Está en la página 1de 14

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO

Código: IF- MPC-SST-01


INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

INFORME FINAL DE SST

OBRA:
“MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS
CALLES "A", "H", "1","3" Y "ACCESO" DEL AA. HH EL CALVARIO ZONA NOR
OCCIDENTE DEL DISTRITO DE CUSCO - PROVINCIA DE CUSCO - DEPARTAMENTO
DE CUSCO”
FEBRERO - DICIEMBRE
AÑO 2023

ELABORADO POR: REVISADO POR:

NOMBRE: ELDER CONDORI CONDORI GERSON ARANIBAR

CARGO: PREVENCIONISTA DE RIESGOS RESIDENTE DE OBRA

FECHA: 28/12/2023 28/12/2023

pág. 1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

1. Descripción de la obra
1.1 Datos de la Obra
OBRA : “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE
LA CALLE JULIAN ACHATA DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS QUINTA TOCOCACHI Y LA CALLE “B” DE LA APV SAN
BLAS DEL DISTRITO DE CUSCO – PROVINCIA DEL CUSCO - DEPARTAMENTO DE CUSCO”.
TIEMPO DE EJECUCIÓN : 1 año
FECHA DE INICIO : 08 de FEBRERO del 2022
FECHA DE REINICIO : 08 de FEBRERO del 2022
FECHA DE TERMINO : 31 de diciembre del 2023 (POSIBLE AMPLIACIÓN MARZO 2024)
1.2 Ubicación del Proyecto
DEPARTAMENTO/REGIÓN : CUSCO
PROVINCIA : CUSCO
DISTRITO : CUSCO
ZONA : NOR OCCIDENTAL
LUGAR : AA. HH EL CALVARIO
ALTITUD : 500.00 m.s.n.m.
1.2 Descripción de la Obra
La MPC a través de la obra: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS CALLES "A", "H",
"1","3" Y "ACCESO" DEL AA. HH EL CALVARIO ZONA NOR OCCIDENTE DEL DISTRITO DE CUSCO - PROVINCIA DE CUSCO -
DEPARTAMENTO DE CUSCO”, realiza la ejecución de una adecuada infraestructura vehicular y peatonal

2. Objetivos, Recursos e insumos

2.1 Objetivo del informe


El presente informe consolida la ejecución de las actividades planificadas dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional de la Obra “: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS CALLES "A", "H", "1","3"
Y "ACCESO" DEL AA. HH EL CALVARIO ZONA NOR OCCIDENTE DEL DISTRITO DE CUSCO - PROVINCIA DE CUSCO -
DEPARTAMENTO DE CUSCO”. De la MPC durante el periodo 2023.

2.2 Personal SG-SST


N° de
Nombre y apellido DNI Profesión Correo electrónico Puesto de trabajo
colegiatura
PREVENCIONISTA DE
ANDREA NUÑEZ HENKON 73391392 Ingeniero 302814 andreanunezhenkon@gmail.com
RIESGOS
ELDER CONDORI CONDORI 47589679 Ingeniero elgico.condori@gmail.com Prevencionista de riesgos

2.3 Insumos SG-SST


Descripción UND Cantidad
PC estacionaria para escritorio Und 2
Impresora láser color c/toner Und 0
Camioneta 4x4 p/seguridad (*) Und 0
TV 49" (Capacitaciones), Proyector Und 0
(*) Para obras viales mayor a 5km

3. Planeamiento y aplicación del SG-SST

pág. 2
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

3.1 Línea de base del SG-SST

% de % de % de % de
Lineamiento Implementación Implementación Implementación Implementación final
FEB a ABR MAY -JUL AGO-OCT NOV-DIC

