Está en la página 1de 5

SIVE TOQUEPALA TOQ-PETS-028

EDICIÓN 08
VALIDO DESDE:
03/01/2021
PETS / DESATORO DE BARRAS DE PERFORACIÓN
Página 1 de 5

PROCEDIMIENTO ESCRITO
DE TRABAJO SEGURO

DESATORO DE BARRAS DE
PERFORACIÓN

NOMBRE: CARGO: FECHA: FIRMA:

CHRISTIAN CARDENAS SUPERVISOR DE


PREPARADO POR: 01-01-2021
SALAZAR PERFORACIÓN

EDWING AMEZQUITA SUPERVISOR DE


REVISADO POR: 05-01-2021
RODRIGUEZ PERFORACIÓN

REVISADO POR: SERGIO REYES CUSI ING. DE SEGURIDAD 07-01-2021

CARLOS LIZARRAGA JEFE DE


APROBADO POR: 09-01-2021
IBAÑEZ OPERACIONES
SIVE TOQUEPALA TOQ-PETS-028
EDICIÓN 08
VALIDO DESDE:
03/01/2021
PETS / DESATORO DE BARRAS DE PERFORACIÓN
Página 2 de 5

1. PERSONAL Y RESPONSABILIDADES

1.1. Supervisores: Son los responsables de verificar el cumplimiento del presente


PETS y asegurarse que las condiciones de trabajo sean las adecuadas.
1.2. Perforista: Es el encargado de operar la perforadora de propiedad de la
minera Southern para la tarea de cambio de aceros de perforación.

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

2.1. Zapatos punta de acero


2.2. Uniforme drill (chaqueta y pantalón)
2.3. Chaleco naranja con cintas reflectivas
2.4. Lentes de seguridad claros/ oscuros
2.5. Casco
2.6. Guantes de badana/ showa
2.7. Protector de oídos/ Orejeras
2.8. Respirador con filtros para polvo
2.9. Bloqueador Solar
2.10. Mascarilla quirúrgica o comunitaria

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1. Perforadora
3.2. Conos de Seguridad
3.3. Cinta de Delimitación
3.4. Estacas de madera
3.5. Letrero de Perforación
3.6. Radio Kenwood

4. PROCEDIMIENTO

4.1. Pre uso de equipos y herramientas


4.1.1. El perforista deberá realizar la inspección visual diaria del equipo
(vuelta del gallo) antes de la operación y luego proceder al llenado del
checklist en donde registra todas las observaciones detectadas. Si el
equipo no se encuentra en condiciones de seguridad adecuadas
comunique de inmediato al supervisor de EXSA para que se coordine
con el Jefe de Perforación y Disparos B-1 de la minera la verificación
por el personal de mantenimiento mina de SPCC.
4.1.2. El perforista además deberá inspeccionar el entorno de la máquina,
chequeando la condición de las zapatas de las orugas y pines, pines del
castillo y posibles fugas de agua, aceite y grasa.
SIVE TOQUEPALA TOQ-PETS-028
EDICIÓN 08
VALIDO DESDE:
03/01/2021
PETS / DESATORO DE BARRAS DE PERFORACIÓN
Página 3 de 5

4.2. Verificación Inicial


4.2.1. El perforista deberá inspeccionar bien las condiciones de estabilidad de
las crestas y taludes de los bancos y verificar constantemente la
presencia de material inestable y/o rocas colgadas comunicando de
inmediato al residente de EXSA, el mismo que comunicará al Jefe de
Perforación y Disparos B-1 quien coordinará con el área de Geotecnia
de la minera Southern y se proceda a realizar la evaluación
correspondiente y de ser necesario se restrinja o prohíba el ingreso de
vehículos o personal por dicha zona.
4.2.2. Deberá asegurarse que no haya personal ni equipos en el lugar de
ubicación de la perforadora que se encuentre junto o cerca de las
partes y mecanismos que se pondrán en movimiento.
4.2.3. Así mismo, deberá asegurarse que no haya presencia de cables de
fuerza de las perforadoras y/o palas o ubicación de casetas en el lugar
de ubicación de la perforadora. Si detecta dicha condición sub-
estándar deberá comunicar de inmediato al supervisor de EXSA para
que coordine con el Jefe de Perforación y Disparos B-1 de la minera y
se disponga la reubicación de los cables de fuerza o caseta hacia un
lugar fuera de la ubicación de la perforadora.
4.2.4. Chequeará las mangueras de aire y del sistema hidráulico que deberán
estar libres de contacto del carro de perforación.
4.2.5. Inspeccionará el porta barrenos y las mordazas de sujeción, los cuales
deberán estar en buen estado tal que permitan asegurar a las barras
de perforación durante el cambio de los aceros de perforación.

