Está en la página 1de 13

PIRÁMIDE DEL DR.

HANS KELSEN

JERARQUÍA
NORMATIVA DEL
DERECHO

ACTO Y HECHO
JURÍDICO
Quién fue HANS KELSEN?

NACIÓ:
11/10/1881
Creador
FALLECIÓ: de la
19/04/1973 Pirámide
de Kelsen.
PIRÁMIDE DE HANS KELSEN
El principio de la jerarquía
normativa permite
JERARQUÍA establecer el orden de
aplicabilidad de las
NORMATIVA normas jurídicas y el
criterio para solucionar
DEL DRECHO las posibles
contradicciones entre
normas de distinto rango.

La Constitución garantiza
expresamente el
principio de jerarquía
normativa.
4 Leyes Constitucionales que
tenemos en nuestro país:
1) la Ley Electoral y de Partidos Políticos
2) la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad
3) la Ley de Orden Público
4) la Ley de Emisión del Pensamiento.
JERARQUÍA NORMATIVA DEL
DERECHO
En el currículum universitario guatemalteco enseñan que
estas normas tienen una jerarquía superior a las
denominadas leyes ordinarias.

El entendimiento común es que las leyes


constitucionales están situadas jerárquicamente en una
posición intermedia entre la constitución y las leyes
ordinarias.

Hay algunas personas que van más allá, y dicen que las leyes
constitucionales son parte de la Constitución y/o parte del
denominado Bloque de Constitucionalidad.
HECHOS JURÍDICOS
Son acontecimientos que no se pueden evitar,
en virtud de los cuales las relaciones de derecho
nacen y terminan.
Pueden ser: HECHOS
JURÍDICOS
HUMANOS
HECHOS
JURÍDICOS Aquellos acontecimientos
NATURALES generados con la intervención
del hombre.
Aquellos fenómenos originados La minoría de edad
por la naturaleza. La enfermedad
• Las aguas pluviales. La incapacidad de la persona
La muerte o el nacimiento de
• Los nacimientos de agua. una persona
• Las lagunas naturales.
• El Nacimiento de una persona
• Una catástrofe natural
CARACTERÍSTICAS DE LOS
HECHOS JURÍDICOS

Comportamientos Puede intervenir Pueden ser Pueden ser actos


que producen una o dos personas. unilaterales y jurídicos o no
efectos jurídicos. bilaterales. jurídicos.
ACTO
JURÍDICO
Es el hecho, humano, voluntario o
consiente y licito, que tiene por fin
inmediato establecer entre las
personas relaciones jurídicas, crear,
modificar o extinguir derechos y
obligaciones.
Ejemplos
Bilaterales
Ejemplos Matrimonio Civil
Unilaterales Contrato de un crédito
Una finanza
Reconocimiento de un hijo
Testamento
Registro de defunción
Elementos
del Elementos Esenciales
Acto jurídico
Elementos Naturales

Elementos Accidentales

También podría gustarte