Está en la página 1de 118

CURSO DE

FILOSOFÍA DEL DERECHO


Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

ÍNDICE
Dedicatorias 3
Breve semblanza sobre el autor 4
Introducción 6

CAPÍTULO I:
FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
1.1. Los problemas filosóficos y sus características 9
1.2. Ciencia del Derecho y Teoría del Derecho:
1.2.1. La ciencia del derecho 13
1.2.2. Teoría del derecho 15
1.3. Los primeros estudios de la filosofía jurídica 18
1.4. Funciones y aportes de la Filosofía del Derecho 20
1.5. Contenidos de la Filosofía del Derecho 23
1.6. Áreas de estudio de la Filosofía del Derecho 24
1.7. Evolución histórica de la Filosofía del Derecho en México 27

CAPÍTULO II:
EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA
2.1. Elementos básicos de la Lógica
2.1.1. Definición y beneficios de la Lógica 30
2.1.2. De los razonamientos 30
2.1.3. Sobre la definición de los razonamientos deductivos e inductivos 32
2.1.4. Verdad y validez de los razonamientos 33
2.2. Los usos del lenguaje:
2.2.1. Lenguaje, sentido y referencia 39
2.2.2. Funciones básicas del lenguaje: informativa, expresiva y directiva 40
2.2.3. Las funciones básicas del lenguaje en el ámbito jurídico 42
2.2.4. Las funciones mixtas del lenguaje 44
2.2.5. Tipos de acuerdo y desacuerdo 45
2.3. Las falacias no formales y no formales en el ámbito jurídico:
2.3.1. Concepto y características de las falacias 48
2.3.2. Las falacias formales en el derecho penal 51
2.3.3. Las falacias no formales en el derecho penal 52
2.4. Falacias como argumentos sólidos en Derecho 57
2.5. Los propósitos y las reglas para la correcta definición:
2.5.1. Los 5 propósitos de la definición 61
2.5.2. Reglas para la correcta definición 64
2.6. La metodología jurídica como problema filosófico:
2.6.1. Del concepto de metodología jurídica 67
2.6.2. Los campos en donde se aplica la argumentación jurídica 68
2.6.3. Las distintas lógicas en la argumentación jurídica 69

1
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

CAPÍTULO III:
ONTOLOGÍA JURÍDICA
3.1. Consideraciones sobre el concepto de Derecho 72
3.2. Concepto genérico de norma 74
3.3. Las normas jurídicas frente a otro tipo de normas 76
3.4. Los axiomas de la ontología formal del Derecho:
3.4.1. Del concepto de axioma 79
3.4.2. Del deber jurídico 80
3.4.3. Los axiomas jurídicos 81
3.5. Los Principios Generales del Derecho 84
3.6. Los Sistemas Jurídicos:
3.6.1. Consideraciones generales sobre los sistemas jurídicos 88
3.6.2. Propiedades ontológicas de los ordenamientos jurídicos 90
3.6.3. El Sistema Jurídico en México y el bloque de constitucionalidad 92

CAPÍTULO IV:
AXIOLOGÍA JURÍDICA
4.1. Ética y moral:
4.1.1. El campo de la ética y de la moral 95
4.1.2. La moral y el derecho 97
4.2. Los valores jurídicos 98
4.3. Conceptos y aportaciones teóricas actuales sobre la justicia: John Rawls,
Michael J. Sandel, Amartya Sen, Ronald Dworki, Robert Alexy:
4.3.1. Aspectos conceptuales sobre la justicia 100
4.3.2. Justicia y Equidad 102
4.3.3. Posturas teóricas sobre la justicia 103
4.4. Aspectos axiológicos de los Derechos Humanos 104
4.5. La Deontología Jurídica 106

Fuentes de información 111

2
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

DEDICATORIAS:

Con mi amor y agradecimiento a mi madre Margarita y a mi padre Roberto,

quienes me guiaron y me formaron en valores para entender la vida.

A mis hijos Roberto, Margarita y Miguel Ángel; a mis nietos Alondra Natalia

y Adam Antonio, que me llenan de orgullo, me motivan a emprender hacia

un mejoramiento continuo y me hacen pasar momentos maravillosos.

A mis maestros de la Facultad de Filosofía, de la Licenciatura en Derecho,

de la Maestría y del Doctorado en Administración Pública, quienes me

formaron en conocimientos y en el pensamiento crítico.

A Dios, a quien, por la fe, me ha guiado hacia una vida de confianza en mí

mismo y servicio a los demás.

3
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

BREVE SEMBLANZA SOBRE EL AUTOR

Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos


Escolaridad:
• Doctorado en Administración Pública
• Maestría en Administración Pública
• Especialidad en Práctica Docente Universitaria
• Licenciatura en Filosofía por la Universidad Veracruzana
• Cuenta con estudios de Licenciatura en Derecho
• Instructor Certificado en el estándar ECO217

Experiencia Profesional:
• Subdirector de Normatividad y Evaluación del Control Interno en la Dirección General de la
Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz (2016).
• Asesor de la Dirección del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia con Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Seguridad Pública del
Estado de Veracruz (2015)
• Asesor y Comisario Público en la Contraloría General del Estado de Veracruz (2012)
• Subprocurador de Asistencia Jurídica a Menores y Asesoría a Procuradurías Municipales. DIF
Estatal-Veracruz (2011)
• Jefe del Departamento de Organización y Métodos del Congreso del Estado (2005)
• Asesor de capacitación municipal en el Congreso del Estado (2006)
• Asesor en la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comisiones Unidas de
Equidad y Género del Congreso del Estado (2009)
• Coordinador Académico del Instituto de Administración Pública del Estado de Veracruz (2002-
2004)
• Jefe del Departamento de Desarrollo Académico del Instituto Tecnológico Superior de los
Ríos, Balancán, Tabasco. (2008).

Experiencia Docente:
• Durante 37 años se ha desempeñado como docente en el nivel universitario, en programas
de licenciatura y posgrado; es titular de la asignatura: “Filosofía del Derecho” y Coordinador
de la Academia de Filosofía, Teoría del Derecho y disciplinas jurídicas auxiliares en el Sistema
de Enseñanza Abierta de la Universidad Veracruzana.
• Ha impartido clases en: Fac. de Filosofía de la U.V., Instituto de Administración Pública del
Estado de Veracruz, Universidad de Xalapa, Instituto Universitario Veracruzano, Universidad
Popular Autónoma de Veracruz, Universidad del Golfo de México, así como cursos de
capacitación en el sector público en el Poder Ejecutivo y en el Congreso del Estado a
servidores públicos de los ayuntamientos y a los asesores de diputados.

4
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Siempre que termina la ley,


comienza la tiranía.
John Locke

5
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

INTRODUCCIÓN
En el proceso educativo de los estudiantes de licenciatura y de posgrado en Derecho, es
indispensable que cuenten con una formación analítica y crítica frente a la dogmática y
la ciencia juridica, además de estimar el ejercicio profesional apegado a la ética que se
espera tanto de abogados postulantes como de los encargados de administrar la justicia.

Por lo antes expuesto, en esta obra se tiene por objetivo general, la sensibilización de los
estudiantes de Derecho, hacia un pensamiento crítico filosófico tanto en la dogmática
como en la doctrina normativa, así como estimar la actitud ética del jurista. Para logar
este objetivo, el presente trabajo se ha estructurado de la siguiente manera:

En el Capítulo I se expone los fundamentos de la Filosofía del Derecho. En este sentido,


se desarrollan los subtemas de los problemas filosóficos y sus características, la Ciencia
del Derecho y Teoría del Derecho, los primeros estudios de la filosofía jurídica, las
funciones y aportes de la Filosofía del Derecho, así como los contenidos de la Filosofía
del Derecho, sus áreas de estudio y la evolución histórica de la Filosofía del Derecho en
México

En el Capítulo II se aborda lo que corresponde a la epistemología jurídica. Los subtemas


son: elementos básicos de la Lógica, la definición y beneficios de la Lógica, los
razonamientos, la definición de los razonamientos deductivos e inductivos, la verdad y
validez de los razonamientos y los usos del lenguaje. De igual manera se analiza el tema
de las falacias no formales y no formales en el ámbito jurídico, con énfasis en las falacias
formales y no en el derecho penal; además de las falacias como argumentos sólidos en
Derecho. También se explican los propósitos y las reglas para la correcta definición y sus
reglas. Asimismo, se expone sobre la metodología jurídica como problema filosófico y los
campos en donde se aplica la argumentación jurídica, para finalizar con el tema de las
distintas lógicas en la argumentación jurídica.

6
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Por cuanto hace al Capítulo III, aquí se desarrolla lo referente a la ontología jurídica. Los
subtemas que se exponen: Consideraciones sobre el concepto de Derecho, el concepto
genérico de norma, las normas jurídicas frente a otro tipo de normas, los axiomas de la
ontología formal del derecho, los Principios Generales del Derecho, los Sistemas
Jurídicos y sus propiedades ontológicas; además, se analiza el Sistema Jurídico en
México y el bloque de constitucionalidad.

En el Capítulo IV se hace un análisis de la axiología jurídica, por lo que los subtemas que
se explican son: la ética y moral, los valores jurídicos y su clasificación; los conceptos y
aportaciones teóricas actuales sobre la justicia, con mención particular de John Rawls,
Michael J. Sandel, Amartya Sen, Ronald Dworki, Robert Alexy. Aquí también se estiman
los aspectos conceptuales sobre la Justicia y la Equidad, los aspectos axiológicos de los
Derechos Humanos y sobre la Deontología Jurídica.

Cabe señalar que se incluyen actividades y ejercicios para mayor comprensión de los
temas estudiados.

7
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

CAPÍTULO I
FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFÍA DEL
DERECHO

8
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

1.1. Los problemas filosóficos y sus características


Cuando se aborda el tema de la filosofía, con el afán de comprender su concepto y sus
características que la distinguen de otras disciplinas del conocimiento humano, desde
una perspectiva histórica, se han identificado dos aspectos importantes: por un lado,
como una especie singular de analizar y poseer ciertos conocimientos y, por otro, como
una forma de vida especial propia de quien filosofa. De esta manera, la filosofía es una
ciencia y un modo de vida:

Por filosofía se han entendido principalmente dos cosas: una ciencia y un modo de vida. La palabra
filósofo ha envuelto en sí las dos significaciones distintas del hombre que posee un cierto saber y
del hombre que vive y se comporta de un modo peculiar. Filosofía como ciencia y filosofía como
modo de vida, son dos maneras de entenderla que han alternado y a veces hasta convivido. Ya
desde los comienzos, en la filosofía griega, se ha hablado siempre de una cierta vida teórica, y al
mismo tiempo todo ha sido un saber, una especulación. Es menester comprender la filosofía de
modo que en la idea que de ella tengamos quepan, a la vez, las dos cosas. Ambas son, en
definitiva, verdaderas, puesto que han constituido la realidad filosófica misma. Y solo podrá
encontrarse la plenitud de su sentido y la razón de esa dualidad en la visión total de esa realidad
filosófica; es decir, en la historia de la filosofía. (Marías, 1980: 1).

De esta manera, estudiar la historia de la filosofía permite identificar la evolución y


aportaciones de las corrientes ideológicas, así como de grandes pensadores y que
muchas de sus ideas aún siguen vigentes en la actualidad. Asimismo, al comprender los
métodos y técnicas que se aplican en los análisis filosóficos a los problemas tangibles e
intangibles, también se logra aplicar ese tipo de pensamiento filosófico a otros fenómenos
–sociales, naturales, mentales- lo que permite caracterizar a quien tiene esta forma de
pensar como un filósofo o filósofa, propiamente dicho.

En este orden de ideas, se requiere comprender qué es lo que caracteriza a la forma de


pensar de la filosofía para diferenciarla de otras disciplinas del conocimiento humano y,
de esta manera, aplicar esa metodología a la ciencia jurídica para llevar a cabo
actividades académicas y de investigación que correspondan a la Filosofía del Derecho.

Por principio de cuentas, se debe tener claro el discurso de la filosofía como una de sus
características fundamentales que la distinguen y se refiere a la búsqueda de las
explicaciones y definiciones universales de una ciencia en particular, de un conjunto de
ciencias por ciertos campos de saber comunes, pero igual de todas las ciencias
9
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

(naturales, sociales, abstractas) al grado de teorizar sobre los principios de donde se


explica la totalidad de las cosas. Es decir, que la filosofía no se conforma por una parcela
explicativa del universo, sino por la búsqueda de conceptos universales de la totalidad de
las cosas.

En palabras de Marías (1980), se puede plantear respecto a la filosofía, ¿qué tipo de


ciencia es? ¿Cuál es la índole del saber filosófico? Las ciencias particulares —la
matemática, la física, la historia—proporcionan una certidumbre respecto a algunas
cosas; una certidumbre parcial, que no excluye la duda fuera de sus propios objetos; y,
por otra parte, las diversas certezas de esos saberes particulares entran en colisión y
reclaman una instancia superior que decida entre ellas. Aquí Marías (1980) señala
claramente que las ciencias particulares explican verdades propias de su objeto de
estudio, pero que al entrar en conflicto sus paradigmas científicos con los de otras
ciencias y aún con sus propias teorías del mismo campo de saber, entonces se requiere
de un análisis superior que resuelva tales controversias a fin de llegar a una explicación
satisfactoria con fundamento a un pensamiento exacto y con apego a los criterios de
verdad previamente aceptados y fundamentados que correspondan a la realidad en
debate.

Se puede afirmar que la filosofía es el estudio racional de todas las cosas por sus causas
últimas y principios universales que fundamentan su razón de ser. En palabras de
Hervada, así se describe la filosofía:

Según lo dicho, podemos describir la filosofía como el conocimiento racional de todas las cosas
por sus causas últimas y por los principios supremos. O también como el estudio de la realidad que
tiende a conocerla en sus últimas causas y en su más íntimo ser. (2012, p. 14).

En particular, se puede agregar que, si bien la filosofía estudia las cosas por sus causas,
también las estudia por sus fines, lo que se entiende por una filosofía bajo una perspectiva
teleológica.

10
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Por otro lado, en el devenir del estudio filosófico del conocimiento humano, se ha llegado
a distinguir la filosofía especulativa de la filosofía práctica, por lo que en esta distinción
se supera la crítica prejuiciosa de que la filosofía es pura teoría y que no tiene aplicación
en la realidad tangible; pero también se pondera las aportaciones a las ciencias empíricas
y abstractas, aún desde la filosofía especulativa. De esta manera, la filosofía especulativa
tiende al estudio del ser en sí, lo que se conoce como metafísica u ontología, así como
la gnoseología o teoría del conocimiento:

Por otra parte, la filosofía especulativa estudia el conocimiento, intenta conocer el modo de
conocimiento. Pertenece, pues, a la filosofía especulativa la gnoseología o teoría del conocimiento;
investiga, en suma, cómo participan nuestros sentidos y nuestra razón en la obtención del saber y
en qué grado se puede llamar saber a nuestro conocimiento. Lo que distingue a la filosofía
especulativa es que se termina en el puro conocer. Es pura contemplación. No se ordena, pues, a
la acción –al obrar o al hacer- sino al solo saber. (Hervada, 2012, p. 19).

Por cuanto hace a la filosofía práctica, Hervada (2012), expone de manera clara y precisa
que la praxis filosófica, además del arte o la técnica, tiene por objeto la conducta humana,
pero no como lo hacen las ciencias empíricas, sino a cómo debe ser esa conducta
humana, que propiamente se está hablando de la ética:

Lo propio de la filosofía práctica consiste en que el hombre sepa actuar y vivir de modo que alcance
su perfección personal, su realización como persona. Su objeto es el recto obrar y el buen vivir del
hombre. Su concepto fundamental no es el de ser, sino el de bien o valor y, consecuentemente, el
de virtud. Temas centrales de la filosofía práctica son los de la libertad y la ley, así como el del
deber. (Hervada, 2012: 19)

Por lo tanto, la filosofía práctica tiende al estudio del deber ser de la conducta humana,
pero no como lo aborda la psicología, la antropología, la pedagogía o el derecho, entre
otras ciencias, sino en la teorización de los valores universales que le dan una razón de
ser. A esta perspectiva de la filosofía práctica también se le conoce como axiología.

Asimismo, en el afán de ordenar los estudios especializados en las diversas áreas del
saber humano, la filosofía se divide, como ya se ha señalado, en especulativa y práctica
y, al mismo tiempo, en sus respectivas ramas, en donde se ubica lo que propiamente se
conoce como los problemas de la filosofía. Una clasificación de las ramas de la filosofía
es la que se expone a continuación:

11
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

A. Ramas de la Filosofía.
Tradicionalmente, la filosofía suele dividirse de manera temática en ramas. Algunas de ellas son
tan antiguas como la filosofía misma – por ejemplo, la metafísica o la ética –, mientras que otras
son de cuño más reciente – como la bioética o la filosofía del deporte. Sin embargo, las grandes
ramas están ya bastante establecidas. La primera distinción clásica dentro de éstas es entre
filosofía práctica y filosofía teórica. Tradicionalmente, se consideran como ramas prácticas de la
filosofía a la ética, la estética, la filosofía política, la filosofía de la historia y la filosofía de la religión;
mientras que se consideran como ramas teóricas a la ontología, la metafísica, la filosofía de la
mente, la epistemología, la filosofía del lenguaje, la filosofía de la acción y la lógica. A grandes
rasgos, las ramas prácticas se distinguen de las teóricas por su interés en aspectos eminentemente
humanos de la realidad, como son la moralidad (la ética), el arte (la estética), la política (la filosofía
política), la historia (la filosofía de la historia) y la religión (la filosofía de la religión). En otras
palabras, son ramas de la filosofía centradas principalmente en lo que los humanos hacen, y por
preocuparse no sólo por cómo son las cosas sino también y primordialmente por cómo deberían
ser. También le dan un valor central a preguntas normativas y sobre la naturaleza de nuestros
valores éticos, estéticos, políticos, etc. La filosofía teórica, en contraste, se interesa principalmente
en aspectos de la realidad que, aunque están relacionados con el hombre, no suelen pensarse
como dependientes de la actividad humana, como son la existencia (la ontología), la realidad (la
metafísica), el pensamiento (la filosofía de la mente), el conocimiento (la epistemología), el lenguaje
(la filosofía del lenguaje) y la validez lógica (lógica). Sin embargo, la distinción no es realmente muy
profunda y no hay razón ya para tomarla muy en serio, ya que (gracias, especialmente, al neo-
positivismo de principios de siglo pasado, Ayer 1965) actualmente se reconoce que las ramas
consideradas prácticas pueden abordarse de manera teórica, y (gracias, especialmente, al así-
llamado giro pragmático de décadas recientes, Cabanchick 2003) que las ramas teóricas tienen
casi todas un aspecto práctico también. Además de las ramas antes mencionadas, existen otras
ramas que suelen abordar preguntas más específicas o combinar elementos de las ramas antes
mencionadas. Por ejemplo, la filosofía de la ciencia suele concebirse como una rama de la
epistemología, ya que la ciencia suele considerarse fundamentalmente como un tipo de
conocimiento. Sin embargo, dado que la ciencia es una actividad e institución humana muy
compleja, la filosofía de la ciencia actual suele abordar también preguntas éticas o políticas.
También hay áreas de la filosofía de la ciencia, dónde se abordan preguntas metafísicas o (sic)
ontológicas como ¿realmente existen todas las entidades de las que habla la ciencia? o ¿cuál es
la estructura fundamental de la realidad según nuestras mejores teorías científicas actuales? La
teoría de la argumentación es otra rama híbrida de la filosofía que suele combinar elementos de
lógica, filosofía del lenguaje, ética y epistemología, ya que la argumentación tiene todos estos
aspectos. Por otro lado, vale la pena mencionar que no siempre existen límites claros entre las
diferentes ramas de la filosofía. Hay muchos temas que pertenecen, por ejemplo, tanto a la lógica
Agosto 16, 2016 2 como a la epistemología, como el de la verdad o la coherencia. Igualmente, hay
aspectos ontológicos y metafísicos involucrados tanto en la estética – por ejemplo, en la pregunta
por le (sic) tipo de objeto que son las obras de arte – como en la filosofía de la mente – por ejemplo,
en la pregunta por el tipo de relación que hay entre la mente y el cuerpo. Otros temas, como la
naturaleza de la normatividad por ejemplo, también trascienden los límites de las ramas filosóficas,
pues son importantes para varias de ellas, como la ética, la filosofía política, la epistemología, etc.
(Barceló, 2016, pp. 1-3).

A partir de esta clasificación, ya es posible comprender en dónde se ubica la filosofía del


derecho y cuáles son sus objetos formales en la investigación, que por el momento, de
forma enunciativa, son la ontología jurídica, la epistemología jurídica y la axiología
jurídica, temas que se abordan más adelante con más detalle.

12
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Actividades:
a) Elabora en una cuartilla, un mapa conceptual de las ramas de la filosofía, tomando
como referencia al artículo de Barceló (2016), citado en la página 12 de este texto,
anotando la diferencia entre la filosofía práctica y la teórica.
b) Investiga las definiciones de las siguientes ramas de la Filosofía. Cita la fuente de
donde tomaste la información:
1. Filosofía
2. Ontología
3. Epistemología
4. Axiología
5. Metafísica
6. Lógica (concepto general)
7. Lógica deóntica
8. Filosofía de la ciencia
9. Teoría del conocimiento
10. Ética
11. Estética
12. Filosofía del Derecho
13. Filosofía Política
14. Filosofía de la Educación
15. Filosofía del Lenguaje
16. Teoría de la Argumentación
17. Teoría del estado
18. Teoría política
19. Derechos Humanos

1.2. Ciencia del Derecho y Teoría del Derecho


Cuando se investiga sobre los contenidos y metodología de la Filosofía del Derecho, es
común que se le confunda con otras perspectivas teóricas, lo que redunda en una mayor
confusión para la persona interesada en el tema. Los conceptos que se relacionan con la
Filosofía del Derecho son la Ciencia del Derecho y la teoría del Derecho.

1.2.1. La ciencia del derecho


Antes de conceptualizar lo relativo a la ciencia del derecho, es necesario primero
comprender qué se debe entender por “ciencia”. Si se parte de su etimología, “ciencia”
deriva del latín scire que significa “saber”, hay que aclarar que no todo saber es una
ciencia, ya que, por ejemplo, si por los medios de comunicación se sabe que la
temperatura es de 28° y que por eso se siente calor, en sentido estricto no es un saber

13
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

que se catalogue como científico por parte de quienes reciben esa información, lo mismo
que saber que Máynez es el autor del libro de Introducción al estudio del Derecho.

En todo caso, se trata de que el saber para que se le asigne el calificativo como científico,
es el modo de cómo se adquirió ese conocimiento, en donde ya propiamente se habla de
una metodología estricta y sistematizada por cada campo del conocimiento humano,
dependiendo de su objeto de estudio y de sus métodos apropiados para llegar a las
explicaciones teóricas y leyes generales. Al respecto, Ferrater explica lo siguiente:

La cuestión de la naturaleza del saber científico sólo puede ser tratada aquí muy someramente.
Nos limitamos a indicar que la ciencia es un modo de conocimiento que aspira a formular mediante
lenguajes rigurosos y apropiados —en lo posible, con auxilio del lenguaje matemático— leyes por
medio de las cuales se rigen los fenómenos. Estas leyes son de diversos órdenes (véase LEY).
Todas tienen, empero, varios elementos en común: ser capaces de describir series de fenómenos;
ser comprobables por medio de la observación de los hechos y de la experimentación; ser capaces
de predecir —ya sea mediante predicción completa, ya mediante predicción estadística—
acontecimientos futuros. La comprobación y la predicción no se efectúan siempre, por lo demás,
de la misma manera, no sólo en cada una de las ciencias, sino también en diversas esferas de la
misma ciencia. (1979, p. 284).

De acuerdo con Ferrater (1979), el saber científico tiene las siguientes características:
a) Formular leyes mediante lenguajes rigurosos y apropiados, por medio de las
cuales se rigen los fenómenos.
b) Describir series de fenómenos.
c) Ser comprobables por medio de la observación de los hechos y de la
experimentación.
d) Ser capaces de predecir acontecimientos futuros.

Por lo tanto, para decidir si el derecho es una ciencia, es necesario identificar si el saber
jurídico se explica mediante lenguajes rigurosos que describan fenómenos propios del
objeto de estudio del derecho y que tales explicaciones puedan ser comprobables y ser
capaces de llegar a la predicción de acontecimientos.

Ahora bien, con relación a la cientificidad del derecho, de acuerdo con Fuertes (2016),
los puntos más controvertidos en torno a la caracterización de la ciencia jurídica como
una auténtica ciencia son el objeto, el método y la verificación. En este contexto, con

14
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

relación a la dogmática jurídica como saber normativo, Bernasconi (2007, pp. 15-16) hace
las siguientes precisiones:
a) La dogmática jurídica tiene por objeto de estudio el derecho positivo vigente.
b) La dogmática describe, a través de la interpretación y sistematización, el derecho
positivo vigente.
c) Para afirmar lo que el derecho dice, la doctrina se sirve de la interpretación de las
normas, por medio de la cual determina el sentido de ellas, y de su sistematización,
que permite ubicar las normas en el sitio que les corresponde en construcciones
conceptuales generales que agrupan clases de normas.
d) Según algunas corrientes de filosofía jurídica, también la evaluación moral o política
del derecho vigente es parte de la doctrina.
e) El objetivo de la dogmática es definir y describir (y evaluar) el derecho positivo según
el criterio principal de la coherencia. La coherencia es, a la vez, la base de las normas
de interpretación del derecho, el propósito de su sistematización y el fundamento de
su crítica.
f) En el mayor grado de abstracción de la dogmática se encuentran los principios del
derecho y las teorías de instituciones jurídicas particulares. Ejemplos de principios del
derecho son las reglas de interpretación e integración del derecho. Como ejemplos
de teorías se puede ubicar la teoría del acto jurídico, la teoría de los riesgos, la teoría
del proceso o la teoría de la prueba.
g) El derecho positivo nacional y, ocasionalmente, también las legislaciones extranjeras,
cuando se trabaja comparadamente, forman el segundo elemento de la dogmática.
h) Hechos reales o hipotéticos pueden también entrar al análisis, como cuando se
discute la manera de tipificar un hecho, o se exploran los límites de la coherencia de
las normas con casos de laboratorio.

1.2.2. Teoría del Derecho


Respecto a la Teoría de Derecho, cabe señalar que guarda una estrecha relación con la
ciencia jurídica, pero los estudiosos del derecho desde esta perspectiva, se orientan bajo
paradigmas de diferente índole, como la construcción teórica sobre la naturaleza del
derecho, análisis de teorías de amplia influencia (Kelsen, Ross, Hart, etc.), cómo debe

15
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

ser la ciencia jurídica, así como explicar los contenidos del derecho por cuanto hace a la
exactitud de sus enunciados. Dicho en otras palabras:

En el campo de la teoría de la ciencia jurídica son abordados diferentes asuntos, entre ellos: a.
reconstrucciones históricas de los movimientos teórico-jurídicos que han intentado responder
preguntas como qué es el derecho y qué deben hacer los estudiosos del derecho; b. análisis de
las tesis sostenidas por autores centrales de la teoría general del derecho (por ejemplo, Kelsen,
Hart, Ross) acerca de qué es o qué debe ser la ciencia jurídica; c. condiciones de verdad de los
enunciados que describen el contenido del derecho; d. perspectivas de la ciencia jurídica como una
ciencia normativa y su relación con la teoría general del derecho (en qué sentido es una disciplina
dogmática) (Nuñez Vaquero, 2017, citado por Bardazano, 2022, p. 25).

En la literatura jurídica, en general, se hace referencia a tres teorías generales de mayor


influencia en la explicación del derecho: el positivismo o formalismo, el iusnaturalismo y
el realismo sociológico o corriente sociologista.

a) El positivismo o formalismo jurídico: sobre esta teoría, Carrillo de la Rosa & Caballero
(2021), sostienen que con este estilo de pensamiento del famoso Círculo de Viena,
con la influencia significativa de Immanuel Kant, Kelsen, profesor en Viena en 1919-
1930, pensaba que los juicios morales son siempre subjetivos; ligados fuertemente a
las emociones. De ahí proviene su filosofía del derecho, al tratar de desligar el sistema
jurídico de concepciones morales, con lo cual se posibilita el conocimiento de las
normas no como hechos, sino como direccionamiento de las acciones. Un aspecto
que cabe destacar de la teoría iuspositivista, de acuerdo con Carrillo de la Rosa &
Caballero (2021), es que mientras los hechos se rigen por la causalidad, las acciones
humanas, o el derecho es regido por la imputación, cualidad propia de las normas
jurídicas que la distingue de las normas morales.
b) El Iusnaturalismo: El iusnaturalismo parte de la tesis del derecho natural, es decir que
los derechos naturales existen por sí mismos porque provienen de la propia
naturaleza humana; en palabras de Marcone: “Esta naturaleza (divina o racional) es
lo que determina la existencia y el contenido de esos derechos, los cuales,
independientemente del reconocimiento que tengan en el derecho positivo (estatal),
existen y resultan universalmente válidos y necesarios.” (2005, p. 125). El
iusnaturalismo sostiene que el derecho vale y, por ende, obliga, no por efecto de un
proceso legislativo o por cualquiera de las fuentes formales (costumbre, doctrina,

16
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

jurisprudencia), sino “por la bondad o justicia intrínsecas de su contenido" (García


Máynez, 1968: 128, citado Marcone, 2005, p. 125). Dicho en otras palabras, todas
las personas pueden y deben conocer los principios universales reguladores de la
racionalidad humana que, dado que están en su propia naturaleza, deben constituir
el fundamento de su conducta.
c) Realismo sociológico o corriente sociologista: Esta teoría considera que el derecho es
producto directo de las fuerzas sociales que, independientemente de estar
reglamentado en un código o en una constitución, existe en la realidad. Algunos
autores afirman que la sociología jurídica es una rama de la Sociología en general y
que su objeto de estudio son los fenómenos jurídicos:

En materia de su ubicación teórica, para algunos la sociología del derecho es simplemente


un sector de la investigación sociológica caracterizado por la peculiaridad de su objeto.
Para otros, como lo mencionamos anteriormente, es el marco genérico de estudio de la
interacción entre la sociedad y el Derecho; mientras que para otros se circunscriben al
ámbito de los análisis empíricos de actitudes o comportamientos jurídicos y finalmente,
para otros tantos ella se extiende hasta abarcar cuanto atañe a las funciones del Derecho,
sí como sus mecanismos de producción y aplicación. (Carvajal, 2011, p. 113).

De esta manera, para el realismo sociológico, el derecho se expresa tanto en documentos


formales como en la dinámica de la conducta social, aun cuando no se prescriba en los
textos legales, lo que comúnmente se identifica como el derecho positivo.

Actividades:
1. Mediante un mapa conceptual, indica el objeto de estudio y características de la
Ciencia Jurídica y de la Teoría del Derecho, así como sus diferencias.
2. Elabora un cuadro comparativo sobre las tres teorías generales del derecho: el
positivismo o formalismo, el iusnaturalismo y el realismo sociológico o corriente
sociologista, señalando de cada una, su concepto de derecho, las fuentes del derecho,
su postura teórica y principales representantes.

