Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA BILINGÜE “CRISTÓBAL COLÓN”

Área: Ciencia Naturales


Materia: Química
Docente: Q.F. José Antonio Navas Cuzme Mg.
Nombre: Jennifer Pilatuña
Curso: 3ero BGU Paralelo:1

INFORME DE LABORATORIO QUÍMICA

Nombre de la práctica: REACCIÓN REDOX EN UNA REACCIÓN QUÍMICA.


Objetivos
Objetivo General: Realizar una reacción química RedOx con Permanganato de Potasio con Sulfato
ferroso y un catalizador como ácido sulfúrico.

Objetivo Específico:

- Pesar el permanganato de potasio usando una balanza digital con un rango de 0,95g a
1,05g.
- Preparar una solución de permanganato de potasio al 1%, teniendo en cuenta que
realizará diluciones en su preparación como práctica.
- Mezclar la solución de permanganato de potasio al 1% con Sulfato ferroso con su
respectivo catalizador.

Materiales y Reactivos
Materiales: Coloque en forma de listado, todos los implementos que se usaron para dicha
práctica. Ejemplo:

- Balanza
- Vidrio reloj
- Matraz
- Tubo de ensayo
- Pera
- Pipeta
- Vaso de precipitado
- Matraz aforado

Reactivos: Coloque en forma de listado, todas las sustancias implicadas en la reacción química.
Ejemplo: no va esa sustancia.

- Agua oxigenada H2O2


- Ácido sulfúrico H₂SO₄
- Permanganato de Potasio KMnO₄
- Sulfato Ferroso FeSO4
UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA BILINGÜE “CRISTÓBAL COLÓN”
Área: Ciencia Naturales
Materia: Química
Docente: Q.F. José Antonio Navas Cuzme Mg.
Nombre: Jennifer Pilatuña
Curso: 3ero BGU Paralelo:1

Procedimiento
Pesada: Redactar todo lo que se hizo para realizar la respectiva pesada y colocar imágenes del
proceso.

Comenzamos pesando el permanganato de potasio (1 gramo). Para hacer esto, necesitamos abrir
la báscula, ponerle el vidrio del reloj, presionar "Tare" ponlo en 0 y finalmente pesa.

Preparación de la solución: Redactar todo lo que se hizo para realizar la preparación de la solución
colocar imágenes del proceso.

Después de pesar el permanganato de potasio, lo diluimos en agua y luego empezamos a ponerlo


en un matraz de medir para marcar la marca de graduación alrededor del cuello vemos
exactamente cuándo el líquido ha alcanzado el volumen especificado.
UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA BILINGÜE “CRISTÓBAL COLÓN”
Área: Ciencia Naturales
Materia: Química
Docente: Q.F. José Antonio Navas Cuzme Mg.
Nombre: Jennifer Pilatuña
Curso: 3ero BGU Paralelo:1

Reacción: Redactar el proceso para la reacción química de permanganato de potasio y sulfato


ferroso, colocar las imágenes y la ecuación balanceada de la misma.

Ponemos una solución de permanganato de potasio en un tubo de ensayo y continuamos


añadimos ácido sulfúrico a través de la pared del tubo con una pipeta. En respuesta a estos dos
sustancia, se produce una reacción exotérmica. Luego se le agrega sulfato de hierro, se puede
observar el cambio de color da sulfato de manganeso, sulfato de hierro, sulfato de potasio y agua.

Conclusiones y recomendaciones
Dar a conocer la opinión y sugerencias para el momento de realizar dicha práctica en el
laboratorio.

Me pareció interesante poder observar cual es el proceso de la reacción de la ecuación química


además de eso identificar cada producto y algunos implementos del laboratorio.

También podría gustarte