y
específicos de problemas de salud que afectan a la población boliviana, pero en esta ocasión se ha
intentado realizar una compilación de datos e información sobre enfermedades y daños que durante
mucho tiempo afectan a nuestra población.

Este es un primer intento por contribuir a análisis de la situación de salud que contribuya al proceso
de definición de estrategias e intervenciones más efectivas sobre estos problemas de salud. Este
trabajo está dirigido a todas las autoridades del sistema de salud y fuera de éste, así como a
profesionales y personas interesadas en conocer las condiciones que afectan a la salud de los
diferentes grupos y comunidades que integran nuestra nación; y algunos factores que determinan o
contribuyen a esa situación de salud. Esperamos que sea de utilidad para todos y a la vez sea una
forma de mejorar las condiciones de vida y salud de los bolivianos.

Dr. Alvaro Muñoz Reyes Navarro


Ministro de Salud y Deportes

3
Serie de Documentos de Divulgación Científica

4
Análisis de Situación de Salud 2004

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 1
I.METODOLOGÍA 3
II.CONTEXTO GEOGRÁFICO Y POLÍTICO 6
III.CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 19
1.Crecimiento Demográfico 19
2.Dinámica de la población 23
1.Fecundidad. 23
2.Mortalidad. 26
3.Migración. 27
IV.RIESGOS PARA LA SALUD 29
1.Condiciones socio políticas 29
2.Empleo 30
3.Urbanización 31
4.Saneamiento básico 32
5.Educación 33
6.Economía 33
7.Pobreza 35
8.Origen étnico 37
9.Riesgos ambientales 37
10.Factores de riesgo conductuales 39
1.Consumo de tabaco 39
2.Consumo de alcohol 42
3.Alimentación inadecuada 45
4.Sedentarismo 47
5.Lactancia materna 49
6.Consumo de sustancias adictivas 49

5
Serie de Documentos de Divulgación Científica

V.MORBILIDAD GENERAL 50
1.Morbilidad en la niñez 50
1.Enfermedad diarreica aguda (EDAs) 50
2.Infecciones respiratorias agudas (IRAs) 52
3.Desnutrición en niños y niñas 54
2.Morbilidad en adolescentes 58
1.Violencia a niños(as) y adolescentes 60
3.Morbilidad en la mujer 61
1.Problemas de salud en el embarazo 613
4.Morbilidad por enfermedades transmisibles 635
1.Enfermedades inmunoprevenibles 63
2.Enfermedades transmitidas por vectores 67
3.Tuberculosis 75
4.Lepra 78
5.Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) 79
6.Enfermedades transmitidas por alimentos 86
7.Infecciones respiratorias agudas y neumonías 92
8.Zoonosis 94
9.Enfermedades agudas y emergentes 95
5.Enfermedades no transmisibles 103
1.Cáncer 104
2.Diabetes mellitus 110
3.Enfermedades cardiovasculares 111
4.Enfermedades reumáticas 113
5.Accidentes 113
6.Intoxicaciones agudas 116
VI.MORTALIDAD 120
1.Mortalidad General 120
2.Mortalidad Infantil 126
3.Mortalidad en adolescentes 130
4.Mortalidad Materna 130

6
Análisis de Situación de Salud 2004

VII.ATENCIONES DE SALUD 134


1.Consultas y atenciones medicas 134
2.Necesidades de salud insatisfechas 152
VIII.SISTEMA DE SALUD 154
a.Modelo de gestión 154
c.Instituciones de salud 155
d.Recursos humanos 158
e.Presupuesto y gasto en salud 162
IX.CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LA SITUACIÓN DE SALUD 166
a.Situación de salud, desigualdades y exclusión en salud 166
X.CONCLUSIONES 169
a.Conclusiones metodológicas 169
b.Conclusiones sobre la situación de salud 170
XI.RECOMENDACIONES 164
a.Relacionadas con la metodología 172
b.Recomendaciones relacionadas con la situación de salud. 173
XII.BIBLIOGRAFÍA 174
XIII.ANEXOS 167
a.Anexo 1 175

7
Serie de Documentos de Divulgación Científica

8
Análisis de Situación de Salud 2004

INTRODUCCIÓN

La información sobre situación de la salud, las enfermedades, los daños y mortalidad en la población
constituye una herramienta esencial para los gerentes de entidades sanitarias de cualquier instancia, al
permitir la toma de decisiones basada en hechos objetivos y una realidad epidemiológica concreta que facilita
proponer y ejecutar acciones específicas y más efectivas.

Los avances metodológicos en relación con la elaboración del análisis de situación de salud (ASIS) y las
experiencias en diferentes países de nuestra región representan un marco de referencia para incorporarnos a
ese proceso de profundizar en el conocimiento de los problemas que afectan a la salud de nuestra población
y las causas que los determinan.

A nivel nacional se han realizado con anterioridad algunos compendios del comportamiento de la morbilidad
por enfermedades transmisibles y otros problemas de salud y un resumen anual de actividades realizadas por
los Programas Nacionales de Prevención y Control, en los cuales se recogen algunas actividades médicas y
las causas de atención de algunos problemas. Aunque son válidos estos intentos, aun no logran dar una idea
completa de las verdaderas causas de morbilidad en el país.

En esta oportunidad tratamos de realizar un análisis más amplio, aunque todavía incompleto e insuficiente,
sobre los perfiles de morbilidad y mortalidad en Bolivia, en el intento de iniciar un proceso de aproximaciones
sucesivas al verdadero estado de salud de los bolivianos. En ese sentido, se constituye en un punto de
partida para sistematizar y mejorar - en el futuro - el proceso de elaboración de análisis de la situación de
salud de la población y una herramienta valiosa para la toma de decisiones y la búsqueda e implementación
de nuevas y mejores políticas sanitarias, estrategias de prevención y mayor calidad de atención a toda la
población.

Un aspecto esencial en este proceso es enfocar cada vez más el análisis en la identificación de
desigualdades e inequidades en el acceso y los resultados de salud de los diferentes grupos de población, lo
que permitirá desarrollar programas específicos e intervenciones para reducir esas diferencias y contribuir a
eliminar las inequidades. Este primer documento es también un paso inicial en esa dirección.

En el capítulo I se describe la metodología empleada en la producción, recopilación y análisis de la


información presentada en el documento; se describen las fuentes consultadas y el procedimiento
desarrollado para incorporar al análisis categorías como el idioma y el nivel de pobreza municipal, a fin de
evaluar la equidad y grado de exclusión del Sistema Nacional de Salud.

En el capítulo II se identifica el contexto en el que se realiza la investigación y el análisis, que sirve de marco y
a la vez insumo para reflejar la relación de variables que no corresponde al Sector Salud intervenir pero cuya
consideración aquí permite al lector reconocer la necesidad de pensar intersectorialmente y planificar
estrategias de coordinación con otros sectores del Estado y de la Sociedad Civil para lograr resultados en
materia de salud.

En el capítulo III se presenta una síntesis del proceso demográfico ocurrido en el país, nos muestra su
crecimiento poblacional, su reproducción, su economía, su movilización interna - temporal o definitiva - su
ocupación y la organización familiar; estas variables son esenciales para una planificación estratégica de
mediano y largo plazo y nos permiten apreciar las potencialidades de país y los riesgos que enfrenta la
población durante su proceso de integración a la nación boliviana.

9
Serie de Documentos de Divulgación Científica

En el capítulo IV se ingresa al reconocimiento de factores de riesgo para la salud, como son las condiciones
sociopolíticas, empleo, urbanización, saneamiento básico, educación, economía, pobreza, el ambiente físico;
así como los factores conductuales que influyen en el estado de salud, como el tabaquismo, el consumo de
alcohol, entre otros hábitos nocivos.

El capítulo V nos muestra la descripción de las principales causas de morbilidad en los diferentes grupos
poblacionales, diferenciando las enfermedades transmisibles y no transmisibles. El capítulo VI presenta los
resultados preliminares relacionados con la revisión actual de la mortalidad general y la mortalidad específica
que registra nuestro incipiente sistema de vigilancia da la mortalidad.

El capítulo VII nos presenta una descripción de algunos indicadores de consulta médica y aspectos de la
atención de salud, principalmente de la atención perinatal e infantil. Por su parte el capítulo VIII nos describe
en forma general la organización y recursos del sistema de salud para responder a las necesidades de
atención de la población boliviana.

El capitulo IX está dedicado a exponer un grupo de consideraciones finales sobre la situación de salud e
intenta resumir algunos elementos claves sobre la misma, tratando de identificar los problemas prioritarios y
condiciones que determinan o influyen en esa situación de salud, como la exclusión y las desigualdades que
se reflejan en los indicadores utilizados en el análisis.

Finalmente los capítulos X y XI plantean algunas conclusiones y recomendaciones dirigidas principalmente a


las autoridades del sector, a otros decisores y planificadores o generadores de políticas sanitarias, esperando
que este compendio pueda contribuir a ese fin.

10
Análisis de Situación de Salud 2004

I. METODOLOGÍA

La elaboración de este documento estuvo a cargo del Área de Vigilancia epidemiológica y ASIS del Sistema
Nacional de Información en Salud (SNIS) del Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con los
Programas Nacionales, a partir de la información disponible de diferentes fuentes de información.

1. Fuentes de información

Los datos utilizados en el análisis proceden de varias fuentes. La información demográfica y de variables
socioeconómicas fue obtenida de las bases de datos, estudios y publicaciones del Instituto Nacional de
Estadísticas (INE) a partir de los datos de censos y encuestas nacionales, pero principalmente datos del
Censo 2001 y la ENDSA 2003.

La información de morbilidad por entidades infecciosas, datos sobre producción de servicios (consultas,
tratamientos, exámenes de laboratorio, etc.) tanto históricos como del año 2004, se obtuvieron de los registros
y reportes del SNIS, incluido el sistema de vigilancia. También se utilizaron datos adicionales aportados por
los Programas Nacionales (PAI, Enfermedades Emergentes, Zoonosis, Malaria y Leishmaniasis, Tuberculosis,
ITS-VIH/SIDA, Chagas, Programa de Sangre, Nutrición y otros). La información de accidentes
correspondiente al año 2004 fue recibida del Órgano Operativo de Tránsito Nacional de la Policía Técnica
Judicial. Cuando no se especifica fuente, significa que los datos corresponden al SNIS, de donde procede la
mayor parte de la información.

Los datos de mortalidad correspondientes al periodo de 1995-2001 fueron los recogidos en el compendio de
estadísticas de defunciones consolidado a partir de los certificados de defunción, partidas de defunción de los
Registros Civiles departamentales y otras fuentes secundarias. El análisis de mortalidad se realizó basado en
base a la Lista 6/67 OPS/OMS, que a su vez se basa en la CIE-101, agrupa las causas de muerte en 6
grupos, según se observa en la tabla 1.

CUADRO Nº 1
CAUSAS DE MUERTE POR GRUPOS Y CÓDIGOS CIE 10

Grupo Códigos CIE-10


0.00 Signos, síntomas y afecciones mal definidas R00-R99
1.00 Enfermedades transmisibles A00-B99, G00-G03, J00-J22
2.00 Neoplasias (Tumores) C00-D48
3.00 Enfermedades del sistema circulatorio I00-I99
4.00 Ciertas afecciones originadas en el período peri natal P00-P96
5.00 Causas externas V01-Y89
6.00 Todas las demás enfermedades D50-D89, E00-E90, F00-F99, G04-G98, H00-H59, H60-
H95, J30-J98, K00-K93, L00-L99, M00-M99, N00-N99,
O00-O99, Q00-Q99
Fuente: Elaboración propia basada en Código CIE 10 OPS/OMS

Para realizar el análisis de los datos, se agruparon las defunciones por los grandes grupos, según la lista 6/67
y por departamentos y por causas según la información registrada.

1
OPS/OMS, Nueva lista OPS 6/67 para la tabulación de datos de mortalidad CIE 10, Boletín Epidemiológico 1999; 20(3).

11
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Para otros análisis la información se obtuvo de investigaciones, análisis y publicaciones de otras entidades
relacionadas con salud como la OPS/OMS, UNICEF, ONGs, proyectos especializados de salud, Agencias de
Cooperación y otras instituciones que trabajan en el país.

2. Procesamiento de datos

Los datos primarios fueron procesados y consolidados para su análisis utilizando indicadores epidemiológicos
tasas, proporciones y razones. Las tasas de morbilidad en general fueron calculadas por 100 000 habitantes,
salvo en algunos casos en que se utilizó otra base de ampliación. Los cálculos, gráficos y figuras se realizaron
con software MS Office (Word, Power Point y Excel). Los mapas se realizaron en el programa Arc View GIS
versión 3.2, con bases cartográficas departamentales y municipales según códigos del INE.

Para la mayoría de los problemas de salud analizados (según la disponibilidad de los datos) se realizó un
análisis descriptivo, para establecer la tendencia temporal de la enfermedad, el comportamiento comparativo
en los últimos dos años 2003 y 2004, así como la distribución espacial del mismo a nivel departamental y
municipal en algunos casos. Para realizar las comparaciones y análisis se utilizaron tasas (generalmente x
100 000 hab.) y porcentajes. Se realizaron algunos análisis especiales calculándose índices sintéticos o
agruparon los datos en quintiles u otras clasificaciones.

3. Análisis especiales

Se realizó un análisis especial de elaboración de estratos de pobreza en el que se ordenaron los 314
municipios2 en 5 grupos atendiendo al quintil de la distribución del porcentaje de población pobre.
Posteriormente se realizó un análisis del comportamiento de algunos indicadores de salud en los 5 estratos
de pobreza con el propósito de identificar las desigualdades entre los grupos más pobres y los menos pobres.

Un análisis de los indicadores de salud en relación con la residencia en área urbana o rural, se realizó
utilizando una clasificación de los municipios en base a tres categorías: urbana, rural y rural-urbana. Se
consideró como área urbana o rural cuando el porcentaje de población mayor de 15 años era de 67% o más,
de una u otra categoría respectivamente, según los datos del Censo 2001. Se consideró como municipio
rural-urbano al resto de los municipios que no cumplían esa condición. Como resultado de esa clasificación se
obtuvo la siguiente agrupación:
TABLA Nº 1
CLASIFICACIÓN DE MUNICIPIOS

Categoría No. Municipios Población % población


Urbana 32 5.433.736 58.9
Rural 234 2.804.859 30.4
Rural - urbana 45 987.904 10.7

Como se aprecia la mayoría de los municipios (237) son rurales, pero solo agrupa al 30 de la población,
mientras que el 10% de los municipios (32) que concentra el 60% de la población, son mayoritariamente
urbanos. En este caso se realizó un análisis de la categoría de residencia de los municipios con mortalidad
infantil, fecundidad, desnutrición, atención peri natal y los índices de personal de salud.
Un análisis similar se realizó con la distribución de los municipios según la composición de la población
indígena (según datos del Censo 2001), para lo cual se definieron 7 categorías de agrupación siempre y

2
Nota: hay 14 municipios de nueva creación en los que no se realizó este trabajo

12
Análisis de Situación de Salud 2004

cuando la proporción de población indígena mayor de 15 años, fuera mayoritaria (mayor al 67%) para algunos
de los grupos originarios más frecuentes y cuando ninguna de las categorías era mayoritaria se consideró no
indígena. Las categorías de los grupos son: aymará, quechua, guaraní, chiquitanos, mojeños, otros grupos,
mixto y no indígena. El grupo mixto son municipios donde hay una mezcla mayoritaria de diferentes grupos
originarios. De acuerdo con esos criterios la distribución de municipios por departamentos es la siguiente:
TABLA Nº 2
DISTRIBUCIÓN INDÍGENA POR MUNICIPIOS

Categoría indígena
No
Departamento Aymará Quechua Chiquitano Guaraní Mojeño Otros Mixtas indígena Total
Beni 1 1 8 9 19
Cochabamba 37 7 44
Chuquisaca 13 11 4 28
La Paz 62 3 10 75
Oruro 23 5 1 5 34
Pando 15 15
Potosí 3 29 6 38
Santa Cruz 4 1 1 27 17 50
Tarija 11 11
Total 88 87 4 1 1 3 74 56 314

Con esta clasificación puede apreciarse que tres cuartas partes de la población, reunida en 258 municipios
son de origen indígena, donde el 36% es de origen aymara, o quechua. Por ultimo se calculó el Índice de
necesidades de salud insatisfechas (INSI) para cada municipio del país, utilizando la metodología promovida
por la OPS, utilizando datos del INE y del SNIS para los siguientes indicadores sociodemográficos y de salud.
CUADRO Nº 2
INDICADORES SELECCIONADOS

Indicador Fuente Año


Tasa de mortalidad infantil INE Censo 2001
Tasa global de fecundidad INE Censo 2001
Porcentaje de analfabetismo en mujeres INE Censo 2001
Porcentaje de carencia de agua por cañería INE Censo 2001
Cuarto control prenatal SNIS 2004
Porcentaje de parto institucional SNIS 2004
Porcentaje de 3ra dosis de vacuna Pentavalente SNIS 2004
Porcentaje de desnutrición general < de 5 años SNIS 2004
Tasa de malaria por 100.000 hab. (sospechosos) SNIS 2004
Tasa de Tuberculosis por 100.000 hab. SNIS 2004
Denuncia de mortalidad Materna (No. absolutos) SNIS 2004

Con el índice calculado por municipio se realizó una clasificación en quintiles (según valor del índice) y se
estableció el nivel de insatisfacción de las necesidades de salud en cada región del país.

13
Serie de Documentos de Divulgación Científica

II. CONTEXTO GEOGRÁFICO Y POLÍTICO

1. Ubicación geográfica

Bolivia está situada en el centro del continente Suramericano.


Carece de costas marítimas desde la guerra de 1879 con Chile, en
la cual perdió una extensa franja costera sobre el Pacífico. Limita
al Norte y al Este con los Estados Unidos del Brasil; al Este y
Sudeste con la República del Paraguay; al Sur con la República
Argentina; al Sudoeste y Oeste con la República de Chile y al
Noroeste con la República del Perú. Tiene una superficie de
1.098.581 km2 (424.194 millas2) y se encuentra dividido en 3
zonas geográficas predominantes: Zona andina, Zona sub andina
o valles y Zona de los llanos.

FIGURA Nº 1

La zona andina abarca un 25% del territorio nacional. Su extensión estimada es de 274.645 Km2. En la zona
andina se distingue la Cordillera Occidental o Volcánica y la Cordillera Oriental y entre ambas la meseta
Altiplánica. En esta zona se encuentran los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí. Las temperaturas
registradas son las más bajas del país y pueden llegar hasta los 20 grados centígrados bajo cero. La
temperatura promedio es de 10º C. La meseta altiplánica se encuentra a una altura promedio de 3555 metros
sobre el nivel del mar.

La zona sub andina de clima templado cálido abarca un 16%


del territorio, aproximadamente 175.772 Km2, con tierras
fértiles valles. Registra una temperatura media de 16 a 20º C.
En esta zona encontramos los departamentos de
Cochabamba. Chuquisaca, Tarija y parte del departamento de
Santa Cruz. Estas zonas se encuentran en el centro del país
con alturas entre 1.000 a 3.000 metros sobre el nivel del mar.

A los pies de la Cordillera Oriental o Real, en su flanco


nororiental se abren los llanos orientales de clima cálido
tropical del noreste, este y sudeste que cubren el 60 a 64% del
territorio nacional 659 149 Km2 y registra una temperatura
media anual de 22 a 25º C, comprende el norte del
departamento de La Paz, la parte oriental de departamento de
Cochabamba, Santa Cruz y los departamentos de Beni y
FIGURA Nº 2
Pando.

2. Clima

Aunque el total del territorio boliviano se sitúa dentro de la zona del Trópico de Capricornio, el país presenta
una gran variedad de climas existentes en el planeta. La temperatura ambiente no solo se regula por la
ubicación geográfica sino también por la altitud sobre el nivel del mar.

14
Análisis de Situación de Salud 2004

En la región influenciada por la Cordillera Real u Oriental y la Occidental o Volcánica, hacia el occidente de
Bolivia, el clima se regula por esta situación geográfica, lo cual explica que existan cumbres con nieves
eternas y fríos polares en la misma latitud donde se extienden llanuras con clima cálido tropical.

Por la proximidad con el Ecuador terrestre, las cuatro estaciones del año no son marcadamente diferentes. La
oscilación de la temperatura entre el invierno y el verano es menor de 10º C. Las lluvias se producen entre los
meses de noviembre y marzo. Sin embargo, entre las zonas de los llanos amazónicos y del Río de la Plata se
registran precipitaciones durante todo el año.
El país se comunica mediante vías férreas y ríos navegables así como mediante carreteras transitables el año
entero con varios de sus vecinos, algunas de las cuales están asfaltadas. Así con el Perú está conectado por
intermedio del ferrocarril de Guaqui y la navegación en el lago Titicaca de Guaqui a Puno. También está unido
con dicho país mediante la carretera del norte del lago, que en gran parte está asfaltada y que formará parte
de la carretera Panamericana. Por el sur del lago se une con el Perú por la carretera del Desaguadero.

Con Chile está unido por el ferrocarril Arica-La Paz que es la vía férrea más corta de Bolivia al océano; por el
ferrocarril Antofagasta-Bolivia que une este puerto, (antigua posesión boliviana) con Uyuni, Oruro y La Paz,
permitiendo la vinculación con la Argentina, desde Uyuni, mediante la línea Atocha-Villazón.

El ferrocarril Atocha-Villazón, vincula el sur del país con la República Argentina y la une a la red ferroviaria
boliviana; además con el ferrocarril Yacuiba-Santa Cruz que vincula el norte oeste argentino con Santa Cruz y
el centro de Bolivia, extendiéndose hacia el Norte para llegar, en un futuro cercano, hasta Trinidad y el Norte
del país.

Con el Paraguay solo existen comunicaciones mediante caminos carreteros a través del Chaco y también
navegando por el río Paraguay, desde Puerto Suárez; desde allí, siguiendo el río Paraná y De la Plata, se
puede llegar hasta el Atlántico.
Con el Brasil, la línea férrea Corumbá-Santa Cruz que, en el futuro cercano se prolongará hasta
Cochabamba, vinculando así el Puerto de Santos sobre el Atlántico, con el de Arica sobre el Pacífico,
atravesando el continente del naciente al poniente en su parte central. Como se ha dicho antes, este
ferrocarril se bifurcará en Santa Cruz para dirigir una de sus ramas hacia el norte hasta Trinidad, en el Beni.
También existe con el Brasil una amplia comunicación fluvial
por varios ríos afluentes del río Madera, siendo los principales
el Mamoré, Beni, Iténez, Madre de Dios, con sus innumerables
afluentes.
Bolivia, por su situación central dentro del continente, es el
paso obligado de muchas líneas aéreas internacionales que la
unen con todos los países vecinos y con los del mundo en
general.
3. Contexto sociopolítico

Bolivia está dividida política y administrativamente en nueve


departamentos. Constitucionalmente la capital de la República
es Sucre, en el departamento de Chuquisaca y la sede de
gobierno es la ciudad de La Paz, en el departamento del
mismo nombre. Los departamentos son: Chuquisaca (ciudad
capital Sucre), La Paz (La Paz), Cochabamba (Cochabamba), FIGURA Nº 3

15
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Oruro (Oruro), Potosí (Potosí), Tarija (Tarija), Santa Cruz (Santa Cruz de la Sierra), Beni (Trinidad) y Pando
(Cobija).

Según el censo de 2001, Bolivia tiene una población de 8 274 325 habitantes y una densidad de población:
7.5 habitantes por Km2. El 60% de la población tiene menos de 25 años y sólo el 7% es mayor de 65. El
62.4% de la población boliviana reside en área urbana, el 50.2% es del sexo femenino. Presenta una tasa
anual de crecimiento inter censal a nivel nacional de 2.7%. Según el mismo censo de población y vivienda, la
esperanza de vida al nacer es de 64 años. Para el año 2004, según proyecciones del INE, la población
estimada era de 9 226 511 habitantes.
La población económicamente activa (PEA)3 comprende a 3 131 183 personas. El 62% de la PEA se ubica
en área urbana. El 60.1% de la fuerza laboral está compuesta por hombres. El índice de dependencia4 es de
1.7. El índice de carga económica5 es de 0.92.

Entre 2001 y 2002, la tasa de desempleo abierto en áreas urbanas creció de 8.5% a 8.7%, aun considerando
el mayor crecimiento de la economía (2.8%) respecto al 2001 (1.6%). El desempleo abierto en el área urbana
se explica principalmente por el incremento en la tasa de cesantía, de 6.8% en el 2001 a 7.0% en el 2002.
Asimismo, debido a la crisis aumentó la informalidad y el subempleo, cayendo el ingreso laboral en varias
actividades.

La población se concentra principalmente en las ciudades capitales de los departamentos del eje central (La
Paz, Cochabamba y Santa Cruz), que son también los departamentos que reciben la mayor proporción de los
flujos de inmigrantes a nivel nacional. Esta tendencia es confirmada por el Censo de 2001, en que se
establece que los tres departamentos reciben el 74% del total de inmigrantes del país. (6)

En cuanto a los servicios básicos y vivienda, el año 2001, 62.27% de los hogares se abastecía de agua de
cañería de red, el 83% en el área urbana y 29.63% en el área rural; el 63.28% contaba con servicio sanitario;
en el área rural sólo un 33.14%, en contraste con el 82.36% de hogares en área urbana.

Los indicadores educativos muestran que:


• el 13.2% de la población es analfabeta y las diferencias son importantes de acuerdo al sexo,
alcanzando a 19.3% en las mujeres y 6.9% en hombres; esta demostrada la relación inversa
existente entre años de escolaridad de la mujer con la mortalidad infantil.
• la probabilidad de ser pobre es más alta cuanto más bajo es el nivel de educación alcanzado,
• el 46.9% de la población de 6 o más años es monolingüe español y 11.1% monolingüe nativo.
Hablan español y otro idioma 40.8% de la población. El 60.7% de la población de 6 y más años tiene
al español como idioma o lengua que utiliza habitualmente. Hablan quechua 21.2% y aymara 14.6%.
• el 56% de la población se autoidenfica como Quechua o Aymara y un 6% como Guaraníes o en
alguno de los 32 grupos étnicos minoritarios de la amazonía boliviana,

3
Población económicamente activa (PEA) comprende a todas las personas de 10 años o más que trabajan o buscan trabajo activamente. Se emplea
como sinónimo la expresión Fuerza de Trabajo o Fuerza Laboral.
4
Índice de dependencia: muestra el número de personas que no trabaja (población en edad de no trabajar, desocupados e inactivos) por cada persona
ocupada. Se obtiene de la diferencia entre la población total menos la población ocupada dividida entre la población ocupada.)
5
Índice de carga económica: muestra el número de personas en edad de trabajar que no trabaja ni busca trabajo respecto a la fuerza de trabajo. Se
obtiene de dividir la población económicamente inactiva entre la población económicamente activa
6
Bolivia ha pasado de ser una población mayoritariamente rural a ser una población predominantemente urbana. “En términos absolutos las zonas
urbanas, durante el siglo XX han incrementado su importancia demográfica en más de 24 veces, llegando a concentrar a dos terceras partes de la
población boliviana hacia el año 2001” (Carmen Ledo, p. 15).

16
Análisis de Situación de Salud 2004

• el sentido colectivo de la población esta mediado por la condición étnica, el idioma hablado y el
territorio que se ocupa, está afectado también por la desigualdad en el ingreso y en el acceso a
oportunidades y capacidades.

El crecimiento económico entre 1999 a 2002 mostró una tasa de crecimiento de 1,2. El PIB per-cápita tuvo
una tasa negativa de 0,3%, con evidentes repercusiones negativas en el bienestar de la población. El
Producto Interno Bruto (PIB), tuvo un crecimiento de 2.75% durante el año 2002, respecto a similar período
anterior. La estructura del aparato productivo mostraba que el 24% del PIB estaba constituido por actividades
primarias; el 21% de la producción correspondía a las industrias de transformación y el 55% a las actividades
terciarias de comercio. El producto per-cápita anual era de $US 884 (para el año 2002)7, por debajo del
promedio de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que era de $US 2.1568.

De acuerdo a la clasificación por el índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo en el año 2001 (PNUD), Bolivia se encuentra situada en el puesto 104 entre 162 países;
con desarrollo humano mediano. El comportamiento del IDH muestra grandes diferencias entre los
departamentos, pues Santa Cruz tiene un IDH de 0.61, mientras Potosí sólo tiene 0.34. Del total de
municipios el 16.1% (50), presentan un desarrollo humano medio y 151 (48.6%) se encuentran dentro de la
categoría de desarrollo humano muy bajo.

En el 2002, la incidencia de pobreza afectaba al 64.5% de la población. La pobreza extrema mostró una
evolución favorable, se redujo de 37.3% a 36.6%, probablemente como resultado de programas de
emergencia en favor de la población más pobre. En el área urbana la incidencia de la pobreza de 54% no tuvo
mayores variaciones; mientras que en el área rural, pasó de 81% en el 2001 a 82% en el 2002, por el efecto
que sufrió la población rural ante el bajo desempeño de la actividad agrícola no industrial.

La pobreza está asociada en gran medida al desempeño desfavorable del mercado de trabajo y a la crisis
fiscal que redujo los recursos para la inversión social, deteriorando el ingreso de la población más pobre. De
acuerdo al índice de necesidades básicas insatisfechas, se considera pobres al 58.6% de la población del
país. 39% de la población del área urbana esta clasificada como pobre. En el área rural el 90.8% están en la
categoría pobres.

Las condiciones de vida de la población boliviana son en su generalidad de mala calidad, pues:
§ el 58% de la población tiene inadecuados servicios de agua y saneamiento,
§ el 48.3% tiene inadecuados insumos energéticos,
§ el 39.1% de la población tiene inadecuados materiales de vivienda,
§ el 70.8% tienen insuficientes espacios en la vivienda

Más recientemente, en el año 2003, el PNUD junto al Ministerio de Salud y Deportes, publicaron el documento
Gobernabilidad y Salud en los Municipios de Bolivia “Una propuesta de diálogo para el cumplimiento de las
Metas del Milenio”. Parte relevante de ese documento es el Índice de Exclusión en Salud construido a partir
de la interacción de indicadores trazadores que reflejan la magnitud, trascendencia y vulnerabilidad de los
principales daños que afectan a la población boliviana sobre una base municipal.

Los indicadores utilizados fueron mortalidad materna, mortalidad infantil, presencia de enfermedades por
vectores, tuberculosis y SIDA. Para cada uno de ellos se establecieron parámetros de estratificación en

7
UDAPE. Bolivia: evaluación de la economía 2002. La Paz, junio 2003.
8
Aguayo LE, Portillo VS. Perspectiva del crecimiento económico en los países del pacto andino: www.eumed.net/cusecon/ecolat. Observatorio de la
Economía Latinoamericana.

17
Serie de Documentos de Divulgación Científica

función a tres niveles de exclusión, alto (rojo), mediano (amarillo) y bajo (verde). En la ponderación global se
combinaron los cinco daños priorizados, mediante una valoración que reflejaba el grado de exclusión social,
económica y cultural que representaba cada uno de estos: la mortalidad materna e infantil representaban el
63%, las enfermedades transmitidas por vectores y la tuberculosis el 16% cada una y el VIH/SIDA el 5%.

18
Análisis de Situación de Salud 2004

III. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

1. Crecimiento Demográfico

En los últimos cincuenta años la población boliviana se ha triplicado alcanzando la tasa anual de crecimiento
de 2.25%. El incremento de la población en los períodos inter censales 1950-1976, 1976-1992 y el último de
proyección estimada 1992-2000 no ha sido uniforme (ver Gráfico Nº 1). La tasa anual de crecimiento para el
primer período inter censal fue de 2.05 %, entre 1976 y 1992 fue de 2.11%, mientras que el crecimiento al
censo 2001 alcanzó a 2.74% anual9.
GRÁFICO Nº 1.
POBLACIÓN BOLIVIANA SEGÚN CENSOS DE AÑOS 1950, 1976, 1992, 2001 Y PROYECCIÓN 2004
Millares

Tasa de crecimiento (%)


10000 3

8000
Población

2
6000
4000
1
2000
0 0
1950 1976 1992 2001 2004
Población 2704165 4613486 6420792 8274325 9226511
Tasa Crecimiento (%) 2,05 2,11 2,74 1,41

Fuente: INE

La mayor parte de la población del país se concentra en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa
Cruz, éstos reúnen más del 70% de la población boliviana. En la región del altiplano, los departamentos de La
Paz y Potosí concentran la mayor proporción de población. En los valles los departamentos de Cochabamba y
Chuquisaca tienen la mayor proporción de población y en los llanos esto ocurre con los departamentos de
Santa Cruz y Beni. Nacionalmente la densidad poblacional es de 7.5 habitantes por Km 2, con variaciones
entre 0.8 en Pando y 26.2% en Cochabamba. Con el crecimiento poblacional la densidad también ha ido
creciendo en cada periodo (ver Tabla 3).
TABLA Nº 3.
DENSIDAD DE POBLACIÓN EN HABITANTES POR KM2, SEGÚN DATOS DE LOS CENSOS 1950, 1976, 1992 Y 2001
Sup. aprox. Densidad
Departamentos % Sup.
Km2 1950 1976 1992 2001
Total 1.098.581 100 2,46 4,2 5,8 7,5
Chuquisaca 51.524 4,69 5,06 7,0 8,8 10,3
La Paz 133.985 12,20 6,37 10,9 14,2 17,5
Cochabamba 55.631 5,06 8,13 13,0 20,0 26,2
Oruro 53.588 4,88 3,59 5,8 6,3 7,3
Potosí 118.218 10,76 4,31 5,6 5,5 6,0
Tarija 37.623 3,42 2,75 5,0 7,7 10,4
Santa Cruz 370.621 33,74 0,66 1,9 3,7 5,5
Beni 213.564 19,44 0,34 0,8 1,3 1,7
Pando 63.827 5,81 0,26 0,5 0,6 0,8
Fuente: INE

9
Calvo Ayaviri, A. OPS/ OMS. La Paz, 2000

19
Serie de Documentos de Divulgación Científica

La mayor concentración de población se presenta en el llamado eje central del país y en el área de los llanos
(ver figura N° 4).

FIGURA N° 4
DENSIDAD POBLACIONAL BOLIVIA 2001

Densidad poblacional
Hab./Km2
0.1 - 2.4
2.4 - 7.9
7.9 - 20.8
20.8 - 1923

W E

S
400 0 400 800 Miles

Fuente: INE. Datos de Censos de población

Bolivia se caracteriza por tener una población joven. Según el censo 2001 el 54% de los habitantes tiene
entre 15 y 59 años, el 39% tiene menos de 15 años y de ellos la tercera parte son menores de 5 años. Casi el
60% de la población es menor a 25 años, los adolescentes (10-20 años) representan el 23% y las mujeres en
edad fértil (15-49 años) son casi la mitad del total de mujeres en el país. (Tabla N° 4)
TABLA N° 4.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR GRANDES GRUPOS DE EDAD,
SEXO E ÍNDICE DE MASCULINIDAD. BOLIVIA 2001

Grupos de edad Total % del total Hombres Mujeres Ind. Masc.


De 0 a 14 años 3.198.074 38,7 1.640.411 1.557.663 1,1
De 15 a 59 años 4.496.992 54,3 2.215.407 2.281.585 1,0
De 60 ó más 579.259 7,0 268.032 311.227 0,9
Bolivia 8.274.325 100,0 4.123.850 4.150.475 1,0
Fuente: INE. Datos Censo 2001

20
Análisis de Situación de Salud 2004

La población mayor de 60 años sobrepasa ya el 7%, grupo que ha experimentado un notable incremento
proporcional en los últimos años, especialmente en las principales ciudades del país. La estructura
poblacional entre los últimos dos censos realizados, muestra un estrechamiento de la base de las pirámides,
lo que refleja una disminución de la natalidad entre los dos periodos censales (Gráfico Nº 2).
GRÁFICO Nº 2.
PIRÁMIDES POBLACIÓN

Bolivia 1976 Bolivia 1992


65 y mas 70 y más

60 a 64 años
65 a 69 años

60 a 64 años
55 a 59 años

55 a 59 años
50 a 54 años

50 a 54 años
45 a 49 años
45 a 49 años
40 a 44 años
40 a 44 años

35 a 39 años
35 a 39 años

30 a 34 años
30 a 34 años

25 a 29 años 25 a 29 años

20 a 24 años 20 a 24 años

15 a 19 años
15 a 19 años

10 a 14 años
10 a 14 años

5 a 9 años
5 a 9 años

0 a 4 años
0 a 4 años

8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0

Hombres Mujeres Hombres Mujer es

Bolivia 2001 Bolivia 2004 (proyección)


90 y mas 80 y mas

85 a 89 años
75 a 79 años

80 a 84 años
70 a 74 años

75 a 79 años
65 a 69 años

70 a 74 años
60 a 64 años
65 a 69 años
55 a 59 años
60 a 64 años
50 a 54 años
55 a 59 años

45 a 49 años
50 a 54 años

40 a 44 años
45 a 49 años

35 a 39 años
40 a 44 años

35 a 39 años 30 a 34 años

30 a 34 años 25 a 29 años

25 a 29 años 20 a 24 años

20 a 24 años
15 a 19 años

15 a 19 años
10 a 14 años

10 a 14 años
5 a 9 años

5 a 9 años
0 a 4 años
0 a 4 años

8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0

Hombres Mujeres Hombres Mujer es

A pesar del estrechamiento a nivel nacional de la base de la pirámide, al interior de los departamentos aún se
mantiene una alta natalidad, lo que se observa en las pirámides departamentales. La alta fecundidad se
manifiesta más claramente en los departamentos de Pando, Beni y Potosí; y por el contrario se aprecia una
contracción más notable en La Paz, Oruro y es menos pronunciada en Cochabamba y Santa Cruz.

En el mismo año el 7% era mayor de 60 años y este grupo continua creciendo. Estos cambios y diferencias
son aun más significativos al interior de los departamentos, sobre todo entre provincias o municipios de
características predominantes urbanas o rurales.

21
Serie de Documentos de Divulgación Científica

El país tiene una población joven, pues más del 60% es menor de 25 años y en el año 2001 casi el 40% tenía
menos de 15 años. A nivel nacional la relación hombre/mujer es aproximadamente uno; favorable a las
mujeres en la mayoría de los grupos de edad (excepto en los menores de 20 años), y esa diferencia se hace
más notable a partir de los 60 años donde se llegan a registrar casi 3 mujeres por cada 2 hombres al llegar a
los 80 años.
Por ejemplo, en el departamento de Cochabamba, se aprecian las grandes diferencias en la estructura
poblacional entre las provincias de Cercado y Arque. En esta última, una región esencialmente rural, tiene
más del 8% de personas entre 0 y 4 años, mientras que en Cercado ese mismo grupo es menor al 6% (ver
Gráfico Nº 3).
Esta situación tiene relación con las diferencias en las tasas de crecimiento por departamento en los
diferentes periodos inter censales. El país ha tenido una tasa de crecimiento anual de población con
tendencia al incremento entre 1950 y el 2001, (de 2.05 % a 2.74%). En el último medio siglo, los
departamentos que tuvieron menor crecimiento de población fueron Potosí (0.84 %) y Oruro (1.43%) y los de
mayor crecimiento fueron Santa Cruz (4.01%) y Beni (3.26%) y Tarija (2.72%).
GRÁFICO Nº 3
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN DEPARTAMENTALES, 2001
Departamento de La Paz Departamento de Pando
95 y mas 95 y mas

90 a 95 años 90 a 95 años

85 a 89 años 85 a 89 años

80 a 84 años 80 a 84 años

75 a 79 años 75 a 79 años

70 a 74 años 70 a 74 años

65 a 69 años 65 a 69 años

60 a 64 años 60 a 64 años

55 a 59 años 55 a 59 años

50 a 54 años 50 a 54 años

45 a 49 años 45 a 49 años

40 a 44 años 40 a 44 años

35 a 39 años 35 a 39 años

30 a 34 años 30 a 34 años

25 a 29 años 25 a 29 años

20 a 24 años 20 a 24 años

15 a 19 años 15 a 19 años

10 a 14 años 10 a 14 años

5 a 9 años 5 a 9 años

0 a 4 años 0 a 4 años

8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0

Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Provincia Cercado - Cochabamba Provincia Arque - Cochabamba


95 y mas 95 y mas

90 a 95 años 90 a 95 años

85 a 89 años 85 a 89 años

80 a 84 años 80 a 84 años

75 a 79 años
75 a 79 años

70 a 74 años 70 a 74 años

65 a 69 años
65 a 69 años

60 a 64 años
60 a 64 años

55 a 59 años
55 a 59 años
50 a 54 años
50 a 54 años

45 a 49 años
45 a 49 años
40 a 44 años
40 a 44 años
35 a 39 años
35 a 39 años
30 a 34 años
30 a 34 años
25 a 29 años
25 a 29 años
20 a 24 años
20 a 24 años
15 a 19 años
15 a 19 años
10 a 14 años
10 a 14 años
5 a 9 años
5 a 9 años
0 a 4 años
0 a 4 años

8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0

Hombres Mujeres Hombr es Mujeres

Fuente: INE. Datos de Censos de población

22
Análisis de Situación de Salud 2004

En el período señalado los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Beni y Pando superaron la
tasa media de crecimiento del país (Gráfico Nº 4). Solo Chuquisaca, Cochabamba, Tarija, Beni y Pando
muestran un crecimiento sostenido en su población.
GRÁFICO Nº 4
CRECIMIENTO POBLACIONAL POR DEPARTAMENTOS

Pando 2,52

Beni 3,26

Santa Cruz 4,01

Tarija 2,72

Potosí 0,84

Oruro 1,43

Cochabamba 2,43

La Paz 2,07
Chuquisaca 1,64
2,25
Bolivia
0 1 2 3 4 5
Tasa de crecimiento (%)

Fuente: Elaborado en base a Censos 1950,1976, 1992 y proyecciones de población 2000, INE.

Por periodos, entre 1950-1976 los tres departamentos de mayor crecimiento poblacional fueron Santa Cruz,
Beni y Pando; y los de menor crecimiento fueron Potosí, Chuquisaca y Cochabamba. En el período inter
censal 1976-1992 los departamentos de mayor crecimiento poblacional fueron Santa Cruz, Beni y Tarija y los
de menor crecimiento fueron Potosí, Oruro y Pando. En este período Potosí tuvo la tasa más baja de
crecimiento llegando incluso a ser negativa (-12%).
Finalmente en el período 1992-2001, los tres departamentos de mayor crecimiento poblacional fueron
nuevamente Santa Cruz (4.3%), Pando (3.48%) y Tarija (3.18). Los de menor crecimiento fueron Oruro,
Potosí y La Paz.
La tendencia de la distribución en los últimos 50 años demuestra que en los departamentos de La Paz, Oruro,
Potosí y Chuquisaca la población va disminuyendo proporcionalmente en comparación a los departamentos
de Santa Cruz, Beni y Cochabamba, donde ésta aumenta. En el Departamento de Pando se ha mantenido
constante la proporción de población respecto de los otros departamentos (0.7% de la población total de
país). Las proyecciones de población al 2004 no muestran cambios demográficos relevantes con respecto al
2001.

2. Dinámica de la población

1. Fecundidad.
La tasa global de fecundidad latinoamericana promedio, estimada para el período 2000-2005 es de 2.5 hijos
por mujer10. Sin embargo Bolivia tiene una tasa global de fecundidad (TGF) de casi 4 hijos por mujer; la que
se considera alta consecuente con el perfil de fertilidad de su población, caracterizada por una importante
proporción de mujeres en edad fértil. Aunque se ha producido una reducción de la TGF en el país entre 1990
y 2005, ésta aun se encuentra muy por encima del promedio latinoamericano. Sin embargo esto debe
compararse con la densidad poblacional que es una de las más bajas del continente.

10
De acuerdo con índices calculados a partir de las estimaciones de población elaboradas por el INE/CELADE 1996, (LC/DEM/R.260 Serie OI No.
113).

23
Serie de Documentos de Divulgación Científica

En general la TGF para toda la población, según la última ENDSA 2003, indica un descenso de casi medio
hijo por mujer si se compara con la encuesta de 1998: 3.8 vs. 4.2 respectivamente. Los departamentos que
tienen las tasas globales de fecundidad más altas del país son Potosí, Chuquisaca, Beni y Pando; los que
tiene una tasa similar al promedio nacional son La Paz, Cochabamba y Oruro y los que tienen tasas menores
al promedio son Santa Cruz y Tarija, este último con la tasa más baja de 3.1 hijos por mujer. (Tabla N° 5)

TABLA Nº 5
FECUNDIDAD Y NACIMIENTOS EN MADRES ADOLESCENTES AÑOS SEGÚN DEPARTAMENTOS,
BOLIVIA, QUINQUENIOS 1990 – 1995 Y 2000 – 2005

Tasa Global de % Nacimiento en madres de 15


Tasa bruta de natalidad*
Ámbito fecundidad – 19 años
1994 1998 2003 1994 1998 2003 1990-1995 2000-2005
Chuquisaca 5.5 5.3 4.5 11.6 10.7 12.1 39.3 32.83
La Paz 4.6 3.7 3.9 12.9 7.8 8.4 33.29 29.23
Cochabamba 4.9 4.2 3.8 13.2 12.9 10.7 36.99 31.04
Oruro 4.3 3.8 3.6 9.0 5.0 10.5 31.88 28.06
Potosí 5.3 5.2 5.1 11.9 8.8 12.1 36.49 31.52
Tarija 4.7 3.8 3.1 22.7 15.5 14.7 35.13 30.52
Santa Cruz 4.5 4.2 3.3 15.6 13.7 16.7 36.29 30.32
Beni 5.6 5.3 4.2 33.3 22.6 25.8 41.2 33.49
Pando 5.6 5.3 4.2 33.3 22.6 25.8 35.63 30.37
Bolivia 4.8 4.2 3.8 14.3 11.5 12.6 35.68 30.47
Latinoamérica - 3 2.5 - 17.2 16.2 5.4 21.5
Fuente: INE: ENDSAs 1994, 1998 y 2003 * Estimados en base a datos INE/CELADE

El descenso de la fecundidad entre los dos periodos se produce a expensas del área rural donde la
disminución es de casi un hijo, mientras que en el área urbana se mantiene igual. De acuerdo con la ENDSA
2003 se observan pocas diferencias entre regiones, pero sí son notables a nivel departamental, por nivel de
educación y según el grado de pobreza.

Por departamentos la mayor reducción se


observa en Tarija, pero también ha sido
importante en Beni-Pando y Santa Cruz.
Entre 1994 y 2003 los departamentos con
más rápido descenso en la TGF son Tarija
(34%), Santa Cruz (26%) y Beni y Pando
(25%), y los que han tenido un descenso Tasa global de Fecudidad
lento son Potosí (4%), La Paz (15%) y Oruro 2.7 - 4.8
4.8 - 6.2
(16%). En igual período el descenso medio 6.2 - 8.3
latinoamericano fue de alrededor del 17%.
Por municipios los niveles más altos se
registran en Acasio (POT), Gutiérrez (SCZ),
Filadelfia, Puerto Rico y San Pedro en
Pando, todos con más de 8 hijos (ver Figura N

N° 5). W

S
E Fuente: INE, Censo 2001

400 0 400 800 Miles

La TGF en mujeres sin instrucción llega a


casi 7 hijos por mujer, mientras que en FIGURA N° 5

24
Análisis de Situación de Salud 2004

mujeres con nivel de instrucción media o más alcanzan solo a 2.1 hijos por mujer. Con los actuales niveles de
fecundidad las mujeres sin educación tendrían más de tres veces la cantidad de hijos que una mujer con
educación superior, una brecha de casi 5 hijos.
Asimismo las mujeres que viven en el área rural tienen en promedio 5.5 hijos por mujer frente a un promedio
de 3.1 hijos en las mujeres que residen en área urbana. Por otro lado las mujeres que viven en municipios
más pobres tienen alrededor de 5 hijos comparados con las que viven en capitales departamentales que
tienen menos de tres. A pesar de estas diferencias entre los grupos, este indicador ha tenido una disminución
progresiva en los últimos 20 años (ver Tabla 6).