17
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Una vez entendido que la filosofía en general, se refiere al estudio de los eventos
mentales y externos del ser humano, de la propia naturaleza física y la organización
social, con el objetivo de explicar sus causas primeras y/o sus últimos fines, así como
cuestionar la cientificidad de las diversas ramas del conocimiento, toca ahora aclarar qué
caracteriza a la filosofía del derecho, con la finalidad de comprender de manera precisa
cuáles sus antecedentes, sus contenidos y formas metodológicas de análisis y su relación
con la teoría y la ciencia jurídica, además de identificar su utilidad a los profesionales y
estudiosos del derecho.

1.3. Los primeros estudios de la filosofía jurídica


De manera sintetizada en este texto, se exponen los contenidos de Celis (2011, pp. 115-
116), quien explica cuáles fueron los primeros estudios de la filosofía jurídica:
- La aparición de la Filosofía Jurídica como saber autónomo habría acaecido durante
el siglo XVII, en el marco de la Escuela del Derecho Natural Racional.
- En sentido mediato, se atribuye su creación al holandés Hugo Grocio (1583-1645),
quien realizó los primeros intentos sistemáticos en orden a desarrollar un estudio
filosófico sobre el fenómeno jurídico independiente de influencias teológicas.
- Esfuerzos posteriores se encuentra a Baruch Spinoza (1632-1677), Samuel Pufendorf
(1632-1694), Christian Thomasius (1655-1728) e Immanuel Kant (1724-1804).
- Otro paso importante en la constitución de una Filosofía del Derecho considerada
como saber independiente se produce en los inicios del siglo XIX, y se debe a la obra
de Friedrich Hegel (1770-1831), titulada Filosofía del Derecho y publicada el año
1820. Con este autor la expresión en cuestión comienza a emplearse en los círculos
académicos de Europa.
- Hasta el siglo XIX la evolución histórica de la Filosofía Jurídica se identifica
mayoritariamente con la historia del Derecho Natural. No obstante, a mediados del
siglo XIX, y bajo la aparición del positivismo lógico, la Filosofía Jurídica experimenta
un declive notorio.
- Aparecen diversas escuelas jurídicas destinadas a eliminarla de los estudios jurídicos.
Estas corrientes pretendían sustituir la Filosofía Jurídica por una Teoría General del
Derecho, que se ocupará de abstraer y sintetizar, los elementos y conceptos comunes

18
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

a todos los sistemas jurídicos, prescindiendo de consideraciones filosóficas, ya que


estas no tenían un respaldo empírico.
- En este orden de ideas se encuentra la llamada Enciclopedia Jurídica, que fue
originada en Italia, la Jurisprudencia Analítica aparecida en Inglaterra y la Doctrina
General del Derecho esbozada en Alemania.
- A mediados del siglo XX, y al decaer el pensamiento positivista, se produce en
Alemania un renacimiento de los estudios filosófico-jurídicos. En esta nueva línea de
pensamiento sobresalen Rudolf Stammler (1856-1938), y en general, los
representantes de la Escuela Escolástica contemporánea, como por ejemplo, Víctor
Cathrein (1845-1931), Luis Legaz y Lacambra, y Giorgio del Vecchio (1878-1970).
- En la actualidad destacan diversos estudiosos como John Rawls (n. 1927) y su teoría
de la justicia, en un sentido neocontractualista liberal Jürgen Habermas con la teoría
del discurso.

Las referencias históricas que hace la autora Celis (2011), corresponden propiamente al
estudio de la filosofía del derecho a partir del siglo XV a la fecha, y en esta historicidad
es donde ciertamente se consolida como una disciplina del conocimiento filosófico donde
los autores se enfocan al análisis de la naturaleza y razón de ser del derecho, en donde
dicho sea de paso, destacan filósofos como Hugo Grocio, Baruch Spinoza, Immanuel
Kant, Hegel, Stammler, Giorgio del Vecchio, John Rawls y Jürgen Habermas.

Bajo otra perspectiva, el análisis filosófico del fenómeno jurídico, se puede vislumbrar
desde épocas más remotas, sobre todo con los griegos, cultura en donde surge la filosofía
en el siglo VI a. de C., en Jonia, con los presocráticos y con mayor auge, en la época de
la filosofía clásica, representada por Sócrates, Platón y Aristóteles. En este contexto,
Carrillo (2011), afirma que en los siglos VIII al VI antes de nuestra era, Jonia llevó a cabo
decisivas contribuciones al arte y la literatura griega y no en vano la escuela jónica es
considerada la cuna de la filosofía occidental. Con sendos estudios, la reflexión filosófica
permitió el surgimiento de una nueva forma de estar en la polis, en donde aparece la
crítica como un elemento primordial de la filosofía y la poesía, y dentro de ésta, la
valoración por el derecho como sinónimo de justicia:

19
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Pero la serie de testimonios que ensalzan la justicia como fundamento de la sociedad humana, se
extiende en la literatura jonia, desde los tiempos primitivos de la epopeya a través de Arquíloco y
Anaximandro, hasta Heráclito. Esta alta estimación del derecho por los poetas y los filósofos no
precede a la realidad tal y como es posible pensarla. Es, por el contrario, tan sólo el reflejo de la
importancia fundamental que debieron de tener aquellos estímulos en la vida pública de aquellos
tiempos. (Jaeger, 1994, p. 105, citado por Carrillo, 2011, p. 117).

Conforme a la explicación de Carrillo (2011), la filosofía jurídica en la antigua Grecia se


caracterizaba por considerar que la lucha por la ley y la justicia redefine los lazos
originarios del individuo con la polis, hace surgir no solo un nuevo sujeto, el ciudadano,
sino también un nuevo régimen del discurso sobre la virtud y la excelencia humana en el
que se centralizan y cohesionan todas las fuerzas e impulsos sociales. Bajo esta
perspectiva, el derecho, como objeto de estudio de la filosofía jurídica de los primeros
filósofos, se orientó hacia una Teoría del Estado y de la Justicia. De esta manera, en la
evolución de la filosofía jurídica, se puede afirmar que ésta cumplió un papel fundamental
en la consolidación de los Estados republicanos, en donde se destaca lo referente a los
derechos ciudadanos: “...me refiero a la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano. Todo ello fue gracias al arduo e infatigable trabajo de filósofos tales como
Voltaire, Diderot, Rousseau, entre otros.” (Araujo, 2014, p. 2).

1.4. Funciones y aportes de la Filosofía del Derecho


En el lenguaje jurídico, como en las demás disciplinas del conocimiento humano, se
utilizan términos con un significado muy específico –llámense también tecnicismos-,
mediante los cuales se llevan a cabo procesos y sentencias judiciales de conformidad
con las hipótesis jurídicas contendidas en la normatividad formalmente escrita.

De esta manera, en la práctica profesional del ejercicio del derecho, por ejemplo, en el
litigio, se interponen demandas o se contestan, de acuerdo a las disposiciones
procedimentales previstas en las codificaciones adjetivas, pero cuando se requiere de la
argumentación más razonada y fundamentada, los abogados y abogadas, se pueden
enfrentar a la problemática de explicar y definir de manera más clara los conceptos
jurídicos, más allá de lo que dice textualmente la ley, como por ejemplo, el deber, las

20
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

obligaciones, los derechos, alimentos, cosa, razonable, justo, equitativo, etc. Al respecto,
Dworkin señala:

Los abogados confían mucho en los conceptos relacionados de derecho jurídico y obligación
jurídica. Decimos que alguien tiene un derecho y un deber jurídico y tomamos ese enunciado como
base firme para presentar demandas e intimaciones para criticar los actos de los funcionarios
públicos. Pero la comprensión que tenemos de tales conceptos es notablemente frágil, y nos vemos
en dificultades cuando intentamos decir qué son los derechos y las obligaciones jurídicos. Con
sospechosa facilidad, decimos que el hecho de que alguien tenga o no una obligación jurídica se
determina aplicando “el derecho” a los hechos particulares de su caso, pero no es una respuesta
útil, porque con el concepto de derecho tenemos las mismas dificultades. (1989, p. 61).

Desde luego, que para los casos de una controversia de interpretación de ley, se debe
acatar lo que disponga el Poder Judicial de la Federación, en sus respectivas
jurisprudencias, de conformidad con las atribuciones constitucionales:

¿Qué es la jurisprudencia?
La jurisprudencia es un conjunto de razonamientos y criterios que las y los juzgadores establecen
en sus resoluciones, al interpretar las normas jurídicas, es decir, al desentrañar o esclarecer el
sentido y alcance de éstas o al definir los casos no previstos en ellas.
La jurisprudencia es considerada una de las llamadas "fuentes formales del derecho". Entre dichas
fuentes encontramos también a la legislación, la costumbre, las normas individualizadas y los
principios generales del derecho.
¿Quiénes pueden emitir jurisprudencia en el Poder Judicial de la Federación?
En el Poder Judicial de la Federación, por disposición de la ley, están facultados para emitir
jurisprudencia obligatoria: el Pleno y las Salas de la SCJN; la Sala Superior y las Salas Regionales
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; los Plenos de Circuito y los Tribunales
Colegiados de Circuito. (SCJN, s.f., s.p.).

Ahora bien, en el proceso de la argumentación para fundamentar los pronunciamientos


jurisprudenciales, los ministros y jueces se valen, entre otros criterios dogmáticos, de
elementos de la lógica jurídica, principios generales del derecho, aspectos doctrinales de
la justicia y equidad, dignidad humana, etc., es decir, de la Filosofía del Derecho.

Desde la perspectiva de Hervada (2012), la Filosofía del Derecho tiene dos funciones:
fundamentadora y crítica (Cuadro 1.1 en la siguiente página):

21
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Cuadro 1.1: Funciones de la Filosofía del Derecho

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

La filosofía del derecho proporciona a la ciencia del jurista los conocimientos


metacientíficos básicos y fundamentales que ella no es capaz de obtener por
su estatuto epistemológico, pero que le son necesarios para conocer
correctamente la realidad jurídica. Si puede hablarse de una relativa suficiencia
de la ciencia jurídica para alcanzar su finalidad, no menos verdad es su radical
Fundamentadora
incapacidad para proporcionarse el conocimiento de la última realidad del hecho
jurídico: en este sentido, hay una dependencia de la ciencia del jurista respecto
de los fundamentos filosóficos de la realidad jurídica, que es lo que
proporcionan la filosofía del derecho, y en última instancia, las demás ciencias
filosóficas.
La filosofía del derecho critica y valora el hecho jurídico tal como aparece en
sus fuentes de positivación y formalización. Como conocimiento superior, que
alcanza los principios supremos y el más íntimo ser de la realidad jurídica, la
Crítica
filosofía del derecho es capaz de juzgar y valorar un ordenamiento jurídico
dado, según su corrección o incorrección de acuerdo con las exigencias más
fundamentales del ser de la persona humana y de la vida social.
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado de Hervada (2012, pp. 29-30).

Por lo tanto, en la Filosofía del Derecho se encuentran los fundamentos teóricos que les
permiten a los profesionales del derecho y de la administración de la justicia, la
interpretación más clara y orientadora para desempeñarse con mayor eficiencia en sus
respectivas responsabilidades a su cargo. Asimismo, la Filosofía del Derecho tiene una
función crítica al juzgar los hechos y ordenamientos jurídicos, con especial interés en la
finalidad de las leyes, bajo los principios filosóficos de la democracia, el bien común, la
justicia social, la ética, la libertad, el orden social, los derechos humanos, etc., al punto
de suponer una desobediencia civil a una ley que se estima que es injusta o deslegitimar
a un gobierno que vulnera los derechos fundamentales al tratarse de un Estado autoritario
y antidemocrático.

Por cuanto hace a los aportes de la Filosofía del Derecho, de acuerdo con Celis (2011),
a manera de síntesis en el presente texto, se citan los siguientes:
a) La Filosofía Jurídica permite superar el enfoque tradicional del pensamiento
iuspositivista que reduce la noción de Derecho al ordenamiento jurídico en vigencia;
expandiendo la concepción sobre el fenómeno jurídico, de manera que incluya otras
perspectivas, como su dimensión axiológica, histórica o cultural.

22
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

b) Permite ampliar la visión cognoscitiva del Derecho más allá de una simple técnica,
rescatando su dimensión científica, y, por supuesto, filosófica. En efecto, la teoría del
conocimiento jurídico rebasa el estudio normativo estricto propio de la Ciencia
Dogmática, intentando justamente un enfoque multidimensional del fenómeno
jurídico.
c) En el campo del conocimiento, se traduce en capacitar a la comunidad académica
para el examen crítico de los fundamentos, contenidos y posibilidades de la propia
Ciencia Jurídica, todo lo cual obedece a su actitud trascendente al sistema normativo.
d) La Iusfilosofía constituye, por último, una herramienta teórica fundamental para las
ramas de la Dogmática o Ciencia del Derecho positivo, sobre todo en el campo
interpretativo y de la argumentación doctrinal. Este fenómeno se aprecia, por ejemplo,
en la Ciencia del Derecho Constitucional, disciplina que constantemente recurre a
factores filosóficos a la hora de conceptuar los valores superiores del ordenamiento
jurídico recogidos por la Ley Fundamental. Así, las Cartas Constitucionales
contemporáneas, incorporan frecuentemente conceptos axiológicos, como la dignidad
humana, la igualdad o la libertad, considerados por la doctrina como valores
superiores del ordenamiento jurídico interno.

1.5. Contenidos de la Filosofía del Derecho


Para la exposición del tema de los contenidos de la Filosofía del Derecho, se presenta
en forma sintetizada algunos de los elementos que explica Preciado (1986):

a) La validez de un ordenamiento jurídico depende de condiciones formales y materiales.


La materia o contenido de un orden jurídico determinado, son los bienes, conducta y
fines protegidos con las normas e instituciones jurídicas, las que a su vez representan
lo que hay de construcción en ese orden, es decir, su disposición o forma. La filosofía
del derecho debe estudiar los primeros principios del derecho, atendiendo por igual a
las condiciones formales y materiales de su validez.
b) La investigación de los primeros principios del derecho, tanto desde el punto de vista
formal como desde un punto de vista material o real, es el tema fundamental de la
filosofía jurídica.

23
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

c) La expresión propia del derecho es la norma jurídica; y como ésta es una especie de
la norma en su acepción genérica, se puede concluir que el derecho participa del orden
normativo y para alcanzar una idea integral del derecho, para aprehender su esencia,
determinar sus primeros principios o razones últimas, es preciso considerarlo
sucesivamente en relación con cada uno de estos tres órdenes normativo, social y
ético de los cuales participa.
d) Una cosa es el derecho y otra la justicia.
e) Resumen: el tema fundamental de la filosofía jurídica es el estudio de los primeros
principios del derecho, atendiendo por igual a las condiciones formales y materiales de
su validez, y que para determinar estos primeros principios o razones últimas, conviene
considerar al derecho en relación sucesivamente con los órdenes normativo, social y
ético, de los cuales participa. Y asimismo la investigación sobre los primeros principios
del derecho, debe ser seguida de un estudio de Filosofía del Estado su natural
complemento, y de una historia -aunque sea breve- del pensamiento filosófico-jurídico.

1.6. Áreas de estudio de la Filosofía del Derecho

Para abordar los contenidos de la Filosofía del Derecho, se puede llevar a cabo a través
de tres áreas de estudio o perspectivas:
a) Epistemología Jurídica
b) Ontología Jurídica
c) Axiología Jurídica

a) Epistemología Jurídica. Bajo esta perspectiva, se estudian los siguientes temas:


- Los métodos, técnicas e instrumentos para acceder y sistematizar el conocimiento
en derecho
- Se reflexiona sobre el cuestionamiento si el derecho es o no una ciencia
- Qué tipo de conocimiento es propio del derecho
- Cuáles son sus objetos de estudio
- Los fundamentos teóricos que versan sobre la verdad en el derecho
- Las fuentes de conocimiento del derecho
- Los enfoques o paradigmas de la investigación en derecho

24
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

- Fundamentos de la argumentación jurídica


- Las lógicas aplicadas al derecho

En este orden de ideas, Comanducci afirma:

Y entonces, ¿cómo se conoce el derecho?, ¿con qué metodología, instrumentos, procedimientos?


Las formas de conocer el derecho —tema que intentaré tratar de manera muy general en este
breve ensayo— son el objeto de la epistemología jurídica. La epistemología jurídica guarda unas
relaciones muy estrechas con la reflexión sobre la ciencia del derecho, que en efecto ha sido, y es
a menudo presentada como el objeto específico de la epistemología jurídica. La reconstrucción
histórica y el análisis, también comparativo del “método” propio de la ciencia del derecho, serían
entonces las tareas típicas de la epistemología jurídica. (2016, p. 14).

Por lo tanto, la epistemología jurídica es la rama de la filosofía que se encarga de estudiar


la ciencia del derecho, con relación a la metodología propia de su objeto de estudio y su
aplicación en la práctica profesional.

b) Ontología Jurídica. Partiendo del concepto general de la ontología, como el estudio


del Ser en sí, se comprende entonces que la ontología jurídica es la rama de la
filosofía que estudia el <<Ser>> del derecho. Es decir, que se encarga de investigar
sobre las propiedades definitorias propias del derecho, con la cuales se identifica
claramente su naturaleza y características lo distinguen frente a otros saberes
humanos.

Por ejemplo, al determinar qué es la norma jurídica, por cuanto hace a su definición
universal, sus propiedades relativas a su fuente y a la sanción, se le puede diferenciar
frente a otras normas reguladoras de la conducta, como son las normas morales, las
normas religiosas y los convencionalismos sociales.

Cabe aclarar que, cuando se estudia el <<Ser>> del Derecho, se analizan diversas
realidades jurídicas o temas bajo una perspectiva filosófica o metafísica –no legal. Esto
es, que se estudia el <<Ser>> de:
- El Derecho
- El Estado y sus formas: causas, características, fines.
- El Estado ideal en las organizaciones políticas

25
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

- Las personas físicas y morales: la dignidad humana, qué es una persona.

- Los valores jurídicos

- Las sanciones: tipos, naturaleza, fines, límites.

- El bien común

- La norma jurídica

- Los principios jurídicos

- Los sistemas jurídicos

- Los axiomas jurídicos

c) Axiología Jurídica. La axiología en general, como área de la filosofía práctica, se


encarga del estudio de los valores, y se diversifica en la Ética como rama fundamental
de esta disciplina. A partir de este concepto, se comprende que la axiología jurídica
es la rama de la filosofía que estudia los valores del derecho.

Cabe señalar que, entre los temas fundamentales de la axiología jurídica, se encuentran:
- Teorías de la justicia
- La moral y el derecho
- El deber jurídico
- Teorías sobre la libertad
- La dignidad en el ámbito jurídico
- Los fines éticos de la política
- La seguridad jurídica y la paz social
- Clasificación de los valores jurídicos: intrínsecos e instrumentales.
- La deontología o ética profesional
- Derechos Humanos
- El Estado Garantista
- El Iusnaturalismo
- Teleología jurídica o fines del derecho

26
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

1.7. Evolución de la Filosofía del Derecho en México


En este apartado, se hace una síntesis de las principales corrientes ideológicas y de los
precursores de la filosofía del derecho en México, iniciando propiamente con los orígenes
de la filosofía en general. En el cuadro 1.2, se expone de manera esquemática este tema.
Cuadro 1.2: Principales corrientes ideológicas y precursores de la filosofía del derecho en México.
Aspecto Notas, corrientes ideológicas y precursores
• La Revolución Mexicana desarrolló también en el terreno filosófico.
• El positivismo, en cuanto filosofía oficial del porfirismo, fue atacado desde distintas ideologías. Los ataques comenzaron
por los mismos escépticos que rompieron con el positivismo oficial, como Justo Sierra, cuyo descontento inspiraría a la
llamada Generación del Ateneo de la Juventud, entre quienes se encontraba Pedro Enríquez Ureña, Alfonso Reyes, Martín
Luis Guzmán, Antonio Caso y José Vasconcelos. Los dos últimos se encargaron de la batalla contra el positivismo en el
terreno filosófico apoyándose en los críticos franceses del positivismo (Bergson y Boutroux), que refutaban el determinismo
y defendían la libertad.
• Otro de los impugnadores del positivismo fue el movimiento escolástico que, sin embargo, no representaba ningún cambio,
sino la restauración de la metafísica tomista, esto es, de la tradición católica, teocrática y conservadora.
• De todas formas esta reacción escolástica contra el positivismo y, más tarde, contra el neokantismo, hizo que el llamado
La Filosofía al
«primer renacimiento» iusnaturalista tuviera enorme eco en México, inspirado por la filosofía neo-tomista de Jacques
comienzo del
Maritain; por la escuela francesa intuicionista de Hauriou, Renard y Delos; y por la escuela de Lovaina de Jean Dabin.
Siglo XX
• Bajo el impulso de la revolución rusa y de la circulación en el país de las obras de Marx, Engels, Lenin, Plejanov, etc., se
desarrolló el marxismo que se opuso a las corrientes metafísicas. Entre este grupo destacaron Vicente Lombardo
Toledano, Francisco Zamora, Jesús Silva Herzog, Daniel Cosío Villegas, Luis Chávez Orozco y Narciso Bassols, entre
otros. Sin embargo el pensamiento marxista no tuvo ninguna repercusión en la filosofía del derecho.
• Después de los años treinta surgió el grupo de neokantianos seguidores unos de la Escuela de Marburgo (Cohen y
Cassirer), y otros de la Escuela de Baden (Dilthey, Natorp, Wildenband y Rickert). La Escuela de Marburgo fue introducida
por Francisco Larroyo.
• Un hecho trascendente en la cultura mexicana fue el estallido de la guerra civil en España en 1936. Desde esa fecha
México invitó y albergó a una gran cantidad de intelectuales españoles. Los filósofos que llegaron fueron José Gaos,
Eduardo Nicol, Juan Roura-Parella, Juan David García Bacca, Joaquín Xirau y Luis Recaséns Siches.
• La filosofía en México estuvo influenciada por todas las corrientes que se desarrollaron en Europa a principios del siglo.
La influencia más importante fue la germano-austriaca que reemplazó a la filosofía francesa.
• En la filosofía del derecho las corrientes dominantes hasta comienzos de los años sesenta fueron: El neokantismo
influenciado por las escuelas de Baden (Del Vecchio) y de Marburgo (Stammler y Kelsen); la filosofía de la cultura (E. Lask
y G. Radbruch); la fenomenología (E. Husserl, A. Reinach, F. Kaufmann, F. Schreier); la teoría de los valores (M. Scheler
y N. Hartmann) y la filosofía de la vida (Recaséns Siches).
• En México la filosofía del derecho como disciplina vio su nacimiento con una generación de jóvenes juristas que
Surgimiento de
entraron en contacto con Antonio y Alfonso Caso, con Samuel Ramos y con Francisco Larroyo a través de las conferencias
la Filosofía del
y discusiones filosóficas que estos últimos desarrollaban en la Facultad de Filosofía en San Ildefonso. Se trataba de
Derecho en
jóvenes juristas como Eduardo García Máynez, Rafael Rojina Villegas, Virgilio Domínguez, Guillermo Héctor Rodríguez y
México
Efrén Hernández.
• A Recaséns cabe considerarlo también como uno de los fundadores de la filosofía del derecho en México. Durante su
primera década en el país continuó su importante labor de difusión de la obra de Kelsen iniciada en España.
• Es común en muchos tratados de filosofía del derecho de esta época partir de una clasificación de las ciencias
(influenciada muchas veces por alguna de las escuelas neokantianas) y delimitar luego el objeto de la jurisprudencia y de
la filosofía del derecho. La mayoría adoptan una clasificación de la filosofía del derecho en: a) Ontología o concepto del
derecho, b) Axiología o estimativa jurídica y c) Lógica del raciocinio o filosofía de la interpretación del derecho.
• La Teoría pura de Kelsen influyó decisivamente en autores como García Máynez, Guillermo Héctor Rodríguez y Recaséns
La influencia de
Siches.
Kelsen en
• En general quienes se interesaban por su teoría no dejaban de manifestar que lo hacían para intentar superarla, ya que
México
partían de concepciones filosóficas distintas. Podríamos decir que el signo de aquellos años fue ir más allá de Kelsen.
• Durante esos años [1940] comenzaron a aparecer referencias a otras corrientes, como el realismo escandinavo, la escuela
analítica y los primeros ensayos sobre lógica jurídica. Nombres como los de Alf Ross, Karl Olivecrona, Henrick Von Wright,
Norberto Bobbio y Herbert L. A. Hart, eran mencionados en algunas obras pero sin que influyeran considerablemente en
las concepciones de los autores mexicanos.
• Poco a poco y gracias, en gran medida, a la labor del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, fundado por
La Filosofía
García Máynez en 1940, a mediados de los años sesenta se había logrado un considerable fortalecimiento de la filosofía
Analítica
de la ciencia, del lenguaje, del derecho y de la moral. Alejandro Rossi, Fernando Salmerón y Luis Villoro fueron quienes
más hicieron por impulsar la filosofía analítica. A este esfuerzo se sumaron en el campo de la filosofía analítica del derecho,
un grupo de profesores argentinos encabezados por Ernesto Garzón Valdés, que en 1967 realizó una estancia en dicho
instituto; Roberto Vernengo quien hizo una larga estancia en el país trabajando en la Universidad Autónoma Metropolitana;
Carlos Alchourrón y Eugenio Bulygin quienes difundieron la lógica deóntica.
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado del texto de Cruz (1995, pp. 207-215).

27
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

ACTIVIDADES:

a) Responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuándo apareció la Filosofía Jurídica como saber autónomo y a quién se le atribuye


su creación?
2. ¿Quiénes son los autores más destacados sobre los primeros estudios de la filosofía
jurídica? Menciona al menos 5 personajes.
3. ¿De qué temas se ocupó el análisis filosófico jurídico de la antigua Grecia?
4. ¿Cuál fue la principal aportación a la filosofía del derecho de Voltaire, Diderot y
Rousseau?
5. ¿En qué aspectos de la Filosofía del Derecho se apoyan los ministros y jueces para
emitir las jurisprudencias?
6. ¿Cuáles son las funciones fundamentadora y crítica de la filosofía del derecho según
Hervada (2012)?
7. ¿Cuáles son las aportaciones de la Filosofía del Derecho según Celis (2011)?
8. ¿Cuáles son los contenidos de la Filosofía del Derecho de acuerdo a Preciado (1986)?
9. En tu apreciación personal y por trabajos en otras experiencias educativas que has
estudiado en tu carrera de derecho, ¿Qué autores son los que destacan en los
orígenes y evolución de la Filosofía del Derecho en México?

b) Elabora un mapa conceptual sobre el tema de las áreas de estudio de la filosofía


del derecho.

28
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

CAPÍTULO II
EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA

29
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Nota introductoria:
Como ya se explicó en el tema 1.6 del presente texto, la epistemología jurídica se encarga
de estudiar cómo se conoce en Derecho y, entre sus diversas temáticas, se encuentra la
lógica, la argumentación, las falacias, las reglas de la definición y lo relativo a la
metodología jurídica. En el presente Capítulo II se exponen algunos de los contenidos
de los temas correspondientes.

2.1. Elementos básicos de la Lógica


2.1.1. Definición y beneficios de la Lógica:
De acuerdo a Copi & Cohen, “La Lógica es el estudio de los métodos y principios que se
usan para distinguir el razonamiento bueno (correcto) del malo (incorrecto).” (2001, p.
17). A partir de esta definición, resulta comprensible que la Lógica es la rama de la
filosofía que, mediante ciertas reglas bien definidas, permite analizar los argumentos y
determinar su validez, de tal manera que, una vez que se identifica la inferencia
coherente entre las premisas y la conclusión, se está frente a una argumentación
correcta.

Co relación a los beneficios de la lógica, Copi & Cohen (2001), indican que son los que
se mencionan a continuación:
• Mayor capacidad para expresar ideas con claridad y concisión.
• Aumento en la habilidad para definir los propios términos.
• Capacidad para formular argumentos con rigor y examinarlos de manera más crítica.

2.1.2. De los razonamientos:


En el punto anterior se habla de premisas, conclusión, inferencia y razonamientos; sus
conceptos son los siguientes:
• Razonamiento: Es la explicación argumentativa en donde se pretende inferir una
conclusión, sobre la base de una o más premisas. También se le conoce como
argumento o silogismo.
• Premisa: Proposición o conjunto de proposiciones a partir de las cuales se infiere la
conclusión.

30
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

• Proposición: Cualquier expresión que pueda calificarse como verdadera o falsa.


También se entiende que es el significado de la oración declarativa.
• Inferencia: Proceso mediante el cual se implica la conclusión a partir de las premisas
en un razonamiento o argumento.

Ejemplo de proposiciones (se pueden calificar como verdaderas o falsas):


• La Constitución Federal tiene 136 artículos
• México no tiene un régimen monárquico
• Las únicas autoridades para emitir jurisprudencia es el Pleno y las Salas de la SCJN
• En México no hay presidencialismo

Ejemplo de expresiones que no son proposiciones:


• “Voten este 2 de junio de 2024”
• “Me resulta interesante las políticas del bienestar”
• “Me desagrada el maltrato animal”

Un razonamiento puede estar constituido por una, dos o más premisas, pero siempre una
sola conclusión; asimismo, la conclusión puede presentarse hasta el final del argumento,
pero igual puede estar al inicio o dentro del mismo. Para poder identificar la o las premisas
de la conclusión, Copi & Cohen (2001) recomiendan tomar en cuenta los siguientes
indicadores (ver cuadro 2.1 en la siguiente página).

31
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Cuadro 2.1: Indicadores para distinguir premisas y conclusiones


Indicadores de Premisas Indicadores de Conclusión
• Puesto que… • Por lo tanto…
• Dado que… • De ahí que…
• A causa de… • Así…
• Porque… • Correspondientemente…
• Pues… • En consecuencia…
• Se sigue de… • Consecuentemente…
• Como muestra… • Lo cual prueba que…
• Como es indicado por… • Como resultado…
• La razón es que… • Por esta razón…
• Por las siguientes razones… • Por estas razones…
• Se puede inferir de… • Se sigue que…
• Se puede derivar de… • Podemos inferir que…
• Se puede deducir de… • Concluyo que…
• En vista de que… • Lo cual muestra que…
• Lo cual significa que…
• Lo cual implica que…
• Lo cual nos permite inferir que…
• Lo cual apunta hacia la conclusión de que…
Fuente: Elaboración propia (2024) adaptado de Copi &Cohen (2001, pp. 24-25).

2.1.3. Sobre la definición de los razonamientos deductivos e inductivos:


Aquí es importante aclarar que por lo regular, la definición de los argumentos deductivos,
son aquellos que van de lo general a lo particular y los inductivos de lo particular a lo
general, solo que estas definiciones son incorrectas, ya que bien se pueden encontrar
razonamientos deductivos cuya conclusión sea general e inductivos en donde la
conclusión sea una proposición particular. Al respecto, Copi & Cohen aclaran:

La distinción entre argumentos deductivos e inductivos se traza a veces de una manera diferente,
centrándonos en la relativa generalidad de sus premisas y conclusiones. Las inferencias
deductivas, se dice a veces, van de lo general a lo particular, mientras que las inferencias inductivas
van de lo particular a lo general. Esta forma de distinguirlos resulta insatisfactoria si la analizamos.
(2001, p. 71).