I. Compromiso e Involucramiento 70% 85% 85% 95%

II. Política de seguridad y salud ocupacional 60% 80% 80% 80%

III. Planeamiento y aplicación 50% 70% 70% 80%

IV. Implementación y operación 10% 50% 80% 90%

V. Evaluación Normativa 40% 50% 60% 80%

VI. Verificación 50% 75% 80% 90%

VII. Control de información y documentos 85% 80% 85% 85%

VIII. Revisión por la dirección 50% 50% 60% 85%

Nivel de Implementación 52% 68% 75% 86%

pág. 3
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

3.2 Identificación de Peligros Evaluación y Control de Riesgos

N° IPERC Fecha de N° de cargos de N° IPERC


N° N° Puestos de trabajo identificados Fecha de entrega
elaborados elaboración entrega actualizados

1 Supervisor 1 15/02/2023 1 15/02/2023


2 Residente 1 15/02/2023 1 15/02/2023
3 Asistente técnico 1 15/02/2023 1 15/02/2023
4 Asistente administrativo 1 15/02/2023 2 15/02/2023 1

5 Almacenero 1 15/02/2023 2 15/02/2023 1


6 Maestro de obra 1 15/02/2023 1 15/02/2023
7 Arqueólogo 1 15/02/2023 2 15/02/2023 1
8 Prevencionista de riesgos PDR 1 15/02/2023 2 15/02/2023 1
9 Topógrafo 1 15/02/2023 1 15/02/2023
10 Operario 1 15/02/2023 1 15/02/2023
11 Oficial 1 15/02/2023 15 15/02/2023 2
12 Peón 1 15/02/2023 42 15/02/2023 2
13 Guardián 1 15/02/2023 1 15/02/2023 1
Total 13 74 9

3.3 Mapa de Riesgos


Cumplimiento de
N° N° Áreas o frentes de trabajo N° MR elaborados Fecha de elaboración Fecha de publicación
publicación

1 Campamento 01 1 15/02/2023 1 25/03/2023


2 Oficinas de Residencia 1 15/02/2023 1 25/03/2023
3 Almacén central 1 15/02/2023 1 25/03/2023
4 Carpintería 1 15/02/2023 1 25/03/2023
5 Frentes de trabajo 1 25/03/2023 1 25/03/2023
Total 5 5

3.4 Planes del SG SST


Fecha de Fecha de Programado Ejecutado
N° Descripción Fecha de aprobación Global Global
Elaboración actualización
1 Plan de seguridad y salud en el trabajo 15/02/2023 15/02/2023 - 100% 100
2 Plan de vigilancia de la salud 15/02/2023 15/02/2023 - 100% 70
3 Plan de emergencias 15/02/2023 15/02/2023 - 100% 65

3.5 Programa anual del SG-SST


Fecha de Fecha de Programado Ejecutado
N° Descripción Fecha de aprobación
Elaboración actualización Global Global
1 Programa anual de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente 15/02/2023 15/02/2023 - 100% 80%

3.6 Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS SG-SST

pág. 4
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

Actividades con riesgo moderado, N° trabajadores Fecha de N° PETS Fecha de entrega a % cumplimiento de
N° Nombre del PETS elaborado
importante, intolerable) en la actividad Elaboración entregados trab (*) entrega

1 Identificación de peligro, evaluación PETS IPERC 48 15/02/2023 48 DESDE EL 1/03/2023 92%


2 Trabajo en altura PETS trabajos en altura 48 15/02/2023 48 06/03/2023 80%
3 Carpintería PETS Riesgos Carpintería 48 15/02/2023 48 06/03/2023 100%
4 Preparación y vaciado de concreto PETS vaciado de concreto 48 15/02/2023 48 06/03/2023 60%
5 Excavación manual de zanjas PETS excavación de zanjas 48 15/02/2023 48 06/03/2023 75%
6 Nivelación y compactado manual PETS compactado manual 48 15/02/2023 48 06/03/2023 75%