TABLA Nº 6
TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA Y NIVEL DE INSTRUCCIÓN BOLIVIA,
AÑOS1975, 1989, 1994,1998 Y 2003

Descripción Año 1975 Año 1989 Año 1994 Año 1998 Año 2003
Zona de residencia Urbana 5.4 4.0 3.8 3.3 3.1
Rural 7.9 6.4 6.3 6.4 5.5
Región de residencia Altiplano 6.9 4.7 4.7 4.0 4.1
Valle 6.9 5.0 5.0 4.4 3.8
Llanos 6.3 4.6 4.6 4.4 3.5
Nivel de Instrucción Sin Instrucción 7.2 6.5 6.5 7.1 6.8
Básico 6.9 6.0 6.0 5.8 4.9
Intermedio - 4.9 4.9 4.6 2.7
Medio o superior - 2.7 2.7 2.7 2.1
TGF promedio nacional 6.8 4.8 4.8 4.2 3.8
Fuente: INE

Ese comportamiento refleja una brecha de inequidad que es más amplia en Cochabamba con 4 hijos en 1er
quintil vs. 8 en 5to quintil, La Paz (3/6), Santa Cruz (5/7) y Tarija (4/7).

GRÁFICO Nº 5
FECUNDIDAD GLOBAL Y NIVEL DE POBREZA

Quintil de pobreza
Cochabamba La Paz
10
8
7,7
6,4 5,4 5,6 5,6
8
6,3
Tasa global de fecundidad

6
Tasa global de fecundidad

5,8 4,8
6
4,2 3,4
4
4

2
2

0
0
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Quintil de pobreza
Quintil de pobreza
Fuente: Censo 2001

25
Serie de Documentos de Divulgación Científica

La tasa bruta de natalidad (que expresa el número de nacimientos que en promedio ocurren anualmente por
cada 1000 habitantes) también muestra un descenso para el año 2003, bajando ligeramente de 30 en 1998 a
28 en la última encuesta. Este indicador es más alto en el área rural que en la urbana: 32 vs.26
respectivamente.

2. Mortalidad.
Los datos de mortalidad del país son escasos y deficientes, por lo que se realizan estimaciones a partir de
datos disponibles y con alto subregistro11. Para el periodo 1995-2000, la tasa bruta de mortalidad se estimó en
9 muertes por mil habitantes y la esperanza de vida al nacer en 61,4 años. Se consideraba entonces que el
subregistro de mortalidad general alcanza el 63%12. Un estudio de mortalidad realizado en 2000, señala que
las principales causas de mortalidad son: enfermedades del sistema circulatorio (30,3% de las defunciones),
enfermedades transmisibles (12,0%) y las causas externas (10,7%). El 10,8% de las defunciones fueron
clasificadas con signos y síntomas mal definidos. Para el quinquenio 2000-2005, la tasa bruta de mortalidad
de Bolivia se estimó en 8.2 muertes por mil habitantes, que se aproxima al promedio latinoamericano, (7.7 x
mil)13. En el país las tasas más altas de mortalidad se registran en los departamentos de Oruro y Potosí y las
más bajas se reportan en Tarija y Santa Cruz, los restantes departamentos se encuentran próximos al
promedio nacional. (Tabla N° 7)

TABLA Nº 7
DISTRIBUCIÓN DE LA TASA BRUTA DE MORTALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA AL NACER PARA AMÉRICA
LATINA, BOLIVIA Y SUS DEPARTAMENTOS SEGÚN QUINQUENIOS 1990-1995 Y 2000-2005

Tasa bruta de mortalidad Esperanza de vida al nacer


Ámbito (ambos sexos)
1990-1995 2000-2005 1990-1995 2000-2005
Latinoamérica 8.3 7.7 65.4 68.1
Bolivia 10.17 8.17 59.3 63.6
Chuquisaca 11.79 8.91 57.8 62.2
La Paz 9.82 8.58 60.5 61.7
Cochabamba 10.52 8.3 59.1 63.2
Oruro 13.32 10.84 53.7 59.3
Potosí 14.66 11.11 53 58.9
Tarija 8.09 6.55 63.1 67.3
Santa Cruz 7.17 5.9 63.7 67.7
Beni 10.45 7.97 57.4 61.9
Pando 9.66 7.83 58 62.6
Fuente: Boletín Epidemiológico OPS, 2002

Una revisión de los registros de muerte entre 1995 y 2001 indica que en el país se reportan aproximadamente
23 800 muertes anuales, con un subregistro estimado de 66% (ver capitulo de mortalidad). El 60% de las
defunciones se registra en el área urbana y 53% del total de los fallecidos son hombres, pero en el área rural
las defunciones de mujeres sobrepasan a las de hombres. Por otro lado la calidad del registro impide hacer
un análisis adecuado de las principales causas de muerte. Proporcionalmente las causas mal definidas

11
El país no ha logrado desarrollar un sistema de registro de estadísticas vitales por lo que no es posible determinar con certeza la estructura de la
mortalidad. En el país se calcula un alto subregistro que posiblemente supere un 50%, influenciado por las características que tienen las
inhumaciones en los cementerios del área rural, con ausencia total de registros. Por otro lado, existen limitaciones en la veracidad, oportunidad y
validez de los registros de mortalidad hospitalaria, que no se pueden inferir al contexto nacional. El país trabaja en la definición de una normativa
para la clasificación de las causas de muerte incluido el uso de un certificado único de defunción.
12
OPS/OMS. Boletín Epidemiológico, Vol. 24 No. 1, marzo 2003
13
Calvo Ayaviri, A. OPS/OMS. Boletín Epidemiológico, Vol. 23 No. 2, junio 2002

26
Análisis de Situación de Salud 2004

representan más del 50%; luego aparecen como grupo principales causas las enfermedades transmisibles
(17%), las causas externas (8%) y las afecciones circulatorias (7%) como las defunciones más reportadas.

3. Migración.
La migración interna de acuerdo con el Censo de 1992 y en el cálculo de los saldos migratorios 1987-1992,
permiten estimar que la migración 1990 a 1995 se produjo principalmente hacia Santa Cruz, procedente de
los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca (ver Tabla 8).

TABLA Nº 8
MATRIZ DE FLUJOS MIGRACIONALES POR DEPARTAMENTOS, 1992-1996

Dpto. CHU LPZ CBB ORU PTS TAR SCZ BEN PAN
CHU 96.23 0.20 0.07 0.00 0.37 0.47 2.57 0.03 0.07
LPZ 0.36 95.15 0.67 0.97 0.24 0.16 1.38 0.76 0.29
CBB 0.34 0.42 94.69 0.47 0.59 0.49 2.69 0.17 0.15
ORU 0.14 0.91 3.31 93.74 0.73 0.18 0.91 0.09 0.00
PTS 1.18 0.41 0.77 0.61 94.48 0.93 1.56 0.06 0.00
TAR 0.31 0.24 0.07 0.00 0.62 97.85 0.76 0.00 0.14
SCZ 0.55 0.21 0.24 0.06 0.21 0.75 97.32 0.55 0.11
BEN 0.05 0.78 0.59 0.00 0.14 0.00 1.46 94.61 2.38
PAN 0.00 0.13 0.00 0.00 0.00 0.00 0.52 1.17 98.17
Fuente: Bolivia. CIESS-ECONOMÉTRICA SRL., 1999, Geografía y Desarrollo Económico, base en la ENE1, INE 1996

El análisis del movimiento migratorio en el país según departamentos de residencia (entre 1992 y el 2001),
indica que el saldo migratorio es negativo en Potosí, Oruro y Chuquisaca (ver Gráfico Nº 6). Por el contrario
los departamentos receptores de población son Santa Cruz, Tarija, Cochabamba y Pando. El comportamiento
se ha acentuado en el último periodo inter censal.

GRÁFICO Nº 6
MIGRACIÓN NETA EN EL ÚLTIMO AÑO. CENSOS 1992 Y 2001

30

20
Tasa de migracion neta (%)

10

-10

-20

-30

-40
CHQ La Paz CBBA Oruro Potosí Tarija Santa Beni Pando
1992 2001 Cruz

Fuente: Censos 1992-2001

El mismo patrón se observa tanto un año como cinco años antes del registro censal (Gráfico Nº 7). La
proyección de migración interna e internacional a partir del 2000, considera una disminución de 10% a la
establecida para el quinquenio 1990-1995 considerando un previsible efecto de la Ley de Participación
Popular (INE/CELADE).

27
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 7
MIGRACIÓN NETA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS. CENSOS 1992 Y 2001

12
Tasa de migracion neta (%)

-4

-8
CHQ La Paz CBBA Oruro Potosí Tarija Santa Beni Pando
1992 2001 Cruz

Fuente: Censos 1992-2001

El principal flujo de emigración internacional (externa) de ciudadanos bolivianos se dirige a la Argentina. Los
saldos migratorios para el quinquenio1990-1995 establecen un emigración anual aproximada de 10.000
habitantes bolivianos hacia distintas partes del exterior siendo EEUU el segundo país de atracción migratoria
boliviana. Determinan la migración ciertas condiciones políticas y económicas como el mercado de trabajo y el
tipo de cambio. En 1991 residían en la Argentina 146 460 bolivianos encontrándose 38% en el área
metropolitana de Buenos Aires, 34.7% en el noreste argentino, 14.3% en la provincia de salta 20.4% en Jujuy,
el resto se distribuyen en Mendoza (9.6%) y otras zonas de la provincia de Buenos Aires (6.5%)14.

El Censo de 2001 muestra que el departamento de Santa Cruz ha recibido la mayor proporción de
inmigrantes del país, situándose Cochabamba en el segundo lugar. La tasa de migración neta es positiva para
los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Cochabamba y Pando. Se observan las tasas negativas más altas
en los departamentos de Potosí y Oruro (ver Tabla 9).

TABLA Nº 9
MIGRACIÓN NETA SEGÚN DEPARTAMENTO. BOLIVIA 2001

Departamento Migración neta (%)


Chuquisaca -17.6
La paz -2.6
Cochabamba 6.2
Oruro -25.8
Potosí -37.6
Tarija 12.6
Santa cruz 21.4
Beni -12.2
Pando 9.5
Fuente: INE. CENSO 2001.

14
(INDEC, 1998, Grimson A. PNUD).

28
Análisis de Situación de Salud 2004

IV. RIESGOS PARA LA SALUD

1. Condiciones socio políticas

Las condiciones políticas y socioeconómicas a las que ha de hacer frente Bolivia dificultan los esfuerzos de
reforma en la administración pública, tanto en la profesionalización de la misma como en la modificación del
sistema regulador. La dificultad se centra principalmente en dos características básicas de la sociedad
boliviana: la pobreza y la polarización social.

Estas dos características, ejercen presiones, que han provocado recelo hacia los partidos tradicionales,
quienes pierden peso ante el auge de los diferentes movimientos que logran aglutinar a los núcleos de
población excluidos tanto social como económicamente. A su vez, estas condiciones generan un descontento
generalizado con el desempeño de las instituciones políticas, quienes son vistas como necesarias para el
engranaje político, social y económico del país, pero a la vez también son vistas como ineficaces.

Un análisis realizado por un equipo especializado del Instituto del Banco Mundial, haciendo una comparación
de las instituciones políticas bolivianas en sus problemas de estabilidad política, eficacia en la implementación
de políticas públicas y el control de la corrupción, señala que la raíz de cada uno de estos problemas es
diferente, pero existe una lógica común que va desde la fragmentación social y la pobreza a la dificultad para
establecer amplias coaliciones sociales suficientemente representativas, aislando así la administración y la
empresa del juego y la negociación política.

Un primer análisis se deriva de la comparación de diferentes intentos de reforma. No todas las reformas
institucionales han tenido el mismo nivel de éxito; así, mientras los avances en la profesionalización de la
administración pública han sido escasos, el sistema regulador si ha sido modificado con relativo éxito.

En el caso de la reforma administrativa, son los propios partidos y el poder judicial los que han de vigilar y
garantizar el efectivo cumplimiento de las medidas adaptadas, siendo el monitoreo por los organismos
internacionales poco viable y vinculante. La ausencia de un procedimiento administrativo suficientemente
interiorizado, de un contencioso administrativo o una revisión judicial ágil y eficiente, y de un control efectivo
por parte de los organismos multilaterales provoca que las restricciones al comportamiento oportunista brillen
por su ausencia y los incentivos se desvinculen de los objetivos de eficiencia y eficacia propios de una buena
administración.

En otra perspectiva del análisis realizado, la reforma del sistema regulador se ha mostrado algo más exitosa.
Este sistema esta encargado de supervisar y reglamentar los servicios públicos y financieros, garantizando
así la correcta explotación y gestión de los recursos naturales de nuestro país. Una parte del éxito de esta
reforma deriva en la fuerte supervisión por parte del sector privado, quienes al poseer fuertes interés
garantizaban la independencia de las decisiones de las Superintendencias.

El relativo éxito del sistema regulador quedó patente en la voluntad expresada en el Proyecto de Código
Tributario de crear Superintendencias Tributarias regionales y a nivel nacional que sirvan, respectivamente,
de primeras y segundas instancias administrativas para resolver los reclamos de los ciudadanos, evitando así
el uso excesivo del contencioso-administrativo en la Corte Suprema, que resultaba más lento y caro.

No obstante, ese sistema no funciona perfectamente ni es de una calidad homogénea, debido a la falta de
acción para reducir los problemas de acceso a los servicios públicos y financieros por parte de las familias
más necesitadas así como de la pequeña y mediana empresa. La independencia de los agentes reguladores
no ha logrado aislarse completamente de la dinámica política ni del mercado laboral externo. Un ejemplo claro

29
Serie de Documentos de Divulgación Científica

del tropiezo o independencia regulatoria por parte de las Superintendencias esta en el tema de la Guerra del
Agua, producida en Cochabamba en abril del 2000, o en hechos más recientes como las tomas de tierras en
La Paz y Santa Cruz, por parte de agrupaciones autodenominadas “Los Sin Tierra”, ponen en duda la acción
supervisora y reguladora por parte de la superintendencias.

El problema de la independencia de los entes reguladores hunde sus raíces en la conocida negociación
política que tiene lugar en Bolivia, fruto de un diseño constitucional que obliga a establecer pactos de gobierno
donde se intercambian votos, rentas y cargos. A un nivel más sectorial, la problemática es diferente para los
servicios públicos y financieros. La situación política inestable se caracteriza por continuos movimientos
institucionales que afectan el estado de gobernabilidad del país. En Salud el único ente regulador es el
Ministerio de Salud y Deportes y por delegación, el Instituto Nacional de Seguros de Salud INASES.

2. Empleo

La oferta potencial o población en edad de trabajar en el país (PET) son 6 000 868, la población en edad de
no trabajar (PENT) o menor de 10 años son, 2 170 11015. La población económicamente activa (PEA)16 o
fuerza laboral comprende a 3.131.183 personas y la inactiva (PEI)17 constituida principalmente por
estudiantes, amas de casa, jubilados, pensionistas y rentistas son 2 869 055. El 62% de la PEA se ubica en
área urbana y el 60.1% de la fuerza laboral está compuesta por hombres.

En el Censo 2001, en Bolivia la tasa bruta de participación aumentó de 32.2% en 1976 a 39% en 1992 y
disminuye a 38.3% en 2001. La desagregación de este indicador por sexo muestra que de cada 100 hombres
46 trabajan o buscan trabajo activamente, en tanto que de cada 100 mujeres 31 trabajan o buscan trabajo
activamente.

La tasa de oferta potencial, se incrementa de 70.1% en 1976 a 71.3% en 1992 y en 2001 a 73.4%. La tasa de
oferta potencial por sexo muestra que del total de la población femenina 74.3% se encuentra en edad de
trabajar, en tanto que del total de la población masculina 72.6% se encuentra en edad de trabajar.

El índice de dependencia18 disminuyó de 2.20 en 1976 a 1.63 en 1992 y se incrementó en 2001 a 1.73. El
índice de dependencia de los hombres aumentó de 1.14 en 1992 a 1.29 en 2001 y de las mujeres disminuyó
de 2.39 a 2.37 en el mismo periodo. El índice de carga económica19 disminuyó de 1.18 en 1976 a 0.83 en
1992 y en 2001 aumentó a 0.92, es decir por cada 100 activos existían 92 inactivos. En el caso de la
población femenina por cada 100 mujeres activas existían 143 inactivas y por cada 100 hombres activos
existían 57 inactivos.

Para el año 2001 las tasas de oferta potencial, global y bruta de participación aumentaron en relación al año
1976. En cambio los índices de carga económica y de dependencia disminuyeron. Entre 2001 y 2002, la tasa
de desempleo abierto en áreas urbanas creció de 8.5% a 8.7%, aun considerando el mayor crecimiento de la
economía (2.7%) respecto al 2001 (1.6%). El desempleo abierto en el área urbana se explicaba

15
Población en edad de trabajar (PET) es la población de 10 años o más de edad.
16
Población económicamente activa (PEA) comprende a todas las personas de 10 años o más que trabajan o buscan trabajo activamente. Se emplea
como sinónimo la expresión Fuerza de Trabajo o Fuerza Laboral.
17
Población económicamente inactiva (PEI) incluye a todas las personas que no trabajan ni buscan trabajo. Está compuesta principalmente por
estudiantes, amas de casa, jubilados, pensionistas y rentistas.
18
Índice de dependencia: muestra el número de personas que no trabaja (población en edad de no trabajar, desocupados e inactivos) por cada
persona ocupada. Se obtiene de la diferencia entre la población total menos la población ocupada dividida entre la población ocupada.)
19
Índice de carga económica: muestra el número de personas en edad de trabajar que no trabaja ni busca trabajo respecto a la fuerza de trabajo. Se
obtiene de la división de la población económicamente inactiva entre la población económicamente activa

30
Análisis de Situación de Salud 2004

principalmente por el incremento en la tasa de cesantía, de 6.8% en el 2001 a 7.0% en el 2002. Asimismo,
debido a la crisis aumentó la informalidad y el subempleo, cayendo el ingreso laboral en varias actividades.

La tasa de participación bruta se redujo de 46% en el 2001 a 43% en el 2002, manifestando la presencia de
desaliento y desempleo oculto, generado por la no inserción de los aspirantes al primer empleo. Esta
situación se atribuye a los bajos niveles de actividad económica. De manera simultánea, se observó un
aumento del tiempo de búsqueda de empleo especialmente en la población más pobre, aspecto que
incrementó los costos de oportunidad de los desempleados. Asimismo, la participación del empleo informal se
incrementó desde 61.3% en el año 2000 hasta 65% el 2002, tendencia que se explica por el ajuste de empleo
realizado por las empresas privadas formales frente a la menor demanda agregada y la alta movilidad
intersectorial del capital. Para el año 2003 la tasa de desempleo abierto era de 6% con una cesantía del 4.3%,
en ambos casos, con niveles más altos en mujeres (7.8 y 5.5% respectivamente)20.

3. Urbanización

El proceso de urbanización en Bolivia no ha sido paralelo al proceso de industrialización, como ocurrió en los
países europeos, en que se produjo una transición gradual de las economías agrarias a las economías
industrializadas, sino que se ha generado principalmente por causa de la descomposición de la estructura
agraria, (pese a la existencia de un proceso de reforma agraria, desde 1953) al igual que en otros países
latinoamericanos, que produce un constante flujo migracional de carácter rural-urbano.

Este rápido crecimiento de la población urbana, que no es paralelo al desarrollo de la economía, supone un
desafío muy serio en relación a la generación de nuevos empleos, la construcción de nuevas viviendas y de
servicios básicos (agua potable, luz y alcantarillado), contribuyendo a la generación de problemas sociales e
inseguridad ciudadana.

El impacto de las migraciones internas sobre los centros urbanos de recepción es la conformación de áreas
periféricas o peri-urbanas, donde los niveles de vida de la población asentada son muy bajos, con servicios
básicos deficitarios (salud, educación y vivienda), inadecuada incorporación en la estructura económica
(desempleo y sub-empleo), problemas sociales derivados de esta situación (delincuencia, alcoholismo, etc.) y
degradación del medio ambiente a partir de la eliminación al aire libre de residuos sólidos (plásticos y otros)
así como la disposición inadecuada de excretas.
El movimiento migratorio interno determina el proceso de urbanización en el país, haciendo que la población
se concentre principalmente en las ciudades capitales de los departamentos del eje central (La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz), que son también los departamentos que reciben la mayor proporción de los flujos
de inmigrantes a nivel nacional. Esta tendencia fue confirmada por el Censo de 2001, en que se establecía
que los tres departamentos recibían el 74% del total de inmigrantes del país21.
La distribución de la población urbana en tres grandes núcleos, significa una ocupación más racional del
espacio, a diferencia de otros países latinoamericanos, donde la concentración urbana suele darse en una
sola ciudad o megalópolis. En 1990 el 71,9% de la población vivía en las ciudades principales (mayores a
100.000 habitantes), el 10,5% en ciudades intermedias (entre 99.999 y 30.000 habitantes) y el 17,8% en el
resto urbano (poblaciones entre 29.999 y 2.000 habitantes).

20
INE. Anuario Estadístico 2004
21
Bolivia ha pasado de ser una población mayoritariamente rural a ser una población predominantemente urbana. “En términos absolutos las zonas
urbanas, durante el siglo XX han incrementado su importancia demográfica en más de 24 veces, llegando a concentrar a dos terceras partes de la
población boliviana hacia el año 2001” (Carmen Ledo).

31
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Esta distribución de la población urbana se ha modificado muy poco hacia el año 2000: el 71,90% de la
población vivía en las ciudades principales, el 10,20% en ciudades intermedias y el 17,90% en el resto
urbano. El grado de urbanización en el territorio de Bolivia era de 57,5% en 1990 y 62,4% en el 2000 (Censos
1992, 2001). La primacía de la ciudad principal, que expresa la proporción de la población urbana que se
concentra en la “ciudad principal” 22 del país, pasó de 0,5 en 1990 a 0,6 el año 2000.

4. Saneamiento básico

En el año 2001, el 62.27% de los hogares se abastecía de agua por cañería de red, 11% de río, vertiente o
acequia, 10% de pozo o noria sin bomba, 7% de pileta pública y el 10% restante de otra fuente de provisión.
En el área urbana, 83% de la población se abastecía de agua mediante cañería de red. En el área rural, solo
el 29.63% de los hogares se proveía de agua por cañería de red; el 28% de río, vertiente o acequia; 22% de
pozo o noria sin bomba, 11% de pileta pública y el resto 10% de otra fuente de abastecimiento. Si bien en el
área urbana se advierten progresos en la provisión de agua por cañería, en el área rural ésta aumentó solo en
5 puntos porcentuales respecto al dato de 1992.
Aun cuando los hogares se abastecen de agua potable a través de la conexión de redes, ello no
necesariamente significa que obtengan un servicio adecuado en cuanto a calidad y continuidad del servicio.
En el área urbana el 48% de los hogares que se abastecen por red pública obtienen un servicio continuo (24
horas al día) y de buena calidad.

En cuanto a servicios de agua y saneamiento básico, Bolivia cuenta con un ente regulador denominado
Superintendencia de Servicios Básicos (SISAB), que regula a las Empresas Prestadoras de Servicio de Agua,
llegando a nivel nacional a un número de 27 Empresas Prestadoras de Servicio de Agua (EPSAs), las cuales
se encuentran distribuidas en ciudades capitales de departamento, lo cual hace más inequitativo el acceso a
agua con algún control de calidad en poblaciones rurales.
En el estudio de Línea de Base de la Calidad del Agua para consumo humano en el departamento de Tarija
23, de estas 27 empresas reguladas por la SISAB, 3 se encuentran en Tarija (Tarija, Bermejo y Yacuiba), de

las cuales el organismo regulador recibe reportes consolidados de forma periódica sobre la calidad del agua
que proveen a la población. De acuerdo a datos de la SISAB el 95% de los parámetros reportados serían
satisfactorios para esas empresas en el Departamento de Tarija. Estas EPSAS tienen su área de influencia en
3 de los 11 municipios de Tarija, que contiene el 58.8 % de la población, esto implica que menos de 226,912
personas estarían recibiendo agua con algún nivel de control de calidad (tomando en cuenta que no está el
100% de los habitantes de esos municipios conectado a las redes de las EPSAS reguladas. Por la gran
cantidad de parámetros a evaluar y los requerimientos especializados para ello, recibir agua por cañería no es
sinónimo de garantía de la calidad del agua para consumo humano. En Tarija, gran parte de las cuencas se
encuentra contaminada por metales pesados, plaguicidas y otros, este tipo de contaminación requiere de
análisis especializados para los cuales no se cuenta con laboratorios acreditados a nivel nacional, por lo que
no se realizan de forma rutinaria, además de ser de calidad dudosa.
El 63.28% de las viviendas cuenta con servicio sanitario. En el área rural 33.14% cuentan con este servicio,
en contraste con el área urbana donde el 82.36% están en la misma situación. Del total de viviendas con
servicio sanitario, 47% disponía de alcantarillado sanitario, 36% pozo ciego, 14% cámara séptica y 2% otro
tipo de desagüe (Gráfico Nº 8).

22
Es una medida de concentración, complementaria y específica puesto que expresa que porción de la población urbana se concentra en la ciudad
principal o de mayor tamaño.
23
OPS/OMS-Aguilar P. Estudio de la Calidad del Agua en el Departamento de Tarija

32
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 8
DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS EN LAS VIVIENDAS SEGÚN ÁREA, 2001

100
80
Porcentaje

60

40
20
0
Urbana Rural Bolivia

Agua por cañería de red Servicio sanitario

Fuente: INE. Censo 2001.

El 58% de las viviendas urbanas disponía de servicio de alcantarillado. En el área rural, 80% de las viviendas
contaba con pozo ciego, 11% con cámara séptica y sólo 5% disponía de conexiones de alcantarillado
sanitario.

5. Educación

En Bolivia el 13.2% de la población es analfabeta. Las diferencias son importantes de acuerdo al sexo: en
hombres es de 6.9% y en mujeres 19.3%. Por otro lado existe una estrecha relación entre el nivel de estudios
alcanzado y la ocupación. Las personas con nivel educativo primario se concentran en empleos como
trabajadores manuales (artesanos, obreros, etc.), en cambio los universitarios y técnicos tienen la oportunidad
de acceder a cargos de mayor jerarquía.

De acuerdo a la curva de participación económica, se establecen altas proporciones de desocupación en los


extremos de muy baja y muy alta formación. También se encuentran proporciones mayores de desocupación
entre las mujeres más que entre los hombres.

De la misma forma la probabilidad de ser pobre es más alta cuanto más bajo es el nivel de educación
alcanzado. Por ejemplo dentro de la categoría que tienen sus necesidades básicas satisfechas se tiene el
siguiente comportamiento:
• sólo un 0.8% tienen sus necesidades básicas satisfechas cuando el jefe del hogar no ha recibido
ninguna educación e ingresan en la categoría “pobres”.
• en cambio, tienen sus necesidades básicas satisfechas un 58.4% cuando el jefe del hogar alcanza
un nivel de educación superior.
En la categoría marginal se observa que:
• en el 61.1% de los casos el jefe de hogar no ha alcanzado ningún nivel de educación.
• solo el 0.1% de los que han llegado a estudios superiores se encuentran dentro de ésta categoría.

6. Economía

El comportamiento de la economía boliviana en la década de los noventa, ha estado influenciado por eventos
de carácter externo como la crisis asiática y el comportamiento de las economías de países vecinos como
Brasil y Argentina, que afectaron los precios internacionales e impactaron el valor de las exportaciones de
Bolivia.

33
Serie de Documentos de Divulgación Científica

El crecimiento económico de Bolivia ha presentado en la última década dos fases:

• la primera, situada entre 1990 y 1998, donde la tasa promedio anual de crecimiento fue de 4,3%, con
una clara tendencia creciente, y el PIB per-cápita experimentó un crecimiento promedio de 1,7%.
• la segunda, entre 1999 a 2002, con una tasa de crecimiento de 1,2%, que refleja la pérdida de
dinamismo de la economía que se produjo en ese tiempo. El PIB per-cápita tuvo una tasa negativa
de 0,3%, con evidentes repercusiones negativas en el bienestar de la población.

El Producto Interno Bruto (PIB), tuvo un crecimiento de 2.7% durante el año 2002, respecto a similar período
anterior. Los sectores que más crecieron fueron24:
• construcciones y obras públicas, debido a la construcción del gasoducto Yacuiba-Río Grande;
• hidrocarburos, por los compromisos de exportación de gas natural al Brasil y transportes,
principalmente por el incremento del comercio fronterizo con Argentina y Brasil, y al interior por el
transporte de diesel de Santa Cruz a Sucre y de cemento de Sucre a otros departamentos.

A pesar de ello el aseguramiento social de corto plazo no ha variado significativamente.

La inversión, en los primeros ocho años de la década pasada tuvo un incremento del 12,5% en 1990, a 24,2%
en 1998, debido a la política económica implementada en el país. Los flujos de inversión extranjera pasaron
del 2% del PIB en 1990 al 10,2% en 1998. En el segundo periodo, entre 1999 y 2001, la participación de la
inversión en el PIB se redujo hasta el 12,5% (igual que en 1990), como resultado de una importante reducción
de la inversión privada nacional y extranjera25.

Otro factor que incidió en la evolución de la economía boliviana son las exportaciones. Luego de la crisis de la
minería que afectó la exportación de minerales, adquirieron mayor relevancia las denominadas exportaciones
no tradicionales y el gas natural. En 1990 el 44% de las exportaciones estaban constituidas todavía por
minerales, en tanto que en el 2001 los minerales representaban sólo el 28%. En promedio, en la primera fase
las exportaciones en dólares crecieron en 3,9%, en tanto que en la segunda fase crecieron en un 5,9%, por el
importante incremento de las exportaciones de gas al Brasil26.

La estructura del aparato productivo muestra que el 24% del PIB está constituido por actividades primarias; el
21% de la producción corresponde a las industrias de transformación y el 55% a las actividades terciarias de
comercio.

En relación a los ingresos, las acciones que se han desarrollado desde el Estado han estado dirigidas al
denominado “salario mínimo”, a fin de reducir la brecha distributiva de los ingresos, que es mayor en los
centros urbanos, donde se produce una concentración en los estratos más elevados, en tanto que en las
áreas rurales la pobreza está distribuida homogéneamente27. En este sentido, el producto per-cápita anual es
de $us 884 (2002)28, por debajo del promedio de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que es de $us
215629.

24
UDAPE. Bolivia: Evaluación de la Economía 2002. La Paz, junio 2003.
25
Ob. citada No. 9.
26
Rodney Pereira M., “La Bolivia del futuro”
27
Carmen Ledo, “Distribución de la población en el territorio de Bolivia”
28
UDAPE. Bolivia: Evaluación de la Economía 2002. La Paz, junio 2003.
29
Aguayo LE, Portillo VS. Perspectiva del crecimiento económico en los países del Pacto Andino. www.eumed.net/cusecon/ecolat. Observatorio de la
Economía Latinoamericana.

34
Análisis de Situación de Salud 2004

La economía boliviana se caracteriza por la existencia de sectores y actividades donde se ha incorporado


tecnología de punta, así como otros cuya producción se realiza en condiciones precarias, con baja
incorporación tecnológica y mano de obra no calificada. Como resultado de esta coexistencia, se generan
diferencias en la calidad del empleo, en la distribución del ingreso y entre los espacios regionales, que como
una de sus manifestaciones, se traduce en elevados índices de pobreza30. En el año 2004 el crecimiento del
PIB alcanzó el 3,6%, superior a la tasa del año anterior de 2,8%31.

Las exportaciones están orientadas principalmente hacia el MERCOSUR y Área Andina, lo cual resta el valor
agregado que se podría obtener a partir del acceso a mercados en Estados Unidos y Europa. Las
exportaciones hacia EUA han estado facilitadas a partir del ATPDEA (preferencia arancelaria en función de la
lucha contra el narcotráfico), sin embargo este escenario es incierto a partir del 2006, año en el cual fenecen
estas preferencias, lo cual lleva al reto de buscar nuevos mercados y generar más competitividad.

7. Pobreza

De acuerdo con los datos del último censo el 37%% de la población boliviana vive en condiciones de pobreza
extrema, mientras que en el 2003 ese indicador era del 39.6%32. Tomando en cuenta la ubicación urbana o
rural de los hogares se tiene que:

• el 29.1% de la población del área urbana se encuentra en pobreza extrema, mientras que en el área
rural el 58.6% están en esa categoría.
• los departamentos de: La Paz, Oruro, Potosí, Beni y Pando presentan una incidencia de pobreza en el
área urbana mayor al promedio nacional.
• en cambio en el área rural en todos los departamentos presentan más del 80% de incidencia de
pobreza.
• los departamentos que tienen en el área rural a más del 95% de la población en condiciones de
pobreza son: La Paz, Potosí y Beni.

Las condiciones de vida de la población boliviana son en su generalidad de mala calidad y se caracterizan
porque:

• el 58% de la población tiene inadecuados servicios de agua y saneamiento,


• un 48.3% tiene inadecuados insumos energéticos,
• el 39.1% de la población tiene inadecuados materiales de vivienda,
• un 70.8% tienen insuficientes espacios en la vivienda.

Los departamentos con mayor grado de insatisfacción en estos indicadores son: Potosí, Beni y Pando. De
acuerdo al Mapa de la Pobreza elaborado por el INE (Figura Nº 6), se tiene que los municipios se pueden
clasificar en 5 categorías de acuerdo a la magnitud de pobres que se encuentran en los municipios, de
acuerdo a la siguiente clasificación:

30
Rodney Pereira M., “La Bolivia del futuro”.
31
INE. Actualidad estadística. Abril 2005
32
INE. Anuario estadístico 2004

35
Serie de Documentos de Divulgación Científica

FIGURA Nº 6
MAPA DE LA POBREZA. BOLIVIA 2001

Fuente: INE en base a datos Censo 2001

Como se observa en los municipios del grupo I se encuentra el 52.08% de la población del país. Los grupos
con menor cantidad de población son el IV y V, con 7.48% y 6.77% de la población respectivamente. El 38.2%
de los 314 municipios que conforman el país se encuentran en los grupos IV y V, o sea que tienen más del
95% de su población en condición de pobreza. (Tabla N° 9)

TABLA Nº 9
DISTRIBUCIÓN DE MUNICIPIOS Y POBLACIÓN SEGÚN GRUPO DE POBREZA. BOLIVIA, 2001

Grupo Rango pobreza No. Municipios % Población %


Grupo I 17,0 - 59,9 41 13,1 4.309.566 52,1
Grupo II 60,0 - 84,9 73 23,2 1.753.331 21,2
Grupo III 85,0 - 94,9 80 25,5 1.032.190 12,5
Grupo IV 95,0 - 97,9 49 15,6 619.059 7,5
Grupo V 98,0 - 100,0 71 22,6 560.179 6,8
Total 314 100,0 8.274.325 100,0
Fuente: Elaborado en base datos de INE-UDAPE

De acuerdo con varios análisis los municipios con mayores niveles e pobreza muestran también los peores
resultados en los principales indicadores de salud, lo que reafirma la relación entre las condiciones de salud y
pobreza.

36
Análisis de Situación de Salud 2004

8. Origen étnico

Los diferentes análisis relacionados con la situación de pobreza en Bolivia han mostrado que con regularidad
los grupos más pobres son aquellos cuyo origen étnico está entre los llamados pueblos originarios, los más
comunes son los aymaras y los quechuas; entre otras minorías. En el caso de las condiciones de salud, visto
a través de algunos indicadores, se aprecia un comportamiento similar. Agrupando los municipios de acuerdo
con el porcentaje de población originaria (mayor al 67%), se observa que los principales indicadores de salud
muestran notables diferencias, a veces significativas; entre los dos grupos que favorecen a los no indígenas.
En este caso los municipios con habitantes originarios representan el 74% de la población, en la que se
observa un 86% de pobreza contra un 76% en los no originarios.

9. Riesgos ambientales

Las condiciones ambientales del país son en muchos casos determinantes importantes en el estado de salud
de su población y en algunas áreas son claves en el origen y distribución de enfermedades como la malaria,
la enfermedad de Chagas, la ocurrencia de brotes o epidemias de dengue, cólera y otras enfermedades.

Algunos estudios realizados en el país han encontrado relación entre las condiciones ambientales - ya sean
naturales o provocadas por el hombre - y determinados problemas de salud. Entre estos ejemplos se
encuentran:

• Distintos estudios (JICA- La Paz, PEA-Tarija, Dirección de Cuencas Ministerio de Desarrollo


Sostenible y Planificación) muestran que la calidad del agua en los ríos es deficiente, en muchos
casos clasificable como categoría “C” y “D”, no apta para consumo humano sin tratamiento, sin
embargo debido a la necesidad es consumida por poblaciones ribereñas u otra que usan esta agua
como fuente. La contaminación del agua se da principalmente por actividad agrícola, a partir de
plaguicidas y nutrientes; esta es seguida por contaminación por actividades industriales y finalmente
por contaminación debida al uso domestico del agua. Según estimaciones realizadas por OPS33 a
partir del estudio de JICA para el Río Choqueyapu en La Paz, una persona produce 1,150 g de orina
y 200 g de heces por día (Gootas 1956 y Wagner 1958), para el año 1993, se estimaron 403 000
personas que descargan sus excretas al río Choqueyapu, tomando en cuenta que al día una persona
ingresa al baño 2 veces aproximadamente, se obtuvo un total de 169159 toneladas de orina y 29 419
toneladas de heces al año. En volumen la cantidad de agua usada en descarga hidráulica, se estimó
en 3 530 280 m 3.
• En cuencas como la del río Pilcomayo, la contaminación por metales pesados a partir de actividades
extractivas mineras es un hecho. Estudios ambientales reportan presencia de metales pesados (As,
Pb, Hg y otros) que pueden generar efectos en la salud.
• En la cuenca Amazónica, por exposición a metales pesados como el mercurio, producto de la
extracción de oro en ríos, se tienen poblaciones en riesgo de presentar intoxicaciones con efectos
neurológicos, dermatológicos y genéticos. La contaminación por mercurio ha alcanzando índices
elevados (213,2-135,6 g/l), dada la imposibilidad de eliminación por él cause normal del agua, por lo
que el mercurio permanece en las aguas aún mucho tiempo después que la actividad aurífera a
concluido, razón por la cual los diferentes organismos vertebrados e invertebrados van acumulando
este mutágeno en sus tejidos, y una vez que son ingeridos, son bioacumulados y biomagnificados
por especies superiores (hombre) y pueden generar distintos efectos cancerigenos y no
cancerigenos a largo plazo.34 Efectos teratogénicos identificados en bebes humanos nacidos en

33
Aguilar P, 1999, Presentación Aguas Residuales y Salud, OPS/OMS
34
Quiroga 1996, Maurice y Quiroga 1997

37
Serie de Documentos de Divulgación Científica

poblaciones ribereñas de los ríos nacionales han sido reportados por personal de salud que trabaja
con el Seguro Universal Materno Infantil (SUMI).
• El uso de aguas residuales para riego de legumbres es un riesgo potencial, de acuerdo a estudios
realizados por la RELOAA, se encuentran en estos, contaminación microbiológica y química en
grados variables.
• En cuanto a contaminantes orgánicos persistentes y otros plaguicidas, tanto los estudios del
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, así como los de la FAO, PLAGBOL y otros
muestran la presencia de estos en medio ambiente, alimentos y tejidos humanos. Estos químicos
tienen efecto carcinogénico, mutagénico y generan disrupciones endocrinas. Es evidente en los
distintos estudios realizados el desconocimiento de la peligrosidad de estos plaguicidas, el no uso de
equipos de protección personal, la ausencia de capacitación y la falta de laboratorios y/o expertos en
toxicología35
• La exposición a compuestos químicos, esta relacionada con una mayor ocurrencia de cáncer; entre
estos compuestos sobresalen plaguicidas como el DDT, cuyos residuos se encuentran incluso en la
leche materna debido a su acción bioacumulativa; lo que además es muy peligroso para la vida
silvestre y en particular para las aves36. El volumen total estimado del uso del DDT al 75% de polvo
humectable con una dosis de 2g/m2 en Bolivia durante el periodo de 1959 y 1993 fue de 21.145.936
Kg., con un promedio anual de 65.028 Kg./ año.
• El cambio climático y la variabilidad climática intensificada por el mismo, ya están presentando y
tendrán numerosos efectos sobre la salud, como un incremento en extensión geográfica y altitudinal
de las enfermedades transmitidas por vectores37. Por otro lado, alteraciones meteorológicas
violentas de presentación cíclica como el fenómeno de “El Niño” (variabilidad climática), también
ejercen notable influencia sobre la salud humana, a partir de magnificación de eventos naturales
tales como lluvias y sequía, que pueden generar desastres. Durante el Fenómeno “El Niño” se ha
visto el efecto que pueden estas tener en enfermedades infecciosas, como la recurrencia del
dengue.
• Los cambios ecológicos que influyen en el aumento de la Malaria y la Leishmaniasis. El
desplazamiento del bosque húmedo tropical y subtropical a expensas del bosque seco tropical,
proveería el hábitat adecuado a los vectores transmisores de Malaria, para incrementar su expansión
geográfica a áreas periféricas a las tradicionales donde no estaban presentes previamente. Como
consecuencia se produce un incremento de sitios de anidación, un aumento de la cantidad de
insectos al verse favorecidos por los cambios, principalmente por un aumento de la humedad, la
extensión geográfica de su hábitat, tanto a nivel altitudinal como en torno a las habituales áreas
endémicas y por ultimo un aumento considerable de los casos de malaria, tanto en las zonas
tradicionales, como en las nuevas áreas de ocupación vectorial donde el incremento es
particularmente importante debido a la escasa inmunidad desarrollada por los habitantes de las
nuevas regiones afectadas.
• Un estudio demostró que el incremento de la densidad del vector y las modificaciones en las
ecoregiones causadas por el calentamiento global permiten una clara acentuación estacional del
comportamiento de la leishmaniasis, con una tendencia al aumento de la incidencia en áreas de alto
riesgo como consecuencias de las variaciones intra anuales y estacionales de los procesos
atmosféricos.
35
Plaguicidas en Bolivia, OPS/OMS-DANIDA-UMSA-Pablo Aguilar
36
Este compuesto, prohibido en Estados Unidos y Europa desde 1972, sin embargo, en Bolivia recién en 1993 se tomaron algunas medidas para
suprimir este insecticida, a pesar de ello y por los altos volúmenes almacenados se siguió utilizando indiscriminadamente hasta por lo menos 1996
37
El 90 por ciento de las víctimas de fenómenos climáticos extremos registradas entre 1991 y 2000 fueron causadas por inundaciones, sequías,
vendavales y otros desastres hidrometeorológicos, que están en aumento. Las previsiones actuales apuntan que el cambio climático hará que se
intensifique el ciclo hidrológico, lo que causará mayores sequías e inundaciones, pero el hecho de disponer de estos estudios permitirá tomar medidas
para impedir que los daños sean catastróficos. Los efectos pueden ser directos o indirectos considerando el tiempo en que el cambio hace sentir sus
efectos

38
Análisis de Situación de Salud 2004

Aspectos estructurales para los problemas ambientales son no contar con una instancia que trabaje el tema
de salud ambiental de forma efectiva y no contar con normativa de salud a la Ley del Medio Ambiente.

10. Factores de riesgo conductuales

La evidencia mundial sobre los riesgos a la salud de hábitos como el tabaquismo y el consumo de alcohol son
abundantes. No obstante la información sobre la prevalencia de factores de riesgo (FR) en el país es escasa.
Una encuesta realizada en 1998 con el apoyo de la OPS38, para conocer la prevalencia general de algunos
FR, en las principales ciudades del país, encontró algunas diferencias regionales (ver Tabla 10). Esos
resultados indicaban que en Santa Cruz se registraron los índices de prevalencia más altos para la mayoría
de los FR, especialmente el consumo excesivo de alcohol entre los hombres; la segunda ciudad con mayores
niveles era Cochabamba; en La Paz sobresalía el mayor nivel de consumo de grasa en exceso.