La forma correcta de conceptualizar cada uno de los argumentos, es de la siguiente


manera:

• Deductivo: Argumento donde la conclusión se implica de manera necesaria de sus


premisas.

32
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

• Inductivo: Argumento cuya conclusión se implica de manera probable de sus


premisas.

Ejemplos:
• Razonamiento deductivo (de lo general a lo particular):
- Premisa 1: Art. 911 del CCV: El tesoro oculto pertenece al que lo descubre en sitio
de su propiedad.
- Premisa 2: Luis González encontró una olla de oro en su propio terreno.
- Conclusión: Por lo tanto, la olla de oro pertenece a Luis González.
• Razonamiento deductivo (de lo particular a lo particular):
- Premisa 1: Si Sofía tiene10 años de edad, entonces es inimputable.
- Premisa 2: Sofía tiene 10 años de edad.
- Conclusión: Por lo tanto, Sofía es inimputable.
• Razonamiento inductivo (de lo particular a lo general):
- Premisa 1: El abogado Pedro Pérez, egresado de la UV, ganó el juicio.
- Premisa 2: La abogada María Ruiz, egresada de la UV, ganó el juicio.
- Premisa 3: El abogado José Rodríguez, egresado de la UV, ganó el juicio.
- Conclusión: Por lo tanto, todos los egresados de la UV, probablemente ganarán
en los juicios.
• Razonamiento inductivo (de lo particular a lo particular):
- Premisa 1: El abogado Pedro Pérez, egresado de la UV, ganó el juicio.
- Premisa 2: La abogada María Ruiz, egresada de la UV, ganó el juicio.
- Premisa 3: El abogado José Rodríguez, egresado de la UV, ganó el juicio.
- Conclusión: Por lo tanto, Cecilia López, egresada de la UV, probablemente ganará
el juicio.

2.1.4. Verdad y validez de los razonamientos


Para determinar si una razonamiento es correcto o incorrecto, la Lógica emplea
determinadas reglas a partir de las cuales se identifica la atinencia o coherencia de la
conclusión con relación a sus premisas. Si hay una inferencia <<lógica>> entre las
premisas y la conclusión, entonces el argumento es válido.

33
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Por otro lado, la verdad o falsedad de las proposiciones dependerá primeramente de la


correspondencia entre la proposición y el referente. Por ejemplo:
- Si en la proposición se dice que el Principio del Interés Superior de la Niñez está previsto
en el párrafo 9 del Artículo 4º de la Constitución Federal, entonces es verdadera;
- Si se afirma que toda persona imputada de un delito se le presumirá culpable en todas
las etapas del procedimiento, entonces se está frente a una proposición falsa
(contraviene lo previsto en el Artículo 13 del CNPP).

De esta manera, para el análisis lógico de los argumentos y atendiendo a la definición de


la lógica, lo que interesa es su validez, mientras que la verdad o falsedad, ya dependerá
de los alcances de la ciencia jurídica. Desde luego, que una vez determinado el valor de
verdad de las proposiciones, toca al análisis lógico evaluar su coherencia y de esta
manera, determinar su validez. En palabras de Copi & Cohen, así se explica la diferencia
entre validez y verdad de los argumentos y las proposiciones:

Determinar la verdad o falsedad de las premisas es tarea de la ciencia en general, puesto que las
premisas pueden referirse a cualquier tema. El lógico no está interesado en la verdad o falsedad
de las proposiciones, sino en las relaciones lógicas entre ellas, donde por "relaciones lógicas" entre
proposiciones entendemos aquellas que determinan la corrección o incorrección de los argumentos
en los que pueden aparecer. Determinar la corrección o incorrección de los argumentos es una
labor que corresponde enteramente a la lógica. El lógico está interesado incluso en la corrección
de los argumentos cuyas premisas podrían ser falsas. (2001, p. 78).

Por lo tanto, “La verdad y la falsedad se predican de proposiciones, nunca de argumentos


y los atributos de validez e invalidez pueden pertenecer solamente a los argumentos
deductivos, nunca a las proposiciones.” (Copi & Cohen, 2001, p. 75). En lógica simbólica
se cuenta con nueve reglas de inferencia para los silogismos, a saber: (Lista tomada y
adaptada de Copi & Cohen, 2001, p. 374).
1. Modus Ponens
2. Modus Tollens
3. Silogismo Hipotético
4. Silogismo Disyuntivo
5. Dilema Constructivo

34
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

6. Absorción
7. Simplificación
8. Conjunción
9. Adición
Con estas reglas, se determina la validez de inferencia de los argumentos, pero igual
resulta útil para los casos de buscar una argumentación más sólida. Ejemplos de las
primeras 4 reglas (cuadro 2.2):
Interpretación de los símbolos:
→ “Si…entonces…” “implica”
~ “No”
V o
∴ Por lo tanto

Cuadro 2.2: Ejemplos de reglas de inferencia de la lógica simbólica


Regla Simbolización Lectura Interpretación Ejemplo
Se parte del supuesto
que la relación Si Sofía tiene 10 años de
condicional entre dos edad, implica que es
Si p implica q,
proposiciones es inimputable.
p→q y si p es
1. Modus verdadera, por lo que
p verdadero,
Ponens si se comprueba que Sofía tiene 10 años de
por lo tanto, q
(M.P.) ∴q también debe
la causa (p) es edad.
verdadera, el
ser verdadero
consecuente (q), Por lo tanto, Sofía es
necesariamente es inimputable.
verdadero.
En esta regla se parte
del supuesto de que si Si Sofía es menor de
la relación condicional edad, implica que es
Si p implica q, entre dos inimputable.
2. Modus p→q y si q es falso, proposiciones es
Tollens ~q por lo tanto, p verdadera, y si se Sofía no es menor de
(M.T.) ∴~p también debe comprueba que el edad.
ser falso consecuente es falso,
(~q), necesariamente Por lo tanto, Sofía no es
el antecedente (p) es inimputable.
falso.
Si Sofía tiene 10 años de
edad, implica que es
Las premisas
inimputable.
establecen
p→q Si p implica q, una relación entre
3. Silogismo Y si Sofía es inimputable,
q→r y si q implica r ambas, y el valor de
Hipotético entonces solo amerita
por lo tanto p verdad de la
(S.H.) ∴p → r implica r conclusión se
tratamiento psicológico.
determina a partir de
Por lo tanto, Sofía solo
esa relación.
amerita tratamiento
psicológico.

35
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

O bien Sofía es menor de


Se parte del supuesto edad o es vinculada a
O bien p o q, de la relación de dos proceso.
4. Silogismo pvq p no es alternativas y si se
Disyuntivo ~p verdadera, comprueba que una Sofía no es menor de
(S.D.) ∴q por lo tanto, q de ellas es falsa, edad.
es verdadera entonces la otra es
verdadera. Por lo tanto, Sofía es
vinculada a proceso.
Fuente: Elaboración propia (2024).

Por cuanto hace al ejemplo de “Sofía”, cabe señalar que se parte de lo dispuesto por el
Artículo 18 Constitucional y por la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal
para Adolescentes.

Por otro lado, es importante señalar que las reglas de la lógica se aplican –o debieran
aplicarse en muchos casos- de forma práctica en las sentencias judiciales y, en general,
en la argumentación jurídica que realizan jueces, ministros, abogados postulantes, etc.,
mediante el razonamiento jurídico:

Los juristas vivimos argumentando. Nuestra profesión consiste en lidiar en el marco de disputas
más o menos profundas con dos armas: el conocimiento del derecho y la habilidad para
argumentar. Algunos juristas –por lo general los jueces- tienen la responsabilidad de poner punto
final a algunas de esas disputas, y para ello deben argumentar en defensa de la alternativa que
consideran correcta. El razonamiento jurídico es en muchos aspectos similar al que se desarrolla
en otros contextos argumentativos, pero también tiene ciertas peculiaridades que conviene tener
en cuenta antes de enfrentarse a su estudio. El llamado razonamiento judicial es sólo uno de los
tipos de argumentos jurídicos, que se diferencia por el grado de estructuración que presenta y por
las exigencias de explicitación que por lo general le son impuestas. (Bonorino, 2004, p. 1).

Bonorino (2004), agrega de manera puntual que, una decisión judicial se considera
justificada (o bien fundamentada) si el argumento cuya conclusión expresa el contenido
de dicha decisión es un buen argumento, o como se dice de forma más técnica, si dicho
argumento es sólido. Con esta explicación se deja en claro los beneficios de la lógica
señalados al principio de este capítulo. Dicho en otras palabras:

El argumento contenido en una sentencia judicial es sólido si el conjunto de sus premisas (formado
por las normas jurídicas generales utilizadas para resolver el caso, más los enunciados fácticos
que describen los hechos relevantes) son aceptables y si, además, su estructura es lógicamente
correcta. (Bonorino, 2004, p. 4).

36
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Por su parte, Torres (2013) agrega que, en esencia, la sentencia es un acto de la


inteligencia del juez, es un juicio lógico en forma de silogismo, que tiene como materia la
declaración de la norma jurídica, aplicable al caso concreto, es pues, la declaración de la
tutela jurídica que concede la ley al que tiene interés jurídico. De donde se comprende
que las sentencias judiciales se formulan bajo una estructura de un silogismo que por lo
regular tienen la forma del Modus Ponens y del Modus Tollens según los casos:

Consideramos que no existe una distinción tan tajante entre la justificación interna y la externa,
porque en ambas se utiliza la lógica, los silogismos son fundamentales. Lo que sucede es que en
la justificación externa se pueden utilizar distintas formas de argumentos, no nada más la deducción
lógica de la justificación interna, pues se pueden emplear premisas que se refieran a los usos
sociales, a los precedentes, a la dogmática jurídica, de la razón práctica, y otros, pero entre ellos
se va formando una cadena de argumentos que emplean la lógica. En la justificación externa, las
premisas que se emplean se tienen como válidas y correctas, no obstante, se presentan con una
“estructura lógica” que debe contener la decisión, a que se refiere el modus tollens y no el modus
ponens. Si en la sentencia del juez se emplea la justificación externa, está se lleva a cabo mediante
la elección de diversas alternativas posibles, entre las cuales adopta aquella que respeta las reglas
del código preestablecido, lo que determina que la decisión sea racional. (Torres, 2013, p. 138).

Actividades:
I. Marca con una X las expresiones que son proposiciones:
( ) El Poder Ejecutivo está representado por el Presidente de la República.
( ) El régimen de gobierno en México es Parlamentario.
( ) Debes pagar la multa por haberte pasado el semáforo en rojo.
( ) Me gusta estudiar Derecho en la UV.
( ) El proceso penal será acusatorio y oral. (Art. 20 Constitucional).

II. Subraya la conclusión de los siguientes razonamientos:


a) Si el Estado Mexicano es responsable de la planeación democrática para el desarrollo
nacional y regional, implica que debe tomar en cuenta las necesidades de la sociedad.
b) La rendición de cuentas es una obligación de los ayuntamientos, en razón de que los
recursos que manejan son de orden público, además de que así lo dispone el Sistema
Nacional Anticorrupción.
c) El contubernio entre las autoridades de seguridad pública y la D.O., en la desaparición
forzada de personas, es lo que más vulnera la tranquilidad de las familias, lo cual

37
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

significa que la ciudadanía se encuentra desprotegida ante este mal social, pues
quienes por ley deben velar por la seguridad ya no son de confianza.
d) Puesto que los hombres que sufren violencia doméstica, en una relación de
matrimonio o concubinato heterosexual, no denuncian debido a la cultura de la
masculinidad, se sigue que este tipo de violencia familiar se puede considerar como
invisible y aumenta la cifra negra en la materia.

III. Marca con una “D” si el razonamiento es Deductivo o con una “I” si es inductivo:
( ) Quien priva de la vida a una mujer y el activo tenía una relación sentimental con la
víctima, comete el delito de feminicidio. Resulta que la persona presunta responsable fue
novio de la víctima, por lo que si se prueba su culpabilidad, se le imputará el delito de
feminicidio.
( ) Si una pareja homosexual en Chihuahua obtuvo el derecho de adoptar a un recién
nacido y en la Ciudad de México también se tienen datos fehacientes de que es factible
la adopción homoparental; además, la SCJN se ha pronunciado que no hay ningún
impedimento legal para la adopción por parte de parejas del mismo sexo. Por lo tanto, la
pareja homosexual conformada por Jesús y Rodrigo en Xalapa, obtendrán el derecho de
adoptar a un recién nacido que se encuentra bajo resguardo del DIF estatal.
( ) Si todas las cosas blancas son de queso y la luna es blanca, por lo tanto, la luna es
de queso.

IV. Anota un ejemplo del contexto del derecho, de cada una de las reglas de
inferencia.
Regla Ejemplo

Modus Ponens
(M.P.)

Modus Tollens
(M.T.)

38
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Silogismo
Hipotético (S.H.)

Silogismo
Disyuntivo (S.D.)

2.2. Los usos del lenguaje


2.2.1. Lenguaje, sentido y referencia.
La naturaleza del lenguaje tiene como fin esencial la comunicación y, de acuerdo a la
definición en el Diccionario de la Lengua Española, es la “Facultad del ser humano de
expresarse y comunicarse con los demás a través del sonido articulado o de otros
sistemas de signos” (Real Academia Española, 2023). Asimismo, el lenguaje como
facultad del ser humano, se distingue de la lengua, la cual es el sistema de comunicación
verbal, por ejemplo, el idioma; mientras que el habla, se refiere a la manera de
expresarse, como por ejemplo, los tecnicismos de la ciencia forense, de los relacionados
al derecho, a los modismos culturales, etc. En los análisis más específicos de la lengua
y el habla, se hace referencia a los estilos, código de signos –como los usados en la
computación- lengua de señas, etc.

En el estudio del signo, se parte desde tres enfoques propios de la semiótica:


• Semántica: Es el estudio del signo respecto a su significado.
• Sintaxis: Se estudia el signo con relación a otros signos.
• Pragmática: Es el estudio del signo con relación a los sujetos y su contexto cultural.

Bajo estos enfoques, tanto en el uso cotidiano de la comunicación y aún en contextos


donde se exige un lenguaje neutro con sus respectivos tecnicismos –como en las
sentencias judiciales, en la exposición de la teoría del caso, en las denuncias, demandas,
contratos, etc.,- prevalece un elemento fundamental en la interpretación del lenguaje: el
sentido. En esta problemática, destaca el análisis de Gottlob Frege:

39
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Las principales aportaciones de Frege en el ámbito de la semiótica se sitúan en los dos aspectos
que señala para el signo: el sentido (Sinn) y la referencia o significado (Bedeutung). El primero es
el modo de la presentación, por ejemplo "El lucero matutino" y "El lucero vespertino'', que son
diferentes, y el segundo es el objeto al que apuntan; en este caso, ambas expresiones se refieren
al objeto al que apuntan: el planeta Venus Esto encontró numerosas aplicaciones, sobre todo en
la filosofía del lenguaje. (Beuchot, 2004, p. 144).

Se tiene entonces que, frente a la semántica, la sintaxis y la pragmática en el análisis y


uso del signo, el sentido y la referencia es lo que determina la exacta interpretación en
los procesos de comunicación humana. Sumada a esta perspectiva de los usos del
lenguaje, se encuentra la teoría de Wittgenstein, a lo que Copi & Cohen, señalan:

Los filósofos más recientes se ha n explayado en la variedad de usos que pueden darse al
lenguaje. En sus Investigaciones filosóficas, Ludwig Wittgenstein insistió correctamente en
que hay "incontables tipos diferentes de usos de lo que llamamos 'símbolos', 'palabras',
'oraciones' ". Entre los ejemplos que menciona están el de dar órdenes, describir la apariencia
de un objeto o dar sus medidas, describir un suceso, especular acerca de un suceso, elaborar
y poner a prueba hipótesis, presentar los resultados de un experimento en tablas y diagramas,
contar un chiste, hacer juegos de palabras, resolver un problema de aritmética práctica,
traducir de un lenguaje a otro, preguntar, agradecer, maldecir, felicitar y rezar. (2001, p. 94).

Finalmente, tal y como lo señalan Copi & Cohen (2001), algún orden ha de imponerse
en esa vertiginosa variedad de usos del lenguaje dividiéndolos en tres categorías
generales: la informativa, la expresiva y la directiva. Esta triple división es, de hecho,
una simplificación, quizás una sobresimplificación, pero muchos autores dedicados a la
lógica y al lenguaje la han encontrado muy útil. Al respecto, en el contexto del derecho,
estas categorías del uso del lenguaje resultan muy ventajosas, como se verá en
adelante.

2.2.2. Funciones básicas del lenguaje: informativa, expresiva y directiva


Las funciones del lenguaje dependerán definitivamente del uso que se le dé a las
palabras y a toda construcción gramatical, tanto en forma verbal como no verbal y en
todo caso, de la relación entre el sentido y la referencia. Además, un elemento también
que influye en el uso del lenguaje, es el contexto, que puede ser físico, situacional, cultural
etc.

40
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

A partir de esta consideración, el lenguaje se puede usar para informar y por lo mismo,
se puede calificar como verdadero falso, razón que permite señalar que aquí tiene lugar
las proposiciones; en el uso expresivo, se pretende dar lugar a frases que manifiestan
una emoción personal hacia alguna persona, objeto o situación, e inclusive, se usa para
inducir sentimientos hacia otra u otras personas. Por estas razones no se puede calificar
como verdadera o falsa. Por cuanto hace al uso directivo, el hablante pretende impedir u
originar una acción hacia otra u otras personas. El hecho de obedecer o no ciertas
órdenes, no hace verdadera ni falsa la función directiva, por lo que las expresiones en
este contexto no se pueden considerar como proposiciones. En el cuadro 2.3 se expone
de manera más amplia lo relativo a las funciones básicas del lenguaje.

Cuadro 2.3: Las funciones básicas del lenguaje


FUNCIÓN EXPLICACIÓN
• El primero de estos usos del lenguaje es comunicar información.
• Ordinariamente, esto se logra mediante la formulación y afirmación (o negación)
de proposiciones.
• El lenguaje usado para afirmar o negar proposiciones, o para presentar
argumentos, se dice que sirve a la función informativa.
• Aquí usamos la palabra "información" para incluir la desinformación o la mala
Informativa información; proposiciones falsas lo mismo que verdaderas, argumentos
correctos e incorrectos.
• El discurso informativo se usa para describir el mundo y para razonar acerca de él.
• No importa si los hechos que se alegan son importantes o no, si son generales o
particulares, en todo caso, el lenguaje se usa para describirlos o reportarlos, esto
es, se usa informativamente.
• La ciencia proporciona ejemplos más claros del uso informativo.
• Del mismo modo que la ciencia nos proporciona los ejemplos más claros de
discurso informativo, así, la poesía lírica nos muestra los mejores ejemplos del
lenguaje que sirve a una función expresiva.
Expresiva • En este usos no se busca dar información, sino para expresar ciertas emociones,
para evocar sentimientos similares en el lector.
• El lenguaje se usa para expresar o inducir sentimientos o emociones.
• El discurso expresivo como tal no es verdadero ni falso.

41
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

• El lenguaje obedece a la función directiva cuando intenta ocasionar (o evitar) que


se realicen ciertas acciones.
• Los ejemplos más claros son las órdenes y las peticiones.
• Cuando un padre le dice a su hijo que se lave las manos antes de comer, la
intención no consiste en comunicar una información o en expresar o evocar una
emoción en particular. El lenguaje intenta, en este caso, obtener resultados,
ocasionar la acción del tipo previsto.
• Una pregunta se puede clasificar también como un discurso directivo cuando,
como sucede ordinariamente, se pide respuesta a ella.
Directiva • En su forma crudamente imperativa, el discurso directivo no es verdadero ni falso.
Una orden como "Cierra la ventana" no puede ser verdadera ni falsa en un sentido
literal. Podemos estar en desacuerdo acerca de si se debe obedecer o no una
orden, pero nunca podremos discutir si una orden es verdadera o falsa, porque
esos términos simplemente no se aplican a ella.
• Sin embargo, las órdenes y peticiones tienen otras características -razonabilidad
o corrección, irrazonabilidad o incorrección- que en cierta forma son análogas a
la verdad o falsedad del discurso informativo.
• Se pueden dar razones para que se realice una acción, y cuando la orden es
acompañada de un enunciado de aquellas razones, se tiene un argumento.
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado de Copi & Cohen (2001, pp. 94-96).

2.2.3. Las funciones básicas del lenguaje en el ámbito jurídico


En el ámbito del derecho, la categorización de los usos del lenguaje resulta de mucha
utilidad, ya que si bien debe prevalecer un lenguaje informativo como cuando se
fundamenta y motiva un escrito, en la redacción de los convenios, en las sentencias, lo
mismo que en la forma de redactar las denuncias o demandas, en los contenidos de las
leyes, etc., también se hace notorio el uso directivo, tal y como se pone de manifiesto en
la distinción de las normas permisivas y prohibitivas. Es decir, que en el lenguaje jurídico
se usan las funciones informativa y directiva de manera predominante.

Por su parte, el uso expresivo en el contexto jurídico, se aprecia en los casos cuando se
describen ciertas circunstancias, por ejemplo, en donde se ve involucrada la llamada
población vulnerable:

a. La mujer pobre, jefe de hogar, con niños a su cargo, y responsable del sostenimiento familiar.
b. Menores y adolescentes en situación de riesgo social (niños en riesgo de salir del hogar,
menores infractores y menores víctimas de violencia física, psicológica o sexual en el seno
familiar, menores con padecimientos adictivos).
c. Los menores que viven en la calle o los menores que, no obstante tener un hogar, a causa de
la desintegración familiar o problemas de otra índole pasan todo el día en la calle.
d. Los menores trabajadores (pepena, estiba, mendicidad, venta ambulante, limpia-parabrisas y
actuación en la vía pública).
e. Las personas de la tercera edad.
f. Las personas discapacitadas.

42
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

g. La población indígena que se encuentra afectada en forma alarmante por la pobreza.


h. Las mujeres pobres, embarazadas y en estado de lactancia.
i. Los jóvenes y las mujeres pobres afectados por el desempleo.
j. Los excluidos de la seguridad social.
k. Las mujeres que sufren de discriminación política y social.
l. Los pueblos indígenas.
(Pérez, 2011, p. 859).

En doctrina jurídica se advierte que el uso del lenguaje expresivo, debe aplicarse con
sumo cuidado para no caer en subjetivismos, como sería en los temas de iniciativas de
ley; sin embargo, debe evitarse en los procesos judiciales, ya que se vería afectada la
objetividad en los criterios de los jueces, en términos de lo dispuesto por los Artículos 14
y 16 de la Constitución Federal:

Esto en términos del artículo 14 de la Constitución Federal en sus dos últimos párrafos, que ordena
a los jueces la aplicación exacta de la ley. Además de que el artículo 16 de la Constitución Mexicana
requiere que todos los actos de autoridad deben estar fundados y motivados, luego entonces el
lenguaje de los operadores del Derecho no puede basarse en exclamaciones, emociones
personales; propios del “uso expresivo del lenguaje”, ni las sentencias pueden dejar de ser claras,
por utilizar un lenguaje encubierto propio del lenguaje “performativo” en virtud de que se violaría el
principio de legalidad y la garantía del debido proceso legal. (Hernández, 2015, p. 11).

Más adelante, en el tema de las falacias, se explicará la relativa a la apelación a la piedad,


en donde algunos los asesores y defensores jurídicos ocupan este tipo de argumentos
para influir en las actitudes de los jueces pero que, en definitiva, este tipo de argucias se
deshecha, de conformidad con lo dispuesto en las leyes, al menos así lo prevé el Código
Nacional de Procedimientos Penales (CNPP):

Artículo 68. Congruencia y contenido de autos y sentencias


Los autos y las sentencias deberán ser congruentes con la petición o acusación formulada y
contendrán de manera concisa los antecedentes, los puntos a resolver y que estén debidamente
fundados y motivados; deberán ser claros, concisos y evitarán formulismos innecesarios,
privilegiando el esclarecimiento de los hechos.

Además, en el Artículo 131 del mismo CNPP, respecto a las obligaciones del MP, en su
fracción XXIII señala: “Actuar en estricto apego a los principios de legalidad, objetividad,
eficiencia, profesionalismo, honradez, perspectiva de género y respeto a los derechos
humanos reconocidos en la Constitución”

43
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

2.2.4. Las funciones mixtas del lenguaje


Si se analiza con cuidado las siguientes expresiones, se notará que no es notorio a simple
vista, identificar solo una función del lenguaje:
a) “Me resulta desesperante y hasta angustiante, ver que la D.O., cada vez gane más
terreno por la creciente impunidad con la que se maneja la política de seguridad
pública, como lo señala la última encuesta del INEGI: “A nivel nacional, en junio de
2023, 62.3 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.”
(2023, p. 1).
b) Si alguien dice: “me gustaría un café” platicando con un amigo por teléfono viendo el
clima frío que observa a través de la ventana de su casa, la intención o uso es
diferente si sentado en un restaurant, le dice la misma frase al mesero.
c) En el artículo de un reglamento de control de asistencia del personal de una empresa
se señala que la tolerancia en la hora de entrada será de 10 minutos y que al
empleado o empleada que incurra en la acumulación de 3 retardos en el periodo de
un mes calendario, será acreedor o acreedora al descuento de medio día de sueldo.

En el caso del inciso “a”, en primer lugar, cumple una función expresiva, pero igual
informa sobre una situación objetiva, que se presta para investigar si es verdadera o falsa.
Para la situación del inciso “b” la intención del hablante dependerá del contexto físico y a
quién se la diga, aunque la forma de la oración sea la misma y que en un caso será
expresiva y en el otro, directiva. En el inciso “c” por su estructura gramatical es
informativa, pero igual tiene una función directiva en la que se pretende influir en la
conducta de que los empleados para que lleguen de manera puntual al trabajo.

Esta perspectiva de las funciones mixtas del lenguaje, no debe ser objeto de considerar
que la comunicación es confusa. Se trata de que se ponga toda la atención al sentido con
el cual se expresa cierta comunicación, ya sea en la vida cotidiana y hasta en las
expresiones y textos jurídicos, es decir, que conocer las funciones del lenguaje, resulta
de mucha utilidad práctica para interpretar y entender el verdadero significado y sentido
de los textos legales (doctrina, leyes, acuerdos, oficios, convenios, etc.) y en toda aquella
actividad en donde se requiera la argumentación jurídica:

44
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

La verdad y falsedad y las nociones relacionadas de corrección e incorrección de argumentos


son más importantes en el estudio de la lógica que las otras que se han mencionado. Por tanto,
como estudiantes de lógica, debemos ser capaces de distinguir el discurso que funciona
informativamente del que no funciona así. Y debemos ser capaces de discriminar la función
informativa en un pasaje determinado de otras funciones a las que puede servir ese mismo
pasaje. La estructura gramatical de un pasaje a menudo indica su función, pero no hay una
conexión necesaria entre la función y su forma gramatical. No hay una relación estricta entre la
función y su contenido en el sentido de lo que puede parecer afirmado por el pasaje. (Copi & Cohen,
2001, p. 103).

Como parte del estudio de los usos del lenguaje, se encuentran los tipos de acuerdo y
desacuerdo que se originan por uso inadecuado o a veces a propósito, de la intención de
las personas que interactúan en un diálogo o discusión.

2.2.5. Tipos de acuerdo y desacuerdo


En toda comunicación humana, existen situaciones tanto de buen acuerdo en sus
opiniones, como igual desacuerdos en sus creencias y valores, todo dependerá del uso
del lenguaje que ocupe cada interlocutor y del sentido de sus expresiones. Desde luego,
que los acuerdos y desacuerdos se originan en todos los ámbitos, publico y privado de
las personas.

En el estudio del lenguaje, en la lógica se ha identificado que en general, los desacuerdos


pueden ser en dos aspectos: en creencias y actitudes. Copi & Cohen (2001) las definen
en los siguientes términos (los ejemplos son propios):

Desacuerdo en creencias: Es cuando las personas pueden diferir sobre si ha ocurrido


o no un suceso, o bien sobre las características objetivas de una persona, situación u
objeto.
Ejemplo: Desacuerdo sobre si los docentes de la UV deben o no presentar declaración
patrimonial.
Desacuerdo en actitudes: Discrepancia manifestada por una diferencia de sentimientos
y valoraciones en general respecto de otra(s) persona(s), situación u objeto.
Ejemplo: Desacuerdo sobre si está bien o mal que los niños sicarios deban ser juzgados
como adultos.

45
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Para los desacuerdos en creencias, la solución es recurrir a los hechos o fuentes


objetivas en donde se define quién habla con verdad y quién se ha equivocado. El uso
del lenguaje de ambos interlocutores es la función informativa. Conforme al ejemplo
citado, la discusión se resuelve con solo revisar la normatividad que rige la presentación
de la declaración patrimonial en la UV. Por otro lado, en el desacuerdo en actitudes, los
interlocutores emplean la función emotiva del lenguaje y, por lo tanto, es más complicada
la resolución. En el ejemplo referido, la discusión no será fácil de resolver, ya que
dependerá de la argucia argumentativa de cada uno de ellos para influir en la actitud
emotiva del otro.

Por lo antes expuesto, se desprende que se pueden originar cuatro situaciones respecto
a los acuerdos y desacuerdos con relación a las creencias y las actitudes (Cuadro 2.4):

Cuadro 2.4: Tipos de acuerdo y desacuerdo


Situación Ejemplo
a) “Las parejas homoparentales tienen derecho a
adoptar y es lo mejor para los niños expósitos”
• Acuerdo en creencias
b) “Cierto, las parejas homoparentales tienen derecho
• Desacuerdo en actitudes
a adoptar, pero puede ser lo peor para los niños
expósitos”
a) “En la normatividad del Estado de Veracruz se tiene
previsto que las parejas homoparentales tienen
derecho a la adopción y eso es un avance
importante en el tema de la no discriminación”
• Desacuerdo en creencias
b) “En la normatividad del Estado de Veracruz no hay
• Acuerdo en actitudes ninguna disposición legal sobre el derecho de
adopción por parejas homoparentales, y su
legislación sería un avance relevante para evitar
actos de discriminación”
a) “En la normatividad del Estado de Veracruz se tiene
previsto que las parejas homoparentales tienen
derecho a la adopción, y es un retroceso en la
legalidad en la protección a la niñez”
• Desacuerdo en creencias
b) “En la normatividad del Estado de Veracruz no hay
• Desacuerdo en actitudes ninguna disposición legal sobre el derecho de
adopción por parejas homoparentales, pero si se
legisla, sería un avance importante para la máxima
protección de la niñez”
• Acuerdo en creencias a) “En la normatividad del Estado de Veracruz no se
• Acuerdo en actitudes tiene previsto que las parejas homoparentales

46
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

tienen derecho a la adopción, pero sería una avance


en la legalidad para la protección más amplia a la
niñez”
b) “Cierto, en la normatividad del Estado de Veracruz
no hay ninguna disposición legal sobre el derecho
de adopción por parejas homoparentales, y si se
legislara, sería un avance importante para la
máxima protección de la niñez”
Fuente: Elaboración propia (2024).