3.7 Elección, Instalación y Reuniones del Comité SST


Convocatoria al proceso de elecciones de los representantes de los trabajadores ante el comité o sub comité de SST
N° de Periodo de Publicación de lista Publicación de
Fecha de conformación de N° trabajadores a la Plazo de Fecha de
N° representantes a inscripción de de candidatos candidatos
la junta electoral fecha de elección mandato (años) elección (*)
ser elegidos candidatos inscritos (*) aptos
(2) Titulares 21 Y 22 DE
1 21/04/2023 43 1 año 24 DE ABRIL 25 DE ABRIL 26 DE ABRIL
(2) Suplentes ABRIL

Representantes Titulares de los trabajadores


N° Nombre y apellidos Cargo/categoría
1 ALEX SANTA MARIA CCOPA PEON
2 ANGELICA QUISPE FLORES PEON

Representantes Titulares del empleador


N° Nombre y apellidos Cargo/categoría

1 MARIO CACERES ATAYUPANQUI SUPERVISOR


2 JUAN LABERTH HUAYLLANI ASISTENTE TECNICO

Instalación del comité o sub comité de SST:


N° Cargo en el C/SC SST Nombre y apellidos
1 Presidente del C/SC SST JUAN CARLOS SANDI QUISPE
2 Secretario del C/SC SST ANACLETO CATALAN NUÑEZ
3 Miembro del C/SC SST ERIKA MAMANI QUISPE
4 Miembro del C/SC SST GUIDO MERCADO ARAGON

Reunión del Comité o Sub Comité SST


N° de Acuerdos % de Cumplimiento
N° Mes N° de acuerdos pactados
Ejecutados
1 Enero - - -

2 Febrero - - -

3 Marzo - - -

4 Abril - - -

5 Mayo 3 3 100%

6 Junio 3 3 100%

7 Julio 3 2 100%

8 Agosto 3 3 100%

9 Septiembre 3 2 65%

10 Octubre 3 3 100%

pág. 5
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

11 Noviembre 3 3 100%

12 Diciembre 3 1 35%

4. Implementación y operación del SG-SST


4.1 Control de EMO y Seguros
Examen Médico SCTR y Vida ley Cobertura

N° Mes N° de Nombre Nombre


Fecha de Apto Fecha de N° trabajo.
Clínica trabajador Apto No Apto aseguradora aseguradora
EMO c/restri cobertura coberturados
con EMO SCTR -Salud SCTR - Pensión
1 Enero - - - - - - - - - -
2 Febrero - - - - - - - - - -
3 Marzo 07/03/2023 SEASO 24 24 01 0 07/03/2023 Essalud ONP 24
4 Abril - - - - - - - - - -
5 Mayo 06/05/2023 - 08 02 0 0 06/05/2023 Essalud AFP 08
6 Junio 12/06/2023 - 10 03 0 0 12/06/2023 Essalud AFP/ONP 10
7 Julio - - - - - - - - - -
8 Agosto - - - - - - - - - -
9 Septiembre - - - - - - - - - -
10 Octubre 13/10/2023 - 03 03 - - 13/10/2023 Essalud AFP/ONP 10
11 Noviembre - - - - - - - - - -
12 Diciembre - - - - - - - - - -
4.2 Desagregado del programa anual de seguridad y salud ocupacional
4.2.1 Inducciones realizadas en el año
N° Mes Fecha Expositor N° participantes HHI P E

1 Enero - - - - 0 0
2 Febrero 08/03/2023 A NUÑEZ 18 162 1 1
3 Marzo - - - - 0 0
4 Abril - - - - 0 0
5 Mayo 06/05/2023 A NUÑEZ 08 72 1 1
6 Junio 12/06/2023 A NUÑEZ 10 90 1 1
7 Julio - - - - 0 0
8 Agosto - - - - 0 0
9 Septiembre - - - - 0 0
10 Octubre 13/10/2023 A NUÑEZ 3 18 0 0
11 Noviembre - - - - 0 0
12 Diciembre - - - - 0 0

4.2.2 Dialogo diario de seguridad DDS - charlas diarias de seguridad ejecutadas

Se adjunta la lista de charlas por día, considerando una duración de 10 minutos, en el horario de 7:00 am a 7:10 am de lunes a
sábado.