TABLA Nº 10
PREVALENCIA DE FR EN ALGUNAS CIUDADES DE BOLIVIA, 1998

La Paz Santa Cruz Cochabamba


Factor de riesgo
Fem Masc. Total Fem Masc. Total Fem Masc. Total
Tabaco 12,5 15,4 27,9 12,3 45,5 30,6 14,0 32,4 22,0
Alcohol 20,9 34,8 55,8 48,7 76,5 59,3 49,0 68,6 58,1
Sedentarismo 9,9 7,6 17,6 30,1 23,1 27,1 20,6 15,8 13,4
Grasa excesiva 34,7 21,8 56,4 28,6 24,2 26,7 14,6 13,9 14,3
Sobrepeso - - 36,9 46,0 35,0 - - - 41,2
Fuente: Encuesta de FR, OPS/OMS Bolivia, 1998

1. Consumo de tabaco

Con respecto al tabaquismo, se reporta en Bolivia una prevalencia de hábito de fumar del 37% en hombres y
19% en mujeres (en personas mayores de 18 años)39, lo que se corresponde con los índices encontrados en
las principales ciudades del país. El comportamiento en hombres entre 25 y 44 años supera el 40% de
prevalencia del hábito, lo que refleja el alto consumo de tabaco en los jóvenes: 43% en el grupo de 25 a 29
años de edad. Mientras que en mujeres es mucho mayor entre 40 y 44 años de edad, donde el consumo llega
a 32%. (Tabla N° 11)

38
OPS/OMS Bolivia. Diabetes mellitus, obesidad e hipertensión y factores de riesgo asociados en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y el Alto. Oficina
de la Organización Panamericana de la Salud en Bolivia. La Paz, 1998.
39
WHO, 2004. The Atlas of Heart Disease and Stroke. http://www.who.int/cardiovascular_diseases/resources/atlas/en/. World Data Table, disponible
en: http://www.who.int/entity/cardiovascular_diseases/en/cvd_atlas_29_world_data_table.pdf

39
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Tabla Nº 11
Tabaquismo. Bolivia, 1998

Masculino Femenino
Grupo de edad Total
Nº Casos Prev. (%) Nº Casos Prev. (%)
25-29 171 42,6 289 17 460
30-34 130 40 208 20,7 338
35-39 121 40,5 188 20,7 309
40-44 121 42,1 164 32,3 285
45-49 121 38,8 177 19,2 298
50-54 116 39,7 153 20,9 269
55-59 102 27,5 101 13,9 203
60-64 58 27,6 68 10,3 126
65 y más 95 22,1 144 13,2 239
Total 1035 37,6 1492 19,4 2527
Fuente: Encuesta de FR, OPS/OMS Bolivia, 1998

Otro estudio realizado en el país40 determinó la GRÁFICO Nº 9:


prevalencia del hábito de fumar para el año 2000 TABAQUISMO EN POBLACIÓN URBANA (% CONSUMO
en los habitantes urbanos era del 54%, un 16% DE POR VIDA). BOLIVIA, 1992-2000
más que lo observado 8 años antes (47%). Este
hábito era también más común entre los hombres 60
en comparación con las mujeres (53% vs. 27%),
aunque en este caso además se observó un 40
acelerado crecimiento entre las mujeres (más 24%)
20
en un período de 8 años (Gráfico Nº 9).
0
Masculino Femenino Total

1992 1996 1998 2000


GRÁFICO Nº 10
TABAQUISMO SEGÚN GRUPOS DE EDAD. Por grupo de edad el tabaquismo se observa en
(% CONSUMO DE POR VIDA). BOLIVIA, mayor proporción en los mayores de 25 años,
1992-2000
80 sobre todo entre 25 y 34 años (64%). En estos
60 grupos se ha observado a además un importante
40 crecimiento entre 14 y 17%. Por el contrario en el
grupo de 18 a 24 años la prevalencia se redujo
20
ligeramente (Gráfico Nº 10). Por otro lado la edad
0 media de inicio del hábito de fumar se incrementó
12a17 18a24 25a34 35a50
en casi un año de edad, pasando de 17,4 en 1992
a 18,2 en el año 2000.
1992 1996 1998 2000
Fuente: Alcaraz del Castillo, F; Soliz, RM; Zuazo, J. CELIN, 2000

Por ciudades los mayores niveles de tabaquismo se observan en Oruro (68%) y el menor índice se registró en
Montero (45%). Sin embargo el cambio más relevante se ha producido en Riberalta donde el hábito ha

40
Alcaraz del Castillo, F; Soliz, RM; Zuazo, J. Estudio comparativo urbano de consumo de alcohol, tabaco, cocaína y otras drogas en Bolivia. CELIN
Bolivia, 2000

40
Análisis de Situación de Salud 2004

crecido de 35 a 63%, es decir más del 80%. En este análisis comparativo llama la atención que en Trinidad se
produjo una disminución de la prevalencia de fumadores en casi un 8%. (Tabla N° 12)

TABLA Nº 12
TABAQUISMO SEGÚN CIUDADES. BOLIVIA, 1992-2000 (% CONSUMO DE POR VIDA)

Ciudad 1992 1996 1998 2000


Sucre 49,1 54,0 55,7 57,9
La Paz 56,0 58,7 59,1 62,7
El Alto 52,9 55,4 51,9 55,6
Cochabamba 45,5 49,5 49,9 49,0
Oruro 50,0 52,3 59,1 68,4
Potosí 36,6 47,7 57,2 54,7
Tarija 44,7 58,5 61,2 48,8
Santa Cruz 50,2 55,2 53,9 52,7
Trinidad 54,9 55,7 57,4 50,7
Montero 34,0 50,7 50,4 45,3
Quillacollo 37,2 42,0 47,0 46,6
Riberalta 35,0 75,2 70,2 63,2
Fuente: Alcaraz del Castillo, F; Soliz, RM; Zuazo, J. CELIN Bolivia, 2000

Un aspecto importante con relación al tabaquismo es su comportamiento en los jóvenes. La encuesta mundial
de tabaquismo en jóvenes de 13 a 15 años, realizada en tres ciudades del país, muestra que la mitad o más
de los jóvenes han fumado alguna vez en Bolivia. En general el hábito es más frecuente en los varones que
en las mujeres. Alrededor del 30% de los jóvenes en las tres ciudades es fumador actualmente. (Tabla N° 13)

TABLA Nº 13
JÓVENES QUE ALGUNA VEZ FUMARON. BOLIVIA 2003

Masculinos Femeninos Total


Ciudad
% DE % DE % DE
Santa Cruz 61,3 6,3 49,4 6,6 55,6 5,3
La Paz 49,1 5,6 37,7 3,6 43,7 4,4
Cochabamba 68,2 5,3 46,8 5,7 57,4 4,4
Oruro 62,7 6,3 41,9 8,9 53,4 8,2
El Alto 57,7 4,6 38,3 4,9 48,2 4,6
Fuente: Encuesta de tabaquismo en jóvenes. CELIN Bolivia. La Paz, 2004
En la ciudad de La Paz se observaron los niveles más bajos, tanto de fumadores actuales (24%), como los
que han fumado alguna vez (44%). Mientras tanto los índices más altos de tabaquismo actual se registraron
en Cochabamba (33%) y Santa Cruz (30%). En ambas ciudades más del 55% de los jóvenes han fumado
alguna vez, especialmente en Cochabamba donde más de las dos terceras partes de los varones ha fumado
(68%).(Tabla N° 14)

41
Serie de Documentos de Divulgación Científica

TABLA Nº 14
USO DE CUALQUIER PRODUCTO DEL TABACO EN JÓVENES BOLIVIA 2000 Y 2003

2000 2003
Ciudad Masc. Fem. Total Masc. Fem. Total
% DE % DE % DE % DE % DE % DE
Santa Cruz 34,3 2,4 25,3 3,3 29,7 2,1 35,3 5,6 25,2 3,3 30,4 3,9
La Paz 36,8 3,9 25,9 3,4 31,3 3,3 28,2 4,7 18,6 3 23,6 3,7
Cochabamba 33,2 3,7 21,7 3,2 27,3 3,2 40,8 5,6 25,6 4,8 33,2 4,8
Oruro - - - - - - 32,5 5,6 24,2 6,6 28,8 5,7
El Alto - - - - - - 34 5,3 21,8 3,6 28,1 4,4
Fuente: Encuesta Mundial de Tabaquismo en jóvenes. Bolivia 2000-2003. CELIN Bolivia. La Paz, 2004

De acuerdo con la última ENDSA realizada en el 2003, que explora el hábito de fumar en las mujeres, se
muestra que el 30% de las mujeres fuma, pero solo el 3% lo hace con frecuencia (según su propio criterio). La
mayor prevalencia se presenta en mujeres divorciadas o separadas y entre las de educación superior. Según
la región y lugar de residencia los mayores porcentajes de fumadoras se observan en áreas urbanas y en los
departamentos de Cochabamba, Tarija y Beni/Pando.

El tabaquismo es un factor importante de riesgo para el desarrollo de problemas respiratorios como el


enfisema y cáncer pulmonar; su importancia radica en que afecta no solamente al fumador sino a sus vecinos
(familiares, amigos, compañeros de trabajo o estudio) por lo que puede considerarse un problema de salud
pública. Otro aspecto a considerarse es la relación con el embarazo y sus efectos en el desarrollo del feto,
manifiesto por bajo peso al nacer y otros que deben ser investigados.

2. Consumo de alcohol

Los estudios realizados en este tema son de muchos años atrás, a pesar de la gravedad e incidencia del
problema en nuestro país; ni el Ministerio de Salud y Deportes, ni la Seguridad Social ni las Universidades
han asumido esta tarea hasta el momento. Las implicaciones son de carácter individual cuando generan
riesgos de daño hepático y mental proporcionales a la cantidad, calidad y frecuencia del consumo, y deterioro
de su capacidad de producción; pero las implicaciones sociales son también muy importantes por que:

• Cuando el inicio del consumo es precoz (antes de los quince años) hay estudios que establecen un
rolde facilitación o de inducción al consumo de otros tóxicos.
• Es generador de violencia intrafamiliar y de violencia sexual.
• Aumenta el riesgo de relaciones sexuales peligrosas y el contagio de Infecciones de transmisión
sexual
• Contribuye a ampliar el círculo de la pobreza

El consumo de alcohol en el país (considerando el consumo de una bebida alcohólica al menos una vez en su
vida) se estimaba alrededor del 60% para el año 1998, con una mayor prevalencia general en el sexo
masculino (71%) y aun mayor en hombres 40 y 50 años. En las mujeres aunque en general estaba presente
en poco más de la mitad, era mayor en mujeres jóvenes entre 30 y 44 años, especialmente de 30 y 35 años
en las cuales el consumo llegaba casi al 70%. (Tabla N° 15)

42
Análisis de Situación de Salud 2004

TABLA Nº 15
CONSUMO DE ALCOHOL. BOLIVIA, 1998

Masculino Femenino
Grupo de edad Total
No. Casos Prev. (%) No. Casos Prev. (%)
25-29 171 71,9 287 54,7 458
30-34 130 76,9 209 69,4 339
35-39 121 75,2 185 61,1 306
40-44 120 79,2 164 62,2 284
45-49 121 81 176 48,9 297
50-54 117 76,9 154 53,2 271
55-59 102 65,7 101 35,6 203
60-64 58 56,9 68 36,8 126
65 y más 94 42,6 144 25,7 238
Total 1034 71,3 1488 52,6 2522
Fuente: Encuesta de FR, OPS/OMS Bolivia, 1998

Un estudio sobre uso de drogas41 también indagó sobre el consumo de alcohol en toda la vida, en varias
ciudades del país y encontró que casi el 80% de la población urbana entre 12 y 50 años, consume bebidas
alcohólicas (no diferencia entre niveles de consumo). Este nivel se ha incrementado desde 1992, en un 15%
(entonces esas cifras eran de 69%). Por sexo el consumo es mayor en los hombres (83 vs. 66%), pero en las
mujeres se ha observado un incremento más notable del 28% entre 1992 y el año 2000, mientras que en los
hombre solo creció en un 8% (Gráfico Nº 11).

GRÁFICO Nº 11
CONSUMO DE ALCOHOL EN POBLACIÓN URBANA (% CONSUMO POR VIDA)
BOLIVIA, 1992-2000
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Masculino Femenino Total
1992 1996 1998 2000
Fuente: CELIN Bolivia, 2000

Por edad la prevalencia de consumo es mayor en adultos mayores de 25 años, sobre todo entre 35 y 50 años,
donde más del 90% consume bebidas alcohólicas. En este mismo grupo se observa el mayor crecimiento en
los 8 años de comparación En el mismo periodo la edad media de inicio se mantuvo alrededor de los 18 años.
(Gráfico N° 12)

41
Alcaraz del Castillo, F; Soliz, RM; Zuazo, J. CELIN Bolivia, 2000

43
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 12
CONSUMO DE ALCOHOL SEGÚN EDAD (% CONSUMO DE POR VIDA)
BOLIVIA, 1992-2000
100

80

60

40

20

0
12 a 17 18 a 24 25 a 34 35 a 50
1992 1996 1998 2000
Fuente: CELIN Bolivia, 2000

Este Por ciudades los niveles más altos en el año 2000 se registraron en Santa Cruz (86%) y los más bajos
en Potosí (70%). El crecimiento más acelerado se observó en las ciudades de Riberalta (más 61) y Montero
(más 40%) en los el período de comparación.

Aunque en estos resultados no podemos hablar de consumo excesivo de alcohol, los datos indican que se ha
producido un aumento progresivo de la ingestión de alcohol y el riesgo de dependencia y alcoholismo crónico,
así como las enfermedades asociadas a esta adicción pueden también mostrar un aumento paralelo a ese
comportamiento.

El estudio muestra también que en todas las ciudades estudiadas, más de la mitad de las personas ingieren
bebidas alcohólicas; con notable relevancia en hombres de Santa Cruz, donde se presenta este hábito en
más de las tres cuartas partes. (Tabla N° 16)

TABLA Nº 16
CONSUMO DE ALCOHOL SEGÚN CIUDADES (% CONSUMO DE POR VIDA)
BOLIVIA, 1992-2000

Ciudad 1992 1996 1998 2000


Sucre 72,7 74,4 77,6 80,5
La Paz 78 81,5 78,2 83,2
El Alto 66,8 73,4 71,2 77,4
Cochabamba 73,6 84,6 81,7 78,5
Oruro 69,9 73,9 72,5 84,4
Potosí 54,7 72,2 70,9 70,9
Tarija 75,6 88,5 84,3 81,8
Santa Cruz 76 81,4 83,6 85,7
Trinidad 71,1 77,3 78,3 75,1
Montero 55,8 74,3 81,6 78,2
Quillacollo 65,2 89,7 78,6 79,2
Riberalta 51,7 82 78,8 83,5
Fuente: CELIN Bolivia, 2000

44
Análisis de Situación de Salud 2004

3. Alimentación inadecuada

La alimentación inadecuada en cantidad o calidad condicionan la obesidad y el sobrepeso que a su vez son
factores de riesgo relevantes para las enfermedades no transmisibles, especialmente por su relación con la
diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Según la encuesta realizada con el apoyo de OPS en 1998, los niveles de sobrepeso mostraban una
prevalencia mayor en mujeres (64%) que en hombres (57), para casi todas las edades; a partir de los 60 años
los hombres superaban ligeramente a las mujeres. Los índices más elevados de sobrepeso se presentaron
entre 45 y 59 años para ambos sexos (ver Tabla 17).

TABLA Nº 17
SOBREPESO (IMC 25-30). BOLIVIA, 1998

Masculino Femenino
Grupo de edad
Nº Casos Prev. (%) Nº Casos Prev. (%)
25-29 170 32,4 288 44,8
30-34 128 48,4 202 58,9
35-39 118 58,5 187 69
40-44 120 55 161 65,8
45-49 116 70,7 174 75,9
50-54 116 67,2 149 73,8
55-59 102 70,6 101 80,2
60-64 57 70,2 67 70,1
65 y más 91 67 143 65
Total 1018 57,5 1472 64,3
Fuente: Encuesta de FR, OPS/OMS Bolivia, 1998
Según los datos de esta encuesta, en las ciudades estudiadas y atendiendo al índice de masa corporal (IMC),
se encontró una prevalencia de obesidad entre el 21 y el 54%, con los índices más elevados en la ciudad del
Alto (54%) y los niveles más bajos en La Paz (21%). Como se aprecia la obesidad en mujeres es
notablemente superior que en hombres (con la excepción de Santa Cruz), con el porcentaje más bajo en La
Paz, donde solo 10% de los hombres presentan un peso corporal excesivo. (Tabla N° 18)

TABLA Nº 18
NIVELES DE OBESIDAD (IMC>30) EN LAS PRINCIPALES CIUDADES. BOLIVIA, 1998

Ciudad Femenino Masculino Total


La Paz 43,3 9,9 21,1
El Alto 60,0 40,0 53,9
Santa Cruz 24,0 38,0 -
Cochabamba 28,3 15,0 22,8
Fuente: Encuesta de FR, OPS/OMS Bolivia, 1998

Sin embargo de acuerdo con datos de las ENDSAs realizadas por el INE el IMC medio en mujeres en edad
fértil se mantiene en cifras similares desde 1998, en poco más de 25, pero se ha incrementado en edades por
encima de los 35 años, especialmente en las mayores de 40 (ver Gráfico Nº 13).

45
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 13
IMC MEDIO DE MUJERES EN EDAD FÉRTIL. BOLIVIA, 1998-2003

40

30
IMC

20

10

0
15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49

1998 2003
Fuente: INE; ENDSA 1998, 2003

En el periodo inter-encuesta el índice promedio de sobrepeso (IMC 25-30) disminuyó de 46 a 30, mientras
que el de obesidad (IMC >30) aumentó de 11 a 15. El comportamiento por grupo de edad de la obesidad
indica sin embargo, que en las mujeres más jóvenes disminuye la frecuencia de obesidad, mientras que a
partir de los 25 años la prevalencia de obesidad aumentó progresivamente con la edad hasta duplicarse en el
grupo de 45 a 49 años. (Tabla N° 19)

TABLA Nº 19
OBESIDAD Y SOBREPESO EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL (SEGÚN IMC).
BOLIVIA, 1998-2003

Sobrepeso (IMC 25-30) Obesidad (IMC >30)


Grupo de edad
1998 2003 1998 2003
15-19 29,2 19.9 4,1 2.5
20-24 37,5 26.3 7,1 6.1
25-29 43,3 31.4 9 13.2
30-34 51,2 35.7 15,3 19.1
35-39 57 39.4 14,9 23.2
40-44 54,9 37.7 16,3 29.1
45-49 57 32.9 15,4 32.7
Total 46,4 30.3 11,3 15.1
Fuente: INE. ENDSA 1998, 2003

Este tema puede y debe contemplarse además desde una perspectiva intercultural dado que entre las
poblaciones indígenas del altiplano, la obesidad es un símbolo de estatus contra el cual se debe trabajar. Otro
aspecto importante es la relación de la obesidad con el riesgo obstétrico y neonatal.

La proporción de mujeres en edad fértil con exceso de peso, es decir sobrepeso u obesidad (IMC >25), en el
2003 era de 45,5% a nivel nacional, cifra superior a la de 1998. Por departamentos los niveles más altos se
presentaban en Santa Cruz, donde casi el 57% presentan un peso corporal por encima de lo normal. Por el
contrario la prevalencia más baja se registró en Potosí donde el 32% de las mujeres de este grupo tiene
alguna de esas condiciones (ver Gráfico Nº 14). En resumen los mayores porcentajes de obesidad se
presentan en las mujeres de mayor edad, residentes en áreas urbanas y en la región del Llano,
especialmente en Santa Cruz. Por ultimo la obesidad y el sobrepeso son también más frecuentes en mujeres
con bajo nivel de educación.

46
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 14
OBESIDAD Y SOBREPESO EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL (SEGÚN IMC).
BOLIVIA, 2003

60 51,6 50,7 50,7


45,9 45,9
50 44,1
40,1 39,9
Porcentaje

40 32,2
30
20
10
0
La Paz Chuquis. CBBA Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando

Fuente: ENDSA 2003

4. Sedentarismo

Según los datos de la encuesta de 1998, el 75% de las mujeres eran sedentarias y el 36% de los hombres no
realizaban actividad física regularmente. El nivel de inactividad aumentaba con la edad en ambos sexos y
después de los 60 años superaba el 83% en las mujeres y alcanzaba el 60% en los hombres. (Tabla N° 20)

TABLA 20
SEDENTARISMO POR GRUPOS DE EDAD. BOLIVIA, 1998

Masculino Femenino
Grupo de edad
Nº Casos Prev. (%) Nº Casos Prev. (%)
25-29 171 16,4 280 60,7
30-34 127 17,3 204 67,6
35-39 120 30 182 74,2
40-44 119 32,8 160 74,4
45-49 120 44,2 171 71,9
50-54 114 36 150 77,3
55-59 100 57 98 76,5
60-64 56 53,6 67 91
65 y más 89 65,2 136 83,1
Total 1016 35,8 1448 72,5
Fuente: Encuesta de FR, OPS/OMS Bolivia, 1998

De acuerdo con la misma encuesta los niveles de inactividad física o sedentarismo mostraron que esta
condición era más común en Santa Cruz (27%) y menor en Cochabamba (13%).

La ENDSA de 2003 indagó sobre la realización de actividad física en la semana previa a la entrevista 42 en la
población, encontrando que en general los hombres realizan más actividad física que las mujeres: el 74% de
los hombres y el 41% de las mujeres realizó alguna actividad física recreativa. Se encontraron diferencias en
ambos sexos atendiendo a la edad, el nivel educativo y el estado conyugal. La actividad física es mayor en las
edades más jóvenes, los que tienen educación superior y los solteros; siendo las diferencias más evidentes
entre las mujeres.

42
Realización de alguna actividad física deportiva, recreativa o no recreativa por 10 minutos consecutivos o más en la semana previa a la encuesta.

47
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Por departamentos los mayores índices de actividad física deportiva o recreativa que se observaron en Oruro,
para ambos sexos; resulta significativo el porcentaje de mujeres que practicaban deportes en ese
departamento, con relación al resto. Por el contrario el menor porcentaje de actividad física se observó en
Santa Cruz, para ambos sexos. (Tabla N° 21)

Tabla Nº 21
Practica de actividad física. Bolivia, 2003

Actividad Física Recreativa Trabajo físico fuerte


Departamento
Mujeres Hombres Mujeres Hombres
La Paz 38.4 73.7 52.3 59.9
Chuquisaca 37.2 72.2 44.7 58.5
CBBA 43.9 79.1 47.1 62.8
Oruro 52.8 84.6 40.5 50.1
Potosí 38.8 72.1 53.7 62.8
Tarija 39.9 81.0 33.2 60.2
Santa Cruz 40.1 69.4 26.0 50.0
Beni/ Pando 49.0 72.8 32.9 54.3
Bolivia 41.1 74.3 41.9 57.3
Fuente: ENDSA 2003

Otro tipo de actividad física no recreativa, como el trabajo físico fuerte, fue sin embargo más alto en Potosí y
Cochabamba, para ambos sexos; mientras que también Santa Cruz muestra los porcentajes más bajos.

La presión arterial elevada (considerando cifras de PAS mayor a 140 mmHg y PAD mayor a 90 mmHg)
constituye otro importante factor de riesgo cardiovascular en el mundo. En Bolivia no existe información
epidemiológica suficiente para conocer la importancia de esta condición dentro del perfil de morbilidad y
mortalidad. En la mencionada encuesta de FR realizada en 1998, se encontró presión arterial alta en el 23%
de los hombres y el 18% de las mujeres estudiadas (Gráfico Nº 15). El comportamiento de este problema
también mostró un incremento con la edad, para ambos sexos.

GRÁFICO Nº 15
PRESIÓN ARTERIAL ELEVADA POR GRUPO DE EDAD. BOLIVIA, 1998
60
50
40
Porcentaje

30
20
10
0
25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 y mas

Masc. Fem.
Fuente: Encuesta de FR. OPS/OMS. Bolivia, 1998

Se conocen otros factores de riesgo relacionados con el estilo de vida individual que son importantes para la
salud, como los hábitos nutricionales y los trastornos metabólicos (entre los que se destacan las
dislipidemias), pero hasta el momento no se han realizado estudios de base poblacional en el país para
estimar la magnitud de estos factores en las diferentes poblaciones del país.

48
Análisis de Situación de Salud 2004

5. Lactancia materna

Lactancia materna y suministro de micronutrientes

La lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses (solo seno materno sin ningún sucedáneo de la leche,
alimento u otro tipo de líquido) muestra niveles bajos con poco cambio entre las ENDSAs de 1998 y 2003,
probablemente relacionados a pobre consejería de parte del personal de salud. (Gráfico N° 16)

GRÁFICO Nº 16
LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA SEGÚN ENDSAS. BOLIVIA 1998 Y 2003

70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
< 2meses 2-3 meses 4-5 meses 6-7 meses
ENDSA1998 ENDSA 2003
Fuente: ENDSAs.

6. Consumo de sustancias adictivas

Un importante factor de riesgo para la salud, especialmente en el grupo de adolescentes, es el consumo y uso
indebido de drogas, el cual ha tenido un alarmante incremento, tanto en la variedad del consumo como en el
crecimiento del índice de consumidores. En ocho años la demanda de drogas ilícitas ha superado las
estimaciones. Aunque los niveles de marihuana, inhalables, cocaína (pasta o clorhidrato) y alucinógenos son
relativamente bajos (comparados con el consumo de alcohol y tabaco), el aumento en los consumos de estos
agentes son significativos.

GRÁFICO Nº 17
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS A NIVEL NACIONAL DE POBLACIÓN URBANA
AÑOS 1992-2000

100

80
Porcentaje

60

40

20

0
Bebidas Tabaco Marihuana Inhalables Clorhidrato Pasta Base Alucinógenos
alcohólicas cocaína cocaína
1992 2000
Fuente: CELIN, 1992-2000

49
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Por ejemplo, el uso de marihuana, cocaína (pasta o clorhidrato) y alucinógenos se ha incrementado en más
del 300%. Este aumento del consumo afecta las diferentes esferas de la sociedad, independientemente de la
condición social, cultural y eco nómica de las personas.

Otro aspecto relevante es la edad de inicio en el consumo de drogas. Como se verá mas adelante se ha
producido una disminución en la edad media de inicio del consumo de todas las drogas y en el año 2002 para
muchas de ellas, el consumo comienza antes de los 15 años.

V. MORBILIDAD GENERAL
En un análisis de las principales causas de atención medica realizado en 1993, las 10 primeras causas de
morbilidad general fueron la enfermedades del aparato respiratorio (22%), las enfermedades infecciosas
intestinales (16%) las enfermedades infecciosas y parasitarias y los efectos tardíos de las enfermedades
parasitarias (3%), las enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo (1,6%), las
enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo (1.4%), las enfermedades de los órganos genitales
femeninos (1.4%), las enfermedades de la cavidad bucal (1.2%), la tuberculosis (0.7%) las causas obstétricas
directas (0.4%) y las fracturas (0.2%)43.

Es importante conocer que por decisiones de anteriores autoridades de salud se suspendió el registro de
causas de morbilidad durante varios años por lo cual es difícil poder tener una visión del comportamiento a lo
largo del tiempo; esto deberá ser resuelto en el corto plazo para tener una visión mas clara de las
enfermedades que se presentan en el país aún cuando no formen parte de las prioridades establecidas por
los programas de salud.

1. Morbilidad en la niñez

En relación con el perfil de morbilidad del menor de 5 años, éste no ha variado sustancialmente en la década
precedente a 1994. Las principales causas de enfermedad en este grupo siguen siendo las diarreas y las
infecciones respiratorias agudas, que representan alrededor del 80% de las atenciones por estas causas en
todas las edades.

1. Enfermedad diarreica aguda (EDAs)

Las EDAs en menores de 5 años han tenido una tendencia claramente ascendente en los últimos nueve años
(Gráfico Nº 18). Este comportamiento puede estar asociado a una mejoría en el proceso de vigilancia y
captación de los casos en servicios, sin embargo debe ser investigado.

43
OPS. La salud en las Américas. Volumen II. 1998.

50
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 18
ATENCIONES POR DIARREAS EN MENORES DE 5 AÑOS
BOLIVIA, 1996-2004
700000 500
600000
400

Tasa x 1000 hab.


500000
No. de casos

400000 300

300000 200
200000
100
100000
0 0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
casos tasa
Fuente: SNIS GRÁFICO Nº 19
ATENCIONES POR DIARREAS EN MENORES DE 5 AÑOS POR
En los últimos dos años se reportaron DEPARTAMENTOS BOLIVIA, 2003-2004
más de 400 atenciones por cada 1000 1000
niños menores de 5 años. Los mayores
800
niveles de atención por estas
Tasa x 1000 menores

enfermedades se presentan en 600


Chuquisaca (921 x 1000 menores de 5
años) Pando (705 x 1000 menores) y 400

Potosí (820 x 1000 menores); mientras 200


que el índice más bajo se registra en La
Paz, con 287 x 1000 niños menores de 0
Beni Chuquisaca CBBA La Paz Oruro Pando Potosi Santa Cruz Tarija
cinco años (Gráfico Nº 19).
2003 2004
F
Fuente: SNIS
El comportamiento de este problema por municipios muestra que los mayores índices de diarreas en menores
de 5 años se presentan en territorios de San Julián (Santa Cruz) y Santa Rosa (Beni) donde se reportan 6000
y 2500 atenciones por diarreas en menores de 5 años respectivamente (ver mapa). Después se ubican 14
municipios de Chuquisaca y 13 de Potosí con más de 1000 atenciones de diarreas por cada mil menores.
(Figura N° 7)
MUNICIPIOS DE MAYOR INCIDENCIA FIGURA Nº 7
MORBILIDAD POR EDAS EN MUNICIPIOS, 2004
Municipio Tasa
Machareti 1379.1
Tacachi 1327.3
Pocoata 1383.2
Toro Toro 1343.7 Atenciones por Diarreas en < 5 años
Tasa x 1000
Acasio 1375.5 0 - 308.6
308.6 - 463.9

Llica 1513.5 463.9 - 708.4


708.4 - 6115.8

Gutierrez 1366.5
San Julian (Sta Cruz) 6115.8
Santa Rosa (Beni) 1301.8
Santa Rosa (Pando) 2496.6
Fuente: SNIS
N

W E

S
400 0 400 800 Miles

51
Serie de Documentos de Divulgación Científica

2. Infecciones respiratorias agudas (IRAs)

Las IRAs y las neumonías asociadas a ellas son el otro problema que tiene una alta incidencia en niños
pequeños. Al igual que las EDAs, estas enfermedades también muestran un comportamiento ascendente en
los últimos 9 años (la serie se interrumpe entre el 2001 y el 2003) y en el 2004 alcanzaron casi 1000
atenciones por cada 1000 menores de 5 años (Gráfico Nº 20).

GRÁFICO Nº 20
ATENCIONES POR IRAS EN MENORES DE 5 AÑOS
BOLIVIA, 1996-2004
1400000 1200
1200000 1000
1000000
800
800000
600
600000
400
400000
200000 200
0 0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
casos tasa
Fuente: SNIS

El comportamiento de estas enfermedades en niños pequeños por departamentos en el año 2004 (ver Gráfico
Nº 21), muestra que los mayores índices se presentaron en Chuquisaca (1643 x 1000 menores de 5 años),
Potosí (1481 x 1000 menores) y Tarija (1344 x 1000 menores). (Gráfico N° 24)

GRÁFICO Nº 21
ATENCIONES POR IRAS EN MENORES DE 5 AÑOS BOLIVIA, 2004

2000
Tasa x 1000 menores

1500

1000

500

0
Beni Chuquisaca CBBA La Paz Oruro Pando Potosi Santa Cruz Tarija

Fuente: SNIS

En el mismo año 2004 los municipios que mayores índices de atenciones por estas enfermedades registraron
fueron San Julián (8143 x 1000 menores) en Santa Cruz y Santa Rosa (5362 x 1000 menores) en Pando
(Figura Nº 8). Además varios municipios correspondientes a zonas del norte de Potosí (cuatro municipios) y
Chuquisaca (dos municipios).

52
Análisis de Situación de Salud 2004

MUNICIPIOS DE MAYOR INCIDENCIA FIGURA Nº 8


MORBILIDAD POR IRAS EN MUNICIPIOS, 2004

Municipio Tasa
Machareti 2668.4
Villa Azurduy 2726.2
Atocha 4208.6
San Pablo de Lipez 3416.9
Atenciones por IRA en < 5 años
Mojinete 3268.5 tasa x 1000
0 - 608.7
Llica 3273.9 608.7 - 938.4
938.4 - 1389.6
Gutierrez 2999.9 1389.6 - 8143.2

San Julian (Sta Cruz) 8143.2


San Ramon (Beni) 2590.4
Santa Rosa (Pando) 5361.9
Fuente: SNIS
N

W E

400 0 400 800 Miles

GRÁFICO Nº 22
ATENCIONES POR NEUMONÍAS EN MENORES DE 5 AÑOS
Las neumonías asociadas a las IRAs BOLIVIA, 2001-2004
también representan un importante
problema de salud en los niños pequeños 200000 150

Tasa x 1000 hab.


debido a sus implicaciones en la
No. de casos

150000
mortalidad en esta edad. Estas entidades 100
han tenido un ascenso desde el año 2001 100000
50
y en los últimos dos años ha alcanzado 50000
más de 120 niños enfermos por cada 0 0
1000 menores de 5 años a nivel nacional 2001 2002 2003 2004
(Gráfico Nº 22). casos tasa

Fuente: SNIS

Los departamentos de Pando (354 x 1000 menores) y Oruro (223 x 1000 menores) presentan índices de
neumonías muy superiores al nacional y el primero muestra un incremento significativo en el 2004 con
respecto al año precedente (ver Gráfico Nº 23).
GRÁFICO Nº 23
NEUMONÍAS EN MENORES DE 5 AÑOS POR DEPARTAMENTO BOLIVIA 2003 2004
400
Tasa x 1000

300
menores

200

100

0
Beni Chuquisaca CBBA La Paz Oruro Pando Potosi Santa Cruz Tarija

2003 2004
Fuente: SNIS

53
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Para el año 2004 los municipios que mayores índices de atenciones por estas enfermedades registraron
fueron San Julián en Santa Cruz (4087 x 1000 menores) y Nazacara de Pacajes en La Paz (1059 x 1000
menores). Además otros 11 municipios presentan tasas de neumonías por encima de 500 casos por cada mil
niños menores de 5 años (ver Figura N° 9).
FIGURA Nº 9
MUNICIPIOS DE MAYOR INCIDENCIA MORBILIDAD POR NEUMONÍAS EN MUNICIPIOS, BOLIVIA 2004

Municipio Tasa
Nazacara de Pacajes 1059.3
Luribay 561.3
Huachacalla 831.0
Villa Poopo 578.5
Villazon 548.0 N e um o n ia e n < 5 a ñ os
T a sa x 1 0 0 0
San Julian (Sta Cruz) 4086.7 0 - 7 9.3
79 .3 - 1 41.1

San Ignacio 632.3 14 1.1 - 226.8


22 6.8 - 4086 .7

Bella Flor 530.5


Puerto Rico 665.4
Sena 765.9
Fuente: SNIS N

W E

400 0 400 800 M iles

3. Desnutrición en niños y niñas

De acuerdo con los datos de las ENDSAs44 los niveles de desnutrición en niños y niñas han tenido una ligera
disminución, especialmente la desnutrición global y menos notable en la desnutrición crónica. Para el año
2003 un 26,5% de los (as) niños (as) sufren de desnutrición crónica, mostrando una escasa mejoría en
comparación a la registrada el año 1998 que alcanzó a un 26,8%.
GRÁFICO Nº 24
NIVELES DE DESNUTRICIÓN EN LOS DIFERENTES PERIODOS DE ENCUESTAS. ENDSAS 1994-2003
30
25
Porcentaje

20
15
10
5
0
1994 1998 2003
Desnutrición crónica Desnutrición aguda Desnutrición global

Fuente: ENDSAs. INE

44
Incluye un módulo de antropometría, a través del cual se peso y midió a todos los menores de 5 años presentes en el hogar en el momento de la
encuesta, lo que permite determinar la frecuencia de desnutrición crónica, aguda y global a partir de la talla para la edad, peso para la talla y peso para
la edad respectivamente.

54
Análisis de Situación de Salud 2004

Los datos de vigilancia del SNIS45 muestran para el menor de 5 años un promedio de desnutrición global
(peso/ edad) de 18% a nivel nacional en el año 2004, existen departamentos con prevalencias por encima de
la media nacional como Potosí, Chuquisaca y La Paz. Sin embargo aunque los departamentos del oriente y
Tarija tienen prevalencias por debajo de la media nacional, muestran algunos municipios con índices
superiores al nacional. Comparando los dos últimos años se aprecia que el nivel de desnutrición ha
disminuido: 26.0% en el 2003 y 18.4% en el 2004, con reducción en todos los departamentos (ver Gráfico Nº
25).

GRÁFICO Nº 25
DESNUTRICIÓN EN MENORES DE 5 AÑOS. BOLIVIA, 2003-2004
40

30
Porcentaje

20

10

0
Beni Chuquis. CBBA La Paz Oruro Pando Potosi Santa Cruz Tarija Total

2003 2004

Fuente: SNIS

Los datos de la atención al niño de 2 a 5 años muestran un promedio nacional de desnutrición de 32% y
espacialmente los niveles más altos se mantienen en municipios del norte potosino, Oruro, Cochabamba y
Chuquisaca. Por municipios la situación más crítica de desnutrición general en menores de 5 años, se
presenta en territorios de Potosí, Cohabamba y La Paz, donde se encuentran los 10 municipios con más alto
porcentaje de niños desnutridos (Figura N° 10).
Esta información provee una idea más clara de la situación nutricional a nivel nacional, hasta el nivel
municipal, de manera que puedan realizarse intervenciones focalizadas, además se convierte en un
instrumento de utilidad para municipios, DILOS, Gerentes de Red y otras instancias decisoras.
FIGURA Nº 10
ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN POR MUNICIPIO. BOLIVIA 2004

% Desnut.
Municipio Depto < 5a
Sacaca POT 70 Porcentaje
Curva LPZ 60 0 - 22,56
22,57 - 32,53
Sicaya CBBA 56 32,54 - 70,0
San Pedro
de Buena
Vista POT 56
Caripuyo POT 54
Toco CBBA 53
Yaco LPZ 52
Ravelo POT 52
Bolívar CBBA 51
45 Ocurí POT 51
Información proveniente de centros de salud, es decir niños que acudieron a control y fueron pesados luego este dato fue llevado a tablas de
burbujas
Fuente:del SNIS
VEN, donde se correlacionó con la edad del niño.

55
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Las diferencias entre el área rural y urbana son elocuentes, registrándose más del doble de desnutridos
crónicos en el área rural que en el urbano. En lo que hace a la severidad del estado de desnutrición crónica,
encontramos en el área rural tres veces más niños en estado de desnutrición crónica severa que en área
urbana.

Por otro lado, se observan diferencias marcadas de acuerdo a la región de residencia, encontrándose que la
desnutrición crónica, en el altiplano, alcanza al 32,1% de los niños, más del doble de lo que se encuentra en
la región de los llanos 15,9%.

Las diferencias más marcadas se observan en la presencia de desnutrición de acuerdo al nivel educativo de
la madre. Se observa que en el grupo de madres que no tienen ningún grado de instrucción se presenta la
desnutrición crónica en un 44% de los niños menores de 5 años, versus un 13,8% en madres que alcanzaron
educación secundaria. Al respecto resulta evidente que la transición más importante se da entre la educación
primaria (30,8% de desnutridos crónicos) y la educación secundaria (13,8%).

Desnutrición en menores de 2 años

La desnutrición en niños menores de 2 años es otro indicador donde se encontró una importante desigualdad
entre los estratos de pobreza. Nacionalmente el estrato más pobre muestra un 30% de niños pequeños
desnutridos, mientras que en el menos pobre es de 19%. Por departamentos las mayores diferencias se
observaron en Cochabamba (22/39), La Paz (20/30), Santa Cruz (15/38), Chuquisaca (29/42) y Tarija (18/40).
(Figura N° 26)

56
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 26
DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS BOLIVIA

60

50 41,4
39,4
40
Porcentaje

29 29,6
30 22,4
20

10

0
1 2 3 4 5

Quintil de pobreza

Chuquisaca Cochabamba

60 60
50 41,9 50 41,4
38,1 39,4
40 33,9 40
Porcentaje

28,7 27 29 29,6
30 30 22,4
20 20
10 10
0 0
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Quintil de pobreza Quintil de pobreza

Fuente: INE/SNIS

Otro indicador que revela diferencias entre municipios con diferente origen étnico es la desnutrición infantil. En
los municipios indígenas en promedio la desnutrición en menores de 5 años alcanza un 30% mientras que en
los no indígenas es del 21%. Estos niveles son más altos en los grupos quechuas y guaraníes, en los que
llega hasta el 37% (ver Gráfico Nº 27).
GRÁFICO Nº 27
DESNUTRICIÓN INFANTIL SEGÚN ORIGEN ÉTNICO

40 37,2 36,1 37,1


33,9
32,2 31,8 32,8
28,3 30,2 31,5
30 25,5 26
Porcentaje

23 22,7 21,6
18,8
20

10

0
Aymara Quechua Chiquitanos Moje os Guaran es Otros Mixtos No indig.

Menor 2a Menor 5a

Fuente: INE/SNIS

57
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Otro aspecto de la iniquidad en salud es la desnutrición en niños menores de 2 y de 5 años, que disminuye su
incidencia desde las áreas rurales a las ciudades. (Figura N° 28)

GRÁFICO Nº 28
DESNUTRICIÓN INFANTIL Y RESIDENCIA URBANO/RURAL

40

30

20

10

0
Rur Urb-Rur Urb

Menor 5 a 30 24,2 22,4


Menor 2 a 27 21,5 19,4

Fuente: INE/SNIS

Otro aspecto relacionado con el estado nutricional es la anemia. La anemia en niños menores de 2 años
como prevalencia general incrementó de 74 a 78% en las ENDSAs 1998 a 2003, esto significa que
aproximadamente 8 de cada 10 niños menores de 2 años tienen anemia en Bolivia. De la misma forma la
anemia hasta los 5 años muestra niveles alarmantes principalmente en los departamentos de Potosí, Oruro y
Cochabamba. (Figura N° 29)
GRÁFICO Nº 29
PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS DE 6 A 24 MESES SEGÚN ENDSAS

80
Porcentaje

60
40
20
0
Anemia leve Anemia Anemia severa Anemia Total
moderada
ENDSA 1998 ENDSA 2003
Fuente: ENDSAs

2. Morbilidad en adolescentes

La población adolescente (10 a 19 años) representa el 22.1% de la población total del país. De los cuales el
49.3% son mujeres y el 65 % vive en área urbana. Cerca de 27% de niños y adolescentes migraron del
campo a la ciudad junto a sus familias, situación que les obligó a enfrentar los problemas emergentes de la
urbanización y el crecimiento de los cordones de pobreza, deterioro ambiental, etc. Las ramas en las que se
ocupan laboralmente los adolescentes son: comercio y servicios 24.1%, servicios a los hogares, 26.9% y la
industria el 22,9%. Más de la mitad de ellos (65.5%) están en actividades no productivas como los servicios

58
Análisis de Situación de Salud 2004

del sector terciario, donde las mujeres predominan como empleadas del hogar. Por tanto, cerca del 90% de
los adolescentes se encuentra desarrollando actividades económicas en el sector informal.

Con respecto a la morbilidad, las infecciones de transmisión sexual (ITS) presentan tasas elevadas en
población sexualmente activa: Sífilis secundaria 5.2 x 100 000, Gonorrea 70.5 x 100 000. De este porcentaje
se sospecha que una parte importante de los casos son adolescentes y se encuentran en riesgo potencial de
infectarse con el VIH.

El conocimiento de métodos anticonceptivos (ya sea como medio de evitar embarazo o prevención de ITS) es
de 93.2%. Los adolescentes conocen la existencia de métodos, pero no saben mucho sobre su uso ni los
utilizan. El 86.2% de las mujeres conocen un método anticonceptivo moderno, el 90.7% de los hombres
conoce un método y el más conocido es la píldora; solo el 9.6% de mujeres utiliza algún método
anticonceptivo y entre ellos, el 4.7% usa métodos modernos y el 7.3% usa un método tradicional. En general
el conocimiento como métodos de planificación familiar indica que la píldora se conoce en un 42.0%, el
condón en un 22.6% y la abstinencia en un 44.5%.

Otro problema de salud en el grupo de adolescentes (como ya se ha visto antes), es el consumo y uso
indebido de drogas, el cual ha tenido un alarmante incremento, tanto en la variedad del consumo como en el
crecimiento del índice de consumidores. El uso de marihuana, cocaína (pasta o clorhidrato) y alucinógenos se
ha incrementado en más del 300%.

Un aspecto relevante es la edad al inicio en el consumo de drogas. El grafico siguiente (Gráfico Nº 30)
muestra una disminución importante de la edad al inicio en el uso de drogas en sus diferentes variedades.
Como puede observarse ha disminuido la edad media al inicio del consumo de todas las drogas y en el año
2002 para muchas de ellas, el consumo comienza antes de los 15 años.

Este tema requiere un abordaje intersectorial en el ámbito de las políticas públicas y una integración
horizontal entre sector salud, deportes, social en el nivel departamental, los cuales a la fecha trabajan
independientes y sin un mínimo de coordinación.

GRÁFICO Nº 30
EDAD MEDIA AL INICIO DEL CONSUMO DE DROGAS
AÑOS 1992,1996, 1998, 1999, 2000, 2002
25

20

15
Edad

10

0
Bebidas Tabaco Marihuana Inhalables Pasta base Alucinógenos
alcohólicas cocaína

1992 1996 1998 1999 2000 2002


Fuente: CELIN No. 26, 2000

59
Serie de Documentos de Divulgación Científica

1. Violencia a niños(as) y adolescentes

La violencia contra niños, niñas y adolescentes es una emergencia de salud pública que exige la atención
médica efectiva, así como de la protección con el objetivo de contribuir a un adecuado desarrollo integral de
su personalidad. Los estudios especializados señalan que el maltrato de niños, niñas y adolescentes se
relaciona a largo plazo con conductas antisociales tales como la delincuencia, criminalidad, drogadicción y
prostitución; además de otras como la deserción escolar, vagancia y lo que es más grave aun, gran parte de
estos adolescentes se convierten en adultos con tendencias a maltratar no solo a sus hijos sino también a su
cónyuge.

Se ha estimado que en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, siete de cada diez
adolescentes sufren violencia psicológica en el hogar mediada por la reprimenda, el grito, el insulto, la
indiferencia, el silencio y la prohibición de salir de casa. Según datos de vigilancia del SNIS el reporte de
violencia en niños se ha incrementado en el país desde 1997, aunque disminuyó en el 2004, tanto en niños
como en niñas (ver Gráfico Nº 31). En general, el maltrato es mayor en las niñas que en los varones.

GRÁFICO Nº 31
CASOS REPORTADOS DE VIOLENCIA INFANTIL POR DEPARTAMENTOS
BOLIVIA, 2003-2004

1000

800
No. de casos

600

400

200

0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003
Niñas Niños
Fuente: SNIS

El mayor número de casos de violencia en niños de registra en el departamento de La Paz, representando el


46% del total de casos registrados a nivel nacional, en segundo lugar se ubica Potosí (16%) y Cochabamba
(12%). Beni y Pando registran el menor número de casos anualmente, lo que no significa que el problema sea
menor en esos territorios y probablemente se trata de un subregistro.

Como se ha expresado en el 2004 el número de casos reportados disminuyó con respecto al año anterior, lo
que se refleja en todos los departamentos (ver Gráfico Nº 32). Esa disminución es más evidente en los
departamentos de Santa Cruz, Potosí, La Paz y Cochabamba.

60
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 32
CASOS REPORTADOS DE VIOLENCIA INFANTIL POR DEPARTAMENTOS
BOLIVIA, 2003-2004

500

400
300

200

100

0
Beni Chuquis. CB BA La Paz Oruro Pando Potosi Sant a Cruz Tarija

2003 2004

Fuente: SNIS

La violencia es desplegada en diferentes espacios y bajo una diversidad de formas y mecanismos. Una
investigación realizada en 1999 a estudiantes hombres y mujeres de ciclos intermedio y medio de
establecimientos fiscales reveló que un 34.2% de las adolescentes fueron violadas, el 61.8% pegadas, el
9.8% castigadas, el 7,8% expulsadas y el 5.9% abusadas.

La situación de los adolescentes varones violentados según tipo de agresión revela que el 9.0% fue violado y
el 39,0% pegado, el 46.9% castigado, el 17.1% expulsado y el 14.7% abusado. La investigación permitió
establecer que, en general, la violencia de la que son objeto los y las adolescentes es un asunto que solo se
habla a escondidas en los pasillos de la escuela.

3. Morbilidad en la mujer

El 49% de las mujeres en Bolivia se encuentra entre los 15 y 49 años de edad, 28% de ellas son cabeza de
familia. De acuerdo, a los resultados de los tres últimos censos, se observa que en 1976 la tasa global de
fecundidad alcanzaba a 6,7 hijos por mujer, en 1992 esta tasa era de 4,9 hijos por mujer, mientras que el
2001, esta tasa se redujo a 4,39 hijos por mujer.

Las mujeres rurales con menos de 8 años de escolaridad tienen un promedio de 7.9 hijos, mientras las
mujeres urbanas con más de 8 años de escolaridad tienen un promedio de 2.646. Un indicador altamente
sensible de la salud de la mujer es la mortalidad materna, el cual se relaciona con la atención del embarazo y
el parto. La mortalidad materna en Bolivia mantiene niveles altos a pesar de la reducción en los últimos años.

1. Problemas de salud en el embarazo

Las afecciones asociadas al embarazo son una importante causa de complicaciones tanto para la madre
como el feto. Uno de los problemas frecuentes en la mujer embarazada es la anemia. Según datos de la
ENDSA su prevalencia a nivel nacional se ha incrementado comparando los periodos de 1998 y 2003 de 27,9
a 35,8%. (Tabla N° 22)

46
INE, Indicadores de Género 2001.

61
Serie de Documentos de Divulgación Científica

TABLA Nº 22
ANEMIA EN MUJERES EMBARAZADAS

Indicador 1998 2003


Anemia Leve 13,8 16,5
Anemia Moderada 11,1 18,8
Anemia severa 3,1 0,5
Total 27,9 35,8
Fuente: ENDSA 2003

Otros problemas son el aborto, las hemorragias del final del embarazo y la preeclampsia severa o eclampsia.
Con relaciona a las hemorragias en el parto o puerperio se registró en el 2004 un 2% de casos a nivel
nacional, con 2675 episodios hemorrágicos en 149 600 partos, de los cuales el 17% ocurrió en La Paz y el
15% en Santa Cruz (ver Gráfico Nº 33); pero los mayores índices en relación con los partos, se presentaron
en Tarija (5%) y Pando (4%), mientras que el más bajo se observó en Santa Cruz (1%).

GRÁFICO Nº 33
PRINCIPALES AFECCIONES ASOCIADAS AL EMBARAZO. BOLIVIA 2004
6

5
% del total de partos

0
BENI CHQUIS. CBBA LA PAZ ORURO PANDO POTOSI STA TARIJA
CRUZ
Pre/Eclampsia Hemorragias parto/puerperio
Fuente: SNIS

En el año se notificaron 1446 casos de preeclampsia severa o eclamsia y el 21% pertenece a Santa Cruz,
pero este departamento registro el menor índice de la enfermedad por cada parto ocurrido (0.6%), mientras
que el más alto corresponde a Oruro (3%). A nivel nacional se observó un 1% de estos episodios. La
información por grupo etáreo no está disponible por el momento.

Finalmente en el año 2004 se reportaron 12.870 abortos en todo el país, el 29% de ellos se registró en Santa
Cruz y un 17% en Cochabamba. La relación a nivel nacional de abortos/parto, es de un aborto por cada 12
partos, observándose los peores índices en Beni y Tarija, donde se produce un aborto por cada 6 partos.