ACTIVIDADES: Anota en el paréntesis, el número que responda correctamente a cada


cuestionamiento.

( ) “La democracia es el derecho de la sociedad de obligar a los gobernantes a


que cumplan con eficiencia la satisfacción de las necesidades sociales, y no es
el ejercicio de sólo ir a votar”, la función del lenguaje que predomina es:
1. Expresiva, porque ____________________________________________
2. Informativa, porque ___________________________________________
3. Directiva, porque _____________________________________________

( ) “Si castigar a los niños y niñas con el cinturón y con nalgadas es para su mejor
educación, entonces también hay que golpear a los adultos que no muestran
buena educación”, la función del lenguaje que predomina es:
1. Expresiva, porque ____________________________________________
2. Informativa, porque ___________________________________________
3. Directiva, porque _____________________________________________

( ) a) “Lo bueno de las leyes es que nos hacen mejores ciudadanos, y su origen
se da en la sociedad, no en el gobierno.”
b) “Las leyes surgen del poder legislativo, y lo aceptable es que hacen de los
ciudadanos personas con valores positivos.”
1. Acuerdo en Creencias y Acuerdo en Actitudes
2. Acuerdo en Creencias y Desacuerdo en Actitudes.
3. Desacuerdo en Creencias y Acuerdo en Actitudes.
4. Desacuerdo en Creencias y Desacuerdo en Actitudes.

( ) a) “La revolución tecnológica ha hecho más eficiente el trabajo y es lo mejor


que ha hecho la humanidad.”
b) “Actualizarse en el avance tecnológico, debe ser una meta de todo
profesionista si quiere ser eficiente.”
1. Acuerdo en Creencias y Acuerdo en Actitudes
2. Acuerdo en Creencias y Desacuerdo en Actitudes.
3. Desacuerdo en Creencias y Acuerdo en Actitudes.
4. Desacuerdo en Creencias y Desacuerdo en Actitudes.

47
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

2.3. Las falacias formales y no formales en el ámbito jurídico


2.3.1. Concepto y característica de las falacias
En Lógica, el término “Falacia” se refiere a errores en el razonamiento o en la
argumentación: “(...) En estudio de la lógica se acostumbra reservar el nombre de
“falacia” a aquellos razonamientos que, aunque incorrectos, resultan persuasivos de
manera psicológica” (Copi & Cohen, 2001, p. 126). El error al que se refiere en la
argumentación falaz, es la incoherencia lógica entre las premisas o razones y la
conclusión, es decir, que no hay atinencia entre las razones y lo que se pretende
demostrar.

Asimismo, se aclara que la incoherencia lógica o al usar una falacia, no implica hablar
con falsedad. Lo mismo que en los razonamientos, el valor de verdad no es asunto del
análisis lógico, sino de la validez o invalidez de los razonamientos. Esto es porque hay
quienes afirman que una falacia es sinónimo de hablar con falsedad y no es correcta esta
conceptualización. Por ejemplo:

Argumento: “Javier Duarte (exgobernador de Veracruz), está acusado y preso por delitos
de corrupción, lavado de dinero y asociación delictuosa. Por lo tanto, no puede hablar de
honestidad.”

1. Es verdad que Javier Duarte fue gobernador de Veracruz;


2. Es verdad que está acusado y preso por delitos de corrupción, lavado de dinero y
asociación delictuosa;
Por lo tanto, Javier Duarte no puede hablar de honestidad.

Como se puede apreciar, las premisas son verdaderas, sin embargo, se argumenta de
manera falaz, ya que se ataca a las circunstancias de la persona -ad hominem
circunstancial- y no en sí el discurso o ensayo sobre la honestidad de Javier Duarte, si
ese hubiera sido el caso. Simplemente, la conclusión no tiene relación lógica con sus
premisas, pero sí es psicológicamente persuasivo; se puede señalar que Javier Duarte
no es congruente entre su discurso de la honestidad y sus actos, pero solo eso.

48
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

El estudio de las falacias es muy antiguo, siendo Aristóteles el pionero en su análisis en


su obra “Refutaciones Sofísticas” –razón por la cual, a veces se emplea sofisma como
sinónimo de falacia. Actualmente, en la doctrina jurídica se ha ampliado la investigación
sobre estos temas, donde destaca Manuel Atienza, entre otros:

En el campo de la argumentación práctica y de la argumentación jurídica, el interés por las falacias


en el ámbito hispano ha tenido un notorio florecimiento. Ya Vega Reñón ha expresado con una
metáfora idónea el carácter siempre difícil de clasificación y detección de las falacias, con la idea
de “fauna” (Vega, 2013), mientras que Atienza ha dado cuenta de la “guerra” de falacias que suelen
darse en el ámbito público (Atienza, 2016). Ambas referencias pueden dar cuenta de la persistencia
de las falacias y argumentos falaces en el razonamiento político y jurídico. (Nava, 2019, p. 4).

Bajo este orden de ideas, Nava (2019) afirma que las falacias pueden ser producidas de
forma deliberada o descuidada, o dicho según la jerga jurídico-penal, de forma dolosa o
culposa. Si la falacia formal o informal, continúa explicando Nava (2019), es producida
de forma deliberada estaremos ante un sofisma, mientras que se está ante un
paralogismo cuando la falacia es producida por usar una premisa de forma descuidada o
inconsciente. De lo que se trata es reconocer cuándo hay una falacia, ya sea por descuido
o por plena intención, para alcanzar el cometido principal del derecho: la justicia y
argumentar de manera lógica:

Por ejemplo, un policía puede presumir la culpabilidad de una persona solamente por el color de
su piel o procedencia, sin advertir conscientemente que sus prejuicios pueden nublar su juicio
crítico, mientras que un defensor puede apelar intencionalmente a restarle validez a los argumentos
de una especialista en criminalística, a sabiendas de que el juez es machista. (Nava, 2019, p. 5).

Se reitera entonces que la característica común a todos los razonamientos que cometen
falacias de atinencia es que sus premisas carecen de relación causal lógica con respecto
a sus conclusiones y, por ende, son incapaces de establecer su verdad. La única
conexión que se presenta entre las premisas y su conclusión es de tipo psicológico, es
decir, se da la persuasión mediante el temor, la hostilidad, la piedad, el entusiasmo, el
terror, etc.

49
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

La explicación de por qué son persuasivos sin tomar en cuenta la incorrección lógica,
debe buscarse en algunos casos en su función EXPRESIVA o DIRECTIVA, destinada a
provocar actitudes que probablemente inclinen a la aceptación, en lugar de brindar
razones para la verdad de sus conclusiones que pretenden imponer.

Las falacias, como forma argumentativa engañosa, por error o por una argucia que se
emplea a propósito, no escapan en el ámbito del lenguaje jurídico. Conocer los tipos de
falacias y la forma de evitarlas, permite a la persona profesional del derecho, argumentar
de manera coherente, así como detectarlas en documentos legales o en los discursos
orales de otros asesores o defensores jurídicos.

Por otro lado, se tiene que las falacias se clasifican en formales e informales. Las falacias
formales son razonamientos deductivamente inválidos, pero que tienen una estructura
lógica tal que los hace parecer correctos. Este tipo de falacias se cometen en lenguajes
propios de la matemática, lenguajes artificiales y la lógica simbólica; también se
encuentran en contextos discursivos de la argumentación jurídica, como se verá más
adelante. Las falacias informales se originan por el uso incorrecto de las proposiciones y
sus contenidos. Este tipo de falacias es común identificarlas en el lenguaje ordinario y de
acuerdo a Copi & Cohen (2001), se clasifican en 18 tipos, 13 de atinencia y 5 de
ambigüedad.

En el presente texto, se expone lo relativo a las falacias formales e informales en el


lenguaje jurídico, de acuerdo con el ensayo de Nava (2019), ya que resulta significativo
para los estudiosos del derecho, tomando como contexto, el ámbito penal. El hecho de
enlistar en este libro las falacias en el ámbito penal, solo es con fines didácticos para la
comprensión de las falacias, pero es importante aclarar que estos argumentos erróneos
se identifican en todas las áreas del derecho, ya sea del ámbito público, del privado y del
contexto social.

50
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

2.3.2. Las falacias formales en el derecho penal


Entre las falacias formales más comunes en la argumentación jurídica, se encuentran:
• Negación del antecedente
• Afirmación del consecuente
• Silogismo disyuntivo falaz
• Silogismo conjuntivo falaz
En el cuadro 2.5 se expone la explicación y ejemplos de cada una de estas falacias
formales:
Cuadro 2.5: Las falacias formales en el derecho penal
Tipo Concepto Ejemplo y explicación
La falacia de negación del antecedente “Si presento mejores pruebas, entonces ganaré el
ocurre cuando alguien que niega el juicio.”
antecedente sugiere que también debe “No presento mejores pruebas.”
rechazarse necesariamente el “Por lo tanto, no ganaré el juicio.”
consecuente. Esta falacia lógica implica Explicación: la primera premisa da información
una falta de comprensión de la naturaleza sobre lo que podría pasar si presento mejores
Negación del y límites de la conectiva lógica condicional. pruebas (ganar el juicio), pero no dice absolutamente
antecedente Estructura lógica: nada sobre lo que sucederá si no presento mejores
Si A, entonces B. pruebas. Alguien podría no presentar mejores
No A. pruebas y aun así ganar o perder casos
Por lo tanto, no B. dependiendo de otras variables, como la naturaleza
En el campo de la argumentación jurídica del caso, las pruebas o la forma de pensar de la
estos argumentos podrían no ser válidos a persona juzgadora.
pesar de que sus premisas sean
verdaderas.
La falacia de afirmación del consecuente “Si Juan fuera acusado de robo, estaría entonces en
ocurre cuando alguien asume que el la cárcel.”
consecuente es verdadero y por tanto el “Juan está en la cárcel.”
antecedente también es cierto. Esta es la “Por lo tanto, Juan fue acusado de robo.”
estructura formal de esta falacia: Explicación: aunque las premisas sean ciertas en
Afirmación
Si A, entonces B. este caso, la conclusión es falsa, en virtud de que
del
B. Juan podría estar en la cárcel por más delitos en una
consecuente
Por lo tanto, A. determinada situación, es decir, la verdad de las
Esta estructura, llevada al campo de la premisas no garantiza la conclusión en muchos
argumentación jurídica, prueba no ser casos. Juan podría estar en la cárcel por otros delitos
válida a pesar de que sus premisas sean y no necesariamente por el delito de robo.
verdaderas.
“Alejandra es feminista o es garantista.”
“Alejandra es feminista.”
“Por lo tanto, Alejandra no es garantista.”
El silogismo disyuntivo es falaz cuando Explicación: si Alejandra es feminista entonces no
alguien asume que, si una premisa es puede ser garantista. Ese argumento, que puede
verdadera, por tanto la otra tiene que ser tener una carga ideológica de fondo (a saber, la idea
Silogismo
necesariamente falsa. Esta es la estructura de que algunas feministas no toman en
disyuntivo
formal de esta falacia: consideración el garantismo y con ello el debido
falaz
A o B. proceso y la presunción de inocencia), podría ser de
A es verdadera. utilidad para desacreditar la postura garantista de
Por lo tanto, B es falsa. Alejandra. Es perfectamente posible en términos
lógicos que Alejandra sea feminista y garantista al
momento de evaluar un asunto de género relevante
en el campo penal.

51
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Tipo Concepto Ejemplo y explicación


“Jorge no tiene trabajo y vive en una colonia
periférica. Jorge suele mostrar fotos en redes
sociales en las que está en la calle con sus amigos.”
El silogismo conjuntivo es falaz cuando
“¿Qué es más probable que sea Jorge?”
alguien asume que la conjunción de
a) Jorge es una persona desempleada.
condiciones específicas es más probable
b) Jorge es una persona desempleada y
que una sola. Esta falacia conocida como
Silogismo delincuente.
The Linda Problem, desarrollada por los
conjuntivo Explicación: ¿Por qué la mayoría de las personas,
psicólogos Amos Nathan Tversky y Daniel
falaz según Tversky y Kahneman, podrían inclinarse a
Kahneman, quienes han hecho
pensar que Jorge es b y no a? A veces nos
investigaciones basadas en la psicología
preocupamos más por la relación entre causas y
de las preferencias y el razonamiento
efectos que con la probabilidad de que esto sea así.
probabilístico.
En términos estrictamente lógicos no es derivable
que Jorge sea un delincuente por estar desempleado
y vivir en una colonia periférica.
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado del artículo de Nava (2019, págs. 5-6).

2.3.3. Las falacias no formales en el derecho penal


A continuación, Nava (2019) describe una lista de 30 falacias informales en materia
penal, cuyo conocimiento, afirma la autora en referencia, puede ser de gran utilidad para
analizar el razonamiento jurídico penal a la luz de un razonamiento crítico. En el cuadro
No. 2.6 se expone el concepto y ejemplos de cada tipo de falacia.
Cuadro 2.6: Las falacias no formales en el derecho penal
Tipo Concepto Ejemplos
Es cometida cuando se recurre al ataque personal para
1.
objetar o refutar el argumento de otra persona, con el
Argumentum ad “¿Qué puede saber una joven
objetivo de levantar sospechas o suscitar desprecio
hominem jueza para resolver un caso así?”
sobre su persona, en vez de atacar los argumentos de
OFENSIVO
la persona.
2.
“No creo en el testimonio de
Argumentum ad Cuando se atacan sus circunstancias o acciones de la
Paola. ¿No te das cuenta de los
hominem persona.
tatuajes que tiene?”
CIRCUNSTANCIAL
“Si permitimos que el Estado
Es muy recurrente en el derecho penal y en la política
3. regule nuestro consumo de
criminal, y es cuando se sugiere que le neguemos la
La pendiente alcohol, entonces querrá regular
validez a un argumento en virtud de que al permitirlo nos
resbaladiza nuestro consumo de azúcar, sal y
llevaría a consecuencias indeseables.
hasta de cómo comer después.”
Es cuando se apela a la opinión de un experto o a la “Mi argumento está basado en lo
supuesta autoridad de quien habla en apoyo de que mencionó un especialista en
4.
nuestros argumentos, sirviéndonos de que nuestros razonamiento probatorio. No
Argumentum ad
interlocutores sienten respeto por tales personas, aceptar mis argumentos es como
verecundiam
escuelas de pensamiento o títulos académicos y no les si despreciaras la ciencia misma.”
damos opción más que respetar el argumento ofrecido.
“La mayoría coincidimos en que
Esta falacia se comete al afirmar que la
5. esta aplicación del derecho es
verdad/corrección de lo que siente o afirma la mayoría
Argumentum ad mejor, pues está basada en
es criterio suficiente para darle validez a un argumento.
populum nuestro derecho nacional y
Esta falacia, peligrosa en términos políticos y sociales.
nuestras costumbres.”
Quien comete esta falacia pretende sostener la verdad
o falsedad de cierta tesis mediante el alegato de que no “No puede demostrarse que Juan
6.
existe prueba de lo contrario, o el alegato de la no cometió fraude. Por lo tanto,
Argumentum ad
incapacidad de un oponente de presentar pruebas Juan es culpable del delito de
ignorantiam
convincentes de lo contrario que afirma la persona que fraude.”
comete esta falacia.

52
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Tipo Concepto Ejemplos


Non causa pro causa:
“Los jueces solamente entienden
con gritos. Mi amigo se puso muy
Si bien es cierto que la sucesión temporal explica los
agresivo en la audiencia.
efectos de un hecho, el orden de dos hechos no significa
Después de los gritos el juez
que el primer hecho sea causante del primero.
reaccionó mejor. Por lo tanto, en
Esta falacia tiene dos formas básicas, que son las
cada ocasión que un juez no
siguientes:
razone bien, tenemos que
7. ponernos agresivos.”
A) Non causa pro causa: esta forma lleva a cabo una
La falsa causa
inferencia inválida entre la causa verdadera y la que
Post hoc ergo propter hoc:
no es verdadera.
“Mi amiga tomó un curso de
argumentación jurídica hace unos
B) Post hoc ergo propter hoc: esta forma lleva a
meses. Desde esa fecha ahora es
cabo una inferencia inválida con base en la mera
más puntual y disciplinada en el
sucesión temporal.
trabajo. Por lo tanto, tendré que
tomar ese curso para ser más
puntual y disciplinado.”
Esta falacia es cometida al afirmar que un argumento
está bien o mal en virtud de su origen, sin considerar
más a fondo la validez del argumento. Así, esta falacia “Estas formas jurídicas siempre
8. buscar dejar indefenso al oponente por el mero hecho han sido las que usamos en este
Falacia genética de apelar al origen de las instituciones o argumentos tribunal.”
penales, a sabiendas de que muchas personas sienten
respeto por el origen de ciertos estados de cosas o
instituciones.
De acuerdo con quienes usan esta falacia, al no existir A2: “Creo que debería tipificarse
criterios morales universales, todas las culturas y formas como delito el intercambiar a
de vida valen exactamente lo mismo, de manera tal que niñas por cabezas de ganado.”
9.
según quien sostiene esta falacia es imposible asumir B2: Debemos respetar a las otras
Falacia
un punto de vista crítico respecto a otra cultura o forma culturas y sus costumbres y no
culturalista
de vida, pues es “falso que la diversidad cultural como imponer nuestros superficiales y
tal conlleve o implique enriquecimiento moral” (Rojas, vulgares patrones culturales
2011: 394, citado por la autora Nava 2019). occidentales.
Esta falacia la comete quien apela a que algo es bueno
o correcto, malo o incorrecto, porque corresponde a lo
“Lo natural es que las mujeres se
10. “natural”. Así, lo antinatural vendría a ser algo arbitrario
casen antes de los 30 años y
Falacia o malo. Aquí lo falaz reside en que el concepto de lo
luego tengan hijos”
naturalista “natural” suele ser especioso en el campo de la
argumentación práctica y jurídica y de ahí su carácter
falaz en muchas ocasiones.
Esta falacia se comete al apelar a la cólera o enojo de
la mayoría para apoyar una decisión tomada, ya sea
personalmente o en conjunto. En países como el “Debemos torturar o linchar a los
11. nuestro, donde los medios de comunicación ejercen una delincuentes, pues el gobierno no
Argumentum ad influencia notable en la opinión pública y las redes hace nada o los deja libres.”
choleram sociales se han vuelto un patíbulo de linchamientos, el
amarillismo mediático puede influir en la percepción en
torno a la medida del castigo a los delincuentes.
“El ejidatario Juan, de Guerrero,
Es llevada a cabo cuando se infiere una conclusión a
es muy violento. El ejidatario
partir de una prueba insuficiente, una conclusión
Daniel, de Guerrero, es muy
apresurada o una muestra sesgada. En el campo penal
enojón. Los hermanos González,
12. es fácil llegar a conclusiones apresuradas en virtud de
ejidatarios de Guerrero, son
Secundum quid pruebas que suelen esconder sesgos cognitivos bajo
agresivos. Por tanto, los
argumentos supuestamente objetivos. Así, siempre es
hermanos González, así como los
posible caer en una generalización a partir de datos o
demás ejidatarios de Guerrero,
argumentos incompletos.
son muy violentos.”

53
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Tipo Concepto Ejemplos


A: “Estela conducía su coche en estado de
ebriedad, mató a una persona e intentó huir
de la policía, lesionando a dos personas
Esta falacia se comete al apelar a un
más en el camino. Después, agredió y
argumento que, independientemente de que
amenazó a las autoridades. Por estas
sea válido o no, elude el asunto principal. Esto
razones debe ser sometida a un proceso
es usual en el campo del discurso penal. Así,
13. penal”.
quien la comete desvía la discusión de la
Ignoratio elenchi B: “La mujer que defiendo es una
cuestión a debatir, o se empeña en probar lo
excepcional académica de una reconocida
que nadie discute para intentar reducir el
universidad de alto perfil, forma parte de un
grado de validez del argumento a probar.
colectivo en pro de los derechos humanos y
tiene un blog muy popular en las redes.
¿Qué dices de eso?”
Esta falacia, que suele ser muy útil en los
debates políticos, es producida al servirse de
palabras o frases que en un contexto pueden
tener más de un significado literal (equívoco),
al partir de premisas ambiguas en virtud de la “Si toda dependencia significa debilidad y el
construcción gramatical (anfibología) o Estado se compone de dependencias,
14. cuando se da un cambio de significado a partir entonces el Estado tiene debilidades.”
Falacia de del cambio de énfasis en las palabras o en sus
ambigüedad partes (acento), según la caracterización de NOTA: Este ejemplo es propio, no fue
Copi y Cohen (Copi y Cohen, 2004: 151-156 tomado de Nava (2019), como los demás
citado por Nava, 2019). De esta forma, citados.
alguien podría evitar mostrar la posición o
juicio de valor respecto a una causa que exige
una toma de posición necesariamente, en
este caso, en el campo penal.
A: “El imputado trabaja para la dirección de
Esta falacia es cometida cuando una persona,
esa dependencia del gobierno.”
idea o posición es descalificada por haber
B: “No olvides que toda la gente de esa
15. sido sostenida por otra persona o grupo que
dependencia ha mentido en la averiguación.
Falacia por el interlocutor considera cuestionables o por
Son unos mentirosos.”
asociación estar vinculada con posturas, creencias o
A: “Por lo tanto, es evidente que en su
instituciones que suscitan sospechas por
declaración el imputado mintió, pues es otro
parte de la otra parte o cierto auditorio.
mentiroso más, justo como los otros.”
Esta falacia es cometida cuando se intimida a
alguien para que lleve a cabo una acción u
“Es conveniente que no declares. Nada más
omisión de un determinado modo. En el
16. piensa que, en el caso de que se dé un
discurso jurídico es necesario que los
Argumentum ad careo, vas a estar en la mira de esa
argumentos sean ofrecidos sin temor a ser
baculum persona.”
objeto de forma alguna de violencia. De lo
contrario, el sistema penal podría no impartir
justicia.
Comete esta falacia quien lleva a cabo una
pregunta que presupone algo que todavía no
ha sido probado o aceptado por la otra parte,
17. de tal forma que en un descuido la otra parte
“¿Todavía seguía usted robando después
Falacia de la podría terminar por probar o aceptar algo que
de ser buscado?”
pregunta tal vez no es cierto. Así, algunos litigantes
compleja creen que pueden influir en causas penales
por el mero hecho de saber plantear
preguntas complejas, sin que la autoridad
jurisdiccional las note.
Esta falacia es llevada a cabo cuando se
“Quieren condenar a muerte a otro paisano
busca persuadir a los interlocutores de una
18. nuestro en los Estados Unidos. Deberíamos
causa, haciendo que sientan pena o
Argumentum ad protestar, pues el pobre está allá sin nadie
compasión, cuando tales sentimientos,
misericordiam que lo apoye.”
aunque pueden ser legítimos, no son
relevantes para un asunto en específico. Así,

54
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

en nombre de la misericordia la justicia es


relegada.
Tipo Concepto Ejemplos
Esta falacia es llevada a cabo al
argumentarse en favor de una tesis mediante “Con esta reforma penal todo será mejor.
su prolongada reiteración y no mediante Los juicios orales cambiarán la cara del
19.
argumentos que sostengan una conclusión sistema de justicia. Es más, veremos un
Argumentum ad
razonable. A veces algunas personas aceptan cambio inmediato en la forma de juzgar.
nauseam
una tesis en virtud de su reiteración constante. Esta reforma es lo que necesita nuestro
Así, el bombardeo constante de una idea sistema penal para ser mejor.”
puede influir en el auditorio.
Esta falacia es llevada a cabo al ofrecer una
conclusión que no se deduce de las premisas
20. “La vecina me robó porque siempre está en
ofrecidas, es decir, la conclusión no puede
Non sequitur la ventana viendo quién entra y quién sale.”
alcanzarse por medio de las premisas
ofrecidas en virtud del nexo lógico.
a) “Los niños sicarios deben ser juzgados
como adultos”
Esta falacia se comete cuando se ridiculizan
los argumentos o la posición del oponente, al
Réplica falaz:
tergiversar, exagerar o cambiar el significado
21. de sus palabras y, así, mostrar cuán débiles
b) “Ya me imagino a los niños en privativa
Falacia del son sus argumentos, es decir, el atacante
de su libertad con derecho a visita
hombre de paja lleva a cabo una imitación de los argumentos
conyugal”
de la parte contraria con el objeto de refutarlos
de la manera más simple. Así, cualquier
NOTA: Este ejemplo es propio, no fue
postura o persona puede ser ridiculizada.
tomado de Nava (2019), como los demás
citados.
Esta falacia consiste en extraer na supuesta
22. conclusión basada en el silencio o supuesta
“¿Ves por qué no dice nada? Es porque no
Argumentum ad ausencia de evidencia de la otra persona. Así,
tiene pruebas el muy mentiroso.”
silentium quien comete esta falacia termina por afirmar
que en todos los casos “el que calla, otorga”
Esta falacia, que puede verse como una
variante de la ad hominem, se comete al
concluirse que un argumento no es válido
23. porque el otro comete supuestamente la “Tus pruebas son muy malas.”
Tu quoque misma conducta. En este caso, si una “Sí, pero las tuyas también.”
persona comete la misma conducta, entonces
la otra persona puede buscar justificar sus
acciones u omisiones.
Esta falacia es cometida cuando alguien apela
a una visión o sensibilidad especial del tema
a debatir y así dicha persona mantiene que el
24. oponente no puede comprender la A2: “No hay forma de justificar tu delito.”
Falacia del complejidad de dicho tema, ya que no alcanza
argumento el nivel de conocimiento o sensibilidad que la B2: “Si tuvieras mi forma de ver el mundo
especial causa requiere. De esta manera el interlocutor justificarías lo que hice ese día.”
queda nulificado para dar argumentos, pues
le falta algo especial para comprender o
justificar los argumentos de la otra persona
Esta falacia es cometida cuando alguien
ofrece un argumento que incluye algo
verdadero o correcto, pero omite más
“El video muestra cómo la persona es
información, con el fin de que la otra parte
golpeada y eso es brutal.”
25. acepte solamente los argumentos ofrecidos y
Falacia de la no los demás argumentos posibles que han
(Mostrar un video donde alguien es
verdad a medias sido ocultados u omitidos. Así, con esta
golpeado no nos muestra los sucesos
falacia alguien puede buscar que solamente
anteriores que provocaron el hecho).
se le acusen de ciertos delitos y no de otros o
intentar acusar a alguien sin ver toda la
situación.

55
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Tipo Concepto Ejemplos


Esta falacia es cometida cuando una persona
se refiere a determinados hechos o
situaciones anecdóticas que,
“Es obvio que el niño que asesinó a otros
independientemente de que sean ciertas o
26. niños estuvo influido por los juegos de video.
correctas, son usadas para arribar a
Falacia de la Yo una vez supe de un caso de un niño que
conclusiones que no pueden deducirse de
evidencia asesinó a su padre porque jugaba todas las
estas, pues se basan en un grado fuerte en el
anecdótica noches un videojuego muy violento. Fue
mero testimonio o experiencia personales.
algo muy triste”.
Así, quien argumenta de esta forma intenta
hacer pasar su mera anécdota como un hecho
objetivo o al menos generalizable.
Esta falacia es cometida de dos formas:
primero, al atribuir falazmente las propiedades
“El defensor presentará cinco pruebas y la
de las partes de un todo a este; segundo, al
primera es muy buena. Por lo tanto, todas
atribuir falazmente parte de los atributos de
27. las demás pruebas serán muy buenas.”
los elementos individuales de una colección a
Falacia de
los atributos del todo que agrupa a estos
composición “El delito no fue acreditado conforme a lo
elementos. Así, puede pasarse por alto el
que establece el código. Por lo tanto, los
hecho de que no siempre es posible atribuirle
demás delitos tampoco lo serán.”
a la totalidad las características de ciertas
partes.
Esta falacia, contraria a la falacia de
composición, es cometida igualmente de dos
“Ese equipo de peritos tiene muy buena
formas: primero, al apelar falazmente que lo
fama. Esta persona es parte de ellos. Ella
que es verdad de una totalidad también es
debe ser muy buena, como ellos.”
28. cierto para sus partes individuales; segundo,
Falacia de al argumentar a partir de las propiedades de
“Si las cinco personas fueron remitidas al
división una totalidad para concluir algo acerca de los
ministerio público por estar en la marcha,
atributos de la totalidad. Así, puede pasarse
entonces las cinco personas provocaron
por alto el hecho de que no siempre es posible
disturbios.”
atribuirles a las partes las características del
todo
Esta falacia es cometida cuando se concluye
que, dada la posibilidad de una cosa u otra (o
29. en su caso, ambas), si se da una, entonces la “Argumentas a favor de los derechos de los
Falacia del falso otra no es posible, negando así otros caminos policías o argumentas a favor de la
dilema que podrían ser recorridos. Así, la persona ciudadanía.”
que comete esta falacia busca dejar a la
persona sin otra opción que la de apoyarla.
Esta falacia es llevada a cabo cuando es
“Una persona inteligente no aceptará esas
planteada una adulación irrelevante para
premisas y sus respectivas pruebas como
incluir así un argumento infundado, con el fin
30. una argumentación concluyente del caso.”
de que dicho argumento sea aceptado junto
Falacia del
con la adulación. Así, la adulación puede
adulador “Solamente quienes tengan criterio amplio,
influir en la decisión final de la persona que
como usted, sabrán que hice lo correcto en
toma una decisión relevante en términos
esa situación.”
jurídicos.
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado del texto de Nava (2019, pp. 7-17). La lista de falacias, su
concepto y ejemplos fueron tomados textualmente de la autora referida, excepto los ejemplos de las
falacias No. 14 y 21, que fueron de redacción personal.

56
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Las falacias son trampas en las que cualquiera puede caer. Lo que puede ayudar es estar
alertas es el conocimiento aún más a fondo de las funciones del lenguaje, sus sentidos,
la denotación y, sobre todo, la connotación de los mensajes. Además del lenguaje
corporal.

Por lo antes expuesto, Nava (2019) concluye que no es fácil eludir las falacias en forma
alguna de debate en torno a cuestiones importantes, pues ellas persisten en toda forma
de argumentación práctica e institucional. Incluso, afirma Nava (2019), su fuerza y
naturaleza son tales que siempre existirá en muchas personas la tentación de recurrir a
ellas en caso de ver que su causa no va por el camino que ellas quieren; en el caso de
que una persona pueda perder la libertad esta tentación puede ser todavía mayor. Lo que
se puede recomendar es apelar a la ética profesional, además de tomar en cuenta otras
razones para no usar un argumento falaz:

Sin embargo, también existen buenas razones para no usarlas, y más cuando todos los
participantes del sistema penal tengan presente que es preferible interpretar correctamente las
leyes, usar estándares racionales de prueba, conocer el derecho procesal aplicable y dominar la
teoría del delito, que recurrir al uso de falacias que puedan ser detectadas por los demás. Todo
esto implica tomar en serio la pretensión de fundamentar y motivar racionalmente los argumentos
jurídicos. (Nava, 2019, p. 19).