FEBRERO

28- ETICA AMBIENTAL


27. PRODUCTIVIDAD Y SEGURIDAD
25 – COMO LLENAR EL ATS
24 – LA VIRUELA DEL MONO
23- LOS COLORES HABLAN
22 –CONDICIONES TRABAJO SEGURO
21 – IMPORTANCIA DE LAS 3R
20 – SENTIDO COMUN SEGURIDAD
18 – CONCIENTIZACION DE UN TRABAJO SEGURO

pág. 6
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

17 – MEDIDAS PREVENTIVAS
16 – MATERIAL PELGIROSO
15 – DIFUSION POLITICA SST
14 – UN PLANTELA LIBRE DE PLASTICOS
13 – RESBALONES TROPIEZOS CAIDAS
11 - PLAN AMBIENTAL – MATRIZ AMBIENTAL
10 – IMPORTANCIA DE LA SEÑALIZACION
09 – BUENOS HABITOS DE SALUD
08- INDUCCION GENERAL

MARZO

31 – ERGONOMIA
30- PRACTICAS SEGURAS
29 – SILICOSIS PULMONAR
28- CUANTA BASURA PODEMOS GENERAR EN UN DIA
27 – SITUACIONES INSEGURAS EN EL TRABAJO
25 –DESPLAMAZAMIENTO SEGURO EN OBRA
24 – POR QUE PLANIFICAR EL TRABAJO
23 – ORDEN Y LIMPIEZA
22 – ACTOS Y CONDICIONES
21 - DETERIORO AMBIENTAL
20 – TRABAJO CON HERRAMIENTAS DE PODER
17 – VIDSA SALUDABLE
16 – COMO ACTUAR N CASO DE ACCIDENTES
15 – LA INSOLACION Y EL GOLPE DE CALOR
14 – TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL
13 – IMPORTANCIA COMITÉ SST
11- YO TE/ME QUIERO
12 – RESTRICCIONES EMO
09 – IMPORTANCIA EMO
08- ERGONOMIA
07- EXAMEN EMO
06- LA INTERDEPENDENCIA
04 – USO CONCRETO
03 – YO CUIDO MIS MANOS
02- YO CUIDO MIS OIDOS
01 – YO CUIDO MI CABEZA

ABRIL

28 – DIA DE LA SEGURIDAD
27 – RIESGOS ELECTRICOS
26 -. PHVA
25- CAMBIO CLIMATICO
24 – POSTURAS DISERGONOMICAS
22 – DINAMICA
21 – ENFERMEDADES COMUNES
20- ME DETENGO PIENSO ACTUO
19 – USO DE GUANTES
18 – DIA DE LA TIERRA

pág. 7
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

17 – LOS RIESGOS MAS CRITICOS


15 – CLASIFICACION RRSS
14 – CANCER LABORAL
13- EQUIPOS DE PODER
12 – TRABAJO EN EQUIPO
11 – CUIDADO DEL AGUA
10 – POR QUE ES IMPORTANTE ESCUCHAR
09 – INSPECCIONES
05 – PAUSA ACTIVA FISICA
04 – EL RECICLAJE
03 – RESPETO EN CAMPO
01 – RECOMENDACIONES GENERALES

MAYO

31 – LAS 3R
30 – SEÑALIZACION VIAL
29 – RIESGO MECANICO
27 – TALLER PRIMEROS AUXILIOS
25 – COMUNICACIÓN ASERTIVA
24 – HABITOS DE TRABAJO
23 – ORDEN Y LIMPIEZA
22 – SOMOS UN EQUIPO
20 – CONTAMINACION AMBIENTAL
19- TALLER 1MEROS AUXILIOS
18 – INHALACION DE PARTICULAS
17 - BEBER Y CONDUCIR
16 – CONCIENCIA AMBIENTAL
15 – NO A LOS A.I.
13 – 3CER TALLER PRIMEROS AUXILIOS ATRAGANTAMIENTO
12 – ALIMENTACIÓN SALUDABLE
11 – FACTORES QUE GENERAN UN ACCIDENTE
10 – SEGURIDAD EN EL TRABAJO
09 – SEGREGAIÓN
08 – LAS 5C DELT RABAJO
04 – RECOMENDACIONES
03 – LA HONESTIDAD
02 – SEÑALIZACION