Un problema de salud importante en las mujeres en edad fértil es la presencia de anemia, aunque la mayoría
de los casos son estados leves, se ha observado un aumento en la prevalencia de anemia en estas mujeres,
lo que repercute en su salud reproductiva. (Tabla N° 23)

62
Análisis de Situación de Salud 2004

TABLA Nº 23 TABLA Nº 24
ANEMIA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL COBERTURA DE ORIENTACIÓN EN PF BOLIVIA 2002 A
2004.
Indicador 1998 2003 Departamento 2002 2003 2004
Anemia Leve 20,7 26,4 Beni 61 56 57
Anemia moderada 5,6 6,5 Chuquisaca 56 64 67
Anemia severa 0,9 0,4 Cochabamba 22 22 20
Total 27,1 33,2 La Paz 15 14 15
Fuente: ENDSAs Oruro 21 22 23
Pando 51 39 60
Potosí 22 22 17
Santa Cruz 21 25 27
Tarija 34 36 34
Total 24 25 25
Cobertura = personas orientadas en PF/ MEF X 100

4. Morbilidad por enfermedades transmisibles

1. Enfermedades inmunoprevenibles

Como resultado del impacto del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en el país la morbilidad por
enfermedades inmunoprevenibles ha disminuido de forma significativa, lográndose un impacto importante.
Gracias a ello se eliminó la polio en el año 1988 (el último caso se diagnosticó en 1987) y se ha interrumpido
la transmisión del Sarampión desde el año 2001.
La tendencia de las coberturas es ascendente para todas las vacunas desde el año 2000. Sin embargo, al
cierre del año 2004 se ha logrado una cobertura del 84% con la vacuna pentavalente y antipolio, 86% con
BCG y 90.3% para la SRP. No obstante, el análisis de las coberturas a nivel municipal muestra que existe una
progresiva reducción de municipios de riesgo, de un 56% a un 22% en los últimos dos años, debido al
permanente trabajo de intervención del Programa en los territorios de mayor riesgo. (Gráfico N° 34)
GRÁFICO Nº 34
COBERTURA DE VACUNACIÓN POR LAS TRES PRINCIPALES VACUNAS. BOLIVIA, 1996-2004
160

120
Porcentaje

80

40

0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Antipolio DPT/Penta 3ra Antisarampion*

* La inmunización antisarampionosa se ha aplicado a grupos de riesgo incluyendo a personas no programadas.


Fuente: PAI nacional

63
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA 2003), para el año 2003 se encontraron las
siguientes coberturas de vacunación:

• BCG: 93.4%
• DPT 3ª dosis (incluye pentavalente): 71.5%
• Polio 3ª dosis: 68.1%
• Antisarampionosa: 63.9%

Poliomielitis

La poliomielitis constituía un serio problema de salud en el país hasta el año 1987, con una incidencia
importante hasta principios de los años 80 (ver Gráfico Nº 35). Luego de la eliminación de la poliomielitis en el
país, se ha mantenido la vigilancia de la enfermedad con una tasa anual de detección de casos sospechosos
superior a 1 caso 100 000 menores de 15 años.
Como parte de ese proceso se realiza la detección y análisis regular de los casos de parálisis flácida aguda
(PFA). De los casos reportados algunos de ellos no ha sido posible su estudio completo, debido principalmente
a dificultades en la toma de la muestra. El municipio de Monteagudo, en el departamento de Chuquisaca
reporta la mayor cantidad de casos que se notifican en el país.
GRÁFICO Nº 35
INCIDENCIA DE POLIOMIELITIS Y COBERTURAS DE VACUNACIÓN BOLIVIA 1950 A 2004

10 100
Eliminación
8 80

% de cobertura
No. de casos

6 60

4 40

2 20

0 0
53

56

59

62

65

68

71

77

80

83

86

89

92

95

98
50

74

Incidencia Cobertura

Fuente: PAI nacional

En el año 2004 se notificaron 35 casos de PFA y todos fueron descartados. Los casos se reportaron
principalmente en Santa Cruz (11), Chuquisaca y Cochabamba (9 en ambos).
Sarampión y Rubéola
Esta enfermedad mantuvo un comportamiento endémico en el país con una elevada morbilidad en la década
de los años 70 y algunas situaciones epidémicas en los años 80 y 90 (ver Gráfico Nº 36); pero con el impulso
del PAI a principio de los noventa se logró reducir la incidencia hasta su completo control. No se reportaron
casos confirmados de sarampión a partir del año 2001, pues el último caso se notificó en la semana 40 del

64
Análisis de Situación de Salud 2004

año 2000. El diagnóstico con confirmación laboratorial se incorpora en el país a partir del año 1999. En el año
2004 se han investigado por sospecha 65 casos y todos fueron descartados.
GRÁFICO Nº 36
CASOS DE SARAMPIÓN Y COBERTURAS DE VACUNACIÓN CON SRP
BOLIVIA 1946 A 2004
Interrupción
9000 100

7500
80

% de cobertura
No. de casos

6000
60

4500

40
3000

20
1500

0 0
46

49

58

61

64

67
70

73

76

79

82

85
88

91

94

97
52

55

3
Incidencia Cobertura

Fuente: PAI
A partir del año 2000, con la introducción de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) se inicia la
vigilancia de rubéola, observándose un importante descenso en el número de casos confirmados por
laboratorio en los últimos años, los mismos son atribuibles a las coberturas de inmunización alcanzadas.
GRÁFICO Nº 37
CASOS CONFIRMADOS DE RUBÉOLA BOLIVIA 1997-2004
Los niveles más altos de
morbilidad se produjeron los 600
años 2000 y 2001, a partir
500
de entonces se han
detectado menos de 50
No. de casos

400

casos en el año. En el 2004 300

se estudiaron 101 pacientes 200


por sospecha diagnostica y 100
solo se confirmaron 12
enfermos de rubéola (ver 0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2000 2001 2002 2003 2004
Gráfico Nº 37). Se prevé casos 87 19 35 434 558 129 41 10 40 27 24 12
realizar Campaña de
eliminación de la Rubéola y
Síndrome de Rubéola Congénita.

Como parte de la vigilancia de la enfermedad y la prevención de daños secundarios, en especial el síndrome


de rubéola congénita, en los últimos tres años se ha desarrollado una búsqueda activa de malformaciones,
habiéndose revisado 13 213 diagnósticos en menores de dos años, encontrándose 4,5% de malformaciones,
atribuibles a la rubéola.
Tos ferina y Difteria
Los casos notificados de tos ferina también muestran disminución en los últimos años, no todos los casos
notificados por sospecha clínico epidemiológica tienen confirmación laboratorial. En el año 2004 se reportaron

65
Serie de Documentos de Divulgación Científica

como sospechosos 72, casos de tos ferina, pero solo se confirmaron 6. Los casos ocurridos correspondieron
a La Paz, Tarija (dos en cada uno), Chuquisaca y Oruro (uno cada uno). (Gráfico N° 38)
GRÁFICO Nº 38
INCIDENCIA DE TOS FERINA Y COBERTURAS DE VACUNACIÓN BOLIVIA 1980 A 2004

100 100
Incidencia x 100 000 hab

80 80

% cobertura
60 60

40 40

20 20

0 0
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 1 2 3 4

Incidencia Cobertura

Fuente: PAI
La difteria también ha mostrado una importante reducción de la incidencia como consecuencia de la
vacunación. A partir del año 2000 con un importante pico en la denuncia de casos de difteria, se observa una
disminución de casos hasta el año 2003 en el que se confirmaron tres casos a nivel nacional. (Gráfico N° 39)
GRÁFICO Nº 39
INCIDENCIA DE DIFTERIA Y COBERTURAS DE VACUNACIÓN BOLIVIA 1980 A 2003

1 100

0,8 80
% cobertura
Incidencia

0,6 60

0,4 40

0,2 20

0 0
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 1 2 3 4

Incidencia Cobertura

Fuente: PAI Tasa x 100 000

En el año 2004 se reportaron 72 sospechosos de la enfermedad, pero de ellos, solo se confirmaron 2 casos.
Los casos ocurridos correspondieron al departamento de La Paz.
Tétanos
El tétanos en adultos registra un comportamiento irregular y cada año se diagnostican alrededor de una
veintena de casos. El departamento que mayor número de casos registra es Santa Cruz, que entre 1996 y el
2004 ha reportado el 37% de los casos (69 de 188). En el 2004 se registraron 29 casos, casi la mitad en Santa
Cruz (12).

66
Análisis de Situación de Salud 2004

Con respecto al tétanos neonatal, los siete casos presentados en los últimos tres años, tres provienen de
madres migrantes, todos los partos han sido domiciliarios y tres tuvieron control prenatal. Esta situación ha
sido investigada y se han realizado actividades de capacitación y mejor coordinación con los hospitales y
centros donde ocurrió esta falta.

Las acciones de inmunización en GRÁFICO Nº 40


mujeres embarazadas de igual CASOS DE TÉTANOS NEONATAL.BOLIVIA 1993- 2004
114
manera han significado un importante 120
descenso en la presentación de 100

Numero de casos
casos de tétanos neonatal en los
80
últimos años. La cobertura de
vacunación acumulada (inmunidad de 60
47 46 46 45
masa) hasta el 2002 en los 40
municipios en fase de mantenimiento 21 21 19 12
15 10
20
era de 66% y en los de ataque de 1 2 3 3 3 3
98.6%. En el año 2004 fueron 0
detectados 3 casos de tétanos 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 1 2 3 4

neonatal, en Santa Cruz, Chuquisaca Fuente: PAI


y Cochabamba. (Gráfico N° 40)

2. Enfermedades transmitidas por vectores

Malaria

La malaria es considerada una enfermedad reemergente, y uno de los problemas de salud del mundo, donde
el 40% de la población mundial vive en zonas de transmisión activa. En nuestro país es un problema de salud
pública, principalmente en la región amazónica, al notificarse inicialmente como primera causa de morbilidad y
una importante causa de hospitalización, generando a su vez millonarias pérdidas económicas al Estado por
discapacidad y muertes, limitando el desarrollo económico armónico y social, en los últimos seis años muestra
objetivamente una mejoría epidemiológica sustancial de la enfermedad. En Bolivia es un problema también
por su repercusión en el desarrollo socioeconómico del país, habiendo provocado pérdidas por $us 119
millones en el periodo 1990 a 2000.

El 75% de la superficie del país es el área endémica de malaria, que comprende a los departamentos de Beni,
Pando, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, norte de La Paz y la región del departamento de Potosí
que limita con Cochabamba.

El comportamiento de la malaria, en el período 1991 a 1998, sufrió un gran retroceso, reflejado en el


incremento de la tasa de Incidencia Parasitaria Anual (IPA) nacional de 24,8 y en algunas regiones de Beni y
Pando al 275,9 y 134,4 por cada 1.000 habitantes expuestos, con un aumento del 650% y dispersión hacia
localidades antes exentas de la enfermedad. En el año 1998 se notificaron 74.350 casos, de los cuales el
56,7% corresponden a la amazonía, ocasionando una verdadera hiperendemia, con 27 defunciones.

67
Serie de Documentos de Divulgación Científica

A partir del año 1999 se alcanzan mejoras progresivas y sostenidas, disminuyendo la morbilidad en términos
absolutos y el Índice Parasitario anual (IPA)47 de 24,8 a 4,7 por cada mil habitantes expuestos (ver Gráfico Nº
41).
COMPORTAMIENTO DE LA MALARIA E INCIDENCIA
GRÁFICO Nº 41
PARASITARIA (I.P.A.)
CASOS DE MALARIA REPORTADOS
BOLIVIA E IPA ANUAL.
1991 - 2004*
BOLIVIA 1991-2004
80.000 30,0
70.000 CASOS 25,0

TASA x 1.000 HAB.


60.000 I.P.A.
20,0
50.000
CASOS

40.000 15,0
30.000
10,0
20.000
5,0
10.000
0 0,0
91

92

93

94

95

96

97

98

99

00

01

02

03

04
19

19

19

19

19

19

19

19

19

20

20

20

20

20
AÑOS

F UEN TE : P ROGR A M A N A C IONA L D E M A LA R IA

Fuente: Programa Malaria

De un IPA de 24.8 por mil habitantes en 1998 disminuyó a 4.3 por mil habitantes en el año 2002. La
mortalidad oficial por malaria en el año 2002 fue de cero. Para el control vectorial de la malaria se han
efectuado acciones de rociamiento domiciliario en áreas endémicas y el uso de mosquiteros impregnados con
Deltametrina K Otab.

Al cierre del año 2004 comparado con el año hiper endémico de 1998 se produjo una disminución de la
incidencia general del 81,0% y la infección por P. falciparum del 94,3%; debido a la conjunción de estrategias
integradoras entre la red de servicios de salud y comunidad, con enfoque de riesgo, mejor calidad de atención
de las personas, diagnóstico precoz, tratamiento y seguimiento sistemáticos de los casos, complementado
con la interrupción de la transmisión vectorial de forma selectiva basada en la estratificación epidemiológica.
Se produjo un mejoramiento progresivo comparado con el año 2003 en las regiones endémicas (ver Gráfico
Nº 42). En el año 2004 se diagnosticaron 14.125 casos, reduciéndose la tasa de IPA a 4,7 por cada mil
habitantes expuestos, lo que representa en términos de porcentaje un mejoramiento del 43%. No se
produjeron defunciones por malaria en el año 2004.

47
El IPA en realidad es una tasa especial porque corresponde al número de infectados por la población en riesgo

68
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 42
CASOS CONFIRMADOS DE MALARIA. BOLIVIA, 2003-2004
6000

5000

4000
No. de casos

3000

2000

1000

0
G u y m e ri R esto
R ib e r I te n e z C BB A C hu q L a P az P a ndo S ta C ruz T a r u ij a P otosí
n B eni

2003 3496 5125 285 77 665 2246 713 1637 26 88 3199 212

2004 3460 2680 259 47 180 650 853 1028 13 25 2138 400

Fuente: Datos del Programa.

Se observa también una disminución de casos absolutos de la especie P. falciparum de 11.414 notificados en
el año 1998 a 650 hasta fines del 2004, significando una mejoría en términos de porcentaje del 94,3%. Por
cuarto año consecutivo, la notificación de casos no excede el millar (ver Gráfico Nº 43).

El IPA por áreas afectadas se muestra GRÁFICO Nº


COMPORTAMIENTO DE43
LA MALARIA POR
con mayor incidencia en los municipios CASOS DEPLASMODIUM
MALARIA POR P. FALCIPARUM
FALCIPARUM

amazónicos de Pando y Beni, en una BOLIVIA


BOLIVIA1990-2004
1990 - 2004*

franja que se extiende a lo largo de la 12.000


CASOS P. falciparum

frontera con Brasil. Después se producen 10.000 CASOS PLASMODIUM


FALCIPARUM
8.000
casos en un área que abarca varios
municipios de Chuquisaca y Tarija, así 6.000

como algunos municipios del norte de La 4.000


2.000
Paz en la zona de los Yungas. Se ha visto
0
una relación de los casos de malaria y su
00
90

92

94

95

96

98

01

02

04
91

93

97

99

03
ubicación geográfica con aspectos
19

19

19

19

19

19

20

20

20
20
19

19

19

19

AÑOS 20
laborales.
F
u
Fuente: Programa Malaria

La temporada de recolección de castaña en Beni y Pando (entre los ríos Manupare y Manuripi) moviliza varios
miles de personas a la selva, en la cual se exponen a la enfermedad. Una situación similar se da en el caso
de Tarija, donde otro importante contingente de trabajadores y sus familias se moviliza para la zafra de la
caña de azúcar.

A pesar del mejoramiento de la situación epidemiológica en un 75% en las regiones críticas del país son
Pando, Riberalta y Guayaramerin con Incidencia Parasitaria Anual de 42,0, 48,2 y 68,9 respectivamente por
cada mil habitantes expuestos, donde aun se observa alto riesgo de enfermar y/o morir por malaria, con IPA
muy por encima de 10 por cada mil habitantes. (Figura N° 11)

69
Serie de Documentos de Divulgación Científica

FIGURA Nº11
INCIDENCIA PARASITARIA ANUAL (IPA) POR MUNICIPIOS
BOLIVIA 2004

IPA Malaria
x 1000
0
0.01 - 60
61 - 110
111 - 555

W E

400 0 400 800 Miles

Fuente: Programa Malaria

Enfermedad de Chagas FIGURA Nº 12


ÁREA ENDÉMICA DE LA ENFERMEDAD DE
El 60% del territorio boliviano es considerado CHAGAS
endémico de Chagas por la presencia del vector
Triatoma infestans en aproximadamente 700.000
viviendas ubicadas en 169 municipios, 13.776
comunidades y una población estimada de
4.000.000 de habitantes en riesgo de enfermar.
(Figura N° 12)
De acuerdo con las acciones del Programa los
niveles de infestación se han reducido
significativamente como resultado de las acciones
del Programa Nacional. En una evaluación
realizada en el periodo 1999-2000 se encontró una
infestación de 66% (porcentaje de viviendas
infestadas) en las áreas endémicas y en el 2004
los índices de presencia del vector eran inferiores
al 2% (ver Gráfico Nº 44).

Como resultado de las acciones de control esta


reducción de los niveles de infestación se observan
en todos los departamentos intervenidos. Fuente: Programa Chagas

70
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 44: COMPORTAMIENTO DE LOS NIVELES DE


INFESTACIÓN POR DEPARTAMENTOS BOLIVIA 1999-2004

80 76,4 72,6
En el año 2004 el porcentaje de viviendas
73,2
infestadas eran también significativamente bajo
60
58,7 56,6 59,1
en todos los departamentos donde se mantienen
las acciones de control del vector. Sin embargo
Porcentaje

40
los índices de colonización aún son altos en
algunos departamentos, especialmente en Potosí
20
(58%). (Tabla N° 25)
9,1
7,3 2,5
1,7 2,2 1 2,9 1,7 2,5
3 2,2 0,5
0
CHUQUISACA COCH ABAMBA LA PAZ SANTA CRU Z POTOSI TARIJA

99/00 2003 2004

Fuente: Programa Chagas

TABLA Nº 25
INDICADORES DE INFESTACIÓN. BOLIVIA, 2004

Departamento % Infestación % Viv. positivas % Colonización


Chuquisaca 2,2% 3,6% 45%
Cochabamba 1,7% 2,4% 47%
La Paz 0,5% 0,6% 39%
Santa Cruz 1,0% 2,5% 28%
Potosí 1,7% 2,4% 58%
Tarija 2,5% 5,2% 34%
Total 1,7% 2,8% 42%
Fuente: Programa Nacional de Chagas
GRÁFICO Nº 45
La incidencia de la enfermedad INCIDENCIA DE ENFERMEDAD DE CHAGAS GENERAL Y EN MENORES
muestra un aumento del número DE 5 AÑOS. BOLIVIA 1996-2003
de casos notificados a través del
40
sistema de vigilancia entre 1996
y el año 200348. Este
comportamiento puede ser 30
expresión de un mejor proceso
Tasa x 100 000 hab.

de detección y registro de los


casos en las áreas endémicas de 20
la enfermedad. Hasta el año
2001 se registraban 1400 casos
10
anuales, pero en los dos años
siguientes se reportaron más de
2000 posibles enfermos, 0
alcanzando una tasa de más de 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003
30 casos por cada 100 000
habitantes a nivel nacional en Fuente: SNIS
Total < 5 años
esos años (ver Gráfico Nº 45).
48
Como resultado de los cambios en el sistema de notificación del SNIS no se registraron casos para el año 2004

71
Serie de Documentos de Divulgación Científica

El comportamiento de la enfermedad por departamentos muestra que Chuquisaca reporta más de la mitad de
los casos y presenta el riesgo más alto de la enfermedad, con una tasa diez veces mayor a la nacional (más
de 300 casos por 100 000 habitantes) en los últimos dos años señalados. Con tasas mucho más bajas se
ubican después Tarija (36) y Santa Cruz (28). (Gráfico N° 46)

GRÁFICO Nº 46
INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS POR DEPARTAMENTO. BOLIVIA 2002-2003

400
Tasa x 100 000 hab.

300

200

100

0
Chuquisaca Cochabamba Potosí Santa Cruz Pando

2002 2003
Fuente: SNIS

El tamizaje serológico para enfermedad de Chagas refleja un alto índice de investigación de la enfermedad en
los donantes de sangre (más del 95%). Entre el año 2001 y el 2004 se observa una disminución de la
seroreactividad para Chagas, aunque se ha incrementado notablemente el número de donaciones
procesadas (ver Gráfico Nº 47).

GRÁFICO Nº 47
ÍNDICES DE SEROREACTIVIDAD PARA CHAGAS. BOLIVIA, 2001-2004
50000 12

40000 10
No. de muestras

seroreactividad
Porcentaje de

8
30000
6
20000
4
10000 2
0 0
2001 2002 2003 2004

Uds de sangre extraídas Uds tamizadas p/ Chagas Seroreactividad


Fuente: Programa Nacional de Sangre

Este resultado indica una prevalencia de infección inferior a la registrada durante los años 1998 y 1999, de
17.5%, aunque en esos años se incluyó información de sólo 5 Bancos de sangre. Según diferentes estudios
un 40% de esta población estaría infectada y 24% de ella, presenta alguna alteración electrocardiográfica
compatible con la enfermedad.

72
Análisis de Situación de Salud 2004

Leishmaniasis

La Leishmaniasis en Bolivia se encuentra geográficamente distribuida en el área rural de los departamentos


de La Paz, Beni, Pando, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca. Aunque el registro de casos es
irregular se observa una tendencia creciente de la incidencia desde al año 1992. Anualmente se notifican
alrededor de 1600 casos en todo el país.

En el año 2003 se registró una incidencia de 24 por 100.000 habitantes, mientras que en el año siguiente se
elevo a 37 x 100 000. El incremento de casos de esta enfermedad está relacionado con los procesos de
migración a zonas endémicas y las modificaciones que esta población produce en el medio ambiente (Gráfico
Nº 48).

GRÁFICO Nº 48
INCIDENCIA ANUAL DE CASOS DE LEISHMANIASIS. BOLIVIA, 1992-2004

50
Tasa x 100 000 hab.

40

30

20

10

0
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: Programa Leishmaniasis

GRÁFICO Nº 49
INCIDENCIA DE LEISHMANIASIS
En los últimos cinco años se han registrado casi
CHUQ TARIJA
diez mil enfermos (9828), más de la mitad de ellos
PANDO
CBBA 1,1% 4,5% 9,0%
3,0%
(53%) en el departamento de La Paz, casi la
STA CRUZ
totalidad en las zonas del norte del departamento y 7,7%
BENI
21,3%
casi un tercio del resto, en los departamentos de
Pando (9%) y Beni (21%). En estos tres
departamentos se ha producido un aumento
considerable de la incidencia entre el 2003 y 2004 LA PAZ
(ver Gráfico Nº 49). 53,4%

Fuente: Programa Leishmaniasis

Los riesgos calculados de la enfermedad en esos tres departamentos en el 2004 son: Pando (409 x 100 000
hab.), Beni (158 x 100 000 hab.) y La Paz (52 x 100 000 hab.). (Gráfico N° 50)

73
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 50
INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD POR DEPARTAMENTOS. BOLIVIA 2003-2004
600
Tasa x 100 000 hab.

450

300

150

0
Chuquisac a La Paz Coc habamba Potosí T arija Santa Cruz Beni Pando

2003 2004
Fuente: SNIS

En el año 2004 se reportaron 2800 casos de la enfermedad, casi la mitad en La Paz (48%), poco más del
20% en Beni y un 9% en Pando. Los municipios que mayor notificación de casos registraron en el ultimo año
fueron: Caranavi, Irupana y Palos Blancos (ver mapa). (Figura N° 13)

FIGURA Nº 13
LEISHMANIASIS POR MUNICIPIOS. BOLIVIA 2004

MUNICIPIOS CON MAYOR NOTIFICACIÓN EL 2004


Tasa x
Municipios Depto Casos
100 000
Irupana La Paz 50 3333,33
Palos Blancos La Paz 399 2142,40
Coroico La Paz 14 777,78
Ixiamas La Paz 30 714,29
San Buena Ventura La Paz 133 1902,72
Caranavi La Paz 254 4762,80
Bella Flor Pando 34 1451,75
Puerto rico Pando 27 605,11
sena Pando 15 614,50
Ingavi Pando 6 652,88

Fuente: SNIS

Fiebre amarilla

Esta enfermedad se ha manifestado endémica en Bolivia durante muchos años, aunque en las últimas dos
décadas el número de casos anuales se ha reducido notablemente, en correspondencia con el incremento de
la vacunación contra esta enfermedad. A pesar de la vacunación, entre el año 1980 y el 2000, la incidencia de
la enfermedad parece mostrar un comportamiento cíclico, con incrementos cada 5 ó 6 años. A partir del año
2000 el número de casos registrados es mucho menor que en periodos anteriores, aunque puede tratarse de
una fase baja del ciclo. (Gráfico N° 51)

74
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 51
NÚMERO DE CASOS DE FIEBRE AMARILLA Y DE VACUNAS APLICADAS
BOLIVIA, 1980-2004

120
Millares 1600

100
1200
80
Nº de casos

Nº de dosis
60 800

40
400
20

0 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 1 2 3 4
0
Casos 48 101 87 11 13 54 30 23 12 107 50 91 22 18 8 15 30 66 57 68 8 4 15 6 12

Vacunados 44467 184605 78235 167530 195237 358666 335106 682000 187306 140224 61653 82360 379180 290984 312888 257787 948501 1E+06 900000 545.918 944944

Fuente: PAI

En los últimos 7 años se han confirmado


245 casos de fiebre amarilla en Bolivia; 30 FIGURA Nº 14
casos en 1996, 63 en 1997, 57 en 1998, CASOS DE FIEBRE AMARILLA REGISTRADOS. BOLIVIA,
68 en 1999, 8 casos en el año 2000, 4 2004
casos el 2001 y 15 casos el año 2002.

A partir del año 2000 los casos, tienen


aparición esporádica en zonas endémicas
del país, por lo que se han realizado
acciones de inmunización en estas
poblaciones; sin embargo la continua
migración hacia esas áreas ocasiona el
ingreso de personas no vacunadas que
contraen la enfermedad. W
N
E
S

Los departamentos más afectados son


Cochabamba y Santa Cruz. En el último 400 0 400 800 Miles
decenio la tasa de letalidad por esta
patología se ha mantenido por encima del Fuente: PAI

60%. En el 2003 se registraron solo 6


enfermos; mientras que en el 2004 se confirmaron 12 casos en Santa Cruz (8 casos), La Paz (2) y
Cochabamba (2). (Figura N° 14)

3. Tuberculosis

El comportamiento de la tuberculosis en los últimos 13 años refleja una clara disminución (ver Gráfico Nº 52).
Sin embargo la tasa de incidencia por 100,000 habitantes para el año 2002 fue de 113 para todas las formas y
de 80 por 100.000 habitantes para las formas pulmonares con baciloscopía positiva. Esta incidencia se

75
Serie de Documentos de Divulgación Científica

encuentra entre las más altas entre los países de América Latina y el Caribe, pues países como Costa Rica y
Argentina presentas tasas de 17.35 y 30.5 por 100.000 habitantes respectivamente49.
GRÁFICO Nº 52
INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS TODAS SUS FORMAS
Y TUBERCULOSIS PULMONAR BAAR+ BOLIVIA 1991-2004

180
160
Tasa x 100 000 hab.

140
120
100
80
60
40
20
0
91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04
TB TSF 164 150 131 130 129 132 127 127 113 111 121 113 106 99
BAAR(+) 121 124 104 95 95 92 83 85 81 77 80 80 72 81

Años

Fuente: Programa Nacional de Tuberculosis


Aunque el número de sintomáticos respiratorios detectados se ha mantenido estable desde 1991 el número
de baciloscopias diagnósticas ha tenido un incremento significativo en el mismo periodo (ver Gráfico Nº 53).
Por el contrario el número de pacientes BK positivos ha disminuido ligeramente con respecto al año inicial.
GRÁFICO Nº 53
NÚMERO SINTOMÁTICOS RESPIRATORIOS, BACILOSCOPÍAS DIAGNOSTICAS Y TBP BAAR+
BOLIVIA 1991-2004
250000

200000

150000

100000

50000

0
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
SR 118717 81796 72463 63728 64491 71959 70482 69047 65297 69229 84078 85928 93689 94262
BK DX 49102 44013 62371 67620 81252 133316 139742 111722 114564 148924 200787 234533 235717 243272
BAAR(+) 8272 7880 6833 6905 7010 6949 6458 6750 6673 6405 6672 6828 6344 7544

Fuente: Programa Nacional de Tuberculosis

El 76% de los casos diagnosticados a nivel nacional se encuentran en los departamentos de La Paz, Santa
Cruz y Cochabamba. Más del 80% de los enfermos notificados con tuberculosis se encuentran en los grupos
de edad productiva. En el año 2004 se reportaron 9166 casos (99 x 100 000 hab.), de ellos el 35% en Santa
Cruz y el 25% en La Paz. Los riesgos más altos se observaron en Pando (121 x 100 000 hab.), Beni (99) y
Tarija (89). (Gráfico N° 54)

49
OPS/OMS/DPC/CD/TUB. Boletín Tuberculosis. Marzo 2004. Vol 7 No. 1.

76
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 54
INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS PULMONAR BAAR+ POR DEPARTAMENTO
BOLIVIA 2003-2004
140

120
Bolivia 81,8 x 100 000 hab.
100
Tasa x 100.000 hab.

80

60

40

20

0
Chuquisaca La Paz CBBA Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando

Fuente: Datos del Programa

El comportamiento de la morbilidad por municipios refleja que los niveles más altos de la enfermedad se
presentan en los municipios del departamento de La Paz, particularmente en Tipuani, Coroico y Chulumani
(ver Figura N° 15).

FIGURA Nº 15
INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS POR MUNICIPIOS. BOLIVIA 2004

MUNICIPIOS CON MAYOR INCIDENCIA, 2004


DEPTO TASA TBK+
MUNICIPIO X 100.000
Bermejo Tarija 191
Caranavi La Paz 207 Tu berculosis
Incidencia por 100.000

Chulumani La Paz 357 0


1 - 98

Coripata La Paz 263 99 - 218


219 - 519

Coroico La Paz 375 520 - 1145

El Torno Sta Cruz 194


Irupana La Paz 200
Palos Blancos La Paz 204
San Julián Sta Cruz 247 N

Tipuani La Paz 483


W E

Fuente: SNIS

La atención y el seguimiento a los pacientes de tuberculosis pulmonar BAAR positivos reflejan una notable
mejoría en función de los resultados del tratamiento de la enfermedad (ver Gráfico Nº 55). Con excepción del
año 1998, el porcentaje de éxito y los índices de abandono indican una mejoría progresiva hasta el pasado
año.

77
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 55
RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO A LA COHORTE I (TBP BAAR+ NUEVOS)
BOLIVIA 1995-2004 Fuente: Programa Nacional de Tuberculosis

100%

80%

60%

40%

20%

0%
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003
NO EVALUADOS 20% 10% 3% 21% 0% 6% 3% 2% 3%
OTROS 10% 9% 8% 7% 12% 9% 8% 9% 10%
ABANDONO 10% 11% 11% 10% 14% 9% 6% 5% 6%
% EXITO 61% 71% 77% 62% 75% 77% 83% 84% 81%

De la misma forma la proporción de pacientes no evaluados y otras categorías de seguimiento se han


reducido en todo el periodo, lo que refleja un buen desempeño del Programa en este grupo de pacientes.
Aunque se reconoce un diagnóstico tardío de la tuberculosis, la cobertura de diagnóstico bacteriológico fue
del 73% en el 2003 y el éxito del tratamiento de un 81%.

4. Lepra

La lepra muestra una tendencia significativamente descendente desde 1993 y en los últimos tres años se han
registrado menos de 100 casos anuales (ver Gráfico Nº 56). El año 2003 se han reportado 85 casos con una
tasa de incidencia de 0.07 por 100.000 habitantes. Se ha incrementado el tratamiento con poliquimioterapia
(PQT) en un 75%.

78
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 56
CASOS DE LEPRA Y TASA DE INCIDENCIA.
BOLIVIA 1992-2004

1200 2

1000

Tasa x 100 000 hab.


1,5
800
Nº de casos

600 1

400
0,5
200

0 0
92 93 94 95 96 97 98 99 0 1 2 3 4

casos Tasa
Fuente: Programa Nacional de Lepra

La ocurrencia de esta enfermedad se mantiene restringida a algunas áreas del país, con una población en
riesgo de aproximadamente 677 280 habitantes. La prevalencia más alta de la enfermedad se registra en los
departamentos de Santa Cruz (1.34 x 100 000 hab.) y Pando (0.87). En el año 2004 se reportaron 76 nuevos
casos a nivel nacional, más de la mitad de ellos en Santa Cruz (39 enfermos). (Gráfico N° 57)
GRÁFICO Nº 57
INCIDENCIA DE CASOS DE LEPRA. BOLIVIA 2004

POTOSI 0
ORURO 0
TARIJA 1
PANDO 2
LA PAZ 4
CBBA 2
CHQUIS. 14
BENI 14
STA CRUZ 39

0 5 10 15 20 25 30 35 40
No. de casos
Fuente: SNIS
5. Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Estas enfermedades mostraban un incremento progresivo hasta el año 2000 (ver Gráfico 58); a partir de
entonces se incorporó el enfoque sindrómico en el manejo de las afecciones de transmisión sexual. La
Gonorrea a (gonorrea) mostraba los índices más altos con alrededor de 70 casos por 100 000 habitantes. De
esta enfermedad se registraban anualmente alrededor de 5300 enfermos, mientras que la sífilis reportaban
aproximadamente 3000 casos.

79
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 58
INCIDENCIA ANUAL DE SÍFILIS Y GONORREA A. BOLIVIA 1996-2000
80
Tasa x 100 000 hab.

60

40

20

0
1996 1997 1998 1999 2000
Sifilis 31 34 33,9 37,7 53
Blenorragia 56,8 70,6 67,9 69,5 70,9

Fuente: Programa Nacional de ITS-SIDA

En los últimos años de la pasada década la mayor notificación de casos de estas dos enfermedades se
registraba en los departamentos del eje central La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. En el caso de la Gonorrea
a entre estos tres departamentos registraban más del 70% de los casos; mientras que solo La Paz y
Cochabamba notificaban dos tercios de los enfermos de sífilis del país. La Paz reportaba el 30% de los casos
de Gonorrea a y el 37% de los enfermos de sífilis, probablemente debido a que la asistencia al servicio y el
registro eran mejores. (Gráfico N° 59)

GRÁFICO Nº 59
INCIDENCIA DE GONORREA A POR DEPARTAMENTOS. BOLIVIA 1999-2000
160
Tasa x 100 000 hab.

120

80

40

0
Chuquisac. La Paz CBBA Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando
1999 2000
Fuente: Programa Nacional de ITS-SIDA

No obstante la cantidad proporcional, los riesgos más altos de Gonorrea a se observaban en Pando (142 x
100 000 hab.), Tarija (129 x 100 000 hab.) y Chuquisaca (114 x 100 000 hab.), comparados con la incidencia
nacional de 71 x 100 000 hab. para el año 2000 (ver gráfico). Comparado con el año 1999, la incidencia de
sífilis en el 2000 se incrementó de 38 a 53 x 100 000 hab. a nivel nacional. Sin embargo los riesgos más
elevados se observaron en Cochabamba (95 x 100 000 hab.), Potosí (85 x 100 000 hab.) y Pando (83 x 100
000 hab.). (Gráfico N° 60)

80
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 60
INCIDENCIA DE SÍFILIS POR DEPARTAMENTOS. BOLIVIA 1999-2000
100

80

60

40

20

0
Chuquisac. La Paz CBBA Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando
1999 2000
Fuente: Programa Nacional de ITS-SIDA

En el mismo año 2000 se registraron GRÁFICO Nº 61


NOTIFICACIÓN DE CASOS CON SÍNDROMES DE ITS.
aproximadamente 55 000 casos de
BOLIVIA, 2001-2004
ITS (incluyendo también infecciones
por clamidias y tricomonas) en
personas entre 15 y 64 años (11,7 x 120
100 000 hab.). A partir del año 2001
Tasa x 100 000 hab.

se incorpora el enfoque sindrómico al 90


registro de los casos sospechosos de
ITS, pero el registro es muy deficiente 60
en especial para las ulceras genitales
que reflejan una notificación irregular 30
(ver Gráfico Nº 61).
0
2001 2002 2003 2004
Ulcera genital Flujo uretral

Fuente: Programa ITS-SIDA

De acuerdo con la información del Programa y con datos de los CDVIR (Centros de vigilancia y referencia de
ITS-SIDA), que realizan un control y seguimiento a trabajadoras sexuales comerciales (TSC), se observa una
disminución de la proporción de enfermas de sífilis y Gonorrea a, sin embargo se ha incrementado el
porcentaje de casos con infecciones por Clamidias, llegando casi al 13% (ver Tabla 26). Por su parte las
infecciones por Tricomonas se mantienen alrededor del 5% en este grupo de personas.
TABLA Nº 26
PORCENTAJE DE CASOS DE ITS EN TRABAJADORES SEXUALES COMERCIALES
BOLIVIA 1999-2004
1999 2000 2001 2002 2003 2004
Gonorrea 5 4,8 4,2 2 1,8 1,12
Sífilis 7,8 7,2 6,8 4,4 5,1 2,74
Clamidias 8,9 10 7,8 8,3 - 12,73
Tricomonas 5,3 4 4,7 5,5 4,9 4,53
Fuente: Programa ITS-VIH/SIDA

81
Serie de Documentos de Divulgación Científica

VIH/SIDA

Desde 1984 se han registrado en el país 1458 casos seropositivos al VIH, para una incidencia de 13 por
millón de habitantes. La incidencia de esta enfermedad ha mostrado un comportamiento ascendente en ese
periodo (ver Gráfico Nº 62). A partir del año 2000 se registra más de un centenar de casos anuales. Alrededor
de la mitad de los casos son enfermos de SIDA. Un estudio realizado en el año 2002, para tipificar la
epidemia indica que Bolivia se caracteriza por presentar una epidemia concentrada50, pues la prevalencia de
seropositivos al VIH excede el 5% entre hombres que tienen sexo con hombres en al menos dos ciudades del
país.

GRÁFICO Nº 62
NÚMERO DE CASOS DE VIH/SIDA NOTIFICADOS
BOLIVIA, 1984 - 2004
160

120
No. de casos

80

40

0
84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 1 2 3 4
VIH 0 0 0 0 2 1 9 4 6 16 23 35 47 15 37 66 57 129 138 103 118
Casos SIDA 1 1 2 4 12 2 12 17 22 23 20 15 4 16 42 33 42 81 57 104 126

Fuente: Programa Nacional de ITS/VIH-SIDA

Desde que se inició el registro de los casos en 1984 el 72% de los enfermos diagnosticados son hombres y
más del 40% tiene entre 25 y 34 años de edad y el 25% tiene de 15 a 24 años; es decir que dos terceras
partes de los enfermos tienen menos de 40 años. Se reportó la enfermedad en un niño de 2 años.

De acuerdo con el nivel educacional, poco GRÁFICO Nº 63


más de la tercera parte de los enfermos noti- PROPORCIÓN DE CASOS DE VIH/SIDA NOTIFICADOS
ficados tiene una escolaridad media y un 10% POR DEPARTAMENTO
alcanzo un grado intermedio. El 18% tiene
nivel universitario. Del total de casos regis-
trado no se conoce la escolaridad del 24%. Potosi
0,9%
Oruro Chuquisaca
1,4% 2,3%
Tarija
2,3% Beni
3,2%
Pando
Más de la mitad de las personas 0,7% Cochabamba
14,5%
diagnosticadas con VIH/SIDA fueron
registradas en Santa Cruz, y al sumar lo
reportado allí, con los enfermos detectados en Santa Cruz
53,7% La Paz
La Paz y Cochabamba, hacen el 90% del total 21,2%

de casos diagnosticados en el país hasta el


año 2004. De ellas, aproximadamente la mitad Fuente: Programa ITS-SIDA
ha presentado síntomas de SIDA. El menor
número de casos se ha notificado en Pando y
Potosí (menos del 1% del total). (Gráfico N° 63)

50
Carcomo, C. OPS/OMS-Ministerio de Salud y Deportes. La Paz, 2002

82
Análisis de Situación de Salud 2004

FIGURA Nº 16 La incidencia acumulada de casos desde 1984


INCIDENCIA ACUMULADA DE SIDA POR hasta 2004 es de 13.4 x millón de habitantes,
DEPARTAMENTOS. BOLIVIA 1984-2004 con una tendencia claramente ascendente.
(por millón de habitantes) Desde el inicio de la epidemia el departamento
Pando Prevalencia
SIDA de Santa Cruz muestra los mayores niveles de
incidencia acumulada (37 x millón de
0-5
6 - 11

habitantes), seguido por Pando (22) que


12 - 37

Beni
mantienen sostenidamente índices por encima
La Paz del nacional (ver mapa).

Cochabamba Santa Cruz Entre 1997 y el 2004 indica que Santa Cruz
Oruro
presenta el mayor riesgo de enfermar (32
casos por cada 100 000 habitantes), seguido
Potosi
Chuquisaca
por Pando (17) ambos departamentos con
Tarija
tasas por encima de la nacional para ese
periodo (ver Gráfico Nº 64). Los riesgos más
bajos corresponden a Potosí, Oruro y
Fuente: Programa ITS-SIDA Chuquisaca (todos por debajo de 5 x 100 000
hab.)

En el año 2004 se registraron 244 casos nuevos de la enfermedad, de ellos 126 fueron enfermos de SIDA. El
mayor número de enfermos reportados corresponde al departamento de Santa Cruz (142 casos), seguido de
Cochabamba (46) y La Paz (26).

GRÁFICO Nº 64
INCIDENCIA ACUMULADA DE CASOS DE VIH/SIDA POR DEPARTAMENTOS.
BOLIVIA 1997-2004
40
32,2

30
Tasa x 100 000 hab

17,1
20
10,8 Tasa nacional: 13,9
10,3 9,0 7,1
10
4,7 4,5
1,5
0
Sta Cruz Pando CBBA La Paz Beni Tarija CHQ Oruro Potosi

Fuente: Programa Nacional de ITS/VIH-SIDA

De acuerdo con los datos de la vigilancia centinela los niveles se mantienen por debajo de 1% en las
embarazadas y grupos de bajo riesgo51. (Tabla N° 27)

51
Programa Nacional ITS-VIHSIDA. Informe de vigilancia centinela. La Paz, 2005

83
Serie de Documentos de Divulgación Científica

TABLA Nº 27
VIGILANCIA CENTINELA DEL VIH EN GRUPOS ESPECIALES. BOLIVIA 2000-2004

2000 2001 2002 2003 2004


Mujeres embarazadas Santa Cruz 0.0 0.87 0.0 0.0 0.25
Mujeres embarazadas La Paz - 0.15 0.0 0.25 0.24
Pacientes hospitalizados El Alto 0.25 0.13 0.0 0.16 0.0
Manipuladotes de alimentos Cochabamba 0.13 0.13 0.0 0.0 0.0
Fuente: Programa ITS-SIDA

Un grupo especial de alto riesgo y sobre el cual se mantiene un trabajo permanente de control y seguimiento
son las trabajadoras sexuales comerciales. Entre el año 2000 y 2004 se ha observado un comportamiento
estable con una prevalencia inferior al 0.5% GRÁFICO Nº 65
(ver Gráfico Nº 65). En el año 2002 a este PREVALENCIA DE VIH EN TRABAJADORAS SEXUALES
grupo se le realizaron más de 4400 pruebas COMERCIALES. BOLIVIA, 2000-2004
0,5
y se detectaron 20 casos positivos (0.45%). 0,45 0,45
0,4
Por departamentos los porcentajes más 0,35 0,33
0,24
altos en este grupo, para el año 2002 se 0,3
0,25 0,25
observaron en Tarija (1.1%) y Oruro (1%), 0,2
mientras que en el 2004 la tasa nacional de 0,15 0,22
positividad se redujo a 0.30%, con los 0,1
0,05
índices más altos en Chuquisaca (mayor al
0
1%), Santa Cruz y Cochabamba (ver Tabla 2000 2001 2002 2003 2004
28). Fuente: Programa ITS-SIDA

TABLA Nº 28
TASAS DE PREVALENCIA DE VIH EN TRABAJADORAS SEXUALES COMERCIALES
BOLIVIA AÑO 2002 Y EL 2004

Departamento 2002 2004


Positivas No. pruebas Tasa (%) Positivas No. pruebas Tasa (%)
Beni 1 226 0,44 0 211 -
Cochabamba 8 863 0,93 5 1135 0.44
Chuquisaca 0 385 - 3 263 1.14
La Paz 3 1513 0,20 3 1873 0.16
Oruro 1 100 1,00 0 333 -
Pando 0 - - 0 270 -
Potosí 0 268 - 0 569 -
Santa Cruz 6 994 0,60 10 2185 0.46
Tarija 1 94 1,06 0 169 -
Total 20 4443 0,45 21 7008 0.30
Fuente: Programa ITS-SIDA

De acuerdo con los datos del Programa, la principal vía de transmisión es la sexual, pues el 89% de las
personas registradas indicó esa vía como probable forma de contagio, un 2% ha sido infectado por vía
sanguínea, mientras que un 9% no sabía o no podía asegurar cual fue la vía probable de transmisión del VIH.
(Gráfico N° 66)

84
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 66
NOTIFICACIÓN DE VIH/SIDA SEGÚN FORMA DE CONTAGIO Y DEPARTAMENTO
BOLIVIA 1984-2004
100%

80%

60%

40%

20%

0%
Beni CBBA CHQ La Paz Oruro Pando Potosí Sta Cruz Tarija Total

sexual sanguinea perinatal no sabe


Fuente: Programa ITS-SIDA

El patrón de transmisión por departamentos refleja que también predomina la vía sexual, detectándose casos
por vía sanguínea en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Chuquisaca. La proporción de casos en los que no
se identifica el mecanismo de transmisión es mayor en Oruro, Potosí, La Paz y Pando. Es significativo que en
Santa Cruz se han identificado 13 casos (56% del total) transmitidos por vía perinatal.

El comportamiento de los factores de riesgo para la transmisión del VIH en los casos registrados hasta el
momento indica que el 62% de los casos tenían un comportamiento heterosexual, mientras que una tercer
parte (34%) tenia preferencias homo o bisexuales, siendo este último patrón más alto en Beni (64%). El uso
de drogas como vía de transmisión, solo se observa en enfermos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y
Tarija. (Gráfico N° 67)

GRÁFICO Nº 67
NOTIFICACIÓN DE VIH/SIDA SEGÚN PREFERENCIA SEXUAL Y OTROS RIESGOS Y POR DEPARTAMENTOS
BOLIVIA 1984 – 2004

100%

80%

60%

40%

20%

0%
Beni CBBA CHQ La Paz Oruro Pando Potosí Sta Cruz Tarija Total

Hetero Homo Bisex Droga Otro


Fuente: Programa ITS-SIDA

La mortalidad por SIDA también muestra un aumento progresivo desde 1984, con un marcado incremento
entre los años 1989 y 1992. Hasta el cierre del 2004 habían fallecido por SIDA un total 254 personas (2.8 x
100 000 hab.), lo que significa una letalidad del 17%. Para el año 2004 la letalidad más alta se observó en
Tarija (25%), Cochabamba (13%) y Santa Cruz (7%). (Gráfico N° 68)

85
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 68
MORTALIDAD POR SIDA. BOLIVIA, 1984-2004

35

28
No. de casos

21

14

0
84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 1 2 3 4

Fuente: Programa nacional ITS/SIDA

6. Enfermedades transmitidas por alimentos

Entre las principales enfermedades transmitidas por alimentos de las cuales se dispone información para
realizar un análisis se incluyen las diarreas, las hepatitis virales (incluye todas las variantes, aunque la
Hepatitis A representa la mayoría de los casos reportados), las intoxicaciones alimentarias (hasta el año
2000), la fiebre tifoidea y el cólera52.