2.4. Falacias como argumentos sólidos en Derecho


Como se ha expuesto en el tema anterior, las falacias son formas erróneas de
argumentación que deben evitarse en todo discurso de las ciencias y del saber humano
en general. Asimismo, en el análisis más a fondo de las falacias en el ámbito jurídico, se
ha llegado a la conclusión que hay falacias que se validan como construcciones
argumentativas sólidas, bajo ciertas condiciones especiales, fundamentadas en las
mismas disposiciones legales, tanto en leyes sustantivas como adjetivas; por lo tanto, las
falacias dejan de ser tales y se validan como argumentos sólidos.

Las explicaciones de las argumentaciones válidas en derecho, de acuerdo a Copi &


Cohen (2001, pp. 599-602), en síntesis, de elaboración propia, son:
a) De la apelación a la ignorancia o ad ignorantiam: Primero, cuando la evidencia de
cierto tipo es esencial para resolver un caso, el énfasis en la falta de esa evidencia —

57
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

que puede parecer una apelación a la ignorancia puede ser lógicamente correcto. La
inocencia de un acusado de cierto crimen se puede considerar establecida en
ausencia de pruebas definitivas en contra.
b) De la apelación a la autoridad o ad verecundiam: Lo que ordinariamente puede
parecer una apelación falaz a la autoridad, puede resultar correcto y hasta persuasivo
en el proceso legal. La razón es la importancia de la estabilidad en el proceso legal.
Una regla que surge de la jurisprudencia (esto es, de la interpretación de los preceptos
jurídicos por parte de la suma autoridad judicial) gobierna las decisiones de los
tribunales de menor jerarquía y se puede aplicar consistentemente aun cuando su
aplicación puede parecer artificiosa o burda.
c) Del argumento contra la persona o ad hominem: Una parte puede tratar de
desacreditar a un testigo que proporcionó un testimonio falso o malintencionado
exhibiendo inconsistencias en el mismo. O el testigo puede ser impugnado, esto es,
puede cuestionarse su honestidad o integridad, o su conocimiento o claridad acerca
de las materias en discusión.
d) De la apelación a la misericordia o ad misericordiam: Desde luego, la apelación a la
misericordia es un argumento falaz si con él se pretende evadir el castigo para un
criminal, pero no si lo que se trata es de despertar la compasión del jurado para que
atenúe la pena. La pobreza o la miseria del acusado en el momento en que cometió
el crimen puede no tener importancia para determinar si es o no culpable, pero puede
ser un argumento apropiado para determinar la severidad de la pena correspondiente.
e) De la apelación a la fuerza o ad baculum: La apelación a la fuerza es, en cierto grado,
el argumento de los legisladores mismos. Las leyes deben servir a buenos propósitos,
por supuesto, y comúnmente sucede así, y el hecho de que las leyes fueron
promulgadas por una legislatura debidamente autorizada impone una fuerte
obligación de obedecerlas. Pero para asegurar la obediencia general, especialmente
de quienes pueden violar las leyes por determinadas razones, el castigo para la
desobediencia es esgrimido por parte del Estado. Tales amenazas de aplicar la
fuerza, si son eficaces, pueden ser muy útiles para la comunidad. Este temor y sus
consecuencias hacen legítima la apelación a la fuerza que otorga "uñas" y "dientes"
a la ley, haciéndola eficaz.

58
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

ACTIVIDADES:
I. Anota un ejemplo del lenguaje jurídico, de cada una de las falacias formales.

Negación del
antecedente

Afirmación del
consecuente

Silogismo
disyuntivo falaz

Silogismo
conjuntivo falaz

59
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

II. Anota en la columna correspondiente, el tipo de falacia que se comete en cada


ejemplo.
No. Ejemplo de argumento falaz Tipo de falacia
“Está bien si no quieres quedarte a trabajar
1 más tarde, sólo recuerda que conseguir trabajo
no es nada fácil.”
“Tú no puedes hablar de moral. Te recuerdo
2 que el año pasado te corrieron de un trabajo
por deshonesto.”
“Este juez no puede hablar de tutelar el bien
3 de la familia y los hijos, porque él es soltero y
sin hijos”
“Este policía no puede ser culpable por asaltar
a los transeúntes. Tomen en cuenta que gana
4 muy poco, tiene 5 hijos, paga renta, agua, luz,
transporte, y sobre todo, que tiene a su mamá
enferma.”
“Ella no puede dar pensión alimenticia a su
5 exesposo, la mayoría de las mujeres no lo
hacen.”
“Ésta interpretación de ley debe estar bien,
6
porque el autor es Burgoa Orihuela.”
7 “A José Méndez lo corrieron del trabajo por
pedir un aumento de sueldo. Por lo tanto, es
perjudicial para todo trabajador solicitar un
incremento en su salario.”
8 Fiscal: ¿Qué hizo al llegar a la casa de su
amigo?
Acusado: Toqué y no había nadie, me metí por
la ventana.
Fiscal: ¿y por qué se metió a robar?
9 El Poder Judicial debe atender pronta y
expedita la procuración de justicia, por lo tanto,
el Presidente del TSJ atiende a todas las
personas de manera pronta y expedita.
10 a) “Ante la violencia familiar contra los
hombres por su pareja sentimental, se debe
promover una cultura de la denuncia”
b) “Ya veo a un hombre llegando a la Fiscalía
especializada, quejándose de que su esposa
le pega porque lo obliga a lavar los trastes”

60
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

III. Investiga en la legislación vigente en México, la normatividad que fundamenta


las argumentaciones que, en general, se consideran falaces, pero que en el
ámbito jurídico son razonamientos aceptables.

Argumento que, en Fundamento legal por el que se acepta como


general, es una falacia argumento válido en la legislación mexicana

Apelación a la ignorancia o
ad ignorantiam

Apelación a la autoridad o
ad verecundiam

Argumento contra la
persona o ad hominem

Apelación a la misericordia
o ad misericordiam

Apelación a la fuerza o
ad baculum

2.5. Los propósitos y las reglas para la correcta definición


2.5.1. Los 5 propósitos de la definición

La definición como tal es necesaria para la correcta explicación de asuntos un tanto


oscuros o ambiguos en el proceso de la comunicación, a contrario sensu, a falta de una
correcta definición, se originan desacuerdos como los ya vistos en el tema 2.2.5 de este
texto, además de una parte connotativa de las definiciones, es la consideración de las
funciones del lenguaje, tema que igualmente ya se vio anteriormente (tema 2.2.2). Por tal
motivo, es importante tratar en este apartado, lo referente a los propósitos y a las reglas
lógicas para una correcta estructuración de la definición.

61
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Con relación a los 5 propósitos de la definición, tomando en cuenta la explicación que


ofrecen Copi & Cohen (2001, pp. 173-181), a continuación se expone una síntesis del
texto en referencia:

A) AUMENTAR EL VOCABULARIO. Dar definiciones no es el método fundamental para


educar a la gente en el uso y comprensión correctos del lenguaje; es más bien, un
recurso complementario para llenar las lagunas que ha dejado el método fundamental.
En este sentido, a estas definiciones se les conoce como estipulativas.
Comentario personal: En el lenguaje jurídico, se les puede identificar en los textos
legales cuando en un artículo específico se estipula que “En esta ley se entenderá
por…”
B) ELIMINAR LA AMBIGÜEDAD. Quizá la mayoría de las palabras tienen dos o más
significados o sentidos distintos en donde ni siquiera el contexto las aclara. Aquí es
donde se hace necesaria la definición y detectar, mediante un diccionario adecuado o
en la consulta con un experto, el significado correspondiente.
Comentario personal: En el ámbito jurídico, se deben emplear los tecnicismos
adecuados conforme a la letra de la ley y evitar el uso ordinario como se ocupa en el
vulgo. Ejemplo, en las hipótesis del delito de feminicidio, en el Artículo 367 Bis del
Código Penal para el Estado de Veracruz, se dispone en qué circunstancias se
actualiza este delito.
C) REDUCIR LA VAGUEDAD. A diferencia de la ambigüedad de las palabras en donde
los significados se aclaran por el contexto inmediato o la determinación del mismo
mediante la definición, la vaguedad se da cuando en un término se presenta la
problemática de decidir si se aplica o no tal término dada su imprecisión en el
significado. En este sentido, los usuarios de un determinado término pueden conocer
su significado y, sin embargo, tener dudas respecto a su campo de aplicación.
Comentario personal: En el derecho, tanto para la interpretación y aplicación de las
normas jurídicas se rigen por el principio de taxatividad, la cual, según el Diccionario
Panhispánico de la Real Academia Española, se define como el “Principio jurídico que
exige al legislador que las leyes penales describan de modo preciso y estricto las

62
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

conductas delictivas.” En esta problemática de la precisión en la interpretación y


aplicación del derecho en México, se debe recurrir a la jurisprudencia:

¿Qué es la jurisprudencia?
La jurisprudencia es un conjunto de razonamientos y criterios que las y los juzgadores establecen
en sus resoluciones, al interpretar las normas jurídicas, es decir, al desentrañar o esclarecer el
sentido y alcance de éstas o al definir los casos no previstos en ellas. (SCJN, s.f., s.p.).

D) EXPLICAR TEÓRICAMENTE. Es cuando se pretende aclarar qué significado


específico se debe tomar en cuenta al emplear un término con base a una teoría. Los
filósofos que hoy en día disputan sobre las explicaciones de Platón o sobre
cualesquiera otras, seguramente no están buscando resolver meras discusiones
verbales; buscan, como los científicos, construir definiciones teóricas; con tales
definiciones, se dice, los desacuerdos y malentendidos sobre hechos, físicos, políticos
o morales, se pueden resolver eficazmente.
Comentario personal: En el ámbito jurídico, para explicar alguna figura legal y
cualquier objeto de estudio propio del campo, se puede recurrir a la Ciencia y Teoría
jurídica, así como a la Filosofía del Derecho y, de esta manera, tratar de fundamentar
la explicación correspondiente.
E) INFLUIR EN ACTITUDES. Por último, es posible formular y usar persuasivamente las
definiciones, a fin de resolver disputas influyendo sobre las actitudes o manejando las
emociones de los lectores o de los oyentes.
Comentario personal: Hay que recordar que en el lenguaje jurídico se debe evitar
emociones personales, de conformidad con la objetividad con la que deben
desempeñarse los órganos jurisdiccionales en atención al debido proceso; por lo que
una definición jurídica que tenga un carácter emotivo, se deshecha. En cuanto a una
definición persuasiva que use un lenguaje directivo, se justifica si tiene la finalidad de
prevenir la comisión de algún delito y de toda conducta que al margen de la ley.

63
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

2.5.2. Reglas para la correcta definición


Seguir las reglas para la correcta definición, puede incidir a precisar las explicaciones en
la argumentación jurídica y tener un criterio de análisis para evaluar las definiciones de
otras personas mediante los textos jurídicos o de manera verbal.

Para la explicación de las reglas, se toma como referente algunos de los contenidos y
ejemplos del texto de Copi & Cohen (2001, pp. 196-200). Los ejemplos que son de
elaboración propia, se hace la aclaración entre paréntesis.

REGLA 1: La definición debe indicar los atributos esenciales de la especie.


Si se define “Círculo” como una figura cerrada plana de igual perímetro, es violar esta
regla, ya que no dice nada acerca de lo que es realmente un círculo. Una definición
correcta sería: “Figura plana cerrada cuyos puntos son todos equidistantes de otro punto
llamado centro.”

REGLA 2: La definición no debe ser circular.


Es obvio que si en el definiens se encuentra el mismo término que se define, es decir, el
definiéndum, la definición fracasa. Por ejemplo, definir “Administración” como arte y
efecto de administrar. (El ejemplo es propio).

REGLA 3: La definición no debe ser demasiado amplia ni demasiado estrecha.


El definiens no debe denotar más cosas que las denotadas por el definiendum, ni
menos cosas. Esta es una regla fácil de entender pero difícil de cumplir.
Por ejemplo, definir “servidor público” como “toda persona que trabaja”, es demasiado
amplia, pues no todas las personas que trabajan son servidores públicos; si se dice que
es “toda persona que trabaja en la Contraloría” es demasiado estrecha, ya que hay
servidores públicos que trabajan en otras dependencias o entidades. (El ejemplo es
propio).

64
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

REGLA 4: La definición no debe formularse en un lenguaje ambiguo, oscuro o


figurado.
Puesto que el propósito fundamental de la definición es aclarar el significado, el uso de
términos oscuros frustra tal propósito. Por ejemplo, definir “red” como “cualquier cosa
hecha con vacuidades intersiciales”, es violar esta regla, pues es oscura la definición. Por
otro lado, si hay una definición cuyos términos en los que se define se usa en un lenguaje
metafórico ambiguo o figurado, entorpece la explicación, a menos que el contexto se
preste para ello. Por ejemplo, si en una plática sobre nutrición al ponente se le pregunta
qué significa “pan” y él lo define como “el sustento bíblico sustancial para la vida”,
definitivamente falla en la definición. (El ejemplo es propio).

REGLA 5: La definición no puede ser negativa cuando puede ser afirmativa.


Es obvio que una definición debe explicar lo que un término significa y no lo que no
significa. Esto aun cuando el universo del discurso de los términos sea cuantitativamente
de sólo dos entidades. Algunos términos son esencialmente negativos en significado
y, por ende, requieren de definiciones negativas. La palabra "huérfano" significa un
niño que no tiene padres; "calvo" significa no tener pelo, y así sucesivamente. Por
ejemplo, definir lo verdadero como “todo aquello que no es falso”, no aclara nada. Lo
mismo que decir de lo bueno como “todo aquello que no es malo”. Preguntar qué es
“lógica” y responder como “todo aquello que no es física, química, sociología, etc.” (Los
ejemplos son propios).

65
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

EJERCICIO SOBRE LAS REGLAS DE LA DEFINICIÓN

Instrucciones: Anota en la columna correspondiente de cada definición, la regla que


viola. Ejemplos seleccionados del libro de Copi & Cohen (2001, págs. 200-206).
Regla que viola (evita poner solo el
No. Definición
número de la regla)
“Base” significa lo que sirve como
1 base.
(Shi Lung)
Honestidad es la ausencia
2
habitual del intento de engañar.
Una pintura es un cuadro pintado
3
sobre tela con pincel.
“Causa” significa algo que
4
produce un efecto.
Una creencia es la semicadencia
que encierra una frase musical en
5 la sinfonía de nuestra vida
intelectual.
(Charles S. Pierce)
Una persona aburrida es la que
habla cuando uno quiere que
6
escuche.
(Ambrose Bierce)
La economía es la ciencia que
trata de los fenómenos que surgen
7
de las actividades económicas.
(Keynes)
La Justicia consiste en ocuparse
de sus propios asuntos y no ser un
8
buscapleitos.
(Platón)
El poder político es sólo el poder
organizado de una clase para
9
oprimir a otra.
(Karl Marx)
El significado de una palabra es
aquello que se explica mediante la
10
explicación del significado.
(Wittgenstein)

66
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

2.6. La metodología jurídica como problema filosófico


2.6.1. Del concepto de metodología jurídica
Dentro de las áreas de estudio de la filosofía del derecho, se encuentra la epistemología
jurídica, en donde se analiza la naturaleza, características y métodos para alcanzar el
conocimiento en el derecho. A la investigación y teorías sobre la problemática el
conocimiento en derecho, también se le identifica como metodología jurídica, así como
todo lo relacionado a la Lógica Jurídica o Teoría de la Argumentación Jurídica:

Con las denominaciones de Metodología del Derecho o Epistemología Jurídica, se puede aludir
a una u otra de las dos formas como es concebida, hoy en día, esa disciplina jurídico-filosófica: a
la Filosofía o Metodología de la Ciencia del Derecho y a la Lógica Jurídica. (…) Es posible hablar
de una Lógica Jurídica entendida como el estudio de los resultados de la aplicación de la Lógica
formal al razonamiento jurídico, hay otros que sostienen que el razonamiento propio de los juristas,
ya sea que éstos actúen como órganos del Estado encargados de crear, interpretar y aplicar las
normas del derecho positivo, o solamente como intérpretes de las mismas, tales como
abogados litigantes, consultores o asesores jurídicos y profesores de Derecho, es, por el contrario,
el objeto de estudio de una Lógica Jurídica definida como la Teoría de la argumentación jurídica.
(Petzold, 2008, pp. 116-117).

La Metodología Jurídica, así concebida, según Petzold (2008), estudia el modo específico
del razonar jurídico y, al hacer esto, también se va a ocupar de las reglas de interpretación
y aplicación de las normas y principios del Derecho positivo, es decir, de cómo se hace
para interpretar y aplicar éste. A partir de esta concepción Patzold (2008), se
comprende que, entre los temas de la metodología jurídica, se encuentra la hermenéutica
y la sistemática jurídica. En consecuencia, la Metodología Jurídica tiene que ver con la
actuación técnica y con la técnica jurídica, “Entendiendo la actuación técnica como
un hacer y la técnica jurídica como un saber hacer que se pone en práctica por el
operador jurídico cuando va a interpretar y aplicar una determinada norma jurídica
general para resolver un caso concreto.” (Patzold, 2008, p. 122).

Por consiguiente, la metodología de la investigación jurídica se puede definir en los


siguientes términos: “Disciplina de carácter filosófico que tiene como objeto el estudio de
los métodos generales de conocimiento que se pueden utilizar para indagar y resolver
problemas vinculados con lo jurídico.” (Diccionario panhispánico del español jurídico,
2023).

67
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Igualmente, con la denominación Metodología Jurídica se puede aludir a la Pedagogía


Jurídica, es decir, “Al estudio de los métodos y las técnicas que se emplean para la
enseñanza-aprendizaje del Derecho.” (Petzold, 2008, pp. 122-123).

2.6.2. Los campos en donde se aplica la argumentación jurídica


La práctica de la argumentación consiste en razonar de manera coherente mediante la
aplicación de ciertas reglas de la lógica, así como de tomar en cuenta aspectos como las
funciones del lenguaje, los tipos de acuerdos y desacuerdos; además de evitar caer en
argumentos falaces y definir los términos en forma adecuada. Todas estas reglas y
criterios que la lógica y la filosofía, resultan también adecuadas para la argumentación
jurídica, tal y como se requiere en los procesos legislativos en las iniciativas de ley,
particularmente en la etapa de la exposición de motivos; también se requiere de
adecuadas argumentaciones en los tribunales en la resolución de casos, y finalmente,
igual de aplica la argumentación en el campo de la dogmática jurídica. Al respecto,
Atienza señala (ver cuadro No. 2.7):

Cuadro 2.7: Campos en donde se aplica la argumentación jurídica


Campo Explicación
Aquí, a su vez, podría diferenciarse entre las argumentaciones que se presentan en una
fase prelegislativa y las que se producen en la fase propiamente legislativa. Las primeras
Producción o se efectúan como consecuencia de la aparición de un problema social cuya solución —
establecimiento de total o parcial— se piensa que puede ser la adopción de una medida legislativa. Ejemplo
normas jurídicas. de ello son las discusiones sobre la despenalización o no (y en qué casos sí o no) del
aborto, de la eutanasia o del tráfico de drogas, o sobre la regulación del llamado tráfico de
influencias.
Otro tipo de argumentaciones surgen cuando un problema pasa a considerar la aplicación
de normas jurídicas a la resolución de casos, bien sea esta una actividad que llevan a cabo
jueces en sentido estricto, órganos administrativos en el más amplio sentido de la expresión
o simples particulares. Aquí, a su vez, cabría distinguir entre argumentaciones en relación
con problemas concernientes a los hechos, o bien al derecho (estos últimos, en sentido
La aplicación de
amplio, podrían llamarse problemas de interpretación). Puede decirse que la teoría de la
normas jurídicas a
argumentación jurídica dominante se centra en las cuestiones —los casos difíciles—
la resolución de
relativas a la interpretación del derecho y que se plantean en los órganos superiores de la
casos.
administración de justicia. La mayor parte de los problemas sobre los que tienen que
conocer y decidir tanto los tribunales como los órganos no jurisdiccionales de la
Administración son más bien problemas concernientes a los hechos, de manera que los
argumentos que tienen lugar con ocasión de los mismos caen fuera del campo de estudio
de las teorías usuales de la argumentación jurídica.
La dogmática es, desde luego, una actividad compleja en la que cabe distinguir
esencialmente estas tres funciones: 1) suministrar criterios para la producción del derecho
La dogmática en las diversas instancias en que ello tiene lugar; 2) suministrar criterios para la aplicación
jurídica del derecho; 3) ordenar y sistematizar un sector del ordenamiento jurídico. Las teorías
usuales de la argumentación jurídica se ocupan también de las argumentaciones que
desarrolla la dogmática en cumplimiento de la segunda de estas funciones.
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado del texto de Atienza (2005, pp. 1.3)

68
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

2.6.3. Las distintas lógicas en la argumentación jurídica


El tema de la argumentación jurídica es muy amplio y su estudio es muy importante y útil
para toda aquella persona que se dedica a la profesión del derecho desde la perspectiva
de acción de los campos en donde se aplica la argumentación, como los señalados en el
cuadro 2.7; en vista de esta problemática, se recomienda que todo estudioso del derecho
ahonde más en el tema. Por lo pronto, aquí se señala de manera enunciativa algunas
ramas de la lógica de las que se sirve el derecho, que tomando como referencia la
exposición de Atienza (2005, pp. 26-28), de manera sintetizada (de elaboración
personal), se hacen a siguientes precisiones. Los subrayados son propios.

a) La argumentación jurídica va más allá de la lógica jurídica, ya que en los argumentos


jurídicos también se toman en cuenta elementos de la psicología y la sociología. En
otras investigaciones se aplican la lógica no formal o material, lógica retórica, lógica
dialéctica, etc.
b) Asimismo, la lógica jurídica va más allá de la argumentación jurídica, por su objeto de
estudio más amplio. De acuerdo a Bobbio, la lógica del derecho se centra en el estudio
de la estructura lógica de las normas y del ordenamiento jurídico, y por la lógica de los
juristas que se ocupa de los estudios de los diversos razonamientos o
argumentaciones de los juristas teóricos o prácticos.
c) La construcción del silogismo jurídico no puede hacerse de espaldas al análisis lógico
de las normas jurídicas, puesto que una de las premisas y la conclusión del mismo son
normas; y cuando discutimos la cuestión de si la lógica se aplica o no a las normas,
surgió el problema de las contradicciones entre normas, lo que es un problema típico
de la lógica del derecho o —como hoy se suele ser más bien denominar— de la lógica
deóntica o de las normas.
d) El análisis lógico de los razonamientos jurídicos —la lógica de los juristas— es un
campo de estudio tradicional de la teoría del derecho. Sin embargo, la autorización de
la lógica formal moderna, esto es, de la lógica matemática o lógica simbólica lo que
permite distinguir entre argumentos válidos y no válidos desde el punto de vista lógico-
formal.

69
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

e) La lógica jurídica sería una parte especial de esa lógica general, o sea, “la teoría de
las reglas lógico-formales que llegan a emplearse en la aplicación del Derecho” Aquí,
a su vez, distingue entre la forma básica del razonamiento jurídico — silogismo judicial
o jurídico—, que sería una aplicación al campo del derecho del silogismo tradicional
modus bárbara; y los argumentos especiales de la lógica jurídica. En esta última
categoría incluye:
- El razonamiento por analogía (o a simili)
- El razonamiento a contrario
- Los argumentos a fortiori (a maiore ad minus y a minori ad maius)
- El argumentum ad absurdum
- Los argumentos interpretativos.

ACTIVIDADES:
1. Elabora un mapa conceptual sobre la metodología jurídica, tomando en cuenta los
subtemas de su concepto, sus campos de aplicación y las distintas lógicas en la
argumentación jurídica.
2. Investiga el significado de los siguientes términos. Para cada definición, indica la fuente
de donde tomaste la información.
a) Metodología Jurídica
b) Hermenéutica jurídica
c) Sistemática jurídica
d) Técnica Jurídica
e) Iniciativa de ley
f) Lógica Jurídica
g) Lógica retórica
h) Lógica modal
i) Lógica deóntica
j) Razonamiento: Por analogía (o a simili), razonamiento a contrario, argumentos a
fortiori (a maiore ad minus y a minori ad maius), argumentum ad absurdum.

70
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

CAPÍTULO III
ONTOLOGÍA JURÍDICA

71
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Nota introductoria:
La ontología jurídica se encarga de estudiar el ser del Derecho, es decir, que es la rama
de la filosofía jurídica que tiene como objeto investigar sobre la naturaleza y
características definitorias de lo que es el derecho en sí. Entre sus diversas temáticas, se
encuentra la problemática de definir el derecho, lo que es una norma jurídica y sus
elementos componentes que la distinguen de otro tipo de normas (morales, religiosas y
de etiqueta), los principios y axiomas jurídicos, los principios generales del derecho y las
teorías acerca de los sistemas jurídicos; temas que se abordan en este capítulo.

3.1. Consideraciones sobre el concepto de Derecho


Cuando se pretende definir el derecho, es común que se correlacione con la característica
sobre su finalidad: la regulación de la conducta humana, por lo que, en primer lugar, se
implica reconocer que el derecho es un producto humano para regularse a sí mismo, pero
igual dependerá del momento histórico y espacio en donde se produzca cierto derecho.
En otras palabras:

Cuando afirmamos que el derecho es un fenómeno humano estamos diciendo dos cosas a la vez,
el derecho es un producto humano que regula comportamientos humanos, por otra, el derecho es
producido por los seres humanos en el marco de diversas circunstancias y contextos históricos. En
el marco de esas circunstancias es que debe de ser entendido. De ahí que se diga que el derecho
tiene una vinculación circunstancial con el conjunto de realidades concretas en el seno de las que
surge. (Ochoa, s.f., p. 2).

Asimismo, Ochoa (s.f.), afirma que el derecho se destaca por su naturaleza normativa, y
los modelos de conducta incluidos en un ordenamiento jurídico constituyen criterios de
comportamiento a los que están sujetos los destinatarios de ese sistema. En este
contenido se afirma que el derecho pertenece al mundo del deber ser. De acuerdo a esta
apreciación del autor citado, una de las características del derecho es el deber ser, como
elemento esencial constitutivo de todo derecho; además de tener como finalidad, la
regulación de la conducta, otro elemento componente del mismo concepto.

De esta manera, comprender que el derecho debe su origen a un espacio y tiempo


determinado con el objeto de permitir la coexistencia humana, pareciera que su concepto
es fácil, sin embargo, tiene algunas ambigüedades (Cuadro No. 3.1):

72
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Cuadro 3.1: Ambigüedades del concepto de derecho


Contexto Explicación
Como conjunto de normas, es decir el derecho objetivo, esto es, como
Conjunto de normas
conjunto de normas jurídicas obligatorias en un determinado territorio.
Puede ser entendido como la posibilidad de actuación que el ordenamiento
Posibilidad de me reconoce o me concede, es decir el derecho subjetivo, esto es, como
actuación capacidad de actuación respaldada por el ordenamiento, por el derecho
objetivo.
Utilizar el término como sinónimo de justicia, es decir, expresando una
Sinónimo de justicia
valoración del término en relación con determinadas situaciones.
Se puede usar el término derecho en referencia a la ciencia jurídica, cuando
En referencia a la hablamos del conjunto de teorías, reflexiones y propuestas que los estudiosos
ciencia jurídica y profesionales del Derecho, los juristas, elaboran en torno al ordenamiento
jurídico.
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado del texto de Ochoa (s.f., p. 4).

Cabe aclarar, que cuando se habla de una ambigüedad, no debe entenderse como una
característica problemática del concepto, que si bien al momento pareciera una dificultad
semántica, en realidad se trata de una amplitud conceptual de la palabra derecho y que
dependiendo de la identificación del contexto, se elimina la ambigüedad y el término ya
se emplea de manera objetiva, eliminando algún tipo de desacuerdo en creencias.

Por consiguiente, la palabra derecho tiene los siguientes significados:


a) El derecho como el conjunto de normas impero-atributivas, que se determinan por
un tiempo y un espacio que le ha dado origen y que además, su incumplimiento
conlleva a una sanción, la cual solo el Estado tiene facultad de aplicarlas, como es
la soberanía del poder punitivo frente al derecho penal.
b) El derecho que le asiste a cada persona para ejercer sus libertades y prerrogativas,
de conformidad con las leyes que así lo facultan.
c) El derecho como calificativo a la conducta tanto de los gobernantes como de los
gobernados de actuar conforme a la normatividad y que se pondera como acto de
justicia.
d) El derecho como objeto de estudio de las ciencias jurídicas, de teorías jurídicas y
de la filosofía del derecho.

73
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Además de que en el concepto de derecho se comprende de alguna forma dependiendo


de los contextos señalados, hay que agregar otro aspecto: la perspectiva paradigmática
de su enfoque. Es decir, que dependiendo del modelo teórico, su concepto va a variar.
Aquí se hace referencia a las tres teorías fundamentales del derecho que ya se explicaron
en el tema 1.2.2 (Teorías del derecho): el positivismo, el iusnaturalismo y el realismo
sociológico. En otras palabras:

La teoría tridimensional del derecho se debe al profesor Miguel Reale, y en nuestro país ha sido
seguida por autores como García Máynez o Recaséns Siches. La teoría entiende que existen tres
dimensiones básicas de la experiencia jurídica: hecho social, valor y norma, y que por tanto,
cualquier definición del concepto “derecho” debe comprender esos tres ángulos a diferencia de
otras definiciones de derecho que suelen ser unilaterales porque incluyen alguno de los elementos
pero no a los tres o, si los incluyen, no los implican mutuamente. Así, los positivistas destacan sólo
la dimensión norma sobre las demás; los iusnaturalistas promueven la dimensión valórica o
axiológica respecto de las otras dos, y las corrientes sociológicas del derecho colocan al hecho
social por encima de las otras perspectivas. (Cárdenas, 2016, pp. 80-81).

De lo hasta aquí expuesto se colige que, el derecho como concepto, se ha de entender,


dependiendo del contexto semántico y práctico del mismo, ya sea como cuerpo
normativo, como una prerrogativa de las personas, como una valoración de ciertas
conductas o como un forma teórica para su investigación; asimismo, el concepto que se
acepte del derecho, dependerá de la perspectiva paradigmática en la que se sustente
cierta postura, que fundamentalmente puede apoyarse desde una visión positiva,
iusnaturtalista o sociologista. Toda esta dilucidación, lejos de ser un problema del
concepto de derecho, es una perspectiva que permite comprender el vasto campo
enriquecedor del derecho, a partir de un análisis teórico de la ciencia del derecho y de
una postura metajurídica en donde se ubica la filosofía del derecho.

3.2. Concepto genérico de norma


Para exponer la concepción genérica de norma, en este apartado se hace referencia, a
la explicación que ofrece Hans Kelsen al respecto:

El vocablo «norma» procede del latín (norma), y en alemán (Norm) ha adquirido la condición de un
extranjerismo con el que se designa —si no exclusivamente, sí al menos en primer lugar— una
prescripción, un precepto, un mandato. Mandar no es, sin embargo, la única función de una norma.
Autorizar, permitir y derogar son también funciones de las normas. (2018, p. 33).

74
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Se tiene entonces, de acuerdo a Kelsen, que la norma se refiere a una prescripción, lo


mismo que a un mandato o precepto, en donde hay que tener presente que una norma
no solo tiene la función de mandar, sino también tiene la finalidad de autorizar, permitir y
derogar.

