Está en la página 1de 5

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN Código

SG SST- PRC-43
EL TRABAJO SG –SST Versión
01
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS Fecha
01/06/2022
QUIMICOS Página
1 de 5

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE
PRODUCTOS QUIMICOS

CONTROL HASS

EMPRESA XXXXX
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN Código
SG SST- PRC-43
EL TRABAJO SG –SST Versión
01
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS Fecha
01/06/2022
QUIMICOS Página
2 de 5

OBJETIVO
Definir la metodología que se implementará en la empresa XXXXX por el personal
en la labor de aplicación de productos químicos (fumigación) para los cultivos de la
empresa XXXXXX

ALCANCE
Este procedimiento aplica para todo el personal que realiza las actividades de
aplicación de productos químicos (fumigación) en la empresa XXXXXXXXX
XXXXXdentro de las instalaciones de XXXXXXXXXXXX
.

INDICADORES GENERALES DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR


EN LA APLICACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

ACTIVIDAD REALIZADA: APLICACIÓN DE PRODUCTOS


FUMIGACION QUIMICOS
La fumigación, se hace a partir del uso de
agroquímicos, pesticidas, productos
químicos o bioinsumos, que se esparcen
con fumigadoras de espalda, con la
COMO SE HACE LA ACTIVIDAD finalidad de prevenir, controlar, repeler o
destruir las plagas o enfermedades
presentes que pueden afectar a las
plantas, los cultivos y por ende las
cosechas.

 Guantes caña alta


 Protección respiratoria
ELEMENTOS DE PROTECCION  Gafas con recubrimiento
PERSONAL UTILIZADOS  Capucha o monja
 Botas de caucho caña alta
 Traje anti fluido con pijama interna
peto

 Fumigadora de espalda
HERRAMIENTAS UTILIZADAS
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN Código
SG SST- PRC-43
EL TRABAJO SG –SST Versión
01
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS Fecha
01/06/2022
QUIMICOS Página
3 de 5

 Riesgo Mecánico por la


manipulación de maquina
estacionaria,
 Riesgo Biomecánico por
posturas forzadas, prolongadas
o sobreesfuerzos por
movimientos repetitivos, manejo
de cargas
 Fenómenos naturales como
descargas eléctricas, lluvias
torrenciales, granizadas,
vendavales, sismos, emisiones
de ceniza etc.
 Disconfort térmico por
IDENTIFICACION DE RIESGOS exposición a temperaturas
adversas, ambientes húmedos u
hostiles.
 Caída de igual o distinto nivel.
 Riesgo biológico por la
presencia de animales que
pueden representar un riesgo
para las personas por picaduras
o mordeduras y /o por partículas
que están en el aire.
 Condiciones de orden y aseo
(Dejar todos los elementos en
su sitio al terminal la tarea)
 Riesgo químico por inhalaciones

 Demarcar el sitio de ubicación


mientras se realiza la tarea con
conos y cintas
 Asegurar el uso de dotación y EPP
MEDIDAS DE CONTROL adecuado para la tarea.
 Pausas activas constantes durante
la jornada
 No manipular el producto con las
manos, ni retirarse los EPP
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN Código
SG SST- PRC-43
EL TRABAJO SG –SST Versión
01
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS Fecha
01/06/2022
QUIMICOS Página
4 de 5

sugeridos para la tarea

 Demarcar y señalizar el área con


conos o bombones, donde se está
trabajando para evitar paso o
acceso a personas ajenas a la
tarea.
 Utilizar las dosis adecuadas
MEDIDAS CORRECTIVAS DURANTE  No hacer la actividad sin un buen
Y AL FINALIZAR LA TAREA DE uso de EPP
FUMIGACION  Evitar posiciones repetitivas
prolongadas, especialmente con
riesgo osteomuscular por peso
 Revisar el estado de fumigadora
antes de iniciar cualquier tarea y
sus buenas condiciones de uso y
dejar reporte de su respectivo
mantenimiento preventivo y / o
correctivo.
 Limpiar bien la herramienta al
terminar la tarea
 Verificación de la dosificación
aplicar según lo estime cada
producto.

QUE HACER EN CASO DE PRESENTAR UNA ANORMALIDAD PARA


EJECUTAR LA ACTIVIDAD DE FUMIGACION

Suspenda la actividad y notifique a su jefe inmediato, supervisor o a quien haga


sus veces.

RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

En caso de presentarse una emergencia mantenga la calma, solicite ayuda al


compañero más cercano e informe de inmediato a su jefe, supervisor o quien haga
sus veces.

En caso de presentar un accidente de trabajo:


SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN Código
SG SST- PRC-43
EL TRABAJO SG –SST Versión
01
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS Fecha
01/06/2022
QUIMICOS Página
5 de 5

a) Reporte de inmediato a su jefe, o a quien haga sus veces para recibir los
primeros auxilios necesarios, a su vez al área de Seguridad y salud de la
empresa XXXXXXXXXXXXXXX o brigadista quien también estará
preparado para cualquier urgencia.

b) El jefe, supervisor o a quien haga sus veces deberá recopilar la información


sobre lo ocurrido y notificar al área administrativa de
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX el evento quien se encargará de realizar el
reporte (FURAT) ante la ARL XXXXXXXXXXXXX.

c) Recibir indicaciones por parte de la ARL quien guiará a la empresa en los


pasos a seguir para el manejo inmediato del accidente de trabajo, y de ser
necesario remitirá al empleado a un centro de salud para la pronta atención
médica.
Es de vital importancia tener en cuenta que el proceso, desde su primer paso
hasta reportar a la ARL, debe ser ágil y no debe tomar mucho tiempo. Esto con
el fin de velar y procurar la salud integral del trabajador.

d) El accidentado, deberá ser trasladado al centro asistencial de urgencia


más
cercano XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX llamar al profesional
en Seguridad y Salud en el trabajo en caso de no ser atendido al celular
XXXXXXXXXXXXXX o al área administrativa al número XXXXXXXXXXXXX

e) Si el accidentado se encuentra en otra región comuníquese al XXXXXXXXXX


ARL XXXX, para solicitar información del centro asistencial más cercano al lugar
de los hechos.

f) Si el accidente está relacionado con riesgo biológico, el afectado deberá


llamar al XXXXXXXXX ARL XXXXXXXXXXX, para solicitar seguimiento y
control.

g) El accidentado deberá Cumplir con el tratamiento y exámenes necesarios


para
su total recuperación.

h) Todos los incidentes y accidentes de trabajo serán investigados siguiendo el


formato que emite la profesional en SST, para establecer mecanismo de
prevención y acciones correctivas y preventivas que permitan evitar y controlar
nuevos eventos similares

También podría gustarte