Diarreas

Estas enfermedades constituyen una de las principales causas de atención ambulatoria y muestran un
comportamiento creciente desde 1996, más notable desde el 2001. Desde esa fecha, anualmente se registran
en consulta más de 500 mil atenciones por estas enfermedades en todas las edades (62 por cada mil
habitantes), llegando a más de 750 mil el pasado año (81 x 1000 hab.). (Gráfico N° 69)

GRÁFICO Nº 69
COMPORTAMIENTO ANUAL DE LAS ATENCIONES POR DIARREAS EN TODAS LAS EDADES
BOLIVIA 1996-2004
Millares
800 100

80
Tasa x 1000 hab.

600
Atenciones

60
400
40

200
20

0 0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Atenciones 323780 399701 432318 399045 418306 541697 611982 701182 752086
Tasa 42,7 51,5 54,4 49 49,6 62,8 69,4 77,7 81,5

Fuente: SNIS

52
Los datos de varias de estas entidades son irregulares y algunas se interrumpen en el 2001, por cambios en el sistema de información. No se ha
podido obtener información sobre brotes de ETAs debido a que no se dispone de un registro de estos eventos. De acuerdo con el responsable de este
programa se esta trabajando en el desarrollo de un sistema de vigilancia de estas entidades

86
Análisis de Situación de Salud 2004

El reporte de diarreas se produce mayoritariamente en menores de 5 años, pues entre los años 2003 y 2004
este grupo aporta casi el 80% de las atenciones registradas en los establecimientos de salud, lo que
representa más de 330 atenciones por cada 1000 niños de esa edad. Le siguen en importancia por su riesgo
los mayores de 60 años, con 27 atenciones por cada mil de esa edad, a pesar de que estos solo reúnen el 3%
de todos los casos atendidos. (Gráfico N° 70)

GRÁFICO Nº 70
PROPORCIÓN DE ATENCIONES POR DIARREAS SEGÚN
EDAD BOLIVIA, 2004

15 a 59 60 y mas
os 3,2%
< 5 a os
5 a 14 a os 11,0%
79,3%
6,5%

Fuente: SNIS

Aunque Santa Cruz (20%) y La Paz (17%) reúnen la mayor proporción de atenciones reportadas, la tasa más
alta de atenciones se observa en Chuquisaca (169 x mil hab.), seguido por Pando y Potosí (ambos con 153).
En el 2003 y años anteriores muestran la misma distribución por grupos de edad y regiones. (Gráfico N° 71)
GRÁFICO Nº 71
ATENCIONES POR DIARREAS SEGÚN DEPARTAMENTOS.
BOLIVIA 2003-2004

200
Atenciones x 1000

160
120
80

40
0
Chuquisaca La PazCochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando

2003 2004

Fuente: SNIS

Una mirada al comportamiento por municipios muestra que los diez municipios con más alto índice de
atenciones por EDAs se encuentran principalmente en Potosí (ver Figura Nº 17).

87
Serie de Documentos de Divulgación Científica

FIGURA Nº 17
TASA DE ATENCIONES POR DIARREA SEGÚN MUNICIPIOS. BOLIVIA, 2004

Dpto Municipio Tasa x 1000


Chuquisaca Villa Azurduy 740,5
Potosí Cotagaita 680,4
Potosí Tupiza 770,1
Atenciones por EDA
Tasa x 1000 hab.
Potosí Atocha 1639,8
0 - 55.3
55.3 - 88.1 San Pablo de
88.1 - 138.8 Potosí 1226,2
138.8 - 1144.5 Lipez
Potosí Mojinete 1129,4
Potosí Llica 843,0
Santa Cruz Gutierrez 917,4
N
Santa Cruz San Julián 1863,4
W E Pando Santa Rosa 960,0
S

Fuente: SNIS

Hepatitis viral

La notificación de casos de hepatitis también refleja un comportamiento ascendente desde 1996. Las cifras
corresponden a todas las hepatitis. Según estimaciones más del 90% de los casos reportados corresponden a
la Hepatitis A, cuya transmisión por vía digestiva está bien identificada. Con la excepción del año 2001, donde
se redujo significativamente la incidencia, el resto de los años.

GRÁFICO Nº 72
COMPORTAMIENTO DE LA NOTIFICACIÓN DE HEPATITIS VIRAL
BOLIVIA, 1996- 2004
7000 75
6000
60
5000
4000 45
Casos

3000 30
2000
15
1000
0 0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Casos 661 1469 3894 3691 4774 2578 4843 4707 5802
Tasa 8,7 18,9 49 45,4 47 29,9 54,9 52,2 62,9

Fuente: SNIS

La mayor notificación ocurre en niños, la mitad de los casos en menores de 5 años. Este grupo también
presenta el mayor riesgo de enfermar. En el año 2004 se reportaron 5802 enfermos de hepatitis (63 x 100 000
hab.). Por departamentos, la mayor incidencia en el año se registró en los departamentos de Oruro (165 x 100
000 hab.) y Pando (122), a pesar de que estos solo aportan el 13 y 1% respectivamente, del total de casos
reportados.

88
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 73
INCIDENCIA DE HEPATITIS VIRAL POR DEPARTAMENTOS. BOLIVIA 2003-2004

200
Atenciones x 100 000

160
120
hab.

80
40
0
Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando

2003 2004

Fuente: SNIS

De la misma forma en el departamento de Pando también se encuentran los municipios que registran la
mayor incidencia de la enfermedad. (Figura N° 18)

FIGURA Nº 18
INCIDENCIA DE HEPATITIS VIRAL POR MUNICIPIOS. BOLIVIA 2004

Incidencia de Hepatitis viral


Tasa x 100 000 hab.
0
0 - 23.8
23.8 - 1106.4

W E

S
400 0 400 800 Miles

Fuente: SNIS

Cólera

El cólera fue reconocido en Bolivia el 26 de agosto de 1991, en las localidades de Río Abajo de la ciudad de
La Paz. En el país entre 1991 y 1995 se registraron 40 221 casos de cólera con 814 defunciones equivalente
a 2% de letalidad. En los primeros meses de 1992 se dispersó a la mayoría de los departamentos, con brotes
de gran magnitud, registrándose 23 645 casos, con una incidencia de 375 x 100.000 hab. A partir de este
primer episodio epidémico, se produjeron 6 brotes más de importancia epidemiológica, habitualmente entre
los meses de octubre a abril. (Gráfico N° 74)

89
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 74
CASOS CONFIRMADOS DE CÓLERA. BOLIVIA 1991-2004
25000

20000

15000

10000

5000

0
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

casos 206 23862 10290 2718 3136 2068 1609 467 0 0 0 0 0 0

Fuente: Programa Colera

Los departamentos que históricamente han reportado más casos son Santa Cruz y Tarija. El séptimo y último
brote epidémico en Bolivia se produjo en el mes de enero de 1998. Los municipios más afectados fueron: El Alto
con una tasa de 22.3 por 100.000 hab., seguido de Tupiza con 18.2, La Paz con 12.3 por 100.000 habitantes;
en este brote, en ninguna de las regiones hubo defunciones por cólera.
Se mantiene el proceso de notificación de casos sospechosos para la vigilancia y control inmediato.
Posteriormente se confirman mediante exámenes de laboratorio. Desde 1998 no se confirma ningún caso. El
2004 notificaron 6 casos sospechosos Chuquisaca (4), Cochabamba y Tarija (1 cada uno), pero ninguno fue
confirmado.
En la actualidad en el país, los SEDES mediante los establecimientos de salud, realizan anualmente la
vigilancia centinela basada en la pesquisa del V. cholerae en aguas y humanos; mediante el muestreo de los
enfermos de diarreas para detectar posibles casos de la enfermedad y brotes, durante el ciclo octubre 2003 a
abril 2004, se han analizado 248 muestras de agua y 18 muestras de humanos, todo negativo para Vibrión
cólera O1.
Fiebre tifoidea e intoxicaciones alimentarias
La notificación de casos de fiebre tifoidea entre 1996 y 1998 muestra un aumento progresivo y luego
disminuye hasta el año 2000, cuando se interrumpe la notificación. La proporción mayor de casos ocurrió
entre los adultos de 15 a 59 años (57%) y entre los 5 y 14 años (21%). (Gráfico N° 75)

GRÁFICO Nº 75
CASOS NOTIFICADOS DE FIEBRE TIFOIDEA. BOLIVIA, 1996-2000

14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
1996 1997 1998 1999 2000

90
Análisis de Situación de Salud 2004

En todo el periodo, la mayor cantidad de casos se registró en los departamentos de La Paz (25%) y Tarija
(20%), pero la incidencia más alta de la enfermedad se registró en Pando (90 x 100 000 hab.), a pesar de que
este departamento solo reportó el 9% de los casos. (Gráfico N° 76)

GRÁFICO Nº 76.
INCIDENCIA DE FIEBRE TIFOIDEA POR DEPARTAMENTO.
BOLIVIA, 2000

Oruro

T arija Tasa nac.: 98,9


Potosi

Santa Cruz

La Paz

Cochabamba

Beni

Chuquisaca

Pando

0 500 1000 1500


Tasa x 100 000 hab.

Entre 1997 y el año 200053 la notificación de casos en intoxicaciones alimentarias fue aumentando
progresivamente a nivel nacional, reportándose ese último año más de 3000 casos. En ese año cerca de la
mitad de los casos ocurrió en adultos entre 15 y 49 años (47%), seguidos por los niños entre 5 y 14 años
(23%). (Gráfico N° 77)

GRÁFICO Nº 77
CASOS ANUALES REPORTADOS EN INTOXICACIONES
ALIMENTARIAS. BOLIVIA, 1997-2000

4000

3000
Casos reportados

2000

1000

0
1997 1998 1999 2000
Año
Fuente: SNIS

Entre La Paz (35%) y Santa Cruz (25%) concentraron el 60% de todos los casos notificados el año 2000, pero
Chuquisaca registró la mayor tasa aunque solo aportó el 15% de los casos. Oruro no registró casos en ese
año. (Gráfico N° 78)
53
A partir del año siguiente se interrumpió la serie de vigilancia de este problema.

91
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 78
INCIDENCIA DE INTOXICACIONES ALIMENTARIAS POR DEPARTAMENTO.
BOLIVIA, 2000

Oruro

Cochabamba Tasa nac.: 33,3


Beni

Tarija

Santa Cruz

Potosi

La Paz

Pando

Chuquisaca

0 10 20 30 40 50 60 70 80
Tasa x 100 000 hab.

Fuente: SNIS

7. Infecciones respiratorias agudas y neumonías

Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) muestran un comportamiento claramente ascendente desde
1996, probablemente asociado al mejoramiento de la notificación de los casos vistos en consulta (Gráfico Nº
79). Anualmente se reportaba alrededor de un millón 260 mil atenciones hasta el año 2003, pero en el 2004
se registraron más de dos millones de atenciones por estas afecciones.

GRÁFICO Nº 79
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
BOLIVIA, 1996-2004

Millares

2500

2000

1500

1000

500

0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Del total de atenciones registradas al inicio del periodo aproximadamente la mitad (48.8%) eran menores de 5
años, pero progresivamente esta proporción ha ido creciendo y en el 2004 los niños representan casi el 60%
de los casos atendidos por estas causas.
En el año 2004 se registraron 224 atenciones por cada mil habitantes a nivel nacional. Aunque Santa Cruz
reporta más del 20% de las atenciones por IRA anualmente las tasas más altas se registran en Chuquisaca y

92
Análisis de Situación de Salud 2004

Potosí, que superaron las 400 atenciones por cada mil habitantes en el 2004; luego se ubican Oruro y Tarija
con más de 300, que apenas representan cada uno el 6% de los casos notificados en le país (Gráfico Nº 80).
GRÁFICO Nº 80
TASA DE ATENCIONES POR IRAS SIN NEUMONÍA POR DEPARTAMENTO. BOLIVIA 2004

500
400
Tasa x 1000 hab.

300
200
100
0
Beni Chuquis. CBBA La Paz Oruro Pando Potos Sta Cruz Tarija

Fuente: SNIS

Estas enfermedades muestran un patrón estacional característico en el país, con un incremento de los casos
atendidos en la temporada otoño-invierno reportándose un promedio superior a 155 mil atenciones en el mes
de julio cada año (ver Gráfico Nº 81).
GRÁFICO Nº 81
VARIACIÓN ESTACIONAL DE LAS IRAS. BOLIVIA 1999-2004
250000

200000

150000

100000

50000

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Fuente: SNIS

Para el año 2004 la tasa más alta de atenciones por IRAs se registró en territorios de Potosí, Santa Cruz y
Chuquisaca, donde se encuentran los municipios con mayores tasas de atención a nivel nacional (ver Figura
19).
FIGURA Nº 19
ÍNDICE DE ATENCIONES POR IRA SEGÚN MUNICIPIOS. BOLIVIA 2004
Municipio Dpto. Tasa x 1000
San Julián Potosí 1863,4
Atocha Sta. Cruz 1639,8 Atenciones por IRA
Tasa x 1000 hab.
San Pablo de Lípez Sta. Cruz 1226,2 0 - 139.4
139.4 - 226.6
Mojinete Sta. Cruz 1129,4 226.6 - 348.1
348.1 - 1863.4

Santa Rosa Pando 960,0


Gutiérrez Potosí 917,4
Llica Sta. Cruz 843,0
Tupiza Sta. Cruz 770,1
N

Villa Azurduy Chuquis. 740,5 W E

Cotagaita Sta. Cruz 680,4 400 0 400 800 Miles

93
Serie de Documentos de Divulgación Científica

8. Zoonosis

Rabia
En el año 1992 se tuvo la tasa de incidencia más alta de rabia humana: 0,36/100.000 hab., con 25 personas
fallecidas, desde ese año la casuística disminuyó ostensiblemente hasta que en el año 1998 se registraron 5
casos con una tasa de 0,05/100.000 hab, 10 en el año 1999, siete en los años 2000 y 2001, dos en los años
2002 y 2003 respectivamente, los casos de este último año corresponden, uno a la ciudad de El Alto y otro al
área rural de Potosí. El departamento más afectado es el de Cochabamba seguido de los departamentos de
Chuquisaca, Potosí y Santa Cruz. La tasa de letalidad fue del 100%. Ninguna de las ciudades principales fue
afectada por esta enfermedad, lo cual constituye un logro para la eliminación de la rabia humana urbana.
(Gráfico N° 82)
GRÁFICO Nº 82
RABIA HUMANA. BOLIVIA 1992-2004
40 1

35
0,8
30
25 0,6
20
15 0,4

10
0,2
5
0 0
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Casos 25 16 6 8 3 11 5 10 7 7 2 2 6
Tasa x 100 00 0 0 ,36 0,23 0,08 0,11 0 ,04 0,14 0,05 0 ,11 0,08 0,08 0,0 3 0 ,03 0,07

Fuente: SNIS

Directamente relacionada con la enfermedad en humanos, se presenta la rabia canina, que durante el mismo
periodo ha mostrado un comportamiento paralelo al de la rabia humana54. Más del 85% de los casos en
animales ocurre en perros (Gráfico Nº 83). Como parte de la vigilancia y control de esta enfermedad se realiza
un seguimiento de las personas mordidas por animal sospechoso de rabia.

GRÁFICO Nº 83
RABIA CANINA. BOLIVIA 1991-2004
1800 20
1500
15
1200
900 10
600
5
300
0 0
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Caso s 1111 1712 1297 493 384 230 347 223 184 286 356 109 120 317
Tasa x 100 000 12,99 18,93 14,94 3,53 2,68 1,58 2,31 1,46 1,19 1,8 2,34 0,7 0,8 2,1

Fuente: SNIS

54
Se observa un alto nivel de correlación entre el comportamiento de la rabia animal y en humanos (r = 0.919). .

94
Análisis de Situación de Salud 2004

9. Enfermedades agudas y emergentes

Dengue
El dengue es una enfermedad establecida como emergente en el mundo y en la región de las Américas se
reportan episodios epidémicos cada año. En Bolivia se reportan casos anualmente desde 1997 y como se
aprecia en el grafico, en los últimos tres años se ha incrementado el reporte. En los últimos años en el país se
ha detectado la circulación de los serotipos 1, 2 y 3 en las ciudades de Santa Cruz, Trinidad, Guayaramerin,
Yacuiba y Cobija. En el 2003 se produjeron brotes de la enfermedad precisamente en Trinidad,
Guayaramerin, Bermejo y Cobija. En ese año se reportaron 48 casos de dengue hemorrágico y se produjeron
6 defunciones. Del total de casos reportados anualmente como sospechosos se confirma alrededor del 25%.
(Gráfico N° 84)
GRÁFICO Nº 84
CASOS SOSPECHOSOS DE DENGUE Y PORCENTAJE DE CONFIRMACIÓN DE LABORATORIO
BOLIVIA 1997-2004
8000 50

% confirmación
No. de casos

6000 40
30
4000
20
2000 10
0 0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Sospechosos 262 534 332 118 340 892 4624 7390


Confirmados 54 228 49 27 27 278 855 682
% confirmación 20,6 42,7 14,8 22,9 7,9 31,2 18,5 19

Fuente: SNIS Nacional/ Programa Dengue

Infestación por Aedes aegypti. Bolivia alcanzó la condición de erradicación del A. aegypti en 1948, después
de varios años de lucha contra el mosquito que provocó el último brote de Fiebre amarilla en 1946. En el año
1980 se introdujo el mosquito al país en Santa Cruz, al encontrarse focos en los alrededores del aeropuerto el
Trompillo, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. A partir de entonces y a pesar de los esfuerzos por controlar
la infestación se produjo la diseminación a varios territorios del país. (Figura N° 20)

95
Serie de Documentos de Divulgación Científica

FIGURA Nº 20
EVOLUCIÓN DE LA INFESTACIÓN POR A. AEGYPTI EN BOLIVIA ENTRE 1932 Y 2004

1932. Campaña de Erradicación (Fundación Rockefeller) 1948.


Bolivia certifica erradicación del A. aegypti 1980. Reinfestación en Santa Cruz

1985. Reinfestación en Chuquisaca y Cochabamba 1988. Reinfestación en Beni

1996. Reinfestación en Tarija Reinfestación en Pando y norte de La Paz


Fuente: Programa Dengue

96
Análisis de Situación de Salud 2004

Desde entonces se ha detectado el mosquito en diferentes regiones de varios departamentos. En el 2004


eran positivos al vector numerosos municipios del país en 4 departamentos. La regiones más afectadas eran
Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija, zonas tropicales de Cochabamba y el norte de La Paz.

En la ciudad capital del departamento del Beni, se ha observado un notable incremento de los niveles de
infestación entre 2003 y 2004, elevándose de 41 a 77% el índice de viviendas infestadas a nivel de la ciudad,
según una evaluación realizada en el mes de enero de 2004. En octubre de 2004 este índice era de 23.7%.
En otros municipios del departamento como Riberalta y Guayaramerin también se detecta la presencia del
mosquito. En Pando se ha observado un comportamiento irregular con variaciones entre 8 y 32% desde 1997.
En el año 2004 el índice de infestación era de 24%. (Tabla N° 29)

TABLA Nº 29
ÍNDICES DE INFESTACIÓN DE VIVIENDAS. CIUDAD DE COBIJA, DEPARTAMENTO DE PANDO, 2004

Mes Distrito I Distrito II Distrito III Distrito IV


Enero 21,75 60,1 35,1 30
Mayo 29 30 26 20
Agosto 31 27 25 18
Septiembre 39 26 17 14
Fuente: Programa Dengue

Desde el mes de enero de 2004 se realizan encuestas entomológicas en la ciudad de Cobija para detectar los
niveles de infestación en los diferentes distritos de la ciudad (ver tabla anterior). En el norte de La Paz se
detectaron zonas donde los índices de infestación de viviendas eran alarmantemente altos (como Palos
Blancos), lo que anuncia la inminente ocurrencia de casos de Dengue (ver Tabla 30). En todos los
departamentos de riesgo se han reforzado las medidas de control epidemiológico. Las acciones van dirigidas
principalmente al control entomológico mediante estrategias de coordinación intersectorial, educación de la
población y actividades de búsqueda activa de casos. (Gráfico N° 85)

TABLA Nº 30
ÍNDICES DE INFESTACIÓN DE VIVIENDAS. NORTE DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, 2004

Municipio Total Visitada Infest. %


Caranavi 3000 1000 874 87,4
Guanay 2000 1000 652 65,2
Mapiri 800 600 390 65
Teoponte 1500 1000 651 65,1
Palos Blancos 2000 1000 926 92,6
Tipuani 800 600 0 0
Fuente: Programa Dengue

En el año 2004 se reportaron 7390 casos de dengue en el país, 779 casos más que en el 2003. La
notificación se produjo en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija, Cochabamba y La Paz. La
notificación por semana epidemiológica en ambos años se observa en el gráfico siguiente. Como se aprecia
entre las semanas 17 y 30 hubo una baja notificación, lo que puede ser debido a irregularidades en el envío
de la información correspondiente, en las áreas alejadas.

97
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 85
NOTIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS POR SEMANA EPIDEMIOLÓGICA
BOLIVIA, 2003-2004

700

600

500
No. de casos

400

300

200

100

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

2003 105220379413525 27165528341320435448449638232620610510087 94 65 27 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4 5 3 4 6 3 4 5 4 9 2 5 15 16 13

2004 101126110113105 11110395 16817916616419820526329212386 65 50 39 23 15 18 24 20 13 7 17 11 115166136149 170145164184191162209226197198191188178289248273355246

Fuente: Programa Dengue

El comportamiento por meses permite apreciar que se produjo una alta notificación a inicios de año y luego
fue disminuyendo hasta julio; pero desde agosto y en especial octubre hubo nuevamente un elevado reporte,
a expensas principalmente de los departamentos de Pando y Beni, con más de 3000 casos sospechosos en
las ultimas semanas del año.
Del total de casos reportados en el año, se confirmaron 682 por laboratorio, pero por nexo epidemiológico se
estima que más del 90% de los casos notificados eran casos de dengue clásico. En el 2004 se reportaron 36
posibles casos de Dengue hemorrágico, de los cuales se confirmaron 25, todos ellos en el departamento de
Santa Cruz. No se produjo ninguna defunción por Dengue en el año 2004.
GRÁFICO Nº 86
INCIDENCIA DE DENGUE POR GRUPO DE EDAD BOLIVIA, 2004
60 Por grupo de edad el mayor
48,2
volumen de casos se reporta en
adultos (70%), aunque el riesgo
41,3 más alto se registra en los ancianos
40
(48 x 100 000 mayores de 60 años).
Tasa x 100 000 hab

Los niños mayores de 5 años tienen


proporcionalmente el segundo
20
20
21,5 grupo más afectado (16%), y en
general los niños tienen una tasa de
21 por cada 100 000 menores de
15 años.
0
0a4 5 a 14 15 a 59 60 y mas
Edad

Fuente: SNIS

Más del 95% de la notificación del año ocurre en los departamentos del oriente: Santa Cruz, Beni, Pando; y
Tarija. El departamento del Beni reportó más del 50% de los casos, la mayoría de ellos en el municipio de

98
Análisis de Situación de Salud 2004

Riberalta y una parte en Guayaramerin. En Santa Cruz se notificó cerca del 30% del total de casos reportados
en el año (ver Gráfico Nº 87).

GRÁFICO Nº 87
DISTRIBUCIÓN PROPORCIONAL DE CASOS
REPORTADOS POR DEPARTAMENTO. BOLIVIA, 2004
Como se ha dicho, por departamentos la
mayor cantidad de casos se registró en el
departamento de Beni, 4107 casos, donde TARIJA COCHABAMBA
se registró el mayor riesgo nacional (tasa 6,5% 1,7%

1029 x 100 000 hab.), pero este riesgo se PANDO


7,4%
presentó en Riberalta donde en las últimas 6
semanas del año se notificaron alrededor de
2800 casos. BENI
SANTA CRUZ 55,6%
28,7%

Fuente: SNIS

Como puede apreciarse en el mapa, los tres departamentos de mayor riesgo fueron Beni (tasa 1029 x 100
000 hab.), Pando (862 x 100 000 hab.) y Tarija (107 x 100 000 hab.). No obstante el comportamiento al
interior de cada departamento no fue homogéneo, distribuyéndose en algunas áreas de sus respectivos
territorios (ver Figura N° 21).

FIGURA Nº 21
INCIDENCIA DE DENGUE POR DEPARTAMENTOS. BOLIVIA, 2004

10000

1029,2 861,5
1000

Tasa nacional: 80,1 x 100 000 hab.


Tasa x 100 000 hab

Tasa x 100 000 hab. 106,8


91,9
100

0
0 - 91.9
.
92 - 1029.2
10
7,9

1
BENI PANDO TARIJA SANTA CRUZ COCHABAMBA LA PAZ

Fuente: Programa Dengue

Santa Cruz aunque reúne cerca de la tercera parte de los casos, presenta un riesgo menor (92 x 100 000
hab.) y la mayoría de los casos se reportaron en la cuidad de Santa Cruz de la Sierra. Por su parte en
Cochabamba se reportaron 129 casos (8 x 100 000 hab.) y La Paz notificó 9 enfermos (0.3 x 100 000 hab.).
En Chuquisaca, Oruro y Potosí no se registraron casos en el año. (Gráfico N° 88)

99
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 88
MUESTRAS PROCESADAS Y POSITIVAS. BOLIVIA, 1997-2004

5000

4000

3000

2000

1000

0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Procesadas 539 347 208 644 753 1901 4914 2016
Positivas 230 51 42 78 31 283 1010 708

Fuente: Programa Dengue

La actual ocurrencia de casos, sobre todo de Dengue hemorrágico en el continente primordialmente en


América del Sur, y sobre todo en países vecinos, como Brasil, Perú y Paraguay y la evidencia de circulación
en el país de 3 serotipos D1, D2, y D3, (Gráfico Nº 89) nos ponen en evidente riesgo de desencadenar un
brote de magnitud con casos de Dengue hemorrágico.

GRÁFICO Nº 89
SEROTIPOS AISLADOS POR DEPARTAMENTO. BOLIVIA, 1998-2004
100%

80%

60%

40%

20%

0%
SCZ TJA CBBA LP BEN PAN Total
D3 35 3 3 41
D2 34 5 1 1 1 42

D1 25 4 1 1 31

Fuente: CENETROP

100
Análisis de Situación de Salud 2004

Enfermedad por Hantavirus GRÁFICO Nº 91


CASOS DE ENFERMEDAD POR HANTAVIRUS NOTIFICADOS Y
La presencia de personas afectadas CONFIRMADOS BOLIVIA 2001 AL 2004
por el virus Hanta se describió por
primera vez en el año 2001. En los 30
26
años 2001, 2002 y 2003, se
25
notificaron un total de 46 casos por
sospecha clínico epidemiológica, de 20

los cuales 22 fueron confirmados por


14
13
15
11
laboratorio. Todos los casos fueron
reportados por el departamento de
10
6 7
5 5
Tarija. En el año 2004 se registraron 5

7 casos de Hantavirus (1 x 100 000 0


hab.), 6 pertenecientes a la ciudad de 2001 2002 2003 2004

Bermejo, Tarija y uno de Montero, Notificados Confirmados


Santa Cruz; con una letalidad, para
todo el periodo, del 20%. (Figura N° 91) Fuente: SNIS/ Programa EER

Fiebre Hemorrágica Boliviana


La Fiebre Hemorrágica Boliviana (FHB) fue conocida, por primera vez en 1959 en la provincia Mamoré del
departamento de Beni. En el año 1962 entre los meses de mayo a julio, se realizan visitas por miembros de
Middle América Research Unit (MARU) y el Ministerio de Salud de Bolivia, al área donde en los últimos tres
años venía ocurriendo en forma epidémica una enfermedad febril que ocasionaba alta mortalidad.
En enero de 1963 se inician por el Instituto Nacional de Higiene del Servicio de Salud Pública de Estados
Unidos más investigaciones sobre la epidemia del Beni, que para esa fecha había llegado a San Joaquín. En
el informe de la Comisión de Investigación da una relación de casos de 1962 en San Joaquín y Orobayaya,
con 448 casos, con 132 muertos (30% de letalidad).
Posteriormente entre 1963 y 1964 se presentó un brote importante en San Joaquín, con internación de 778
personas sospechosas de portar la enfermedad, de ellas se examinaron 336 pares de sueros, de los cuales
282 (84%) mostraron anticuerpos por fijación de complemento al virus Machupo, lo cual indujo a pensar que
653 personas fueron hospitalizadas por fiebre hemorrágica; siendo la tasa de letalidad del 20%. Durante los
años 1964. de 1964 a 1967 se presentaron casos esporádicos y a partir de 1968 se presentaron pequeños
brotes hasta 1975 en San Joaquín, Mamoré y en Orobayaya, Magdalena. (Gráfico N° 92)
GRÁFICO Nº 92
CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA BOLIVIANA NOTIFICADOS Y CONFIRMADOS
BOLIVIA 1959- 2004

800 1000
Tasa x 100 000 hab.

600 100
10
400
1
200 0.1

0 0.01
200 200 200 200 200
59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 75 76 95 96 97 98 99
0 1 2 3 4

Casos 20 440 1 1 653 1 1 1 1 15 20 23 10 15 9 1 4 1 2 3 1 1 1 2 5

Incidencia 3.4 41.9 0.17 0.16 113 0.17 0.17 0.16 0.16 1.4 1.9 2.1 1.7 1.4 1.55 0.26 0.64 0.09 0.03 0.79 0.16 0.09 0.17 0.19 0.7

os
Fuente: Programa de Enfermedades Emergentes y Reemergentes

101
Serie de Documentos de Divulgación Científica

En 1971 se registraron dos casos en Cochabamba. Entre 1976 y 1993 hubo un silencio epidemiológico en
toda la zona, pero en 1994 surgió un pequeño brote con 9 casos confirmados de FHB (1.55 x 100.000 hab.)
con una letalidad de 89%. Durante los últimos 8 años, 1994 al 2004, se han presentado casos esporádicos,
21 casos de sexo masculino, 8 casos de sexo femenino y 2 niños, lo que índica que: los adultos del sexo
masculino y en etapa laboral son los más afectados.

En el año 2001 se notificó un caso sospechoso de la enfermedad, el cual fue confirmado posteriormente. De
igual manera en el 2002 se presentó un caso. En el 2003 se notificaron 9 casos por sospecha clínico-
epidemiológica, de los cuales 2 fueron confirmados por laboratorio, estos casos se presentaron en la localidad
de Magdalena en el departamento de Beni. En el año 2004 se confirmaron 5 casos de FHB, residentes en
Huacaraje, Beni. De esos enfermos, tres fallecieron (60% de letalidad). (Gráfico N° 93)

GRÁFICO Nº 93
CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA BOLIVIANA NOTIFICADOS Y CONFIRMADOS
BOLIVIA 1994- 2004
14

12
10

8
6
4
2
0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Notif icados 1 1 9 13

Conf irmados 9 1 4 1 2 3 1 1 1 2 5

Fuente: SNIS

Otras enfermedades transmisibles

No se han confirmado casos de Tifus exantemático, Peste, Meningitis meningocóccica en los últimos tres
años en el país.

Algo importante de resaltar por la aparente incongruencia de la información, es la mayor incidencia de


algunas enfermedades transmisibles (EDAs y Tuberculosis) y otros problemas de salud (abortos), en
poblaciones no indígenas en relación a las poblaciones indígenas (aunque este patrón no es totalmente
consistente para todas las enfermedades y grupos étnicos); lo mas probable es que ello se deba a menor
concentración de población, a menor acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento y a menor concentración
poblacional con lo que se refleja en un aparente menor riesgo de transmisión. (Gráfico N° 94)

102
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 94
INCIDENCIA DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES SELECCIONADAS Y ORIGEN ÉTNICO
1400

1200

1000
Casos x 100 000 hab.

800

600

400

200

0
Chiquitano
Aym ara Quechua Mojeños Guaraníes Otros Mixtos No indig.
s
TBBK 37,6 34,1 39 73 8,4 23,1 53 44,9
EDA 325,5 683,3 392,3 477 1367 678,7 588,4 547,9
Abortos 11,9 15,6 8,8 75 4 14 75,7 84,2

Fuente: SNIS/ INE

5. Enfermedades no transmisibles

La información sobre las llamadas enfermedades crónicas no transmisibles es insuficiente para tener una idea
clara de su importancia actual en el perfil de morbilidad de los bolivianos. La primera Encuesta Nacional de
Diabetes, Hipertensión, Obesidad y Factores de Riesgo Asociados realizada con el apoyo de OPS/OMS en
las ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba en 1998, reportó una prevalencia de diabetes tipo
II del 7.6% en mujeres y del 6.8% en hombres, esta prevalencia aumenta progresivamente con la edad y se
encontraba relacionada con el sobrepeso y la obesidad. La prevalencia total de hipertensión arterial
encontrada fue del 18.6%, siendo superior en los hombres 21% que en las mujeres 16%.

A pesar de que en Bolivia las enfermedades transmisibles aun constituyen un importante problema de salud,
el peso proporcional de las ENT en la mortalidad es mucho mayor, pues representan más del 50% de las
muertes ocurridas en un año55. De ellas solo las causas circulatorias constituyen el 40% de los fallecimientos
(ver Gráfico Nº 95).

55
OPS/OMS. Boletín Epidemiológico, Vol. 23 No. 2, junio 2002

103
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 95
MORTALIDAD PROPORCIONAL GENERAL Y POR SEXO. BOLIVIA, 2000

100%

80%

60%

40%

20%

0%
Hombres Mujeres Total
Otras causas 22 20,4 21,3
Externas 16,5 6,7 11,9
Perinatales 5,9 4,8 5,4
Circulatorias 36,4 44,5 40,1
Cáncer 5,8 10,4 8
Transmisibles 13,4 13,2 13,3

Fuente: OPS, 2002

Por otro lado el cáncer representa el 8% y las causas externas (entre las que se encuentran los accidentes y
otras muertes violentas), aproximadamente el 12%. Así, estos tres grupos reúnen alrededor del 70% de las
muertes anuales. Ello evidencia la importancia para la salud pública de nuestro país, que ya tienen estos
problemas.

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad que constituye un riesgo grave para todas las mujeres y que,
debido a su magnitud, constituye un problema de salud pública. En Bolivia, las encuestas de morbilidad
realizadas por el Registro de Cáncer de La Paz, de base poblacional, en el período 1978-1982 demostraron
tasas estandarizadas de 54.4 casos por 100,000 mujeres, entre 35 y 64 años de edad, y de 53.1 por 100,000
mujeres del mismo grupo de edad para el período de 1988-1992, denotando una disminución muy poco
significativa, entre ambos períodos56. La incidencia de este cáncer es aún mayor en otras ciudades del país
como Oruro y Potosí cuyas tasas son de 60.9 y 93.5 por 100,000 mujeres, respectivamente57.

La violencia intrafamiliar es considerado otro de los problemas de salud pública relevantes, pues de cada 10
mujeres casadas o en unión 5-6 reportan ser víctimas de alguna forma de violencia en el hogar y 1-2 de cada
10 hombres también reportan violencia sicológica en el hogar58. Según datos obtenidos del Comando General
de la Policía, en el año 2002 se registraron 32 692 denuncias por agresiones recibidas en el hogar, superando
en el 36% las denuncias en el 2001; un 24% de estas denuncias se produjeron por violencia sexual.

1. Cáncer

La información sobre cáncer es insuficiente para conocer el comportamiento real de este problema en el país,
pues sólo para algunas causas es posible obtener algunos datos como el cáncer cérvico uterino (CCU) y de

56
Ríos Dalenz y otros 1981 y 1995
57
Ríos Dalenz y otros 1991
58
Estudio Violencia Intrafamiliar, Bolivia – 1998

104
Análisis de Situación de Salud 2004

mama. De acuerdo con los datos disponibles la incidencia de CCU en Bolivia en mujeres de la misma edad
entre 1978 a 1982 muestra una tasa estandarizada de 54.4 x 105 mujeres y ligeramente menor para el periodo
1988-1992 (53.1 x 100 000 mujeres). Una estimación más reciente del Programa nacional muestra una
incidencia cruda de 151,4 x 100 000 mujeres de 35 a 64 años59. Sin embargo nuevos datos indican
actualmente que la tasa de incidencia es de 58 x 100 000 mujeres, lo que significa que en Bolivia mueren
cada día aproximadamente 2 mujeres por cáncer cérvico uterino.

Los datos por regiones para el año 2001 muestran que en La Paz la incidencia es de 32.2 x 105 mujeres y en
El Alto la cifra aumenta a 43.8 x 100 000 mujeres. En Oruro y Potosí se registran niveles aun mucho más
altos con tasas de 60.9 y 93.5 x 100 000 mujeres, respectivamente. Los datos disponibles sobre mortalidad
por CCU a nivel nacional, estiman que mueren alrededor de 661 mujeres cada año por esa causa. La
información sobre la morbilidad o mortalidad por otras localizaciones del cáncer son escasas y no permiten
conocer la verdadera magnitud y distribución de estos problemas en el país.

Los datos disponibles con mayor alcance proceden del subsistema de información para la vigilancia de este
problema en el año 2002, que corresponden al 60% de los establecimientos; en los cuales se estima un
subregistro del 45%. De acuerdo con los datos del sistema de vigilancia en el año 2002, se identificaron 2766
neoplasias malignas (32,2 x 100 000 hab.) y 1754 tumores benignos (71 x 100 000 hab.), principalmente
leiomiomas de útero (ver Tabla 31).

Los tipos de cáncer más frecuentes son el de cuello uterino (21%), tumores del aparato digestivo (14%) y
otros tumores malignos de genitales femeninos (11%). Como puede apreciarse los canceres propios de la
mujer son los más comunes.

59
Plan Nacional de control de CCU 2004-2008. Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. MSD. La Paz, 2004

105
Serie de Documentos de Divulgación Científica

TABLA Nº 31
INCIDENCIA DE TUMORES. BOLIVIA 2002

NO. DE TASA
TIPO Y LOCALIZACIÓN DEL TUMOR %
CASOS REPORTADA
Cáncer de cuello de útero 577 13,5 20,9%
Cáncer de cuello de útero** 984 22,9 35,6%
Órganos genitales femeninos* 301 7,0 10,9%
Órganos digestivos 392 4,6 14,2%
Órganos genitales masculinos 150 3,5 5,4%
Tejido linfático, órganos hematopoyéticos y afines 131 1,5 4,7%
Piel 125 1,5 4,5%
Tumores in situ 109 1,3 3,9%
Labio, cavidad oral y faringe 93 1,1 3,4%
Mama 79 0,9 2,9%
Órganos respiratorios e intratorácicos 66 0,8 2,4%
Tejidos mesoteliales y blandos 65 0,8 2,3%
Sitios mal definidos, secundarios o no identificados 58 0,7 2,1%
Vías Urinarias 55 0,6 2,0%
Glándula tiroides y otras endocrinas 42 0,5 1,5%
Ojo, encéfalo y SNC. 41 0,5 1,5%
Huesos y cartílagos articulares 38 0,4 1,4%
De sitios múltiples independientes 32 0,4 1,2%
De comportamiento incierto o desconocido 5 0,1 0,2%
Total de neoplasias malignas 2766 32,2 100%
Lesiones pre-neoplásicas de cuello de útero 3057 71,3
Tumores benignos 1754 20,4
* - Excluye cáncer de cuello de útero ** - Ajustada por cobertura de información
Fuente: Datos de vigilancia SNIS Tasa x 100 000 hab.

Casi el 70% de los casos de tumores malignos registrados en el 2002 se reportaron en La Paz (43%) y en
Santa Cruz (26%); mientras que Cochabamba aporta un 18% de los enfermos. Sin embargo este dato no es
representativo a nivel nacional, pues solo aporta información de cuatro instituciones oncológicas del país,
ubicadas en las principales ciudades capitales (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre), las que aunque
reciben pacientes de otros departamentos, no permite evaluar adecuadamente el riesgo por departamentos.
(Tabla N° 32)

106
Análisis de Situación de Salud 2004

TABLA Nº 32
INCIDENCIA DE TUMORES POR DEPARTAMENTOS. BOLIVIA 2002

TUMORES BENIGNOS TOTAL DE NEOPLASIAS


DEPARTAMENTO
No. % No. %
Beni 120 6,84 93 3,36
Chuquisaca 134 7,64 136 4,92
Cochabamba 153 8,72 484 17,50
La Paz 452 25,77 1201 43,42
Oruro 55 3,14 77 2,78
Pando - - 1 0,04
Potosí - - 4 0,14
Santa Cruz 806 45,95 730 26,39
Tarija 34 1,94 40 1,45
Total 1754 100,00 2766 100,00
Fuente: Datos de vigilancia SNIS

Con respecto a los tumores benignos, cerca de la mitad de los casos reportados proceden de Santa Cruz
(46%), mientras que La Paz registra el 26%. Con relación a la mortalidad por cáncer un estudio mencionado
antes sobre mortalidad en Bolivia60 indica que el riesgo de morir por cáncer a nivel nacional es de 73 x 10 5
hab.; y este riesgo es más alto en La Paz (123) y más bajo en Tarija (32). Por otro lado, las mujeres tienen
una tasa específica de mortalidad por cáncer mayor a los hombres (90 x 105 mujeres). Lamentablemente los
datos por localización no están disponibles para un análisis a nivel nacional o por regiones. (Tabla N° 33)

TABLA Nº 33
MORTALIDAD POR CÁNCER SEGÚN SEXO Y DEPARTAMENTO. BOLIVIA, 2000

TASA X 100 000 HAB.


DEPARTAMENTO
HOMBRES Mujeres Total
La Paz 84,1 162,7 122,9
Santa Cruz 58,4 72,4 65,4
Cochabamba 57,8 92,5 75,6
Tarija 24,1 40,6 32,3
Potosí 36,6 108,6 70,9
Trinidad 23,8 72,1 47,8
Cobija 41,3 167,9 111,3
Sucre 49,5 43,6 46,5
Oruro 75,3 141,1 108,0
Bolivia 57,4 89,7 73,5
Fuente: Boletín Epidemiológico, Vol. 23 No. 2, junio 2002

La principal causa de muerte por cáncer son el cervicouterino y el gástrico, entre ambos reúnen casi el 17%
de las muertes por afecciones malignas. Aunque individualmente tienen un menor peso, los canceres de
hígado y vías biliares representan aproximadamente el 18% de todas las muertes por cáncer. A continuación
aparecen el cáncer de pulmón (5.8%), de próstata (4.8%) y mama (4.6%). (Gráfico N° 96)

60
OPS/OMS. Boletín Epidemiológico, Vol. 23 No. 2, junio 2002

107
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 96
MORTALIDAD POR LAS PRINCIPALES LOCALIZACIONES DE CÁNCER. BOLIVIA, 1995-2001
700
600
500
No. de casos

400
300
200
100
0
Cérvico Gástrico Hígado Vesícula Pulmón Próstata Mama Vías Útero Páncreas
uterino Biliar Biliares

Fuente: Registro Civil

Cáncer cérvico uterino

Como se ha señalado este es el tipo de cáncer de mayor notificación, probablemente debido a la existencia
de un programa de control nacional de esta enfermedad, que realiza una búsqueda activa y seguimiento
sistemático para la detección precoz y tratamiento de los casos.

Desde 1996 se han tomado más de un millón de muestras (aproximadamente 147 618 muestras por año); de
las cuales la mitad se han reportado y estudiado, alcanzando un 7% de positividad anual en ese periodo.
(Tabla N° 34)

TABLA Nº 34
COMPORTAMIENTO DEL PESQUISAJE DE CCU. BOLIVIA 1996-2002

MUJERES CON
RESULTADO RESULTADO MUESTRAS % DE % DE
AÑO MUESTRA
POSITIVO NEGATIVO PROCESADAS PROCESADAS POSITIVIDAD
TOMADA
1996 92.024 6.293 65.137 71.430 78% 8,8
1997 126.427 5.508 64.943 70.451 56% 7,8
1998 132.321 4.638 56.823 61.461 46% 7,5
1999 147.643 4.412 58.000 62.412 42% 7,1
2000 156.002 5.327 74.896 80.223 51% 6,6
2001 185.619 8.295 70.314 78.609 42% 10,6
2002 193.288 3.062 103.627 106.689 55% 2,9
Total 1.033.324 37.535 493.740 531.275 - -
Promedio/año 147.618 5.362 70.534 75.896 51% 7,1
Fuente: Datos de vigilancia SNIS

Como puede apreciarse el número de muestras tomadas aumenta cada año, aunque no todas son
procesadas, lo que muestra problemas en la calidad de la toma de las muestras. Llama la atención que en el
2002 se redujo significativamente el índice de positividad, con respecto al promedio anual previo. (Gráfico N°
97)

108
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 97
COMPORTAMIENTO DEL PESQUISAJE DE CCU. BOLIVIA 1996-2002

200.000 20

16
150.000

% confirmación
No. de casos

12
100.000
8
50.000
4

0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
0
Muestras tomadas 92.024 126.427 132.321 147.643 156.002 185.619 193.288
Muestras reportadas 71.430 70.451 61.461 62.412 80.223 78.609 106.689
% positividad 8,8 7,8 7,5 7,1 6,6 10,6 2,9

Fuente: Datos de vigilancia SNIS

El cáncer cérvico uterino es un indicador trazador de la inequidad de género en el sistema Nacional de


Salud61 y por ello debería atenderse prioritariamente por los subsectores de salud, en el marco de una política
establecida pero que a la fecha no cuenta con recursos financieros ni humanos adecuados y suficientes.

El comportamiento del pesquisaje por departamentos en el año 2002, refleja algunas diferencias, siendo
notable que Beni tiene el mayor porcentaje de positividad y los departamentos de Chuquisaca, Pando Potosí y
Tarija muestran los más altos porcentajes de muestras inadecuadas (ver Gráfico Nº 98).

GRÁFICO Nº 98
RESULTADO DEL ESTUDIO DE LAS MUESTRAS POR DEPARTAMENTO. BOLIVIA, 2002
100%

80%

60%

40%

20%

0%
Beni Chuquisaca Cochabamba La Paz Oruro Pando Potosí Santa Cruz Tarija
Negativ as 2548 10265 6084 29205 2623 447 7963 33438 6783

Positivas 161 214 134 569 92 11 74 1504 303

Inadecuadas 9 774 7 495 119 51 753 1366 697

Fuente: Datos de vigilancia SNIS

El comportamiento de las 3062 muestras positivas reportadas en el año 2002, según el grado de lesión por
departamentos indica que en Santa Cruz se registró la mitad de los casos, en La Paz el 19% y un 10% en
Tarija. El 29% de las muestras positivas fueron LIE bajo (el 16% de ellas con Virus papiloma humano HPV),
un 68% fueron LIE alto (el 13% con HPV) y un 4% se identificó como cáncer invasor.

61
El MSD se encuentra elaborando una estrategia de transversalización de género en el sector salud

109
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Aunque Santa Cruz reporta la mayor parte de los casos con lesión de tipo invasor a nivel nacional (48%), la
distribución del tipo de lesión refleja que la proporción de cáncer invasor del total de casos con lesión
intraepitelial (LIE), es más elevado en La Paz (35%) y más bajo en Tarija (3.6%). La proporción de grado alto
de LIE es mayor en Potosí y Pando, más del 90% en ambos (aunque tienen el menor número de casos
positivos).(Gráfico N° 99)

GRÁFICO Nº 99
GRADO DE LESIÓN INTRAEPITELIAL POR DEPARTAMENTO. BOLIVIA, 2002
100%

80%

60%

40%

20%

0%
Beni Chuquisaca Cochabamba La Paz Oruro Pando Pot osí Sant a Cr uz Tarija

invasor 34 22 21 197 13 1 4 274 11

alt o 42 95 24 216 28 10 70 619 205

bajo 85 97 89 156 51 0 0 611 87

Fuente: Datos de vigilancia epidemiológica, SNIS

2. Diabetes mellitus
Según la OMS la prevalencia de diabetes en personas mayores de 20 años en Bolivia es de 4,9% para el año
200062. Sin embargo los resultados de la encuesta de diabetes, hipertensión y factores de riesgo de
enfermedades no transmisibles realizada en 199863, indicaron una prevalencia de diabetes de 7,2%.
La prevalencia de diabetes fue similar en hombres y mujeres. La tasa de prevalencia de tolerancia alterada a
la glucosa (TGA) fue de 7,8%, siendo más elevada en las mujeres (9,1%) que en los hombres (6,6%). (Tabla
N° 35)
TABLA Nº 35
DIABETES MELLITUS. BOLIVIA, 1998
Masculino Femenino
Grupo de edad Total
Nº Casos Prev. (%) Nº Casos Prev. (%)
25-29 171 0 289 1,3 460
30-34 130 3,1 209 0,5 339
35-39 121 5,9 189 3,2 310
40-44 121 4,8 165 6,2 286
45-49 121 9 177 12,1 298
50-54 117 10,1 154 12,2 271
55-59 102 15,3 102 11,9 204
60-64 58 16 68 23,1 126
65 y más 95 16,9 144 18,8 239
Total 1036 6,8 1497 7,6 2533
Fuente: Encuesta OPS/OMS

62
WHO, 2004. The Atlas of Heart Disease and Stroke. http://www.who.int/cardiovascular_diseases/resources/atlas/en/. World Data Table, disponible
en: http://www.who.int/entity/cardiovascular_diseases/en/cvd_atlas_29_world_data_table.pdf
63
Boletín Epidemiológico OPS, Vol. 22 No. 2, junio 2001

110
Análisis de Situación de Salud 2004

Las tasas de prevalencia de las tres categorías de intolerancia a la glucosa (diabetes conocida, nuevos casos
de diabetes y TGA) fueron más elevadas entre aquellos que tenían menor nivel educacional. Son los menos
favorecidos de Bolivia los más afectados por la carga de la diabetes. Estos resultados sugieren que aún en
países en franco desarrollo donde la llamada transición epidemiológica se encuentra en pleno proceso, como
Bolivia, la diabetes ya constituye un problema de salud importante.

