Está en la página 1de 15

1.

Conceptos generales

2. Determinación de la
renta sujeta al
impuesto

Introducción al Impuesto de la
Renta de las Personas Físicas
(IRPF)
Conceptos generales
1. Conceptos
1. Factores, generales
procesos y atributos.

El IRPF es

ü La renta de las personas físicas.


ü Un impuesto de carácter personal y
directo.
ü Grava según los principios de
igualdad, generalidad y progresividad.
ü Atendiendo a las circunstancias www.diariodenavarra.es
personales y familiares del
contribuyente.

3
1. Conceptos
1. Factores, generales
procesos y atributos.

Ley 37/2006, de 28 de noviembre, del


Impuesto sobre la Renta de las Personas
Físicas

Manual práctico del IRPF de la Agencia


Tributaria

www.efl.es
4
1. Conceptos
1. Factores, generales
procesos y atributos.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

ü Territorio español

ü País Vasco y Navarra:


normas florales propias

ü Impuesto parcialmente
cedido a las CCAA

www.derechofinancierotributario.com

5
1. Conceptos
1. Factores, generales
procesos y atributos.

HECHO IMPONIBLE

ü Rendimientos del trabajo.

ü Rendimientos del capital.

ü Rendimientos de las actividades económicas.

ü Ganancias y pérdidas patrimoniales.

ü Imputaciones de renta que se establezcan por ley.

6
1. Conceptos
1. Factores, generales
procesos y atributos.

RENTAS NO SUJETAS

ü Renta sujeta al impuesto sobre sucesiones y donaciones.

ü Las primas recibidas de seguros de accidente laboral o cobertura de


enfermedad.

ü Entregas de productos a precios rebajados en economatos de carácter


social.

ü Las ganancias y pérdidas procedentes de división de la cosa común o en la


disolución de la sociedad legal de gananciales.

ü Las pérdidas debidas al juego por la parte que exceda de las ganancias.

7
1. Conceptos
1. Factores, generales
procesos y atributos.

EXENCIONES

ü Prestaciones publicas por actos de terrorismo.

ü Indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía


establecida por el Estatuto de los Trabajadores.

ü Pensiones obtenidas por la Seguridad Social por incapacidad permanente o


gran invalidez.

ü Premios literarios, artísticos o científicos relevantes.

ü Ayudas económicas a deportistas de alto nivel,…

8
1. Conceptos
1. Factores, generales
procesos y atributos.

CONTRIBUYENTES

Personas físicas con residencia habitual en


territorio español

ü Permanecen más de 183 días, durante el año natural


en territorio español.
ü Tienen en España el núcleo principal de sus
actividades económicas.

9
1. Conceptos
1. Factores, generales
procesos y atributos.

PERIODO IMPOSITIVO Y DEVENGO DEL IMPUESTO

ü Año natural
ü Devengo a 31 de diciembre

ü Se declaran los rendimientos del trabajo imputables al periodo,


independientemente de los cobros.
ü Las ganancias y pérdidas patrimoniales se imputarán en el periodo
en que han tenido lugar. En caso de cobro aplazado se pueden
imputar de manera proporcional.
ü Por los rendimientos obtenidos en un periodo distinto al que
fueron exigibles, por causas ajenas al contribuyente, se declararán
en liquidación complementaria.

10
1. Conceptos
1. Factores, generales
procesos y atributos.

QUIEN TIENE QUE PRESENTAR LA DECLARACIÓN

Los contribuyentes personas físicas residentes en España, EXCEPTO:

Rendimientos del trabajo personal, iguales o inferiores a 22.000 euros anuales:


• Siempre que procedan de un solo pagador.
• Varios pagadores, siempre que la suma del segundo y posteriores por orden
de cuantía no superen en su conjunto la cantidad de 1.500 euros.
• Cuando los únicos rendimientos de trabajo consistan en prestaciones pasivas
(pensiones de la Seguridad Social)

Rendimientos del trabajo personal, iguales o inferiores a 12.643 euros anuales:


• Más de un pagador y la suma de las cantidades percibidas del segundo y
restantes por orden de cuantía superen la cantidad de 1.500 euros anuales.

11
Determinación de la renta sujeta al
impuesto
2. Determinación
1. Factores, procesos yde la renta sujeta al impuesto
atributos.

Ingresos
- Gastos deducibles
Base imponible
- Reducciones
Base Liquidable

x Tipo de gravamen estatal x Tipo de gravamen autonómica


Cuota íntegra estatal Cuota íntegra autonómica
- Deducciones estatales - Deducciones autonómicas
Cuota líquida estatal Cuota líquida autonómica

13
2. Determinación
1. Factores, procesos yde la renta sujeta al impuesto
atributos.

Cuota líquida estatal + Cuota líquida autonómica

Cuota líquida total


- Retenciones y pagos a cuenta
Cuota diferencial
-Deducciones por maternidad o familia numerosa o
persona con discapacidad a cargo
Resultado de la declaración + : Ingreso
- : Devolución
14
“Agradar cuando se recaudan impuestos y ser
sabio cuando se ama son virtudes que no han sido
concedidas a los hombres”.

Edmund Burke

También podría gustarte