4.3. Descripción
4.3.1. Todo el personal involucrado en la tarea realiza el IPERC continuo
diario y firmado por el supervisor de EXSA.
4.3.2. Al operador que en su labor de trabajo le acontezca un atrapamiento
de barras (atoro de barras) deberá comunicar de inmediato al
supervisor de perforación de EXSA y éste a su vez al jefe de perforación
y disparos de la minera B-1.
4.3.3. Una vez comunicado el evento, el operador iniciará el desatoro de las
barras; para esto deberá asegurar de cerrar el paso de aire y agua a la
broca. Se asegurara de bloquear el equipo, se bajara para identificar el
terreno así como el collar del taladro esto a fin de retirar los
obstáculos presentes movibles (rocas medianas/ pequeñas) visibles
para minimizar la fuerza de tensión en el carro de rotación. Para esto
el operador iniciara aplicando rotación horaria y anti-horaria según lo
requiera hasta conseguir la rotación del cabezal.
4.3.4. Una vez se consiga la rotación del cabezal, el operador irá levantando
la barra de manera simultánea con ligera rotación verificando el
estado del acero si no presenta alguna condición sub-estándar hasta
SIVE TOQUEPALA TOQ-PETS-028
EDICIÓN 08
VALIDO DESDE:
03/01/2021
PETS / DESATORO DE BARRAS DE PERFORACIÓN
Página 4 de 5

liberarla del taladro. Si la barra presentara alguna condición sub-


estándar (golpe, rayaduras, fisuras, etc) el operador deberá comunicar
al supervisor de perforación y éste al jefe de perforación y voladura B-
1 para su evaluación in situ y determinar su estado operativo o si
requiera cambio.
4.3.5. Si durante el desatoro se pierde nuevamente la rotación se repetirá la
tarea del paso 4.3.3.
4.3.6. En el eventual caso no se consiguiera la rotación del cabezal, se
pedirá el apoyo de un cisterna de agua e inyectar agua a presión al
taladro esto con el fin de aflojar así el material interior que obstruye la
salida de la barra.
4.3.7. Por ningún motivo el operador deberá seguir perforando cuando tenga
el atoro de la barra.
4.3.8. En el caso extremo no se consiga la rotación ya sea en los puntos
(4.3.3, 4.3.4 ,4.3.6) mencionados líneas arriba, se comunicara de
manera inmediata al jefe de perforación y voladura B-1 para proceder
a realizar el corte de la barra obturada con apoyo de un soldador; el
supervisor de perforación solicitara la referencia topográfica del
taladro para dejar señalizada dicha área y dar seguimiento para la
recuperación de los accesorios perdidos dentro del taladro en
coordinación con el supervisor de operaciones.

4.4. Emergencias Mecánicas, Ambientales, Salud Y Seguridad


4.4.1. Ante cualquier falla mecánica, el perforista deberá comunicar
inmediatamente al residente de EXSA y a control de volquetes (control
dispacht) para el envío de personal de mantenimiento mina de
Southern y se proceda con la verificación del equipo.

5. RESTRICCIONES

5.1. No exceder los ángulos máximos de inclinación de la viga de la perforadora


cuando este cerca de los taludes.
5.2. Nunca se deberá sujetar las barras de perforación con las mordazas de
sujeción en mal estado, podrían caer las barras intempestivamente.
5.3. En climas adversos (lluvia, tormenta eléctrica, vientos fuertes y neblina
densa), comunique de inmediato al residente de EXSA y paralice dicha tarea.
5.4. Detenga toda actividad si el equipo presenta condiciones sub estándares que
pongan en riesgo la integridad personal o del equipo.
5.5. Nunca debe permitir que personas se encuentren en el radio de giro de la
perforadora (sectorice la zona con señalización).
5.6. No realizar tareas en estado de fatiga y somnolencia, informar al supervisor.
SIVE TOQUEPALA TOQ-PETS-028
EDICIÓN 08
VALIDO DESDE:
03/01/2021
PETS / DESATORO DE BARRAS DE PERFORACIÓN
Página 5 de 5

6. CAMBIOS Y MODIFICACIONES EN EL PROCEDIMIENTO

Resume todos los cambios y modificaciones realizadas en el procedimiento.

CAMBIOS DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Y/O MODIFICACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO

Se retira:  Sin variación

Se agregó: Item 2.10

También podría gustarte