En las ciudades encuestadas los niveles más altos se registraron en Santa Cruz (8,6%) y los más bajos en el
Alto (2%). En el caso de la intolerancia a la glucosa se observaron porcentajes más altos pero el patrón de
comportamiento fue el mismo que para la diabetes. En La Paz, el 72% de las personas eran de origen
indígena. (Tabla N°36)

TABLA Nº 36
DIABETES MELLITUS E INTOLERANCIA A LA GLUCOSA

Diabetes mellitus Intol. Glucosa


Ciudad
Fem Masc Total Fem Masc Total
La Paz 3 2,9 3 7,6 6,7 7,3
El Alto 1,9 2 2 6,1 4 5,4
Santa Cruz 5,1 3,4 8,6 16,5 12,2 16,4
Cochabamba 3,4 8,7 6 - - 9
Fuente: Encuesta de FR, OPS/OMS Bolivia, 1998

3. Enfermedades cardiovasculares

Dentro de esas afecciones la cardiopatía isquémica y su principal expresión clínica, el infarto agudo del
miocardio, es la principal causa especifica de mortalidad. Según la OMS en Bolivia murieron en al año 2002,
casi 4000 personas por enfermedad cardiaca (456.7 x 105 hab.)64, mientras que poco más de 3000 fallecieron
por enfermedad cerebrovascular (363 x 10 5 hab.). (Tabla N°37)
TABLA Nº 37
DISCAPACIDAD Y MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Causa Discapacidad1 Mortalidad2


Enfermedad cardiaca 6 3948
Enfermedad cerebrovascular 7 3138
1 DALYS perdidos x 1000 hab. en 2003 2 número de muertes en 2002

Estas mismas enfermedades provocan una pérdida importante en su calidad de vida al vivir 6 y 7 años
respectivamente, con discapacidad; lo que significa que las personas que padecen esas enfermedades viven
varios años con serias limitaciones en su calidad de vida y con dificultades para desempeñarse social y
productivamente. Un análisis de mortalidad por departamentos, realizado el año 200065, muestra los mayores
índices de mortalidad por causas circulatorias en Sucre, Cobija y Trinidad; mientras que los menores índices
se presentan en Santa Cruz y La Paz, probablemente por una mejor calidad de atención y disponibilidad de
servicios médicos. (Tabla N°38)

64
WHO, 2004. The Atlas of Heart Disease and Stroke. http://www.who.int/cardiovascular_diseases/resources/atlas/en/. World Data Table, disponible
en: http://www.who.int/entity/cardiovascular_diseases/en/cvd_atlas_29_world_data_table.pdf
65
OPS/OMS. Boletín Epidemiológico, Vol. 23 No. 2, junio 2002

111
Serie de Documentos de Divulgación Científica

TABLA Nº 38
MORTALIDAD POR CAUSAS CIRCULATORIAS SEGÚN SEXO Y DEPARTAMENTO. BOLIVIA, 2000

Tasa x 100 000 hab.


Departamento
Hombres Mujeres Total
La Paz 205,3 266,7 235,6
Santa Cruz 225,2 212,5 218,8
Cochabamba 376,4 420,2 399,2
Tarija 422,3 444,4 433,2
Potosí 398,8 515,8 455,3
Trinidad 571,0 402,7 487,0
Cobija 660,7 470,2 556,5
Sucre 573,0 640,5 607,0
Oruro 385,6 390,7 388,2
Bolivia 358,2 382,6 370,3
Fuente: Boletín Epidemiológico OPS, Vol. 23 No. 2, junio 2002

Hipertensión arterial
Con respecto a la morbilidad por HTA los datos son escasos. La mencionada encuesta sobre factores de
riesgo realizada en 1998, encontró que la prevalencia de HTA de 19.6%, con mayores índices en hombres
(21.5%) respecto a mujeres (17.8%). Se encontraron variaciones en las principales ciudades del país se
encuentra entre 11% en la ciudad del Alto y 23%, con los mayores niveles en Santa Cruz. (Tabla N°39)

TABLA Nº 39
PREVALENCIA DE HTA DE PRINCIPALES CIUDADES. BOLIVIA 1998

Ciudad Femeninos Masculinos Total


La Paz 12,4 25,7 17,7
El Alto 17,2 8,6 11,6
Santa Cruz 22,9 23,5 -
Fuente: Encuesta de FR, OPS/OMS Bolivia, 1998

Hasta el momento no se conocen resultados específicos de la incidencia o prevalencia de otras


enfermedades cardiovasculares (cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular, etc.) a nivel nacional o
regional, lo que hace difíciles tener una idea aproximada de la magnitud de este problema en el país. Solo se
conocen algunas investigaciones en comunidades específicas, por ejemplo un estudio transversal sobre
trastornos neurológicos, realizado en la provincia de Cordillera del departamento de Santa Cruz66, en una
población fundamentalmente rural; donde se encontró una prevalencia de enfermedad cerebrovascular (ECV)
de 174 x 100 000 habitantes. La tasa de prevalencia fue dos veces mayor en hombres (247 en hombres vs.
99 en mujeres) y se incrementa rápidamente con la edad: 663 en mayores de 35 años.

Estos resultados evidencian que en esta población la prevalencia cruda es menor a la encontrada en países
desarrollados, probablemente debido a una alta letalidad. En este caso los resultados son similares a los
observados en otras áreas rurales de países en desarrollo donde también la prevalencia es baja. Otro estudio
similar realizado en la zona de Chiquitos67 del mismo departamento, se encontró una incidencia cruda anual

66
Nicoletti, A; et al. Stroke. 2000;31:882-885
67
Heckmann, JG et al. Stroke, 2000.

112
Análisis de Situación de Salud 2004

de 35 x 100 000 habitantes. En este caso los autores sugieren que el origen étnico es quizás el factor más
importante en la baja frecuencia de ECV en las comunidades rurales e indígenas de Bolivia.

4. Enfermedades reumáticas

La disponibilidad de información sobre morbilidad debida a enfermedades reumáticas es muy escasa y no


permite hacer un análisis para estimar la carga que estas afecciones tienen en la salud de la población
boliviana. Sin embargo la evidencia empírica recogida en el marco del Curso Departamental de Reumatología
en Atención Primaria de Salud organizado por la Sociedad científica celebrado en julio de 2004, permitió
determinar que la osteoartrosis, osteoporosis, la artritis reumatoide y la fiebre reumática tienen una presencia
significativa en la población boliviana y representan una causa importante de discapacidad.

5. Accidentes GRÁFICO Nº 100


ACCIDENTES DE TRÁNSITO OCURRIDOS EN EL PAÍS BOLIVIA,
Estimaciones realizadas permiten señalar 1999-2004
que en Bolivia se producen 30000

aproximadamente 55 accidentes diarios


(2,5 por hora), con las implicaciones
25000

consiguientes de gastos, muertes, heridos 20000

y personas discapacitadas que requerirán


de servicios de rehabilitación con los
15000

costos adicionales que ello conlleva. Los 10000

registros indican que la tasa de mortalidad


para el año 2004 alcanza a casi 7 x
5000

100.000 habitantes, índice todavía inferior 0


1999 2000 2001 2002 2003 2004
a los de la región de las Américas, que se No. accidentes 24729 19834 19239 16468 18231 20846

encuentran entre 12 y 16 x 100.000 Fuente: Organismo Operativo de Tránsito habitantes.

Según los análisis realizados la imprevisión del conductor, el estado de embriaguez y el exceso de velocidad,
son las razones más frecuentes para la producción de hechos de tránsito. Solo en un 2.5% existen razones
mecánicas y otras causas mal definidas que podrían considerarse como hechos fortuitos; por lo que en más
del 90% de los casos existe alguna responsabilidad y comportamiento humano (factores de riesgo) sobre el
cual podrían dirigirse acciones de prevención.
En más de la mitad de los hechos denunciados y atendidos por la Policía Nacional, los accidentes ocurren en
“cruce de calles” y “cruce de avenidas”, lo cual estaría indicando la naturaleza predominantemente urbana de
este problema. Del total de accidentes ocurridos entre el año 1999 y el 200368 más del 50% se registran en La
Paz, un 13% corresponden a Santa Cruz y el 10% a Cochabamba. (Gráfico N° 101)

68
No fue posible obtener la distribución de los accidentes del 2004 por departamentos.

113
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 101
NÚMERO ACUMULADO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO POR DEPARTAMENTOS
BOLIVIA, 1999-2003
Pando

Tarija

Potosí

CBBA

La Paz

0 10000 20000 30000 40000 50000 60000

La Paz SCZ CBBA Oruro Potosí Chuqsc. Tarija Beni Pando

Numero 51884 13097 9529 4580 4098 5679 6970 2108 783

Fuente: Elaboración en base a datos de la Policía Nacional

La tasa de mortalidad por accidentes de tránsito a nivel nacional para el 2003, fue de 6.79 x 100 000
habitantes, fluctuando en los últimos años entre 7.5 y 9.5. El departamento de La Paz, tiene una tasa de
mortalidad muy por encima de la tasa nacional, la que alcanza a 12 x 100.000 habitantes para el 2003, con un
número de muertos y heridos que superan considerablemente al resto de los departamentos del país, pues
reúne más del 40% de los fallecidos en esos accidentes.

Sin embargo, el departamento de GRÁFICO Nº 102


Pando, llama la atención con tasas MORTALIDAD POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO POR
muy elevadas que se mantuvieron así DEPARTAMENTOS BOLIVIA, 1999-2003
en los últimos 5 años entre 28 y 55
fallecidos x 100 000 habitantes,
60

aunque solo representa el 3% de los 50


fallecidos del país (Gráfico Nº 102).
Tasa x 100 000 hab.

Esto seguramente atribuible al 40

predominio de vehículos
motocicletas, usadas como transporte 30

público, en los cuales no se observa


la aplicación del Código de Tránsito 20

sobre uso de cascos de seguridad.


En el año 2003, la mortalidad por
10

accidentes de tránsito afectó en un 0

39% a las mujeres y el 61% fueron La Paz Sta. Cruz CBBA Oruro Potosí Chuquisaca Tarija Beni Pando

hombres, del total de 8245 personas 1999 2000 2001 2002 2003
muertas en estos accidentes en todo Fuente: Policía Nacional e INE
el país.

Con relación a los heridos en accidentes de tránsito el riesgo más alto de lesiones se observa también en el
departamento de La Paz (164 x 100 000 hab.), donde ocurre la mitad de los heridos, seguido por Oruro (153),
Beni (113), donde se acumula el 8 y 4% de los heridos, respectivamente. Según los datos obtenidos, las
personas heridas en accidentes de tránsito ocurridos en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, representan más
del 70% de todos los heridos registrados en el país en los últimos 5 años (Gráfico Nº 103).

114
Análisis de Situación de Salud 2004

De acuerdo a registros disponibles para ese mismo año, un 42% de los heridos en accidentes de tránsito eran
mujeres, mientras que en una magnitud mayor, el 58% los heridos fueron hombres. Esto evidencia que la
mayoría de ellos corresponden al sexo masculino y mayores de edad, lo cual estaría sugiriendo el gran
impacto del problema en la población económicamente activa.
GRÁFICO Nº 103
HERIDOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO POR DEPARTAMENTO.
BOLIVIA, 1999-2003
200

160
Tasa x 100 000 hab.

120

80

40

0
La Paz Sta. Cruz CBBA Oruro Potosí CHQ Tarija Beni Pando

1999 131,3 37,9 41,9 112,7 29,9 20,2 77,8 29,9 69,2
2000 128 69,4 47,4 100,1 27,2 19,8 74,5 52,6 83,2
2001 148,7 73 48 101,7 29,8 21,4 76,9 63,5 102,8
2002 123,6 64,7 45,8 156,5 41,9 14 85,6 115,2 58,4
2003 164,2 41,7 36,4 152,9 44,4 17,2 86,6 113 57,4

Fuente: Policía Nacional e INE

De acuerdo con el tipo de accidente, el más frecuente son las colisiones, que representan alrededor de la
mitad de los accidente; seguido de los choques con objeto fijo y los atropellos (21% cada uno). Estas tres
clases de accidentes reúnen más del 95% de los hechos de tránsito que ocurren cada año a nivel nacional
(Gráfico Nº 104). El patrón es similar a nivel de los departamentos.
GRÁFICO Nº 104
CLASES DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ÁMBITO NACIONAL. BOLIVIA, 1999-2004
100%

80%

60%

40%

20%

0%
1999 2000 2001 2002 2003 2004

Incendio de vehículos 14 25 16 6 1 6
Caída de personas pasajeros 240 167 303 267 289 507
Embarrancamientos/ deslizamiento 410 262 480 449 395 870

Vuelcos 866 415 452 401 448 593

Choque a objeto fijo/ vehículo detenido 6501 4932 4600 3475 4279 4523

Fuente: Elaboración en base a datos de la Policía Nacional

Un análisis de las probables causas del accidente indica que el principal problema involucrado en estos
hechos son en primer lugar la imprudencia del conductor y en segundo el estado de embriaguez, ambos son
los causantes de alrededor del 75% de los hechos accidentales de tránsito a nivel nacional. Otras causas que
pueden provocar accidentes son: falla mecánica, carecer de luces, estacionamiento peligroso o cruzar
peligrosamente la calle. (Gráfico N° 105)

115
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 105
CAUSAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO IDENTIFICADAS POR EL ORGANISMO OPERATIVO DE TRÁNSITO.
BOLIVIA, 1999-2004
100%

80%

60%

40%

20%

0%
1999 2000 2001 2002 2003 2004
Otras causas 486 668 676 380 1148 38
No acatar disp. de Tránsito 150 88 127 66 180 451
No dar prioridad 191 150 238 226 313 466
Omitir señales de Tránsito 491 438 1055 162 531 731
Imprudencia del peatón 812 650 801 587 879 2718
Mala maniobra 1085 464 413 362 472 1989
Exceso de velocidad 2820 1434 1610 5230 3298 2490
Fuente: Elaboración en base a datos de la Policía Nacional

Por la connotación social y las potencialidades preventivas sobre el consumo de bebidas alcohólicas, se ha
revisado este factor a nivel departamental y se puede apreciar que, aunque hay un ligero descenso hasta el
2003, los niveles más altos de embriaguez en los conductores se observan en La Paz y Santa Cruz. En el año
1999 se registraron altos índices de esta condición en Chuquisaca y Tarija, pero disminuyeron en los años
siguientes (ver Tabla 40).

TABLA Nº 40
ESTADO DE EBRIEDAD Y ACCIDENTES DE TRÁNSITO POR DEPARTAMENTOS
BOLIVIA, 1999-2004

1999 2000 2001 2002 2003


Departamentos
No. % No. % No. % No. % No. %
La Paz 1627 27,3 837 24,9 1088 30,8 961 31,9 775 25,7
Santa Cruz 1154 19,4 881 26,2 817 23,2 875 19,3 756 25,07
Cochabamba 381 6,4 480 14,3 480 13,6 296 6,5 296 9,8
Oruro 410 6,9 166 4,9 212 6,01 454 9,9 232 7,7
Potosí 440 7,4 154 4,6 207 5,9 418 9, 2 223 7,4
Chuquisaca 831 13,9 221 6,6 365 10,3 513 11,3 227 7,5
Tarija 1010 16,9 576 17,1 255 7,2 674 14,8 340 11,3
Beni 14 0,2 19 0,6 73 2,07 241 5,3 152 5,04
Pando 96 1,6 29 0,9 32 0, 9 113 2,5 15 0,5
Total anual 5963 3363 3529 4545 3016
Fuente: Policía Nacional, Tránsito

6. Intoxicaciones agudas

De acuerdo con la información registrada en el SNIS se reportan anualmente alrededor de 2000 casos de
intoxicaciones agudas por plaguicidas en el país. En los cuatro años se han notificado 7971 casos, casi la

116
Análisis de Situación de Salud 2004

mitad se ha reportado en La Paz (48%). Contrario a lo que se espera el 63% de los episodios (5047 casos)
reportados corresponden al área urbana. (Gráfico N° 106)
GRÁFICO Nº 106
CASOS DE INTOXICACIÓN POR PLAGUICIDAS REPORTADOS. BOLIVIA, 1997-2004

2500

2000
No. de casos

1500

1000

500

0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: SNIS

Una mirada al comportamiento mensual de la notificación se aprecia que la ocurrencia de casos aumenta en
los últimos meses del año y primeros del año siguiente, es decir la temporada de primavera verano, lo que
esta relacionado con la época de mayor actividad agrícola, de siembra y atención a cultivos, lo que demanda
mayor uso de productos insecticidas. (Gráfico N° 107)
GRÁFICO Nº 107
PROMEDIO MENSUAL DE CASOS. BOLIVIA, 1997-2004
Por departamentos el mayor
volumen de casos reportados 200
entre 1997 y el 2004, se
Promedio de casos

produce en los departamentos 150

de La Paz, con cerca de la 100


mitad de los casos de todo el
país (48%) y Cochabamba 50
(20%). En los departamentos
de Beni y Potosí se registran 0
los menores niveles de casos E F M A M J J A S O N D
de este problema (ver Gráfico
Nº 108). Fuente: SNIS

117
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 108
INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS POR DEPARTAMENTOS. BOLIVIA 2001-2004

1200

1000
No. de casos

800

600

400

200

0
Beni Chuquisaca CBBA La Paz Oruro Potosi Pando Santa Cruz T arija

2001 39 99 411 1066 77 144 9 157 206

2002 12 68 332 978 104 11 120 100 178

2003 12 67 265 883 99 6 123 87 158

2004 14 94 561 888 110 54 0 234 205

Fuente: SNIS

Un análisis del riesgo de intoxicaciones por departamentos muestra que las tasas de incidencia son más altas
en Pando, con más de 200 episodios por cada 100 000 hab. en los años 2002 y 2003 (no registra casos en el
2004). A continuación Tarija (46 x 100 000 hab. en el año 2004) y La Paz (34 x 100 000 hab.) presentan las
mayores tasas. El departamento de Oruro ha incrementado su notificación en los últimos años, alcanzando
una tasa en el 2004 de 26 x 100 000 habitantes. (Gráfico N° 109)

GRÁFICO Nº 109
RIESGO REPORTADO DE INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS. BOLIVIA, 1997-2004

120

100

80

60

40

20

0
Beni Chuquisaca CBBA La Paz Oruro Pando Potosi Santa Cruz Tarija

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004


Fuente: SNIS

De acuerdo con datos del Proyecto PLAGBOL que realizó un monitoreo del comportamiento de las
intoxicaciones por plaguicidas en áreas del departamento de La Paz (Caranavi, Guanay, Mecapaca y Palca)
durante los años 2000-2001, registraron 32 casos de intoxicaciones agudas por plaguicidas, 19 de ellas en
Caranavi. Del total de casos 18 episodios ocurrieron en mujeres (56%), 14 casos eran adolescentes, 13
adultos y 3 personas ancianas (mayores de 60 años). (Gráfico N° 109)

Un aspectos relevante de estos casos estudiados es que el motivo o mecanismo que dio lugar a la
intoxicación en la gran mayoría de ellos fue suicidio o intento suicida, utilizando plaguicidas organofosforados.

118
Análisis de Situación de Salud 2004

Aunque estos datos aportan alguna información aun debe desarrollarse la vigilancia y la información para
conocer bien la magnitud y efectos de este problema en otras regiones del país.

GRÁFICO Nº 110
INTOXICACIONES POR PLAGUICIDA SEGÚN MECANISMO DE PRODUCCIÓN.
BOLIVIA, 2000-2001
18 18
16
14
No. de casos

12
10
8 4
4 3
6
4 1 1 1
2
0
Caranavi Guanay Mecapaca Palca

Accidente Laboral Suicidio


Fuente: Proyecto PLAGBOL

119
Serie de Documentos de Divulgación Científica

VI. MORTALIDAD

1. Mortalidad General

De acuerdo con el INE (con datos del registro civil) en el periodo 1980-1981 la mortalidad bruta en Bolivia era
de 10.8 x 1000 habitantes. En ese periodo las enfermedades infecciosas y parasitarias representaban cerca
de la cuarta parte de las muertes ocurridas en un año (ver Gráfico Nº 111)69. En el mismo periodo las
enfermedades del aparato circulatorio aportaban el 14% de los fallecimientos.

GRÁFICO Nº 111
MORTALIDAD PROPORCIONAL POR GRUPOS DE CAUSA. BOLIVIA, 1980-1981

Tumores Otras causas


Enf. infecciosas y
4,0% 8,5%
parasitarias
Causas definidas 23,9%
4,4%

Afecciones del período


perinatal
7,4%
Aparato digestivo Aparato circulatorio
8,6% 19,5%

Accidentes y violencia
9,8% Aparato respiratorio
14,0%

Fuente: OPS, 1990

Un amplio trabajo de revisión de los datos de mortalidad publicado recientemente, en el que se revisan las
defunciones en el país entre 1995 y 200170, revela que la mortalidad general en el país de 8.9 x 1000, lo que
significa aproximadamente 72 500 muertes anuales. (Tabla N° 41)

De acuerdo con los resultados de dicho estudio, el siguiente cuadro muestra por gestión las defunciones
registradas versus las esperadas (usando como base para la calcular las esperadas, las proyecciones de la
tasa de mortalidad y crecimiento poblacional efectuado por el INE), de la cual se identifica que solo se registra
como promedio general un 34% del total esperado, es decir que de cada 100 defunciones, solo se registran
34. (Gráfico N° 112)

Es importante señalar que ha pesar de este subregistro, la información existente está permitiendo que el país
tenga un registro histórico del comportamiento de la mortalidad; que servirá como línea de base para que a
partir de esta información y por medio del registro del Certificado médico de defunción (CEMEUD) se puedan
realizar el procesamiento de las estadísticas y el análisis de la situación epidemiológica de la mortalidad.

69
OPS/OMS. Condiciones de Salud en las Américas 1990. Vol. II. Publicación científica No. 524.
70
Compendio Estadístico de Mortalidad en Bolivia. Periodo 1995-2001. Elaborado a partir de fuentes secundarias del Registro Civil y Corte Nacional
Electoral. SNIS. Bolivia, 2005

120
Análisis de Situación de Salud 2004

TABLA 41
BOLIVIA: BASE CENTRAL DE DATOS DE MORTALIDAD DEL REGISTRO CIVIL. BOLIVIA 1995-2001

Especificación 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 1995-01


Defunciones registradas 25802 24987 27775 27527 26052 21616 20304 174063
Defunciones certificadas por medico 17384 17633 19589 19796 19005 17462 17149 128018
Defunciones certificadas por otro
8418 7354 8186 7731 7047 4154 3155 46045
personal
Población estimada (INE)* 7481710 7661554 7847998 8039128 8233029 8427789 8624268 -
Tasa bruta de mortalidad estimada x
9,440 9,236 9,134 9,057 8,903 8,749 8,595 -
1000 hab., INE
Defunciones esperadas* 70627 70762 71684 72810 73299 73735 74126 507042
Tasa de registro (% ) 36,5 35,3 38,7 37,8 35,5 29,3 27,4 34,33
Tasa de subregistro (%) 63,5 64,7 61,3 62,2 64,5 70,7 72,6 65,7
Tasa de defunciones certificadas por
67,4 70,6 70,5 71,9 73,0 80,8 84,5 73,5
médico (%)
Fuente: Registro Civil / INE

Según los datos compilados se observa una disminución de las defunciones registradas con respecto a las
esperadas en el periodo que se analiza (ver Gráfico Nº 112), lo que se atribuye a varias causas, como el
retraso en el envío de la información a las cortes departamentales para su registro, especialmente las
ocurridas en el área rural (inaccesibilidad geográfica), inaccesibilidad económica (costo del certificado de
defunción), la existencia de cementerios clandestinos, entre las principales.

GRÁFICO Nº 112
MUERTES REGISTRADAS Y ESPERADAS. BOLIVIA, 1995-2001

80,000

60,000

40,000

20,000

0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
Esperadas 43,435 45,416 43,913 46,430 48,961 54,492 52,466
Registradas 25,802 24,987 27,775 27,527 26,052 21,616 20,304

Registradas Esperadas

Fuente: Elaborado en base a datos del Registro Civil.

La mortalidad por sexo del periodo, muestra que existe una diferencia ligeramente mayor de mortalidad en el
sexo masculino (53.1%) con relación al femenino (46.9%). Con relación a la edad, la Gráfico Nº 113 muestra
una curva para el año 1992, con elevada mortalidad infantil, con un porcentaje mayor a 30% que disminuye y
mantiene un comportamiento estable a partir de los diez años, siendo un patrón esperado y acorde a la
realidad del país, que refleja mayor mortalidad en edades tempranas y en menor proporción que en edades
ulteriores.

121
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 113
ESTRUCTURA DE DEFUNCIONES POR EDAD Y SEXO. BOLIVIA, 1992 Y 1995-2001

1992
40

30
Porcentaje

20

10

0
< de 1 1 a 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a 64 65 a 69 70 a 74 75 a 79 80 a 84 85 y +

Hombres Mujeres

Fuente: Censo 1992


1995-2001
40

30
Porcentaje

20

10

0
< 1a 1a4 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a 64 65 a 69 70 a 74 75 a 79

Mujeres Hombres

Fuente: Registro Civil, 1995-2001

En comparación con la curva anterior, el patrón de mortalidad para el periodo 1995-2001 se observa también
mayor mortalidad en edades tempranas, pero con una proporción menor al 10% en los menores de 10 años,
para ir descendiendo progresivamente y luego aumentar nuevamente hasta alcanzar casi el 10% alrededor de
los 70 años, las diferencias pueden deberse al subregistro por la no certificación de las muertes en menores
de un año, sobre todo en el área rural; o bien a un mejor reporte de las defunciones en el resto de los grupos
de edad.

La curva en menores de 5 años en el área urbana muestra mayor cantidad de defunciones con relación al
área rural, pudiendo explicarse este fenómeno por el subregistro del área rural y más aún de los menores de
5 años. Los patrones de mortalidad en ambas áreas, muestran una proporción de defunciones ligeramente
más alta en el grupo de edad productiva, mostrando mayor mortalidad en el sexo masculino en relación al
femenino, esto debido probablemente a las muertes en varones por causas externas, entre los cuales
predominan los accidentes de tránsito, laborales y otras muertes violentas.

El comportamiento por departamentos, refleja que los mayores registros de defunciones son La Paz, Santa
Cruz y Cochabamba. Del total de muertes ocurridas casi el 40% corresponden a La Paz, el 22% en
Cochabamba y el 13% a Santa Cruz; mientras que Pando presenta la peor situación de notificación de
muertes, sobre todo en los primeros años del periodo que se analiza.

122
Análisis de Situación de Salud 2004

Una estimación de la tasa bruta de mortalidad para el período 2000-2005 en Bolivia, realizada por el INE se
calcula en 8.16 por mil habitantes, con una esperanza de vida de 63.8 años. Desagregado por sexo las
mujeres tienen una esperanza de vida de 65.9 años, en cambio para los varones este indicador llega a 61.5
años71. Ello indica que en Bolivia, un niño nacido en el año 2000 puede aspirar a vivir 61.8 años y al llegar a
su primer año puede esperar vivir 64.7 años, esto porque el niño superó su primer año de vida de alto riesgo
de muerte. Por otro lado, de acuerdo con las estimaciones del INE, las tasas brutas de mortalidad más altas
para el periodo 2000-2005, se registran en los departamentos de Oruro, y Potosí. Lo contrario sucede en
Santa Cruz y Tarija (Gráfico Nº 114).

GRÁFICO Nº 114
BOLIVIA: TASA BRUTA DE MORTALIDAD SEGÚN DEPARTAMENTO, PERIODO 2000-2005

Pando 7,83
Beni 7,97
Santa Cruz 5,9
Tarija 6,55
Potosi 11,1
Oruro 10,84
Cochabamba 8,3
La Paz 9,58
Chuquisaca 8,91
Bolivia 8,16

0 2 4 6 8 10 12 14
Tasa x 1000 hab.

Fuente: INE/CELADE

Si se compara la estructura de mortalidad definida para el periodo 1980-198172, en la que las enfermedades
infecciosas y parasitarias eran las principales causas de mortalidad con 23.9%, con las muertes ocurridas
entre 1995 y 2001, se observa una disminución de la importancia de este grupo de causas en la estructura de
mortalidad del país. Este hecho podría indicar el paso a un periodo de transición epidemiológica, en la cual
aún persisten las enfermedades infecciosas, pero que las enfermedades crónicas y degenerativas y las
causas externas propias de ciudades desarrolladas muestran un comportamiento ascendente.

El resto de las causas tienen un porcentaje menor a 2%, incluidos los diagnósticos mal definidos. Debe
señalarse, sin embargo, que el subregistro puede determinar que el presente cuadro no sea representativo de
todos los departamentos.

Un análisis de la distribución porcentual de las principales causas de muerte entre el periodo de 1995 y 2001,
revela que la primera causa de muerte eran las causas externas (22%), seguidas por las enfermedades
circulatorias (16%) y respiratorias (13%).

71
INE. UNFPA, CEPAL. Bolivia: Estimaciones y proyecciones de población, periodo 1950-2050. La Paz,
72
Ministerio de Salud y Previsión Social. Anuario Epidemiológico 2000. OPS/OMS. Pp 25.

123
Serie de Documentos de Divulgación Científica

El gráfico anterior muestra en orden de importancia las causas principales de mortalidad por grandes grupos
de causas (agrupados por tipo y sistema afectado), en el cual se puede apreciar que el primer grupo de
causas de mortalidad en Bolivia están relacionadas con causas externas (debido a, o como consecuencia de
factores externos a la biología humana, como los accidentes de transporte), como segundo grupo de causas
están las afecciones del sistema cardio-circulatorio, el tercer grupo de causas las enfermedades del sistema
respiratorio, el cuarto grupo de causas son las enfermedades infectocontagiosas y transmisibles, y para el
quinto lugar se encuentran las enfermedades de origen neoplásico. La mortalidad perinatal a nivel nacional,
muestra una tendencia descendente, pero con la aclaración de que el mayor porcentaje del subregistro de
encuentra en el grupo de edad de los menores de un año, lo cual podría determinar un cambio en el
comportamiento.

Esto se corresponde con los resultados de otro estudio de mortalidad en Bolivia publicado en el año 2002
refleja que el peso proporcional de las enfermedades infecciosas y parasitarias ha ido disminuyendo en la
mortalidad y han cobrado mayor importancia las ENT, pues éstas representaban más del 50% de las muertes
ocurridas el año 2000, tanto en hombres como en mujeres73. De ellas solo las causas circulatorias constituyen
el 40% de los fallecimientos (ver Gráfico Nº 115). Por otro lado el cáncer representa el 8% y las causas
externas (entre las que se encuentran los accidentes y otras muertes violentas), aproximadamente el 12%.
Así, estos tres grupos reúnen alrededor del 70% de las muertes anuales. Ello evidencia la importancia para la
salud pública de nuestro país, que ya tienen estos problemas.

GRÁFICO Nº 115
PORCENTAJE DE MORTALIDAD POR GRANDES GRUPOS DE CAUSAS. BOLIVIA, 1995-2001
Parto
Otras Causas ext.
2,73
Gen/Urinar. 6,02 22,03
4,29
Endocrinas
4,93

Digestivas
8,71

Circulatorias
Tumores 16,04
9,74
Infecciones Respiratorias
10,22 12,61

Fuente: OPS, 2002

Por departamentos la distribución proporcional de las principales causas de muerte74, muestra que
enfermedades transmisibles, para este periodo, presentan un descenso en casi todos los departamentos,
exceptuando Beni que registra un pico la gestión 1998, lo cual probablemente se debe a problemas de
registro (ver Gráfico Nº 116).

73
OPS/OMS. Boletín Epidemiológico, Vol. 23 No. 2, junio 2002
74
Agrupadas según la lista 6/67 OPS/OMS, basada en la CIE 10; que incluye como principales causas: Enfermedades Transmisibles A00-J22, Enf.
Sist. Circulatorio I00 - I99, Causas Externas V01-Y89, Neoplasias Y Tumores C00 - D48, Enf. Periodo Perinatal P00-P96

124
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 116
DISTRIBUCIÓN PROPORCIONAL DE MUERTES POR GRUPOS DE CAUSA SEGÚN DEPARTAMENTOS. BOLIVIA,
1995-2001

La Paz Cochabamba
100% 100%
80%
80%
60%
60% 40%
20%
40% 0%
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
20%

0%
Enf. Transm. Circulatorias Causas ext.
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
Neop. y tumores Perinatales
Enf. Transm. Circulatorias Causas ext.

Neop. y tumores Perinatales

Chuquisaca Tarija
100% 100%
90%
80% 80%
70%
60% 60%
50%
40% 40%
30%
20% 20%
10%
0% 0%
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Enf. Transm. Circulatorias Causas ext. Enf. Transm. Circulatorias Causas ext.

Neop. y tumores Perinatales Neop. y tumores Perinatales

Potosi Oruro
100% 100%
90% 90%
80% 80%
70% 70%
60% 60%
50% 50%
40% 40%
30% 30%
20% 20%
10% 10%
0% 0%
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Enf. Transm. Circulatorias Causas ext. Enf. Transm. Circulatorias Causas ext.

Neop. y tumores Perinatales Neop. y tumores Perinatales

125
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Santa Cruz Beni


100% 100%

80% 80%

60% 60%

40% 40%
20%
20%
0%
0%
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Enf. Transm. Circulatorias Causas ext.


Enf. Transm. Circulatorias Causas ext.
Neop. y tumores Perinatales
Neop. y tumores Perinatales

2. Mortalidad Infantil

Bolivia es el país que presenta la tasa de mortalidad infantil más alta de Latinoamérica, con 54 fallecidos por
mil nacidos vivos para el período 1990-2003. Esta cifra significa una brecha de 33.8% con respecto al
promedio latinoamericano y un rezago de 50 años con respecto a los países con tasas más bajas del
continente. (Gráfico N° 117)

GRÁFICO Nº 117
EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL. BOLIVIA, 1989-2003

120 112
92 90
100
Fallecidos x 1000 nv

96
80
67
79 75 67
60
54
60
40 50
44
20

0
1989 1994 1998 2003
TM Infantil Urbano Rural

Fuente: Elaboración en base a datos de ENDSAs

La reducción de la mortalidad infantil en el período intercensal 1976-1992 está asociada sobre todo al impacto
de las acciones de control de las enfermedades inmunoprevenibles. En 1994, se registró un 3% de muertes
atribuibles a éstas enfermedades (ENDSA 94) y desde el 2001 ya no se notifican defunciones por sarampión.
De la misma forma la implementacion de la estrategia AIEPI ha influido en este comportamiento

La mortalidad neonatal ha disminuido en 27% entre 1994 y 2003. La tasa de mortalidad infantil ha disminuido
un 28% y la de la niñez en 35.3% en el mismo periodo de tiempo. A nivel nacional la tasa de mortalidad
neonatal es de 27 por mil nv. Las disparidades por áreas geográficas son importantes, la tasa mortalidad
neonatal es superior en el área rural 35 por mil nv mientras que alcanza a 21 por mil nv en el área urbana.

126
Análisis de Situación de Salud 2004

Las principales causas de muerte en niños menores de 28 días son las infecciones (32%), los trastornos
relacionados con la duración del embarazo (especialmente la corta duración) y el bajo peso (30%) y como
tercera causa se encuentran los trastornos respiratorios específicos del período perinatal que en su mayoría
se expresan mediante la asfixia (22%)75.

En el año 2003 la tasa de mortalidad infantil era de 54 x 1000 nv y el comportamiento de este indicador
muestra el índice más alto en el departamento de Oruro (88) y el más bajo en Tarija (29). Comparado con la
mortalidad infantil en 1998 se observa una disminución de la tasa en casi todos los departamentos excepto en
Oruro donde se incrementó en un 62% (ver Gráfico Nº 118). La reducción porcentual más importante se
observó en La Paz (40%).

GRÁFICO Nº 118
MORTALIDAD INFANTIL POR DEPARTAMENTOS
BOLIVIA, 1998-2003
90
80
70
Tasa x 1000 nv

60
50
40
30
20
10
0
Chuquisaca CBBA La Paz Oruro Beni/ Pando Potosi Santa Cruz Tarija
1998 2003

La situación por municipios (según datos del censo 2001) refleja que los territorios con mayor tasa de
mortalidad en menores de un año son: Caripuyo (170), Todos Santos (146), Sacaca (138), Uncía (137) y San
Pedro de Buenavista (131); cuatro de ellos pertenecientes a Potosí y uno a Oruro (ver Figura N° 22).
FIGURA Nº 22
MORTALIDAD INFANTIL POR MUNICIPIOS. BOLIVIA 2001

Municipio Depto TMI


Caripuyo POT 170.0
Todos Santos ORU 146.0 M o r ta lid a d in fa nt il
Sacaca POT 138.0 T as a x 1 0 00 n v
Uncía POT 137.0 38 - 70
70 - 97
San Pedro de Buena
POT 9 7 - 1 70
Vista 131.0
Colquechaca POT 129.0
Bolívar CBBA 127.0
Santuario de Quillacas ORU 127.0
Vila Vila CBBA 127.0
Turco ORU 124.0

Fuente: SNIS

75
OPS/OMS. Estudio de Causas de Mortalidad Hospitalaria. La Paz, Bolivia (en prensa), 2001

127
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Este es un indicador muy sensible de la iniquidad en salud que tenemos en el país; en el ámbito nacional en
el estrato más pobre se observa una tasa de mortalidad infantil de 91 por mil nacidos vivos, mientras que el
estrato de menor pobreza el índice es de 62. Sin embargo la diferencia de mortalidad infantil entre los estratos
extremos es más amplia en Cochabamba (110/65), Chuquisaca (103%60) y Tarija (97/49). (Gráfico N° 119)

GRÁFICO Nº 119
MORTALIDAD INFANTIL Y NIVEL DE POBREZA

Bolivia

100

80
Tasa x mil nv

60

40

20

0
1 2 3 4 5
Quintil de pobreza

Chuquisaca Cochabamba
120
120 103,5 108,1 110,5
92,7 89,9
100 78,7 100
77,1
80
Tasa x 1000 nv

60,5 67,3 80 65,5


Tasa x 1000 nv

60 60

40 40
20
20
0
1 2 3 4 5 0
1 2 3 4 5
Quintil de pobreza
Quintil de pobreza
Fuente: Censo 2001, INE

El bajo peso al nacer tiene una estrecha relación con la mortalidad infantil. La prevalencia nacional de bajo
peso al nacer en el año 2003 fue de 5.3% con cinco departamentos por encima de la media nacional: La Paz,
Potosí, Chuquisaca, Oruro y Pando en orden de importancia. En el año 2004 el índice de bajo peso al nacer
fue de 4.7, con variaciones entre 6.3% en La Paz y 3.4% en Beni. Sin duda estos datos llaman la atención
cuando la prevalencia de bajo peso al nacer en países desarrollados alcanza cifras hasta de 6% y la
calculada para países subdesarrollados está en el orden de 10 a 15%.

128
Análisis de Situación de Salud 2004

La mortalidad en el menor de 5 años también ha disminuido en el último periodo intercensal en


aproximadamente un 19%: de 92 en 1998 a 75 en el 2003. Por departamentos los índices más altos de
mortalidad e menores de 5 años se observan en Oruro (111) y Potosí (107), mientras que el más bajo se
registra en Tarija (47). (Tabla N° 42)

TABLA Nº 42
MORTALIDAD EN LA NIÑEZ SEGÚN ENDSA

Departamento 1998 2003 Var%


Chuquisaca 105 85 -19,0
CBBA 99 89 -10,1
La Paz 111 72 -35,1
Oruro 93 111 19,4
Beni/ Pando 67 52 -22,4
Potosi 119 107 -10,1
Santa Cruz 64 53 -17,2
Tarija 44 47 6,8
Fuente: INE

La estructura de mortalidad en menores de 5 años está determinada principalmente por enfermedades de tipo
infeccioso: diarreas e IRAs que en conjunto aportan el 56%, le siguen en importancia las enfermedades del
periodo perinatal con 16% y a continuación las inmunoprevenibles.

Otro aspecto de la iniquidad en salud nos muestra la mortalidad infantil en los municipios de origen indígena,
que es de 81 x mil nv, mientras que en los no indígenas es de 63 por mil nv. (ver Gráfico Nº 120). Los índices
son aun más altos en los territorios de origen quechua y guaraní.

GRÁFICO Nº 120
MORTALIDAD INFANTIL SEGÚN ORIGEN ÉTNICO

100 93.4
83
79.4
Fallecidos < 1a x 1000 nv

80 69.4
62.3 63.5
57 57
60

40

20

0
Aymara Quechua Chiquitanos Moje os Guaran es Otros Mixtos No indig.

Fuente: Elaborado en base a datos del INE

El área de residencia de la población urbana o rural, también ha sido asociada con los resultados de salud y
en el caso de Bolivia también se observan diferencias en las condiciones de salud y la atención de salud,
entre las poblaciones urbana y rural. En el caso de la mortalidad infantil y la fecundidad, reflejan

129
Serie de Documentos de Divulgación Científica

consistentemente desigualdades atendiendo al área de residencia, en este caso evidencia 84 muertes


infantiles por cada mil nacidos vivos en zonas rurales y 57 en urbanas.
Por su parte en la fecundidad las diferencias son menos marcadas, pues en el área rural es de 6 hijos por
mujer mientras que en el área urbana es de 4. Los municipios con área urbano-rural mixta tienen niveles
intermedios, aproximadamente 5 hijos por mujer (ver Gráficos 121 y 122).

GRÁFICO Nº 121 FIGURA 122


MORTALIDAD INFANTIL Y RESIDENCIA URBANA/RURAL DESNUTRICIÓN INFANTIL Y RESIDENCIA URBANO/RURAL
40

100 83,7 30

80 20
59,9 56,8
60 10

40 0
Rur Urb-Rur Urb
20
Menor 5 a 30 24,2 22,4
0
Menor 2 a 27 21,5 19,4
Rur Urb-Rur Urb

Fuente: Elaborado en base a datos del INE

3. Mortalidad en adolescentes

La estructura de la mortalidad en los adolescentes incluye, como primera causa, los accidentes, suicidios y
homicidios, seguida de infecciones, complicaciones en el proceso reproductivo (embarazo, parto y puerperio),
enfermedades infecciosas crónicas (tuberculosis), enfermedades digestivas, autoinmunes y malignas en
menor porcentaje.

4. Mortalidad Materna

Una revisión de las muertes maternas entre 1995 y 2001 refleja un descenso de la mortalidad materna, tanto
en el área urbana como en el área rural (ver Gráfico Nº 123). Entre 265 fallecimientos reportados en ese
periodo, las principales causas asociadas con el embarazo son la retención placentaria (22,3%), la eclampsia
(15,5%) y la sepsis (10,2%) y las hemorragias puerperales (6.8%).

130
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 123
NÚMERO DE MUERTES MATERNAS REGISTRADAS. BOLIVIA 1995-2001
60

50
No. de muertes

40

30

20

10

0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Total Rural Urbano


Fuente: SNIS-Registro Civil. Compendio mortalidad 1995-2001

Mediante la Encuesta Post Censal de Mortalidad Materna (2002) fueron identificadas 627 defunciones
maternas, estableciendo una razón de mortalidad materna promedio nacional de 235 decesos por cada 100
mil nacidos vivos (Gráfico Nº 124). La cifra es muy alta, primero porque es de tres dígitos y segundo por que
es más que el doble de 10076. Si se considera la mortalidad materna con relación a las mujeres en edad fértil,
la tasa es del orden de 31 decesos maternos por cada 100 mil mujeres en edad fértil. Las principales causas
de mortalidad materna identificadas son las hemorragias, sepsis y aborto. Durante el embarazo ocurren el
22% de las muertes maternas, en el parto el 36%, en el puerperio 42%.

GRÁFICO Nº 124
RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA POR 100.000 HABITANTES, SEGÚN DEPARTAMENTO. BOLIVIA 2002
400
352
350 326
300 264 Bolivia 235
227
250
207
200
162
141
150 124
100

50

0
POT LPZ BEN ORU SCZ CHUQ CBBA TAR

Fuente: Encuesta Post-censal de mortalidad materna.

La razón de mortalidad por departamentos y el promedio nacional ajustado del informe de la ENDSA 2003
muestran un descenso importante con relación al censo 1992, pero que a pesar de ello, seguimos siendo uno
de los países con la tasa más alta de mortalidad materna.

Este indicador y la razón de mortalidad materna expresan la probabilidad de morir durante el embarazo, el
parto y el postparto, con la diferencia de que la razón representa el riesgo obstétrico entre las mujeres
embarazadas y la tasa entre las mujeres en edad fértil. El indicador que expresa las condiciones sociales y
asistenciales en que se desarrolla la maternidad, es la probabilidad de morir por una causa materna durante
la etapa fértil de 35 años (entre los 15 y los 49). Se le conoce también como riesgo reproductivo, porque en

76
Esta cifra tiene que ver con la aplicación de modelos de atención del parto que ayudarían a reducir la razón de mortalidad materna a menos de 100
por 100.000, descritos por Koblinsky, Campbell y Heichlheim, en un artículo publicado en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud, en 1999.

131
Serie de Documentos de Divulgación Científica

realidad es un riesgo acumulado por todas las mujeres en edad fértil de una colectividad. En Bolivia, esa cifra
es de 11 defunciones por cada 1000 mujeres en edad fértil. Esta quiere decir que de cada 91 mujeres en
edad fértil, una podría morir por una causa materna durante su vida fértil.

TABLA Nº 43
INDICADORES DE MORTALIDAD MATERNA POR ÁREAS URBANA Y RURAL. BOLIVIA 2002

Indicador
Área Razón de mortalidad materna x Tasa de mortalidad materna x
100.000 nacidos vivos 100.000 mujeres en edad fértil
Urbana - 15,4
Rural - 64,3
Total 235,3 30,6
Fuente: Encuesta Post-censal de mortalidad materna.

Las brechas entre departamentos para los tres indicadores son muy grandes. Compárese, por ejemplo, la
que corresponde a la razón de mortalidad materna entre Potosí y Tarija, casi tres veces más alta en aquel, o
la que hay entre La Paz y Cochabamba, 2,3 veces más baja en éste. Sin embargo, en todos los
departamentos la cifra es de tres dígitos. Tres departamentos están por encima del promedio nacional, dos
muy cerca de él y tres por abajo. Pando, con una población de 54.000 habitantes, no aparece en la figura
porque el año 2000 no reportó muertes maternas, pero sí en 2001 y 2002, con una defunción por año77.

