Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS

TAREA 4
LÓGICA PROPOSICIONAL
Guía de Trabajo de
UNIDAD IV: TEORÍA DE CONJUNTOS Investigación

NOMBRE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: APLICACIONES DE TEORÍA DE


CONJUNTOS

INDICACIÓN: Debe de integrarse en equipo de trabajo no mayor de 5 integrantes y el


informe lo alojará el coordinador de cada equipo. También, lo puede realizar individual.

El Documento debe alojarlo en formato PDF

El foro “Equipo de Trabajo” es para que se integren y formen su en equipo.

Procedimiento:
1. Fecha de entrega del trabajo: o7/12/2016

2. En la primera página del informe indispensablemente, colocará los criterios y


evaluación del trabajo.

CRITERIOS Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.

VALORACIÓN

N° DESCRIPCIÓN % NOTA
ASIGNADO OBTENIDA

Presentación del trabajo (portada, tamaño de letra,


1. orden, secuencia, redacción, ortografía y puntuación, 10
etc.)
Tabla de Contenido
Introducción, objetivos generales
2. 10
3. Conceptos Básicos 10

Contenido
4. 4.1 La Teoría de Conjuntos ,Importancia y 50
Argumentos.
4.2 La Teoría de Conjuntos y la Lógica,
argumentación y citar un ejemplo.
4.3 La Teoría de Conjuntos y la Estadística,
Aplicaciones y citar un ejemplo
4.4 La Teoría de Conjuntos y la carrera que estudia
(Administración de Empresas, Ingeniería,
Mercadeo y Publicidad y otras), Aplicaciones y
citar ejemplos por carrera.
5. Conclusiones y recomendaciones 10

6. Bibliografía, glosario y anexos 10

7. TOTAL 100

Ing. Carlos Mauricio Barrera 1


FACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS
TAREA 4
LÓGICA PROPOSICIONAL
Guía de Trabajo de
UNIDAD IV: TEORÍA DE CONJUNTOS Investigación

3. Contenido del Trabajo de Investigación.

Partes del Trabajo

Portada:
a) Nombre de la universidad, asignatura y tema
b) Nombre del (la) catedrático (a)
c) Nombres de los integrantes del equipo(orden alfabético, carné, firma)
d) Fecha de entrega

Tabla De Contenido

Introducción

Objetivo General y específicos

Conceptos Básicos: Conjuntos, clases, representación y otros

Contenido:

 La Teoría de Conjuntos ,Importancia y Argumentos.


 La Teoría de Conjuntos y la Lógica, argumentación y citar un ejemplo.
 La Teoría de Conjuntos y la Estadística, Aplicaciones y citar un ejemplo
 La Teoría de Conjuntos y la carrera que estudia (Administración de Empresas,
Ingeniería, Mercadeo y Publicidad y otras), Aplicaciones y citar ejemplos por carrera.

Conclusiones.

Bibliografía (Referencias empleadas en el trabajo (libros, sitios en Internet)).

Anexos (Información complementaria al trabajo).

4. Guía de Presentación del Trabajo de Investigación

 La presente guía tiene como propósito establecer los lineamientos generales para la
elaboración del contenido del trabajo de investigación.
 La redacción del documento debe ser hecha en forma impersonal o personalizada, pero
tenga cuidado de no hacer una mezcla.
 El tipo de letra sugerido para reportes técnicos es la Arial y el tamaño 12.
 El Documento Final, página tamaño carta, máximo 15 páginas de contenido

Ing. Carlos Mauricio Barrera 2


FACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS
TAREA 4
LÓGICA PROPOSICIONAL
Guía de Trabajo de
UNIDAD IV: TEORÍA DE CONJUNTOS Investigación

5. Presentación del Trabajo.

Portada o carátula.
En el formato de la portada evite adornos innecesarios y a manera de ejemplo se tiene
la siguiente forma.

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA


FACULTAD DE INGENIERÍA Y SISTEMAS
ASIGNATURA: LÓGICA PROPOSICIONAL
CARRERA: ING. INDUSTRIAL

NOMBRE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

PROFESOR:

ALUMNOS:

1. APELLIDOS, NOMBRES, CARNET


2.
3.
4.

Fecha de Entrega:

FECHA DE ENTREGA

Los márgenes de las páginas pueden ser establecidos de la forma siguiente:


- Margen izquierdo: 4 cms. - Margen derecho: 2.5 cms.
- Margen superior: 4 cms. - Margen inferior: 2.5 cms.

Tabla de Contenido.
En la elaboración de la tabla de contenido, ésta debe ser desarrollada cuando el trabajo
de investigación se ha completado.

Ing. Carlos Mauricio Barrera 3

También podría gustarte