Está en la página 1de 3

ACCION directa

LEGITIMACION ACTIVA: EL BENEFICIARIO O PORTADOR LEGITIMADO A TRAVES DE


CADENA REGULAR DE ENDOSOS (ULTIMO ENDOSATARIO)
•LEGITIMACION PASIVA:
En la letra de cambio: ACEPTANTE Y SUS AVALISTAS
En el pagaré: LIBRADOR Y SUS AVALISTAS
REQUISITOS: NO CADUCA EL DOCUMENTO SI NO SE EFECTUÓ PROTESTO

- VENCIMIENTO
- FALTA DE PAGO
OBJETO DEL RECLAMO: MONTO, INTERESES Y GASTOS
PRESCRIPCION: 3 AÑOS DESDE VENCIMIENTO

DOCUMENTO A LA VISTA:
-DESDE LA FECHA DEL PROTESTO O VISTA
-A FALTA DE PROTESTO DESDE LA FECHA EN QUE EL PORTADOR MANIFIESTA
HABERLO PRSENTADO AL PAGO
-A FALTA DE MANIFESTACIÓN, SE PRESUME REALIZADO EL ÚLTIMO DÍA HÁBIL QUE
TENÍA PARA PRESENTARLO, ES DECIR AL AÑO DE SU CREACIÓN (4 AÑOS DESDE SU
LIBRAMIENTO).

ACCION DE REGRESO A TERMINO

LEGITIMACION ACTIVA: EL BENEFICIARIO O PORTADOR LEGITIMADO A TRAVES DE


CADENA REGULAR DE ENDOSOS (ULTIMO ENDOSATARIO)
•LEGITIMACION PASIVA:
En la letra de cambio: LIBRADOR, ENDOSANTES Y SUS AVALISTAS
En el pagaré: ENDOSANTES Y SUS AVALISTAS
REQUISITOS:
PRESENTACION AL PAGO
LEVANTAMIENTO DE PROTESTO (SINO CADUCIDAD)
SIN PROTESTO: SE PRESUME QUE SE PRESENTO AL PAGO

NO SE REQUIERE ESTOS REQUISITOS, CUANDO:


-SE PROTESTO POR FALTA DE ACEPTACIÓN
-CONCURSO DEL G. O DEL L. DE UNA LETRA NO ACEPTABLE
•OBJETO DEL RECLAMO: MONTO, INTERESES Y GASTOS
•PRESCRIPCION: 1 AÑO DESDE PROTESTO

DOCUMENTO SIN PROTESTO: 1 AÑO DESDE EL VENCIMIENTO

ACCION REGRESO ANTICIPADO


CASOS EN LOS QUE PROCEDE:
A- ACEPTACION REHUSADA
B- CONCURSO O QUIEBRA DEL GIRADO
C- CONCURSO O QUIEBRA DEL LIBRADOR EN LETRAS NO ACEPTABLES
D- CESASION DE PAGOS O EMBARGO INFRUCTUOSO SOBRE BIENES DEL
GIRADO
LEGITIMACION ACTIVA: EL BENEFICIARIO O PORTADOR LEGITIMADO A
TRAVES DE CADENA REGULAR DE ENDOSOS (ULTIMO ENDOSATARIO)
LEGITIMACION PASIVA:

En la letra de cambio: LIBRADOR, ENDOSANTES Y SUS AVALISTAS


En el pagaré: ENDOSANTES Y SUS AVALISTAS
REQUISITOS:
CASO A: LEVANTAMIENTO DE PROTESTO POR FALTA DE ACEPTACION
CASO B Y C: TESTIMONIO DE APERTURA DE CONCURSO O DECRETO DE
QUIEBRA
CASO D: DOCUMENTACION QUE ACREDITE DICHA CIRCUNSTANCIA
•OBJETO DEL RECLAMO: MONTO – INTERESES (desde la fecha del reclamo
anticipado hasta la fecha de vencimiento, dependerá el caso) Y GASTOS
•PRESCRIPCION: 1 AÑO DESDE …

CASO A: PROTESTO POR FALTA DE ACEPTACION


CASO B Y C: FECHA DE APERTURA CONCURSO O DECRETO DE QUIEBRA
CASO D: DEPENDERA DE LA DOCUMENTACION QUE SE PRESENTE

ACCION DE REEMBOLSO
CONCEPTO: ES LA PROMOVIDA POR CUALQUIER OBLIGADO
CAMBIARIO QUE HAYA PAGADO EL DOCUMENTO O HAYA SIDO DEMANDADO
POR UNA ACCION DE REGRESO
LEGITIMACION ACTIVA:

En la letra de cambio: AVALISTA DEL LIBRADOR, ENDOSANTES Y SUS


AVALISTAS
QUE HAYAN PAGADO EL DOCUMENTO O HAYAN SIDO ACCIONADOS
En el pagaré: ENDOSANTES Y SUS AVALISTAS (en iguales circunstancias)
NO TIENEN ESTA ACCION (SOLO LES RESTA LA ACCION DIRECTA):
- AVALISTAS DEL ACEPTANTE Y LIBRADOR ( EN LETRA DE CAMBIO).
- AVALISTAS DEL LIBRADOR
LEGITIMACION PASIVA: TODOS LOS OBLIGADOS DE REGRESO QUE
GARANTIZAN EN EL NEXO CAMBIARIO AL PORTADOR DEL TITULO

REQUISITOS:

Para aquel que pago el titulo: DEBE PRESENTARLO


Para aquel que fue demandado: DEBERA PRESENTAR LA DEMANDA
•OBJETO DEL RECLAMO: MONTO DESEMBOLSADO, INTERESES Y GASTOS
•PRESCRIPCION: 6 MESES DESDE …

- QUE SE PAGO EL TITULO


- QUE FUE NOTIFICADO DE LA DEMANDA

CHEQUES - siempre ACCION DE REGRESO


A término: prescripción 1 año desde el rechazo
Anticipada: prescripción 1 año a contar desde las fechas de los supuestos del
art. 47.
Reembolso: 6 meses desde fecha de pago o notificación de demanda.
EXCEPCIONES
1) INCOMPETENCIA: Es dilatoria. El juez no es competente para entender ya
sea por materia (corresponde juez comercial) o territorio ( el pagaré es
pagadero en capital y se incia en Pcia., en el caso del cheque la competencia la
marca el asiento de la sucursal del banco.
2) FALTA DE PERSONERIA: En el ejecutante o ejecutado. Por carecer de
capacidad civil para estar en juicio o de representacion suficiente.

EXCEPCIONES
LITISPENDENCIA: solo procede cuando se funda en la existencia de otro juicio
en tramite entre las mismas partes, por el mismo título.
PRESCRIPCION: Consiste en la extinción de la obligación como consecuencia
de la inacción del acreedor por el lapso de tiempo que estipula la ley.
Respecto de la prescripción cambiaria: Letra de cambio y pagare: 3 años
contra los obligados principales, 1 año en la acción de regreso y 6 meses para la
acción de reembolso.

EEPCIONES

PAGO DOCUMENTADO TOTAL Y PARCIAL: Se debe presentar la


documentación pertinente la que tiene que ser suficiente, sin que se requiera una
investigación (no procede la apertura del expediente a prueba, solo para pericia
caligráfica en la excepción de falsedad).

COMPENSACION: tiene lugar cuando dos personas son recíprocamente


acreedor y deudor, produciéndose la extinción de las respectivas obligaciones hasta
el monto de la menor. Si el monto que adeuda el demandado es mayor al del
ejecutante, se lleva a adelante la ejecución por la diferencia.

EXCEPCIONES
FALSEDAD DE TITULO: Se fundamenta en la adulteración del documento.
Absoluta: la firma no pertenece a la persona a la cual se la atribuye
Relativa: Cuando existan enmendaduras, raspados, sobrelineados o
agregados que provoquen la mutación de fechas, montos etc.

La firma pertenece a la persona, pero existen alteraciones materiales en el


documento.
* Se debe ofrecer como prueba una pericia caligráfica

EXCEPCIONES
Inhabilidad de titulo:
Cuando el documento no reúne los requisitos formales esenciales. Ej: falta la
denominación del documento, la fecha de suscripción del título etc.
Cuando el ejecutante no resulta beneficiario o portador legitimado del título
según la cadena de endosos que presenta el documento.
Cuando el ejecutado no es la persona obligada al pago.
Cuando el ejecutado era incapaz al momento de suscripción del documento,
las obligaciones del resto de los firmantes siguen siendo validez, por el principio de
independencia de las obligaciones.

EXCEPCION DE FALSEDAD E INHABILIDAD DEL TITULO: * Es necesario negar la deuda


QUITA: renuncia a cobrar una parte.
•ESPERA: se extiende el plazo de vencimiento
•REMISION: es el perdón de la deuda.
•NOVACION: transformación de una obligación
•TRANSACCION, CONCILIACION: acuerdo de partes.
•COSA JUZGADA: existe sentencia en relación al tema.

También podría gustarte