En vista de lo anterior, la generalidad de las normas es que en esencia son preceptos


para la conducta humana, en donde tienen lugar tanto las normas morales como las
referidas al derecho. En este mismo contexto, se puede hacer referencia a normas de la
lógica -como ya se explicó en la definición de lógica en el tema 2.1.1. Con relación a esta
perspectiva, Kelsen sostiene lo siguiente:

Se habla de normas de la moral y de normas del derecho como de preceptos para la conducta
recíproca de los hombres, y con ello se quiere expresar que lo que denominamos «moral» o
«derecho» consiste en normas, que es un agregado o un sistema de normas. También se habla
de «normas» de la lógica como de preceptos para el pensamiento. Pero la suposición de que los
principios de la lógica, como el principio de no contradicción o la regla de la inferencia, tienen el
carácter de normas, y que la lógica como ciencia, igual que la ética o la ciencia del derecho, tiene
como objeto normas, es discutible. (Kelsen, 2018. p. 33).

Por lo tanto, aplicar la generalidad conceptual de las normas por cuanto hace a su
carácter prescriptivo, a todo sistema de normas es discutible, como lo señala Kelsen, y
en opinión personal, es correcta esta aclaración por lo que corresponde a los valores
calificativos de cada área. Esto es, que mientras en la ética y moral se califican las
conductas de buenas o malas, y en derecho las conductas se tipifican como legales o
ilegales, en la lógica simbólica se aplican los valores como verdadero o falso para las
proposiciones y de válido e inválido para los razonamientos y no se trata de conductas,
sino de reglas para el pensamiento coherente.
Por otro lado, cuando la norma designa un mandato, en el que se identifica el uso del
lenguaje directivo (visto en el tema 2.2.2), la esencia del mandato es la forma imperativa
de que algo debe ocurrir, por lo que la expresión lingüística se estructura en una oración
deóntica. Dicho en palabras de Kelsen:

En la medida en que el vocablo «norma» designa un precepto, un mandato, «norma» significa que
algo debe ser u ocurrir. Su expresión lingüística es un imperativo, o una oración deóntica (Soll-
Satz). El acto cuyo sentido es que algo se manda o se prescribe es un acto de voluntad (N. 1).
Aquello que se manda o se prescribe es en primer lugar una determinada conducta humana. Quien

75
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

manda o prescribe quiere que algo debe ocurrir. El deber ser, la norma, es el sentido de un querer,
de un acto de voluntad, y —si la norma es un precepto, un mandato— es el sentido de un acto que
se dirige a la conducta de otro, un acto cuyo sentido es que otro (u otros) debe (o deben)
comportarse de un modo determinado. (Kelsen, 2018, p. 34).

En el entendido que una oración deóntica expresa un mandato para que una conducta
deba o no hacer algo, tanto el que ordena como a quien o a quienes se dirige el precepto,
en ambos sujetos se halla la voluntad: quien manda tiene la voluntad de que se cumpla
lo que ordena, y quien recibe el mandado tiene la voluntad de obedecer o no lo que se
manda.

Por consiguiente, las normas morales y jurídicas se orientan a la regulación de la


conducta humana, en donde los preceptos se estructuran en una expresión deóntica o
del deber hacer algo, con la preexistencia de la voluntades tanto del que manda como de
quien recibe la prescripción.

3.3. Las normas jurídicas frente a otro tipo de normas


De acuerdo al tema anterior (3.2), tanto en las normas morales como en las jurídicas,
preexiste un deber hacer algo que, en conclusión, tienen la finalidad de regular la
conducta humana, pero no son las únicas normas, ya que también se habla de normas
religiosas y las denominadas de etiqueta o sociales. En la literatura jurídica, se aplican
en general, 4 tipos de criterios para distinguir las normas jurídicas, morales, religiosas y
sociales, dependiendo de su Unilateralidad-Bilateralidad, Exterioridad-Interioridad,
Heteronomía-Autonomía, Coercibilidad-Incoercibilidad. En el cuadro 3.2 (ver en la
siguiente página) se explica cada uno estos criterios:

76
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Cuadro 3.2: Criterios para evaluar las normas


CRITERIO EXPLICACIÓN
Unilateralidad significa “que frente al sujeto a quien obligan no hay otra persona
autorizada para exigirle el cumplimiento de sus deberes. Las normas jurídicas son
bilaterales porque imponen deberes correlativos de facultades o conceden derechos
correlativos de obligaciones”. En las normas morales —por ejemplo la norma que
me impongo de ser caritativo— no hay otra persona autorizada para exigir el
cumplimiento de esa obligación o deber, sólo la conciencia de la propia persona
Unilateralidad- obligada es la instancia autorizada para reclamar el acatamiento de lo que la misma
Bilateralidad persona prescribió, no existe correlatividad entre derechos y obligaciones. En las
normas jurídicas siempre existe otra persona, generalmente una autoridad, que
puede exigir su cumplimiento, las normas jurídicas poseen una estructura imperativo
atributiva (imposición de deberes a otro y correlativamente la concesión de un
derecho subjetivo del que puede exigir). En los convencionalismos sociales, como
sobre la norma social que prohíbe usar sombrero en las iglesias, no existe una
instancia autorizada para exigir su cumplimiento.
Interioridad significa que las normas morales conciernen a la vida interior, subjetiva,
relativa a la pureza o rectitud de los pensamientos de las personas, aunque parte
de esa vida se pueda manifestar externamente. Las normas jurídicas se refieren
esencialmente a los actos externos de las personas y después a los de carácter
íntimo, pero únicamente en cuanto poseen trascendencia para la colectividad, es
decir, las normas jurídicas tienen que ver con la realización de valores colectivos de
Exterioridad-
carácter social y no principalmente individuales. Los convencionalismos sociales
Interioridad
como las normas jurídicas tienen una dimensión externa porque no residen en la
vida interior y subjetiva de las personas sino en su dimensión social aunque no son
de la misma trascendencia para la convivencia social que las jurídicas, tienen una
finalidad que se despreocupa por la rectitud de las personas o la pureza de sus
pensamientos o sus intenciones. “Autonomía quiere decir autolegislación,
reconocimiento espontáneo de un imperativo creado por la propia conciencia.
Heteronomía es sujeción a un querer ajeno, renuncia a la facultad de
autodeterminación normativa”. Las normas morales son autónomas porque son
imperativos normativos creados por la conciencia de cada individuo. Las normas
Heteronomía-
jurídicas son heterónomas porque son elaboradas por autoridades (representantes)
Autonomía
o personas ajenas a la propia conciencia del individuo. Los convencionalismos
sociales son heterónomos porque los destinatarios no participan en su elaboración,
generalmente son producto de comportamientos regulares de grupos sociales.
García Máynez entiende por coercibilidad “la posibilidad de que la norma sea
cumplida en forma no espontánea, e incluso en contra de la voluntad del obligado…
esa posibilidad es independiente de la existencia de sanción”. Incoercibilidad implica
que el cumplimiento de las normas se efectúa de manera espontánea, pues no
pueden imponerse en contra de la voluntad del obligado. Las normas jurídicas son
coercibles porque su cumplimiento es forzoso, se pueden hacer cumplir en contra
de la voluntad del obligado. Las normas morales son incoercibles porque su
Coercibilidad-
cumplimiento es espontáneo, depende de la voluntad de la persona que se impuso
Incoercibilidad
a sí mismo tales deberes. Los convencionalismos sociales son incoercibles en el
sentido de que no se pueden imponer al obligado en contra de su voluntad, aunque
según García Máynez existe en ellos un tipo de coerción diferente, que es de
carácter indeterminado (no existe, por ejemplo, un catálogo de sanciones que
determine las sanciones por el incumplimiento de los convencionalismos) y subjetivo
(porque la intensidad y los requisitos de aplicación de las sanciones dependen de
circunstancias que no son objetivas).
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado del texto de Cárdenas (2016, pp. 99-102).

77
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

En lo relativo a las normas religiosas Cárdenas explica que, en la terminología de García


Máynez, son unilaterales, de carácter tanto interno como externo, heterónomas e
incoercibles:

Son unilaterales en el sentido que imponen deberes de las personas hacia Dios pero no existen
necesariamente derechos correlativos a los deberes impuestos. Son de carácter mixto —internas
y externas— porque aunque tienen que ver con la conciencia de las personas se manifiestan
externamente a través de sacramentos y de las liturgias del culto público. Son heterónomas porque
el recipiendario de las mismas no es al mismo tiempo el legislador de las normas. Finalmente son
incoercibles porque no se pueden imponer en contra de la voluntad de las personas y sus sanciones
son de naturaleza ultraterrena. (2016, pp. 101-102).

ACTIVIDAD:
Anota en el siguiente cuadro comparativo, los criterios que le aplica a cada
una de las normas:
Tipo de Unilateralidad- Exterioridad- Heteronomía- Coercibilidad-
norma Bilateralidad Interioridad Autonomía Incoercibilidad

Jurídicas

Morales

Sociales

Religiosas

78
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

3.4. Los axiomas de la ontología formal del derecho


3.4.1. Del concepto de axioma
La palabra “axioma” es utilizada por diferentes ciencias, principalmente por la matemática
y la lógica, y se refiere a aquellos principios evidentes que fundamentan el andamiaje
teórico de todas las ciencias, es decir, que a partir de estos principios válidos por sí
mismos, definen el aspecto ontológico de cierto saber humano. Asimismo, entre las
características de los axiomas, es su indemostrabilidad –o que no requieren
demostración- y su evidencia lógica. Por ejemplo, los 5 axiomas de Euclides:

- Varias cosas que son iguales a otra cosa son también iguales entre sí.
- Si a cosas iguales se añaden cosas iguales, los totales también son iguales.
- Si a cosas iguales se les substraen cosas iguales, los totales también son iguales.
- Varias cosas que coinciden con otra cosa son iguales a la otra cosa.
- El todo es mayor que la parte.
(Domínguez, 2017, p. 29)

Nótese la verdad evidente de cada axioma y que no se necesita un método de verificación


para determinar su valor de verdad; lo que sí se puede reflexionar es sobre los casos o
ejemplos en los que se puede aplicar cada uno de ellos y dado su carácter ontológico,
cualquier ejemplo de la realidad física o de cualquier evento mental, no puede contradecir
su verdad evidente.

La conceptualización de lo que es un axioma, se ha desarrollado de diversos modos en


el devenir histórico de la filosofía, en donde se afirma que es Aristóteles quien estima que
los axiomas son los principios evidentes que constituyen el fundamento de toda ciencia,
así lo explica Ferrater en su diccionario de Filosofía:

Por derivación 'axioma' significa "lo que es digno de ser estimado, creído o valorado". Así, en su
acepción más clásica el axioma equivale al principio que, por su dignidad misma, es decir, por
ocupar un cierto lugar en un sistema de proposiciones, debe ser estimado como verdadero. En los
An. post. (I, 2, 72 a 19 ss.), de Aristóteles, el término 'axioma' tiene todavía este significado: los
axiomas son para el Estagirita principios evidentes que constituyen el fundamento de toda ciencia.
En tal caso los axiomas son proposiciones irreductibles, principios generales a los cuales se
reducen todas las demás proposiciones y en los cuales éstas necesariamente se apoyan. El axioma
posee, por así decirlo, un imperativo que obliga al asentimiento una vez es enunciado y entendido.
En suma, Aristóteles define el αξίωμα como una proposición que se impone inmediatamente al
espíritu y que es indispensable, a diferencia de la tesis, que no puede demostrarse y que no es
indispensable. Los axiomas pueden ser llamados, pues, también nociones comunes, communes
animi conceptiones (según la traducción que da Boecio de la expresión griega koinai\ e)/nnoiai/)

79
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

cuando presentó como axiomas enunciados del tipo siguiente: "Dos cosas iguales a una tercera
son iguales entre sí", "El todo es mayor que la parte". (Elementos, I). Autores como Apolonio de
Perga, apud Proclo) intentaron, sin éxito, probar esos axiomas de Euclides. Al no conseguirlo se
tendió cada vez más a definir los axiomas mediante las dos notas ya antes apuntadas: primero,
indemostrabilidad; segundo, evidencia. (1979, p. 167).

En resumen, los axiomas son proposiciones o principios considerados lógicamente


evidentes. A partir de dichas proposiciones se extraen otras mediante la deducción
racional.

3.4.2. Del deber jurídico


En primer lugar, el deber, desde una perspectiva filosófica, se comprende como una
conducta que se ve regida por una forzosidad. Esa forzosidad implica que no se puede
hacer otra cosa, más que lo ordenado. Ferrater explica que, “Este "no poder ser" no
significa una necesidad de tipo natural o de tipo lógico-ideal, sino más bien la necesidad
derivada de la obligatoriedad, dada de alguna forma a través de un "mandato". (1979, p.
404).

Más adelante Ferrater (1979), aclara que este mandato puede proceder de muy diversas
fuentes, y ha sido precisamente la referencia a una determinada fuente lo que por lo
general ha dado una significación precisa al deber. No es lo mismo, en efecto, el deber
—ni son los mismos los deberes— según que la fuente del mandato sea la Naturaleza,
el mundo inteligible, la Persona divina, la existencia humana o el reino de los valores.

Así, el deber jurídico procede de una disposición legal a la cual debe apegarse la
actuación de las personas, conforme a quienes aplique la hipótesis expresada en la
norma.

En esta temática, existe una vasta literatura sobre la obligación de obedecer el derecho
y las teorías que justifican su desobediencia por criterios filosóficos, morales y sociales,

80
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

lo que redunda en la reflexión sobre el deber jurídico y la conciencia moral de los


gobernados. Esta problemática se vislumbra desde la perspectiva axiológica del derecho.
Pero desde una perspectiva ontológica, se trata de dilucidar cuáles son los axiomas que
sustentan el deber jurídico.

3.4.3. Los axiomas jurídicos


Derivado de lo antes expuesto, resulta claro que los axiomas jurídicos fundamentan el
andamiaje teórico y pragmático del derecho. En este contexto, García Máynez ha
desarrollado la propuesta de cinco axiomas en el ámbito jurídico.
1. El Axioma de Inclusión.
2. El Axioma de Libertad.
3. El Axioma de Contradicción.
4. El Axioma de Exclusión del Medio.
5. El Axioma de Identidad.

Nota: La denominación de los axiomas, están conforme a lo señala García Máynez; los
ejemplos y la explicación son propios.
1. El axioma de inclusión:
“Todo lo que está jurídicamente ordenado está jurídicamente permitido”.
Ejemplo Explicación
Si tenemos la obligación de pagar una Al estar jurídicamente ordenado que el
deuda, tenemos el permiso de hacerlo deudor pague sus deudas, entonces está
jurídicamente permitido que lo haga

2. El axioma de libertad:
“Lo que estando jurídicamente permitido, no está jurídicamente ordenado, puede
libremente hacerse u omitirse”

Ejemplo Explicación
No existe un precepto jurídico que nos Dar limosna a los menesterosos no está
obligue a dar limosna a los menesterosos, ordenado por la norma, pero tampoco
pero tampoco está prohibido. Estamos está prohibido, así podemos decidir darla
libremente facultados para darla o no. o no.

81
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

3. El axioma de contradicción:
“La conducta jurídicamente regulada no puede hallarse, al propio tiempo, prohibida y
permitida”

Es obvio que en la legislación en México, una conducta no puede estar permitida y


prohibida al mismo tiempo. Sin embargo, en el contexto de la armonización jurídica de
las leyes que versan sobre una misma materia, por una vacatio legis en tanto se
confeccionan todas las leyes en la misma hipótesis, pueden contradecir este axioma.

Por otro lado, existen temas que generan controversia doctrinal bajo el fundamento de
este axioma y que requieren una resolución o justificación de los cuerpos legislativos y
de las autoridades jurisdiccionales para atender estos desacuerdos. Por ejemplo, el tema
de la presunción de inocencia vs la prisión preventiva, ambos dispositivos previstos en el
CNPP:

Artículo 13.
Artículo 157.
Principio de presunción de
Imposición de medidas cautelares
inocencia
Toda persona se presume Las solicitudes de medidas cautelares serán
inocente y será tratada como tal resueltas por el Juez de control, en audiencia y con
en todas las etapas del presencia de las partes.
procedimiento, mientras no se El Juez de control podrá imponer una de las
declare su responsabilidad medidas cautelares previstas en este Código, o
mediante sentencia emitida por el combinar varias de ellas según resulte adecuado al
Órgano jurisdiccional, en los caso, o imponer una diversa a la solicitada siempre
términos señalados en este que no sea más grave. Sólo el Ministerio Público
Código podrá solicitar la prisión preventiva, la cual no podrá
combinarse con otras medidas cautelares previstas
en este Código, salvo el embargo precautorio o la
inmovilización de cuentas y demás valores que se
encuentren en el sistema financiero.
En ningún caso el Juez de control está autorizado
a aplicar medidas cautelares sin tomar en cuenta el
objeto o la finalidad de las mismas ni a aplicar
medidas más graves que las previstas en el
presente Código.

82
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

4. El axioma de exclusión del medio:


“Si una conducta está jurídicamente regulada, o está prohibida, o está permitida”
Ejemplo Explicación
Código Penal para el Estado de Veracruz: La imposición de sanciones por delitos
Artículo 5º.- Queda prohibido imponer está regulada, prohibiendo hacerlo, si no
sanción alguna que no esté decretada por está decretada por una ley aplicable al
una ley exactamente aplicable al delito de delito en cuestión.
que se trate.

5. El axioma de identidad :
“Todo objeto del conocimiento jurídico es idéntico a sí mismo”
En otras palabras, lo que está jurídicamente permitido, está permitido; lo que está
jurídicamente prohibido, está prohibido.

La atención debida a los axiomas jurídicos, tanto por las autoridades jurisdiccionales, así
como por los profesionales del derecho, influye en el fortalecimiento del estado de
derecho y a la cultura de la legalidad dentro del Sistema Jurídico Mexicano y, en los casos
donde se actúa al margen de uno o más axiomas (o por otras circunstancias legales) la
ciudadanía y mismas autoridades recurren a los medios de control constitucional y, en su
caso, a los medios de control no jurisdiccionales, que son el juicio político y las
recomendaciones de la CNDH:

Los medios de control constitucional aluden a los mecanismos jurídicos por los que se garantiza la
preservación de la regularidad constitucional, se traducen lisa y llanamente en el medio de defensa
de la misma, a través de la salvaguarda de las normas generales y de los actos de autoridad, como
vértice del Estado democrático. En México el sistema jurídico previene siete medios de control
constitucional que se caracterizan de acuerdo con la autoridad ante la que se tramitan; los
requisitos para la procedencia de su ejercicio; los sujetos legitimados para accionar el medio de
control; y sus efectos, entre otros. Se clasifican por la naturaleza del órgano que lo ejerce: en
medios de control de carácter jurisdiccional; y medios de control no jurisdiccional. El control de
constitucionalidad que se ejerce a través de los medios de referencia representa en el marco del
sistema de pesos y contrapesos, la garantía democrática inherente a los modernos Estados
constitucionales toda vez que se erige en el mecanismo de control del poder público. Los medios
de control constitucional de orden jurisdiccional son el Juicio de Amparo; las Acciones de
Inconstitucionalidad; las Controversias Constitucionales; el Juicio para la Protección de los
Derechos Político Electorales; y el Juicio de Revisión constitucional, todos ellos se tramitan por la
vía jurisdiccional Federal. (Garita, et al, 2018, p. 9).

83
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

3.5. Los Principios Generales del Derecho


El concepto de “principio” guarda una cierta sinonimia con la significación de un axioma,
en el entendido que son verdades con cierta universalidad de aplicación, solo que en
filosofía se comprende que los principios se deducen de los axiomas, dependiendo de
cada ciencia:

Así, si una ciencia determinada tiene uno o varios principios, éstos serán tales sólo en cuanto no
haya otros a los cuales puedan reducirse. En cambio, puede admitirse que los principios de una
determinada ciencia, aunque "puntos de partida" de tal ciencia, son a su vez dependientes de
ciertos principios superiores y, en último término, de los llamados "primeros principios", prima
principia, es decir, "axiomas" o dignitates. Si nos limitamos ahora a los principia cognoscendi,
podremos dividirlos en dos clases: los "principios comunes a todas las clases de saber" y los
"principios propios" de cada clase de saber. (Ferrater, 1979, p. 480).

Asimismo, los Principios con aquellos valores o cualidades ontológicas del ser y del
conocer:

El principio como realidad es principium essendi o principio del ser. El principio como razón es
principium cognoscendi o principio del conocer. En no pocos casos un pensamiento filosófico
determinado puede caracterizarse por la importancia que dé a un principio sobre el otro; por
establecer una separación entre los dos principios; o bien por considerar que los dos principios se
funden en uno solo. (Ferrater, 1979, p. 480).

Por consiguiente, los Principios Generales del Derecho, son cualidades ontológicas
conformadas por el conjunto de verdades jurídicas cuya finalidad es la consecución de la
justicia y son el fundamento de todo orden jurídico.

En el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (2023), se describen los Principios


Generales del Derecho, en los siguientes términos:

Principios de derecho natural consistentes en un conjunto de verdades jurídicas establecidas


universalmente por la recta razón (doctrina iusnaturalista). Valores deducidos de los propios
procesos aplicativos de las normas positivas, que contribuyen a orientar su aplicación ajustada a
los ideales de justicia, a las convicciones sobre lo justo, que mantiene la comunidad en cada
momento, y que expresan los jueces y demás operadores jurídicos principales. «Los principios
generales del derecho se aplican en defecto de la ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter
informador del ordenamiento jurídico» F. de Castro sostuvo que los principios generales son «el
fundamento del orden jurídico», «orientadores de la labor interpretativa» y «fuente en caso de
insuficiencia de la ley y la costumbre».

84
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

De acuerdo a la anterior definición, otra característica de los Principios Generales del


Derecho, además de ser el conjunto de verdades jurídicas y ser el fundamento de todo
orden jurídico, se ocupan en la labor interpretativa y para suplir las lagunas de ley; aquí
es importante aclarar que para el ámbito penal, se debe aplicar el Principio “No hay pena
sin ley.”

En el ámbito argumentativo, los Principios Generales del Derecho, de acuerdo a Romero


(2014), “La interpretación principialista se sustenta en la idea de que los principios
inspiran la interpretación de las normas que no son principios, modifican la interpretación
gramatical y contribuyen para evitar antinomias (Guastini, Riccardo, Estudios de teoría
constitucional).” (2014, p. 97). Otra finalidad más de los citados Principios que, en la tarea
argumentativa, evita caer en falacias o antinomias, como las ya vistas en el Capítulo II de
este trabajo.

De igual manera, Romero (2014), señala de manera puntual que se debe distinguir entre
los Principios Generales del Derecho que se han incorporado a los textos constitucionales
y los principios generales del derecho propiamente. Por ejemplo, la invocación a los
Principios, se cita en el Artículo 14 Constitucional, en el Artículo 19 del Código Civil
Federal, y en el Artículo 2º de la Ley de Amparo:

En México, el párr. cuarto del art. 14 de la CPEUM establece “En los juicios del orden civil, la
sentencia definitiva deberá ser conforme a la letra o a la interpretación jurídica de la ley, y a falta
de esta se fundará en los principios generales del derecho”. De igual manera, en la República
mexicana el Código Civil Federal establece en el “art. 19. Las controversias judiciales del orden
civil deberán resolverse conforme a la letra de la ley o a su interpretación jurídica. A falta de ley se
resolverán conforme a los principios generales del derecho”. Asimismo, en la Ley de Amparo, art.
“2o. El juicio de amparo se tramitará en vía directa o indirecta. Se substanciará y resolverá de
acuerdo con las formas y procedimientos que establece esta ley. A falta de disposición expresa se
aplicará en forma supletoria el Código Federal de Procedimientos Civiles y, en su defecto, los
principios generales del derecho”. (Romero, 2014, p. 97).

Finalmente, la lista de los Principios Generales del Derecho que presenta la UNAM, es la
siguiente:

85
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO


Fuente: UNAM (2013).

1.- Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.


2.- Quien puede lo más, puede lo menos.
3.- Quien sabe y consiente no recibe injuria ni engaño.
4.- Nadie está obligado a lo imposible.
5.- Nadie debe enriquecerse con daño de otro.
6.- Nadie debe ser condenado sin ser oído.
7.- Lo que no consta en los autos del pleito, no existe en el mundo.
8.- Las convenciones de los particulares, no derogan al Derecho Público.
9.- En todas las cosas y muy particularmente en el Derecho, debe atenderse a la equidad.
10.- El Derecho nace del hecho.
11.- Las cosas que se hacen contra el Derecho se reputan no hechas.
12.- El error quita la voluntad y descubre la impericia de su autor.
13.- El género se deroga por la especie.
14.- Se entiende que hace la cosa, aquél a cuyo nombre se hace.
15.- Las palabras deben entenderse de la materia de que se trata.
16.- Lo que es nulo no produce efecto alguno.
17.- Se presume ignorancia si no se prueba ciencia.
18.- Nadie puede alegar en su beneficio, la propia torpeza.
19.- Lo que no está prohibido, está permitido.
20.- El primero en tiempo, es primero en derecho.
21.- Donde la ley no distingue, no hay por qué distinguir.
22.- Donde hay la misma razón, es aplicable la misma disposición.
23.- No hay mejor testigo que el papel escrito.
24.- No se puede ser juez y parte de una misma causa.
25.- Donde no hay ambigüedad, no cabe interpretación.
26.- Es inadmisible toda interpretación que conduzca a lo absurdo.
27.- La sentencia solo obliga a las partes.
28.- Las obligaciones no se presumen, hay que demostrarlas.
29.- El que afirma está obligado a probar.
30.- El que no hace lo que debe, hace lo que no debe.
31.- El poseedor se presume propietario.
32.- El derecho público no puede renunciarse por los particulares.
33.- La ignorancia de la ley, no exime de su cumplimiento.
34.- Nadie debe ser juzgado dos veces por la misma causa.
35.- La cosa que ha sido entre unos, no beneficia ni perjudica a los demás.
36.- No hay pena sin ley.
37.- Los hechos negados no necesitan prueba.
38.- Nadie tiene derecho a hacerse justicia por su propia mano.
39.- No hay tributo si no está previsto en la ley.
40.- A confesión de parte, relevo de prueba.
41.- Las leyes nuevas, deben respetar los derechos adquiridos.
42.- No se puede conocer la verdad, sino atendiendo las circunstancias del ilícito.
43.- No debe ser oído en juicio, el que pide cosas contradictorias o se contradice a sí mismo.
44.- El abogado solo debe alegar razones, no denuestos.
45.- Una cosa es vender y otra consentir en la venta.
46.- El alegato de una parte de ninguna manera es derecho.
47.- Ninguno puede poner a otro una condición inicua.
48.- El argumento que se toma del absurdo no es válido en Derecho.
49.- En derecho vale el argumento que se forma del sentido contrario.
50.- El argumento que se forma del sentido contrario cesa si lo contradicen otras leyes.
51.- El caso se decide por el Derecho común.
52.- La voluntad aunque sea forzada, es voluntad.

86
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

53.- La confesión hecha una vez, no puede retractarse sino en el acto.


54.- La costumbre es la mejor intérprete de las leyes.
55.- No corre la prescripción contra el que no puede valerse.
56.- Contra testimonio escrito, no ha de traerse testimonio no escrito.
57.- La ley se entiende corregida cuando no ha sido su razón.
58.- El delito debe castigarse donde se cometió.
59.- A cada cual lo suyo.
60.- No tiene culpa el que sabe y no puede impedir la cosa.
61.- En los casos fortuitos no se presume culpa, si no se prueba.
62.- La culpa lata se compara al dolo.
63.- Cuando a uno se prohíbe una cosa se le prohíben las que sigue de ella.
64.- Al que se le prohíbe algo por un medio, se le debe admitir por otro.
65.- Cuando es obscuro el derecho de las partes de ha de favorecer más al reo que al actor.
66.- Las leyes favorecen al engañado, no al que engaña.
67.- El dicho de un testigo es como el de ninguno.
68.- No se presume el dolo si no se prueba.
69.- Las dudas deben resolverse en el sentido más favorable.
70.- La ley es dura, pero es la ley.
71.- Las condiciones imposibles se tienen por no puestas.
72.- Los actos del juez que pertenecen a su oficio no tienen fuerza.
73.- Al caso nadie está obligado sino por culpa, pacto o tardanza.
74.- Lo expreso daña; lo no expreso no perjudica.
75.- Ni daña ni favorece la expresión de las cosas que son tácitas inherentes.
76.- El hecho perjudica al que lo hizo, no a su contrario.
77.- Se presume hecho lo que se acostumbra hacer.
78.- En el mandato deben observarse cuidadosamente sus límites.
79.- No se debe cumplir la palabra al que se niega a cumplir la suya.
80.- El heredero tiene el mismo poder y derecho que el difunto.
81.- Es vana la acción de un acreedor si la excluye la pobreza del deudor.
82.- En materia de penas debe ser benigna la interpretación.
83.- A los peritos de un arte se debe creer.
84.- No perjudica el contrato a los que no intervienen en él.
85.- Las leyes deben concordarse unas con otras.
86.- La más pequeña variación en el hecho, hace variar el derecho.
87.- Las leyes son para las cosas y no para las palabras.
88.- Se dice claro lo que consta por confesión, por prueba legítima o por evidencias.
89.- La necesidad dispensa de la ley. 90.- No enajena el que solo deja la posesión.
91.- Lo que es nulo en principio no se hace válido con el tiempo.
92.- No es permitido al actor lo que no le es al reo.
93.- No todo lo que es lícito, es honesto.
94.- Lo que es notorio no necesita probarse.
95.- No hay mora antes de que haya petición.
96.- A nadie debe dañarle su oficio.
97.- A nadie debe favorecerle su fraude o dolo.
98.- Ninguno está obligado a beneficiar a otro con daño de tercero.
99.- A nadie se prohíbe usar de muchas defensas.
100.- En derecho son peligrosas las definiciones.
101.- La utilidad de muchos debe preferirse sin duda alguna a la utilidad de uno solo.
102.- La presunción cede a la verdad, porque esta prevalece respecto de aquella.
103.- El que concede u otorga lo principal, concede lo accesorio.
104.- No debe estrecharse la facultad de probar.
105.- Las leyes deben ser más inclinadas a absolver que a condenar.
106.- El que puede deducir acción, puede con mayor razón oponer excepción.
107.- El que de dos consecuencias niega una, se presume que afirma la otra.
108.- El que calla, parece que consiente.
109.- Cualquiera puede mejorar, pero no empeorar la condición de otro.

87
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

110.- Cualquiera puede renunciar al derecho introducido principalmente a favor suyo.


