Está en la página 1de 3

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

100% virtual

TAREA
“PRACTICA EL PARAFRASEO”

Tema: El plagio en la investigación y la ética del investigador


Logro: Al final de la sesión, los estudiantes aplican estrategias para evitar caer en casos de
plagio.

Actividad 1: Di con tus propias palabras lo que entiendes por estos refranes.
Observa el siguiente ejemplo: Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
 Las personas que no están atentas a las oportunidades es muy probable que las pierdan.
 Las personas que no organizan apropiadamente sus actividades obtienen malos resultados.
1. Donde hay capitán, no manda soldado
Es una situación cuando hay una persona de mayor poder la de menor no tiene no opina
Es un momento donde el que tiene mayor experiencia toma el control, a comparación de otro que
no la tiene
2. A mal tiempo, buena cara
Que no importa que este pasando tu saca la mejor versión de ti.
Que aunque la situación no esté a tu favor tienes que sacar tu lado positivo.
3. Si no quieres que se sepa, no lo hagas
Que si no deseas que digan cosas de ti, no las cometas
Que es mejor no realizar algunas acciones que luego te avergüencen
4. A caballo regalado no se le miran los dientes
A cualquier cosa que te regalen debes aceptarla por mas defectos que tenga
No juzgar algo que te obsequian

Actividad 2: A diferencia del caso anterior, di lo que entiendes, en pocas palabras, de cada párrafo.
Observa el siguiente ejemplo: Las personas que presentan una agresividad acusada como un rasgo
de personalidad, la experimentan frecuentemente en respuesta a los muchos y diferentes
desencadenantes o problemas, y en muchos y diferentes contextos (Kassinove y Trafrate, 2005, p.
36).
 Kassinove y Trafrate (2005, p. 36) plantean que la agresividad de las personas puede ser
una reacción a una situación problemática.

1. El buen deportista quiere la montaña más alta, la mejor ola, el reto mayor que confirme o niegue
la propia capacidad. Y no quiere nada más. Quienes practican deporte con otra finalidad, ganar
dinero, bajar de peso o lo que fuere, pierden la naturaleza misma del deporte: ser un fin en sí
mismo, o, una finalidad sin fin. (Constantino Carvallo)

 . (Constantino Carvallo) Expresa que el deportista siempre quieres retos mayores que
excedan lo normal o su capacidad del mismo, a comparación de otras personas que
practican el deporte por otros motivos ajenos a la pasión.

1
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
100% virtual

2. He visto mucho esfuerzo puesto en una actividad para la que no se tiene vocación. Ocurre a
menudo con los maestros. Fracasan irremediablemente al intentar constituirse en autoridades
reales para sus alumnos. No tienen la disposición. Y persisten en el roce desgastante con una
profesión que, más que otras, requiere de una especial inclinación. (Constantino Carvallo)
 (Constantino Carvallo) Redacta que ha observado a mucha gente que muestra esfuerzo o
voluntad por algo que en realidad no es su vocación, mayormente ocurre o acontece en el
área pedagógica al tratar de realizar una figura autoritaria para sus alumnos lo cual da
como resultado su mismo desgaste con la profesión.

3. Feminismo y machismo no sólo no es lo mismo, sino que no tienen nada que ver. El feminismo es
una teoría de la igualdad y el machismo, una teoría de la inferioridad. El feminismo se edifica a
partir del principio d igualdad, todos los ciudadanos y ciudadanas son libres e iguales ante la ley.
El feminismo es una teoría y práctica política que se basa en la justicia y propugna, como idea
base sobre la que se cimienta todo su desarrollo posterior, que mujeres y hombres somos iguales
en derechos y libertades. El machismo consiste en la discriminación basada en la creencia de que
los hombres son superiores a las mujeres. (Nuria Varela)
 (Nuria Varela) comenta La diferencia del feminismo y del machismo, son totalmente
diferentes , El feminismo mantiene una idea de igualdad al contrario el machismo una
idea de inferioridad, El feminismo radica en la igualdad en lo social y ante la ley, es una
idea política que mantiene su base en la justicia la cual mantiene todos su cimiento de
desarrollo a futuro , entre hombres y mujeres somos iguales en sus derechos , Y el
machismo se resume en la idea de que el hombres está en una posición más alta que la
de una mujer .

Lo que has hecho en los ejercicios anteriores es


un entrenamiento de elaboración de paráfrasis.
Estas son importantes para no caer en casos de
plagio al momento de, en primer lugar, hacer tu
fichaje (este tema lo veremos en las próximas
sesiones) y, en segundo lugar, redactar tu texto
de investigación.

Actividad 3: Lee el siguiente fragmento del Artículo 30 del Reglamento de Propiedad Intelectual de
la UTP y señala dos acciones que se pueden realizar para no incurrir en el plagio.

Artículo 30. Infracciones. Todo incumplimiento o violación del Reglamento de Propiedad Intelectual
de la UTP que sean comprobados a investigadores, docentes y estudiantes será considerado por la
autoridad competente como infracción en función de la magnitud y transcendencia de la infracción.
Asimismo, determinara el tipo de sanción, según lo establecido en el Reglamento interno de trabajo
de la UTP, para el caso de los docentes, y en el Reglamento de Disciplina del Estudiante, para el caso
de los estudiantes. Entre ejemplos de las infracciones al presente Reglamento se pueden señalar las
siguientes:

2
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
100% virtual

 Plagio, manipulación, distorsión, falsificación y/o apropiación total o parcial de experimentos,


datos, imágenes, conclusiones y extractos en tesis, proyectos de investigación, reportes y/o
resultados de investigaciones.
 Una de las formas que se pueda eliminar o evitar el plagio y sus derivados seria
enseñando el parafraseo de algunos textos para que así puedan entender y poner el
punto de vista en los diferentes proyectos que deje a realizar la universidad
 En caso los docentes: Realizar una investigación a fondo por las cuales el docentes
cometió la falta y recibir las severas sanciones que se merece

También podría gustarte