Las principales causas de mortalidad materna identificadas son las hemorragias, sepsis y aborto. (Figura N°
125)

GRÁFICO Nº 125
CAUSAS BIOLÓGICAS DE MORTALIDAD MATERNA. BOLIVIA 2002
95.4
Resto
37.5
94.3
Parto obstruido
2.1
28.3
Eclampsia
5.9
22.7
Aborto 7.2
27.9
Sepsis 8.9
22.8
Hemorragias
38.4

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Porcentaje
Urbana Rural

Fuente: INE-Encuesta postcensal de mortalidad materna. 2002

77 Ambas defunciones ocurrieron en el Hospital Roberto Galindo, de Cobija.

132
Análisis de Situación de Salud 2004

El 22% de las muertes maternas ocurren durante el embarazo, mientras que en el parto ocurre el 36% de los
fallecimientos y en el puerperio el 42%. Más de la mitad de las muertes maternas ocurren en domicilio
(53.5%) y un 38% se produce en los servicios de salud (Gráfico Nº 126).

GRAFICO Nº 126
LUGAR DE OCURRENCIA DE LA MUERTE MATERNA - BOLIVIA 2002

Otro lugar Salud


37.8%
8.7%

Domicilio
53.5%
Fuente: INE-Encuesta postcensal de mortalidad materna. 2002

133
Serie de Documentos de Divulgación Científica

VII. ATENCIONES DE SALUD

1. Consultas y atenciones medicas

A continuación se presenta un resumen de los principales indicadores en salud, comparando el año 2004 con
los seis años anteriores. Debido a que la información de la gestión 2004 se cerrará en febrero del próximo
año, se realizó una proyección de los datos de este año para poder compararlos con los años anteriores.

GRÁFICO Nº 127
CONSULTAS POR HABITANTE/AÑO. BOLIVIA 1998-2004
3

2,5

1,5

0,5

0
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Consulta/habitante/año Consulta< 5años/habitante/año

Fuente: SNIS

2. Evolución de indicadores de atención de salud

A partir del año de análisis se observa una tendencia a la estabilización del indicador en 54%, puesto que los
años 2001 y 2002, se ha registrado ésta cobertura. Sin embargo, si bien en números relativos se ha logrado
mantener el nivel del indicador, en números no se ha logrado aquello puesto que el año 2001 se ha atendido
154.253 partos institucionales, en cambio el 2002 sólo se han atendido 151.247, lo que muestra una
diferencia de 3.006 partos que no se han atendido entre el 2001 y 2002. (Figura N° 128)

GRÁFICO Nº 128
COBERTURA DE PARTO ATENDIDO POR PERSONAL INSTITUCIONAL. BOLIVIA 1999-2004
100

80
Porcentaje

60

40

20

0
1999 2000 2001 2002 2003 2004

Observado 47 40 54 54 53 57
Meta 38 40 43 54 58 61

Fuente: SNIS

134
Análisis de Situación de Salud 2004

Si se compara estos resultados con los que se obtienen a nivel internacional es importante hacer notar que
para el año 1.995 muchos países de la región habían superado la cobertura actual del sistema boliviano de
salud, por ejemplo Brasil tuvo una cobertura de 92%, Argentina 95%, Perú 56%, Chile 100%, Uruguay 99% y
México 74%. Este aspecto debe hacernos pensar que se debe analizar en profundidad éste fenómeno para
evaluar las causas por las que no se logra incrementar la cobertura de parto institucional.

GRÁFICO Nº 129
COBERTURA DE 4TO CONTROL PRENATAL. BOLIVIA 1999-2004
60
50
Porcentaje

40
30
20
10
0
1999 2000 2001 2002 2003 2004
Observado 31 33 36 34 36 40
Meta 30 32 36 38 47 51
Fuente: SNIS
Se observa que existe una tendencia ascendente en el comportamiento de este indicador puesto que se inicia
en 31%, luego sube a 36% el año 2001, baja a 34% el año 2002 y vuelve a subir el 2003 y 2004. (Gráfico N°
129)
Si se compara estos resultados con los que se obtienen a nivel latinoamericano es importante hacer notar
que para el año 1.995 muchos países de la región habían superado ampliamente la cobertura actual del
sistema boliviano de salud, por ejemplo Brasil tuvo una cobertura de 86%, Argentina 96%, Perú 67%, Chile
100%, Uruguay 98% y México 93%. Es necesario evaluar las causas de este comportamiento, puesto que el
control prenatal es fundamental en el proceso de la prevención de la morbi-mortalidad materno infantil en el
periodo peri y post natal.

GRÁFICO Nº 130
COBERTURA DE ATENCIÓN DE NEUMONÍA EN MENORES DE 5 AÑOS. BOLIVIA 1999-2004
120
100
80
Porcentaje

60
40
20
0
1999 2000 2001 2002 2003 2004
Observado 77 93 100 100 100 100
Meta 71 78 87 100 100 100

Fuente: SNIS

En atención de casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente neumonías en menores de 5 años


se observa una tendencia ascendente hasta lograr una cobertura del 100% para el año 2002, registrándose

135
Serie de Documentos de Divulgación Científica

un incremento en la cobertura de 23% en los 4 años analizados. (Gráfico N° 130) En todo el periodo
estudiado se ha logrado superar la meta fijada, especialmente a partir del 2002; lo que parece influido por las
regulaciones establecidas en el SUMI, para la atención a este problema. La consulta externa nueva ha tenido
un comportamiento ascendente desde el año 1998 hasta la fecha. La tendencia ascendente es
particularmente marcada en el menor de 5 años. El mismo comportamiento ascendente ha tenido la consulta
odontológica nueva. (Gráfico N° 131)

GRÁFICO Nº 131
CONSULTA ODONTOLÓGICA POR HABITANTE/AÑO. BOLIVIA, 1998-2004
0.16

0.12
Consulta x habitante

0.08

0.04

0
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: SNIS

3. Atención al menor de 5 años

El sistema de salud ofrece un conjunto de prestaciones preventivo-curativas y de rehabilitación destinadas a


los niños menores de 5 años. Entre las atenciones preventivas tenemos el control de crecimiento y desarrollo,
las vacunaciones y el suministro de micronutrientes, entre las curativas y de rehabilitación tenemos la
consulta médica, donde el sistema de información diferencia las atenciones de diarreas y neumonías y las
hospitalizaciones. Es importante mencionar que ,debido a que los datos de consulta externa se refieren a
eventos y no a personas y que una persona puede realizar varias consultas nuevas en un año, este promedio
debe ser considerado solo como referencial (tasa de utilización del servicio de consulta externa).

TABLA Nº 44
INDICADORES DEL MENOR DE 5 AÑOS. BOLIVIA 1998 A 2004

Indicador 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004


Cobertura de crecimiento y desarrollo 49,0 57,0 60,0 46,0 53,0 57,0 53,2
Cobertura Pentavalente 3a dosis 76,3 87,0 89,2 93,5 104,0 95,1 80,4
Cobertura atención de diarreas 26,0 31,0 37,0 36,0 43,0 48,0 44,5
Cobertura atención de neumonías 7,0 8,0 9,0 10,0 11,0 13,0 14,0
Fuente: SNIS

Al analizar los indicadores del menor de 5 años (ver Tabla 44) puede parecer que han sufrido un descenso en el
2004, con relación a los dos años anteriores. Sin embargo existe un aspecto relacionado con los denominadores
poblacionales que está afectando las coberturas de atención en los años 2002 y 2003 y que por lo tanto estarían
haciendo ver, equivocadamente, que en el 2004 han disminuido las coberturas. La consulta al niño menor de 5
años ha tenido un comportamiento ascendente desde el año 1998 hasta la fecha. El promedio “consulta menor
de 5 años/ habitante menor de 5 años/ año” ha aumentado de 1.2 consultas a 2.6 consultas en el año 2004.
(Gráfico N° 132)

136
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 132
CONSULTA AL MENOR DE 5 AÑOS POR HABITANTE/AÑO. BOLIVIA, 1998-2004
3

2.5
Consulta x habitante

1.5

1
0.5

0
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: SNIS
Un aspecto que llama la atención en la demanda de consulta ambulatoria en menores de 5 años es la
diferencia entre hombres y mujeres. Desde el año 2001 el SNIS procesa la información de consulta externa
diferenciada por sexo y desde esa fecha se aprecia un mayor porcentaje de consultas en los niños (genero
masculino) menores de 5 años. Lo mismo se puede apreciar en los controles de crecimiento y desarrollo.
(Gráfico N° 133)
GRÁFICO Nº 133
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA DEMANDA DE CONSULTA EN MENORES DE 5 AÑOS. BOLIVIA 1998-2004

2004

2003

2002

2001

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Porcentaje
Hombres Mujeres

Por estos datos se puede inferir que a pesar de los esfuerzos del sector por disminuir la brecha de género, en
el momento de solicitar los servicios de salud las madres siguen dando preferencia a sus hijos hombres. La
atención de diarreas y neumonías también han tenido un comportamiento ascendente en los últimos años.
(Gráfico N° 134)
GRÁFICO Nº 134
ATENCIÓN DE DIARREAS Y NEUMONÍAS EN MENORES DE 5 AÑOS
50
45
40
Porcentaje

35
30
25
20
15

10
5
0

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Cob. atencion Diarreas Cob. atencion Neumonia


Fuente: SNIS

137
Serie de Documentos de Divulgación Científica

4. Control de crecimiento y desarrollo

El control de crecimiento y desarrollo es una actividad de tipo preventiva que se realiza regularmente en los
establecimientos de salud, especialmente en el primer nivel de atención. La cobertura de crecimiento y
desarrollo ha tenido oscilaciones en su comportamiento registrándose un descenso marcado el año 2001
producto de un cambio en la definición de la variable. El comportamiento de la demanda del control de
crecimiento y desarrollo con relación al sexo también muestra un mayor porcentaje de atenciones a niños
menores de 5 años.

GRÁFICO Nº 135
COBERTURA DEL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO. BOLIVIA, 1998-2004
80

60
Porcentaje

40

20

0
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: SNIS

El sistema de salud provee hierro y vitamina A, a niños menores de 5 años. Aunque la cobertura de entrega
de la 3ra dosis ha ido en aumento desde el año 2001, sigue por debajo del 20%. De cada 100 niños que
reciben la primera dosis de hierro, solo 50 reciben la tercera, lo cual constituye un alta perdida de usuarios.
(Gráfico N° 136)

GRÁFICO Nº 136
COBERTURA DE ADMINISTRACIÓN DE HIERRO A MENORES DE 5 AÑOS
BOLIVIA 2001-2003
50

40
Porcentaje

30

20

10

0
Cobertura 3ra dosis hierro Captaci n 1ra a 3ra dosis

2001 2002 2003


Fuente: SNIS

Las coberturas de administración de hierro en niños y mujeres embarazadas son aun bajas (sobre todo en las
segundas dosis) a nivel nacional, a esto debe añadirse la pobre adherencia a los productos. Definitivamente
esto correlaciona con las alarmantes prevalencias de anemia en niños y mujeres embarazadas mostradas por
las ENDSAs 1998 y 2003.

138
Análisis de Situación de Salud 2004

Las coberturas de Vitamina A son elevadas para la dosis única de Vitamina A 100.000 U.I. en niños
probablemente porque este micronutriente es entregado en Servicios de Salud y campañas de vacunación,
además de existir problemas en su registro. Las segundas dosis muestran coberturas más bajas y más aún
en la mujer puérpera que denota el desconocimiento de la norma de parte del personal de salud y el bajo
porcentaje de mujeres que acuden a control en el puerperio.

Estos datos de cobertura expresados como porcentaje por municipio representan la “entrega” de estos
micronutrientes de parte del personal de salud a los beneficiarios no significando que exista necesariamente
adherencia sobre todo con el jarabe de hierro en niños menores de 5 años (por el rechazo de estos al sabor)
y las tabletas de sulfato ferroso en mujeres que es rechazada debido a los efectos colaterales conocidos de
este micronutriente y probablemente a la deficiente consejería de parte del personal de salud.

5. Hospitalización en el menor de 5 años

El porcentaje de hospitalizaciones de menores de 5 años con relación al total de hospitalizaciones ha


disminuido. En el año 2001 de cada 100 hospitalizaciones 17 eran de niños menores de 5 años, en el año
2004 este porcentaje ha disminuido a 14. Sin embargo, la cobertura de hospitalización en el menor de 5 años
ha ido en aumento. (Gráfico N° 137)

GRÁFICO Nº 137
COBERTURA DE HOSPITALIZACIONES EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

6
5
4
3
2
1
0
2001 2002 2003 2004

Fuente: SNIS

6. Vacunaciones

Como se ha señalado el desempeño del PAI ha tenido un impacto en el estado de salud infantil en el país. De
esa forma se ha logrado reducir la morbilidad y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles a niveles
muy bajos (ver más adelante).

Por otro lado los resultados de las ENDSAs también evidencian los logros de las acciones de vacunación en
la población infantil. Entre las encuestas de 1998 y 2003 se incrementó el nivel de vacunación general (todas
las vacunas) de un 25% de cobertura a más del 50%, lo que aún es insuficiente, pero refleja el esfuerzo del
PAI y del sistema de salud por mejorar los niveles de inmunidad de la población infantil. (Gráfico N° 138)

139
Serie de Documentos de Divulgación Científica

GRÁFICO Nº 138
COBERTURAS DE VACUNACIÓN SEGÚN ENDSA
BOLIVIA, 1998 Y 2003
100

80

60

40

20

0
BCG Penta 3 Polio 3 Sarampión Todas las
dosis dosis vacunas
ENDSA 98 ENDSA 03

Fuente: ENDSAs

No obstante aun se sigue trabajando para alcanzar mejores resultados y este programa busca lograr
coberturas de vacunación óptimas en la población infantil. Por ejemplo la aplicación de pentavalente ha
incrementado el número de dosis en alrededor del 6% en el 2004 con respecto al año anterior (ver Tabla 45).
TABLA Nº 45
TERCERAS DOSIS APLICADAS DE PENTAVALENTE. BOLIVIA 2003-2004
No. dosis
Departamento Diferencia 03-04
2003 2004
Beni 9405 10098 693
Chuquisaca 15657 15581 -76
Cochabamba 38547 39659 1112
La Paz 51070 60246 9176
Oruro 8322 9806 1484
Pando 1681 1840 159
Potosi 19976 20381 405
Santa Cruz 52972 51946 -1026
Tarija 9045 8934 -111
Total 206675 218491 11816
Fuente: PAI

A pesar de los esfuerzos aun quedan municipios con niveles de cobertura por debajo del 80% en los que se
deben concentrar los esfuerzos (ver Figura Nº 23). La situación más crítica se observa en los departamentos
de Oruro (20 municipios por debajo del 80% de cobertura), Santa Cruz (20 municipios), Beni y Pando (ambos
con 10 municipios).

140
Análisis de Situación de Salud 2004

FIGURA Nº 23
COBERTURA DE VACUNACIÓN CON PENTAVALENTE EN MENORES
DE 2 AÑOS (%). BOLIVIA, 2004

<80%
>80%

Fuente: PAI

7. Planificación familiar
GRÁFICO Nº 139
USUARIAS NUEVAS DE MÉTODOS MODERNOS DE PF BOLIVIA
2002-2004
Aunque la información consolidada y
publicada por el SNIS no incluye grupos Millares
etáreos, ni tipos de métodos naturales, esta 80
información es posible obtenerla de los
cuadernos de sistematización del SNIS, 60
mediante investigaciones operativas. Si
analizamos los últimos tres años de la
información de Planificación Familiar (PF), 40
podemos ver que el Inyectable trimestral ha
sido siempre el más utilizado, seguido del 20
condón. La utilización de píldoras y
dispositivo intrauterino han tenido casi la
misma frecuencia. 0
DIU Píldora Condón Inyectable

La cobertura de los métodos modernos de 2002 2003 2004


planificación familiar ha sufrido un descenso
con respecto a los dos años anteriores, de 7% en el 2002 a 6% en pasado año. Esto es especialmente visible
al analizar los métodos por separado. Se aprecia un descenso en el uso de DIU e inyectable trimestral.
(Gráfico N° 139)

Según la ENDSA, el uso de métodos anticonceptivos entre mujeres alguna vez casadas o unidas ascendió de
30,3% en 1989 a 48,3% en 1998, con un incremento más marcado del uso de métodos modernos entre 1994
y 1998. De acuerdo a la ultima encuesta el 58.4% de ésta población utiliza algún método de planificación
familiar, lo que refleja un aumento en el uso de estos procedimientos. La anticoncepción quirúrgica voluntaria

141
Serie de Documentos de Divulgación Científica

(AQV) femenina se realiza con más frecuencia que la masculina y ha tenido un aumento en su frecuencia
desde el año 2002, en cambio la AQV masculina ha ido en descenso. (Gráfico N° 140)

GRÁFICO Nº 140
ANTICONCEPCIÓN QUIRÚRGICA VOLUNTARIA
POR SEXOS BOLIVIA 2002-2004
Por otro lado en los servicios de salud el
4000
personal otorga orientación en el uso de
3000
los diferentes métodos anticonceptivos,
principalmente a través de charlas
2000 proveídas mayoritariamente a mujeres
en edad fértil.
1000
Desde el año 2002 la tendencia estable
0 en la utilización de métodos modernos
Femenino Masculino Total
de planificación familiar se refleja en la
2002 2003 2004 cobertura obtenida en orientación en
anticoncepción, sin embargo se
observan diferencias regionales, como en Beni, Pando y Chuquisaca donde las coberturas son altas con
relación al promedio nacional. (Tabla N°46)

TABLA Nº 46
COBERTURA DE ORIENTACIÓN EN PF BOLIVIA 2002 A
2004.
Departamento 2002 2003 2004
Beni 61 56 57
Chuquisaca 56 64 67
Cochabamba 22 22 20
La Paz 15 14 15
Oruro 21 22 23
Pando 51 39 60
Potosí 22 22 17
Santa Cruz 21 25 27
Tarija 34 36 34
Total 24 25 25
Cobertura = personas orientadas en PF/ MEF X 100

8. Atención de embarazadas

En relación con los cuidados a la mujer embarazada, dos indicadores que reflejan la calidad de la atención
perinatal son los controles prenatales y la atención del parto. Como se aprecia en la Gráfico Nº 141, tanto los
partos institucionales como el cuarto control prenatal han tenido una tendencia ascendente en estos últimos
ocho años.

El comportamiento del cuarto control prenatal con relación al parto, demuestra que existe una cantidad
considerable de mujeres gestantes que acuden al servicio para la atención de su parto sin haber cumplido con
los cuatro controles prenatales recomendados.

142
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 141
MUJERES CON 4TA. CONSULTA PRENATAL POR DEPARTAMENTOS
BOLIVIA 2003-2004

TENDENCIA DE LA COBERTU RA DE PARTO INSTITUCIONAL Y


DE CUARTO PRENATAL.BOLIVIA 1996 A 2004
60%
Parto
50%
40%
30%
4to pre natal
20%
10%
0%
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: SNIS

La atención de cuatro controles sobre la base de mujeres con primer control pasó de 31% a 33% entre 1999 a
200078. Entre el año 2003 y el 2004 se produjo un incremento de más del 4% en el número de mujeres con
cuatro controles prenatales, lo que representa una cobertura de adecuada atención prenatal del 46%, lo que
es todavía insuficiente. Se presentaron incrementos mayores de este indicador en los departamentos de
Pando (19%), Oruro (13%) y Santa Cruz (12%). (Gráfico N° 142)
GRÁFICO Nº 142
MUJERES CON 4TA. CONSULTA PRENATAL POR DEPARTAMENTOS
BOLIVIA 2003-2004
35000
30000
Total de mujeres

25000
20000
15000
10000
5000
0
Beni Chuquis. CBBA La Paz Oruro Pando Potosi Sta Cruz Tarija
2003 6903 12128 23416 29502 6015 975 11913 30859 5886
2004 6603 13496 23218 30413 6784 1159 11279 34515 5704

Fuente: SNIS

Otras fuentes de información también confirman un comportamiento favorable de este indicador. De acuerdo
con la ENDSA, entre 1989 y 1998, la cobertura de atención prenatal subió de 44,9% a 69,0%, y el parto en
servicios de salud de 37,6% a 55,9%. La ENDSA 2003, establece una cobertura de asistencia al control
prenatal de 70.2% y atención de parto por personal de salud de 57.1%.

La proporción de partos institucionalizados aumentó de 47% en 1994 a 52% en el 200079. Las mujeres entre
15 a 19 años, corren un riesgo dos veces mayor de morir durante el embarazo y parto80. De acuerdo con los

78 MSPS (2001): Compromisos de Gestión. Guía de indicadores, p. 38


79 Idem.
80 Despacho de la Primera Dama (2001): Carpeta informativa sobre la maternidad segura en Bolivia, p. 2

143
Serie de Documentos de Divulgación Científica

datos del sistema de información sanitario, en el 2004 también se incrementó el número de mujeres que
recibieron atención institucional al parto, con respecto al año anterior en un 9%. Este incremento se manifestó
en todos los departamentos excepto en Santa Cruz que tuvo un ligero descenso (0.4%). Esto significa que la
cobertura general de parto institucional es del 55%, lo que también es insuficiente para alcanzar el nivel
óptimo de calidad esperado. (Gráfico N° 143)
GRÁFICO Nº 143
MUJERES CON PARTO INSTITUCIONAL POR DEPARTAMENTOS
BOLIVIA 2003-2004
50000

40000
Total de mujeres

30000

20000

10000

0
Beni Chuquis. CBBA La Paz Oruro Pando Potosi Sta Cruz Tarija
2003 7370 10009 27010 33279 5372 926 8852 46054 7088
2004 8183 11413 28106 37142 7526 1178 11633 45887 7521

Fuente: SNIS

El sistema de información capta, procesa y analiza la información acerca de la atención de partos tanto en el
servicio como fuera de él. Los partos fuera de servicios se clasifican en partos atendidos por personal de
salud y partos atendidos por partera capacitada.
Es importante tomar en cuenta que existe un porcentaje alto de partos domiciliarios, atendidos por familiares u
otro personal no capacitado, que no son captados por el SNIS. Los partos atendidos en el servicio de salud y
aquellos atendidos fuera del servicio por personal de salud son denominados partos institucionales. El
comportamiento del parto institucional desde el año 2000 se presenta en la siguiente tabla N° 47.
TABLA Nº 47
COBERTURA DE PARTO INSTITUCIONAL. BOLIVIA 2000-2004

Parto Partos Cobertura de parto


Año institucional esperados institucional
2000 148.161 285.800 51,8
2001 138.042 285.800 48,3
2002 158.555 286.723 55,3
2003 160.882 287.147 56,0
2004 158.589 287.576 55,1
Fuente: SNIS

Los partos atendidos fuera de servicio han tenido una variación clara a partir del año 2000. Antes de esta
fecha los partos fuera de servicio eran atendidos en mayor cantidad por la partera capacitada, en cambio
partir del año 2000 se observa un incremento de los partos atendidos por personal de salud.
En 1996 el 12% de los partos registrados en el SNIS fueron atendidos por partera capacitada y el 9,6 %por
personal de salud, para el año 2004 menos del 4% del total de partos registrados fueron atendidos por partera
capacitada. Esta tendencia a la disminución en la atención de partos domiciliarios estaría reflejando el
esfuerzo del sector salud por mejorar la captación de partos dentro del servicio.

144
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 144
COMPORTAMIENTO DE LA ATENCIÓN A PARTOS DOMICILIARIOS. BOLIVIA 1996-2004

TENDENCIA DE LA ATENCION DE PARTOS DOMIICLIARIOS


SEGÚN PROVEEDOR.BOLIVIA 1996 a 2004
14,0
12,0
Personal de salud
10,0
8,0
6,0
4,0
Partera capacitada
2,0
0,0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Fuente: SNIS

Así como muchas mujeres acuden a tener su parto sin haber hecho cuatro prenatales, existen también
mujeres que tienen su primer control prenatal en el servicio pero que no regresan posteriormente al parto.
Pueden plantearse dos factores que podrían estar influyendo en estos indicadores, por un lado que exista un
sobreregistro en el denominador debido a que algunas mujeres hacen su primer control prenatal en más de
un establecimiento y son anotadas como primer control en todos ellos.

Por otro lado, podría existir un subregistro del numerador debido a que muchas clínicas privadas no informan
al SNIS por lo tanto puede que se esté perdiendo información acerca de atenciones de parto en servicio.

Sin embargo, también hay que considerar la posibilidad de que las mujeres que tienen su primer control
prenatal en el servicio y no retornan él no lo hacen por razones de calidad en la atención. En el Gráfico Nº 145
se presenta una desagregación de los índices de parto institucional según subsector.

GRÁFICO Nº 145
CAPTACIÓN DEL CUARTO CONTROL PRENATAL Y AL PARTO, 2004

INDICE DE CAPTACION DEL PRIMER PRENATAL AL 4TO


PRENATAL Y AL PARTO. BOLIVIA 2004

60 1er
prenatal
50 al 4to
40 prenatal
30
20
1er
10
prenatal
0 al parto
G

lico

ivia
SS
s
ado
ON

Pub

Bol
Priv

145
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Los indicadores relacionados con la atención materna evidencian desigualdades según el nivel de pobreza.
Mientras que la proporción de mujeres con cuatro controles prenatales es de 36% en el grupo más pobre, en
el de mejor situación llega al 45%. De la misma forma entre los más pobres solo el 27% de las mujeres
reciben atención institucional en el parto, mientras que en el de menor pobreza se atiende al 56% de los
partos en forma institucional. (Gráfico N° 146)
Por departamentos las diferencias en estos indicadores no son tan pronunciadas en cuanto el control prenatal
adecuado (al menos cuatro controles); pero la atención institucional del parto refleja una brecha mayor entre
los más y menos pobres, especialmente en La Paz (25/62), Chuquisaca (26/69), Beni (35/68), Pando (21/57)
y Tarija (29/62).

GRÁFICO Nº 146
ATENCIÓN INSTITUCIONAL DEL PARTO
60
50
Porcentaje

40
30
20
10
0
1 2 3 4 5
Quintil de pobreza

4to CP Parto inst.


Fuente: Elaborado en base a datos del SNIS e INE

Las atenciones relacionadas con el embarazo y el parto, que en cierta forma reflejan el acceso a los servicios
de salud, reflejan que en promedio los municipios con población indígenas tienen en general menores índices
de atención prenatal y parto institucional (ver Grafico Nº 147), aunque estas diferencias se han reducido como
consecuencia de las intervenciones del sistema de salud, estrategias y proyectos de salud reproductiva que
se han implementado en el país.

146
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 147
CUIDADOS PERINATALES Y ORIGEN ÉTNICO

100

80
Porcentaje

60

40

20

0
Aymara Quechua Chiquitanos Mojeños Guaraníes Otros Mixtos No indig.

Control prenatal Cuarto control Parto institucional

Fuente: Elaborado en base a datos del SNIS e INE

Los indicadores relacionados con la atención en el embarazo, como el control prenatal y el parto, muestran
notables diferencias en relación con el área de residencia. En el área urbana casi todas las embarazadas
reciben al menos un control prenatal, pero en el área rural menos de dos tercios reciben este servicio. Sin
embargo las embarazadas que una vez que llegan a la consulta prenatal, cerca de la mitad llega al cuarto
control. Este indicador ha tenido una importante mejoría en los últimos años como consecuencia de las
acciones del programa de salud reproductiva y los avances del SUMI.

GRÁFICO Nº 148
ATENCIÓN PERINATAL Y RESIDENCIA URBANO/RURAL
100
80
Porcentaje

60

40

20

0
Rur Urb-Rur Urb
Control prenatal 65,5 86,6 98
Cuatro CP 44,2 46,5 47
Parto inst. 36,6 54,9 61,2

Fuente: Elaborado en base a datos del SNIS e INE

La atención institucional del parto aun muestra diferencias entre las áreas rurales y las urbanas; en las
primeras, poco más de la tercera parte de las gestantes recibe atención institucional, mientras que en sitios
urbanos la recibe más del 60% de ellas. (Gráfico N° 148)
Por otra parte la disponibilidad de recursos para la atención de salud (médicos y enfermeras por 10 000
habitantes) es otro de los indicadores en los que se observan diferencias entre los diferentes municipios
atendiendo a su origen. En promedio los municipios no indígenas tienen más de 4 médicos por cada 10 000
habitantes, mientras que en los indígenas es de menos de 3 (ver Gráfico Nº 149). En relación con las

147
Serie de Documentos de Divulgación Científica

enfermeras, las diferencias son menores, pero las auxiliares de enfermería son más de 11 por cada 10 000
hab. en áreas no indígenas y apenas 7 en los municipios indígenas.

GRÁFICO Nº 149
PERSONAL DE SALUD Y ORIGEN ÉTNICO

14

12
Personal x 10 000 hab.

10

0
Aymara Quechua Chiquitanos Mojeños Guaraníes Otros Mixtos No indig.

Medicos 1,9 2,9 2,6 2,7 1 3,2 3,5 4,2


Enfermeras 0,8 1 0,6 1,1 0,1 0,6 1,3 1,5
Auxiliares Enferm. 6,9 7,1 11,4 11,8 13,6 5,4 8,2 11,5

Fuente: Elaborado en base a datos del SNIS e INE

El bajo índice de las ONG se debe probablemente a que estas no tienen muchos establecimientos de
segundo y tercer nivel, por lo que los partos son referidos al subsector público. Llama la atención el índice de
la seguridad social, por debajo del subsector público, a pesar de tener poblaciones “cautivas”. El subsector
privado también tiene un alto índice de retorno al parto lo que podría estar reflejando la captación de este
subsector de las mujeres gestantes provenientes de otros subsectores.

9. Detección del cáncer de cuello uterino

Los prestadores de salud aprovechan la visita de las mujeres a las sesiones de orientación en planificación
familiar en el establecimiento de salud para realizar la promoción y prevención del cáncer de cuello uterino.
Una de las actividades importantes en la prevención del cáncer de cuello es la toma y procesamiento de
muestras para el examen de Papanicolaou (PAP).

Cuando se analiza la información de toma de muestras de PAP, se puede observar que existe un alto número
de oportunidades perdidas. La cobertura de toma de muestra de PAP está muy por debajo de la cobertura de
orientación en PF y también está por debajo de la cobertura de usuarias totales (nuevas y continuas). (Tabla
N° 48)

148
Análisis de Situación de Salud 2004

TABLA Nº 48
COBERTURA DE TOMA DE MUESTRA DE PAP (PORCENTAJE) BOLIVIA 2002 A 2004

Departamento 2002 2003 2004


Beni 3 5 4
Chuquisaca 15 14 24
Cochabamba 10 9 9
La Paz 10 9 10
Oruro 5 9 5
Pando 5 13 9
Potosi 5 4 3
Santa Cruz 8 8 8
Tarija 11 12 10
Total 9 9 9
Fuente: SNIS

10. Atención del adulto mayor

El 2.76% de la población boliviana es mayor de 60 años. Con una tasa de crecimiento de 4.36%. La razón
de envejecimiento es 18.1 a nivel nacional. De acuerdo al Índice de Necesidades Básicas insatisfechas, el
63% de la población de la tercera edad se encuentra en situación de pobreza. El 47.3% son analfabetos, de
los que el 70% son mujeres y 30% hombres. En el área urbana el 29.8% son analfabetos y en el área rural
66.2% presentan la misma situación. Sólo el 12% goza de una jubilación; y el resto es “trabajador a cuenta
propia”.

Actualmente en el país existen 45 centros que prestan servicio a la población de la tercera edad. En La Paz
se concentran 20 de estos centros. De acuerdo al tipo de administración 19 son eclesiásticas, 20 no
gubernamentales y 6 gubernamentales.

Los servicios que prestan son: vivienda, salud, alimentación, cultura, deporte y recreación. De acuerdo al
comportamiento de la patología atendida en el Hospital Obrero81, se tiene que las especialidades que
atendieron en mayor proporción a los beneficiarios del Seguro de Vejez fueron: cirugía general, medicina
general, traumatología, neurología, urología y oncología.
11. Atención al trabajador

La población de trabajadores asegurada alcanza a un 16 %. De las empresas afiliadas al Ministerio de


Trabajo apenas un 3 % cuentan con un departamento de higiene y seguridad ocupacional, por lo que casi la
totalidad de las empresas no cuentan con una atención adecuada de la salud de sus trabajadores y los
ambientes donde desarrollan sus actividades, no cumplen con las medidas preventivas recomendadas en la
legislación boliviana vigente, menos aún se aplica un sistema de vigilancia epidemiológica dirigida a
patologías laborales.

Actualmente en el país, muchas patologías de origen laboral son erróneamente diagnosticadas y son tratadas
como de origen común, perjudicando de esta manera a la salud de los trabajadores, su economía y el de las
empresas. Los datos estadísticos del SNIS no reportan accidentes de trabajo o de enfermedades

81 Anuario Estadístico 2001. Caja Nacional de Salud.

149
Serie de Documentos de Divulgación Científica

profesionales debido a que los formularios de recolección de información elaborados no contemplan estas
variables. Las recolecciones de información realizadas por los alumnos de la UMSA en los rotes de salud
ocupacional de la Facultad de Medicina, demuestran que más del 30 % de las patologías atendidas en los
centros de: Instituto de Oftalmología, Instituto de Quemados, Traumatología y Emergencias son de origen
ocupacional.

Por este motivo los daños a la salud generados por la actividad laboral en nuestro país, no son conocidos, la
ausencia de registros, hace que las pocas estadísticas respecto a los índices de morbi-mortalidad laboral que
tenemos, no permiten aventurar datos, ya que ellos pueden no ser reales, sin embargo tenemos claros
indicios de su presencia innegable, tal es el caso de los trabajadores expuestos al mercurio, plomo, cadmio,
arsénico, cromo, plaguicidas, sílice, asbesto, bagazo, etc. Los programas de Medicina del Trabajo, Seguridad
e Higiene Industrial, solo son implementados en algunas empresas grandes de reconocida solvencia
económica y con capacidad técnica (petrolera, algunas textiles y mineras).

En nuestro país es conocido el importante subregistro, los datos parciales referente a accidentes de trabajo,
muestran que para el año 2000 en el Ministerio de Trabajo se registraron apenas 500 accidentes, mientras
que en la Caja Nacional de Salud registraron 1.822 de los que 40 fueron fatales, en la Intendencia de
Pensiones se registraron 1.000 y en el INSO 820.

Esta incongruencia de datos pese a que todos tienen la misma fuente (formulario de denuncia de accidente
de trabajo), se deben principalmente a una deficiente distribución de las copias del formulario que se
encuentran bajo la responsabilidad de las empresas. Se desconoce completamente los datos provenientes de
ese otro universo que corresponde a los trabajadores no afiliados, entre ellos los niños y mujeres
trabajadoras.

Respecto a las enfermedades profesionales, se tiene mucho menos información, estas, son de evolución
lenta y crónica y de difícil diagnóstico para profesionales que no están dedicados a la especialidad. Este tipo
de enfermedades se diagnostican cuando el cuadro esta muy avanzado, es irreversible y generalmente son
causa de invalidez.

Se desconoce el porcentaje de pacientes que diariamente son atendidos en los hospitales y consultorios
estatales y privados con lesiones y patologías de origen ocupacional, así como las causas que las originaron,
por tanto, los factores ocupacionales que inciden en las patologías laborales son desconocidas y
lamentablemente no son considerados por los colegas médicos para realizar un examen clínico dirigido a
detectar estas dolencias, por sus parte las empresas no pueden tomar acciones preventivas dirigidas a
eliminar esos riegos que las originaron.
Estas patologías ocupacionales y las comunes de los trabajadores, tienen su importancia por el hecho de que
no solo repercuten negativamente sobre su productividad, sino que también en la estabilidad de la familia;
tiene repercusión negativa importante en la economía de la empresa, así como en los Entes Gestores de
Salud (EGS), por los costos económicos que significan la atención médica. Así como por los costos que
representan para las aseguradoras de riesgo profesional por el pago de rentas e indemnizaciones.
Las condiciones de trabajo, dependen en gran parte de un óptimo ambiente laboral, la minimización y/o
eliminación de los riesgos resultantes de la relación hombre-máquina-ambiente, tendrán que ser cuidados por
las empresas, ya que los ambientes de trabajo pueden constituir sitios peligrosos para la seguridad y la salud
de los trabajadores. Los riesgos ocupacionales presentes en los mismos sean estos químicos, físicos,
biológicos, inexplicables sobre cargas de trabajo físico y psicológico, además de factores ergonómicos,
repercuten en la salud de los trabajadores disminuyendo su capacidad de producción y de ganancia. (Tabla
N° 49)

150
Análisis de Situación de Salud 2004

Los siguientes problemas son los más importantes en salud ocupacional:

• Ausencia de una política acorde con la realidad nacional y a las necesidades de las empresas y los
trabajadores.
• Insuficiente conocimiento por parte de empresarios y trabajadores de las disposiciones legales vigentes
en materia de salud ocupacional
• Ausencia y/o insuficiencia de recursos económicos para encarar la inversión que representan los
programas de prevención de riesgos.
• Deficiente apoyo por parte de los organismos estatales responsables a las empresas y trabajadores en
la implementación de los programas.
• Pérdida del poder de los sindicatos y otras organizaciones representativas de los trabajadores.
• Pérdida de la inamovilidad funcionaria por parte de los trabajadores
• Recesión económica en el país.

TABLA Nº 49
TRABAJADORES EXPUESTOS A RIESGOS POR ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Actividad No. trabajadores %


Agricultura y Pecuaria 338.100 66,30
Industria 67.300 13,20
Minería 57.000 11,20
Construcción 32.000 6,30
Hidrocarburos 2.500 0,50
Transporte y Comunicaciones 2.500 0,50
Servicios 10.200 2,00
Total 509.600 100,00
Fuente: INSO 1994 (Citado por Nasif Manuel en Plan Nacional de Salud Ocupacional 1993)

12. Atención de los pueblos indígenas

El país reconoce tres grupos étnicos principales, quechuas, aymaras y guaraníes, alrededor de 36 grupos
étnicos minoritarios y 10 familias lingüísticas en la amazonía, el Chaco y oriente boliviano. Según el Censo
2001, el 62% de la población de 15 años y más se identifica con un pueblo indígena u originario. De éstos el
30.7% son quechuas y 25.2% son aymaras. Los otros pueblos presentan porcentajes menores. (Tabla N° 50)

TABLA Nº 50
AUTOIDENTIFICACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS

Pueblos indígenas Total %


Quechua 1,555,641 30.7
Aymara 1,277,881 25.2
Guarani 78,359 1.5
Chiquitano 112,216 2.2
Mojeño 43,303 0.9
Otro nativo 75,237 1.5
Ninguno 1,922,355 38.0
Población de 15 años y más 5,064,992 100.0

151
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Fuente: INE. Censo de población y vivienda 2001.


La población indígena registra altas tasas de fecundidad en todos los departamentos en relación a la
población no indígena, excepto Pando. En el 2001 es de 4.96 hijos por mujer. El promedio de edad de años
de estudio de la población indígena de 19 años o más de edad, es de 5,79 según el censo de 2001, con
notorias diferencias de acuerdo al sexo. La tasa de analfabetismo es de 19.61%.

Se han establecido altas tasas de mortalidad infantil entre la población indígena, en la población no indígena
es 52 por 1000 nv, en cambio en la población indígena es 75 por 1000 nv. (Censo 2001). El parto fue
domiciliario en el 54% de los hogares indígenas, sólo el 39% fue en un establecimiento de salud. El 37% de
los partos fue atendido por médico, 21% ella misma, 18% por otra persona y partera 14.7%. Las actividades
económicas principales son la agricultura, pecuaria y pesca.

El grupo guaraní, está más expuesto a enfermedades transmisibles, con una incidencia de tuberculosis mayor
en 5 a 8 veces más alta que a nivel nacional. Las enfermedades diarreicas son la primera causa de
mortalidad en menores de 5 años. También las enfermedades inmunoprevenibles presentan coberturas bajas
de vacunación82.

2. Necesidades de salud insatisfechas

El análisis de las necesidades de salud insatisfechas permite apreciar que los departamentos de Pando
(60%), Potosí (45%) y Cochabamba (32%) tienen los mayores porcentajes de municipios en el rango más alto
de necesidades insatisfechas (quintil 5), mientras que la mejor situación en ese rango la tienen Tarija (no tiene
municipios en ese rango) y Santa Cruz (2%). En correspondencia con ese patrón, también Santa Cruz tiene la
mayor proporción de municipios en la mejor situación de necesidades insatisfechas (quintil 1), con el 48% en
ese rango, seguido de Beni (36%) y Cochabamba (21%). (Gráfico N° 150)

82 OPS. La salud de las Américas. 1998. Volumen II

152
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 150
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS MUNICIPIOS SEGÚN QUINTILES DE NECESIDADES DE SALUD
INSATISFECHAS POR DEPARTAMENTOS. BOLIVIA 2004
100%
90%
80%
70%
Porcentaje

60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
BEN CBBA CHQ LPZ ORU PAN POT SCZ TAR
Departamento

Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5

Fuente: Elaborado en base a datos del SNIS

Sin embargo, entre los 10 municipios del país con mayor índice de necesidades de salud insatisfechas, el
70% son del departamento de Potosí, mientras que de los municipios con mejor situación de necesidades de
salud insatisfechas una proporción similar corresponden al departamento de Santa Cruz (ver Tabla 51).

TABLA Nº 51
DIEZ MUNICIPIOS CON PEOR Y MEJOR SITUACIÓN DE NECESIDADES DE SALUD INSATISFECHAS.

Peor índice de necesidades de salud Mejor índice de necesidades de salud


insatisfechas insatisfechas

Valor Municipio Depto. Valor INSI


Municipio Depto.
INSI
Poroma Chuquisaca 11,0 Punata Cochabamba -9,8
Arque Cochabamba 11,1 Llica Potosí -11,1
Tinguipaya Potosí 9,7 San Agustín Potosí -8,9
Tacobamba Potosí 10,6 Portachuelo Santa Cruz -10,4
Colquechaca Potosí 11,8 Valle Grande Santa Cruz -9,5
Ocurí Potosí 9,4 Trigal Santa Cruz -10,0
San Pedro de Buena Mairana Santa Cruz -8,8
Potosí 10,9
Vista Santa Cruz -8,9
Montero
Sacaca Potosí 12,0
Puerto Suarez Santa Cruz -11,0
Caripuyo Potosí 9,5
Guayaramerín Beni 9,4 Puerto Quijarro Santa Cruz -8,7

Fuente: Elaborado en base a datos del SNIS

153
Serie de Documentos de Divulgación Científica

VIII. SISTEMA DE SALUD

a. Modelo de gestión

El Decreto Supremo No. 26875 (21 de Diciembre del 2002) implanta el nuevo Modelo de Gestión. Establece
la necesidad de profundizar la descentralización, incorporando a todos los actores relevantes responsables de
la gestión en salud potenciando la participación interna y del personal de salud en los procesos decisorios y
comprometiéndolos directamente con el cumplimiento de la política y planes sectoriales y municipales,
asegurando de esta manera la gestión compartida con participación popular en salud, en sus diferentes
niveles.

El Articulo 2do. establece el modelo de gestión vigente en el país, con cuatro ámbitos, que son83 (Figura
N°24)

• Nacional, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes,


• Departamental, correspondiente al Servicio Departamental de Salud (SEDES), dependiente de cada
prefectura,
• Municipal, correspondiente al Directorio Local de Salud (DILOS), el cual está integrado por
representantes de tres instancias: del sector salud (designado por el SEDES), del gobierno municipal
(Alcalde o su representante) y de la comunidad (líder de la Sociedad Civil),
• Local, correspondiente al establecimiento de salud en su área de influencia y brigada móvil como nivel
operativo.

FIGURA Nº 24
ÁMBITOS DE GESTIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

SISTEMA NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD


Y DEPORTES

RED DEPARTAMENTAL DE SALUD SERVICIO DEPARTAMENTAL


DE SALUD

RED MUNICIPAL DE SALUD DIRECTORIO LOCAL DE SALUD

AMBITO LOCAL ESTABLECIMIENTO DE SALUD

Fuente: MSD

b. Modelo de atención

El artículo 9no. del mencionado Decreto Supremo, establece tres niveles de atención: (Figura N° 25)

• Primer nivel: Oferta de servicios enmarcados en la promoción y prevención de la salud, consulta


ambulatoria e internación de tránsito. Conformados por la medicina tradicional, brigada móvil de salud,

83 Pardo E, Ramos E. Implementación del modelo de gestión, Redes de salud, DILOS, SUMI Y SNUS. Modulo de inducción. 2003.

154
Análisis de Situación de Salud 2004

puesto de salud, consultorio médico, centro de salud (con o sin camas), policlínicas y policonsultorios.
Constituye la puerta de entrada al sistema de atención en salud.
• Segundo nivel: Atención ambulatoria de mayor complejidad y la internación hospitalaria en las
especialidades básicas de medicina interna, cirugía, pediatría y gineco-obstetricia; anestesiología, con
servicios complementarios de diagnóstico y tratamiento, y opcionalmente traumatología. La unidad
operativa es el Hospital Básico de Apoyo.
• Tercer nivel. Consulta ambulatoria de especialidad, internación hospitalaria de especialidades,
subespecialidades, servicios complementarios de diagnóstico y tratamiento de alta tecnología y
complejidad. Las unidades operativas son los hospitales generales e institutos y hospitales de
especialidades.

FIGURA Nº 25
NIVELES DE ATENCIÓN

RED
TERCER NIVEL DE AT ENCION SOC IAL

HOSPITALES GENERALES, ESPECIALIZADOS E


INSTITUTOS

RED
HOSPITAL SEGUNDO NIVEL DE ATENCION SOCIAL

HOSPITALES BASICOS DE

CENTROS Y PUESTOS PRIMER NIVEL DE ATENCION


DE SALUD RED
POLICON- SOCIAL
BRIGADAS
SULTORIO DE SALUD
CENTRO DE
SALUD
PUESTOS MEDICINA
DE SALUD TRADICIONAL

Fuente: MSD

c. Instituciones de salud

La organización general de los servicios del Ministerio de Salud y Deportes consta de un nivel central, nueve
SEDES y 102 Redes de salud. La distribución de establecimientos y el número de redes en cada
departamento en el año 2004 se presenta en Tabla N° 52.

155
Serie de Documentos de Divulgación Científica

TABLA Nº 52
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN TIPO POR DEPARTAMENTOS. BOLIVIA 2004
Establecimiento según tipo
Número de Puestos de Centros de Hosp. Hosp.
Departamentos Redes salud salud Básico General Institutos Total
Beni 8 69 78 10 1 0 158
Chuquisaca 6 161 120 8 2 6 297
Cochabamba 15 179 210 22 8 3 422
La Paz 32 257 278 30 5 11 581
Oruro 3 79 59 8 2 0 148
Pando 3 35 18 2 0 0 55
Potosí 10 303 128 8 2 0 441
Santa Cruz 20 195 196 43 4 5 443
Tarija 6 94 65 11 2 0 172
Bolivia 103 1372 1152 142 26 25 2717
Fuente: SNIS

De acuerdo con el nivel de atención, la distribución de los establecimientos de salud permite apreciar que el
93% pertenece al primer nivel y de ellos el 55% son Puestos de salud. En el segundo nivel se existen 151
establecimientos (5,6%) y 50 corresponden al tercer nivel de atención (1,8%). (Figura N° 26)

FIGURA Nº 26
RED DE ESTABLECIMIENTOS SEGÚN NIVEL DE ATENCIÓN. BOLIVIA 2004

RED NACIONAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

2717 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

NIVEL I (92.9%) NIVEL II (5,2%) NIVEL III


2524 142 (1,9%)
51

CENTRO DE SALUD
1152 (45.5%)

PUESTOS DE SALUD
1372 (54.7%)
Fuente: SNIS

156
Análisis de Situación de Salud 2004

i. Subsectores de salud
Además de los ámbitos de gestión el sistema nacional de salud cuenta con varios subsistemas de atención y
servicios que prestan os servicios; estos subsistemas son: el subsistema público, la seguridad social, las
ONGs, la Iglesia y el sector privado. La distribución de establecimientos según subsistema se presenta en la
Tabla 53. Las entidades de la seguridad social están coordinadas por el INASES y está integrado por las
llamadas Cajas que incluyen la Caja Nacional de Salud, la Caja Petrolera de Salud, la Caja de Salud de la
Banca Privada, entre otras.
TABLA Nº 53
BOLIVIA: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN NIVEL DE ATENCIÓN Y SUBSECTOR, 2004

Subsector Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Total


Sector público 2066 70 31 2167
Seguridad social 132 20 17 169
ONGs 168 4 0 172
Iglesia 85 14 1 100
FF. AA 8 1 0 9
Sector privado 65 33 2 100
Bolivia 2524 142 51 2717
Porcentaje 92.9% 5.2% 1.9% 100%
Fuente: SNIS. Estadísticas de salud 2004

El 92.6% de los establecimientos corresponden al primer nivel de atención, de los cuales el 82% son del
sector público, un 6% son de ONGs, 5% pertenecen a la Seguridad Social, entre los principales. El 55.6% de
los establecimientos pertenecen al segundo nivel, de éstos el 48% son del sector público, 24 % del sector
privado, 14% de la Seguridad Social, 10% de la Iglesia, el 2% de ONGs. Del 1.8% de los establecimientos
que se encuentran en el tercer nivel, corresponden el 62% al sector público, 32% a la Seguridad Social, 4% al
sector privado y un 2% a la Iglesia.
Uno de los principales recursos para la atención médica son las camas. La disponibilidad de camas para la
atención médica es un indicador que permite conocer el grado de desarrollo de la infraestructura de servicios
del sistema de salud. En el país se cuenta con más de 12500 camas en total de los establecimientos de
salud. (Tabla N° 54)
TABLA Nº 54
CAMAS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTOS, TODOS LOS SUBSECTORES, POR REGIONES
Puesto de Centro de Hospital Hospital Instituto
Departamento Total Porcentaje
Salud Salud Básico General Especializado
Beni 3 194 306 47 0 550 4.3
Chuquisaca 0 240 94 196 575 1105 8.7
Cochabamba 150 532 464 870 273 2289 18.1
La Paz 72 570 921 1239 591 3393 27.0
Oruro 0 155 143 311 0 616 5:0
Pando 0 27 53 0 0 80 0.7
Potosí 59 338 264 275 0 936 7.4
Santa Cruz 175 850 984 437 323 2769 22.0
Tarija 93 220 247 297 0 857 6.8
Total 559 3126 3476 3672 1762 12595 100
Porcentaje 4% 25% 28% 29% 14% 100
Fuente: SNIS 2004. Las camas de puestos y centros de salud, son transitorias.