JUNIO
30-LAS ITS/ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
28- ORDEN Y LIMPIEZA
27- LA SEÑALIZACION
26- LA BUENA ALIMENTACION
23- SALUD MENTAL
22- CAUSAS DE UN ACCIDENTE
21- PELIGROS DEL RUIDO
20- DINAMICA LEVANTAMIENTO DE CARGA
19-SOBREPESO
17- CAPACITACION LUCHA CONTRA INCENDIOS
16- BUENA ALIMENTACION – ANEMIA
15- SONNOLENCIA
14- CULTURA Y PREVENCION

pág. 8
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

13- TRABAJO EN EQUIPO


12- HIGIENE PERSONAL
10-DINAMICA YO CUIDO MIS MANOS
09- LA SONNOLENCIA
07- USO CORRECTO DE HERRAMIENTYAS
06- DIA DEL MEDIO ABIENTE
05- YO CUIDO MIS MANOS
03- USO DE EPP
02- TRABAJOS CON MOVIENTO CIRCULAR
01-RECOMENDACIONES GENERALES

JULIO
31- LA DELINCUENCIA
27- COMO SOY RECONOCIDO
26- APRENDIENDO A VER EL VALOR DE UNO MISMO
25- IMPORTANCIA DE LA PAUSA ACTIVA
24- CUASI ACCIDENTES
22- FATIGA FISICA
21- EXPOSICION A RIESGO
20- PROTOCOLO SEGURO PARA ACARREADO DE MATERIAL
19- EL RESPETO ENTRE COMPAÑEROS
18- SINDROME GUILLYAN BARRE
17- CUIDADO OCULAR
15- EL ALCOHOLISMO
14- CHARLA DE SALUD LA DIABETES
13- USO CORRECTO DEÑL ARNES
12- LA ERGONOMIA
11- VULNERABILIDAD DEL PERSONAL AL COVID-19
10- INSPECCION GENERAL DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
08- RECOMENDACIONES DE SALUD
07- EL COVID-19
06- ORDEN Y LIMPIEZA
05- DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN CAMPO
04- DESNIVELES EN CAMPO
03-USO CORRECTIO DE EPP
01-LEVANTAMIENTO DE CARGAS

AGOSTO
31-SIMDROME DEL TUNEL CARSIANI
29- EXCESO DE CONFIANZA

pág. 9
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

28- DISTRACTORES DE SEGURIDAD


26- LA INTEGRACION EN EQUIPO
25- ACUDIR UNA EMERGENCIA
24- TRIANGULO DE FUEGO
23- MEDIDAS AMBIENTALES
22- LA PRODUCTIVIDAD
21- REDIFUSION PROCEDIMIENTOS SERVICIOO DE SALUD
19- PLANIFICACION EN EL TRABAJO
18- LA IMPORTANCIA DEL AGUA
17- LOS SENTIDOS PARA LA SEGURIDAD
16- UNA BUENA ALIMENTACIOJ BALANCEADA
15- PARTICIPACION EN EL SIMUJLACRO
14- PREVENCION DEL PELIGRO
12- PELIGROS INMINENTES
11- IMPORATNACIA DE LOS SIMULACROS
10- RUTINAS SEGURAS PARA UN TRABAJO SEGURO
09- IMPORATANCIA DE LAS VACUNAS
08- TRABAJOS CON SEGURIDAD Y COMPROMISO
07- ANALISIS DE ACCIDENTES EJERCICIOS DE MANOS
04- CAPACITACION ARNES
03 BUENA APTITUD FRENTE EL TRABAJO
02- SEÑALIZACION
01-PUNTO DE ANCLAJE EN EL TRABAJO DE ALTURA

