Está en la página 1de 1

FACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS

ASIGNATURA: Sistemas administrativos de la calidad


DOCENTE: Inga Rosario E. Vargas
Trabajo práctico y de implementación

TRABAJO PRÁCTICO
ESTRUCTURA DE LA PRIMERA ETAPA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-IMPLEMENTACION

Objetivo: Elaborar el Análisis de Modo y Efecto de Fallos (AMEF) es un conjunto de directrices, un


método y una forma de identificar problemas potenciales (errores) y sus posibles efectos en
un proceso/producto o sistema con el fin de priorizarlos y concentrar los recursos en planes de
prevención, supervisión y respuesta.

Fecha de entrega: 30 de octubre 2022

Debe ser elaborado en la clase y se promediara con el corto

Etapa 1
i. Introducción 5%

ii. Objetivos 5%

iii. Alcances y limitaciones 5%

iv. Justificación 10%

v. Marco teórico: Análisis de modo y efecto de falla AMEF (15%)

vi. Datos de la empresa en estudio 25%


6.1. Generalidades de la empresa (productos o servicios que ofrece, tiempo de estar en el
mercado, etc.)
6.2. Organigrama de la empresa
6.3. Clasificación CIIU
6.4. Proveedores
6.5. Mercado al que abastece (clientes)
6.6. Actividades de la cadena de valor: entrada, proceso, salida. Para ello use la técnica de
Diagrama de proceso o Cursograma sinóptico
6.7. Indicadores de la calidad en la empresa en su proceso, productos servicios

vii. Diagnóstico de la calidad: Aplicar la técnica AMEF. En un proceso/producto o sistema 20%


viii. Conclusiones 5%

ix. Recomendaciones 5%

xii. Bibliografía 5%

xiii. Anexos

También podría gustarte