Está en la página 1de 12

E-book

GROWTH HACKS:
TRANSFORMA
TU MARKETING DIGITAL

Guía de tácticas y tendencias del

Growth Hacking y
Lean Marketing.
¿Qué significa hackear
el crecimiento?

¡Crecer, crecer y crecer!


Ese es el principal objetivo del Growth Hacking. Y te lo hemos
contado muchas veces.

Growth Hacking es un término creado e implementado por Sean


Ellis. Y se basa en acciones de marketing orientado a experimentos.

El objetivo es detectar oportunidades que apunten a encontrar


resultados rápidos para el crecimiento de la empresa. Es una nueva
forma de pensar el Marketing Digital que pone a las empresas en el
camino hacia sus objetivos, más rápido y basado en el ahorro de
recursos.

El Growth Hacking también está basado en la viralidad y aunque


ciertamente no es un concepto nuevo, sigue siendo muy poderoso
a la hora de impulsar el crecimiento.

En la actualidad, cualquier emprendedor o empresario, (por muy


pequeño o emergente que sea), puede beneficiarse con el Growth
Hacking.

Muchas veces solo necesitamos creatividad, imaginación e ingenio


para escalar nuestras metas.

Y no tienes que ser como Apple o Amazon, solo necesitas empezar


a implementar acciones ganadoras que te lleven a la cima.

Y es que, terminado este e-book, podrás poner en práctica algunos


hacks de marketing para escalar, o incluso, rentabilizar nuevas
oportunidades de negocio con una inversión mínima.

Página 1
Marketing
DIGITAL
Inbound marketing
Email marketing
Content marketing
Social media marketing
Partnership marketing
Marketing SEO
Inbound marketing
Email marketing
Content marketing
Social media marketing
Partnership marketing
Marketing SEO
Inbound marketing
Email marketing
Content marketing
Social media marketing
Partnership marketing
GROWTH HACKS:

Marketing DIGITAL
Existen estrategias que generalmente funcionan para todo tipo de
empresas y obtienen resultados progresivos.

Recuerda que aquí te compartimos cuáles son las principales


estrategias que recomendamos y podrás evaluar si te parece que
satisfacen las necesidades de tu empresa.

#1 Crea una estrategia agresiva y disruptiva de contenido.

Cuando planifiques campañas de marketing de contenido, siempre


concéntrate en crear contenido que se pueda compartir. El
contenido de video, por ejemplo, se ha convertido en el pilar central
de muchas campañas de marketing de contenido.

Los empresarios serios duplican sus esfuerzos para crear cursos en


línea y videos explicativos atractivos. Principalmente, porque
puedes transmitir mucha información en un paquete conciso.

Este es un desafío difícil para los creadores de contenido porque no


existe una fórmula establecida que dicte la viralidad de una pieza
de contenido. La buena noticia es que, independientemente del
tamaño de tu equipo o el volumen de recursos a tu disposición,
siempre podrás crear contenido altamente compartible,
agregando emoción, valor y, por supuesto, los ganchos o hooks
adecuados para atraer clientes potenciales a tu landing page.

#2 Encuentra plataformas y canales de social media que


tus competidores no están usando.

Hay muchas maneras de abordar este truco de crecimiento. Tal vez


hayas escuchado a los miembros de tu audiencia hablar sobre un
sitio popular, por lo que debe investigarlo y estudiarlo. Entonces
podrás crear tu presencia desde ese espacio. Antes de que te des
cuenta, tienes una comunidad sólida que recibe solo tu contenido.

Página 3
GROWTH HACKS:

Marketing DIGITAL
Y es que cuando puedes dominar una plataforma de redes sociales
por encima de tus competidores, tienes acceso sin restricciones a
tu audiencia, con su total atención.

Además, puedes canalizar el tráfico de tu sitio web a la plataforma


social y viceversa, creando un entorno agradable para hacer un
buen uso de tu comunidad.

#3 Trabaja con influencers y referentes de tu mercado.

Cuando se trata de construcción de marca, hay una razón por la


cual las marcas pagan a personas influyentes para que respalden
sus productos.

Usar la autoridad y el alcance de los influencers es un gran truco de


crecimiento de marketing para nuevas empresas que no pueden
permitirse el lujo de competir con marcas establecidas en términos
de presupuestos de marketing.

Dado que los influencers ya tienen seguidores establecidos, las


empresas pueden usarlos como base de clientes potenciales.