SETIEMBRE
29- PRECAUCION MORDEDURAS DE PERROS
28-CAPACITACION SEÑALIZACION DE CAMPO
27- CICLO DE VIDA
26- CAMPAÑA DE ORDEN Y LIMPIEZA
25- CASO PRACTICO CAUSAS BASICAS DE UN ACCIDENTE
23- DINAMICA YO TRABAJO SGURO
22- COORDINACION USO DE EPP
21- CORDINACIONES DE ORDEN Y LIMPIEZA
20-RECONOCIMIENTO DE SEGURIDAD
19-IMPORTANCIA DE LOS ESTIRAMIENTOS
18- ASOCIACION DE PELIGRO Y RIESGO
16- CAMPAÑA DE ORDEN Y LIMPIEZA
15- inclusión laboral
14- PROTECCION AUDITIVA
13- TROPIEZOS RESBALONES Y CAIDAS
12- HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS
11- SISMOS PREVENCION
09- COMO COMPARTIR LAS CARGAS
08 GOLPES DE CALOR
07 HERRAMIENTAS MANUALES
06- PREVENCION DE LAS LESIONES DE COLUMNA
05- ARTRITIS
04- ORDEN Y LIMPIEZA
02-CAUSA DWE UN ACCIDENTE
01- REINDUCCION PROCEDIMIENTO DE ENTREGAS DE EPP

OCTUBRE

pág. 10
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

27- CONSIENTIZACION DE PROCEDIMIENTO DE INCIDENTE ACCIDENTES


26- PAUSA ACTIVA EL RESPETO
25DIA DE LA CONSTITUCION CIVIL
24- CUIDADO DE PIES
23- CUIDADO DE OJOS
19- CUIDADO DE MANOS
18 CAPMAÑA DA DESPARASITACION
17- ORDEN Y LIMPIEZA VESTUARIOS Y BAÑOS
16- LOS INCIDENTE S SON ADVERTENCIAS
14- CAMPAÑA PAUSA ACTIVA
13- LA SEGURIDAD COMO RUTINA
12- EXESO DE CONFIANZA
11- PAUSA ACTIVA FISICA
10- PROYECCION DE ESQUIRLAS
09- ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
07- IMPORTANCIA DE HIGIENE PERSONAL
06- ATS CAPACITACION PARTE 2
05-PLAN EMERGENCIA E CASO DE MOVIMIENTOS SOCIALES
TENSION MUSCULAR
03- COMO PLANIFICAR MI ORDE Y LIMPIEZA
02 CAPACIATACION PARTE 1

NOVIEMBRE
30- PAUSA ACTIVA
29- SILICOSIS EN LOS AMBIENTES CON POLVO
28- CUANTO DE BASURA PUEDO GENERAR EN MI DIA DIA
27- SITUACIONES INSEGURAS EN EL TRABAJO
25- CAPAÑA DE RECICLAJE RECOJO DE METALES Y PALSTICOS
24- ESTRÉS BPOR TAREAS EJECUTIVAS
23- MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL ORDEN Y LA LIMIEZA
22 ACTOS Y CONDICIONES
21- DETERIORO Ambiental POR DESMONTE
20 TRABAJOS CON MAQUINAS DE PODER
18- CAPMAÑA DE ACCESPS COMUNES Y GRADAS
17- VIDA SALUDABLE TRABAJO CON SEGURIDAD
16- QUE HACER EN UN SISMO
15- LA INSOLACION Y GOLPES CDE CALOR
14- TIPOS DE CONTAMICAION AMBIENTAL
13- IMPORTANCIA DE LAS CHARLAS DE SEGURIODAD
11- CAMPAÑA LIMPIEZAS Y BAÑOS
10- EVIATR RESFRIOS
08 HERGONOMIA en EL TRABAJO
07 IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACION
06- LA INTERDEPENDENCIA