111.- Lo que abunda no daña.
112.- Lo que no tiene señalado para hacerse, puede verificarse en cualquiera.
113.- Puede alegarse la razón a falta de derecho escrito.
114.- La cosa para otro con sus cargas.
115.- La cosa es de su dueño, sea quien fuera su poseedor.
116.- En general se comprende siempre lo esencial.
117.- Sin culpa ni proceso, ninguno debe ser castigado.
118.- Ninguno puede ser testigo en causa propia.
119.- En los testigos debe atenderse más a sus cualidades que a su número.
120.- Lo útil no debe ser viciado por lo inútil.
121.- Las palabras dudosas se interpretan contra el que prometió

3.6. Los Sistemas Jurídicos


3.6.1. Consideraciones generales sobre los sistemas jurídicos
Como en toda sociedad, es necesario que exista un orden jurídico para coexistir, bajo la
premisa de que debe haber una autoridad y una normatividad socialmente aceptada para
resolver las controversias que surjan entre la misma ciudadanía y entre los gobernantes
y los gobernados, y aún entre los mismos gobernantes. En este contexto, Rodríguez
expone una paradoja refiriendo a Shapiro, para comprender la necesidad de un sistema
jurídico:

En su reciente libro Legality, Scott Shapiro presenta como una paradoja la de la misma posibilidad
del derecho o, si se quiere, de la existencia de un sistema jurídico. Nos propone imaginar que el
derecho fue “inventado” por primera vez el 1 de enero del año 10.000 antes de Cristo: el aldeano
más viejo de cierta comunidad (Lex) propone a sus conciudadanos dictar un conjunto de normas
orientadas a solucionar los problemas más apremiantes del grupo; afirma que sabrán cuándo ha
dictado una norma si emite una directiva bajo un cierto árbol del lugar; sostiene que también será
el encargado de resolver las controversias respecto del modo de aplicar esas normas, siendo sus
juicios finales al respecto, y que cuando muera todas las normas que haya dictado permanecerán
vigentes y uno de sus hijos asumirá como nuevo líder, pudiendo por cierto modificar las normas tal
como lo desee. (2015, p. 979).

Si se analiza con más detenimiento este relato hipotético, se caerá en la cuenta que
ciertamente se genera una paradoja de un regreso al infinito, ya que para que el aldeano
más viejo cuente con la potestad de administrar la justicia de la comunidad, deberá
preexistir una norma “A” que así lo dispusiera; asimismo, para que preexistiera esa norma
“A”, igual debería preexistir otra normatividad “B” que fundamentara la norma “A”, así
sucesivamente. Lo mismo sucedería con la atribución de la comunidad que aceptara las
leyes del hombre más viejo: debería preexistir una normatividad que así lo dispusiera,
etc. Así lo explica Rodríguez:

88
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Prácticamente todos los demás habitantes del lugar están de acuerdo con esta propuesta y
dispuestos a aceptarla, salvo uno (Phil), quien afirma que aunque ella suena bastante bien, en
realidad no puede funcionar. Y ello porque para que Lex tenga la potestad para hacer, cambiar o
aplicar las normas para la comunidad tendría que haber una norma que le confiera tal potestad; sin
embargo, semejante norma no puede existir, puesto que en caso de existir debería haber alguien
con la potestad para crearla, lo que a su vez requeriría de otra norma que confiera tal potestad, y
ello conduciría a un regreso al infinito; por otra parte, Lex no podría crearla él mismo porque
igualmente necesitaría de una norma que le confiera tal potestad, y tampoco el pueblo en asamblea
podría conferírsela, puesto que en tal caso se requeriría igualmente de una norma que confiera al
pueblo la potestad para hacerlo, que tampoco existe. En conclusión, nadie podría crear ni modificar
normas para la comunidad, de modo que poseer autoridad jurídica resultaría imposible. Por
supuesto, Shapiro concluye el relato diciendo que ni Lex ni el resto de la comunidad le prestan la
menor atención a la objeción de Phil: Lex sencillamente comienza a dictar normas y la comunidad
comienza a obedecerlas. (2015, pp. 979-980).

Lo expuesto por Rodríguez (2015), pone de manifiesto la relevancia que comporta la


noción de sistema jurídico para una adecuada caracterización del derecho. Puntualmente
señala el autor en referencia, que la mayoría de los teóricos y filósofos del derecho “…han
resaltado que el derecho no es un mero conglomerado de normas, sino que ellas se
encuentran organizadas en sistemas más o menos complejos, esto es, conjuntos dotados
de una cierta estructura u orden interno.” (2015, p. 981). Desde luego, que todo orden
interno y externo de un país, debe orientarse al bien común y a garantizar la existencia
de un estado de derecho y fomentar una cultura de la legalidad, tomando en cuenta,
además de las normas formalmente ordenadas, los valores y reglas no formales,
emanadas de la cultura social.

Por consiguiente, el concepto de un sistema jurídico se puede definir de la siguiente


manera: Un sistema jurídico, como elemento esencial del Estado, es el conglomerado
normativo conformado por disposiciones jurídicas externas e internas, además de valores
y reglas no formales, orientado a una correcta organización política y jurídica, con la
finalidad de atender las distintas necesidades sociales, como son la seguridad jurídica, el
reconocimiento a los derechos fundamentales y el respeto a los derechos humanos, así
como el acceso a servicios de salud, educación, vivienda, seguridad pública, trabajo,
entre otros.

89
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Por otro lado, es importante señalar que dependiendo del régimen político de un país y
su cultura, se define su propio sistema jurídico, así como de familias jurídicas como la
Neorromanista, Anglosajona o Comon Law, Religiosa, etc.

3.6.2. Propiedades ontológicas de los ordenamientos jurídicos


Entre las propiedades metafísicas u ontológicas que determinan el “ser” de los
ordenamientos jurídicos, entre las diversas teorías filosóficas - que dicho sea de paso, no
hay acuerdos entre unas y otras- por lo general se señalan las siguientes:
a) La autonomía o soberanía.
b) La exclusividad (por la que en un lugar solo hay un ordenamiento jurídico).
c) La primacía por sobre otras reglas sociales de convivencia.
d) La generalidad de sus normas.
e) La plenitud y coherencia formal de sus disposiciones.
f) La identidad.
g) La organicidad (que determina que las nuevas normas se produzcan bajo los
procesos previstos por las antiguas normas).
h) La armonización de varios órdenes (v. gr. nacional, comunitario, internacional).
i) La unidad formal.

Según Riofrío (2014), si bien cada una de estas características puede considerarse de
manera aislada, también es posible descubrir que entre ellas existe una gran
interrelación. En la metafísica –continúa explicando Riofrío (2014), se ponen al centro las
notas del orden y la unidad, que se manifiestan en el resto de características. A manera
de síntesis propia, las explicaciones del citado autor que expone a cada propiedad, son
las siguientes. (Riofrío, 2014, pp. 306-307):

• La autonomía presupone la unidad y hasta es la misma unidad en acción, porque ella


es la capacidad de un individuo (persona, grupo, Estado, etc.) de actuar con
independencia de los demás; por otro lado, esa autonomía debe ser ordenada, porque
si no lo es, más que autonomía sería azar, correr albures, actuación loca sin ningún
sentido, movida solo por causas aleatorias externas.

90
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

• La exclusividad alude de forma externa a la unidad, en cuanto un ordenamiento


jurídico no es otro.
• Por otro lado, la primacía, la generalidad, la identidad, la organicidad y la armonización
están fuertemente relacionadas con el orden, porque no hay primacía sin inferioridad,
ni género sin especie, ni identidad sin estructura organizada, ni órgano sin una función
que cumplir, ni armonía sin una directriz y sin unos grados armónicos, y todo esto
implica el concepto de orden (un orden de un más y menos, de género, de fin y de
grado).
• Repárese, además, que aunque entre unidad y orden existe una estrecha relación,
ambas notas nunca se identifican. La unidad es lo primero en la metafísica, pues es
un "trascendental del ser": se puede predicar de todo lo que tiene ser, con mayor o
menor propiedad.
• Las cosas son en la medida en que son uno. La unidad se da por algunos principios
unitivos o estructurales, que a la vez son los que ordenan la cosa.

En conclusión, la razón de ser del sistema jurídico se define por su aspecto teleológico y,
sin lugar a dudas, es el perfeccionamiento de las personas en su individualidad y en
atención al bien común que, dado el contexto actual de los Sistemas Jurídicos
latinoamericanos y de todo los países democráticos, es el reconocimiento, respeto y
protección a los derechos humanos previstos en las leyes internas y en atención a las
tratados y convenciones internacionales. Dicho en otras palabras:

Y como el fin más alto unifica más, el fin último de la persona humana será el que mayor grado de
cohesión proporcione al ordenamiento jurídico, a las leyes vigentes, al derecho-relación, a los
derechos subjetivos y a cualquier género y número de relaciones jurídicas. Es preciso que haya un
fin último humano para que pueda existir un ordenamiento jurídico de la humanidad. Sin él, los
derechos humanos carecen de sentido: no pasan de ser postulados escritos, vociferados y hasta
aplaudidos, pero que se quedarán en meros postulados o entes de pura razón, a los que les falta
una razón última de ser. (Riofrío, 2014, p. 317).

91
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

3.6.3. El Sistema Jurídico en México y el bloque de constitucionalidad


Ya anteriormente se ha señalado que un sistema jurídico no solo está conformado por un
conjunto normas formalizadas, sino también por los valores y reglas no formales surgidas
propiamente de la interacción social de una comunidad. Bajo esta perspectiva, en la
doctrina jurídica se habla del bloque de constitucionalidad, figura jurídica que forma parte
del estudio ontológico del derecho. En esta consideración, se tiene el siguiente concepto:

Aunque el bloque de constitucionalidad no tenga un significado preciso generalmente aceptado y


se considere que tiene gran elasticidad semántica, en términos generales podemos sostener que
se trata de una categoría jurídica (un concepto) del derecho constitucional comparado que se
refiere al conjunto de normas que tienen jerarquía constitucional en el ordenamiento jurídico de
cada país; así, el bloque de constitucionalidad parte del supuesto según el cual “las normas
constitucionales no son sólo aquellas que aparecen expresamente en la Carta sino también
aquellos principios y valores que no figuran directamente en el texto constitucional pero a los cuales
la propia Constitución remite”. (Rodríguez, et al, 2013, p. 17).

Bajo este orden de ideas, se puede señalar que, dentro de tales normas y valores
integrados a la Constitución Federal, se encuentran los tratados y convenciones
internacionales.

De manera particular, con relación a la Ley Suprema que rige la vida jurídica del país,
ésta se prevé en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo
133 y se señala que se conforma por las leyes del Congreso de la Unión que emanen de
ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma. Además, se agrega que los
jueces de cada entidad federativa se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a
pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes
de las entidades federativas.

Asimismo, Rodríguez, et al (2013), explican que es importante precisar que el bloque de


constitucionalidad puede tener, entre otros, tres sentidos jurídicos interrelacionados que
son:
1. El bloque de constitucionalidad como criterio para definir la jerarquía constitucional de
las normas (dimensión formal)
2. El bloque de constitucionalidad como parámetro de constitucionalidad de las normas
(dimensión sustantiva); y

92
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

3. El bloque de constitucionalidad como criterio relevante para resolver casos


constitucionales (dimensión hermenéutica).

ACTIVIDADES:
I. Anota un ejemplo de cada uno de los axiomas jurídicos.
II. Selecciona 10 principios generales del derecho y explica cada uno con un ejemplo o
una situación en la cual se puede aplicar.
III. Elabora un mapa conceptual del tema de los sistemas jurídicos.

93
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

CAPÍTULO IV
AXIOLOGÍA JURÍDICA

94
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Nota introductoria:
En este capítulo se aborda la perspectiva axiológica o de los valores de la Filosofía del
Derecho, por lo que en primer término, se expone los contenidos que corresponden a la
ética, como disciplina filosófica que estudia la moral; asimismo, se analiza cuáles son los
valores intrínsecos e instrumentales del derecho. Además, se examinan las propuestas
teóricas sobre la justicia, en particular, las relativas a los siguientes autores: John Rawls,
Michael J. Sandel, Amartya Sen, Ronald Dworki, Robert Alexy. Un tema de actualidad
en el ámbito legal y que es transversal en todo el Sistema Jurídico Mexicano, es lo relativo
a los Derechos Humanos, y por el sustrato filosófico que lo fundamenta, aquí se explica
sus aspectos axiológicos.

Finalmente, un tema igual de importante, es la ética jurídica, razón por la cual se


describen los fundamentos axiológicos de la deontología o el estudio del deber los
abogados; también se hace un breve análisis del Código de Ética de la Barra Mexicana,
Colegio de Abogados (BMA).

4.1. Ética y moral


4.1.1. El campo de la ética y de la moral
En la convivencia humana, tanto en los ámbitos público y privado, se originan algunas
situaciones que tienen que ver con valoraciones si es buena o mala la conducta de unos
frente a otros. Por ejemplo:

¿Debo cumplir la promesa x que hice ayer a mi amigo Y, a pesar de que hoy me doy cuenta de
que su cumplimiento me producirá ciertos perjuicios? Si alguien se acerca a mí sospechosamente
en la noche y temo que pueda atacarme, ¿debo disparar sobre él, aprovechando que nadie puede
observarme, para evitar el riesgo de ser atacado? Con referencia a los actos criminales cometidos
por los nazis en la segunda guerra mundial, ¿los soldados que, cumpliendo órdenes militares, los
llevaron a cabo, pueden ser condenados moralmente? ¿Debo decir la verdad siempre, o hay
ocasiones en que debo mentir? Quien en una guerra de invasión sabe que su amigo Z está
colaborando con el enemigo, ¿debe callar, movido por su amistad, o debe denunciarlo como
traidor? ¿Podemos considerar que es bueno el hombre que se muestra caritativo con el mendigo
que toca a su puerta, y que durante el día --como patrón-- explota implacablemente a los obreros
y empleados de su empresa? Si un individuo trata de hacer el bien, y las consecuencias de sus
actos son negativas para aquellos a los que se proponía favorecer, ya que les causa más daño que
beneficio, ¿debemos considerar que ha obrado correctamente, desde un punto de vista moral,
cualesquiera que hayan sido los resultados de su acción? (Sánchez, 1982, p. 17).

95
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

En la respuesta a los ejemplos referidos por Sánchez (1982), se emplea un lenguaje


emotivo, en el sentido de expresar una opinión valorativa acerca de la conducta de las
personas, pero dichas opiniones valorativas ciertamente parten del presupuesto
ontológico normativo de lo que debe o no ser con relación a una norma que se toma como
criterio, es decir, que se califican como “x conducta es buena o moral” o “x conducta es
inmoral” en función de cierta norma aplicable y que se considera obligatoria:

Esas normas son aceptadas íntimamente y reconocidas como obligatorias; de acuerdo con ellas,
los individuos comprenden que tienen el deber de actuar en una u otra dirección. En estos casos
decimos que el hombre se comporta moralmente, y en este comportamiento suyo se pone de
manifiesto una serie de rasgos característicos que lo distinguen de otras formas de conducta
humana. Acerca de este comportamiento, que es el fruto de una decisión reflexiva, y por tanto no
puramente espontáneo o natural, los demás juzgan conforme a normas establecidas, y formulan
juicios como éstos: "X hizo bien al mentir en aquellas circunstancias"; "Z debió cumplir su promesa",
etcétera. (Sánchez, 1982, p. 18).

En casos como la valoración de una conducta como moral o inmoral, o si se prefiere decir,
buena o mala, se tienen dos perspectivas: “Así, pues, tenemos por un lado actos o modos
de comportarse ante ciertos problemas que llamamos morales, y, por el otro, juicios con
los que dichos actos son aprobados o desaprobados moralmente.” (Sánchez, 1982, p.
18). A partir de esta aseveración, se implica la diferencia entre la ética y la moral: mientras
la moral es el calificativo de la adecuación de una conducta a una norma –uso descriptivo,
también se define como el conjunto de normas que regulan la conducta de las personas
– en su uso normativo, la ética es el análisis teórico de la moral. Al respecto, Sánchez
hace la siguiente precisión:

A diferencia de los problemas práctico-morales, los éticos se caracterizan por su generalidad, por
lo que será inútil que alguien recurra a la ética con la esperanza de encontrar en ella lo que debe
hacer en cada situación concreta. La ética podrá decirle, en general, lo que es una conducta sujeta
a normas, o en qué consiste aquello -lo bueno- que persigue la conducta moral, dentro de la cual
entra la de un individuo concreto o la de todos. (1982, p. 19).

Por consiguiente, toda problemática moral se orienta a determinar a qué hacer en cada
situación o cómo calificarla; mientras que definir qué es lo bueno, es un problema ético.
Cierto es que una investigación teórica, v.g., de lo que es bueno, tiene consecuencias
prácticas, pues al definirse qué es lo bueno, se está señalando un camino general, en el
marco del cual, las personas pueden orientar su conducta en diversas situaciones

96
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

particulares. De esta manera, la definición de la ética es la que ofrece Sánchez: “La ética
es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad.” (1982, p.
25).

Por cuanto hace a la moral, como la conducta apegada a ciertos valores personales o a
valores expresados en reglas de comportamiento en una comunidad, según John Dewey
(Citado por Leonel, 2017, p. 11), los requerimientos que debe poseer un sujeto para
realizar un acto moral, son:
a) Debe saber lo que está haciendo,
b) Debe escoger ese acto y escogerlo por él mismo (libertad), y
c) Debe ser el acto moral la expresión de un carácter formado y estable.

Lo que significa que el acto moral, para considerarse así, debe ser voluntario, manifestar
una elección como expresión de la tendencia y disposición general de la personalidad, o
como se dice en derecho, “…en pleno uso de sus facultades mentales”.

¿Qué son los valores? De una manera sencilla, es el conjunto de perspectivas y criterios
por los cuales se acepta o se rechaza algo o a una persona. Dicho de otro modo (el
subrayado es propio):

La filosofía nos enseña la existencia de los valores, que son objetos que tampoco se dan en el
espacio ni en el tiempo, ni tienen que ver con la causalidad, lo que tienen en común con los objetos
ideales, pero que también poseen una serie de notas o peculiaridades estructurales que los
caracterizan como pertenecientes a una región ontológica especial. Según nos explica el filósofo
español Manuel García Morente, los valores no son cosas ni elementos de las cosas, por lo que
son impresiones subjetivas de agrado o desagrado que las cosas nos producen y que proyectamos
sobre las cosas. (Quiñones, 2002, p. 27).

4.1.2. La moral y el derecho


La moral guarda una estrecha relación con el derecho, en cuanto a que ambas se
expresan en normas para regular la conducta de las personas, pero que mientras las
normas morales no son obligatorias y no son coercitivas, en el derecho las normas sí son
vinculantes y para su cumplimiento, se puede recurrir a la fuerza punitiva del estado. En
otras palabras:

97
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Toda ciencia del comportamiento humano, o de las relaciones entre los hombres, puede dar una
aportación provechosa a la ética como ciencia de la moral. Por ello, también la teoría del derecho
puede aportar semejante contribución en virtud de su estrecha relación con la ética, ya que una y
otra disciplina estudian la conducta del hombre como conducta normativa. En efecto, ambas
ciencias abordan el comportamiento humano sujeto a normas, aunque en el terreno del derecho
se trata de normas que se imponen con una obligatoriedad externa e incluso coercitiva, mientras
que en la esfera de la moral las normas, siendo obligatorias, no se imponen coercitivamente.
(Sánchez, 1982, p. 35).

En otras palabras, mientras que el Derecho regula conductas expresas y tangibles, es


decir, actos exteriorizados, la moral se ocupa de los pensamientos, de la “conciencia” de
los seres humanos. Por ejemplo:

Si Alicia piensa herir o matar a Rosalía, “la Moral” la estará reprochando en su conciencia
con frases como “eso está mal”, el Derecho sólo actuaría (por medio de las autoridades
judiciales), si ese pensamiento moralmente malo, se exterioriza, es decir, se convierte en
conducta real porque la golpea o la mata. El mero pensamiento no es regulado por el
Derecho.

Pero sucede que en el Derecho, se debe analizar lo que ocurre en la mente de los seres
humanos. Por ejemplo, si Alicia mató a Rosalía, las autoridades judiciales examinarán si
lo hizo con “intención” de matarla (es el caso del homicidio doloso), o por descuido
(homicidio culposo) por ejemplo si Alicia iba manejando y la atropelló por error. De aquí
que se habla de atenuantes o agravantes para la aplicación de la pena, de donde se
concluye que la moral sirve de criterio para aplicar el derecho en la determinación jurídica
de los sujetos.

4.2. Los valores jurídicos

De acuerdo a la explicación de García Máynez, los valores jurídicos se clasifican de la


siguiente manera (ver cuadro 4.1 en la siguiente página):

98
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Cuadro 4.1: Clasificación de los valores jurídicos


Tipo Explicación Valores
De estos valores, depende la existencia de todo el Justicia
Fundamentales orden jurídico genuino. Son responsables de su Seguridad Jurídica
cumplimiento, los detentadores del poder. Bien Común
Libertad
Son consecuencia inmediata de la realización
Consecutivos Igualdad
armónica de los valores fundamentales
Paz Social
Corresponden a cualquier medio de realización de los Garantías constitucionales
Instrumentales
de carácter fundamental y de los consecutivos Garantías de procedimiento
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado del texto de García (1974, p. 139)

En la dogmática jurídica actual, las garantías constitucionales se identifican como


derechos fundamentales, cuyo ejercicio y respeto por las autoridades gubernamentales,
permite el acceso a los derechos humanos:

Bajo el ámbito jurídico, se entiende por Derechos Fundamentales, al conjunto de prerrogativas,


facultades, recursos y pretensiones de contenido social, económico y cultural que tiene el ser
humano por el simple hecho de ser persona y que el Estado y el Derecho están obligados a
garantizar de una manera efectiva. Son por ello la piedra angular del Estado Constitucional del
Derecho y el contenido básico de una democracia sustancial, de ahí que son Fundamentales por
la importancia que tienen para que funcione adecuadamente el Sistema de Garantías que debe
contener una Constitución de un Estado Democrático (Ferrajoli). En nuestro Derecho Positivo
Mexicano, la Constitución se refiere a las Garantías Individuales en el Título Primero, Capítulo
Primero, donde se reconocen los Derechos Humanos mediante la protección de las Garantías
Individuales otorgadas por la Constitución, y que no son más que los mismos derechos del hombre
que son inherentes a la persona humana. (Gil, s.f., p. 6).

Por otro lado, Cárdenas (2016) expone que, todo ordenamiento jurídico expresa un
sistema de valores. Éstos son proyecciones de la conciencia del ser humano al mundo
externo que representan preferencias que son producto de determinadas condiciones
sociales e históricas. En otras palabras, los valores son aquellos criterio por los cuales se
aprecia o se no se acepta algo, como puede ser el Sistema Jurídico en México o algunas
de sus partes componentes.

Desde luego, para estimar si un determinado orden jurídico tiene fines axiológicos o no
los tiene, los juicios éticos deben partir de la definición de los valores jurídicos que deben
existir y ejercitarse en un país:

99
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Entre los principales valores jurídicos que permiten la crítica al derecho positivo y que orientan la
creación, interpretación y aplicación de las normas, podemos mencionar a la justicia, la dignidad, la
libertad, la igualdad, la solidaridad, la seguridad y el bien común. Los valores son elementos
extrínsecos pero también intrínsecos al derecho; como elementos extrínsecos permiten la crítica y
también la justificación y legitimidad del derecho positivo, y como elementos intrínsecos se incorporan
al orden jurídico para orientarlo hacia determinados fines. Desde el punto de vista de la clasificación
de las normas, los valores son las normas jurídicas que fundamentan, justifican y orientan críticamente
al resto del ordenamiento. Los valores son normas de un gran nivel de abstracción y de
indeterminación, que requieren de circunstancias y necesidades específicas para ser definidos y
concretados por el legislador, el juez y el resto de las autoridades. (Cárdenas, 2016, p. 220).

4.3. Conceptos y aportaciones teóricas actuales sobre la justicia: John


Rawls, Michael J. Sandel, Amartya Sen, Ronald Dworki, Robert
Alexy

4.3.1. Aspectos conceptuales sobre la justicia


Entre los valores jurídicos fundamentales que sirven criterio de legitimación de un orden
jurídico, es la justicia. La concepción de la justicia ha tenido diversas interpretaciones en
el devenir histórico, no solo en la filosofía, sino en otras áreas del conocimiento, como es
la teoría política, la economía, la sociología, la administración pública, etc. En lo que
respecta a la conceptualización de la justicia, Cárdenas la expone de manera muy clara
(Cuadro 4.2):

Cuadro 4.2: La conceptualización de la justicia.


Aspecto Explicación
Como valor Es el criterio básico de legitimación y crítica al derecho.
jurídico
Desde la República de Platón han existido distintas posturas sobre la misma. En
ese diálogo se manifiestan tres posturas básicas: la positivista que defiende
Trasímaco, para quien la justicia es la voluntad del más fuerte formalizada a través
Antecedentes de las leyes y que disuelve la justicia en la legalidad positiva; la iusnaturalista
clásicos formal, que representa Simónides, que dice que la justicia es dar a cada uno lo
que le corresponde, y la iusnaturalista material, personificada en Sócrates, que
sostiene la plenitud y armonía de las virtudes tanto en la sociedad como en el
individuo.
Algunas concepciones positivistas le niegan a la justicia su carácter de orientación
Concepciones y crítica de la legalidad positiva; se trata de posturas defensoras del status quo,
positivistas que postulan la obediencia al orden jurídico sin posibilidad de cuestionamiento
alguno.
La visión iusnaturalista formal busca algún criterio para que los seres de la misma
categoría sean tratados del mismo modo. Así se han elaborado los siguientes
Visión criterios: 1) a cada uno lo mismo; 2) a cada uno según sus méritos; 3) a cada uno
iusnaturalista según sus obras; 4) a cada uno según sus necesidades; 5) a cada uno según su
formal rango, y 6) a cada uno según lo que le atribuye la ley. El problema con estos
criterios es que es difícil determinar quién pertenece a la misma categoría y cómo
deben ser tratados los que no pertenecen a ella.

100
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

El iusnaturalismo material tiene distintas vertientes, así el iusnaturalismo tomista


postula que lo justo es lo que es conforme al derecho natural; en cambio, el
iusnaturalismo contemporáneo, por ejemplo en la obra de Rawls, conjuga la
Visión
dimensión formal de la justicia —la justicia como exigencia de imparcialidad en la
iusnaturalista
elección de las reglas y principios de justicia— con la dimensión material de justicia
material
expresada en dos principios: 1) distribución de porciones iguales de libertad para
todos, y 2) admisión de desigualdades cuando contribuyen a maximizar el
bienestar de los más desfavorecidos.
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado del texto de Cárdenas (2016, pp. 220-221).

En la filosofía jurídica y política, afirma Cárdenas (2016), se habla de distintos tipos de


justicia: justicia general, justicia particular, justicia conmutativa, justicia distributiva
(utilitarista y basada en los derechos humanos) y justicia social) (Cuadro 4.3):

Cuadro 4.3: Tipos de justicia.


Tipo Explicación
La justicia general garantiza la conservación de la sociedad y la posibilidad de que
Justicia General
ésta pueda cumplir sus fines.
La justicia particular es la virtud que tiende a dar a cada quien lo suyo, sea por
Justicia
parte de la autoridad (justicia distributiva) o en el seno de las relaciones privadas
Particular
(justicia conmutativa).
La justicia conmutativa regula relaciones entre personas iguales y establece la
proporción entre lo que se debe dar y recibir en las relaciones entre privados. La
Justicia
regla básica es la de una estricta igualdad basada en el criterio de equivalencia.
conmutativa
Este tipo de justicia debe guiar las relaciones de intercambio y es el fundamento
del derecho privado: civil y mercantil.
Sobre la justicia distributiva, debe señalarse que es la que establece los criterios
para repartir los bienes y cargas públicos entre los miembros de la comunidad.
Entre los criterios, habría que recordar los que anteriormente mencionamos como
el mérito, las necesidades, el trabajo, etcétera. La preferencia por cualquiera de
los criterios depende de las distintas ideologías y formas de organización política.
La teoría de la justicia distributiva está relacionada con cuestiones de política
Justicia
económica y con distintas corrientes filosóficas, entre las que destaca el
distributiva
utilitarismo y diversas posturas en la filosofía política contemporánea que rescatan
la importancia de los derechos humanos como elemento base para realizar el
(Utilitarista y
reparto de los bienes y cargas públicas.
basada en los
El utilitarismo considera que no son criterios de justicia distributiva adecuados los
derechos humanos
que se apoyan en ideales o principios apriorísticos. Los utilitaristas miden el
y justicia social)
carácter de lo justo en función de las consecuencias que representan las políticas
públicas en términos de utilidad o bienestar empíricamente verificables en la vida
de la colectividad. La máxima que se promueve es la de “la mayor felicidad para
el mayor número”. Para un utilitarista, la justa distribución de bienes será la que
amplíe el bienestar colectivo, entendido éste como la suma aritmética de las
utilidades de los individuos.
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado del texto de Cárdenas (2016, pp. 221-222).

101
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

4.3.2. Justicia y equidad:


En la literatura jurídica, en ocasiones se confunde justicia con equidad, sin embargo,
es importante aclarar sus diferencias. Fundamentalmente, la diferenciación se
comprende a partir de un tercer valor, la igualdad, lo que conlleva a una
proporcionalidad en la aplicación de las normas de conformidad con la esfera jurídica
que compete a cada persona física o moral.

En este sentido, Quiñones señala: “La vinculación existente entre la justicia y la


equidad a través del concepto de igualdad, establece una determinación recíproca
entre ambas, y da una idea de proporcionalidad como medida de distribución.” (2002,
p. 25). Tal relación determinante entre ambos conceptos, agrega el referido autor, lleva
necesariamente a establecer la calidad filosófica de los conceptos de justicia,
igualdad y equidad, a efecto de determinar la naturaleza (ontológica) de cada una de
estas calidades.

En general, con relación a la equidad, Quiñones (2002, pp. 34-35), hace las siguientes
precisiones (aquí se expone una síntesis del texto en cita):

• La equidad se ha caracterizado como una calidad jurídica que juega un papel de


primera importancia en la aplicación del derecho. Se le concibe como uno de los
principios generales del derecho y en el sistema jurídico en México se le asigna un
papel de integración del derecho para llenar las lagunas del mismo, es decir, es el
principio corrector de insuficiencias, al tiempo que también se le tiene como principio
de interpretación.
• Tradicionalmente se concibe la equidad como el principio que flexibiliza la aplicación
de la ley en la norma individualizada. Por eso desde Aristóteles, equidad es igual a
justicia, pero concebida como el principio que permite obtener la aplicación de la
justicia donde la ley no alcanza este propósito; de acuerdo con esta idea, lo justo y
lo equitativo son lo mismo, pero aún es mejor lo equitativo que es un enderezamiento
de lo justo legal, por eso lo equitativo es mejor que lo justo legal, pero no mejor que
lo justo absoluto.

102
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

• La palabra equidad deriva del latín aequitas, derivado éste a su vez de aequus que
significa “igual”; atendiendo a su raíz etimológica, la noción se vuelve incierta y
equívoca, por lo que también se le concibe como justicia natural por oposición a la
legal. De igual modo atendiendo a este criterio de igualdad, la equidad es sinónimo
de determinada actitud a la hora de regir las relaciones entre las personas.
• La equidad —enseña Sergio T. Azúa Reyes— no es sólo un concepto filosófico con
el que se suele designar, desde la antigüedad, el grado óptimo de la justicia. El
término equidad ha trascendido de la filosofía y de la doctrina jurídica al campo del
derecho positivo, es decir, de la legislación, en otros términos, este vocablo se ha
juridizado.
• Según Friedmann la equidad tiene dos funciones: a) corregir las insuficiencias y la
rigidez del derecho civil o del derecho común y b) funciona como principio de
interpretación.