#4 Asóciate con otra empresa para compartir audiencias.

Hablando de audiencias, las asociaciones son los héroes anónimos


del mundo del growth hacking.

Si tienes una audiencia de 30 000 miembros y otro emprendedor en


un campo relacionado tiene una audiencia de 20 000 miembros
también, pueden trabajar juntos para llegar a 50 000 personas.

No estás buscando un competidor directo. En su lugar, concéntrate


en encontrar un negocio que complemente el tuyo.

Página 4
GROWTH HACKS:

Marketing DIGITAL
#5 Asiste a eventos o conferencias de tu mercado.

El hecho es que el 30% de los nuevos negocios no pasarán de los 24


meses. Estas son estadísticas pesadas que deberían hacer pensar
a los empresarios. Pero si asistes a los mejores eventos de startups,
puedes adquirir las herramientas y los conocimientos que necesitas
para asegurarte de que tu empresa no fracase.

Continúa aprendiendo de los mejores, haz conexiones, aprende


sobre tu industria e inspírate. No tienes nada que perder. Exponer tu
negocio en eventos y conferencias de negocios relevantes te
permitirá saborear el éxito con el mínimo esfuerzo.

#6 Lista de correo electrónico previa al lanzamiento.

Cuando se trata de una estrategia de crecimiento de inicio efectiva,


el marketing por correo electrónico sigue siendo el rey para
encontrar clientes potenciales y conversiones.

Concéntrate en crear una lista de correo electrónico. Te permitirá


llegar a tu audiencia y entregar un mensaje de manera efectiva.
Además, el marketing por correo electrónico ayuda en gran medida
a las empresas a generar entusiasmo previo al lanzamiento de
cualquier producto o evento.

También te permitirá adquirir clientes potenciales incluso antes de


tu lanzamiento. Pero no te limites a crear una lista de direcciones de
correo electrónico y permanecer inactivo. Semanas antes, genera
entusiasmo e intentar que tu audiencia esté ansiosa por tu
lanzamiento.

#7 Aprovecha las tendencias.

Sí, es cierto que entre el servicio al cliente, el seguimiento del


presupuesto, el marketing, las ventas y el desarrollo de productos,
puede ser difícil mantenerte al tanto de los últimos avances e
innovaciones de la industria.

Página 5
GROWTH HACKS:

Marketing DIGITAL
Pero, las tendencias son clave para el éxito de tu negocio. La
identificación de tendencias o investigación de lo que tu público le
interesa, en una etapa temprana, te permitirá generar ideas de
campaña rentables, o modificar tus planes comerciales para saltar
a una nueva tendencia justo cuando despega.

RECUERDA: Puedes lograr resultados acelerados manteniéndote al


tanto de las últimas tendencias.

#8 Cambia el diseño de tu página de aterrizaje.

Si tu página de destino no entusiasma a tu audiencia, tal vez sea


hora de volver a la mesa de dibujo. Esto es especialmente cierto si
ya has realizado pruebas A/B de todo y aún obtiene pocas
conversiones.

Piensa en la página de destino de una manera completamente


nueva. ¿Qué te convencería de convertir, si fueras el cliente?

Tal vez te estés dirigiendo a un público más joven que prospera con
los videojuegos. Al gamificar tu página de destino, la haces mucho
más atractiva.

#9 Haz un desafío o un reto.

Una excelente manera de crear una relación positiva con tu


audiencia y aumentar tu credibilidad es lanzar un desafío. Podría
estar relacionado con un objetivo de crecimiento personal o
profesional, una causa benéfica o un esfuerzo creativo.

El truco aquí es convertirlo en algo que no esté disponible para


todos. Pero que sea parte de tus metas, ya que involucrarte en algo
que te importa o que te representa en tu mercado naturalmente
atraerá a otros hacia ti.

Página 6
GROWTH HACKS:

Marketing DIGITAL
#10 Ofrece una opción gratuita o algunos lead magnets.

Si posees una empresa de software o SaaS, podrías considerar


desarrollar un modelo freemium. Esto funciona muy bien para
aplicaciones de todo tipo. Y es que ofrecer algo gratis. Puede que
no sirva para facturar grandes sumas, es cierto, pero atraerá gente
a la puerta y generará mucho interés.

Una vez que tu comunidad vea que pueden beneficiarse de tu


producto o servicio, querrán más. Algunas personas nunca se
convertirán en usuarios pagos, pero estarán seguramente en el
proceso de incorporación.