DICIEMBRE
30- VACUNAS CONTRA EL COVID -19 Y SU EFICACIA
29- PIENSE PRIMERO Y EVITE ACCIDENTES
28-DIFUSION DE PES DE TRABAJO
27- ETICA AMBIENTAL
26- CUANDO ES NECESARIO DECIR NO
25- DEACUERDO ALA ACTIDAD
24- COVID-19

pág. 11
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

23- LA VIRUELA DEL MONO


22-SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD EN EL TRABAJO
21- PRIMEROS AUXILIOS DESMAYOS
20- PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD
19- SENTIDO COMUN
18- DEACUERDO ALA ACTIVIDAD
17- SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
16 FRENAR LOS CONTAGIOS DEL COVID-19 ES TGAREA DE TODOS
15- MATERIAL PELIGROSO
14- DIFUSION DE LA POLITICA DEL SISTEMA INTREGADO DE GESTION
13- UN PLANETA LIBRE DE PLASTICOS
12- RESBALONES TROPEZONES Y CAIDAS
11- ACUERDOS DE LA ACTIVIDAD
10- MEDIO AMBIENTE
MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE EL COVID-19
LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO
07-POLITICA CONTRA LA VIOLENCIA Y DISCRIMINACION
06- QUE ES UN ESCOMBRO LIMPIO
05 LA IMPORATNCIA DE DELIMITAR EL AREA DE TYRABAJO
03- SAKLUD OCUPACIONAL
02- ACTUALIZACION DE VIAS DE AISLAMIENTO DE CASO CONFIRMADOS Y SOSPECHOSOS
RECOMENDACIONES PARA EVIATAR ACTOS INSEGUROS
31-REINDUCCION PROCEDIMINETRPO DE ENTREGA DE EPP

4.2.3 Capacitaciones ejecutadas en el Año


N° HH
N° Curso / tema Fecha Expositor P E
participantes DDS

1 HOJAS MSDS 18/03/2023 A NUÑEZ 25 25 1 1


2 LUCHA CONTRA INCENDIOS 17/06/2023 A NUÑEZ 38 38 1 1
3 USO DE ARNES 09/08/2023 A NUÑEZ 35 35 1 1
4 MATERIALES PELIGROSOS 15/12/2023 E CONDORI 38 38 1 1

4.2.4 Entrenamiento realizado en el Año



N° Curso / tema Fecha Expositor HHE P E
participantes

1 USO DE ARNES 09/08/2023 A NUÑEZ 35 35 1 1


2 ATS PARTE I 02/10/2023 A NUÑEZ 41 41 1 1
3 ATS PARTE II 06/10/2023 A NUÑEZ 41 41 1 1

4.2.5 Simulacros realizados en el Año


N N°
Curso / tema Fecha Expositor HHS P E
° participantes
1 MULTIPELIGRO 31/05/2023 A NUÑEZ 35 35 1 1
2 MULTIPELIGRO 15/08/2023 A NUÑEZ 41 41 1 1

4.2.6 Inspecciones realizadas en el Año

pág. 12
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

4.2.7 Estadísticas del SG SST

4.2.8 Conclusiones y recomendaciones

 HORAS HOMBRE SIN ACCIDENTE 142650 HHT


 HORAS HOMBRE CAPACITADAS 75042 HHC
 Se tuvo “0” accidentes de trabajo tipo leve.
 Se tuvo “1” accidentes comunes.
 Se tuvo “12” Incidentes sin perdida alguna.
 Se tuvo “0” enfermedades ocupacionales.
 Se tuvo “0” Impactos ambientales.
 Se tuvo “0” días perdidos.
 Se tuvo “1” casos confirmados de COVID-19.
 Se tuvo “3” licencia por salud entre Accidente/COVID-19.

pág. 13
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Código: IF- MPC-SST-01
INFORME FINAL O DE CORTE DE SEGURIDAD Y
Versión: 01
SALUD EN EL TRABAJO
Revisión: 01
2023

Anexos
- DOSSIER

pág. 14

También podría gustarte