Está en la página 1de 2

Desorden y su Relación con el

Riesgo.

El desorden puede afectar al bienestar profesional y ser una


fuente de estrés laboral. Tener un espacio ordenado y
recogido sin dedicar mucho tiempo es posible, tan solo hay
que organizarse y cambiar algunos hábitos.

El entorno de trabajo influye en nuestra mente, en las emociones y en


nuestra propia conducta, afectando a la toma de decisiones y a las
relaciones con los compañeros. Los espacios de trabajo desordenados
pueden causar efectos negativos en nuestro estrés, así como en la
capacidad de concentración, disminuyendo la productividad e incluso
modificando el sueño.

Y lo mismo ocurre en casa. No es necesario tener un espacio impecable,


no hay que confundir bienestar con obsesión, pero es evidente que
preocuparnos por el desorden puede volvernos exigentes y llegar a
desarrollar trastornos obsesivos compulsivos.

Orden, más productividad


"El orden es todo aquello que funciona de una definida forma, es decir,
es la organización de esos elementos en ese espacio en concreto. Cada
uno gestiona su espacio de trabajo de forma diferente, dentro de nuestro
orden tenemos nuestro desorden en la oficina, solo hay que poner orden
cada cajón, armario.
mesa... organizar y tirar lo que no sirve.
Beneficios de tener un espacio de trabajo ordenado y limpio
Aumenta la creatividad: necesita un clima especial, una mente despejada
y trabajar en un espacio tranquilo y cómodo.
Fomenta la productividad: tener un espacio de trabajo ordenado también
hace que ganes en concentración, productividad y efectividad.
Menos distracciones: una mesa ordenada te proporciona concentración y
efectividad.
Reduce el estrés: una oficina organizada disminuye la ansiedad y el
estrés.
Mejora la salud: una limpieza constante del espacio de trabajo ayuda a
prevenir y mejorar la salud, la suciedad es vital para los gérmenes y
bacterias.

También podría gustarte