Y es que un obsequio bien publicitado en las redes sociales es una


opción. Exponlo en tantos lugares como sea posible para obtener
participación. También, puedes recompensar a las personas por
compartir tu obsequio con sus amigos o conocidos. O tal vez ofrece
algo especial con cada producto que compran tus clientes.

Es más fácil retener clientes que adquirirlos. Por eso el modelo


freemium funciona tan bien. Ya tienes clientes potenciales en la
línea. Solo tienes que convencerlos de que quieren la versión paga
de tu producto.

#11 Negocios “data driven”

Si quieres impulsar el crecimiento de tu marca y vender más, tienes


que dejar de improvisar. Los datos son todo en Internet.

Si no los analizas te resultará muy difícil tomar decisiones. Los


negocios basados en los datos, son menos propensos a quebrar o
a cerrar sus puertas. Simplemente, se enfocan en analizar la data
de sus respectivas audiencias para sus estrategias.

La escucha social y la toma de decisiones basadas en datos son


necesarias en todas las áreas de un negocio: desde el
departamento de marketing, hasta el de innovación o ventas.

Página 7
GROWTH HACKS:

Marketing DIGITAL
#12 Principio de escasez.

Este es uno de los principales gatillos mentales utilizados en el


growth hacking, porque logra motivar a las personas a comprar el
producto de inmediato. Este principio se basa en la idea de que
todo lo que es escaso es más valioso.

También puedes usar este principio de escasez cuando anuncias


ediciones limitadas de tu producto o descuentos hasta
determinada fecha de tus servicios. Realiza pruebas y verifica el
impacto de estas acciones en los resultados.

La limitación es la forma más común para darle un toque exclusivo


a tus productos y servicios. Si consigues que tus clientes se sientan
especiales gracias a estar contigo y no con otra empresa, puedes
obtener algunos beneficios a cambio.

#13 Marketing de recomendación o parnertships.

Fue con esta estrategia que compañías como Paypal, Dropbox,


Amazon y Uber se consolidaron. Y esta es una de las principales
estrategias de viralización en el proceso de growth hacking.

El marketing de recomendación consiste en convertir a tus clientes


en promotores de tu marca. En general, el sistema funciona así: un
usuario recomienda otro cliente y recibe una recompensa.

El marketing de recomendación también está relacionado con el


marketing de fidelización. Después de todo, los clientes leales
tienden a recomendar tu producto o servicio aún más a sus
conocidos. Por lo tanto, puedes combinar esta estrategia con
programas de fidelización también.

Página 8
GROWTH HACKS:

Marketing DIGITAL
#14 Técnicas SEO para tus artículos del blog.

Si deseas acelerar la adquisición de tráfico para tu blog, es


importante adoptar otras estrategias de marketing de contenidos.

Comienza optimizando tus mejores publicaciones, las que tienden a


crecer exponencialmente.

Para ello, debes optimizar tus publicaciones con técnicas de


posicionamiento web (Search Engine Optimization o SEO). Al aplicar
técnicas de SEO en la página y obtener backlinks para el resto de
tus páginas, tu blog podrá crecer más rápido, al estar entrelazados
a otros enlaces de gran valor.

También adoptar una estrategia de guest posting en los blogs


asociados, es una forma de potenciar el aumento de la audiencia
de tu blog, en vez de únicamente esperar que los visitantes lleguen
de forma espontánea.

Si tu objetivo es aumentar la adquisición de leads con marketing de


contenidos, debes usar elementos de captura en las páginas del
blog, colocar ventanas emergentes, formularios, banners y CTA
(Call to actions o llamados a la acción) que sean claros y estén a lo
largo de las páginas para que el usuario ingrese o te brinde sus
datos valiosos como el email.

Crearás, incluso, una forma para aumentar tu base de contactos.

Página 9
Hacks EXTRA

#15 Ofrecer descuentos a los Beta Testers.

#16 Comparte testimonios de tus clientes en social media.

#17 Crea una campaña de contenido omnicanal, lo que sale


en email o redes sociales también debe estar presente en el
contenido existente en su sitio web/blog.

#18 Aprovecha las encuestas desde cualquier canal y


enfócate en ir respondiendo preguntas relevantes.

#19 Haga socios afiliados adicionales a sus partners.

#20 Cree campañas de Email Drip de correo electrónico.

También podría gustarte