4.3.3. Posturas teóricas sobre la justicia


En la actualidad, en la doctrina jurídica se han vertido diversas posturas acerca de la
justicia, entre las cuales destacan autores como los que se exponen en el cuadro 4.4:
Cuadro 4.4: Posturas teóricas actuales sobre la justicia
Autor Tesis
La obra de Rawls cuestiona el utilitarismo. Para este autor la justicia distributiva
debe tender a promover un disfrute igual de libertades a todos los miembros de la
sociedad, y las diferencias en el disfrute del bienestar sólo pueden estar
legitimadas en la medida en que esa distribución desigual favorezca el desarrollo
de los menos aventajados. Una vez elegidos los principios de justicia, los
contratantes entran en una convención constitucional para concretar y desarrollar
John Rawls los principios de justicia, posteriormente sigue una etapa legislativa, y finalmente
se pasa a la fase de aplicación de la ley. Al concluir estamos frente a una sociedad
bien ordenada con un debido funcionamiento de las instituciones justas en donde
los individuos pueden realizar sus planes y proyectos de vida con plena autonomía.
La sociedad bien ordenada, es “una sociedad en la que todos aceptan y saben
que los otros aceptan los mismos principios de la justicia, y las instituciones
sociales básicas satisfacen y se sabe que satisfacen esos principios”
(Cárdenas, 2016, p. 222).
Amartya Sen opina que la justa distribución debe tener en cuenta no sólo la
Amartya Sen equitativa distribución de los bienes. Se debe promover también la formación de
los individuos para que éstos sean capaces de aprovechar los bienes y las
oportunidades para satisfacer sus necesidades básicas.
(Cárdenas, 2016, p. 222).
Ronald Dworki Para Ronald Dworkin los derechos fundamentales que son innegociables e
inviolables, impiden su sacrificio por parte de los poderes públicos, aunque sea por
razones de utilidad colectiva. La justicia distributiva debe hacer compatibles la

103
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

igualdad de oportunidades y el reparto de las libertades con la igualdad de


consideración y respeto de todos los ciudadanos.
(Cárdenas, 2016, p. 222).
Tras rechazar el utilitarismo por reducir la justicia a un mero cálculo sin tener en
consideración derechos individuales, el autor se embarca en la reflexión sobre
diversas teorías de la justicia ligadas a la libertad. Estas teorías, en su mayoría
Michael J. utilizan como pilar fundamental el respeto a los derechos fundamentales, aunque
se diferencian en qué derechos consideran más importantes. En esta escuela
Sandel caben muchas posturas, dependiendo del contenido que se dé a la noción de
libertad, desde la idea de autonomía de Kant y su posterior desarrollo en Rawls a
través del velo de la ignorancia, hasta el campo del laissez-faire y los partidarios
del libre mercado con autores como Milton Friedman o Robert Nozick
(García, 2013, p. 283).
Su tesis principal es que existe una relación conceptual necesaria entre el derecho
y la moral, y es por ello, al igual que Dworkin, se opone a la tesis del positivismo
jurídico. Su tesis podría denominarse la tesis de la vinculación. Respecto al
Robert argumento de la injusticia, este puede referirse a normas individuales o a sistemas
jurídicos, el primero estaría encarnado por el argumento de Radbruch, según l
Alexy cual, cuando hay conflicto entre seguridad jurídica y la justicia debe darse la razón
al derecho positivo, excepto cuando la contradicción de este con la justicia se
vuelve intolerable. Para Alexy, lo que es correcto para una norma individual no lo
es para el sistema jurídico; por ello, hay que preguntarse si existe una conexión
conceptual necesaria entre sistema jurídico en su totalidad y la moral.
(Echeverría, 2012, p. 74).
Fuente: Elaboración propia (2024), adaptado del texto de Cárdenas (2016, p. 222).

4.4. Aspectos axiológicos de los Derechos Humanos


Uno de los criterios más exigentes en el Sistema Jurídico Mexicano, es lo que
corresponde a los Derechos Humanos, por lo que es necesario describir sus aspectos
axiológicos.

Por cuanto hace a su definición, si bien no hay un acuerdo común en la doctrina jurídica
y filosófica, sí existe una figura axiológica común en todos los estudios doctrinales del
derecho y en la normatividad formal de los países que se han adherido a la
convencionalidad internacional: el respeto a la dignidad humana:

Sin embargo, no obstante la dificultad para definir el contenido de los Derechos Humanos, ya que
tienen un carácter multidimensional (ámbito filosófico, axiológico, político, jurídico y sociológico) se
intenta una aproximación al concepto de los Derechos Humanos, en base a la siguiente definición:
“Los derechos humanos son aquellos principios inherentes a la dignidad humana que necesita el
hombre para alcanzar sus fines como persona, y para dar lo mejor de sí a la sociedad en que se
desarrolla, o bien, son aquellos reconocimientos mínimos sin los cuales la existencia del individuo
o la colectividad carecerían del significado y de fines en sí misma.” Es decir, que desde un punto
de vista filosófico, consisten en la satisfacción de las necesidades y exigencias morales y
materiales de la persona humana. (Gil, s.f., p. 6).

104
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Asimismo, Gil (s.f.) agrega que las Escuelas Idealistas consideran algunos derechos
como esenciales para la dignidad humana, es decir, son indispensables para que el
hombre cumpla con su misión o fin dentro de la sociedad. Esos derechos, llamados
“Derechos del Hombre”, quedan fuera de la jurisdicción del legislador, quien no podría
privar de los mismos a persona alguna. En este contexto, se puntualiza sobre las posturas
de Kant, de la escuela materialistas y de la histórica:

El filósofo alemán Emanuel Kant, explica que la base de los Derechos Humanos consiste en el
segundo de los imperativos categóricos: “Tratar al ser humano como un fin en sí mismo y no como
un medio”. Por otra parte, las Escuelas Materialistas niegan la existencia de tales prerrogativas, en
especial, la Escuela Histórica sostiene que el concepto de “Derechos del Hombre” está sometido a
la evolución y, en consecuencia, no es susceptible de ser definido. (Gil, s.f., p. 3).

Por lo tanto, los Derechos Humanos son esenciales a la persona y se adquieren por el
solo hecho de ser humano.

En la evolución histórica de los Derechos Humanos, se habla de tres generaciones


(tomado de Gil, s.f., p. 5):

a) Primera Generación: Derechos civiles y políticos (Civil Rights). Los Derechos de la


Primera Generación serán los derechos individuales; derechos del ciudadano, y los
civiles y políticos que de acuerdo a nuestra clasificación, estarían comprendidos en
los numerales 1, 2 y 3 antes referidos, y que se resumen en los derechos de libertad,
donde estarían enmarcadas las garantías individuales, y que implican un deber de
abstención de parte del Estado.
b) Segunda Generación: Derechos sociales, económicos y culturales. Los Derechos de
la Segunda Generación, conocidos como derechos de igualdad, son aquellos
derechos económicos, sociales y culturales que implican que el Estado debe de
conceder al gobernado una serie de prestaciones de tipo económico, cultural y social,
que por lo general se encuentran enmarcados en el Pacto de los Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, aprobados por la Asamblea General de las
Naciones Unidas en 1966, el cual entró en vigor en 1976. Dentro de los Derechos de
la Segunda Generación, se encuentran: el derecho al trabajo, el derecho al goce de

105
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias, el derecho de fundar sindicatos y


afiliarse a ellos, incluyendo el derecho de huelga, a la seguridad social, a un nivel de
vida adecuado, al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, el
derecho a la educación y el derecho a participar en la vida cultural. Con fundamento
en lo anterior, los Derechos de la Segunda Generación se encuentran comprendidos
en el numeral 4 de nuestra clasificación denominada “Los Derechos Sociales”.
c) Derechos de la Tercera generación: Derechos de solidaridad. Nos faltaría
únicamente incluir en una quinta clasificación, los Derechos de Solidaridad como
derechos de la “Tercera Generación”, que implica una fuerte lucha para que se
incluyan en el catálogo de los Derechos humanos dentro del Derecho Positivo
Mexicano y dentro del marco del Derecho Internacional.

4.5. La Deontología jurídica


Una vida sin reflexión no vale la pena vivirse- afirmaba Sócrates, y en el afán de ser
congruentes ante la máxima socrática, resulta necesario revisar qué elementos
axiológicos conforman la profesión de la abogacía en sí, ya que toda carrera profesional
tiene una dimensión social, de servicio a la comunidad, que se anticipa a la dimensión
individual del profesionista.

Además, si se habla de la estimación o juicios éticos sobre una profesión, bien cabe
señalar que su valor se mide por el grado de servicio que se haga al bienestar general,
por lo que una valoración parte de principios éticos que la definen, como es la honestidad,
respeto, lealtad, responsabilidad, entre otros.

La axiología tiene entre sus ramas de estudio la Deontología, que en el campo del
derecho, se comprende en lo referente a los deberes morales:

La deontología jurídica (deberes morales del abogado), considera como la principal obligación
moral del jurista, en cualquiera de sus facetas, tener el conocimiento y la capacidad para ejercerla,
para ello es indispensable tener “un buen conocimiento de la ley, de la jurisprudencia y de la
práctica de los tribunales” a lo cual añadiríamos, el deber de actualizarse constantemente en los
aspectos doctrinales. (Moreno, 2001, pp. 4-5).

106
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Asimismo, Moreno (2001, pp. 6-7) considera como principales deberes generales del
abogado en relación a sus clientes los siguientes: el deber de conocimiento, refiriéndose
a la relación cliente-abogado; al aceptar un caso surge el deber de fidelidad con el cliente
guardando absolutamente el secreto profesional, negándose a proporcionar cualquier
tipo de información perjudicial para el mismo, a la parte contraria; el deber de igualdad
de trato consiste en el deber moral de tratar a todos los clientes por igual sin distinciones
por su rango o posición económica.

Por cuanto hace al perfil de desempeño de los profesionales del derecho, se define por
el conocimiento de todo lo que compete a los derechos humanos en todos los ámbitos
jurídicos y de las leyes sustantivas y adjetivas en el mismo sentido; además, debe contar
con habilidades de expresión oral y de las técnicas de argumentación jurídica. En este
orden de ideas, Zamora (2017), sostiene que la práctica del Derecho consiste
esencialmente en la argumentación, por ello es importante anunciar cómo sus
operadores se desenvuelven en el ámbito de la lógica argumentativa, por lo que
mejorarán su desempeño como legisladores, jueces y abogados.

En lo relativo a la formación profesional y la actualización continua que debe tener el


profesional del derecho, resulta pertinente señalar que las universidades públicas y
privadas actualicen sus planes de estudio de la carrera de derecho, su es que tienen el
interés de que sus alumnos egresados cuenten con las competencias necesarias para
un desempeño más eficiente en la práctica profesional. Así lo exponen Lázaro &
González:

Es urgente que México homologue con los de otros países sus estándares de formación, egreso y
promoción de todos los profesionistas. En sintonía con lo expresado, nos pronunciamos porque en
nuestro país se haga una revisión exhaustiva de los planes y programas de estudio de las
universidades que imparten la carrera de derecho, se otorgue acompañamiento pedagógico a
quienes se inician en el ejercicio de la profesión, se revise integralmente cómo se certifica y evalúa
la capacidad de los abogados, y se hagan exámenes obligatorios de acreditación y actualización
de conocimiento de manera periódica. (2019, p. 17).

107
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Por lo que corresponde al Código de ética de los Abogados, Gallardo (2018), sostiene
que actualmente, el Colegio ha adoptado los criterios del Consejo del Colegio de
Abogados de la Comunidad Europea. Destaca la apelación a un derecho uniforme en
relación a las normas deontológicas, idea que resulta particularmente interesante como
mecanismo para impulsar el desarrollo de la deontología jurídica. En particular, la autora
en cita agrega:

Por lo que respecta a la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), es una asociación de
carácter nacional. Fue fundada el 29 de diciembre de 1922, y tiene como fines entre otros, velar
por el buen nombre de la profesión.
(…) velar por el buen nombre de la profesión, defender los intereses colectivos del
grupo, prestar a los asociados el apoyo moral de que hubieran menester en los casos
que establezca el reglamento o acuerde la asamblea general o el Consejo; fomentar
el espíritu de la justicia entre los particulares entre sí y en el de los funcionarios
encargados de administrarla y procurar que el ejercicio de la abogacía no se aparte
nunca de los estrictos preceptos de la moralidad y se ajuste a la doctrina de la ciencia
jurídica.

De manera puntual, Gallardo (2018), señala textualmente lo siguiente:


- Los propios estatutos establecen además como fin de la asociación el procurar que el ejercicio
de la profesión sea apegado a las normas de la moral, el derecho y el propio Código de Ética
Profesional que adopten.
- A través de su normativa se materializa la promoción y sanción de la ética profesional, toda
vez que de conformidad con el artículo 15 de los estatutos se establece una sanción a quienes
violen las normas de ética profesional: Los asociados que violen las normas de ética
profesional serán excluidos de la Asociación, mediante acuerdo de la Asamblea General y
previo dictamen de la Junta de Honor.
- La Junta de Honor, es un órgano interno dentro de la agrupación que regula sus actividades a
través de una normativa específica, entre dicha normativa se encuentra el Reglamento de
Procedimiento para el Trámite de Quejas ante la Junta de Honor, sin embargo, no es pública
la información acerca de las actividades de la Junta.
- Por lo tanto, en este apartado permanece la duda si el organismo cumple con el anhelo
planteado. El contar con información disponible respecto a las sanciones que establezca el
organismo permitiría conocer si efectivamente se sanciona a quienes incurren en violaciones
a la ética del propio organismo. Además, contribuiría a la función social de la profesión, toda
vez que quiénes contraten los servicios de un profesional del Derecho podrían conocer su
trayectoria.

Los elementos deontológicos que se integran en el CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL


DE LA BARRA MEXICANA COLEGIO DE ABOGADOS, se enlistan de manera
enunciativa en el cuadro 4.5 expuesto en la siguiente página.

108
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Cuadro 4.5: Elementos deontológicos que se integran en el Código de Ética Profesional de la Barra
Mexicana Colegio de Abogados
ELEMENTOS DEONTOLÓGICOS CONTENIDOS EN EL CÓDIGO DE ÉTICA
PROFESIONAL DE LA BARRA MEXICANA COLEGIO DE ABOGADOS

ARTÍCULO ELEMENTOS DEONTOLÓGICOS

Art. 1 Deber profesional

Art. 2 Honor profesional

Art. 3 Honradez

Art. 4 Deber de abstenerse de abusos del procedimiento

Art. 5 Prohibición del cohecho

Art. 6 Libertad en el ejercicio de la profesión

Art. 7 Defensa de indigentes

Art. 8 Defensa de acusados

Art. 9 Búsqueda de la justicia

Art. 10, 11 y 12 Secreto profesional

Art. 13, 14, 15,


Publicidad
16

Art. 17 Puntualidad

Art. 20 Deber hacia los tribunales y autoridades

Prohibición de ayuda a quienes no están autorizados para


Art. 21
ejercer la abogacía

Art. 25 Deber de no ejercer influencia personal sobre el juzgador

Art. 26 – 28 Deber de atención personal del abogado a su cliente

Deber de reconocer la responsabilidad por negligencia,


Art. 29
error inexcusable o dolo

Art. 30 Conflicto de intereses

Art. 31, 32, 33 Renuncia al patrocinio

109
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Art. 34, 35, 36,


Honorarios y cuota Litis
37, 38, 39, 48

Art. 41. 42, 43,


Fraternidad y respeto entre abogados
44, 45, 46, 47

Art. 49, 50 Asociaciones de abogados

Fuente: Gallardo (2018, s.p.).

ACTIVIDADES:

1. Elabora un mapa conceptual del tema 4.1: ética y moral

2. Describe en un cuadro comparativo, los valores jurídicos que se identifican en los


artículos de la Constitución Federal: Justicia, Libertad, Igualdad, Seguridad Jurídica,
Paz Social.

3. Elabora un mapa conceptual del tema 4.3: conceptos y aportaciones teóricas actuales
sobre la justicia.

4. Redacta un ensayo sobre un tema de libre elección, en el cual se aborde con


perspectiva a los Derechos Humanos. Formato: De tres a cinco cuartillas (solo de
introducción, desarrollo y conclusión), letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1.5,
márgenes de 2.5 en los 4 lados, párrafos justificados. Debe tener portada, índice,
introducción, desarrollo, conclusión, fuentes de información. Forma de citación y lista
de referencias, APA 7ª edición. Los títulos de los temas y subtemas, en negritas,
tamaño 12.

5. Consulta el Código de Ética Profesional de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y


de acuerdo a tu propia opinión, indica en un cuadro comparativo, qué elementos
deontológicos son factibles de aplicar y cuáles son un tanto difíciles o hasta imposibles
de llevar a cabo en el desempeño profesional, tanto de abogados postulantes como
de jueces.

110
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Fuentes de información

Bibliografía y hemerografía:

Araujo Frías, Jaime (2014). “La Filosofía y su relación con el Derecho” en: Derecho y
Cambio Social. España.

Atienza, Manuel (2005). Las razones del derecho. Teorías de la argumentación


jurídica. México: UNAM

Barceló Aspeitia, Axel Arturo (2016). “Introducción a la investigación filosófica”, en:


Temas centrales de la Investigación Filosófica. Instituto de Investigaciones
Filosóficas de la UNAM.
https://www.filosoficas.unam.mx/docs/37/files/Agosto%2016,%202016.pdf
(Consultado el 30 de octubre de 2023).

Bardazano, Gianella (2022). “Epistemología Jurídica”, en: Introducción a la Teoría del


Derecho. Gianella Bardazano (Coord.); Ricardo Marquisio (Coord.) Montevideo:
Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza.
https://www.cse.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2022/03/Teoria-introduccion-
Derecho.pdf
(Consultado el 02 de enero de 2024).

Bernasconi Ramírez, Andrés (2007). “El carácter científico de la dogmática jurídica”,


en: Scielo, Revista de Derecho. Vol. XX, No. 1, julio, pp. 9-17.
https://www.scielo.cl/pdf/revider/v20n1/art01.pdf
(Consultado el 02 de enero de 2024).

Beuchot, Mauricio (2004). La Semiótica. Teorías del lenguaje y del signo. México:
FCE.

Bonorino, Pablo Raúl (2004). La justificación de las sentencias penales: una


perspectiva lógica y conceptual. El Salvador: Consejo Nacional de la Judicatura.
Programa de Formación Inicial. PNUD.
https://www.corteidh.or.cr/tablas/23059.pdf
(Consultado el 26 de enero de 2024).

Cárdenas Gracia, Jaime (2016). Introducción al estudio del derecho. México: UNAM.
Disponible en PDF:
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3260-introduccion-al-estudio-del-
derecho-coleccion-cultura-juridica
(Consultado el 06 de febrero de 2024).

111
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Carrillo de la Rosa, Y., & Caballero Hernández, J. (2021). Positivismo


jurídico. Prolegómenos, 24 (48),13-22.
https://doi.org/10.18359/prole.4168
(Consultado el 02 de enero de 2024).

Carrillo de la Rosa, Yezid (2011). “La idea de ley y de justicia en el pensamiento


griego” en: Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo, Universidad de Cartagena,
Colombia.

Carvajal, Jorge (2011). “La Sociología Jurídica y el Derecho”, en: Prolegómenos.


Derechos y Valores, vol. XIV, núm. 27, enero-junio, pp. 109-119. Universidad
Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.
https://www.redalyc.org/pdf/876/87619038008.pdf
(Consultado el 02 de enero de 2024).

Celis Danzinger, Gabriel (2011). “Relaciones entre Filosofía del Derecho, Ciencia
Jurídica y Teoría del Derecho” en: Revista de Derecho. Escuela de postgrado,
Univiversidad de Chile, No. 1, Dic., pp. 111 – 150.
https://revistaderecho.uchile.cl/index.php/RDEP/article/view/22783/24167
(Consultado el 09 de enero de 2024).

Comanducci, Paolo (2016). Estudios sobre Constitución y derechos fundamentales.


México: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro

Copi Irving, M. & Cohen, Carl (2001). Introducción a la Lógica. México: Limusa

Cruz Parcero, Juan Antonio (1995). “La Filosofía del Derecho en México”, en: Revista
de Teoría y Filosofía del Derecho, núm. 2 (abril 1995), México: Instituto
Tecnológico Autónomo de México, [s.a.], pp. 207-215. Edición digital de la
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-filosofa-del-derecho-en-mxico-0/
(Consultado el 20 de diciembre de 2023).

Domínguez Campillo, Elena (2017). Fundamentos de la geometría desde un punto de


vista axiomático. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Dworkin, Ronald (1989). Los derechos en serio. Barcelona: Ariel.

Echeverría Acuña, Mario Armando (2012). “El debate de la filosofía del derecho de
Robert Alexy”, en: Revista Cultural Unlibre, Sede Cartagena. Disponible en PDF.

Ferrater Mora, José (1979). Diccionario de Filosofía. Buenos Aires, Argentina: Editorial
Sudamericana.

112
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Fuertes Planas, Aleix Cristina (2016). “Ciencia y Filosofía del Derecho”, en: Revista
Opción. Vol. 32, No. 11, pp. 544-566
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31048902031
(Consultado el 02 de enero de 2024).

Gallardo Martínez, Yurixhi (2018). “El Código de Ética de la Barra Mexicana, Colegio
de Abogados (BMA): ¿Una Nueva Ética para los Profesionales del Derecho?”
en: Revista Perspectiva Jurídica. Facultad de Derecho de la Universidad
Panamericana. No. 9
https://www.edkpublicaciones.com/up/index.php/indice-num-9/el-codigo-de-etica-
de-la-barra-mexicana-colegio-de-abogados-bma-una-nueva-etica-para-los-
profesionales-del-derecho
(Consultado el 09 de febrero de 2024).

García García, David (2013). “Justicia. ¿Hacemos lo que debemos? Michael J.


Sandel” en: Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad Nº 3, septiembre 2012
– febrero 2013, pp. 282-287. Disponible en PDF.

García Máynez, Eduardo (1974). Filosofía del Derecho. México: Porrúa.

Garita Alonso, Arturo, et al (2018). Medios de Control Constitucional. México: Senado


de la República.
https://www.senado.gob.mx/65/app/documentos_de_apoyo/Doc_Apoyo_Agosto/fi
les/12_Medios_de_Control_Constitucional.pdf
(Consultado el 07 de febrero de 2024).

Gil Rendón, Raymundo (s.f.). Los derechos fundamentales y la impartición de


justicia. México: Tribunal Federal de Justicia Administrativa
https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/historico/pdf/losderechosfundamentalesyl
aimparticiondejusticia.pdf
(Consultado el 09 de febrero de 2024).

Hernández García, Mayté (2015). “El lenguaje en la argumentación jurídica” en:


Revista de Investigación Académica Sin Frontera. Año 8, No. 20, enero-junio.
Disponible en PDF.

Hervada, Javier (2012). Temas de Filosofía del Derecho. España: Ediciones


Universidad de Navarra.

Kelsen, Hans (2018). Teoría General de las normas. Madrid: Marcial Pons. Ediciones
Jurídicas y Sociales. Trad. de Miguel Ángel Rodilla.

Lázaro Sánchez, Iván & González Martínez, José Luis (2019). “El ejercicio de la
abogacía en México” en: Perfiles de las Ciencias Sociales, México, UJAT.
Volumen 6, Número 12, enero-junio, pp. 1-31.
Http://revistas.ujat.mx/index.php/perfiles
(Consultado el 09 de febrero de 2024).
113
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Leonel Hervert, María Azurita (2017). La esencia de la moral. México: Universidad


Autónoma del Estado de Hidalgo.
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa_ixtlahuaco/2017/etic
a.pdf
(Consultado el 09 de febrero de 2024).

Marcone, Julieta (2005). “Hobbes: entre el iusnaturalismo y el Iuspositivismo”, en:


Revista Andamios-UNAM, vol.1 no. 2 Ciudad de México junio, pp. 123-148.
https://www.scielo.org.mx/pdf/anda/v1n2/v1n2a6.pdf
(Consultado el 02 de enero de 2024).

Marías, Julián (1980). Historia de la Filosofía. Madrid: Biblioteca de la Revista de


Occidente.

Moreno Luce, Marta Silvia (2001). La Deontología Jurídica. Instituto de Investigaciones


Jurídicas de la Universidad Veracruzana.
chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://cdigital.uv.mx/bitstream/han
dle/1944/50662/MorenoLuceMarta.pdf?sequence=1&isAllowed=y
(Consultado el 09 de febrero de 2024).

Nava Tovar, Alejandra (2019). “Las falacias más comunes en el derecho penal”, en:
Quadripartitaratio. Revista de Retórica y Argumentación. Año 4, No. 8, julio-
diciembre, Departamento de Filosofía de la Universidad de Guadalajara, pp. 2-20.
http://www.quadripartitaratio.cucsh.udg.mx/index.php/QR/article/view/107/406
(Consultado el 31 de enero de 2024).

Ochoa Hofmann, Alfonso E. (s.f.). La (In)definición del derecho. México: Tribunal


Federal de Justicia Administrativa.
https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/historico/pdf/laindefiniciondelderecho.pdf
(Consultado el 06 de febrero de 2024).

Pérez Contreras, María de Monserrat (2005). “Aproximación a un estudio sobre


vulnerabilidad y violencia familiar” en: Boletín Mexicano de Derecho
Comparado. Año XXXVIII, mayo-agosto, No. 113, pp. 845-868.
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-
comparado/article/view/3843/4800
(Consultado el 29 de enero de 2024).

Petzold-Pernía, Hermann (2008). “Sobre la naturaleza de la metodología jurídica”, en:


Revista de Filosofía Jurídica, Social y Política, Instituto de Filosofía del Derecho,
Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela, Vol. 15, No. 1, pp. 116-140.
https://produccioncientificaluz.org/index.php/fronesis/article/view/3010/3009
(Consultado el 06 de febrero de 2024).

114
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Preciado Hernández, Manuel (1986). Lecciones de Filosofía del Derecho. México:


UNAM.

Quiñones Tinoco, Carlos Sergio (2002). La equidad en la contienda electoral. México:


UNAM. Libro completo disponible en PDF.
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/380-la-equidad-en-la-contienda-
electoral
(Consultado el 10 de febrero de 2024).

Riofrío Martínez-Villalba Juan Carlos (2014). “Unidad y orden metafísicos del


ordenamiento jurídico” en: DIKAION, 23-2, Universidad de la Sabana, Colombia,
pp. 299-326.
https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/4555/3816
(Consultado el 08 de febrero de 2024).

Rodríguez, Jorge Luis (2015). “Sistemas Jurídicos” en: Enciclopedia de Filosofía y


Teoría del Derecho, Vol. dos. Jorge Luis Fabra Zamora, y Verónica Rodríguez
Blanco- editores. México: IIJ-UNAM.
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3796-enciclopedia-de-filosofia-y-
teoria-del-derecho-volumen-dos
(Consultado el 08 de febrero de 2024).

Rodríguez Manzo, Graciela, et al (2013). Bloque de Constitucionalidad en México.


México: coedición, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Oficina en
México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
(OACNUDH) y Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Disponible en PDF.

Romero Ramos, Julio César (2014). “Argumento de los Principios Generales del
Derecho” en: Diccionario de Derecho Procesal, Constitucional y Convencional.
Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación, y el IIJ-
UNAM, serie Doctrina Jurídica, No. 692. Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Fabiola
Martínez Ramírez, y Giovanni A. Figueroa Mejía-Coordinadores, pp. 96-98.
https://www.cjf.gob.mx/resources/diccionariodpcc/diccionario%20tomo%20i.pdf
(Consultado el 08 de febrero de 2024).

Sánchez Vázquez, Adolfo (1982). Ética. México: Grijalbo.

Torres Zárate, Fermín (2013). La justificación en las sentencias en México. México:


Universidad Panamericana. Facultad de Derecho. Posgrado en Derecho. Tesis
para obtener el grado de Doctor en Derecho.
https://scripta.up.edu.mx/bitstream/handle/20.500.12552/3658/142135.pdf?seque
nce=1&isAllowed=y
(Consultada el 26 de enero de 2024).

115
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Zamora Zumárraga, María Isabel (2017). “La Argumentación Jurídica y su utilidad


frente a la Práctica del Derecho.” En: Revista Facultad de Jurisprudencia RFJ
No.2, diciembre.
http://www.revistarfjpuce.edu.ec/index.php/rfj/article/view/22/18
(Consultado el 09 de febrero de 2024).

Instituciones y organismos:

INEGI (2023). Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Segundo trimestre


de 2023.
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/ensu/ensu2023
_07.pdf
(Consultada el 29 de enero de 2024).

SCJN (s.f.). ¿Qué hace la Suprema Corte de Justicia de la Nación?


https://www.scjn.gob.mx/conoce-la-corte/que-hace-la-
scjn#:~:text=En%20el%20Poder%20Judicial%20de,los%20Tribunales%20Colegi
ados%20de%20Circuito.
(Consultada el 19 de enero de 2024).

UNAM (2013). Principios Generales del Derecho. Página electrónica. Texto en PDF.
https://www.derecho.unam.mx/seminarios/seminario_internacional/actualizacion-
febrero-2013/ANEXO%202.pdf
(Consultada el 29 de enero de 2024).

Legisgrafía:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Conforme a la última reforma


publicada en el D.O.F., el 24 de enero de 2024.

Ley de Amparo, reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de


los Estados Unidos Mexicanos. Conforme a la última reforma publicada en el
D.O.F., el 07 de junio de 2021.

Código Nacional de Procedimientos Penales. Conforme a la última reforma publicada en


el D.O.F., el 03 de enero de 2024.

Código Civil Federal. Conforme a la última reforma publicada en el D.O.F., el 17 de enero


de 2024.

Código Penal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Conforme a la última


reforma publicada en la G.O.E., el 02 de marzo de 2022

Código Civil para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Conforme a la última


reforma publicada en la G.O.E., el 13 de junio de 2022

116
Curso de Filosofía del Derecho Mtro. Marco Antonio Lobato Arcos

Webgrafía:

Real Academia Española (2023). Lenguaje. Diccionario de la Lengua Española.


https://dle.rae.es/lenguaje
(Consultada el 29 de enero de 2024).

Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (2023). Taxatividad. Diccionario


Panhispánico de la Real Academia Española.
https://dpej.rae.es/lema/principio-de-taxatividad
(Consultada el 02 de febrero de 2024).

- Metodología de la investigación jurídica. Diccionario Panhispánico de la Real


Academia Española.
https://dpej.rae.es/lema/metodolog%C3%ADa-de-la-investigaci%C3%B3n-
jur%C3%ADdica
(Consultada el 06 de febrero de 2024).

- Principios Generales del Derecho. Diccionario Panhispánico de la Real


Academia Española.
https://dpej.rae.es/lema/principios-generales-del-derecho
(Consultada el 08 de febrero de 2024).

117

También podría gustarte