157
Serie de Documentos de Divulgación Científica

El 29% de las camas se encuentran en puestos y centros de salud, con funciones eminentemente de
transición. Más de la mitad de las camas, el 57% se encuentran en hospitales básicos y generales y un 14%
corresponden a Institutos especializados. Entre los departamentos con menor número de camas en total está
Pando con el 0.7 del total y solo en los centros de salud y hospital básico, debe considerarse que este
departamento tiene el 0.6% de la población del país. Los departamentos de Oruro, Potosí, Tarija y
Chuquisaca, tienen un 5.0 %, 7.4%, 6.8% y 8.7% respectivamente. Los departamentos de mayor número de
camas son Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, con 18.1%, 22.0% y 27.0% respectivamente, estos tres
cuentan con el 67% de camas del país.

d. Recursos humanos

La estructura de recursos humanos para la atención de salud en el país está constituida principalmente por
profesionales médicos, odontólogos, licenciadas en enfermería, así como auxiliares de enfermería y técnicos.
El total de profesionales y técnicos ha crecido en los últimos años. Proporcionalmente la categoría de
profesionales tiene le mayor peso, liderado por los médicos (24%) y las licenciadas en enfermería (10%).
(Tabla N° 55)

TABLA Nº 55
BOLIVIA: DISTRIBUCIÓN POR CATEGORÍAS DE PERSONAL (INCLUYE SECTOR PUBLICO, PRIVADO,
SEGURIDAD SOCIAL, Y ONGS)

CATEGORÍA TOTAL %
Total 54.181 100
Médicos 10.905 24.1
Odontólogos 1.661 3.7
Licenciadas en enfermería 4.751 10.5
Total profesionales 17.317 40.7
Total técnicos 4.770 10.6
Aux. de enfermería 10.044 22.2
Total auxiliares 10.643 23.6
Total administrativos 4.527 10.02
Otros 6.880 15.2
Fuente: SNIS 2002. INASES. Encuesta MECOVI 2.001. Dirección de recursos humanos. Ministerio de
Salud y Deportes. 2004.

Del total de personal que trabajan en los diferentes subsectores el 40.7% corresponden a profesionales, de
estos más de la mitad, el 24.13% de ellos se encuentran en la categoría de médicos, siguiendo en proporción
las licenciadas en Enfermería con el 10.51%.)

De un total de 54.181 recursos humanos que trabajan en salud se tiene la siguiente distribución por
subsectores: el sector público es el mayor empleador con un total de 15.916 empleados (35.22%). En el
sector privado desempeñan sus actividades 15.752 personas, que corresponden al 34.86% de la fuerza
laboral del sector salud. La Seguridad Social aporta el 27.55% y las ONGs el 2.37%. (Tabla N° 56)

158
Análisis de Situación de Salud 2004

TABLA Nº 56
RESUMEN DE RECURSOS HUMANOS DEL SUBSECTOR PÚBLICO POR DEPARTAMENTOS GESTIÓN 2003

OTROS APOYO
ENFERME ODONTÓ ADMINIS
DEPARTAMENTOS MÉDICOS PROFESIO TÉCNICOS AUXILIARES SERVI TOTAL
RAS LOGOS TRATIVOS
NALES CIOS
Beni 180 55 32 26 107 442 111 114 1067
Chuquisaca 375 284 50 109 85 386 175 352 1816
Cochabamba 353 115 37 25 37 442 103 104 1216
La Paz 601 192 92 92 93 898 238 297 2503
Oruro 152 100 19 33 43 281 71 115 814
Pando 42 17 10 6 35 135 13 12 270
Potosí 227 134 36 34 42 527 64 135 1199
Santa Cruz 391 122 84 49 134 811 247 319 2157
Tarija 194 101 30 11 101 317 129 170 1053
BOLIVIA 2515 1120 390 385 677 4239 1151 1618 12095
Porcentaje 21 9 3 3 6 35 10 13 100
Fuente: Dirección Nacional de Recursos humanos MSD. 2003

El mayor porcentaje de recursos humanos en el subsector público corresponden a las auxiliares de


enfermería con el 35%, siguiendo los médicos con un 21%, en conjunto, enfermeras, odontólogos, otros
profesionales y técnicos hacen el 21%, entre administrativos y de servicios llegan al 23%. Los departamentos
que más recursos tienen son La Paz, Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba, Potosí. (Tabla N° 57)

TABLA Nº 57
RECURSOS HUMANOS POR CATEGORÍAS, SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO.
SUBSECTOR PUBLICO BOLIVIA, 2004

Categoría de personal TGN HIPC-II Total %


Profesionales en salud (*) 5.015 1.300 6.315 37.7
Técnicos en salud 348 25 373 2.2
Auxiliares en salud 5.255 884 6.139 36.7
Administrativos y de servicios 3.920 0 3.920 23.4
Total 14.538 2.209 16.747 100
(*) Incluye Enfermeras graduadas, ingenieros sanitarios, docente salud I sociólogo.
Fuente: SNIS. Ministerio de Salud y Deportes-Dirección de Recursos Humanos- Área de Habilitación. (2004)

El sector público está compuesto por un 37.7% de profesionales en salud. 2.2% de técnicos en salud, 36.7%
de auxiliares en salud, que contemplan los auxiliares de enfermería, epidemiología, rayos X, estadística,
nutrición fisioterapia, en saneamiento ambiental entre los principales. El total de administrativos y de servicios
llegan a un 23.4%. (Tabla N° 58)

159
Serie de Documentos de Divulgación Científica

TABLA Nº 58
BOLIVIA: RECURSOS HUMANOS POR CATEGORÍAS, SUBSECTOR SEGURIDAD SOCIAL.
BOLIVIA, 2001

Categoría de personal %
Profesionales en salud 41.23
Técnicos en salud 3.62
Auxiliares en salud 17.72
Administrativos 22.17
Servicio 15.26
Total 100.00
Fuente: Estudio de mercado laboral del sector salud . 2002. UMSA. MSPS.OPS/OMS

Un 41.2% del total de recursos humanos en la Seguridad Social son profesionales en salud, de los que 3005
son médicos y 1241 Licenciadas en Enfermería. (Tabla N° 59)
TABLA Nº 59
ÍNDICES DE POBLACIÓN ASEGURADA SEGÚN CAJAS DE SALUD Y RECURSOS HUMANOS. BOLIVIA 2003.

Indicadores Total CNS CPS CBES CSBP SSU COSS Otras


Población 2002 2,311,266 1,923,607 127,218 4,898 30,801 97,995 63,419 63,368
Población 2003 2,445,892 2,033,265 139,282 4,700 28,693 103,601 72,022 64,329
Crecimiento o decrecimiento 5.8 5.7 9.5 -4.0 -6.8 5.8 13.6 -9.9
Cobertura de las Cajas 100 83.1 5.7 0.2 1.2 4.2 2.9 2.7
Personal 2002 13,138 8,651 1,371 117 488 518 1,156 837
Personal 2003 13,813 9,254 1,410 119 481 570 1,040 939
Personal por 1000 afiliados 5.6 4.6 10.1 25.3 16.8 5.5 14.4 15.7
No. Médicos 2,691 1,839 248 29 129 124 140 182
Médicos por 1000 afiliados 1.1 0.9 1.8 6.2 4.5 1.2 1.9 3.6
Odontólogos 253 164 19 1.5 20 10.5 16 21.5
Odont. Por 1000 afiliados 0.1 0.1 0.1 0.3 0.7 0.1 0.2 0.3
Enfermeras graduadas 1,308 999 148 7 7 45 69 33
Auxiliares de Enfermería 2,483 1,873 215 13 62 44 203 73
Otro Personal 1,269 728 234 17 37 47 83 123
Personal administrativo 3,278 1,923 368 21 137 185 375 269
Personal de servicio 1,707 1,374 116 10 7 26 94 81
Fuente: Ministerio de Salud y Deportes, Instituto Nacional de Seguros de Salud. Anuario Gerencial 2003.

La distribución del personal de salud por nivel de atención, muestra que los médicos y las licenciadas en
enfermería son proporcionalmente los de mayor presencia en el segundo y tercer nivel, mientras que las
licenciadas en enfermería representan más del la mitad del recurso humano en el primer nivel de atención
(Gráfico Nº 151).

160
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 151
PERSONAL DE SALUD POR NIVEL DE ATENCIÓN. BOLIVIA, 2003
56,11
60
49,93
50
43,67
37,67
40
Porcentaje

30,01
25,97 24,1
30
18,67 13,89
20

10

0
Medicos Lic. Enfermeria Aux. Enfermeria

I Nivel II Nivel III Nivel

Fuente: SNIS

Por ultimo los índices de recursos humanos para la atención de salud revelan notables diferencias en áreas
urbanas y rurales, con la excepción de las auxiliares de enfermería que muestran un índice mayor fuera de las
ciudades. Esto evidencia que el personal de salud predominante en las zonas rurales es de menor calificación
profesional que el que brinda servicios en el área urbana. (Gráfico N° 152)

GRÁFICO Nº 152
PERSONAL DE SALUD Y RESIDENCIA URBANO/RURAL

10
Persona x 10 000 hab.

0
Rur Urb-Rur Urb
Medicos 2,7 3,3 4,8
Enfermeras 0,9 1,2 2,4
Auxiliares 8,4 7,2 7,7

Fuente: Elaborado con datos del SNIS e INE

Como ocurre con el origen étnico, en las áreas de mayor urbanización se observan también mayores niveles
de tuberculosis (probablemente por la presencia mayor concentración de población y hacinamiento de grupos
pobres en zonas periféricas), de aborto y de violencia.
En resumen, de acuerdo con el análisis realizado, las poblaciones que viven en condiciones de ruralidad,
origen indígena y situación de pobreza (muy asociado a las anteriores) presentan peores condiciones de
salud y de acceso a los servicios de salud.
i. Formación de recursos humanos

El recurso humano en salud está formado en instituciones públicas y privadas, cuyas características varían de
acuerdo con el tipo de institución y la política académica de la institución, sin una participación formal del

161
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Ministerio de Salud en los aspectos esenciales que deben incluirse en los programas académicos de
preparación medica básica.

La producción de recursos humanos en los últimos cinco años según datos del Documento del Observatorio
de Recursos Humanos de la OPS, muestra la tendencia al crecimiento puesto que número de instituciones
que tienen carreras con relación a Ciencias de la Salud ha tenido un importante crecimiento. En la actualidad
existen en el país 11 Universidades estatales y 17 privadas que ofertan carreras en el área de la salud. A nivel
licenciatura se ofertan: medicina, odontología, enfermería, bioquímica-farmacia, nutrición y dietética y
fisioterapia. Existen en total 20 universidades que ofertan la Carrera de Medicina, de las cuales 8 pertenecen
al sistema público.
Según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) del Ministerio de Educación, el
total de matriculados en Ciencias de la Salud ascendía para el año 2002, a 43,272 de los cuales, 32,981
(76.2%) pertenecían a universidades públicas y 10, 291 (23.8%) a universidades privadas. (Tabla N° 60)

TABLA Nº 60
MATRICULADOS EN CIENCIAS DE LA SALUD, SEGÚN UNIVERSIDADES
PÚBLICAS Y PRIVADAS. BOLIVIA, 2002

Sistema de Universidades No. de Matriculados de ciencias Porcentaje


Universidades de la salud
Universidades públicas 11 32,981 76.2 %
Universidades privadas 22 10,291 23.8 %
Total 33 43,272 100 %
Fuente: SNIES. Ministerio de Educación.2002

La formación de recursos humanos particularmente en las facultades de medicina, aún mantienen el enfoque
biologicista, a pesar de que la Resolución Ministerial No. 297/00 del 22 de agosto del año 2000, del Ministerio
de Educación Superior, aprueba el reglamento específico para apertura y funcionamiento de Carreras de
Medicina en Universidades Privadas, establece la formación humanista, aún las actuales Universidades tanto
públicas como privadas, no abordan la formación en el contexto de la realidad nacional y los problemas
prioritarios, de ahí que la prácticas de los estudiantes no sólo deben ser desarrolladas en los hospitales de
tercer nivel, sino también en centros hospitalarios y comunitarios del I y II niveles de atención, en el marco de
la salud individual y colectiva.

Estos aspectos han sido superados en la formación de Licenciadas en Enfermería, las facultades de
odontología recientemente y están entrando en un proceso de revisión curricular para incorporar elementos
relacionados con la promoción de la salud y en relación a las políticas de salud.

En cuanto al perfil de los egresados, es importante mencionar que se han hecho grandes transformaciones en
el plano descriptivo y teórico, sin embargo en la práctica estos perfiles aún adolecen de debilidades por que
el proceso de aprendizaje aún esta centrada en el docente y no en el estudiante, en el aula y no en la realidad
donde se dan los problemas, en el laboratorio y no en el sujeto de atención del problema de salud, es de ahí
que es necesario trabajar en este campo para optimizar el proceso de aprendizaje para contar con
profesionales que respondan a la realidad nacional y de salud del país.

e. Presupuesto y gasto en salud

El sistema de salud del país se caracteriza por ser segmentado, con presencia de varios subsectores: el
público, de la Seguridad Social, Iglesia, ONGs, privados y la medicina tradicional. El tipo de prestaciones de

162
Análisis de Situación de Salud 2004

atención en salud, tienen orientación principalmente a la atención individual. El sector público provee la
atención de salud pública, con énfasis en la promoción y prevención de la atención en salud colectiva.

El análisis y evolución del gasto en salud según fuentes de financiamiento, prestadores de servicios, por
subsectores, son de alta importancia para la generación de indicadores macroeconómicos, del sector. Los
mecanismos de financiamiento de la atención a la salud en el país son:

a) Financiamiento público
b) Seguro social de salud
c) Seguro de salud privado
d) Tarifas que pagan los usuarios
e) Donaciones
f) Préstamos

TABLA Nº 61
BOLIVIA: INDICADORES DE GASTO EN SALUD POR SUBSECTOR

Indicador 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002


Gasto Nacional en Salud (miles
de $us.) 293,460 342,962 373,246 421,655 512,405 509,467 513,055 541,546
- Gasto Público en Salud 81,345 83,554 82,756 97,430 116,604 116,389 105,765 113,416
- Gasto de la Seguridad Social
en Salud 109,841 148,450 155,656 179,089 195,318 202,643 210,586 222,410
- Gasto Privado en Salud 102,274 110,958 134,835 145,136 200,482 190,435 196,705 205,720
PIB (milesde $us.) /a* 6,706,710 7,385,288 7,921,075 8,489,662 8,269,521 8,377,353 8,011,335 7,790,132
Tipo de cambio * 4.8064 5.0826 5.2574 5.5152 5.8233 6.1933 6.6169 7.1800
Población * 6,987,201 7,186,898 7,392,302 7,603,576 7,820,889 8,044,413 8,624,268 8,823,743
Gasto Nacional en Salud como
% del PIB 4.38% 4.64% 4.71% 4.97% 6.20% 6.08% 6.40% 6.95%
- Gasto Público en Salud como
% del PIB 1.21% 1.13% 1.04% 1.15% 1.41% 1.39% 1.32% 1.46%
- Gasto de la Seguridad Social
en Salud como % del PIB 1.64% 2.01% 1.97% 2.11% 2.36% 2.42% 2.63% 2.86%
- Gasto Privado en Salud como
% del PIB 1.52% 1.50% 1.70% 1.71% 2.42% 2.27% 2.46% 2.64%
Gasto Nacional en Salud per
cápita ($us.) 42.00 47.72 50.49 55.45 65.52 63.33 59.49 61.37
* Se han ajustado el PIB, Tipo de cambio y Población con los últimos datos provenientes de las fuentes de información, INE y UDAPE.
a/ Preliminar 2001 y 2002
Fuente: Cardenas M, Avila R, A Esquivel. MSD, DFID, OPS/OMS, Cuentas Nacionales de Financiamiento y Gasto en Salud-Bolivia Dic. 2004

Según el estudio de Cuentas Nacionales de Financiamiento y Gasto en Salud, realizada por el Ministerio de
Salud y Deportes, el gasto nacional en salud per cápita, ha aumentado de $us 42.00 en 1.995 a $us 61.3 el
año 2002. Por otro lado, el Gasto Nacional en Salud como porcentaje del PIB aumentó del 4.38% en 1995, al
6.95% en el 2002. El gasto publico, prácticamente no se incremento ya que en el año 1995 fue del 1.21% y el
2002 fue del 1.48%, en cambio para la Seguridad Social se elevo del 1.64% al 2.86% y el gasto privado tuvo
similar comportamiento del 1.52% al 2.64% en dicho periodo. (Tabla N° 61)
Respecto a la inversión municipal, de 1994 al 2002, ha habido un 61.37% proceso de incremento gradual de
la inversión municipal en salud. La inversión municipal en el Sector Salud en el periodo 1994-2000 tiene el
siguiente comportamiento: el gasto total en salud per cápita ha aumentado de $us 39.5% en 1.995 a 58.5% el

163
Serie de Documentos de Divulgación Científica

año 2000. Por otro lado, el gasto del sector salud como porcentaje del PIB osciló entre 4.8% y 5.7% para el
mismo período. En el periodo estudiado ha habido un proceso de incremento gradual de la inversión
municipal en salud. La inversión municipal en el Sector Salud en el periodo 1994-2000 tiene el siguiente
comportamiento: (Tabla N° 62)

TABLA Nº 62
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN MUNICIPAL (EN DÓLARES AMERICANOS). PERIODO 1994-2000

Año Monto invertido


1994 468.009
1995 3,780,803
1996 11,277,100
1997 5.683,191
1998 5,436,042
1999 19,129,456
2000 6,927,432
Fuente: MSD

Los montos de financiamiento del sistema de salud se incrementaron entre 1995 y el año 2000, aumentando
en un 65% en ese periodo. La principal fuente de financiamiento del sistema de salud los constituyen los
aportes de empresas y otras instituciones (46%), seguido por los ingresos directos procedentes de los que
utilizan los servicios de salud. (Gráfico N° 153)

GRÁFICO Nº 153
GASTO NACIONAL EN SALUD SEGÚN FUENTES DE FINANCIAMIENTO
GESTIONES 1995-2000
en miles de dólares corrientes

600.000

500.000

400.000

300.000

200.000

100.000

0
EMPRESA/IN
GOBIERNO HOGARES EXTERNAS TOTAL
STITUCIÓN
1995 54.033 114.184 95.469 29.773 293.459
2000 56.992 224.936 173.239 29.488 484.655

Fuente: Marina Cárdenas 2000 y Estudio CNFGS 2001. Elaborado en base a datos de cuentas nacionales de financiamiento y gasto en
salud.

Según el agente financiero que aporta los recursos, proporcionalmente la seguridad social es la que consume
la mayor parte de los recursos destinados a los servicios de salud (42%), seguido del sector publico (21%).
Entre 1995 y el 2000 el gasto de las ONGs ha disminuido notablemente (Gráfico Nº 154).

164
Análisis de Situación de Salud 2004

GRÁFICO Nº 154
GASTO NACIONAL EN SALUD SEGÚN AGENTE FINANCIERO
GESTIONES 1995-2000

45
40
35
30
porcentaje

25
20
15
10
5
0
SECTOR SEGURIDAD SEGUROS ONGs HOGARES
PUBLICO SOCIAL PRIVADOS
1995 27.7 37.4 2.5 4 28.4
2000 20.8 42.3 3.4 1.5 32

Fuente: Marina Cárdenas 2000 y Estudio CNFGS 2001. Elaborado en base a datos de cuentas nacionales de financiamiento y gasto en salud.

165
Serie de Documentos de Divulgación Científica

IX. CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LA SITUACIÓN DE SALUD

a. Situación de salud, desigualdades y exclusión en salud

En forma sintética la situación de salud del país se caracteriza de forma general por altos niveles de
mortalidad infantil y materna que afectan la salud materno-infantil y que constituye una prioridad del sistema
sanitario; y un escenario de morbilidad por enfermedades transmisibles que se expresa por dos situaciones:
enfermedades endémicas y enfermedades epidémicas. Entre las primeras se encuentran la Malaria, la
Enfermedad de Chagas, la Tuberculosis y otras; y en las segundas (epidémicas o emergentes) los dos
problemas relevantes en el año 2004 fueron el Dengue y la Rabia.

La situación de salud materno infantil, reflejadas en la mortalidad infantil y materna evidencias una mejoría
según los diferentes estudios y análisis, pero a pesar de los grandes esfuerzos realizados, deben atenderse
las desigualdades que existen en relación con la atención del embarazo y el parto, para continuar influyendo
en esos dos indicadores.

En relación con la morbilidad general y dado por la información de vigilancia regular se presentan dos grupos
de problemas: enfermedades endémicas y situaciones epidémicas o emergentes. En el primer grupo se
encuentran la malaria, la enfermedad de Chagas y la Tuberculosis. Las ITS y la infección por el VIH/SIDA se
manifiestan cada vez más en esta forma. Por otro lado las infecciones respiratorias agudas y diarreas, que
afectan principalmente a la población infantil.

En el segundo grupo de problemas el año 2004 estuvo marcado por la situación epidémica del Dengue, que
afectó principalmente los departamentos de Beni, Pando y Santa Cruz; en estos territorios se presentan altos
niveles de ingestación por el vector. La Rabia humana tuvo su mayor incidencia en Cochabamba, Chuquisaca
y La Paz y en este problema tuvo gran influencia el aumento de la rabia animal, sobre todo canina en el
departamento de Cochabamba.

Las acciones del programa de vacunación han permitido controlar la ocurrencia de enfermedades
inmunoprevenibles y reducir al mínimo la ocurrencia de casos desde los inicios de los noventa. Un ejemplo
elocuente de sus logros es la eliminación de la Poliomielitis en 19888 y que desde el 2001, no se registran
casos confirmados de sarampión. Además se han reducido significativamente la incidencia de enfermedades
como la Difteria, el Tétanos, la Tos ferina y la Rubéola, como consecuencia de la vacunación en niños
menores de 2 años.

Un grupo de problemas de salud del cual aun no es posible presentar resultados son las llamadas
enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), es decir el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la
enfermedades respiratorias crónicas, la diabetes, nefropatías, afecciones reumáticas, entre otras; por no
disponer aun de un sistema de información que nos permita conocer la prevalencia y las consecuencias de
estos problemas en la población boliviana.

Las condiciones de vida de la población en las áreas rurales con relación a la urbana han empeorado en los
últimos 15 años y son cada vez más inequitativas, las fuentes de ingreso son menores y sobre todo el acceso
a servicios de salud es bajo, lo que se refleja en las altas tasas de mortalidad materna e infantil. En este
contexto, las poblaciones indígenas, especialmente las mujeres, son ciertamente, las más excluidas del
desarrollo del país, y las que cuentan con los índices más altos de pobreza.

166
Análisis de Situación de Salud 2004

La incidencia de exclusión en salud a nivel nacional alcanza a 77%, y supera el 94% en el área rural. La
exclusión en Bolivia se entiende como la imposibilidad de un individuo de acceder a atención en salud de
manera adecuada en uno o más de los subsistemas: seguridad social, servicios públicos y privados. Las
causas de la exclusión son múltiples y pueden ser exógenas o endógenas al sistema de salud. La dimensión
externa es responsable del 60% de la exclusión en salud, donde el analfabetismo de las mujeres es la
variable más importante, seguida de la barrera económica financiera asociadas al fenómeno de pobreza y la
ruralidad asociada a barreras geográficas que impiden el fácil acceso de la población a los servicios. El
origen étnico es un elemento que genera discriminación y exclusión y muchas veces se expresa en la
demanda contenida por razones culturales.
Existe una severa incidencia de exclusión en poblaciones que residen en el altiplano de La Paz y valles
rurales. Los departamentos con mayor exclusión son Potosí, Oruro y Chuquisaca. La población indígena es la
más excluida del proceso de aseguramiento formal, debido a su no inserción en la economía formal del país.

Finalmente debe decirse que el análisis de situación de salud del país refleja una problemática actual y
relevante, pues si bien en las últimas décadas se han producido cambios importantes en la forma de enfermar
y morir de la población boliviana; sin embargo, empieza a advertirse un proceso de transición epidemiológica,
con un incremento importante en los procesos crónicos no trasmisibles y causas externas84; condicionadas
por un lado, por una transición demográfica y por una recurrente crisis socioeconómica y política que
atraviesa el país. Todo ello agravado por la falta de información y educación sanitaria de la población que no
toma parte activa en el cuidado de la salud; lo que no ha sido debidamente tenido en cuenta en el desarrollo
de las políticas nacionales de salud.

Los cambios frecuente dentro del sector han provocado una falta de continuidad en las estrategias e
inadecuada priorización de acciones de intervención para controlar los problemas de salud, especialmente las
enfermedades reemergentes y emergentes, que tienen un efecto importante en la situación de exclusión
social y de salud en particular. Puesto que, se mantiene una atención prioritaria a los grupos etáreos
tradicionales (menores de 5 años y mujeres embarazadas hasta el parto y puerperio), el control de
enfermedades transmisibles, sin haber profundizado en el análisis de otros grupos sociales excluidos como
los cardiópatas, diabéticos, pacientes con cáncer, hipertensos y otras afecciones crónicas, así como personas
con riesgo como las dislipidemias, estilos de vida sedentarios, hábitos alimenticios inadecuados y factores de
tipo hereditario.

Como resultado de todo este análisis, se pueden identificar como grupos sociales excluidos o poco atendidos
a:

• poblaciones indígenas, originarias y campesinas,


• la población del área rural,
• las mujeres independientemente de su lugar de residencia y su nivel de instrucción,
• los niños menores de 5 años y adolescentes hasta 15 años,
• los adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, neoplasias,
cardiovasculares y degenerativas),
• grupos los discapacitados, pacientes con VIH–SIDA, trabajadoras sexuales, trabajadoras del hogar,
• Un número importante de trabajadores del sector salud, que como consecuencia de la flexibilización
laboral han quedado marginados de la protección social en salud, puesto que desarrollan actividades
con contratos a plazo fijo que no contemplan un seguro de salud.

84 OPS/OMS Bolivia. Documento preparado para el Grupo Consultivo, 2003.

167
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Ante esta situación se requiere profundizar en la necesidad de implementar políticas que permitan superar las
barreras socioeconómicas, culturales, geográficas, religiosas, epidemiológicas a través de un enfoque
integral, intercultural e incluyente.

168
Análisis de Situación de Salud 2004

X. CONCLUSIONES

El análisis realizado permite obtener una visión de los principales problemas de salud que afectan a la
población boliviana puede decirse que se observan progresos en su estado de salud y se desarrollan
númerosos programas y acciones que permitirán continuar mejorando su estado de salud y bienestar, a
través de estrategias y políticas cada vez más efectivas.

a. Conclusiones metodológicas

Aunque la información presentada nos da una idea de los problemas que afectan el estado de salud de los
bolivianos, aun faltan elementos para tener un panorama completo de todo el espectro del proceso salud-
enfermedad en nuestra población. Las principales limitaciones de este análisis están dadas por la falta de
información en algunos aspectos que podrían enriquecer este proceso, entre ellos podemos señalar:

1. No se dispone de una metodología estandarizada que permita realizar el ASIS en los diferentes
niveles y subsectores.
2. No se dispone de una información útil sobre la morbilidad hospitalaria que nos permita conocer
más claramente las causas de internación de las personas y la letalidad por las principales causas
de egreso hospitalario en el país.
3. Falta la información relativa a la morbilidad general atendida ambulatoriamente en los servicios de
salud y consulta externa de instituciones especializadas en el país (con la excepción de los
problemas que son objeto de vigilancia epidemiológica regular).
4. Los datos de mortalidad tienen un alto nivel de subregistro y la calidad aún es insuficiente para
apreciar en su verdadera medida el perfil de mortalidad de nuestra población.
5. No existe información de producción nacional relacionada con salud y deporte
6. El sistema ha interrumpido el registro de algunas variables durante algunas gestiones impidiendo
contar con series históricas
7. La información de riesgos y determinantes del estado de salud (tanto ambiental como individual),
así como de afecciones no transmisibles, es insuficiente y parcial para permitir apreciar el grado de
cambio en el proceso de transición epidemiológica y el peso de las enfermedades crónicas en la
salud de los bolivianos.
8. La información generada por los programas responde a un enfoque biologicista y asistencialista;
no refleja un análisis con criterios de integralidad, equidad, eficiencia ni accesibilidad.
9. Diferentes programas tienen información con diferentes grados de actualización.
10. La información sobre riesgos y daños ocupacionales esta dispersa y no sistematizada
11. La investigación de factores de riesgo ha sido desarrollada casi exclusivamente por organismos no
gubernamentales y muy poca por el Ministerio de Salud y Deportes
12. Este documento no incorpora la información generada por otros subsectores en especial el sector
privado y la seguridad social.
13. La Dirección de Planificación y Cooperación Externa y el SNIS todavía no están generando
índices que ayuden a mejorar el análisis de situación de salud.

169
Serie de Documentos de Divulgación Científica

b. Conclusiones sobre la situación de salud

ii. Factores de riesgo

1. El factor de riesgo conductual más importante del país es el consumo de alcohol que afecta al
más del 50% de la población con implicaciones negativas de carácter individual, familiar, social
y comunitario en los ámbitos económico (baja productividad, días no trabajados), social (delitos,
accidentes de tránsito, violencia intrafamiliar, inducción de otras toxicomanías) y de salud
(embarazos, cirrosis, malformaciones, abortos, desnutrición, tuberculosis e infecciones de
transmisión sexual).
2. Las condiciones de vida de la población en las áreas rurales con relación a la urbana han
empeorado en los últimos 15 años y son cada vez más inequitativas; las fuentes de ingreso son
menores y sobre todo el acceso a servicios de salud es bajo, lo que se refleja en las altas tasas
de mortalidad materna e infantil.
3. La brecha entre la fecundidad (tasa global de fecundidad) en el quintil mas bajo y el mas alto de
pobreza es de más de dos hijos. Esta relación es similar cuando comparamos área urbana con
área rural.
4. La brecha de exclusión en salud a nivel nacional es un 17% mayor en el área rural, situación
sumamente grave si se considera que el promedio nacional es de 77%. En este contexto, las
poblaciones indígenas, especialmente las mujeres, son ciertamente, las más excluidas del
desarrollo del país y las que cuentan con los índices más altos de pobreza. Los departamentos
con mayor exclusión son Potosí, Oruro y Chuquisaca, y también poblaciones que residen en el
altiplano y valles rurales de La Paz. La población indígena es la más excluida del proceso de
seguridad social debido a su no inserción en la economía formal del país.
5. La violencia (especialmente contra la mujer) es mayor en los municipios de poblaciones
originarias. Las diferencias en relación a la violencia contra los menores de 5 años son menores
entre los dos grupos, probablemente por las acciones y estrategias para su control desarrolladas
en los últimos años.

iii. Morbilidad

1. La situación de salud del país se caracteriza por altos índices de mortalidad infantil y materna,
un escenario de morbilidad por enfermedades transmisibles endémicas y epidémicas y por un
ascenso sostenido de enfermedades no transmisibles. Empieza a advertirse un proceso de
transición epidemiológica, con un incremento importante en los procesos crónicos no
trasmisibles y causas externas; condicionadas por un lado, por una transición demográfica y por
una recurrente crisis socioeconómica y política que atraviesa el país. A pesar de ello las
enfermedades infecciosas siguen siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad.
2. Nacionalmente la brecha de desnutrición entre el estrato más pobre de la población y el menos
pobre supera el 10% y representa tres veces más desnutrición entre los más pobres. Por
departamentos las diferencias son mayores aún en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz,
Chuquisaca y Tarija, superando el 15% en todos ellos. Estos niveles son más altos en los
grupos quechuas y guaraníes, en los que llega hasta 37%. Igual comportamiento se observa
cuando comparamos área urbana y rural.
3. El Sistema de información para la vigilancia regular nos permite identificar dos grupos de
problemas que podemos priorizar unos por su magnitud, otros por su trascendencia ó su
vulnerabilidad; ellos son enfermedades endémicas y situaciones epidémicas o emergentes.
En el primer grupo las mas importantes son Malaria, la enfermedad de Chagas, la Tuberculosis,

170
Análisis de Situación de Salud 2004

las infecciones respiratorias agudas y diarreas; en el segundo grupo, se reconoce las ITS y la
infección por el VIH/SIDA, el Dengue, que el 2004 afectó principalmente los departamentos de
Beni, Pando y Santa Cruz y la Rabia humana, que tuvo su mayor incidencia en Cochabamba,
Chuquisaca y La Paz y en este problema tuvo gran influencia el aumento de la rabia animal,
sobre todo canina en el departamento de Cochabamba.
4. La aparente mejor situación de la Tuberculosis, las EDAs y el aborto en las poblaciones
indígenas debe inducirnos a pensar que probablemente es debido a que el acceso y
consecuentemente el registro es mejor en los municipios no indígenas.
5. Un grupo de problemas de salud del cual aun no es posible presentar resultados son las
llamadas enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), es decir el cáncer, las enfermedades
cardiovasculares, la enfermedades respiratorias crónicas, la diabetes, nefropatías, afecciones
reumáticas, entre otras; por no disponer aun de un sistema de información que nos permita
conocer la prevalencia y las consecuencias de estos problemas en la población boliviana.
6. La malaria y el chagas se encuentran en niveles de control de la mayor parte de las áreas y han
ingresado en fase de consolidación. Esto se debe al gran esfuerzo del personal de salud
responsable del control sectorial y de la planificación de los Programas Nacionales.

iv. Mortalidad

1. La mortalidad infantil en los municipios de origen indígena representa 18 niños más x cada mil
nv, que en los municipios no indígenas donde es también muy importante y supera el 50 x mil
nv. La diferencia entre áreas urbana y rural alcanza a 27 por mil nv.
2. La brecha en mortalidad infantil entre el estrato de pobreza mas alto y el mas bajo, a nivel
nacional, alcanza casi a 30 por mil nacidos vivos; ello significa que la mortalidad infantil es casi
un 50% más alta entre los más pobres que la del quintil más rico. Esta brecha es más amplia en
Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. Estos datos son similares cuando comparamos área rural
con área urbana.

v. Redes y Servicios de Salud

1. En el área urbana casi todas las embarazadas reciben al menos un control prenatal, pero en el
área rural menos de dos tercios reciben este servicio. Sin embargo las embarazadas que una
vez que llegan a la consulta prenatal, cerca de la mitad llega al cuarto control. Este indicador ha
tenido una importante mejoría en los últimos años como consecuencia de las acciones del
programa de salud reproductiva y los avances del SUMI. La brecha en cobertura de atención
prenatal entre el estrato más pobre y el menos pobre es de 9% y la de parto institucional
alcanza al 29%.
2. A pesar de coberturas no ideales, las acciones del programa de vacunación han permitido
controlar la ocurrencia de enfermedades inmunoprevenibles y reducir al mínimo la ocurrencia de
casos desde el inicio de la década de los noventa.
3. No existe un sistema de medición de la calidad de formación del RRHH en salud.
4. Hay gran vulnerabilidad en el financiamiento de los programas públicos de Chagas, Malaria y
Tuberculosis y PAI enpresada en la alta participación de fuentes de financiamiento esterns en su
financiamiento.
La dependencia de estos programas del financiamiento tempotal y/o irregular, como es el caso
de los convenios de crédito y donación, y de los aportes de las cajas de salud para programas
prevenibles, no garantizan los compromisos asumidos en los ODMs ni los resultados obtenidos
hasta la fecha.

171
Serie de Documentos de Divulgación Científica

Los recursos provenientes del Fondo Global son importantes pero terminan el año 2006, las
acciones que se iniciarán en los programas de tuberculosis, Malaria y VIH-SIDA con este
financiamiento requerirán en el mediano plazo de nuevos recursos para consolidar los
resultados alcanzados.
El IDH constituye una fuente importante de financiamiento, sin embargo las acciones para
garantizar la sostenibilidad de los programas seleccionados continúa siendo un desafío para el
Ministerio de Salud y Deportes en la medida que logre asegurar los recursos para las compras
de los productos medicinales y farmacéuticos, y la contratación de recurso humano
especializado.
El financiamiento de los recursos humanos de los programas públicos en los niveles
departamental y nacional no es sostenible., la mayoría son financiados con recursos externos o
se encuentra a contrato. En cambio en los establecimientos de salud, el personal cuenta con
item de TGN.
El Estado debe asumir responsabilidad en el financiamiento de los programas públicos
relacionados a los ODMs, reduciendo gradualmente la participación del financiamiento externo.

XI. RECOMENDACIONES

a. Relacionadas con la metodología

A fin de mejorar el proceso de elaboración del análisis de la situación de salud deben tenerse en cuenta las
siguientes recomendaciones:
1) Implementar una metodología estandarizada en los diferentes niveles y subsectores para la elaboración
del ASIS
2) Fortalecer las áreas de hechos vitales (mortalidad, natalidad) y de morbilidad del sistema Nacional de
Información en salud haciendo mayor énfasis en la morbilidad hospitalaria.
3) Se debe trabajar en variables que nos permitan obtener información relacionada con salud y deportes,
de producción nacional
4) Garantizar la continuidad del uso de variables de los registros que nos permitan hacer el análisis de
tendencias cronológicas.
5) Se recomienda a los programas realizar investigaciones que mejoren la calidad de su información
mediante la utilización de variables como, edad por grupo etáreo, sexo, ruralidad y condición étnica.
También es necesario que la información que no sea proporcionada por el SNIS de manera regular , sea
complementada ya sea con la vigilancia centinela o por investigación , o ambas
6) El sistema nacional de información con las áreas respectivas debe considerar el traslape del perfil
epidemiológico para generar información más completa de las enfermedades no transmisibles así como
de sus riesgos y determinantes.
7) Todos los programas deben profundizar su análisis con el cruce de diversos factores de riesgo y
determinantes de salud bajo criterios de eficiencia equidad, acceso y sostenibilidad.
8) Las autoridades competentes deben exigir la actualización de la información a todos los jefes de
programas y directores de todos los subsectores
9) El Ministerio de Salud y Deportes debe exigir y regular la información del área ocupacional.
10) El SNIS como único órgano rector de la información en Salud debe hacer primar su rectoría para que
todos los subsectores informen al Sistema para enriquecer el análisis de la situación de salud.
11) El SNIS y planificación deberán proporcionar indices y requerir información complementaria a los
programas para la elaboración de los mismos, a fin de promover el análisis de situación de salud.
12) Socializar el presente documento entre todos los actores del Sistema nacional de Salud con nivel de
decisión

172
Análisis de Situación de Salud 2004

13) Utilizar este instrumento para la Planificación estratégica integrada en las diferentes áreas del Sistema
Nacional de Salud.
14) Utilizar este instrumento para la Planificación estratégica integrada con los otros sectores del Estado en
el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

b. Recomendaciones relacionadas con la situación de salud.

1) Priorizar a los siguientes grupos sociales que hasta hoy han estado excluidos o poco atendidos:
• poblaciones indígenas, originarias y campesinas,
• Poblaciones migrantes temporales, mediante procesos intersectoriales
• Población del área rural,
• Las mujeres, independientemente de su lugar de residencia y su nivel de instrucción,
• Los adolescentes hasta 15 años,
• Los adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión,
neoplasias, cardiovasculares y degenerativas),
• Grupos de personas con discapacidades, pacientes con VIH–SIDA, trabajadoras sexuales,
trabajadoras del hogar.

2) Mantener la prioridad de atención a las/ los menores de cinco años.


3) Enfatizar como sector salud en el tema de consumo de alcohol por la magnitud y trascendencia de las
complicaciones o efectos colaterales que involucra este riesgo; además se debe enfrentar este problema
estrategias intersectoriales.
4) implementar políticas que permitan superar las barreras socioeconómicas, culturales, geográficas,
religiosas, epidemiológicas mediante un enfoque integral, intercultural e incluyente.
5) Incorporar en los planes estratégicos la investigación de factores de riesgo, en forma estructurada y
sistematizada por cuenta del estado.
6) Incorporar decididamente el área de deportes como el mejor instrumento en la promoción de salud en
la política y planificación estratégica sectorial.
7) El Ministerio de Salud y Deportes mediante el CENIDAI (Comité Nacional de Integración Docente
Asistencial y de Investigación) debe generar un SIMECAL (Sistema de medición de la calidad) de RRHH
en Salud.
8) Se debe hacer grandes esfuerzos para que tanto los Municipios como las Prefecturas asuman el control
de las enfermedades Prevalentes, Chagas y Malaria ahora que los niveles de ambas enfermedades se
encuentran en niveles de control y requieren muy pocainversión.

173
Serie de Documentos de Divulgación Científica

XII. BIBLIOGRAFÍA

1. Calvo Ayaviri, A. Análisis de la situación demográfica de país. Serie de Documentos Técnicos. OPS/ OMS. La Paz,
Bolivia, octubre, 2000
2. Bolivia. Ministerio de Salud y Deportes. Accidentes de tránsito en Bolivia: situación en el ultimo quinquenio /
Ministerio de Salud y Deportes; Policía Nacional. OPS/ OMS. La Paz, 2004. 102p.
3. Ministerio de Salud y Deportes/ Organización Panamericana de la Salud. Análisis del Sector Salud Bolivia.
Documento de Trabajo. Mayo, 2004.
4. Instituto Nacional de Estadística. www.ine.gov.bo
5. Censo nacional de población y Vivienda. 2001
6. Ministerio de Salud y Deportes/ Organización Panamericana de la Salud. Anuario Epidemiológico 2000. La Paz,
Junio 2001
7. Instituto Nacional de Estadística (INE): Encuesta continua de hogares Programa Mejoramiento de Encuestas y la
Medición de las Condiciones de Vida (MECOVI).2002
8. Narváez R y D. Saric. Caracterización de la Exclusión en Bolivia. Organización Panamericana de la Salud y UDAPE.
2004. La Paz. Bolivia
9. Sistema Nacional de Información en Salud. (SNIS) 2004. Ministerio de Salud y Deportes. Bolivia
10. Banco Mundial. Estudio sobre Países: Reforma del Sector Salud en Bolivia. Análisis en el contexto de la
descentralización. 2004.
11. Encuesta nacional de Demografía y Salud (ENDSA) 2003.
12. Estudio de Caso Bolivia: La alimentación y nutrición en los procesos de desarrollo y lucha contra la pobreza. febrero
2005. Ministerio de Salud y deportes.
13. Encuesta nacional de Demografía en Salud (ENDSA) 1998.
14. Instituto Nacional de Estadística (INE).2003. Encuesta Postcensal de Mortalidad materna 2000. Bolivia.
15. UNDP. Metas de Desarrollo de la Cumbre del Milenio: Progreso en Bolivia. Naciones Unidas, 2002.
16. PNUD. Progreso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Bolivia. Segundo informe, 2002
17. OPS/OMS. Perfil de país: Bolivia. Boletín Epidemiológico, Vol. 24 No. 1, marzo 2003
18. Calvo Ayaviri, A. Boletín Epidemiológico OPS/OMS, Vol. 23 No. 2, junio 2002
19. Alcaraz del Castillo, F et al. Encuesta Mundial de Tabaquismo en jóvenes. Bolivia 2000-2003. CELIN Bolivia. La
Paz, 2004
20. Alcaraz del Castillo, F; Soliz, RM; Zuazo, J. Estudio comparativo urbano de consumo de alcohol, tabaco, cocaína y
otras drogas en Bolivia. CELIN Bolivia, 2000
21. OPS/OMS Bolivia. Diabetes mellitus, obesidad e hipertensión y factores de riesgo asociados en La Paz, Santa Cruz,
Cochabamba y el Alto. Oficina de la Organización Panamericana de la Salud en Bolivia. La Paz, 1998.
22. J.G. Heckmann, J.G. et al. Low Incidence of Stroke in the Chiquitanos Tribe in the Bolivian Lowlands. Letter to the
editor. Stroke, 2000;31:2266-d
23. Nicoletti, A; V. Sofia; S. Giuffrida; A. Bartoloni, et al. Prevalence of Stroke. A Door-to-Door Survey in Rural Bolivia.
Stroke. 2000;31:882-885
24. Norma Nacional, Reglas, Protocolos y Procedimientos para la Detección y Control del Cáncer de Cuello Uterino:
Salud Sexual y Reproductiva. Tercera revisión. Ministerio de Salud y Deportes, 2004
25. Plan Nacional de control del cáncer de cuello uterino 2004-2008. Ministerio de Salud y Deportes, 2004
26. Rivero, Teresa. Estudio de situación de cáncer de cuello uterino en Bolivia: informe final Organización
Panamericana de la Salud. Estudio de situación de cáncer de cuello uterino en Bolivia. ASC-02/00024-0. La Paz;
s.n; sep.2002. 111
27. WHO, 2004. The Atlas of Heart Disease and Stroke.
http://www.who.int/cardiovascular_diseases/resources/atlas/en/. World Data Table, disponible en:
http://www.who.int/entity/cardiovascular_diseases/en/cvd_atlas_29_world_data_table.pdf
28. Cárcamo, C. Informe de Consultoría sobre vigilancia epidemiológica de VIH-SIDA en Bolivia. OPS/OMS-Ministerio
de salud y Deportes. La Paz, 2002
29. Programa Nacional ITS-VIHSIDA. Informe de vigilancia centinela. La Paz, 2005
30. Esquievel, Adhemar. Financiamiento de Programas Públicos de Salud UDAPE. Bolivia Diciembre 2005.

174
Análisis de Situación de Salud 2004

XIII. ANEXOS

a. Anexo 1

Colabora en: elaboración y revisión

Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica

Dirección de Prevención y Control

Dr. Virgilio Prieto


Dra. Mirta Camacho
Lic. Rene Mollinedo
Dr. Mario Villagra
Dra. Fatma Calancha
Dr. Hugo Pavel Torrez
Dr. Hector Mencias
Dra. Miriam Cuellar

Dirección de Planificación

Dr. Guido Monasterios


Lic. Eddy Jiménez

Colaboración técnica

Dr. Marco Fidel Suárez, OPS/OMS


Dr. Alfredo Calvo Ayaviri, OPS/OMS
Dr. Pablo Aguilar, PROSIN
Dr. Percy Calderon, PROSIN
Dra. Erika Silva de la Vega, PROCOSI

175
Serie de Documentos de Divulgación Científica

176

También podría gustarte